· web viewes indiscutible que la planeación estratégica representa una gran oportunidad de...

20
Secretaría de Educación Pública Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 28 “PEDRO MICHACA VALENZUELA” SEPTIEMBRE 2014 PLAN DE MEJORA CONTINUA 2014-2015 CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO Agropecuario No. 28.

Upload: others

Post on 23-Feb-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1:  · Web viewEs indiscutible que la planeación estratégica representa una gran oportunidad de organizar y darle orden al conjunto de actividades que se llevan a cabo en los planteles,

Secretaría de Educación PúblicaDirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 28“PEDRO MICHACA VALENZUELA”

SEPTIEMBRE 2014

PLAN DE MEJORA CONTINUA2014-2015

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO

Agropecuario No. 28.

Page 2:  · Web viewEs indiscutible que la planeación estratégica representa una gran oportunidad de organizar y darle orden al conjunto de actividades que se llevan a cabo en los planteles,

Secretaría de Educación PúblicaDirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 28“PEDRO MICHACA VALENZUELA”

PLAN DE MEJORA CONTINUA

Page 3:  · Web viewEs indiscutible que la planeación estratégica representa una gran oportunidad de organizar y darle orden al conjunto de actividades que se llevan a cabo en los planteles,

Secretaría de Educación PúblicaDirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 28“PEDRO MICHACA VALENZUELA”

INTRODUCCIÓN

Es indiscutible que la planeación estratégica representa una gran oportunidad de organizar y

darle orden al conjunto de actividades que se llevan a cabo en los planteles, ya que solo así le

podremos sacar el mejor de los provechos a tales acciones; por tal motivo, la planeación

estratégica se constituye en la mejor herramienta para que nuestro plantel se introduzca en la

filosofía de mejora continua para que paulatinamente vaya mejorando el servicio educativo que

ofrece y que de esa manera rinda mejores cuentas a la sociedad y a los jóvenes estudiantes

que son nuestra razón de ser.

Es en este contexto que se presenta el presente Plan de Mejora Continua que contiene las

Metas, las Líneas de Acción y las actividades que se desarrollaran en este plantel en el ciclo

escolar 2014-2015, contiene además el organigrama de organización donde se establece los

tiempos en que habrán de cumplirse las metas planteadas, y un presupuesto tentativo que

refleja los costos de operación de este Plan de Mejora Continua.

El presente programa se constituye a partir de ciertas características que complementan

nuestra institución, en el actual contexto social, dicho programa orienta el trabajo educativo

concreto, e implica el compromiso de todos los actores que participan en el proceso educativo

como lo son: estudiantes, docentes, directivos, personal del apoyo, así como el entorno social y

productivo, con una meta en particular que es el de reunir los requisitos suficientes para

ingresar al Sistema Nacional de Bachillerato, participando activamente en la Reforma Integral

de la Educación Media Superior.

NORMATIVA

Documentos Normativo – Administrativos

Page 4:  · Web viewEs indiscutible que la planeación estratégica representa una gran oportunidad de organizar y darle orden al conjunto de actividades que se llevan a cabo en los planteles,

Secretaría de Educación PúblicaDirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 28“PEDRO MICHACA VALENZUELA”

Plan Nacional de Educación 2013-2018

Programa sectorial de Educación 2013-2018

Acuerdo Secretarial 442 (por el que se establece el Sistema Nacional de Bachillerato

en un marco de diversidad).

Acuerdo Secretarial 444 (en el que se establecen las competencias que constituyen

el marco curricular común del Sistema Nacional de Bachillerato).

Acuerdo Secretarial 445 (por el que se conceptualizan y definen para la educación

media superior las opciones educativas en las diferentes modalidades).

Acuerdo Secretarial 447 (por el que se establecen las competencias docentes de

quienes imparten educación media superior en la modalidad escolarizada).

Acuerdo Secretarial 449 (por el que se establecen las competencias que definen el

perfil del director en los planteles que imparten educación del tipo medio superior).

Acuerdo Secretarial 480 (por el que se establecen los lineamientos para el ingreso

de instituciones educativas al Sistema Nacional de Bachillerato).

Acuerdo Secretarial 488 (por el que se modifican los acuerdos secretariales 442, 444

y 447).

