· web viewformato para presentaciÓn de tesis dcsav en base a manuscritosen relación al formato...

12
FORMATO PARA PRESENTACIÓN DE TESIS DCSAV EN BASE A MANUSCRITOS En relación al formato general de la tesis esta deberá presentarse en tipografía Times New Roman tamaño 12 o Arial tamaño 11, con un espaciado de 1,5 a través del texto y justificado a la izquierda. La hoja será tamaño carta (21 x 27 cm) con todos los márgenes de 2,5 a excepción del izquierdo que tendrá un margen de 3cm. Las páginas deberán estar numeradas al pie y centrado. La numeración de las páginas comienza en la sección Resumen (página 1). La tapa, portada, declaración de autoría y agradecimientos no llevan numeración. Se utilizará cursiva para los nombres científicos, así como para palabras escritas en un idioma diferente al castellano en aquellas secciones que estén en castellano. Todas las unidades de medida deben ser expresadas de acuerdo a denominaciones de uso internacional. La tesis debe contener las siguientes secciones, en el orden que se indica: 1. Tapa o Página de Título de Tesis: según formato del Anexo 1 2. Portada y Página de Firmas de Comité: Comprende dos páginas que deben seguir el formato del Anexo 2. 3. Declaración de autoría: Declaración del estudiante sobre la autoría y originalidad del trabajo, informa las fuentes de financiamiento y posibles conflictos de interés. Sigue formato de Anexo 3. 4. Agradecimientos y dedicatoria (opcional). 5. Índice General

Upload: others

Post on 05-Apr-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1:  · Web viewFORMATO PARA PRESENTACIÓN DE TESIS DCSAV EN BASE A MANUSCRITOSEn relación al formato general de la tesis esta deberá presentarse en tipografía Times New Roman tamaño

FORMATO PARA PRESENTACIÓN DE TESIS DCSAV EN BASE A MANUSCRITOS

En relación al formato general de la tesis esta deberá presentarse en tipografía Times New Roman tamaño 12 o Arial tamaño 11, con un espaciado de 1,5 a través del texto y justificado a la izquierda. La hoja será tamaño carta (21 x 27 cm) con todos los márgenes de 2,5 a excepción del izquierdo que tendrá un margen de 3cm. Las páginas deberán estar numeradas al pie y centrado.La numeración de las páginas comienza en la sección Resumen (página 1). La tapa, portada, declaración de autoría y agradecimientos no llevan numeración. Se utilizará cursiva para los nombres científicos, así como para palabras escritas en un idioma diferente al castellano en aquellas secciones que estén en castellano. Todas las unidades de medida deben ser expresadas de acuerdo a denominaciones de uso internacional.

La tesis debe contener las siguientes secciones, en el orden que se indica:

1. Tapa o Página de Título de Tesis: según formato del Anexo 1

2. Portada y Página de Firmas de Comité: Comprende dos páginas que deben seguir el formato del Anexo 2.

3. Declaración de autoría: Declaración del estudiante sobre la autoría y originalidad del trabajo, informa las fuentes de financiamiento y posibles conflictos de interés. Sigue formato de Anexo 3.

4. Agradecimientos y dedicatoria (opcional).

5. Índice General

6. Resumen: Se presenta en castellano con no más de 250 palabras. Al final se sugieren las Palabras clave ( 3 a 5 palabras).

7. Abstract: Se presenta en inglés con no más de 250 palabras. Al final se sugieren los Key Words (3 a 5 palabras clave).

8. Introducción General: La introducción General debe presentar los antecedentes generales de la tesis, introduciendo al tema, justificando de manera directa la atingencia que tiene con las áreas Silvoagropecuarias y Veterinarias a las que se vincula (al menos dos áreas). Termina con una conclusión que guía hacia la hipótesis. Esta sección debe presentarse en español.

9. Hipótesis /Objetivo General / Objetivos específicos. Se presentan en una hoja separada.

Page 2:  · Web viewFORMATO PARA PRESENTACIÓN DE TESIS DCSAV EN BASE A MANUSCRITOSEn relación al formato general de la tesis esta deberá presentarse en tipografía Times New Roman tamaño

10.Definición de los capítulos: En una hoja se enumeran los capítulos a presentar, incluyendo nombre del manuscrito (cuando corresponda) y los objetivos específicos abarcados en cada uno de ellos. Ver Anexo 4.

11.Capítulos: Cada capítulo se presenta en el formato de la revista en que fue publicado (se inserta sin modificar y se debe fotocopiar en una hoja que lleve numeración correlativa de la Tesis). Los capítulos que no estén publicados se presentan en formato de manuscrito en español. De presentarse en inglés, el idioma debe haber pasado por una exhaustiva revisión. Las Tablas y Figuras pueden incluirse en el texto en la sección de resultados para facilitar la lectura, o en el lugar que correspondan.