Acuerdo Secretarial 653 Por el que se establece el Plan de Estudios del Bachillerato

Tecnológico, modificando al Acuerdo 345.

1 DIAGNÓSTICO

Page 5:  · Web viewEs indiscutible que la planeación estratégica representa una gran oportunidad de organizar y darle orden al conjunto de actividades que se llevan a cabo en los planteles,

Secretaría de Educación PúblicaDirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 28“PEDRO MICHACA VALENZUELA”

1.1 CARACTERÍSTICAS DEL PLANTEL.

El C.B.T.a 28 se fundó el 02 de Octubre de 1974, con el nombre de CETA No. 28 y

modalidad de estudios Terminales; es decir, los egresados no podían aspirar a

continuar estudios de nivel superior.

El Centro de Bachillerato Tecnológico agropecuario No. 28, tiene como misión el

formar profesionistas con la formación de Técnicos Agropecuarios, Técnicos en Agricultura, Técnicos en Agricultura Protegida y Técnicos en Informática para el

semestre feb – jul 2015 se tiene programado impartir la carrera de Técnicos en Sistemas de Producción Pecuaria, capaces de integrarse a un nivel superior de educación o al

ámbito laboral con el conocimiento suficiente para desempeñarse en beneficio del

desarrollo socioeconómico de nuestro entorno, con pertinencia y mentalidad

emprendedora y de liderazgo. De aquí la necesidad por implementar diversos cambios,

todo con el firme propósito de cubrir las necesidades de la demanda educativa, dichos

cambios van desde la modificación de sus programas de estudio hasta la

implementación de nuevas opciones educativas, adoptando la RIEMS con todos sus

elementos.

1.2 MATRICULA

Con respecto a la DEMANDA EDUCATIVA, ATENCIÓN Y COBERTURA, establecida por el indicador Crecimiento de la Matrícula, encontramos un preocupante y notorip aumento, pasando de un -6.95 a 24.23 lo que muestra un rango de disminución del crecimiento de la población escolar con referencia a la reportada en ciclos anteriores.

Page 6:  · Web viewEs indiscutible que la planeación estratégica representa una gran oportunidad de organizar y darle orden al conjunto de actividades que se llevan a cabo en los planteles,

Secretaría de Educación PúblicaDirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 28“PEDRO MICHACA VALENZUELA”

AÑO No. De alumnosInscritos

2004-2005 4552005-2005 4102005-2006 4312006-2007 4052006-2007 4652007-2007 4862007-2008 4862008-2008 4552008-2009 5232009-2009 4982009-2010 5632010-2011 4552011-2012 6022012-2013 5752013-2014 5292014-2015 479

1.3 CAPACIDAD DE ATENCIÓN A LA DEMANDA

Por su parte, en el indicador Atención a la demanda, en nuestro plantel se atiende en un

92.69% a todas aquellos alumnos interesados en cursar su educación media superior que

egresan de las secundarias de esta región, las cuales son: Generales, Técnicas, Federales y

Telesecundarias.

1.4 CAPACIDAD FÍSICA

En cuanto a la utilización de la capacidad física del plantel, se mantiene en un valor superior al

92.69 % para este ciclo escolar, lo que refleja una sobre atención, respecto a la demanda

educativa.

Page 7:  · Web viewEs indiscutible que la planeación estratégica representa una gran oportunidad de organizar y darle orden al conjunto de actividades que se llevan a cabo en los planteles,

Secretaría de Educación PúblicaDirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 28“PEDRO MICHACA VALENZUELA”

1.5 PROCEOS ESCOLARES

EFICIENCIA INTERNA, específicamente en el indicador Abandono Escolar, encontramos un

decremento de alumnos que abandonan la institución, pasando de 14.57 a 2.93,de los cuales

algunos suelen ser por causas tales como reprobación, y otras ajenas al aspecto escolar, como

problemas de índole económica principalmente e influencia de planteles aledaños al nuestro.

En cuento a la Promoción hubo un aumento substancial en su valoración, pasando de 79.37 a

83.68. Por su parte, el indicador de Aprobación mostró un aumento mínimo del 3.28%. En

cuanto a la Participación en Servicio Social, encontramos un valor constante que alcanza el

100 %. El número de Alumnos por docente registró un muy ligero decremento, pasando de

14.84 a 11.38, lo que confirma una disminución en la matrícula atendida por el mismo número

de profesores durante el ciclo. En lo referente a EFICIENCIA TERMINAL Y SEGUIMIENTO DE

EGRESADOS, la Eficiencia terminal registrada muestra una disminución en el indicador,

pasando de 68.35 a 59. 17

1.6 PLANTA DOCENTE Y ASPECTOS DOCENTES

En lo referente a Planta Docente y Aspectos Docentes, en el apartado RECURSOS

HUMANOS Y ACTIVIDADES DE DESARROLLO Y FORMACIÓN, específicamente en el

indicador Personal docente titulado (educación superior), se registra un incremento, al pasar de

97.3 a 97.44; respecto a la Actualización del personal docente, el valor de este ciclo, se registra

en 64.1 los que no sugiere trabajar la motivación con parte del personal docente que cuenta

con pocas actualizaciones y en cuanto a Docentes con formación profesional acorde a la

asignatura que imparten encontramos un registro de 76.92. Por su parte, en el indicador

Docentes frente a grupo, encontramos con el 100%.

Page 8:  · Web viewEs indiscutible que la planeación estratégica representa una gran oportunidad de organizar y darle orden al conjunto de actividades que se llevan a cabo en los planteles,

Secretaría de Educación PúblicaDirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 28“PEDRO MICHACA VALENZUELA”

En lo que respecta a INICIATIVAS PARA LA MEJORA DEL APRENDIZAJE, encontramos que

el 100% de los docentes participan en la planeación curricular, manteniendo el valor del ciclo

pasado. El indicador Docentes que diseñan secuencias didácticas se mantienen en el 100%.

Por su parte, el indicador Alumnos con tutorías, registra un valor de 100 %.

1.7 INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO

En el apartado de Infraestructura y equipamiento, específicamente en los indicadores Alumnos

por salón de clases y Alumnos por grupo, encontramos que los valores registrados disminuyen

de 30.5 a 26.61, en ambos indicadores. Por su parte, en el rubro RECURSOS MATERIALES

DEL PLANTEL, EQUIPAMIENTO, en especial en el indicador Alumnos por computadora con

acceso a Internet, los valores registran un paso de 10.36 a 15,97. En el indicador Docentes por

computadora con acceso a internet, los registros se extienden de 37 docentes a 39; y en

Libros por alumno, se registra un incremento de 12.36 a 14. 18.

1.8 BECAS

Gracias a los programas de difusión así como de concientización con los alumnos del plantel, en el periodo 2014-2015, nuestros alumnos reciben diferentes tipos de becas como: Apoyo, Retención, Excelencia, CEB, (Todas Becas SEMS) así como Oportunidades; cabe destacar que alrededor de un 97% del total de alumnos en nuestro plantel poseen algún tipo de beca.Solo alrededor del 3% de nuestros alumnos no cuentan con una beca.

1.9 RECURSOS HUMANOS

En la Institución el personal que labora se conforma de 58 elementos, de ellos 39 con clave docente (21 de tiempo completo, 5 con tres cuartos de tiempo, 13 de

Page 9:  · Web viewEs indiscutible que la planeación estratégica representa una gran oportunidad de organizar y darle orden al conjunto de actividades que se llevan a cabo en los planteles,

Secretaría de Educación PúblicaDirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 28“PEDRO MICHACA VALENZUELA”

medio tiempo), 19 con clave administrativa). Con un promedio de 25 a 30 alumnos por grupo, el personal requiere de capacitación y actualización continua, sobre todo en el nuevo modelo curricular, por lo que la responsable del Depto. de Actualización Docente tiene a bien realizar la programación de diferentes cursos, ya que actualmente la matrícula de docentes de nuestra institución en su mayoría es de nuevo ingreso y se pone de manifiesto el interés por contar con una actualización constante.

ACREDITACIÓN Y CERTIFICACIÓN

• 13 maestros concluyeron el programa de formación docente.

• 1 maestra con certificación.

• 11 docentes están actualmente cursando el PROFORDEMS.

• 15 docentes en espera de convocatoria para iniciar su formación y actualización docente.

• Director (PROFYDEMS)

Page 10:  · Web viewEs indiscutible que la planeación estratégica representa una gran oportunidad de organizar y darle orden al conjunto de actividades que se llevan a cabo en los planteles,

Secretaría de Educación PúblicaDirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 28“PEDRO MICHACA VALENZUELA”

CATEGORIA: FORMACION DOCENTE: MEJORAMIENTO DE LA PLANTA DOCENTE

META: Lograr que los 38 docentes tengan mejores niveles de preparación, alto grado de motivación y compromiso institucional para realizar sus tareas.LINEA DE ACCION: Inducir al personal docente, a la incorporación de programas de formación en competencias para el ingreso al SNB.

CATEGORIA: PLANEACIÓN CURRICULAR

ACTIVIDADESRESPNSABLEEVIDENCIA

FECHA DE CUMPLIMIENTO

Participación en formación de docentes

en PROFORDEMS

para el SNB

DEPTO. DE FORMACIÓN

DOCENTE

circular- fotografías-

lista de personal inscrito-

material de apoyo para la realización del

curso- convocatorias

AGOSTO 2015

Participación en curso taller enfocado a las

estrategias pedagógicas

para el aprendizaje

Difusión de la reforma entre la

comunidad académica del plantel para el

SNB

DEPTO. ACADEMICO Y COMPETENCIA

S

Page 11:  · Web viewEs indiscutible que la planeación estratégica representa una gran oportunidad de organizar y darle orden al conjunto de actividades que se llevan a cabo en los planteles,

Secretaría de Educación PúblicaDirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 28“PEDRO MICHACA VALENZUELA”

META: Lograr que los 38 docentes intervengan en un proceso permanente y participativo de planeación, seguimiento y evaluación didáctica.LINEA DE ACCION: Diseñar acciones que contemplen la continua participación de los docentes en tareas planeación curricular a través de socializaciones, cursos y talleres, lecturas, asesorías, así como su seguimiento y evaluación.

CATEGORIA: PLANEACIÓN CURRICULAR (Continuación)

META Lograr que los 38 docentes intervengan en un proceso permanente y participativo de planeación, seguimiento y evaluación didáctica.

ACTIVIDADES RESPNSABLE EVIDENCIA FECHA DE CUMPLIMIENTO

Diagnóstico de perfiles profesionales

de docentes y personal de apoyo

SUBDIRECCIÓN TÉCNICA DEPTO.

ACADEMICO Y COMPETENCIAS.

Revisión de expedientes personales Distribución

de carga horaria Nombramiento docente

Secuencias didácticas elaboradas

/centradas en estrategias de aprendizaje

AGOSTO 2015

Asignación de materias y módulos con base en análisis colegiado de perfiles

profesionales, experiencia docente, interés y aptitudes en

base a las necesidades al ingreso del SNB

Alinear contenidos programáticos a las

competencias genéricas

Page 12:  · Web viewEs indiscutible que la planeación estratégica representa una gran oportunidad de organizar y darle orden al conjunto de actividades que se llevan a cabo en los planteles,

Secretaría de Educación PúblicaDirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 28“PEDRO MICHACA VALENZUELA”

LINEA DE ACCION: Diseñar acciones que contemplen la continua participación de los docentes en tareas planeación curricular a través de socializaciones, cursos y talleres, lecturas, asesorías, así como su seguimiento y evaluación.

ACTIVIDADES RESPNSABLE EVIDENCIA FECHA DE CUMPLIMIENTO

Aplicar instrumentos de evaluación a docentes en base

a sus secuencias didácticas

SUBDIRECCIÓN TÉCNICA ING. R. ALONSO CARRERA Y

RANGEL DEPTO. ACADEMICO Y

COMPETENCIAS. LEP. TEODORO ORTIZ

NEVAREZ

Docentes evaluados Reunión de planeación,

seguimiento y evaluación realizada Secuencias

elaboradas curso impartido Reuniones semanales académicas

AGOSTO 2015

Operar reuniones académicasPlaneación didáctica

(elaboración de secuencias, instrumentos de evaluación y

prácticas de laboratorio y campo)

Realización de concursos académicos (Oratoria-

Declamacio-Leyenda-Cnato- Exp. De proyectos

productivos/maquetas)

Llevar a cabo ejercicios matemáticos tipo ENLACE

Diseño e impartición de curso taller de habilidad lectora y reforzamiento matemático

alumnos de todos los semestres

Seguimiento y evaluación académica

CATEGORIA: MEJORAMIENTO DE ÍNDICES ACADÉMICOS

META: Mejorar los indicadores académicos y escolares disminuir en un 2% las índices de reprobación, deserción, y aumentar en un 3% la eficiencia Terminal y captación de alumnos para hacer un uso más eficiente de los recursos que invertimos en la formación de nuestros estudiantes.

Page 13:  · Web viewEs indiscutible que la planeación estratégica representa una gran oportunidad de organizar y darle orden al conjunto de actividades que se llevan a cabo en los planteles,

Secretaría de Educación PúblicaDirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 28“PEDRO MICHACA VALENZUELA”

LINEA DE ACCION: aplicación de estrategias para el desarrollo de actividades que permitan un ambiente cordial de trabajo así como el desarrollo de habilidades y destrezas en los alumnos de acuerdo a su perfil de egreso

ACTIVIDADES RESPONSABLE EVIDENCIA FECHA DE CUMPLIMIENTO

Proporcionar tutorías académicas para disminuir

índices de reprobación

SUBDIRECCIÓN ACADEMICA

DEPTOS. DE SERV. ESCOLARES/

OFNA. CONTRO ESCOLAR

ACADEMICO Y COMPETENCIAS

Minuta/ registro de estudiantes / padres de

familia atendidos (reuniones

/becas/tutorías)AGOSTO 2015

Informar a padres de familia y estudiantes con

problemas detectados para atender a los

jóvenes

Ingresar a todos los programas de Becas como sea posible

Fomentar la relación entre alumnos, padres y

maestros

Difundir los requisitos para titulación y

concienciar sus bondades

Programar tutorías personalizadas

CATEGORIA: INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO

META: Proporcionar al proceso enseñanza-aprendizaje, Adquirir por los menos 2 equipos de cómputo, 1 proyector, las 18 aulas contara con un mantenimiento constante, y aumentar en un 13% el acervo bibliográfico por alumno.

LINEA DE ACCION: Mantenimiento y mejora de la infraestructura y del material audiovisual y bibliográfico de la institución.

Page 14:  · Web viewEs indiscutible que la planeación estratégica representa una gran oportunidad de organizar y darle orden al conjunto de actividades que se llevan a cabo en los planteles,

Secretaría de Educación PúblicaDirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 28“PEDRO MICHACA VALENZUELA”

ACTIVIDADES RESPONSABLE EVIDENCIA FECHA DE CUMPLIMIENTO

AGOSTO 2015

Equipamiento de aulas y sala audiovisual

Recursos Financieros y

materialesRecursos

Financieros y materiales

ComputadoraConectada a la red

memoria fotográfica, bibliografía

Mantenimiento de aulas

Incrementar acervo bibliográfico y

audiovisual en la biblioteca

Incrementar el número de

computaras con acceso a Internet

PERSONAL QUE PARTICIPÓ EN LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE MEJORA CONTINUA

Ing. Rafael González de la Rosa Director

Ing. Alonso Carrera y Rangel Subdirector Técnico

LEP. Ma. Guadalupe Fraire Balderas Subdirector Administrativo

LEP. José Teodoro Ortiz Nevarez Jefe del Depto. Académico y Competencias

Arq. Juan Gabriel Franco Díaz Jefe del Depto. de Servicios Escolares

T.A. José Oscar Rosa Hernández Jefe del Depto. de Materiales y servicios

Lic. Ma. Del Rosario Reséndiz González Jefe del Depto. de Actualización Docente

Lic. Antonio Martell Luna Jefe del Depto. De Producción

Lic. Sybila Ma. Ortiz Càzares Jefe del Depto. de Planeación

Page 15:  · Web viewEs indiscutible que la planeación estratégica representa una gran oportunidad de organizar y darle orden al conjunto de actividades que se llevan a cabo en los planteles,

Secretaría de Educación PúblicaDirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 28“PEDRO MICHACA VALENZUELA”

CONTROL DE REVISIONES

NOMBRE COMPLETO CARGO FIRMAFECHA DE REVISIÓN

APROBÒ EL PMC

NOMBRE FIRMA