12.Discusión General y Conclusiones: esta discusión responde a la hipótesis de la Tesis en su totalidad y no a los objetivos específicos previamente discutidos en cada capítulo. Se presenta en español.

13.Referencias: corresponde a las referencias del punto introducción general y del punto discusión general. Para formato referencias ver Anexo 5. Las referencias de cada publicación o manuscrito se encuentran al final del capítulo correspondiente de acuerdo al formato de la revista.

14.Material Suplementario: Corresponde a todos aquellos productos del trabajo de tesis que no hayan sido incluidos en algún capítulo específico y que sean pertinentes de incorporar.

15.Anexos: Esta sección incluye las certificaciones requeridas para la realización de la Tesis (bioética, bioseguridad, permisos especiales SAG, SUBPESCA, etc).

Page 3:  · Web viewFORMATO PARA PRESENTACIÓN DE TESIS DCSAV EN BASE A MANUSCRITOSEn relación al formato general de la tesis esta deberá presentarse en tipografía Times New Roman tamaño

ANEXO 1

UNIVERSIDAD DE CHILE (Garamond 18/negrilla)Campus Sur (Garamond 16)

DOCTORADO EN CIENCIAS SILVOAGROPECUARIAS Y VETERINARIAS(Garamond 16/negrilla)

TITULO (Garamond 16/negrilla)

Nombre del Doctorante(Garamond 18/negrilla)

PROFESOR GUÍA: NOMBRE(Garamond 10/negrilla)

SANTIAGO, CHILEAño

Tesis para optar al Grado de Doctor en Ciencias Silvoagropecuarias y Veterinarias(Garamond 16)

Page 4:  · Web viewFORMATO PARA PRESENTACIÓN DE TESIS DCSAV EN BASE A MANUSCRITOSEn relación al formato general de la tesis esta deberá presentarse en tipografía Times New Roman tamaño

(Garamond 10/negrilla)

ANEXO 2

UNIVERSIDAD DE CHILE(Garamond 18, negrilla)

Campus Sur

(Garamond 16, negrilla)

Facultad de Ciencias

Agronómicas

Facultad de Ciencias Veterinarias y

Pecuarias

Instituto de Nutrición y Tecnología

de los Alimentos

Facultad de Ciencias Forestales

DOCTORADO EN CIENCIAS SILVOAGROPECUARIAS Y VETERINARIAS

(Garamond 16, negrilla)

TÍTULO(Garamond 16, negrilla)

Nombre del Doctorante(Garamond 18, negrilla)

Tesis para optar al Grado de Doctor en Ciencias Silvoagropecuarias y Veterinarias(Garamond 12)

PROFESOR GUÍA: NOMBRE (Garamond10, negrilla)

Page 5:  · Web viewFORMATO PARA PRESENTACIÓN DE TESIS DCSAV EN BASE A MANUSCRITOSEn relación al formato general de la tesis esta deberá presentarse en tipografía Times New Roman tamaño

SANTIAGO, CHILE Año

(Garamond 10, negrilla)

DOCTORADO EN CIENCIAS SILVOAGROPECUARIAS Y VETERINARIAS

(Garamond 16, negrilla)

TÍTULO(Garamond 16, negrilla, interlineado 1,5)

Nombre del Doctorante(Garamond 18, negrilla)

Tesis para optar al Grado de Doctor en Ciencias Silvoagropecuarias y Veterinarias(Garamond 12)

COMITÉ DE TESIS (Garamond 12, negrilla)

(Garamond 11, negrilla) Calificación Firma

Nombre, Apellido, Inicial 2º apellido

Nombre, Apellido, Inicial 2º apellido

Nombre, Apellido, Inicial 2º apellido

Nombre, Apellido, Inicial 2º apellido

Nombre, Apellido, Inicial 2º apellido

Page 6:  · Web viewFORMATO PARA PRESENTACIÓN DE TESIS DCSAV EN BASE A MANUSCRITOSEn relación al formato general de la tesis esta deberá presentarse en tipografía Times New Roman tamaño

Número de registro: (Garamond 11, negrilla)

SANTIAGO, CHILEAño

(Garamond 10, negrilla)

ANEXO 3

DECLARACIÓN DE AUTORÍA

Mediante la presente, yo (indicar nombre completo), declaro que esta tesis corresponde a un trabajo original, el cual no he utilizado para la obtención de otros títulos o grados. A su vez declaro que cualquier aporte intelectual de otros autores ha sido debidamente referenciado en el texto.

Este trabajo recibió financiamiento de:

CONICYT: Programa Becas de Doctorado (si corresponde)FONDECYT: Proyecto FONDECYT Nºxxxxxxxxxx (si corresponde)Programa de Doctorado en Ciencias Silvoagropecuarias y Veterinarias (si corresponde)Agregar todas las fuentes de financiamiento que correspondan

Page 7:  · Web viewFORMATO PARA PRESENTACIÓN DE TESIS DCSAV EN BASE A MANUSCRITOSEn relación al formato general de la tesis esta deberá presentarse en tipografía Times New Roman tamaño

Santiago, XX de MES, 20XX

ANEXO 4

ÍNDICE DE CAPÍTULOS

CAPÍTULO 1: Indicar nombre del artículo o manuscrito. Este capítulo aborda los objetivos específicos XX y XX

CAPÍTULO 2: Indicar nombre del artículo o manuscrito. Este capítulo aborda los objetivos específicos XX y XX

CAPÍTULO 3: Indicar nombre del artículo o manuscrito. Este capítulo aborda los objetivos específicos XX y XX

CAPÍTULO X: Indicar nombre del artículo o manuscrito. Este capítulo aborda los objetivos específicos XX y XX

Page 8:  · Web viewFORMATO PARA PRESENTACIÓN DE TESIS DCSAV EN BASE A MANUSCRITOSEn relación al formato general de la tesis esta deberá presentarse en tipografía Times New Roman tamaño

ANEXO 5Referencias bibliográficas: Para la sección estado del arte, se debe considerar los siguientes aspectos cuando las referencias se citan en el texto:

Deben colocarse entre paréntesis.

Cuando corresponde a una cita de un autor debe colocarse el apellido paterno y a continuación el año de la publicación. Ej: “en un estudio previo (Fernández, 2011), se determinó un porcentaje….”.

Cuando corresponde a una cita con dos autores debe colocarse el apellido paterno de ambos y a continuación el año de la publicación. Ej: “en un estudio previo (Fernández y Gutiérrez, 2011), se determinó un porcentaje….”

Cuando corresponde a una cita con más de dos autores, debe colocarse el apellido paterno del primer autor, seguido de “et al.” y a continuación el año de la publicación. Ej: “en un estudio previo (Fernández et al., 2011), se determinó un porcentaje….”

En caso de citar varios autores, estos se ordenan alfabéticamente y se deben separar por un punto y coma. Ej:”diversos estudios sugieren una alta incidencia a nivel mundial (Blank et al., 2009; Groisman, 2010; Rojas y Gutiérrez, 2004)”

Se debe considerar los siguientes aspectos cuando se realiza la lista de la Revisión bibliografía,

Las referencias deberán ordenarse alfabéticamente por el apellido paterno del primer autor.

Los nombres de las revistas deben indicarse utilizando su abreviación estándar.

Las referencias deben detallarse como se indica a continuación para cada caso:

1.- Si corresponden a artículos estándar de revista: Ejemplos:

Page 9:  · Web viewFORMATO PARA PRESENTACIÓN DE TESIS DCSAV EN BASE A MANUSCRITOSEn relación al formato general de la tesis esta deberá presentarse en tipografía Times New Roman tamaño

Halpern SD, Ubel PA, Caplan AL. Solid-organ transplantation in HIV-infected patients.N Engl J Med. 2002; 347:284-7Si son más de seis sautores, se indican los seis primeros seguido por et al.Rose ME, Huerbin MB, Melick J, Marion DW, Palmer AM, Schiding JK, et al. Regulation of interstitial excitatory amino acid concentrations after cortical contusion injury. Brain Res. 2002; 935:40-6

2.- Si corresponden a artículos de revistas en internet: Ejemplos:Abood S. Quality improvement initiative in nursing homes: the ANA acts in an advisory role. Am J Nurs [Internet]. 2002; 102. Disponible en: http://www.nursingworld.org/AJN/2002/june/Wawatch.htmArticle [citado en Agosto 2010]3.-Si corresponden a librosse debe considerar además:

Si corresponde a autor (s)personal(s). Ejemplo:

Murray PR, Rosenthal KS, Kobayashi GS, PfallerMA. Microbiologíamédica. 4 ª ed. St. Louis: Mosby; 2002.

Si corresponde a editor (s), compilador (s) como autor (es). Ejemplo:

Gilstrap LC, Cunningham FG, Van Dorsten JP, editores.Obstetricia operativo. 2 ª ed. Nueva York: McGraw-Hill, 2002.

Si corresponde a autor (s) y editor (s). Ejemplo:

Breedlove GK, Schorfheide AM. El embarazo en adolescentes. 2 ª ed. Wieczorek RR, editor. White Plains (Nueva York): March of Dimes Servicios de Educación, 2001.

Si corresponde a Tesis de grado o memoria de título. Ejemplo:

Ramírez, Y. 1987.Tesis/Memoria. Estudio preliminar de rotavirus en ovinos, Santiago. Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias.