web viewreglamento de seguridad e higiene en el trabajo del instituto de seguridad y servicios...

145
MANUAL DE SERVICIOS AL PERSONAL

Upload: others

Post on 17-Mar-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Web viewREGLAMENTO DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO. FIRMADO EL 1 DE OCTUBRE DE 1998, EN VIGOR A

MANUAL DE SERVICIOS AL PERSONAL

Page 2: Web viewREGLAMENTO DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO. FIRMADO EL 1 DE OCTUBRE DE 1998, EN VIGOR A

FICHA TÉCNICA JURISSSTE

Denominación: Manual de Servicios al Personal

Elaboró: Subdirección General de Administración

Autorización: Manual expedido y autorizado por Acuerdo de la Dirección General del Instituto

Fecha de expedición: 1° de diciembre de 2003

Fecha de publicación en el D.O.F.: 21 de enero de 2004

Fecha de entrada en vigor: 22 de enero de 2004

Page 3: Web viewREGLAMENTO DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO. FIRMADO EL 1 DE OCTUBRE DE 1998, EN VIGOR A
Page 4: Web viewREGLAMENTO DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO. FIRMADO EL 1 DE OCTUBRE DE 1998, EN VIGOR A
Page 5: Web viewREGLAMENTO DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO. FIRMADO EL 1 DE OCTUBRE DE 1998, EN VIGOR A

DIRECCIÓN GENERAL

ACUERDO DEL DIRECTOR GENERAL DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO, POR EL QUE SE EXPIDEN LOS MANUALES DE LA SUBDIRECCIÓN DE PERSONAL QUE SE INDICAN.

BENJAMÍN GONZÁLEZ ROARO, Director General del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, con fundamento en los artículos 163 fracción VI, de la Ley del ISSSTE y 21, fracción VII del Estatuto Orgánico del propio Instituto y,

CONSIDERANDO

Que el Plan Nacional de Desarrollo 2001-2006 establece como una de sus estrategias básicas, impulsar una mejora regulatoria interna en la Administración Pública Federal que facilite la actividad gubernamental y garantice la aplicación de controles indispensables. Así también, establecer programas de mejora continua en los procesos, organización y desempeño de las instituciones y de los servidores públicos, con objeto de hacer esfuerzos integrales y coordinados para la transparencia y el combate a la corrupción.

Que la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental, en su Capítulo II denominado Obligaciones de Transparencia, artículo 7º, fracciones VII y VIII, obliga a los Organismos Descentralizados de la Administración Pública Federal, a poner a disposición del público y actualizar la información de los servicios, trámites, requisitos y formatos que proporcionen.

Page 6: Web viewREGLAMENTO DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO. FIRMADO EL 1 DE OCTUBRE DE 1998, EN VIGOR A

DIRECCIÓN GENERAL

Que este Instituto de Seguridad Social, con el fin de contribuir en los procesos de transparencia y combate a la corrupción, ahorro presupuestario y mejora regulatoria, con fecha 29 de julio de 2002, publicó en el Diario Oficial de la Federación el Acuerdo de la Junta Directiva 35.1275.2002 mediante el cual se autoriza la creación del Comité Institucional de Atención a Programas Federales (CIAPF), que tiene a su cargo, entre otras funciones, la de regulación, que permita al propio Instituto simplificar y reducir sus normas y procedimientos para agilizar la gestión interna.

Que por acuerdo del Director General de fecha 22 de abril, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 6 de junio del 2003, fue creado el Comité de Mejora Regulatoria Interna (COMERI), como Órgano Colegiado Institucional que tiene por objeto actualizar el Marco Jurídico Administrativo que regula la operación y funcionamiento del Instituto.

En virtud de lo anterior, la Subdirección de Personal, elaboró sus Manuales Administrativos, mismos que fueron revisados y dictaminados por la Subdirección General Jurídica, por lo que he tenido a bien expedir el siguiente:

ACUERDO

ARTÍCULO PRIMERO.- Se expiden los instrumentos normativos siguientes:

I. Manual de Servicios al Personal

II. Manual de Normas, Políticas y Lineamientos para la Administración del Personal del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado.

Page 7: Web viewREGLAMENTO DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO. FIRMADO EL 1 DE OCTUBRE DE 1998, EN VIGOR A

DIRECCIÓN GENERAL

ARTÍCULO SEGUNDO.- Los Manuales indicados en el artículo anterior, formarán parte de la normatividad vigente y deberán incluirse en el “Prontuario Normativo Institucional” del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, y por lo tanto serán de observancia obligatoria.

ARTÍCULO TERCERO.- La Subdirección de Personal, con la colaboración de la Coordinación General de Comunicación Social, deberá dar la publicidad necesaria a los Manuales que se expiden a través del presente Acuerdo, entre los servidores públicos de las unidades administrativas centrales y desconcentradas del Instituto, a fin de garantizar su debida aplicación y cumplimiento. Asimismo, dichos instrumentos deberán ser publicados en el Portal JURISSSTE.

ARTÍCULO CUARTO.- Los Manuales de referencia serán objeto de un proceso continuo y permanente de actualización, por lo cual, toda propuesta de reforma o modificación que se pretenda realizar a su contenido, deberá ser previamente analizada y consensuada con la Subdirección de Personal, para que en caso de proceder, la valide y someta a la consideración de la Subdirección General Jurídica, para su revisión, dictaminación y registro correspondiente.

TRANSITORIOS

PRIMERO.- Los Manuales a que se refiere este Acuerdo, entrarán en vigor al día siguiente de la publicación del presente en el Diario Oficial de la Federación.

SEGUNDO.- Los Manuales que se expiden estarán a disposición de los interesados para su consulta en la Subdirección de Personal, en la Subdirección de lo Consultivo de la Subdirección General Jurídica y en el Portal JURISSSTE.

Page 8: Web viewREGLAMENTO DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO. FIRMADO EL 1 DE OCTUBRE DE 1998, EN VIGOR A

DIRECCIÓN GENERAL

TERCERO.- Se abroga la Normatividad para la Administración de Recursos Humanos, aprobada mediante Oficio-Circular No. SGJRL/005/00 del 21 de mayo de 2000, suscrito por el Lic. Eduardo Veraza Martínez Cairo, Subdirector General Jurídico y de Relaciones Laborales.

Así como cualquier otra disposición del mismo nivel que se oponga a los Manuales que se expiden mediante este Acuerdo.

México, D. F., 1º de diciembre de 2003

Page 9: Web viewREGLAMENTO DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO. FIRMADO EL 1 DE OCTUBRE DE 1998, EN VIGOR A
Page 10: Web viewREGLAMENTO DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO. FIRMADO EL 1 DE OCTUBRE DE 1998, EN VIGOR A

DE

111

HOJAMANUAL DE SERVICIOS AL PERSONAL

C O N T E N I D O

PAGINA

I. PRESENTACIÓN 6

II. MARCO JURÍDICO 8

III. OBJETIVOS 25

IV. NORMAS Y LINEAMIENTOS 28

V. CÉDULAS DE SERVICIOS31

1. AYUDA POR COMPRA DE LENTES. 32

2. AYUDA POR IMPRESIÓN DE TESIS. 33

3. AYUDA POR MUERTE DE FAMILIAR DIRECTO. 34

4. BAJA OFICIAL. 35

5. CERTIFICACIÓN DE PRÉSTAMOS. 36

6. COMPROBANTE DE DESCUENTOS. 37

7. CONSTANCIA DE PERCEPCIONES Y DESCUENTOS. 39

8. CONSTANCIA DE SERVICIOS 40

9. CORRECCIÓN DE DATOS DEL TRABAJADOR 41

10. DESCUENTOS INDEBIDOS POR EXCESO DE

INCAPACIDADES MÉDICAS 42

11. ESTÍMULO AL TRABAJADOR DEL MES 43

12. HOJA DE SERVICIOS 44

13. INFORMACIÓN SOBRE BENEFICIARIOS 46

14. INTEGRACIÓN DE ANTIGÜEDAD. 47

15. NOMBRAMIENTO DE BASE 48

16. PAGO DE APORTACIONES DEL FONDO DE AHORRO

CAPITALIZABLE DEL ISSSTE. 50

17. PAGO DE MARCHA (PAGO DE FUNERAL DE TRABAJADOR) 52

18. PAGO DE SEGURO DE RETIRO. 53

19. PAGO DE SEGURO DE VIDA. 54

Page 11: Web viewREGLAMENTO DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO. FIRMADO EL 1 DE OCTUBRE DE 1998, EN VIGOR A

DE

111

HOJAMANUAL DE SERVICIOS AL PERSONAL

20. PAGO DE SEGURO DE VIDA DEL FONDO DE

AHORRO CAPITALIZABLE 55

21. PREMIO POR ANTIGÜEDAD 56

22. REINTEGRO DE DESCUENTOS INDEBIDOS. 57

23. TRÁMITE DE CREDENCIAL DE IDENTIFICACIÓN

Y/O CARNET DE ACREDITACIÓN. 58

24. TRAMITE DE SEGURO POR INCAPACIDAD TOTAL Y

PERMANENTE DEL FONAC AJENA O POR ACCIDENTE DE TRABAJO) 59

VI. ANEXOS 61

Page 12: Web viewREGLAMENTO DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO. FIRMADO EL 1 DE OCTUBRE DE 1998, EN VIGOR A

DE

6 111

HOJAMANUAL DE SERVICIOS AL PERSONAL

I.- PRESENTACIÓN

Page 13: Web viewREGLAMENTO DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO. FIRMADO EL 1 DE OCTUBRE DE 1998, EN VIGOR A

DE

7 111

HOJAMANUAL DE SERVICIOS AL PERSONAL

I.- PRESENTACIÓN

EN CUMPLIMIENTO CON LO ESTABLECIDO EN EL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2001-2006, QUE SEÑALA COMO UNA DE LAS PRIORIDADES DEL GOBIERNO FEDERAL, EL MEJORAMIENTO ORGANIZACIONAL, QUE APOYE LA OPERACIÓN CONTINUA Y EFICAZ DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA, EN VIRTUD DE LO CUAL SE ELABORA EL PRESENTE MANUAL DE SERVICIOS AL PERSONAL, BAJO LA RESPONSABILIDAD DE LA SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN, POR CONDUCTO DE LA SUBDIRECCIÓN DE PERSONAL. DANDO ASÍ MISMO FUNDAMENTO Y CONTINUIDAD A LA TEORÍA DEL CAMBIO.

EL PRESENTE MANUAL DE SERVICIOS AL PERSONAL DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO CONSTITUYE UN IMPORTANTE INSTRUMENTO ADMINISTRATIVO, EN VIRTUD DE QUE EN ESTE SE INDICAN LA FORMA EN QUE LOS SERVICIOS DEBEN SER TRAMITADOS, LOS REQUERIMIENTOS A CUMPLIR, LOS TIEMPOS APROXIMADOS DE RESPUESTA Y LOS HORARIOS DE ATENCIÓN, FORTALECIENDO LA RELACIÓN ENTRE EL ISSSTE Y SU POBLACIÓN TRABAJADORA Y Y SUS FAMILIARES DERECHOHABIENTES. DE ESTA MANERA SE FACILITAN LAS TAREAS DE ORIENTACIÓN Y PROCESAMIENTO DE LAS DIVERSAS SOLICITUDES PRESENTADAS. POR ELLO, SU CONTENIDO Y APLICACIÓN EN EL EJERCICIO ADMINISTRATIVO, LE HACE SER UN DOCUMENTO NORMATIVO DE CONSULTA BÁSICA, TANTO EN LA SUBDIRECCIÓN DE PERSONAL, COMO EN LAS DEMÁS ÁREAS ADMINISTRATIVAS DEL INSTITUTO, ASÍ COMO DE LOS TRABAJADORES, SUS FAMILIARES DERECHOHABIENTES Y SU REPRESENTACIÓN SINDICAL.

EL ÁMBITO DE APLICACIÓN GENERAL DE ESTE INSTRUMENTO ADMINISTRATIVO, ES LA SUBDIRECCIÓN DE PERSONAL Y EN ALGUNAS CEDULAS QUEDA DESCRITA LA POSIBILIDAD DE QUE LAS ÁREAS DESCONCENTRADAS, POR MEDIO DE LA SUBDELEGACIÓN CORRESPONDIENTE, SOLICITE EL TRÁMITE POR ESCRITO.

ESTE MANUAL DEBERÁ SER ACTUALIZADO PERMANENTEMENTE, COMO UN ESFUERZO INSTITUCIONAL ORIENTADO A TRANSFORMAR LOS SISTEMAS DE ATENCIÓN AL PÚBLICO, MEDIANTE LA REGULACIÓN Y SIMPLIFICACIÓN ADMINISTRATIVA, QUE FAVOREZCAN EL CAMBIO DE CULTURA ORGANIZACIONAL Y EL CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS INSTITUCIONALES.

Page 14: Web viewREGLAMENTO DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO. FIRMADO EL 1 DE OCTUBRE DE 1998, EN VIGOR A

DE

8 111

HOJAMANUAL DE SERVICIOS AL PERSONAL

II. MARCO JURÍDICO

Page 15: Web viewREGLAMENTO DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO. FIRMADO EL 1 DE OCTUBRE DE 1998, EN VIGOR A

DE

9 111

HOJAMANUAL DE SERVICIOS AL PERSONAL

II.- MARCO JURÍDICO

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS.PROMULGADA EL DIA 5 DE FEBRERO DE 1917, Y SUS REFORMAS PUBLICADAS EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN.

LEYES:

LEY DE PROFESIONES, REGLAMENTARIA DEL ARTÍCULO 5º DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS.PUBLICADA EN EL D.O.F. EL 26 DE MAYO DE 1945, Y SUS REFORMAS.

LEY FEDERAL DE LOS TRABAJADORES AL SERVICIO DEL ESTADO, REGLAMENTARIA DEL APARTADO B) DEL ARTÍCULO 123 CONSTITUCIONAL.PUBLICADA EN EL D.O.F. EL 28 DE DICIEMBRE DE 1963 Y SUS REFORMAS.

LEY FEDERAL DEL TRABAJO.PUBLICADA EN EL D.O.F. EL 01 DE ABRIL DE 1970, Y SUS REFORMAS.

LEY DE PREMIOS ESTÍMULOS Y RECOMPENSAS CIVILES.PUBLICADA EN EL D.O.F. EL 31 DE DICIEMBRE DE 1975, Y SUS REFORMAS.

LEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL.PUBLICADA EN EL D.O.F. EL 29 DE DICIEMBRE DE 1976 Y SUS REFORMAS.

LEY DE PRESUPUESTO, CONTABILIDAD Y GASTO PÚBLICO FEDERAL.PUBLICADA EN EL D.O.F. EL 31 DE DICIEMBRE DE 1976 Y SUS REFORMAS.

LEY DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO.PUBLICADA EN EL D.O.F. EL 29 DE DICIEMBRE DE 1978, Y SUS REFORMAS.

LEY GENERAL DE BIENES NACIONALES.PUBLICADA EN EL D.O.F. EL 08 DE ENERO DE 1982, Y SUS REFORMAS.

LEY DE PLANEACIÓN.PUBLICADA EN EL D.O.F. EL 05 DE ENERO DE 1983, Y SU REFORMA.

LEY DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO.PUBLICADA EN EL D.O.F. EL 27 DE DICIEMBRE DE 1983 Y SUS REFORMAS.

LEY GENERAL DE SALUD.PUBLICADA EN EL D.O.F. EL 07 DE FEBRERO DE 1984, Y SUS REFORMAS.

LEY FEDERAL DE VIVIENDA.PUBLICADA EN EL D.O.F. EL 07 DE FEBRERO DE 1984, Y SUS REFORMAS.

LEY FEDERAL DE LAS ENTIDADES PARAESTATALES.PUBLICADA EN EL D.O.F. EL 14 DE MAYO DE 1986, Y SUS REFORMAS.

Page 16: Web viewREGLAMENTO DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO. FIRMADO EL 1 DE OCTUBRE DE 1998, EN VIGOR A

DE

10 111

HOJAMANUAL DE SERVICIOS AL PERSONAL

LEY DE LA COMISIÓN NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS.PUBLICADA EN EL D.O.F. EL 29 DE JUNIO DE 1992, Y SU REFORMA.

LEY FEDERAL SOBRE METROLOGÍA Y NORMALIZACIÓN.PUBLICADA EN EL D.O.F. EL 01 DE JULIO DE 1992, Y SUS REFORMAS.

LEY FEDERAL DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO.PUBLICADA EN EL D.O.F. EL 04 DE AGOSTO DE 1994, Y SUS REFORMAS.

LEY DE NACIONALIDAD.PUBLICADA EN EL D.O.F. EL 23 DE ENERO DE 1998.

LEY GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL.PUBLICADA EN EL D.O.F. EL 12 DE MAYO DEL 2000, Y SU REFORMA.

LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTAPUBLICADA EN EL D.O.F. EL 01 DE ENERO DE 2002, Y SUS REFORMAS.

LEY FEDERAL DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.PUBLICADA EN EL D.O.F. EL 13 DE MARZO DE 2002.

LEY FEDERAL DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA GUBERNAMENTAL.PUBLICADA EN EL D.O.F. EL 11 DE JUNIO DEL 2002.

LEY DE INGRESOS DE LA FEDERACIÓN PARA EL EJERCICIO FISCAL DE 2003.PUBLICADA EN EL D.O.F. EL 30 DE DICIEMBRE DEL 2002.

REGLAMENTOS:

REGLAMENTO DE LA LEY REGLAMENTARIA DE LOS ARTÍCULOS 4° Y 5° CONSTITUCIONALES, RELATIVO AL EJERCICIO DE LAS PROFESIONES EN EL DISTRITO Y TERRITORIOS FEDERALES EN MATERIA COMÚN Y PARA TODA LA REPÚBLICA EN MATERIA FEDERAL.PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 01 DE OCTUBRE DE 1945, Y SUS REFORMAS.

REGLAMENTO PARA LA COMISIÓN NACIONAL DE AUXILIOS DE LOS TRABAJADORES DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO ASOCIACIÓN CIVIL.EN VIGOR A PARTIR DEL 14 DE FEBRERO DE 1972 EN QUE FUE APROBADO POR EL TERCER CONGRESO NACIONAL ORDINARIO DEL SINDICATO NACIONAL DE TRABAJADORES DEL ISSSTE.

REGLAMENTO PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO SOCIAL DE LOS ESTUDIANTES DE LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR DE LA REPÚBLICA.PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 30 DE MARZO DE 1981.

REGLAMENTO DE LA LEY DE PRESUPUESTO, CONTABILIDAD Y GASTO PUBLICO FEDERAL.PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 18 DE NOVIEMBRE DE 1981, Y SUS REFORMAS.

Page 17: Web viewREGLAMENTO DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO. FIRMADO EL 1 DE OCTUBRE DE 1998, EN VIGOR A

DE

11 111

HOJAMANUAL DE SERVICIOS AL PERSONAL

REGLAMENTO POR EL QUE SE ESTABLECEN LAS BASES PARA LA REALIZACIÓN DEL INTERNADO DE PREGRADO DE LA LICENCIATURA DE MEDICINA.PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 09 DE DICIEMBRE DE 1983.

REGLAMENTO DEL CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN.PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 29 DE FEBRERO DE 1984 Y SUS REFORMAS.

REGLAMENTO DE LA LEY DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO.PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 29 DE FEBRERO DE 1984 Y SUS REFORMAS.

REGLAMENTO DE LA LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA.PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 29 DE FEBRERO DE 1984 Y SUS REFORMAS.

REGLAMENTO FINANCIERO DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO.PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 04 DE OCTUBRE DE 1985.Y SU REFORMA.

REGLAMENTO INTERIOR DE LA COMISIÓN INTERINSTITUCIONAL PARA LA FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS PARA LA SALUD.PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 31 DE OCTUBRE DE 1986, SUS REFORMAS.

ESTATUTO ORGÁNICO DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO.PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 06 DE JUNIO DE 1988, Y SUS REFORMAS.

REGLAMENTO DE PRESTACIONES ECONÓMICAS Y VIVIENDA DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO.PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 28 DE JUNIO DE 1988, Y SUS REFORMAS.

REGLAMENTO DE LA LEY FEDERAL DE LAS ENTIDADES PARAESTATALES.PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 26 DE ENERO DE 1990 Y SU REFORMA.

REGLAMENTO PARA LA PROTECCIÓN DE LOS NO FUMADORES EN EL DISTRITO FEDERAL.PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 06 DE AGOSTO DE 1990.

REGLAMENTO DE AFILIACIÓN, VIGENCIA DE DERECHOS Y COBRANZA DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO.PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 19 DE NOVIEMBRE DE 1990 Y SU REFORMA.

REGLAMENTO DEL SERVICIOS DE ESTANCIAS PARA EL BIENESTAR Y DESARROLLO INFANTIL DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO.PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 14 DE JUNIO DE 1994 Y SU REFORMA.

REGLAMENTO DE LA LEY DE LOS SISTEMAS DE AHORRO PARA EL RETIRO.PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 10 DE OCTUBRE DE 1996, Y SU REFORMA.

ACUERDO 22.1233.97 DE LA JUNTA DIRECTIVA, POR EL QUE SE APRUEBA EL REGLAMENTO DE LAS DELEGACIONES DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADOPUBLICADO EN EL D.O.F. EL 01 DE OCTUBRE DE 1997, Y SUS REFORMAS.

Page 18: Web viewREGLAMENTO DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO. FIRMADO EL 1 DE OCTUBRE DE 1998, EN VIGOR A

DE

12 111

HOJAMANUAL DE SERVICIOS AL PERSONAL

ACUERDO 57.1239.98, MEDIANTE EL CUAL SE APRUEBA EL REGLAMENTO DE LAS COMISIONES DE SEGURIDAD, HIGIENE Y MEDIO AMBIENTE EN EL TRABAJO, DEL RÉGIMEN DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO.PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 22 DE MAYO DE 1998.

REGLAMENTO DE BECAS DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO.FIRMADO EL 1° DE OCTUBRE DE 1998, EN VIGOR A PARTIR DEL 03 DE NOVIEMBRE DEL MISMO AÑO.

REGLAMENTO DE BOLSA DE TRABAJO DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO.FIRMADO EL 1° DE OCTUBRE DE 1998, EN VIGOR A PARTIR DEL 3 DE NOVIEMBRE DEL MISMO AÑO.

REGLAMENTO DE CAPACITACIÓN Y DESARROLLO LABORAL DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO.FIRMADO EL 1° DE OCTUBRE DE 1998, EN VIGOR A PARTIR DEL 03 DE NOVIEMBRE DEL MISMO AÑO.

REGLAMENTO DE ESCALAFÓN DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO.FIRMADO EL 1° DE OCTUBRE DE 1998, EN VIGOR A PARTIR DEL 3 DE NOVIEMBRE DEL MISMO AÑO.

REGLAMENTO DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO.FIRMADO EL 1° DE OCTUBRE DE 1998, EN VIGOR A PARTIR DEL 3 DE NOVIEMBRE DEL MISMO AÑO.

REGLAMENTO DE UNIFORMES DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO.FIRMADO EN 1° DE OCTUBRE DE 1998, EN VIGOR A PARTIR DEL 03 DE NOVIEMBRE DEL MISMO AÑO.

REGLAMENTO DE LA LEY FEDERAL SOBRE METROLOGÍA Y NORMALIZACIÓN.PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 14 DE ENERO DE 1999.

REGLAMENTO SOBRE CONSUMO DE TABACO.PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 25 DE JULIO DEL 2000.

REGLAMENTO INTERIOR DEL TRIBUNAL FEDERAL DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE.PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 29 DE SEPTIEMBRE DEL 2000.

ACUERDO NUMERO 32.1260.2000, MEDIANTE EL CUAL LA JUNTA DIRECTIVA APRUEBA EL NUEVO REGLAMENTO DE SERVICIOS MÉDICOS DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO.PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 04 DE OCTUBRE DE2000, Y SU REFORMA.

Page 19: Web viewREGLAMENTO DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO. FIRMADO EL 1 DE OCTUBRE DE 1998, EN VIGOR A

DE

13 111

HOJAMANUAL DE SERVICIOS AL PERSONAL

REGLAMENTO INTERIOR DE LA JUNTA FEDERAL DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE.PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 17 DE NOVIEMBRE DE 2000, Y SU REFORMA.

REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARÍA DE SALUD.PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 05 DE JULIO DEL 2001

REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARIA DE LA CONTRALORÍA Y DESARROLLO ADMINISTRATIVO.PUBLICADA EN EL D.O.F. EL 16 JULIO DEL 2001 Y SU REFORMA.

REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL.PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 21 DE DICIEMBRE DE 2001.

REGLAMENTO INTERIOR DE LA COMISIÓN NACIONAL DEL SISTEMA DE AHORRO PARA EL RETIRO.PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 18 DE MARZO DEL 2002.

REGLAMENTO DE LA COMISIÓN NACIONAL MIXTA DE PLANTACIÓN DE RECURSOS HUMANOS DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO.SUSCRITO EL 17 DE MAYO DE 2002.

REGLAMENTO DEL REGISTRO CIVIL DEL DISTRITO FEDERAL.PUBLICADO EN LA G.O.D.F. EL 30 DE JULIO DEL 2002.

REGLAMENTO INTERNO DE LA COMISIÓN NACIONAL DE ARBITRAJE MÉDICO.PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 10 DE OCTUBRE DEL 2002.

REGLAMENTO DE LA LEY DEL SEGURO SOCIAL EN MATERIA DE AFILIACIÓN, CLASIFICACIÓN DE EMPRESAS, RECAUDACIÓN Y FISCALIZACIÓN.PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 21 DE ENERO DEL 2003.

REGLAMENTO DE PROCEDIMIENTOS PARA LA ATENCIÓN DE QUEJAS MEDICAS Y GESTIÓN PERICIAL DE LA COMISIÓN NACIONAL DE ARBITRAJE MÉDICO.PUBLICADO EN EL D.O.F. DE ENERO DEL 2003.

OTRAS DISPOSICIONES :

CÓDIGO FEDERAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES.PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 30 DE AGOSTO DE 1934, Y SUS REFORMAS.

CÓDIGO FEDERAL DE PROCEDIMIENTOS CIVILES.PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 24 DE FEBRERO DE 1943, Y SUS REFORMAS.

ACUERDO PARA PROMOVER LA MEJOR CAPACITACIÓN ADMINISTRATIVA Y PROFESIONAL A LOS TRABAJADORES AL SERVICIO DEL ESTADO.PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 26 DE JUNIO DE 1971

Page 20: Web viewREGLAMENTO DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO. FIRMADO EL 1 DE OCTUBRE DE 1998, EN VIGOR A

DE

14 111

HOJAMANUAL DE SERVICIOS AL PERSONAL

ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECE LA SEMANA LABORAL DE CINCO DÍAS DE DURACIÓN PARA LOS TRABAJADORES DE LAS SECRETARÍAS Y DEPARTAMENTOS DE ESTADO, DEPENDENCIAS DEL EJECUTIVO FEDERAL Y DEMÁS ORGANISMOS PÚBLICOS E INSTITUCIONES QUE SE RIJAN POR LA LEY FEDERAL DE LOS TRABAJADORES AL SERVICIO DEL ESTADO.PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 28 DE DICIEMBRE DE 1972.

ACUERDO QUE DISPONE QUE LOS TITULARES DE LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL CON LA INTERVENCIÓN DE LOS RESPECTIVOS SINDICATOS, ESTABLECERÁN EL SISTEMA DE VACACIONES ESCALONADAS, EN FUNCIÓN DE LAS NECESIDADES DEL SERVICIO.PUBLICADO EN E D.O.F. DEL 08 DE AGOSTO DE 1978.

ACUERDO POR EL QUE LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL ADECUARAN SUS PLANES, SISTEMAS, ESTRUCTURAS Y PROCEDIMIENTOS CONFORME AL PROCESO PERMANENTE, PROGRAMADO Y PARTICIPATIVO DE REFORMA ADMINISTRATIVA.PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 24 DE ABRIL DE 1979.

CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN.PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 31 DE DICIEMBRE DE 1981, Y SUS REFORMAS

ACUERDO POR EL QUE SE FIJAN CRITERIOS PARA LA APLICACIÓN DE LA LEY FEDERAL DE RESPONSABILIDADES EN LO REFERENTE A FAMILIARES DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 11 DE FEBRERO DE 1983.

ACUERDO POR EL QUE SE CREA LA COMISIÓN INTERINSTITUCIONAL PARA LA FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS PARA LA SALUDPUBLICADO EN EL D.O.F. EL 19 DE OCTUBRE DE 1983.

ACUERDO POR EL QUE LOS TITULARES DE LAS DEPENDENCIAS, COORDINADORAS DE SECTOR Y DE LAS PROPIAS ENTIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL, SE ABSTENDRÁN DE PROPONER EMPLEO, CARGO O COMISIÓN EN EL SERVICIO PUBLICO O DE DESIGNAR EN SU CASO, A REPRESENTANTES DE ELECCIÓN POPULAR.PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 31 DE OCTUBRE DE 1983.

ACUERDO QUE FIJA LAS NORMAS DE FUNCIONAMIENTO E INTEGRACIÓN DEL REGISTRO DE SERVIDORES PÚBLICOS SANCIONADOS EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL Y SE DELEGAN FACULTADES QUE EN EL MISMO SE CONSIGNAN.PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 24 DE FEBRERO DE 1984.

Page 21: Web viewREGLAMENTO DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO. FIRMADO EL 1 DE OCTUBRE DE 1998, EN VIGOR A

DE

15 111

HOJAMANUAL DE SERVICIOS AL PERSONAL

ACUERDO 12.1074.85 POR EL QUE LA JUNTA DIRECTIVA APROBÓ EL CONVENIO DE TURNO OPCIONAL QUE CELEBRA EL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO Y EL SINDICATO NACIONAL DE LOS TRABAJADORES DEL ISSSTE.EXPEDIDO EL 14 DE FEBRERO DE 1985.

DECRETO POR EL QUE SE DA A CONOCER LA FORMA OFICIAL DE LOS CERTIFICADOS DE DEFUNCIÓN Y DE MUERTE FETAL.PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 21 DE NOVIEMBRE DE 1986.

DECRETO POR EL QUE LOS TITULARES DE LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL Y SERVIDORES PÚBLICOS HASTA EL NIVEL DE DIRECTOR GENERAL EN EL SECTOR CENTRALIZADO O SU EQUIVALENTE EN EL SECTOR PARAESTATAL, DEBERÁN RENDIR AL SEPARARSE DE SUS EMPLEOS, CARGOS O COMISIONES UN INFORME DE LOS ASUNTOS DE SUS COMPETENCIAS Y ENTREGAR LOS RECURSOS FINANCIEROS, HUMANOS Y MATERIALES QUE TENGAN ASIGNADOS PARA EL EJERCICIO DE SUS ATRIBUCIONES LEGALES, A QUIENES LOS SUBSTITUYAN EN SUS FUNCIONES.PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 02 DE SEPTIEMBRE DE 1988.

ACUERDO MEDIANTE EL CUAL SE ESTABLECEN LAS DISPOSICIONES QUE SE APLICARAN EN LA ENTREGA Y RECEPCIÓN DEL DESPACHO DE LOS ASUNTOS A CARGO DE LOS TITULARES DE LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL Y DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS HASTA EL NIVEL DE DIRECTOR GENERAL EN EL SECTOR CENTRALIZADO, GERENTE O SUS EQUIVALENTES EN EL SECTOR PARAESTATAL.PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 05 DE SEPTIEMBRE DE 1988.

ACUERDO DE LA H. JUNTA DIRECTIVA DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y DE SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO POR EL QUE SE DELEGA FACULTADES A LA SUBDIRECCIÓN GENERAL DE PRESTACIONES ECONÓMICAS DEL PROPIO INSTITUTO.PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 13 DE JULIO DE 1989

DECRETO POR EL QUE SE DISPONEN QUE LA REPRESENTACIÓN ANTE LOS TRIBUNALES COLEGIADOS DE CIRCUITO Y EL TRIBUNAL FISCAL DE LA FEDERACIÓN, POR LO QUE SE REFIERE AL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIAL DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO, TANTO A NIVEL CENTRAL COMO DELEGACIONAL ESTARÁ A CARGO DEL TITULAR DE LA SUBDIRECCIÓN GENERAL JURÍDICA DE DICHO INSTITUTO.PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 04 DE OCTUBRE DE 1989.

ACUERDO POR EL QUE EL GOBIERNO FEDERAL CONSTITUYE UN FONDO DE AHORRO CAPITALIZABLE DE LOS TRABAJADORES AL SERVICIO DEL ESTADO CUYAS RELACIONES LABORALES ESTÁN REGIDAS POR EL APARTADO “B” DEL ARTICULO 123 CONSTITUCIONAL.EXPEDIDO POR LA PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA EL 5 DE DICIEMBRE DE 1989.

INSTRUCTIVO QUE ESTABLECE LAS REGLAS PARA LA COMPATIBILIDAD DE EMPLEOS.PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 23 DE JULIO DE 1990.

ACUERDO QUE ADICIONA AL REGLAMENTO DE ESCALAFÓN, LA CARRERA INSTITUCIONAL DE LA RAMA DE ENFERMERÍA.

Page 22: Web viewREGLAMENTO DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO. FIRMADO EL 1 DE OCTUBRE DE 1998, EN VIGOR A

DE

16 111

HOJAMANUAL DE SERVICIOS AL PERSONAL

FIRMADO EL 01 DE OCTUBRE DE 1992, EN VIGOR A PARTIR DEL 01 DE DICIEMBRE DEL MISMO AÑO.

ACUERDO QUE ADICIONA AL REGLAMENTO DE ESCALAFÓN, LA CARRERA INSTITUCIONAL DE LA RAMA MÉDICA.FIRMADO EL 01 DE OCTUBRE DE 1992, EN VIGOR A PARTIR DEL 01 DE DICIEMBRE DEL MISMO AÑO.

ACUERDO POR EL QUE SE FACULTA A LA SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO Y AL DEPARTAMENTO DEL DISTRITO FEDERAL PARA CELEBRAR CONVENIOS CON ASEGURADORA HIDALGO, S.A., A FIN DE ESTABLECER NUEVAS CONDICIONES DE ASEGURAMIENTO DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 11 DE ENERO DE 1993.

LINEAMIENTOS PARA LA CONTRATACIÓN DE SEGUROS SOBRE BIENES PATRIMONIALES A CARGO DE LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL.PUBLICADOS EN EL D.O.F. EL 02 DE MAYO DE 1994.

ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECE EL PROCEDIMIENTO PARA LA RECEPCIÓN Y DISPOSICIÓN DE LOS OBSEQUIOS, DONATIVOS O BENEFICIOS EN GENERAL QUE RECIBAN LOS SERVIDORES PÚBLICOS.PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 26 DE JULIO DE 1994.

OFICIO-CIRCULAR MEDIANTE EL CUAL SE DAN A CONOCER LOS LINEAMIENTOS PARA LA CONTRATACIÓN DE SEGUROS SOBRE BIENES PATRIMONIALES A CARGO DE LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL.PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 19 DE AGOSTO DE 1994.

ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECEN REGLAS GENERALES SOBRE EL SISTEMA DE AHORRO PARA EL RETIRO DE LOS TRABAJADORES SUJETOS A LA LEY DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO.PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 22 DE SEPTIEMBRE DE 1994, Y SUS REFORMAS

ACUERDO MEDIANTE EL CUAL SE ESTABLECEN LINEAMIENTOS GENERALES PARA LA DEFINICIÓN DE NORMAS TÉCNICAS DE COMPETENCIA LABORAL QUE COMPRENDAN CONOCIMIENTOS, HABILIDADES O DESTREZAS SUSCEPTIBLES DE CERTIFICACIÓN.PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 02 DE AGOSTO DE 1995.

CIRCULAR NÚMERO 004/95 ISSSTE-FOVISSSTE MEDIANTE LA CUAL SE NOTIFICA A LAS INSTITUCIONES DE CRÉDITO Y ENTIDADES FINANCIERAS AUTORIZADAS OPERADORAS DE CUENTAS INDIVIDUALES SAR, REGLAS GENERALES SOBRE EL SISTEMA DE AHORRO PARA EL RETITO DE LOS TRABAJADORES SUJETOS A LA LEY DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO, RELATIVAS AL PROCEDIMIENTO PARA LA UNIFICACIÓN DE CUENTAS INDIVIDUALES SAR DENTRO DE UNA MISMA INSTITUCIÓN DE CRÉDITO O ENTIDAD FINANCIERA AUTORIZADA.PUBLICADA EN EL D.O.F. EL 08 DE SEPTIEMBRE DE 1995.

CIRCULAR NÚMERO 002/95 ISSSTE-FOVISSSTE MEDIANTE LA CUAL SE NOTIFICA A LAS INSTITUCIONES DE CRÉDITO Y ENTIDADES FINANCIERAS AUTORIZADAS OPERADORAS DE

Page 23: Web viewREGLAMENTO DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO. FIRMADO EL 1 DE OCTUBRE DE 1998, EN VIGOR A

DE

17 111

HOJAMANUAL DE SERVICIOS AL PERSONAL

CUENTAS INDIVIDUALES SAR, REGLAS GENERALES SOBRE EL SISTEMA DE AHORRO PARA EL RETIRO DE LOS TRABAJADORES SUJETOS A LA LEY DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO, RELATIVAS AL PROCEDIMIENTO PARA EL TRASPASO DE CUENTAS INDIVIDUALES SAR.PUBLICADA EN EL D.O.F. EL 11 DE SEPTIEMBRE DE 1995.

CIRCULAR NÚMERO 005/95 ISSSTE-FOVISSSTE MEDIANTE LA CUAL SE NOTIFICA A LAS INSTITUCIONES DE CRÉDITO Y ENTIDADES FINANCIERAS AUTORIZADAS OPERADORAS DE CUENTAS INDIVIDUALES SAR, REGLAS GENERALES SOBRE EL SISTEMA DE AHORRO PARA EL RETIRO DE LOS TRABAJADORES SUJETOS A ALA LEY DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO, RELATIVAS A LA OPERACIÓN DE CUENTAS INDIVIDUALES SAR INACTIVAS.PUBLICADA EN EL D.O.F. EL 11 DE SEPTIEMBRE DE 1995.

CIRCULAR NÚMERO 003/96 ISSSTE-FOVISSSTE, MEDIANTE LA CUAL SE NOTIFICA A LAS INSTITUCIONES DE CRÉDITO Y ENTIDADES FINANCIERAS AUTORIZADAS OPERADORAS DE CUENTAS INDIVIDUALES SAR, REGLAS GENERALES RELATIVAS AL PROCEDIMIENTO PARA LA ENTREGA DE INFORMACIÓN AL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO.PUBLICADA EN EL D.O.F. EL 12 DE ABRIL DE 1996.

OFICIO-CIRCULAR NÚMERO 001/96 IMSS-INFONAVIT-ISSSTE-FOVISSSTE, MEDIANTE LA CUAL NOTIFICA A LAS INSTITUCIONES DE CRÉDITO Y ENTIDADES FINANCIERAS AUTORIZADAS OPERADORAS DE CUENTAS INDIVIDUALES SAR, REGLAS GENERALES SOBRE EL SISTEMA DE AHORRO PARA EL RETIRO DE LOS TRABAJADORES SUJETOS A LAS LEYES DEL SEGURO SOCIAL, DEL INSTITUTO DEL FONDO DEL NACIONAL DE LA VIVIENDA PARA LOS TRABAJADORES Y DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO, RELATIVAS A LA INFORMACIÓN QUE EN FORMA PERIÓDICA DEBERÁN ENTREGAR A LA COMISIÓN NACIONAL DEL SISTEMA DE AHORRO PARA EL RETIRO.PUBLICADA EN EL D.O.F. EL 12 DE ABRIL DE 1996.

OFICIO-CIRCULAR NÚMERO 801.1.0444 DE LA SUBSECRETARÍA DE EGRESOS RELATIVO A LA APLICACIÓN OPORTUNA DE LAS APORTACIONES DEL 5% AL FONDO DE LA VIVIENDA DEL FOVISSSTE.PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 06 DE MAYO DE 1996.

FORMULARIO INSTITUCIONAL DE CONTRATOS.EXPEDIDO EL 01 DE OCTUBRE DE 1996.

ACUERDO PARA LA ADOPCIÓN Y USO POR LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL DE LA CLAVE ÚNICA DE REGISTRO DE POBLACIÓN.PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 23 DE OCTUBRE DE 1996.

CIRCULAR 002/96 ISSSTE-FOVISSSTE MEDIANTE LA CUAL SE NOTIFICA A LAS INSTITUCIONES DE CRÉDITO Y ENTIDADES FINANCIERAS AUTORIZADAS OPERADORAS DE CUENTAS INDIVIDUALES SAR, MODIFICACIONES A LAS REGLAS GENERALES SOBRE EL SISTEMA DE AHORRO PARA EL RETIRO DE LOS TRABAJADORES SUJETOS A LA LEY DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO, RELATIVAS AL PROCEDIMIENTO PARA EL TRASPASO DE CUENTAS INDIVIDUALES SAR.PUBLICADA EN EL D.O.F. EL 06 DE FEBRERO DE 1997.

Page 24: Web viewREGLAMENTO DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO. FIRMADO EL 1 DE OCTUBRE DE 1998, EN VIGOR A

DE

18 111

HOJAMANUAL DE SERVICIOS AL PERSONAL

CIRCULAR 001/97 ISSSST-FOVISSSTE, MEDIANTE LA CUAL SE NOTIFICA A LAS INSTITUCIONES DE CRÉDITO Y ENTIDADES FINANCIERAS AUTORIZADAS OPERADORAS DE CUENTAS INDIVIDUALES SAR, MODIFICACIONES Y ADICIONES A LAS REGLAS GENERALES SOBRE EL SISTEMA DE AHORRO PARA EL RETIRO DE LOS TRABAJADORES SUJETOS A LA LEY DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO, RELATIVAS A LA ENTREGA DE FONDOS DE LAS SUBCUENTAS INDIVIDUALES DEL SISTEMA DE AHORRO PARA EL RETIRO. PUBLICADA EN EL D.O.F. EL 03 DE MARZO DE 1997.

ACUERDO POR EL QUE SE DETERMINAN LOS SERVIDORES PÚBLICOS QUE DEBERÁN PRESENTAR DECLARACIÓN DE SITUACIÓN PATRIMONIAL, EN ADICIÓN A LOS QUE SE SEÑALAN EN LA LEY DE LA MATERIA.PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 04 DE ABRIL DE 1997.

ACUERDO MEDIANTE AL CUAL SE DA A CONOCER EL PROGRAMA PARA EL ESTABLECIMIENTO DEL REGISTRO NACIONAL DE CIUDADANOS Y LA EXPEDICIÓN DE LAS CEDULA DE IDENTIDAD CIUDADANA.PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 30 DE JUNIO DE 1997.

LINEAMIENTOS QUE DEBERÁN OBSERVAR LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL EN LOS PROCEDIMIENTOS DE CONTRATACIÓN DE SEGUROS DE BIENES PATRIMONIALES Y DE PERSONAS.PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 04 DE AGOSTO DE 1997.

ACUERDO POR EL QUE SE EXPIDE EL MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL INSTITUTO DE SERVICIOS DE SALUD DEL DISTRITO FEDERAL.PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 28 DE NOVIEMBRE DE 1997.

OFICIO-CIRCULAR POR EL QUE SE DAN A CONOCER LOS LINEAMIENTOS Y PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL, SEGUIMIENTO Y COBRO DE LAS SANCIONES ECONÓMICAS, MULTAS Y PLIEGOS DE RESPONSABILIDADES.PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 15 DE ENERO DE 1998.

ACUERDO POR EL QUE SE DELEGA EN LOS CC. SUBDIRECTOR GENERAL JURÍDICO, SUBDIRECTOR DE LO CONTENCIOSO Y JEFE DE SERVICIOS DE ASUNTOS ADMINISTRATIVOS Y LABORALES; DELEGADOS, Y EN EL DIRECTOR Y SUBDIRECTOR DE ADMINISTRACIÓN DEL SISTEMA INTEGRAL DE TIENDAS Y FARMACIAS, TODOS DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO, LAS FACULTADES QUE SE INDICAN.PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 17 DE FEBRERO DE 1998, Y SUS REFORMAS.

OFICIO-CIRCULAR 401-T-4722, RELATIVO AL PAGO DE OBLIGACIONES FISCALES POR CONCEPTO DE RETENCIONES DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA.PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 16 DE MARZO DE 1998.

Page 25: Web viewREGLAMENTO DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO. FIRMADO EL 1 DE OCTUBRE DE 1998, EN VIGOR A

DE

19 111

HOJAMANUAL DE SERVICIOS AL PERSONAL

ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECEN LOS LINEAMIENTOS A QUE SE SUJETARA LA GUARDA, CUSTODIA Y PLAZO DE CONSERVACIÓN DEL ARCHIVO CONTABLE GUBERNAMENTAL.PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 25 DE AGOSTO DE 1998.

CIRCULAR CONSAR 37-1, REGLAS GENERALES A LAS QUE DEBERÁN SUJETARSE LAS INSTITUCIONES DE CRÉDITO OPERADORAS DE CUENTAS INDIVIDUALES SAR, RESPECTO DE CUOTAS Y APORTACIONES DIRIGIDAS A UN INSTITUTO DE SEGURIDAD SOCIAL DISTINTO AL QUE POR LEY LES CORRESPONDE.PUBLICADA EN EL D.O.F. EL 28 DE OCTUBRE DE 1998.

ACUERDO DE LA DIRECTORA GENERAL DEL ISSSTE, POR EL QUE SE EXPIDE EL MANUAL INSTITUCIONAL DE PRESTACIONES Y SERVICIOS A LA DERECHOHABIENCIA.PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 30 DE DICIEMBRE DE 1998.

ACUERDO DE LA DIRECTORA GENERAL DEL ISSSTE, POR EL QUE SE EXPIDE EL MANUAL DE ORGANIZACIÓN DELEGACIONAL.PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 30 DE DICIEMBRE DE 1998.

ACUERDO DE LA DIRECTORA GENERAL DEL ISSSTE, POR EL QUE SE EXPIDE EL MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PARA EL EJERCICIO DEL PRESUPUESTO INSTITUCIONAL.PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 30 DE DICIEMBRE DE 1998.

NORMA QUE REGULA LAS JORNADAS DE LABORES EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL CENTRALIZADA.PUBLICADA EN EL D.O.F. EL 15 DE MARZO DE 1999.

REGLAS DE CARÁCTER GENERAL PARA PRESTAR SERVICIOS DE RECEPCIÓN DE FORMAS OFICIALES Y RECAUDAR LOS INGRESOS FEDERALES POR PARTE DE LAS INSTITUCIONES DE CRÉDITO.PUBLICADAS EN EL D.O.F. EL 17 DE MARZO DE 1999.

OFICIO CIRCULAR RELATIVO AL CUMPLIMIENTO DE LAS DISPOSICIONES LEGALES Y ADMINISTRATIVAS VIGENTES QUE REGULAN LAS DILIGENCIAS Y ACTUACIONES DE LOS PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS QUE SE INSTRUYEN EN LA SECRETARÍA DE CONTRALORÍA Y DESARROLLO ADMINISTRATIVO.PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 01 DE ABRIL DE 1999.

CÓDIGO PENAL FEDERAL.PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 18 DE MAYO DE 199, Y SUS REFORMAS.

CIRCULAR 001/1999 ISSSTE-FOVISSSTE, MEDIANTE LA CUAL SE NOTIFICA A LAS INSTITUCIONES DE CRÉDITO OPERADORAS DE CUENTAS INDIVIDUALES SAR, MODIFICACIONES A LAS REGLAS GENERALES RELATIVAS AL PROCEDIMIENTO PARA LA ENTREGA DE INFORMACIÓN AL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO.PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 31 DE MAYO DE 1999.

Page 26: Web viewREGLAMENTO DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO. FIRMADO EL 1 DE OCTUBRE DE 1998, EN VIGOR A

DE

20 111

HOJAMANUAL DE SERVICIOS AL PERSONAL

ACUERDO DE LA DIRECTORA GENERAL DEL ISSSTE, POR EL QUE SE EXPIDE EL MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL DEPARTAMENTO DE CORRESPONDENCIA Y SEGUIMIENTO DE TRÁMITES.PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 13 DE AGOSTO DE 1999.

ACUERDO DE LA DIRECTORA GENERAL DEL ISSSTE, POR EL QUE SE EXPIDE EL MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL DEPARTAMENTO DE AJUSTES Y DEDUCCIONES.PUBLICADA EN EL D.O.F. EL 13 DE AGOSTO DE 1999.

NORMAS Y BASES PARA LA CANCELACIÓN DE ADEUDOS INCOBRABLES.PUBLICADAS EN EL D.O.F. EL 06 DE SEPTIEMBRE DE 1999.

ACUERDO DE LA DIRECTORA GENERAL POR EL QUE SE EXPIDE EL MANUAL DE ORGANIZACIÓN GENERAL DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO.PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 01 DE DICIEMBRE DE 1999.

ACUERDO DE LA DIRECTORA GENERAL POR EL QUE SE EXPIDE EL MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA PAGO Y CONTROL DEL EJERCICIO DE TIEMPO EXTRA, GUARDIAS Y SUPLENCIAS.PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 01 DICIEMBRE DE 1999.

CIRCULAR 05/1999 ISSSTE-FOVISSSTE, MEDIANTE EL CUAL SE NOTIFICA A LAS INSTITUCIONES DE CRÉDITO Y ENTIDADES FINANCIERAS AUTORIZADAS OPERADORAS DE CUENTAS INDIVIDUALES SAR, MODIFICACIONES A LAS REGLAS GENERALES SOBRE EL SISTEMA DE AHORRO PARA EL RETIRO DE LOS TRABAJADORES SUJETOS A LA LEY DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO, RELATIVAS AL PROCEDIMIENTO PARA EL RETIRO DE SALDOS DE LAS SUBCUENTAS DEL FONDO DE LA VIVIENDA, CON EL FIN DE DESTINARLOS A LA AMORTIZACIÓN DE CRÉDITOS PARA VIVIENDA OTORGADOS POR EL ISSSTE.PUBLICADA EN EL D.O.F. EL 01 DE DICIEMBRE DE 1999.

ACUERDO 35.12.58.2000 POR EL QUE LA JUNTA DIRECTIVA APRUEBA LA ACTUALIZACIÓN DE LA TARIFA DE VIÁTICOS NACIONALES E INTERNACIONALES PARA SERVIDORES PÚBLICOS DEL INSTITUTO CON BASE EN EL PUNTO 3.2 DE LA NORMA DE COMISIONES, VIÁTICOS NACIONALES, VIÁTICOS INTERNACIONALES Y PASAJES PARA LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN PUBLICA FEDERAL, EXPEDIDA POR LA SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO.EXPEDIDO EL 13 DE ABRIL DE 2000

CONDICIONES GENERALES DE TRABAJO 2000 DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADOEN VIGOR A PARTIR DEL 15 DE MAYO DEL 2000, FECHA EN QUE FUERON DEPOSITADAS EN EL TRIBUNAL FEDERAL DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE.

CÓDIGO CIVIL FEDERAL.PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 29 DE MAYO DEL 2000.

Page 27: Web viewREGLAMENTO DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO. FIRMADO EL 1 DE OCTUBRE DE 1998, EN VIGOR A

DE

21 111

HOJAMANUAL DE SERVICIOS AL PERSONAL

ACUERDO POR EL QUE EXPIDEN LOS MANUALES DE ORGANIZACIÓN DE LAS COMISIONES CONSULTIVAS NACIONAL Y ESTATAL DE SEGURIDAD, HIGIENE Y MEDIO AMBIENTE DEL SECTOR PÚBLICO FEDERAL.PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 04 DE JULIO DEL 2000.

ACUERDO POR EL QUE SE EXPIDE EL PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS DEL TRABAJO, PARA LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES AFILIADAS AL RÉGIMEN DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO.PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 04 DE JULIO DEL 2000.

ACUERDO DE LA DIRECTORA GENERAL DEL ISSSTE, POR EL SE EXPIDEN LOS MANUALES DE PROCEDIMIENTOS PARA EL FINANCIAMIENTO A SERVIDORES PÚBLICOS DE MANDOS MEDIOS PARA LA ADQUISICIÓN DE VEHÍCULOS NUEVOS, Y PARA EL FINANCIAMIENTO DE SERVIDORES PÚBLICOS SUPERIORES DEL ISSSTE PARA LA ADQUISICIÓN DE VEHÍCULOS NUEVOS.PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 23 DE AGOSTO DEL 2000.

ACUERDO DE LA DIRECTORA GENERAL DEL ISSSTE, POR EL QUE SE EXPIDE EL MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA CUENTA CORRIENTE.PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 24 DE AGOSTO DEL 2000.

ACUERDO DE LA DIRECTORA GENERAL DEL ISSSTE, POR EL QUE SE EXPIDE EL MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LAS CUENTAS DE ENLACE.PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 24 DE AGOSTO DEL 2000.

ACUERDO POR EL QUE SE EXPIDE EL CLASIFICADOR POR OBJETO DEL GASTO PARA LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL.PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 13 DE OCTUBRE DE 2000, Y SUS REFORMAS.

ACUERDO DE LA DIRECTORA GENERAL DEL ISSSTE, POR EL QUE SE EXPIDE EL MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LAS DELEGACIONES.PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 16 DE OCTUBRE DEL 2000.

ACUERDO DE LA DIRECTORA GENERAL DEL ISSSTE, POR EL QUE EXPIDE EL MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA SUBDIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS.PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 08 DE NOVIEMBRE DEL 2000.

ACUERDO POR EL QUE SE CREA LA COMISIÓN PARA LA TRANSPARENCIA Y EL COMBATE A LA CORRUPCIÓN EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL, COMO UN A COMISIÓN INTERSECRETARÍAL DE CARÁCTER PERMANENTEPUBLICADO EN EL D.O.F. EL 4 DE DICIEMBRE DE 2000

NORMA PARA EL OTORGAMIENTO DE ESTÍMULOS POR PRODUCTIVIDAD, EFICIENCIA Y CALIDAD EN EL DESEMPEÑO A LOS SERVIDORES PÚBLICOS DE LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL.PUBLICADA EN EL D.O.F. EL 28 DE FEBRERO DEL 2001.

GUÍA DE SERVICIOS EMITIDA POR EL TITULAR DE LA UNIDAD DE SERVICIO CIVIL DE LA SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO, PARA REGISTRAR, DAR SEGUIMIENTO Y SUPERVISAR LAS MODIFICACIONES A LAS ESTRUCTURAS ORGÁNICAS Y OCUPACIONALES, QUE BAJO RESPONSABILIDAD DEL OFICIAL MAYOR DE LA

Page 28: Web viewREGLAMENTO DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO. FIRMADO EL 1 DE OCTUBRE DE 1998, EN VIGOR A

DE

22 111

HOJAMANUAL DE SERVICIOS AL PERSONAL

DEPENDENCIA O SU EQUIVALENTE EN LAS ENTIDADES PARAESTATALES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL HAYAN SIDO APROBADAS.EXPEDIDA EL 02 DE MAYO DEL 2001.

ACUERDO POR EL QUE SE DELEGAN FACULTADES EN EL TITULAR DE LA UNIDAD DE SERVICIO CIVIL DE LA SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO PARA SUSCRIBIR TODOS LOS ASUNTOS INHERENTES A SU CALIDAD DE FIDEICOMITENTE DEL FIDEICOMISO FONDO DE AHORRO CAPITALIZABLE (FONAC).PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 07 DE MAYO DEL 2001.

ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECE EL MANUAL DE REQUERIMIENTOS DE INFORMACIÓN A DEPENDENCIAS Y ENTIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL Y A LA PROCURADURÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA.PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 30 DE MAYO DE 2001

DECRETO POR EL QUE SE APRUEBA EL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2001–2006.PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 30 DE MAYO DE 2001

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2001 – 2006PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 30 DE MAYO DE 2001

ACUERDO 39.1264.2001, MEDIANTE EL CUAL SE DAN A CONOCER LAS NORMAS, MEDIDAS, CRITERIO Y BASES GENERALES EN MATERIA DE RACIONALIDAD, AUSTERIDAD Y DISCIPLINA PRESUPUESTARIA, QUE SE DEBERÁN OBSERVAR DURANTE EL EJERCICIO FISCAL DEL AÑO 2001 EN EL INSTITUTO SE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADOPUBLICADO EN EL D.O.F. EL 07 DE JUNIO DE 2001.

ANEXO AL ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECE EL MANUAL DE REQUERIMIENTOS DE INFORMACIÓN A DEPENDENCIAS Y ENTIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL Y A LA PROCURADURÍA GENERAL DE LA REPUBLICA.PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 8 DE JUNIO DE 2001

DECRETO POR EL QUE SE DECLARA DIA NACIONAL DE PROTECCIÓN CIVIL, EL 19 DE SEPTIEMBRE DE CADA AÑO.PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 19 DE SEPTIEMBRE DEL 2001.

ACUERDO QUE ESTABLECE LAS DISPOSICIONES DE AHORRO EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL PARA EL EJERCICIO FISCAL 2002.PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 28 DE FEBRERO DE 2002

OFICIO CIRCULAR POR EL QUE SE DAN A CONOCER LOS FORMATOS A QUE SE REFIERE EL ARTÍCULO DÉCIMO SÉPTIMO TRANSITORIO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN PARA EL EJERCICIO FISCAL 2002, RELATIVOS A LA INFORMACIÓN QUE DEBEN PRESENTAR LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL RESPECTO DE LOS BIENES PATRIMONIALES QUE MANTENGAN ASEGURADOS.PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 28 DE FEBRERO DEL 2002.

ACUERDO QUE ESTABLECE LAS NORMAS QUE DETERMINAN COMO OBLIGATORIA LA PRESENTACIÓN DE LAS DECLARACIONES DE SITUACIÓN PATRIMONIAL DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS, A TRAVÉS DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA.PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 19 DE ABRIL DEL 2002.

Page 29: Web viewREGLAMENTO DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO. FIRMADO EL 1 DE OCTUBRE DE 1998, EN VIGOR A

DE

23 111

HOJAMANUAL DE SERVICIOS AL PERSONAL

DECRETO POR EL QUE SE APRUEBA EL PROGRAMA SECTORIAL DENOMINADO PROGRAMA NACIONAL DE COMBATE A LA CORRUPCIÓN Y FOMENTO A LA TRANSPARENCIA Y EL DESARROLLO ADMINISTRATIVO 2001–2006.PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 22 DE ABRIL DEL 2002.

PROGRAMA NACIONAL DE COMBATE A LA CORRUPCIÓN Y FOMENTO A LA TRANSPARENCIA Y EL DESARROLLO ADMINISTRATIVO 2001–2006.PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 22 DE ABRIL DE 2002.

RESOLUCIÓN MISCELÁNEA FISCAL PARA 2002.PUBLICADA EN EL D.O.F. EL 30 DE MAYO DE 2002, Y SUS REFORMAS.

MANUAL DE PERCEPCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL.PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 31 DE MAYO DEL 2002 Y SU REFORMA.

ACUERDO DE LA JUNTA DIRECTIVA 35.1275.2002 MEDIANTE EL CUAL SE AUTORIZA CREAR EL COMITÉ INSTITUCIONAL DE ATENCIÓN A PROGRAMAS FEDERALES (CIAPF).PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 29 DE JULIO DEL 2002

OFICIO-CIRCULAR POR EL QUE SE DA A CONOCER EL CÓDIGO DE ÉTICA DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DE LA ADMINISTRACIÓN PUBLICA FEDERAL.PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 31 DE JULIO DEL 2002.

ACUERDO POR EL QUE SE EXPIDE EL MANUAL DE NORMAS PRESUPUESTARIAS PARA LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL.PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 03 DE SEPTIEMBRE DEL 2002, Y SUS REFORMAS.

DECRETO POR EL QUE SE APRUEBA EL PROGRAMA NACIONAL DE PROTECCIÓN CIVIL 2001-2006.PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 20 DE SEPTIEMBRE DEL 2002.

PROGRAMA NACIONAL DE PROTECCIÓN CIVIL 2001-2006.PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 20 DE SEPTIEMBRE DEL 2002.

DECRETO QUE ESTABLECE LAS BASES PARA EL PAGO DE AGUINALDO O GRATIFICACIÓN DE FIN DE AÑO CORRESPONDIENTE AL 2002.PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 12 DE DICIEMBRE DEL 2002.

DECRETO POR EL QUE SE ESTABLECE EL SISTEMA DE CARTILLAS NACIONALES DE SALUD.PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 24 DE DICIEMBRE DEL 2002.

RESOLUCIÓN DEL H. CONSEJO DE REPRESENTANTES DE LA COMISIÓN NACIONAL DE LOS SALARIOS MÍNIMOS QUE FIJA LOS SALARIOS MÍNIMOS GENERALES Y PROFESIONALES VIGENTES A PARTIR DEL 1 DE ENERO DE 2003.PUBLICADA EN EL D.O.F. EL 26 DE DICIEMBRE DEL 2002.

PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN PARA EL EJERCICIO FISCAL 2003.PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 30 DE DICIEMBRE DEL 2002.

Page 30: Web viewREGLAMENTO DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO. FIRMADO EL 1 DE OCTUBRE DE 1998, EN VIGOR A

DE

24 111

HOJAMANUAL DE SERVICIOS AL PERSONAL

ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECEN LOS LINEAMIENTOS GENERALES PARA LA ORIENTACIÓN, PLANEACIÓN, AUTORIZACIÓN, COORDINACIÓN Y SUPERVISIÓN DE LAS ESTRATEGIAS, LOS PROGRAMAS Y LAS CAMPAÑAS DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL, PARA EL EJERCICIO FISCAL 2003.PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 09 DE ENERO DE 2003.

TASA DE INTERÉS DE LOS CRÉDITOS A CARGO DEL GOBIERNO FEDERAL DERIVADOS DEL SISTEMA DE AHORRO PARA EL RETIRO DE LOS TRABAJADORES SUJETOS A LA LEY DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO.PUBLICADA EN EL D.O.F. EL 22 DE ENERO DEL 2003.

ACUERDO POR EL QUE SE DELEGAN EN EL PRESIDENTE DE LA COMISIÓN NACIONAL DEL SISTEMA DE AHORRO PARA EL RETIRO LA FACULTAD DE CONOCER DE LOS INCUMPLIMIENTOS, VIOLACIONES Y CONTRAVENCIONES A LAS DISPOSICIONES NORMATIVAS QUE REGULAN LOS SISTEMAS DE AHORRO PARA EL RETIRO, ASÍ COMO LA FACULTAD DE IMPONER A LOS PARTICIPANTES EN LOS SISTEMAS DE AHORRO PARA EL RETIRO Y A SUS CONSEJEROS, DIRECTORES, ADMINISTRADORES, CONTRALORES NORMATIVOS, FUNCIONARIOS, APODERADOS, AGENTES Y EMPLEADOS LAS SANCIONES ADMINISTRATIVAS QUE CORRESPONDAN, EN TÉRMINOS DE LO DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS 99 Y 100 DE LA LEY DE LOS SISTEMAS DE AHORRO PARA EL RETIRO.PUBLICADO EN EL D.O.F. EL 14 DE FEBRERO DEL 2003.

Page 31: Web viewREGLAMENTO DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO. FIRMADO EL 1 DE OCTUBRE DE 1998, EN VIGOR A

DE

25 111

HOJAMANUAL DE SERVICIOS AL PERSONAL

III. OBJETIVOS

Page 32: Web viewREGLAMENTO DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO. FIRMADO EL 1 DE OCTUBRE DE 1998, EN VIGOR A

DE

26 111

HOJAMANUAL DE SERVICIOS AL PERSONAL

OBJETIVO GENERAL

CONTAR CON UN INSTRUMENTO JURÍDICO ADMINISTRATIVO QUE BRINDE INFORMACIÓN

PRECISA Y ORIENTACIÓN OPORTUNA A LOS TRABAJADORES Y SUS FAMILIARES

DERECHOHABIENTES DEL INSTITUTO, CON OBJETO DE DAR TRANSPARENCIA Y

SEGURIDAD A LOS TÉRMINOS EN QUE LES SERÁN OTORGADOS LOS SERVICIOS.

Page 33: Web viewREGLAMENTO DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO. FIRMADO EL 1 DE OCTUBRE DE 1998, EN VIGOR A

DE

27 111

HOJAMANUAL DE SERVICIOS AL PERSONAL

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

PROPICIAR EL FORTALECIMIENTO DE LOS MECANISMOS DE INFORMACIÓN A LOS TRABAJADORES Y SUS FAMILIARES DERECHOHABIENTES DEL INSTITUTO, CON EL FIN DE HACER ACCESIBLE EL CONOCIMIENTO DE LOS REQUISITOS Y TIEMPOS DE RESOLUCIÓN DE LOS TRÁMITES QUE HAN DE REALIZAR.

APLICAR MECANISMOS INNOVADORES A TRAVÉS DE LA INSTRUMENTACIÓN DE ACCIONES DE REGULACIÓN Y NORMALIZACIÓN, SIMPLIFICANDO LOS TRÁMITES Y SERVICIOS, PARA DAR ATENCIÓN EFICIENTE Y EFICAZ A LOS USUARIOS.

INTEGRAR UN INSTRUMENTO TÉCNICO DE CONSULTA Y CAPACITACIÓN PARA LOS SERVIDORES PÚBLICOS, CON EL PROPÓSITO DE LOGRAR EL INCREMENTO EN LA CALIDAD DE LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS A LOS TRABAJADORES Y SUS FAMILIARES DERECHOHABIENTES, ASÍ COMO A LA REPRESENTACIÓN SINDICAL.

Page 34: Web viewREGLAMENTO DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO. FIRMADO EL 1 DE OCTUBRE DE 1998, EN VIGOR A

DE

28 111

HOJAMANUAL DE SERVICIOS AL PERSONAL

IV. NORMAS Y LINEAMIENTOS

Page 35: Web viewREGLAMENTO DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO. FIRMADO EL 1 DE OCTUBRE DE 1998, EN VIGOR A

DE

29 111

HOJAMANUAL DE SERVICIOS AL PERSONAL

III. NORMAS Y LINEAMIENTOS

1. LA SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN, POR CONDUCTO DE LA SUBDIRECCIÓN DE PERSONAL, SERÁ LA UNIDAD ADMINISTRATIVA DEL INSTITUTO RESPONSABLE DE LA INTEGRACIÓN Y ACTUALIZACIÓN, DEL MANUAL DE SERVICIOS AL PERSONAL, CONSIDERANDO LOS CAMBIOS NORMATIVOS, ADMINISTRATIVOS Y TECNOLÓGICOS.

2. TODAS LAS ÁREAS RESPONSABLES DE LA EJECUCIÓN DE LOS TRÁMITES CORRESPONDIENTES, DEBERÁN SUJETARSE A LA INFORMACIÓN Y LINEAMIENTOS CONTENIDOS EN EL PRESENTE MANUAL DE SERVICIOS AL PERSONAL.

3. CADA UNIDAD ADMINISTRATIVA CENTRAL Y DESCONCENTRADA, TENDRÁ LA RESPONSABILIDAD DE COMUNICAR LOS CAMBIOS DE SUS NECESIDADES CON RESPECTO A LOS TRÁMITES QUE SE LLEVAN A CABO EN LA SUBDIRECCIÓN DE PERSONAL, PARA LA MODIFICACIÓN PROCEDENTE.

4. EL ÁREA DE TRÁMITES AL PERSONAL, DEBERÁ CONTAR EN EL ÁREA DE RECEPCIÓN DE LAS INSTALACIONES, CON UN EJEMPLAR DEL MANUAL DE SERVICIOS AL PERSONAL, PARA LA CONSULTA DE LOS USUARIOS.

5. AUN CONTANDO CON EL MANUAL DE SERVICIOS AL PERSONAL EN EL ÁREA DE ATENCIÓN AL PERSONAL, LOS TRABAJADORES RESPONSABLES DE ATENDER LAS VENTANILLAS, DEBERÁN PROPORCIONAR LA INFORMACIÓN QUE SOLICITEN LOS USUARIOS.

6. EL MANUAL DE SERVICIOS AL PERSONAL, SERÁ DE OBSERVANCIA GENERAL Y OBLIGATORIA PARA TODAS LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS CENTRALES Y DESCONCENTRADAS DEL INSTITUTO QUE REQUIERAN DE REALIZAR ALGÚN TRÁMITE EN LA SUBDIRECCIÓN DE PERSONAL Y PARA TODOS LOS SERVIDORES PÚBLICOS RESPONSABLES DE LA TRAMITACIÓN Y PRESTACIÓN DE SERVICIOS.

7. EL TRABAJADOR O SU FAMILIAR DERECHOHABIENTE SOLICITANTE DEBERÁ PRESENTAR LA DOCUMENTACIÓN ESPECÍFICA DE ACUERDO AL TRÁMITE REQUERIDO.

8. LA SUBDIRECCIÓN DE PERSONAL SÓLO EXPEDIRÁ CONSTANCIAS DE PERCEPCIONES Y DESCUENTOS A LOS SERVIDORES PÚBLICOS QUE PRESTEN SUS SERVICIOS EN ÁREA METROPOLITANA DE LA CIUDAD DE MÉXICO. EN EL RESTO DEL PAÍS SERÁ RESPONSABILIDAD DE LAS SUBDIRECCIONES ADMINISTRATIVAS, O SUBDELEGACIONES DE ADMINISTRACIÓN

9. LAS CONSTANCIAS DE SERVICIOS QUE SE EXPIDAN A LOS SERVIDORES PÚBLICOS, ESPECIFICARÁN NOMBRE COMPLETO, R.F.C., CURP, NÚMERO DE EMPLEADO, FECHA DE INGRESO, NOMBRE DEL PUESTO, PERCEPCIONES DESGLOSADAS Y TOTAL DE LAS MISMAS, TIPO DE PLAZA QUE OCUPA, USO QUE SE DARÁ A LA CONSTANCIA Y EN SU CASO HORARIO DE LABORES Y PERÍODO VACACIONAL.

Page 36: Web viewREGLAMENTO DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO. FIRMADO EL 1 DE OCTUBRE DE 1998, EN VIGOR A

DE

30 111

HOJAMANUAL DE SERVICIOS AL PERSONAL

10. LAS SOLICITUDES DE CONSTANCIAS DE SERVICIOS, SERÁN TURNADAS PARA SU EXPEDICIÓN AL DEPARTAMENTO DE REGISTRO, CERTIFICACIÓN Y ARCHIVO, EXCEPTO LAS CONSTANCIAS DE SERVICIOS PARA: ESTANCIA DE BIENESTAR INFANTIL, VISA, PASAPORTE, ÚLTIMA PERCEPCIÓN Y ASUNTO PARTICULAR, QUE SERÁN ELABORADAS POR EL DEPARTAMENTO DE TRÁMITES AL PERSONAL.

11. LA CONSTANCIA DE DESCUENTOS, SÓLO SE EXPEDIRÁ PARA ACLARACIONES DE PRÉSTAMOS A CORTO Y MEDIANO PLAZO, PRÉSTAMOS COMPLEMENTARIOS, DE AUTOMÓVIL Y FOVISSSTE.

12. EL NOMBRAMIENTO DE BASE LO EXPEDIRÁ LA SUBDIRECCIÓN DE PERSONAL AL TRABAJADOR DEL INSTITUTO SOLICITANTE QUE CUBRA LOS REQUISITOS QUE SE ESTABLECEN EN LA NORMATIVA VIGENTE.

13. LA CONSTANCIA DE COMPATIBILIDAD DE HORARIO SERÁ TRAMITADA Y AUTORIZADA EN EL FORMATO DE CONSTANCIA DE COMPATIBILIDAD DE HORARIOS QUE PRESENTE EL TRABAJADOR DEL INSTITUTO.

14. SERÁN TURNADOS PARA SU PROCESO AL DEPARTAMENTO DE CERTIFICACIONES Y ARCHIVO Y A LA JEFATURA DE SERVICIOS DE INFORMÁTICA, LAS SOLICITUDES DE TRÁMITES QUE POR SU NATURALEZA LES CORRESPONDA DESAHOGAR.

15. LOS TRABAJADORES Y/O SUS FAMILIARES DERECHOHABIENTES SOLICITANTES SERÁN ATENDIDOS ÚNICAMENTE EN LAS VENTANILLAS DEL ÁREA DE TRÁMITES AL PERSONAL, SIN QUE ESTOS TENGAN ACCESO A LAS ÁREAS INTERNAS DE LA SUBDIRECCIÓN DE PERSONAL.

16. EL PREMIO 10 DE MAYO, SE OTORGARÁ A LAS MADRES TRABAJADORAS PREVIO REGISTRO DE ACTAS DE NACIMIENTO DE LOS HIJOS.

17. SE APLICARÁN DE FORMA AUTOMÁTICA Y DE NO SER ASÍ SE RECLAMARÁ SU REINTEGRO EN EL ÁREA DE RECURSOS HUMANOS CORRESPONDIENTE, DE LAS SIGUIENTES PRESTACIONES:

ESTÍMULOS POR ASISTENCIA, POR DESEMPEÑO, POR PUNTUALIDAD, POR MERITO RELEVANTE, ADICIONAL POR ANTIGÜEDAD.

COMPENSACIÓN POR ANTIGÜEDAD. QUINQUENIOS PRIMA DOMINICAL PREMIO DEL 1° DE OCTUBRE BONO DE REYES AYUDA POR COMPRA DE ÚTILES PRIMA VACACIONAL.

Page 37: Web viewREGLAMENTO DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO. FIRMADO EL 1 DE OCTUBRE DE 1998, EN VIGOR A

DE

31 111

HOJAMANUAL DE SERVICIOS AL PERSONAL

V.- CEDULAS DE SERVICIOS

Page 38: Web viewREGLAMENTO DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO. FIRMADO EL 1 DE OCTUBRE DE 1998, EN VIGOR A

DE

32 111

HOJAMANUAL DE SERVICIOS AL PERSONAL

NOMBRE DE LA PRESTACIÓN O SERVICIO:

1. -AYUDA POR COMPRA DE LENTES

DESCRIPCIÓN:

BONIFICACIÓN DEL GASTO REALIZADO POR EL TRABAJADOR POR COMPRA DE LENTES. SE OTORGARÁ UNA VEZ AL AÑO. EN CASO DE PRESCRIPCIÓN MÉDICA SERÁ DOS VECES POR AÑO.

UNIDAD DONDE SE EFECTÚA LA GESTIÓN:

SUBDIRECCIÓN DE PERSONAL.ÁREA DE TRÁMITES AL PERSONAL.

DOMICILIO Y TELÉFONO:AVENIDA FRAY SERVANDO TERESA DE MIER, Nº 32. PLANTA BAJA. COL. CENTRO.TEL. 5134-2800 EXT. 4868 Y 4865.

USUARIO:

TRABAJADORES DEL INSTITUTO DE BASE, CONFIANZA Y CB (CONFIANZA-BASE).

TIEMPO DE RESPUESTA:

3 QUINCENAS A PARTIR DE SU AUTORIZACIÓN.SE REINTEGRA EN CONCEPTO 20 DEL COMPROBANTE DE PAGO.

DÍAS Y HORARIO DE ATENCIÓN:

LUNES A VIERNES.DE 8:30 A 17 HORAS.

REQUISITOS Y DOCUMENTOS:

COPIA DEL ÚLTIMO COMPROBANTE DE PAGO. ORIGINAL DE LA RECETA EXPEDIDA POR FACULTATIVO DEL ISSSTE, CON FECHA IGUAL O ANTERIOR A LA FACTURA. ORIGINAL DE LA FACTURA, CON FECHA IGUAL O POSTERIOR A LA RECETA, POR LA COMPRA DE ANTEOJOS A

NOMBRE DEL EMPLEADO.

PROCEDIMIENTO:

ESTA PRESTACIÓN SE APLICA EN DELEGACIONES Y UNIDADES DESCONCENTRADAS A SOLICITUD DEL TRABAJADOR, EN EL ÁREA DE RECURSOS HUMANOS CORRESPONDIENTE.

EL EMPLEADO REQUISITA EL FORMATO RH-15 (SOLICITUD DEL TRÁMITE). ANEXA DOCUMENTACIÓN. ENTREGA EN VENTANILLA Y RECIBE COMPROBANTE DE TRÁMITE. EL TRÁMITE SE SOMETE A ANÁLISIS Y DICTAMINACIÓN. EN CASO DE SER PROCEDENTE, SE TURNA AL ÁREA DE INFORMÁTICA. INFORMÁTICA INCLUYE EN PROCESO A NÓMINA PARA PAGO AL EMPLEADO.

FUNDAMENTO LEGAL:

LEY DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO. ART. 3º, FRACCIÓN XVII. ART. 9º.CONDICIONES GENERALES DE TRABAJO DEL ISSSTE. ART. 83, FRACCIÓN I.

Page 39: Web viewREGLAMENTO DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO. FIRMADO EL 1 DE OCTUBRE DE 1998, EN VIGOR A

DE

33 111

HOJAMANUAL DE SERVICIOS AL PERSONAL

NOMBRE DE LA PRESTACIÓN O SERVICIO:

2. AYUDA POR IMPRESIÓN DE TESIS

DESCRIPCIÓN:

EL PAGO DEL IMPORTE DE LA IMPRESIÓN DE TESIS PROFESIONAL A TRABAJADORES, EN LA CANTIDAD REQUERIDA POR LA INSTITUCIÓN DOCENTE SUPERIOR CORRESPONDIENTE.

UNIDAD DONDE SE EFECTÚA LA GESTIÓN:

SUBDIRECCIÓN DE PERSONAL,ÁREA DE TRÁMITES AL PERSONAL.

DOMICILIO Y TELÉFONO:AVENIDA FRAY SERVANDO TERESA DE MIER, Nº 32. PLANTA BAJA. COL. CENTRO.TEL. 5134-2800 EXT. 4868 Y 4865

USUARIO:

TRABAJADOR DEL INSTITUTO DE BASE Y CONFIANZA Y CB (CONFIANZA-BASE)

TIEMPO DE RESPUESTA:

30 DÍAS

DÍAS Y HORARIO DE ATENCIÓN:

LUNES A VIERNES DE 8:30 A 17 HORAS.

REQUISITOS Y DOCUMENTOS:

COPIA DEL ÚLTIMO COMPROBANTE DE PAGO. ORIGINAL DE LA FACTURA DE GASTOS POR IMPRESIÓN A NOMBRE DEL EMPLEADO. ORIGINAL DE CARTA DE LA INSTITUCIÓN, EN QUE SOLICITA EL NÚMERO DE EJEMPLARES. ORIGINAL DE LA CARTA QUE INDICA FECHA DEL EXAMEN PROFESIONAL. UN TOMO DE LA TESIS.

PROCEDIMIENTO:

ESTA PRESTACIÓN SE APLICA EN DELEGACIONES Y UNIDADES DESCONCENTRADAS A SOLICITUD DEL TRABAJADOR, EN LE ÁREA DE RECURSOS HUMANOS CORRESPONDIENTE.

EL EMPLEADO REQUISITA EL FORMATO RH-15 (SOLICITUD DE TRÁMITE). ANEXA DOCUMENTACIÓN. ENTREGA EN VENTANILLA Y RECIBE COMPROBANTE ÚNICO DE TRÁMITE. EL TRÁMITE SE SOMETE A ANÁLISIS Y DICTAMINACIÓN. EN CASO DE SER PROCEDENTE, SE TURNA AL ÁREA DE INFORMÁTICA. INFORMÁTICA INCLUYE EN PROCESO A NÓMINA PARA PAGO AL EMPLEADO EN EL CONCEPTO 43.

FUNDAMENTO LEGAL:

LEY DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO. ART. 3º, FRACCIÓN XVII. ART. 9º.CONDICIONES GENERALES DE TRABAJO DEL ISSSTE ART. 83, FRACCIÓN X.

Page 40: Web viewREGLAMENTO DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO. FIRMADO EL 1 DE OCTUBRE DE 1998, EN VIGOR A

DE

34 111

HOJAMANUAL DE SERVICIOS AL PERSONAL

NOMBRE DE LA PRESTACIÓN O SERVICIO:

3. AYUDA POR MUERTE DE FAMILIAR DIRECTO

DESCRIPCIÓN:

APORTACIÓN ECONÓMICA DEL INSTITUTO, COMO AYUDA AL TRABAJADOR POR LA MUERTE DE UN FAMILIAR EN PRIMER GRADO, PARA GASTOS DE FUNERAL.

UNIDAD DONDE SE EFECTÚA LA GESTIÓN:

SUBDIRECCIÓN DE PERSONAL.ÁREA DE TRÁMITES AL PERSONAL.

DOMICILIO Y TELÉFONO:AVENIDA FRAY SERVANDO TERESA DE MIER, Nº 32. PLANTA BAJA. COL. CENTRO.TEL. 5134-2800 EXT. 4868 Y 4865

USUARIO:

TRABAJADOR DEL INSTITUTO.

TIEMPO DE RESPUESTA:

3 QUINCENAS A PARTIR DE SU AUTORIZACIÓN.SALE EN CONCEPTO 42 DEL COMPROBANTE DE PAGO.

DÍAS Y HORARIO DE ATENCIÓN:

LUNES A VIERNES DE 8:30 A 17 HORAS.

REQUISITOS Y DOCUMENTOS:

SE CONSIDERA FAMILIAR DIRECTO EN PRIMER GRADO A PADRES, HIJOS, HERMANOS Y POR AFINIDAD CONYUGAL.

ORIGINAL Y COPIA DEL ÚLTIMO COMPROBANTE DE PAGO. ORIGINAL Y COPIA CERTIFICADA DEL ACTA DE DEFUNCIÓN. ORIGINAL Y COPIA DEL ACTA DE NACIMIENTO DEL TRABAJADOR (SI EL FINADO ES PADRE O MADRE) ORIGINAL Y COPIA DEL ACTA DE MATRIMONIO (SI EL FINADO ES EL CÓNYUGE) ORIGINAL Y COPIA DEL ACTA DE NACIMIENTO DEL FINADO (SI EL FINADO ES HERMANO)

PROCEDIMIENTO:

EL EMPLEADO REQUISITA EL FORMATO RH-15 (SOLICITUD DE TRÁMITE). ANEXA DOCUMENTACIÓN. ENTREGA EN VENTANILLA Y RECIBE EL COMPROBANTE ÚNICO DE TRÁMITE. EL TRÁMITE SE SOMETE A ANÁLISIS Y DICTAMINACIÓN. EN CASO DE SER PROCEDENTE, SE TURNA AL ÁREA DE INFORMÁTICA. INFORMÁTICA INCLUYE EN PROCESO A NÓMINA PARA PAGO DE $500.00 AL EMPLEADO.

FUNDAMENTO LEGAL:

LEY DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO. ART. 3º, FRACCIÓN XX. ART. 9º.CONDICIONES GENERALES DE TRABAJO DEL ISSSTE ART. 83, FRACCIÓN IX.

Page 41: Web viewREGLAMENTO DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO. FIRMADO EL 1 DE OCTUBRE DE 1998, EN VIGOR A

DE

35 111

HOJAMANUAL DE SERVICIOS AL PERSONAL

NOMBRE DE LA PRESTACIÓN O SERVICIO:

4. BAJA OFICIAL

DESCRIPCIÓN:

EXPEDICIÓN DEL DOCUMENTO QUE OFICIALIZA LA BAJA DEL TRABAJADOR, PARA LOS TRÁMITES CONDUCENTES.

UNIDAD DONDE SE EFECTÚA LA GESTIÓN:

SUBDIRECCIÓN DE PERSONAL.ÁREA DE TRÁMITES AL PERSONAL.

DOMICILIO Y TELÉFONO:AVENIDA FRAY SERVANDO TERESA DE MIER, Nº 32. PLANTA BAJA. COL. CENTRO.TEL. 5134-2800 EXT. 4868 Y 4865

USUARIO:

TRABAJADOR DEL INSTITUTO QUE CAUSA BAJA.

TIEMPO DE RESPUESTA:

40 DÍAS HÁBILES SE EXPIDE JUNTO CON LA HOJA DE SERVICIOS.

DÍAS Y HORARIO DE ATENCIÓN

LUNES A VIERNES DE 8:30 A 17 HORAS.

REQUISITOS Y DOCUMENTOS:

COPIA DEL ÚLTIMO COMPROBANTE DE PAGO. COPIA DE HOJA DE SERVICIOS.

PROCEDIMIENTO:

EL EMPLEADO REQUISITA EL FORMATO RH-15 (SOLICITUD DE TRÁMITE). ANEXA DOCUMENTACIÓN. ENTREGA EN VENTANILLA Y RECIBE EL COMPROBANTE ÚNICO DE TRÁMITE. EL TRÁMITE SE SOMETE A ANÁLISIS Y DICTAMINACIÓN. EN CASO DE SER PROCEDENTE, SE EMITE EL DOCUMENTO QUE OFICIALIZA LA BAJA Y SE ENTREGA AL

TRABAJADOR EL DOCUMENTO EMITIDO.

FUNDAMENTO LEGAL:

ESTATUTO ORGÁNICO DEL INSTITUTO, ART. 9º, FRACCIÓN VIII. ART. 51-B, FRACCIÓN I.CONDICIONES GENERALES DE TRABAJO. ART. 25, FRACCIÓN V.MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA SUBDIRECCIÓN DE PERSONAL.

Page 42: Web viewREGLAMENTO DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO. FIRMADO EL 1 DE OCTUBRE DE 1998, EN VIGOR A

DE

36 111

HOJAMANUAL DE SERVICIOS AL PERSONAL

NOMBRE DE LA PRESTACIÓN O SERVICIO:

5.- CERTIFICACIÓN DE PRESTAMOS

DESCRIPCIÓN:

CERTIFICACIÓN DE LAS SOLICITUDES DE PRÉSTAMOS A LOS TRABAJADORES DEL INSTITUTO.

UNIDAD DONDE SE EFECTÚA LA GESTIÓN:

SUBDIRECCIÓN DE PERSONAL.JEFATURA DE SERVICIOS DE PRESTACIONES.DEPARTAMENTO DE TRÁMITES AL PERSONAL. (PARA EL D. F.)

DOMICILIO Y TELÉFONO:AVENIDA FRAY SERVANDO TERESA DE MIER. NO. 32, COL. CENTRO. DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC C. P.06080. MÉXICO D. FDEPARTAMENTO DE TRÁMITES AL PERSONAL. P. B.TELÉFONO: 57 09 21 82. EXT. 4165.

USUARIO:

TRABAJADORES DEL INSTITUTO

TIEMPO DE RESPUESTA:

08 DÍAS HÁBILES

DÍAS Y HORARIO DE ATENCIÓN:

LUNES A VIERNES DE 08:30 A 17:00 HORAS.

REQUISITOS Y DOCUMENTOS:

COPIA DEL ÚLTIMO COMPROBANTE DE PAGO.

PROCEDIMIENTO:

EL EMPLEADO REQUISITA FORMATO RH-15 (SOLICITUD DE TRÁMITE). (ANEXA DOCUMENTACIÓN). ENTREGA EN VENTANILLA Y RECIBE COMPROBANTE ÚNICO DE TRAMITE. EL TRAMITE DE SOMETE A ANÁLISIS Y VALIDACIÓN. SI PROCEDE, SE CERTIFICAN LAS HOJAS DE PRÉSTAMO.

FUNDAMENTO LEGAL:

ESTATUTO ORGÁNICO DEL INSTITUTO, ARTÍCULO 9ª, FRACCIÓN VIII; CONDICIONES GENERALES DE TRABAJO, ARTÍCULO 25, FRACCIÓN I.

Page 43: Web viewREGLAMENTO DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO. FIRMADO EL 1 DE OCTUBRE DE 1998, EN VIGOR A

DE

37 111

HOJAMANUAL DE SERVICIOS AL PERSONAL

NOMBRE DE LA PRESTACIÓN O SERVICIO:

6. –COMPROBANTE DE DESCUENTOS

DESCRIPCIÓN:

EXPEDICIÓN DEL DOCUMENTO QUE COMPRUEBA LA APLICACIÓN DE DESCUENTOS INDEBIDOS POR: COBROS INDEBIDOS Y OTRAS DEDUCCIONES; POR INCIDENCIAS; POR EXCESO DE INCAPACIDADES; POR ACCIDENTE DE TRABAJO; POR ERROR EN EL REGISTRO DE ANTIGÜEDAD Y/O POR IMPUESTOS.

UNIDAD DONDE SE EFECTÚA LA GESTIÓN:

SUBDIRECCIÓN DE PERSONAL.ÁREA DE TRÁMITES AL PERSONAL.

DOMICILIO Y TELÉFONO:AVENIDA FRAY SERVANDO TERESA DE MIER, Nº 32. PLANTA BAJA. COL. CENTRO.TEL. 5134-2800 EXT. 4868 Y 4865.

USUARIO:

TRABAJADOR DEL INSTITUTO.

TIEMPO DE RESPUESTA:

15 DÍAS PARA DICTAMINAR45 DÍAS PARA LA DEVOLUCIÓN PROCEDENTE.

DÍAS Y HORARIO DE ATENCIÓN:

LUNES A VIERNES DE 8:30 A 17 HORAS.

REQUISITOS Y DOCUMENTOS:

SOLO SE EXPEDIRÁ PARA ACLARACIONES DE PRÉSTAMOS A CORTO Y MEDIANO PLAZO, COMPLEMENTARIOS, DE AUTOMÓVIL Y FOVISSSTE.

POR COBROS INDEBIDOS Y OTRAS DEDUCCIONES

COPIA DEL ÚLTIMO COMPROBANTE DE PAGO. COPIA DE LOS COMPROBANTES DE PAGO DONDE SE HAYAN APLICADO LOS DESCUENTOS. COPIA DE CANCELACIONES DE CHEQUE (RH-31), DEL PERIODO AFECTADO, EN CASO DE DESCUENTOS POR

COBROS INDEBIDOS NO REALIZADOS.POR INCIDENCIAS.

COPIA DEL ÚLTIMO COMPROBANTE DE PAGO. COPIA DE LOS COMPROBANTES DE PAGO DONDE SE HAYAN APLICADO LOS DESCUENTOS. COPIA DE LA VALIDACIÓN DE LA CAPTURA DE INCIDENCIAS.

POR EXCESO DE INCAPACIDADES. COPIA DEL ÚLTIMO COMPROBANTE DE PAGO. COPIA DE LOS COMPROBANTES DE PAGO DONDE SE HAYAN APLICADO LOS DESCUENTOS.

POR ACCIDENTE DE TRABAJO. COPIA DE LA CALIFICACIÓN DEL ACCIDENTE DE TRABAJO.

POR ERROR EN EL REGISTRO DE ANTIGÜEDAD. DOCUMENTACIÓN QUE AVALE LA ANTIGÜEDAD INDICADA POR EL TRABAJADOR.

POR IMPUESTOS. COPIA DEL COMPROBANTE DE PAGO DE LA O LAS QUINCENAS AFECTADAS.

Page 44: Web viewREGLAMENTO DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO. FIRMADO EL 1 DE OCTUBRE DE 1998, EN VIGOR A

DE

38 111

HOJAMANUAL DE SERVICIOS AL PERSONAL

PROCEDIMIENTO:

EL EMPLEADO REQUISITA EL FORMATO RH-15 (SOLICITUD DE TRÁMITE).ANEXA DOCUMENTACIÓN. ENTREGA EN VENTANILLA Y RECIBE EL COMPROBANTE ÚNICO DE TRÁMITE. EL TRÁMITE SE SOMETE A ANÁLISIS Y DICTAMINACIÓN. EN CASO DE SER PROCEDENTE, SE EMITE EL DOCUMENTO QUE COMPRUEBA EL DESCUENTO INDEBIDO SE ENTREGA EL DOCUMENTO AL TRABAJADOR SI EL DESCUENTO FUE CORRECTO. SI EL DESCUENTO FUE INCORRECTO, SE TURNA A INFORMÁTICA PARA LA CORRECCIÓN EN NÓMINA.

FUNDAMENTO LEGAL:

ESTATUTO ORGÁNICO DEL INSTITUTO, ART. 22 ART. 51-B, FRACCIÓN I.CONDICIONES GENERALES DE TRABAJO. ART. 25, FRACCIÓN V.MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA SUBDIRECCIÓN DE PERSONAL.

Page 45: Web viewREGLAMENTO DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO. FIRMADO EL 1 DE OCTUBRE DE 1998, EN VIGOR A

DE

39 111

HOJAMANUAL DE SERVICIOS AL PERSONAL

NOMBRE DE LA PRESTACIÓN O SERVICIO:

7. CONSTANCIA DE PERCEPCIONES Y DESCUENTOS

DESCRIPCIÓN:

DOCUMENTO OFICIAL QUE CONSTA LAS PERCEPCIONES Y LOS DESCUENTOS APLICADOS AL TRABAJADOR DEL INSTITUTO.

UNIDAD DONDE SE EFECTÚA LA GESTIÓN:

SUBDIRECCIÓN DE PERSONAL.ÁREA DE TRÁMITES AL PERSONAL

DOMICILIO Y TELÉFONO:AVENIDA FRAY SERVANDO TERESA DE MIER, Nº 32. PLANTA BAJA. COL. CENTRO.TEL. 5134-2800 EXT. 4868 Y 4865.

USUARIO:

TRABAJADOR DEL INSTITUTO.

TIEMPO DE RESPUESTA:

30 DÍAS HÁBILES.

DÍAS Y HORARIO DE ATENCIÓN:

LUNES A VIERNES DE 8:30 A 17 HORAS

REQUISITOS Y DOCUMENTOS:

COPIA DEL ÚLTIMO COMPROBANTE DE PAGO.

PROCEDIMIENTO:

EL EMPLEADO REQUISITA EL FORMATO RH-15 (SOLICITUD DE TRÁMITE). ANEXA DOCUMENTACIÓN. ENTREGA EN VENTANILLA Y RECIBE COMPROBANTE ÚNICO DE TRÁMITE. EL TRÁMITE SE SOMETE A ANÁLISIS Y VALIDACIÓN. EN CASO DE SER PROCEDENTE SE EMITE LA CONSTANCIA DE DESCUENTOS DEL TRABAJADOR SE ENTREGA CONSTANCIA AL TRABAJADOR

FUNDAMENTO LEGAL:

ESTATUTO ORGÁNICO DEL INSTITUTO, ART. 22 ART. 51-B, FRACCIÓN I.CONDICIONES GENERALES DE TRABAJO. ART. 25, FRACCIÓN V.MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA SUBDIRECCIÓN DE PERSONAL.

Page 46: Web viewREGLAMENTO DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO. FIRMADO EL 1 DE OCTUBRE DE 1998, EN VIGOR A

DE

40 111

HOJAMANUAL DE SERVICIOS AL PERSONAL

NOMBRE DE LA PRESTACIÓN O SERVICIO:

8. CONSTANCIA DE SERVICIOS

DESCRIPCIÓN:

DOCUMENTO QUE ESPECIFICA EL NOMBRE COMPLETO DEL TRABAJADOR, R.F.C., CURP, NÚMERO DE EMPLEADO, FECHA DE INGRESO, NOMBRE DEL PUESTO, PERCEPCIONES DESGLOSADAS Y TOTAL DE LAS MISMAS, TIPO DE PLAZA QUE OCUPA, USO QUE SE DARÁ A LA CONSTANCIA Y EN SU CASO, HORARIO DE LABORES Y PERIODO VACACIONAL.

UNIDAD DONDE SE EFECTÚA LA GESTIÓN:

SUBDIRECCIÓN DE PERSONAL.ÁREA DE TRÁMITES AL PERSONAL.DEPARTAMENTO DE CERTIFICACIÓN Y ARCHIVO

DOMICILIO Y TELÉFONO:AVENIDA FRAY SERVANDO TERESA DE MIER, Nº 32. PLANTA BAJA. COL. CENTRO.TEL. 5134-2800 EXT. 4868 Y 4865

USUARIO:

TRABAJADORES DEL INSTITUTO.

TIEMPO DE RESPUESTA:

8 DÍAS HÁBILES.

DÍAS Y HORARIO DE ATENCIÓN:

LUNES A VIERNES DE 8:30 A 17 HORAS

REQUISITOS Y DOCUMENTOS:

LAS DELEGACIONES ESTATALES LA SOLICITARAN MEDIANTE OFICIO DIRIGIDO AL DEPARTAMENTO DE CERTIFICACIONES Y ARCHIVO.

COPIA DEL ÚLTIMO COMPROBANTE DE PAGO.

PROCEDIMIENTO:

EL EMPLEADO REQUISITA EL FORMATO RH-15 (SOLICITUD DE TRÁMITE). ANEXA DOCUMENTACIÓN. ENTREGA EN VENTANILLA Y RECIBE COMPROBANTE ÚNICO DE TRÁMITE. EL TRÁMITE SE SOMETE A ANÁLISIS Y VALIDACIÓN. SE EMITE LA CONSTANCIA DEL SERVICIO PRESTADO POR EL TRABAJADOR DEL INSTITUTO Y SE ENTREGA A ESTE

EL DOCUMENTO EMITIDO.

FUNDAMENTO LEGAL:

ESTATUTO ORGÁNICO DEL INSTITUTO, ART. 22 ART. 51-B, FRACCIÓN I.CONDICIONES GENERALES DE TRABAJO. ART. 25, FRACCIÓN V.MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA SUBDIRECCIÓN DE PERSONAL.

Page 47: Web viewREGLAMENTO DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO. FIRMADO EL 1 DE OCTUBRE DE 1998, EN VIGOR A

DE

41 111

HOJAMANUAL DE SERVICIOS AL PERSONAL

NOMBRE DE LA PRESTACIÓN O SERVICIO:

9. CORRECCIÓN DE DATOS DEL TRABAJADOR

DESCRIPCIÓN:

CORRECCIÓN DE LOS DATOS DEL TRABAJADOR. NOMBRE, R.F.C., NÚMERO DE EMPLEADO Y OTROS.

UNIDAD DONDE SE EFECTÚA LA GESTIÓN:

SUBDIRECCIÓN DE PERSONAL.ÁREA DE TRÁMITES AL PERSONAL.

DOMICILIO Y TELÉFONO:AVENIDA FRAY SERVANDO TERESA DE MIER, Nº 32. PLANTA BAJA. COL. CENTRO.TEL. 5134-2800 EXT. 4868 Y 4865.

USUARIO:

TRABAJADOR DEL INSTITUTO.

TIEMPO DE RESPUESTA:

3 QUINCENAS A PARTIR DE LA RECEPCIÓN DE LA SOLICITUD, APARECERÁ EN EL COMPROBANTE DE PAGO.

DÍAS Y HORARIO DE ATENCIÓN:

LUNES A VIERNES DE 8:30 A 17 HORAS

REQUISITOS Y DOCUMENTOS:

COPIA DEL ÚLTIMO COMPROBANTE DE PAGO. COPIA DE LOS COMPROBANTES DE PAGO DONDE APARECE EL DATO INCORRECTO. COPIA DEL ACTA DE NACIMIENTO Y/O LA DOCUMENTACIÓN QUE JUSTIFIQUE LA CORRECCIÓN DE LOS DATOS.

PROCEDIMIENTO:

EL EMPLEADO REQUISITA EL FORMATO RH-15 (SOLICITUD DE TRÁMITE). ANEXA DOCUMENTACIÓN. ENTREGA EN VENTANILLA Y RECIBE COMPROBANTE ÚNICO DE TRÁMITE. EL TRÁMITE SE SOMETE A ANÁLISIS Y VALIDACIÓN. EN CASO DE PROCEDER SE TURNA A INFORMÁTICA PARA PROCESO. 3 QUINCENAS A MAS TARDAR SE EMITE EL COMPROBANTE DE PAGO CON LOS DATOS CORRECTOS.

FUNDAMENTO LEGAL:

ESTATUTO ORGÁNICO DEL INSTITUTO, ART. 22 ART. 51-B, FRACCIÓN I.CONDICIONES GENERALES DE TRABAJO. ART. 25, FRACCIÓN I.MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA SUBDIRECCIÓN DE PERSONAL.

Page 48: Web viewREGLAMENTO DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO. FIRMADO EL 1 DE OCTUBRE DE 1998, EN VIGOR A

DE

42 111

HOJAMANUAL DE SERVICIOS AL PERSONAL

NOMBRE DE LA PRESTACIÓN O SERVICIO:

10.- DESCUENTOS INDEBIDOS POR EXCESO DE INCAPACIDADES MEDICAS

DESCRIPCIÓN:

ATENDER LAS RECLAMACIONES DE LOS TRABAJADORES POR LA APLICACIÓN DE DESCUENTOS INDEBIDOS DERIVADOS DE EXCESOS DE INCAPACIDADES MÉDICAS.

UNIDAD DONDE SE EFECTÚA LA GESTIÓN:

SUBDIRECCIÓN DE PERSONAL.JEFATURA DE SERVICIOS DE PRESTACIONES.DEPARTAMENTO DE TRÁMITES AL PERSONAL (PARA LOS CASOS DEL D.F.)DEPARTAMENTO DE CERTIFICACIONES Y ARCHIVO.

DOMICILIO Y TELÉFONO:AVENIDA FRAY SERVANDO TERESA DE MIER. NO. 32,. COL. CENTRO. DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC C. P.06080. MÉXICO D. F.DEPARTAMENTO DE TRÁMITES AL PERSONAL. P.B.TELÉFONO : 57 09 21 82 EXT. 4165.DEPARTAMENTO DE CERTIFICACIONES Y ARCHIVO. 8º. PISO.TELÉFONO:57 09 21 82. EXT 4814.

USUARIO:

TRABAJADORES DEL INSTITUTO.

TIEMPO DE RESPUESTA:

15 DÍAS HÁBILES PARA DICTAMINAR Y 45 DÍAS HÁBILES PARA DEVOLUCIÓN.

DÍAS Y HORARIO DE ATENCIÓN:

LUNES A VIERNES DE 08:30 A 17:00 HORAS.

REQUISITOS Y DOCUMENTOS.

COPIA DEL ÚLTIMO COMPROBANTE DE PAGO. COPIA DE LOS COMPROBANTES DE PAGO EN DONDE SE HAYAN APLICADO LOS DESCUENTOS.

PROCEDIMIENTO:

LAS DELEGACIONES ESTATALES SOLICITARAN MEDIANTE OFICIO AL DEPARTAMENTO DE CERTIFICACIONES Y ARCHIVO.

EL EMPLEADO REQUISITA EL FORMATO RH-14 (SOLICITUD DE PAGO O REINTEGRO DE PERCEPCIONES). ENTREGA EN VENTANILLA Y RECIBE COMPROBANTE ÚNICO DE TRAMITE. EL TRAMITE SE SOMETE A ANÁLISIS Y DICTAMINACIÓN. SI PROCEDE SE BONIFICA EN 45 DÍAS HÁBILES.

FUNDAMENTO LEGAL:

LEY DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO, ART. 23, FRAC. I.CONDICIONES GENERALES DE TRABAJO DE INSTITUTO, ARTÍCULO 25, FRACCIÓN II

Page 49: Web viewREGLAMENTO DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO. FIRMADO EL 1 DE OCTUBRE DE 1998, EN VIGOR A

DE

43 111

HOJAMANUAL DE SERVICIOS AL PERSONAL

NOMBRE DE LA PRESTACIÓN O SERVICIO:

11.- ESTIMULO AL TRABAJADOR DEL MES

DESCRIPCIÓN:

OTORGAR UN ESTIMULO A LOS TRABAJADORES DE BASE QUE DE ACUERDO A LA EVALUACIÓN DE SUS COMPAÑEROS OBTIENEN EL MÁS ALTO PUNTAJE Y CONSISTE EN UN 30% DEL NIVEL 06 DENTRO DEL INSTITUTO.

UNIDAD DONDE SE EFECTÚA LA GESTIÓN:

SUBDIRECCIÓN DE PERSONALJEFATURA DE SERVICIOS DE PRESTACIONESDEPARTAMENTO DE SISTEMAS DE AHORRO

DOMICILIO Y TELÉFONO:AV. FRAY SERVANDO TERESA DE MIER 32, PISO 8 Y P.B., COL. CENTRO. C.P., 06080, DELEG. CUAUHTÉMOC, MÉXICO, D.F.

USUARIO:

TRABAJADORES DE BASE DEL INSTITUTO ACREEDORES AL ESTÍMULO

TIEMPO DE RESPUESTA:

30 DÍAS

DÍAS Y HORARIO DE ATENCIÓN:

CORRESPONDENCIA:DE LUNES A VIERNES DE 9 A 15 Y 16 A 18 HORAS

VENTANILLA:DE LUNES A VIERNES DE 8:30 A 17:00 HORAS

REQUISITOS Y DOCUMENTOS:

COPIA DEL ACTA DE DESIGNACIÓN DE ACREEDORES AL ESTÍMULO AL TRABAJADOR DEL MES. ÚLTIMO TALÓN DE PAGO.

PROCEDIMIENTO:

LOS TRABAJADORES PRESENTAN SU TRÁMITE EN SU UNIDAD ADMINISTRATIVA O DIRECTAMENTE EN LA VENTANILLA DE TRÁMITES AL PERSONAL, EL CUAL ES TURNADO PARA SU ATENCIÓN.

FUNDAMENTO LEGAL:

ESTATUTO ORGÁNICO DEL INSTITUTO, ART. 22 ART. 51-B, FRACCIÓN I.CONDICIONES GENERALES DE TRABAJO. ART. 25, FRACCIÓN IVMANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA SUBDIRECCIÓN DE PERSONA.NORMA QUE REGULA LA DESIGNACIÓN DEL EMPLEADO DEL MES EXPEDIDA POR LA UNIDAD DE SERVICIOS CIVILES (USC PE03-98) DE LA SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO (SHCP).

Page 50: Web viewREGLAMENTO DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO. FIRMADO EL 1 DE OCTUBRE DE 1998, EN VIGOR A

DE

44 111

HOJAMANUAL DE SERVICIOS AL PERSONAL

NOMBRE DE LA PRESTACIÓN O SERVICIO:

12. HOJA DE SERVICIOS

DESCRIPCIÓN:

DOCUMENTO OFICIAL QUE CERTIFICA LA SITUACIÓN DEL TRABAJADOR AL TÉRMINO DE SUS SERVICIOS EN EL INSTITUTO.

UNIDAD DONDE SE EFECTÚA LA GESTIÓN:

SUBDIRECCIÓN DE PERSONAL.ÁREA DE TRÁMITES AL PERSONAL.DEPARTAMENTO DE CERTIFICACIÓN Y ARCHIVO.

DOMICILIO Y TELÉFONO:AVENIDA FRAY SERVANDO TERESA DE MIER, Nº 32. PLANTA BAJA. COL. CENTRO.TEL. 5134-2800 EXT. 4868 Y 4865.

USUARIO:

TRABAJADOR DEL INSTITUTO QUE CAUSA BAJA Y/O SUS BENEFICIARIOS.

TIEMPO DE RESPUESTA:

40 DÍAS HÁBILES.

DÍAS Y HORARIO DE ATENCIÓN:

LUNES A VIERNES DE 8:30 A 17 HORAS

REQUISITOS Y DOCUMENTOS:

PARA JUBILACIÓN O PENSIÓN.

ORIGINAL Y COPIA DEL ÚLTIMO COMPROBANTE DE PAGO. COPIA AL CARBÓN DE LA LICENCIA PREJUBILATORIA O PREPENSIONARIA CON FIRMA DEL JEFE DEL CENTRO DE

TRABAJO Y SELLO ORIGINAL DE LOS MISMOS. COPIA DE LA RENUNCIA CON FIRMA AUTÓGRAFA Y SELLO DEL CENTRO DE TRABAJO.

PARA ACUMULACIÓN O RETIRO DE FONDOS.

ORIGINAL Y COPIA DEL ÚLTIMO COMPROBANTE DE PAGO. COPIA DE LA RENUNCIA CON FIRMA AUTÓGRAFA Y SELLO ORIGINAL DEL CENTRO DE TRABAJO. POR TÉRMINO DE INTERINATO. ORIGINAL Y COPIA DEL ÚLTIMO COMPROBANTE DE PAGO. EN PERIODOS CORTOS, COPIA DE TODOS LOS

COMPROBANTES DE PAGO.

POR TÉRMINO DE RESIDENCIA.

ORIGINAL Y COPIA DEL ÚLTIMO COMPROBANTE DE PAGO. COPIA DEL DIPLOMA.

POR TERMINO DE INTERINATO

ORIGINAL Y COPIA DEL ÚLTIMO COMPROBANTE DE PAGO. (SI FUE UN PERIODO CORTO, COPIA DE TODOS LOS COMPROBANTES DE PAGO)

POR CESE.

COPIA DEL ACTA ADMINISTRATIVA. ORIGINAL Y COPIA DEL ÚLTIMO COMPROBANTE DE PAGO.

Page 51: Web viewREGLAMENTO DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO. FIRMADO EL 1 DE OCTUBRE DE 1998, EN VIGOR A

DE

45 111

HOJAMANUAL DE SERVICIOS AL PERSONAL

POR INVALIDEZ TOTAL O PERMANENTE.

COPIA CERTIFICADA DEL DICTAMEN MÉDICO SELLADO. COPIA DE LA RENUNCIA CON FECHA DEL DICTAMEN MÉDICO CON FIRMA AUTÓGRAFA Y SELLO ORIGINAL DEL

CENTRO DE TRABAJO. ORIGINAL Y COPIA DEL ÚLTIMO COMPROBANTE DE PAGO. EN CASO DE ADEUDO, CARTA COMPROMISO.

POR INCAPACIDAD TOTAL Y PERMANENTE.

COPIA CERTIFICADA DEL DICTAMEN DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO. ORIGINAL Y COPIA DEL ÚLTIMO COMPROBANTE DE PAGO. COPIA DE LA RENUNCIA CON FECHA DEL DICTAMEN MÉDICO, CON FIRMA AUTÓGRAFA Y SELLO ORIGINAL DEL

CENTRO DE TRABAJO.

POR LIQUIDACIÓN DEL CRÉDITO FOVISSSTE.

COPIA DEL ÚLTIMO COMPROBANTE DE PAGO.

POR DEFUNCIÓN.

ORIGINAL Y COPIA DEL ÚLTIMO COMPROBANTE DE PAGO. COPIA CERTIFICADA DEL ACTA DE DEFUNCIÓN. COPIA CERTIFICADA DEL ACTA DE NACIMIENTO, EN SU CASO. COPIA CERTIFICADA DEL ACTA DE MATRIMONIO, EN SU CASO. EN CASO DE CONCUBINATO, COPIA CERTIFICADA DE LOS HIJOS RECONOCIDOS.

POR RETIRO VOLUNTARIO

ORIGINAL Y COPIA DEL ÚLTIMO COMPROBANTE DE PAGO. COPIA DE LA RENUNCIA CONVENIO DE TERMINACIÓN DE LA RELACIÓN LABORAL.

PROCEDIMIENTO:

LAS DELEGACIONES ESTATALES SOLICITARAN MEDIANTE OFICIO AL DEPARTAMENTO DE CERTIFICACIONES Y ARCHIVO.

EL EMPLEADO REQUISITA EL FORMATO RH-15 (SOLICITUD DE TRÁMITE). ANEXA DOCUMENTACIÓN. ENTREGA EN VENTANILLA Y RECIBE COMPROBANTE ÚNICO DE TRÁMITE. EL TRÁMITE SE SOMETE A ANÁLISIS Y VALIDACIÓN. SE EMITE EL DOCUMENTO QUE OFICIALIZA LA SITUACIÓN LABORAL AL TÉRMINO DEL SERVICIO Y SE ENTREGA AL

TRABAJADOR EL DOCUMENTO EMITIDO.

FUNDAMENTO LEGAL:

ESTATUTO ORGÁNICO DEL INSTITUTO, ART. 22 ART. 51-B, FRACCIÓN I.CONDICIONES GENERALES DE TRABAJO. ART. 25, FRACCIÓN V.MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA SUBDIRECCIÓN DE PERSONAL.

Page 52: Web viewREGLAMENTO DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO. FIRMADO EL 1 DE OCTUBRE DE 1998, EN VIGOR A

DE

46 111

HOJAMANUAL DE SERVICIOS AL PERSONAL

NOMBRE DE LA PRESTACIÓN O SERVICIO:

13. INFORMACIÓN SOBRE BENEFICIARIOS

DESCRIPCIÓN:

INFORMACIÓN QUE SE OTORGA A LOS FAMILIARES EN PRIMER GRADO DEL TRABAJADOR QUE FALLECE PARA EFECTO DE TRÁMITE DE SEGUROS.

UNIDAD DONDE SE EFECTÚA LA GESTIÓN:

SUBDIRECCIÓN DE PERSONAL.ÁREA DE TRÁMITES AL PERSONAL.

DOMICILIO Y TELÉFONO:AVENIDA FRAY SERVANDO TERESA DE MIER, Nº 32. PLANTA BAJA. COL. CENTRO.TEL. 5134-2800, 5709-2182 EXT. 4868 Y 4865

USUARIO:

BENEFICIARIOS DEL TRABAJADOR DEL INSTITUTO (FAMILIARES EN PRIMER GRADO).

TIEMPO DE RESPUESTA:

UN DÍA.

DÍAS Y HORARIO DE ATENCIÓN:

LUNES A VIERNES.DE 8:30 A 17 HORAS.

REQUISITOS Y DOCUMENTOS:

COPIA DEL ACTA DE DEFUNCIÓN. COPIA DEL ÚLTIMO COMPROBANTE DE PAGO. IDENTIFICACIÓN OFICIAL VIGENTE DEL SOLICITANTE.

PROCEDIMIENTO:

EL SOLICITANTE REQUISITA EL FORMATO RH-15 (SOLICITUD DE TRÁMITE). ANEXA DOCUMENTACIÓN. ENTREGA EN VENTANILLA Y RECIBE COMPROBANTE ÚNICO DE TRÁMITE. EL TRÁMITE SE SOMETE A ANÁLISIS Y VALIDACIÓN. SE EMITE EL DOCUMENTO SOLICITADO. SE ENTREGA AL BENEFICIARIO EL DOCUMENTO EMITIDO.

FUNDAMENTO LEGAL:

ESTATUTO ORGÁNICO DEL INSTITUTO, ART. 22 ART. 51-B, FRACCIÓN I.CONDICIONES GENERALES DE TRABAJO. ART. 25, FRACCIÓN V.MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA SUBDIRECCIÓN DE PERSONAL.

Page 53: Web viewREGLAMENTO DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO. FIRMADO EL 1 DE OCTUBRE DE 1998, EN VIGOR A

DE

47 111

HOJAMANUAL DE SERVICIOS AL PERSONAL

NOMBRE DE LA PRESTACIÓN O SERVICIO:

14. INTEGRACIÓN DE ANTIGÜEDAD

DESCRIPCIÓN:

INTEGRACIÓN DEL TIEMPO LABORADO POR EL TRABAJADOR EN EL INSTITUTO CON EL LABORADO EN OTRAS DEPENDENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL.

UNIDAD DONDE SE EFECTÚA LA GESTIÓN:

SUBDIRECCIÓN DE PERSONAL.ÁREA DE TRÁMITES AL PERSONAL.

DOMICILIO Y TELÉFONO:AVENIDA FRAY SERVANDO TERESA DE MIER, Nº 32. PLANTA BAJA. COL. CENTRO.TEL. 5134-2800, 5709-2182 EXT. 4868 Y 4865

USUARIO:

TRABAJADOR DEL INSTITUTO.

TIEMPO DE RESPUESTA:

30 DÍAS.

DÍAS Y HORA RIO DE ATENCIÓN:

LUNES A VIERNES.8:30 A 17 HORAS.

REQUISITOS Y DOCUMENTOS:

POR RETIRO VOLUNTARIO O POR LABORAR SIMULTÁNEAMENTE EN EL INSTITUTO Y EN OTRA DEPENDENCIA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA, NO PROCEDERÁ LA INTEGRACIÓN.

ORIGINAL Y COPIA DEL ÚLTIMO COMPROBANTE DE PAGO. ORIGINAL O COPIA AL CARBÓN DE LA O LAS HOJAS DE SERVICIOS.

PROCEDIMIENTO:

EL EMPLEADO REQUISITA EL FORMATO RH-15 (SOLICITUD DE TRÁMITE). ANEXA DOCUMENTACIÓN. ENTREGA EN VENTANILLA Y RECIBE COMPROBANTE ÚNICO DE TRÁMITE. EL TRÁMITE SE SOMETE A ANÁLISIS Y VALIDACIÓN. SE EMITE EL DOCUMENTO QUE OFICIALIZA LA INTEGRACIÓN DE LA ANTIGÜEDAD GLOBAL DEL EMPLEADO Y SE

ENTREGA AL TRABAJADOR EL DOCUMENTO EMITIDO.

FUNDAMENTO LEGAL:

ESTATUTO ORGÁNICO DEL INSTITUTO, ART. 22 ART. 51-B, FRACCIÓN I.CONDICIONES GENERALES DE TRABAJO. ART. 25, FRACCIÓN V.MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA SUBDIRECCIÓN DE PERSONAL.

Page 54: Web viewREGLAMENTO DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO. FIRMADO EL 1 DE OCTUBRE DE 1998, EN VIGOR A

DE

48 111

HOJAMANUAL DE SERVICIOS AL PERSONAL

NOMBRE DE LA PRESTACIÓN O SERVICIO:

15. NOMBRAMIENTO DE BASE

DESCRIPCIÓN:

DOCUMENTO OFICIAL DEL NOMBRAMIENTO DE BASE, QUE EXPIDE LA SUBDIRECCIÓN DE PERSONAL, AL TRABAJADOR DE BASE DEL INSTITUTO QUE SOLICITE Y CUBRA LOS REQUISITOS QUE SE ESTABLECEN EN LA NORMATIVA VIGENTE.

UNIDAD DONDE SE EFECTÚA LA GESTIÓN:

SUBDIRECCIÓN DE PERSONAL.ÁREA DE TRÁMITES AL PERSONAL.DEPARTAMENTO DE CERTIFICACIONES Y ARCHIVO.

DOMICILIO Y TELÉFONO:AVENIDA FRAY SERVANDO TERESA DE MIER, Nº 32. PLANTA BAJA. COL. CENTRO.TEL. 5134-2800, 5709-2182 EXT. 4868 Y 4865

USUARIO:

TRABAJADOR DE BASE DEL INSTITUTO

TIEMPO DE RESPUESTA:

15 DÍAS HÁBILES.

DÍAS Y HORARIO DE ATENCIÓN:

LUNES A VIERNES.DE 8:30 A 17 HORAS.

REQUISITOS Y DOCUMENTOS:

TENER MAS DE UN AÑO OCUPANDO UNA PLAZA DE BASE. DICTAMEN DE LA SUBCOMISIÓN MIXTA DE BOLSA DE TRABAJO. COPIA DEL ÚLTIMO COMPROBANTE DE PAGO. COPIA DEL ACTA DE NACIMIENTO. COMPROBANTE DE DOMICILIO.

EN CASO DE ENFERMERÍA.

COPIA DE CÉDULA PROFESIONAL. COPIA DEL TÍTULO.

EN CASO DE MÉDICO ESPECIALISTA.

COPIA DEL DIPLOMA DE ESPECIALIDAD.

PROCEDIMIENTO:

LAS DELEGACIONES SOLICITARAN MEDIANTE OFICIO AL DEPARTAMENTO DE CERTIFICACIONES Y ARCHIVO.

EL EMPLEADO REQUISITA EL FORMATO RH-15 (SOLICITUD DE TRÁMITE). ANEXA DOCUMENTACIÓN. ENTREGA EN VENTANILLA Y RECIBE COMPROBANTE ÚNICO DE TRÁMITE. EL TRÁMITE SE SOMETE A ANÁLISIS Y VALIDACIÓN. SE EMITE EL DOCUMENTO QUE OFICIALIZA EL NOMBRAMIENTO OFICIAL DEL EMPLEADO Y SE ENTREGA AL

TRABAJADOR EL DOCUMENTO EMITIDO.

Page 55: Web viewREGLAMENTO DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO. FIRMADO EL 1 DE OCTUBRE DE 1998, EN VIGOR A

DE

49 111

HOJAMANUAL DE SERVICIOS AL PERSONAL

FUNDAMENTO LEGAL:

ESTATUTO ORGÁNICO DEL INSTITUTO, ART. 22 ART. 51-B, FRACCIÓN I.CONDICIONES GENERALES DE TRABAJO. ART. 25, FRACCIÓN V.MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA SUBDIRECCIÓN DE PERSONAL

Page 56: Web viewREGLAMENTO DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO. FIRMADO EL 1 DE OCTUBRE DE 1998, EN VIGOR A

DE

50 111

HOJAMANUAL DE SERVICIOS AL PERSONAL

NOMBRE DE LA PRESTACIÓN O SERVICIO:

16.- PAGO DE APORTACIONES DEL FONDO DE AHORRO CAPITALIZABLE DEL ISSSTE

DESCRIPCIÓN:

PAGO DE LAS APORTACIONES AL TRABAJADOR INSCRITO AL FONDO DE AHORRO CAPITALIZABLE.

UNIDAD DONDE SE EFECTÚA LA GESTIÓN:

SUBDIRECCIÓN DE PERSONALÁREA DE TRÁMITES AL PERSONAL

DOMICILIO Y TELÉFONO:AVENIDA FRAY SERVANDO TERESA DE MIER, Nº 32. PLANTA BAJA. COL. CENTRO.TEL. 5134-2800, 5709-2182 EXT. 4868 Y 4865

USUARIO:

TRABAJADORES INSCRITOS EN EL PROGRAMA DEL FONDO DE AHORRO CAPITALIZABLE

TIEMPO DE RESPUESTA:

15 DÍAS HÁBILES

DÍAS Y HORARIO DE ATENCIÓN:

LUNES A VIERNES.8:30 A 17 HORAS.

REQUISITOS Y DOCUMENTOS:

SOLICITUD DE INTEGRO DE APORTACIONES, AVALADO POR EL CENTRO DE TRABAJOEN SU CASO 2 COPIAS DEL FORMATO DE TSON-19, NÓMINA Y CHEQUE CANCELADO.

PROCEDIMIENTO:

EL EMPLEADO REQUISITA EL FORMATO RH-15 (SOLICITUD DE TRÁMITE). ANEXA DOCUMENTACIÓN. ENTREGA EN VENTANILLA Y RECIBE COMPROBANTE ÚNICO DE TRÁMITE. EL TRÁMITE SE SOMETE A ANÁLISIS Y VALIDACIÓN. EN CASO PROCEDENTE SE INTEGRAN LAS APORTACIONES AL FONDO DE AHORRO CAPITALIZABLE.

FUNDAMENTO LEGAL:

ESTATUTO ORGÁNICO DEL INSTITUTO, ART. 22 ART. 51-B, FRACCIÓN I.CONDICIONES GENERALES DE TRABAJO. ART. 25, FRACCIÓN V.MANUAL DE LINEAMIENTOS PARA LA OPERACIÓN DEL FONDO DE AHORRO CAPITALIZABLE DEL ISSSTE.

Page 57: Web viewREGLAMENTO DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO. FIRMADO EL 1 DE OCTUBRE DE 1998, EN VIGOR A

DE

51 111

HOJAMANUAL DE SERVICIOS AL PERSONAL

FUNDAMENTO LEGAL:

CONVENIO DE COLABORACIÓN ISSSTE Y COMISIÓN NACIONAL DE AUXILIOS DE FECHA 30 DE SEPTIEMBRE DE 1999; 41.1270.2001 DEL 13 DE DICIEMBRE DE 2001 DE LA H. JUNTA DIRECTIVA DEL INSTITUTO.REGLAMENTO DE COMISIÓN NACIONAL DE AUXILIOS DE LOS TRABAJADORES DEL ISSSTE, A.C. Y EL ACUERDO DEL PUNTO SÉPTIMO DEL XII CONGRESO NACIONAL DEL SNTISSSTE.

Page 58: Web viewREGLAMENTO DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO. FIRMADO EL 1 DE OCTUBRE DE 1998, EN VIGOR A

DE

52 111

HOJAMANUAL DE SERVICIOS AL PERSONAL

NOMBRE DE LA PRESTACIÓN O SERVICIO:

17.- PAGO DE MARCHA, PAGO DE FUNERAL DEL TRABAJADOR

DESCRIPCIÓN:

BONIFICACIÓN DE LOS GASTOS DE FUNERAL, POR EL FALLECIMIENTO DE TRABAJADOR DEL INSTITUTO.

UNIDAD DONDE SE EFECTÚA LA GESTIÓN:

SUBDIRECCIÓN DE PERSONAL.ÁREA DE TRÁMITES AL PERSONAL.

DOMICILIO Y TELÉFONO:AVENIDA FRAY SERVANDO TERESA DE MIER, Nº 32. PLANTA BAJA. COL. CENTRO.TEL. 5134-2800, 5709-2182 EXT. 4868 Y 4865

USUARIO:

BENEFICIARIOS DEL TRABAJADOR DEL INSTITUTO.

TIEMPO DE RESPUESTA:

20 DÍAS HÁBILES.

DÍAS Y HORARIO DE ATENCIÓN:

LUNES A VIERNES.DE 8:30 A 17 HORAS.

REQUISITOS Y DOCUMENTOS:

DOS COPIAS DEL ÚLTIMO COMPROBANTE DE PAGO. ORIGINAL Y COPIA DEL ACTA DE DEFUNCIÓN. ORIGINAL Y COPIA DE LA FACTURA DE GASTOS DE DEFUNCIÓN. ORIGINAL Y COPIA DE ACTA DEL REGISTRO CIVIL QUE COMPRUEBE EL PARENTESCO. COPIA DE IDENTIFICACIÓN DEL BENEFICIARIO. SOLICITUD DIRIGIDA A LA SUBDIRECCIÓN DE PERSONAL.

PROCEDIMIENTO:

SE CALCULA EL PAGO DE CUATRO MESES DE PERCEPCIONES DEL EXTRABAJADOR INCLUYENDO LA PARTE PROPORCIONAL DE AGUINALDO.

EL BENEFICIARIO REQUISITA EL FORMATO RH-15 (SOLICITUD DE TRÁMITE). ANEXA DOCUMENTACIÓN. ENTREGA EN VENTANILLA Y RECIBE COMPROBANTE ÚNICO DE TRÁMITE. EL TRÁMITE SE SOMETE A ANÁLISIS Y VALIDACIÓN. SI PROCEDE SE EMITE AUTORIZACIÓN DE PAGO A BENEFICIARIO DEL TRABAJADOR FALLECIDO.

FUNDAMENTO LEGAL:

ESTATUTO ORGÁNICO DEL INSTITUTO, ART. 22 ART. 51-B, FRACCIÓN I.CONDICIONES GENERALES DE TRABAJO. ART. 25, FRACCIÓN V.MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA SUBDIRECCIÓN DE PERSONAL

Page 59: Web viewREGLAMENTO DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO. FIRMADO EL 1 DE OCTUBRE DE 1998, EN VIGOR A

DE

53 111

HOJAMANUAL DE SERVICIOS AL PERSONAL

NOMBRE DE LA PRESTACIÓN O SERVICIO:

18. PAGO DE SEGURO DE RETIRO

DESCRIPCIÓN:

BONIFICACIÓN DEL IMPORTE DEL SEGURO DE, AL RETIRO LABORAL DEL TRABAJADOR DEL INSTITUTO

UNIDAD DONDE SE EFECTÚA LA GESTIÓN:

SUBDIRECCIÓN DE PERSONAL.ÁREA DE TRÁMITES AL PERSONAL.

DOMICILIO Y TELÉFONO:AVENIDA FRAY SERVANDO TERESA DE MIER, Nº 32. PLANTA BAJA. COL. CENTRO.TEL. 5134-2800, 5709-2182 EXT. 4868 Y 4865

USUARIO:

TRABAJADOR DEL INSTITUTO.

TIEMPO DE RESPUESTA:

20 DÍAS HÁBILES.

DÍAS Y HORARIO DE ATENCIÓN:

LUNES A VIERNES.DE 8:30 A 17 HORAS.

REQUISITOS Y DOCUMENTOS:

SE ELABORARÁ CONSTANCIA DE SERVICIO, EN CASO DE QUE NO SE TUVIERA. RECLAMACIÓN DE PAGO. ORIGINAL Y DOS COPIAS DEL ÚLTIMO COMPROBANTE DE PAGO. HOJA DE SERVICIOS. DOS COPIAS DE IDENTIFICACIÓN DEL INTERESADO.

PROCEDIMIENTO:

EL SOLICITANTE REQUISITA EL FORMATO RH-15 (SOLICITUD DE TRÁMITE). ANEXA DOCUMENTACIÓN. ENTREGA EN VENTANILLA Y RECIBE COMPROBANTE ÚNICO DE TRÁMITE. EL TRÁMITE SE SOMETE A ANÁLISIS Y VALIDACIÓN. SI PROCEDE SE EMITE AUTORIZACIÓN DE PAGO DE SEGURO DE RETIRO.

FUNDAMENTO LEGAL:

ESTATUTO ORGÁNICO DEL INSTITUTO, ART. 22 ART. 51-B, FRACCIÓN I.CONDICIONES GENERALES DE TRABAJO. ART. 25, FRACCIÓN V.MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA SUBDIRECCIÓN DE PERSONAL

Page 60: Web viewREGLAMENTO DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO. FIRMADO EL 1 DE OCTUBRE DE 1998, EN VIGOR A

DE

54 111

HOJAMANUAL DE SERVICIOS AL PERSONAL

NOMBRE DE LA PRESTACIÓN O SERVICIO:

19. PAGO DE SEGURO DE VIDA

DESCRIPCIÓN:

BONIFICACIÓN DE LA PRIMA DEL SEGURO DE VIDA, A LA MUERTE DEL TRABAJADOR DEL INSTITUTO.

UNIDAD DONDE SE EFECTÚA LA GESTIÓN:

SUBDIRECCIÓN DE PERSONAL.ÁREA DE TRÁMITES AL PERSONAL.

DOMICILIO Y TELÉFONO:AVENIDA FRAY SERVANDO TERESA DE MIER, Nº 32. PLANTA BAJA. COL. CENTRO.TEL. 5134-2800, 5709-2182 EXT. 4868 Y 4865.

USUARIO:

BENEFICIARIO DEL TRABAJADOR DEL INSTITUTO.

TIEMPO DE RESPUESTA:

20 DÍAS HÁBILES.

DÍAS Y HORARIO DE ATENCIÓN:

LUNES A VIERNES.DE 8:30 A 17 HORAS.

REQUISITOS Y DOCUMENTOS:

COPIA DEL ÚLTIMO COMPROBANTE DE PAGO. COPIA CERTIFICADA DEL ACTA DE DEFUNCIÓN, EXPEDIDA POR EL REGISTRO CIVIL. IDENTIFICACIÓN OFICIAL DEL BENEFICIARIO.

PROCEDIMIENTO:

EL SOLICITANTE REQUISITA EL FORMATO RH-15 (SOLICITUD DE TRÁMITE). ANEXA DOCUMENTACIÓN. ENTREGA EN VENTANILLA Y RECIBE COMPROBANTE ÚNICO DE TRÁMITE. EL TRÁMITE SE SOMETE A ANÁLISIS Y VALIDACIÓN. SI PROCEDE SE EMITE AUTORIZACIÓN DE PAGO DE SEGURO DE VIDA.

FUNDAMENTO LEGAL:

ESTATUTO ORGÁNICO DEL INSTITUTO, ART. 22 ART. 51-B, FRACCIÓN I.CONDICIONES GENERALES DE TRABAJO. ART. 25, FRACCIÓN V.MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA SUBDIRECCIÓN DE PERSONAL

Page 61: Web viewREGLAMENTO DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO. FIRMADO EL 1 DE OCTUBRE DE 1998, EN VIGOR A

DE

55 111

HOJAMANUAL DE SERVICIOS AL PERSONAL

NOMBRE DE LA PRESTACIÓN O SERVICIO:

20.- PAGO DE SEGURO DE VIDA DEL FONDO DE AHORRO CAPITALIZABLE

DESCRIPCIÓN:

PAGO DE SEGURO DE VIDA A LOS BENEFICIARIOS DEL TRABAJADOR QUE FALLECE, INSCRITO AL PROGRAMA DE FONDO DE AHORRO CAPITALIZABLE

UNIDAD DONDE SE EFECTÚA LA GESTIÓN:

SUBDIRECCIÓN DE PERSONALÁREA DE TRÁMITES AL PERSONAL

DOMICILIO Y TELÉFONO:AVENIDA FRAY SERVANDO TERESA DE MIER, Nº 32. PLANTA BAJA. COL. CENTRO.TEL. 5134-2800, 5709-2182 EXT. 4868 Y 4865.

USUARIO:

BENEFICIARIOS DEL EMPLEADO FALLECIDO, PARTICIPANTE EN EL PROGRAMA DE FONDO DE AHORRO CAPITALIZABLE

TIEMPO DE RESPUESTA:

40 DÍAS HÁBILES

DÍAS Y HORARIO DE ATENCIÓN:

LUNES A VIERNES.DE 8:30 A 17 HORAS

REQUISITOS Y DOCUMENTOS:

COPIA DE LA CEDULA DE INSCRIPCIÓN AL FONDO DE AHORRO CAPITALIZABLE. ORIGINAL Y COPIA CERTIFICA DEL ACTA DE DEFUNCIÓN. COPIA DE COMPROBANTE PAGO QUE COINCIDA O SEA CONGRUENTE CON LA FECHA DEL FALLECIMIENTO. ACTA DE NACIMIENTO CERTIFICADA Y CARTA DE OBLIGACIÓN MORAL DE PADRES O PERSONA DESIGNADA POR

MINORÍA DE EDAD. ACTA DE DEFUNCIÓN DE BENEFICIARIOS, EN SU CASO. IDENTIFICACIÓN OFICIAL DEL ASEGURADO Y BENEFICIARIO. CARTA ACLARATORIA DE NOMBRE, CUANDO NO COINCIDA CON LA DOCUMENTACIÓN.

PROCEDIMIENTO:

EL EMPLEADO REQUISITA EL FORMATO RH-15 (SOLICITUD DE TRÁMITE). ANEXA DOCUMENTACIÓN. ENTREGA EN VENTANILLA Y RECIBE COMPROBANTE ÚNICO DE TRÁMITE. EL TRÁMITE SE SOMETE A ANÁLISIS Y VALIDACIÓN. EN CASO PROCEDENTE SE INTEGRAN LAS APORTACIONES AL FONDO DE AHORRO CAPITALIZABLE.

FUNDAMENTO LEGAL:

ESTATUTO ORGÁNICO DEL INSTITUTO, ART. 22 ART. 51-B, FRACCIÓN I.CONDICIONES GENERALES DE TRABAJO. ART. 25, FRACCIÓN V.MANUAL DE LINEAMIENTOS PARA LA OPERACIÓN DEL FONDO DE AHORRO CAPITALIZABLE DEL ISSSTE.

Page 62: Web viewREGLAMENTO DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO. FIRMADO EL 1 DE OCTUBRE DE 1998, EN VIGOR A

DE

56 111

HOJAMANUAL DE SERVICIOS AL PERSONAL

NOMBRE DE LA PRESTACIÓN O SERVICIO:

21.- PREMIO POR ANTIGÜEDAD

DESCRIPCIÓN:

PROPORCIONAR A LOS TRABAJADORES DEL INSTITUTO PREMIO POR ANTIGÜEDAD.

UNIDAD DONDE SE EFECTÚA LA GESTIÓN:

SUBDIRECCIÓN DE PERSONAL.JEFATURA DE SERVICIOS DE PRESTACIONES.DEPARTAMENTO DE TRÁMITES AL PERSONAL (PARA EL D. F.)DEPARTAMENTO DE CERTIFICACIONES Y ARCHIVO.

DOMICILIO Y TELÉFONO:AVENIDA FRAY SERVANDO TERESA DE MIER. NO. 32, COL. CENTRO. DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC C. P.06080. MÉXICO D. FDEPARTAMENTO DE TRÁMITES AL PERSONAL. P. B.TELÉFONO: 57 09 21 82. EXT. 4165.DEPARTAMENTO DE CERTIFICACIONES Y ARCHIVO. 8º. PISO.TELÉFONO: 57 09 21 82. EXT 4814.

USUARIO:

TRABAJADORES DEL INSTITUTO

TIEMPO DE RESPUESTA:

15 DÍAS HÁBILES PARA DICTAMINAR, 45 DÍAS HÁBILES PARA EL PAGO PROCEDENTE.

DÍAS Y HORARIO DE ATENCIÓN:

LUNES A VIERNES DE 08:30 A 17:00 HORAS.

REQUISITOS Y DOCUMENTOS:

COPIA DEL ÚLTIMO COMPROBANTE DE PAGO. COPIA DE LA HOJA DE SERVICIOS Y BAJA OFICIAL, EN LOS CASOS DE PAGO DEL PREMIO POR ANTIGÜEDAD AL

PERSONAL QUE CAUSÓ BAJA POR JUBILACIÓN.

PROCEDIMIENTO:

LAS DELEGACIONES ESTATALES SOLICITARÁN POR OFICIO AL DEPARTAMENTO DE CERTIFICACIONES Y ARCHIVO.

EL EMPLEADO REQUISITA EL FORMATO RH-14 (SOLICITUD DE PAGO O REINTEGRO DE PERCEPCIONES). ANEXA DOCUMENTACIÓN.

ENTREGA EN VENTANILLA Y RECIBE COMPROBANTE ÚNICO DE TRAMITE. EL TRAMITE SE SOMETA A ANÁLISIS Y DICTAMINACIÓN. SI PROCEDE SE BONIFICA EN 45 DÍAS HÁBILES.

FUNDAMENTO LEGAL:

ESTATUTO ORGÁNICO DEL ISSSTE. ART. 22., ART., 51-B FRACCIÓN I.CONDICIONES GENERALES DE TRABAJO ART. 25, FRACCIÓN IV MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA SUBDIRECCIÓN DE PERSONAL.

Page 63: Web viewREGLAMENTO DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO. FIRMADO EL 1 DE OCTUBRE DE 1998, EN VIGOR A

DE

57 111

HOJAMANUAL DE SERVICIOS AL PERSONAL

NOMBRE DE LA PRESTACIÓN O SERVICIO:

22.- REINTEGRO DE DESCUENTOS INDEBIDOS

DESCRIPCIÓN:

SE ATIENDE ESTE TIPO DE SOLICITUDES, CUANDO EL TRABAJADOR CONSIDERA QUE SE LE APLICARON DESCUENTOS INDEBIDOS.

UNIDAD DONDE SE EFECTÚA LA GESTIÓN:

SUBDIRECCIÓN DE PERSONALÁREA DE TRÁMITES AL PERSONAL

DOMICILIO Y TELÉFONO:AVENIDA FRAY SERVANDO TERESA DE MIER, Nº 32. PLANTA BAJA. COL. CENTRO.TEL. 5134-2800, 5709-2182 EXT. 4868 Y 4865.

USUARIO:

TRABAJADORES DEL INSTITUTO DE BASE Y CONFIANZA Y CB (CONFIANZA Y BASE).

TIEMPO DE RESPUESTA:

30 DÍAS PARA DICTAMINAR Y 45 PARA DEVOLUCIÓN PROCEDENTE.

DÍAS Y HORARIO DE ATENCIÓN:

LUNES A VIERNES.DE 8:30 A 17 HORAS

REQUISITOS Y DOCUMENTOS:

SOLICITUD DE TRÁMITE RH-14. COMPROBANTE DE PAGO EN EL QUE SE REFLEJA EL DESCUENTO RECLAMADO. ÚLTIMO COMPROBANTE DE PAGO.

PROCEDIMIENTO:

ESTA PRESTACIÓN SE APLICA EN DELEGACIONES Y UNIDADES DESCONCENTRADAS A SOLICITUD DEL TRABAJADOR, EN EL ÁREA DE RECURSOS HUMANOS CORRESPONDIENTE.

EL EMPLEADO REQUISITA EL FORMATO RH-14 (SOLICITUD DE PAGO O REINTEGRO DE PERCEPCIONES. (ANEXA DOCUMENTACIÓN).

ENTREGA EN VENTANILLA Y RECIBE COMPROBANTE ÚNICO DE TRÁMITE. EL TRÁMITE SE SOMETE ANÁLISIS Y DICTAMINACIÓN. EN CASO DE SER PROCEDENTE SE APLICA EN NÓMINA LA DEVOLUCIÓN.

FUNDAMENTO LEGAL:

ESTATUTO ORGÁNICO DEL INSTITUTO, ART. 22 ART. 51-B, FRACCIÓN I.CONDICIONES GENERALES DE TRABAJO. ART. 25, FRACCIÓN V.MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA SUBDIRECCIÓN DE PERSONAL.

Page 64: Web viewREGLAMENTO DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO. FIRMADO EL 1 DE OCTUBRE DE 1998, EN VIGOR A

DE

58 111

HOJAMANUAL DE SERVICIOS AL PERSONAL

NOMBRE DE LA PRESTACIÓN O SERVICIO:

23 TRÁMITE DE CREDENCIAL DE IDENTIFICACIÓN Y/O CARNET DE ACREDITACIÓN.

DESCRIPCIÓN:

OTORGAR A LOS TRABAJADORES EN ACTIVO, LA CREDENCIAL QUE LES PERMITA IDENTIFICARSE COMO TRABAJADORES DEL INSTITUTO, ASÍ COMO CARNET QUE ACREDITE A SERVIDORES PÚBLICOS SUPERIORES, COMO REPRESENTANTES DEL INSTITUTO.

UNIDAD DONDE SE EFECTÚA LA GESTIÓN:

SUBDIRECCIÓN DE PERSONAL.ÁREA DE TRÁMITES AL PERSONAL.

DOMICILIO Y TELÉFONO:

AVENIDA FRAY SERVANDO TERESA DE MIER, Nº 32 PLANTA BAJA. COL. CENTRO.TEL. 5134-2800 EXT. 4868 Y 4865.

USUARIO:

TRABAJADOR DEL INSTITUTO EN ACTIVO, TÉCNICO OPERATIVOS, MANDOS MEDIOS Y SUPERIORES

TIEMPO DE RESPUESTA:

15 DÍAS HÁBILES

DÍAS Y HORARIO DE ATENCIÓN:

LUNES A VIERNES DE 8:30 A 17 HORAS.

REQUISITOS Y DOCUMENTOS:DOCUMENTOS NECESARIOS PARA EL TRÁMITE DE CARNET DE ACREDITACIÓN DOS FOTOGRAFÍAS TAMAÑO INFANTIL, RECIENTES, DE FRENTE, A COLOR Y SIN LENTES OBSCUROS. SOLICITUD PARA LA EXPEDICIÓN.PARA EXPEDICIÓN DE CREDENCIAL DE IDENTIFICACIÓN, LAS ÁREAS ADMINISTRATIVAS PRESENTARÁN: ORIGINAL O COPIA DEL ÚLTIMO COMPROBANTE DE PAGO. COMPROBANTE DEL DOMICILIO PARTICULAR DEL SERVIDOR PÚBLICO DOS FOTOGRAFÍAS TAMAÑO INFANTIL, RECIENTES, DE FRENTE A COLOR Y SIN LENTES OBSCUROS. OFICIO DE SOLICITUD DEL ÁREA ADMINISTRATIVA

PROCEDIMIENTO: EL ÁREA ADMINISTRATIVA ELABORA OFICIO SOLICITUD. ANEXA DOCUMENTACIÓN SOPORTE Y ENVÍA AL DEPARTAMENTO DE TRÁMITES AL PERSONAL. EN CASO DE SER PROCEDENTE, REQUISITA FORMATO DE ACREDITACIÓN O IDENTIFICACIÓN CORRESPONDIENTE

(CARNET ORIGINAL, CREDENCIAL ORIGINAL Y COPIA). RECABA FIRMA DE AUTORIZACIÓN Y ENTREGA AL ÁREA SOLICITANTE.

FUNDAMENTO LEGAL:ESTATUTO ORGÁNICO DEL INSTITUTO, ART. 22 ART. 51-B, FRACCIÓN I.CONDICIONES GENERALES DE TRABAJO. ART. 25, FRACCIÓN V.MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA SUBDIRECCIÓN DE PERSONAL.

Page 65: Web viewREGLAMENTO DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO. FIRMADO EL 1 DE OCTUBRE DE 1998, EN VIGOR A

DE

59 111

HOJAMANUAL DE SERVICIOS AL PERSONAL

NOMBRE DE LA PRESTACIÓN O SERVICIO:

24.- TRAMITE DE SEGURO POR INCAPACIDAD TOTAL Y PERMANENTE DEL FONDO DE AHORRO CAPITALIZABLE POR CAUSA AJENA O ACCIDENTE DE TRABAJO

DESCRIPCIÓN:

ASIGNACIÓN DE SEGURO DE INCAPACIDAD TOTAL Y PERMANENTE POR CAUSA AJENA O ACCIDENTE DE TRABAJO, AL TRABAJADOR INSCRITO AL PROGRAMA DEL FONDO DE AHORRO CAPITALIZABLE.

UNIDAD DONDE SE EFECTÚA LA GESTIÓN:

SUBDIRECCIÓN DE PERSONALÁREA DE TRÁMITES AL PERSONAL

DOMICILIO Y TELÉFONO:AVENIDA FRAY SERVANDO TERESA DE MIER, Nº 32. PLANTA BAJA. COL. CENTRO.TEL. 5134-2800, 5709-2182 EXT. 4868 Y 4865.

USUARIO:

EMPLEADOS PARTICIPANTES EN EL PROGRAMA DEL FONDO DE AHORRO CAPITALIZABLE.

TIEMPO DE RESPUESTA:

40 DÍAS HÁBILES

DÍAS Y HORARIO DE ATENCIÓN:

LUNES A VIERNES.DE 8:30 A 17 HORAS

REQUISITOS Y DOCUMENTOS:

SOLICITUD DE PAGO AL ASEGURADO, UTILIZANDO ABREVIATURAS SI ASÍ CONSTA EN LOS DOCUMENTOS OFICIALES.

COPIA DE LA CEDULA DE INSCRIPCIÓN AL FONDO DE AHORRO CAPITALIZABLE. COPIA DE COMPROBANTE PAGO QUE COINCIDA O SEA CONGRUENTE CON LA FECHA DE INVALIDEZ. ORIGINAL Y COPIA CERTIFICADA DEL DICTAMEN MEDICO CON FIRMAS AUTÓGRAFAS Y SELLO ORIGINAL DE

MEDICINA DEL TRABAJO. COPIA DE BAJA OFICIAL COPIA DE CONCESIÓN DE PENSIÓN. IDENTIFICACIÓN OFICIAL DEL ASEGURADO. CARTA ACLARATORIA DE NOMBRE, CUANDO NO COINCIDA CON LA DOCUMENTACIÓN.

PROCEDIMIENTO:

EL EMPLEADO REQUISITA EL FORMATO RH-15 (SOLICITUD DE TRÁMITE). ANEXA DOCUMENTACIÓN. ENTREGA EN VENTANILLA Y RECIBE COMPROBANTE ÚNICO DE TRÁMITE. EL TRÁMITE SE SOMETE A ANÁLISIS Y VALIDACIÓN. EN CASO PROCEDENTE SE ASIGNA EL SEGURO DE INCAPACIDAD TOTAL Y PERMANENTE POR CAUSA AJENA AL

TRABAJO.

CUANDO SE PRESENTE POSTERIORMENTE LA DEFUNCIÓN DEL ASEGURADO, SE PRESENTARA LA SIGUIENTE DOCUMENTACIÓN

SE APLICARÍA LA CEDULA NO. 21 PAGO DE SEGURO DE VIDA DEL FONDO DE AHORRO CAPITALIZABLE.

Page 66: Web viewREGLAMENTO DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO. FIRMADO EL 1 DE OCTUBRE DE 1998, EN VIGOR A

DE

60 111

HOJAMANUAL DE SERVICIOS AL PERSONAL

FUNDAMENTO LEGAL:

ESTATUTO ORGÁNICO DEL INSTITUTO, ART. 22 ART. 51-B, FRACCIÓN I.CONDICIONES GENERALES DE TRABAJO. ART. 25, FRACCIÓN V.MANUAL DE LINEAMIENTOS PARA LA OPERACIÓN DEL FONDO DE AHORRO CAPITALIZABLE DEL ISSSTE.

Page 67: Web viewREGLAMENTO DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO. FIRMADO EL 1 DE OCTUBRE DE 1998, EN VIGOR A

DE

61 111

HOJAMANUAL DE SERVICIOS AL PERSONAL

VI.- ANEXOS

Page 68: Web viewREGLAMENTO DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO. FIRMADO EL 1 DE OCTUBRE DE 1998, EN VIGOR A

MANUAL DE SERVICIOS AL PERSONAL

DE

62 111

HOJA

2

1

34 5

687

9 10 11 12

1413 15

16 17

19

20

21

22

23

24 25

Page 69: Web viewREGLAMENTO DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO. FIRMADO EL 1 DE OCTUBRE DE 1998, EN VIGOR A

MANUAL DE SERVICIOS AL PERSONAL

DE

63 111

HOJA

3

26

2728

29

30 31

32 33

34

35

Page 70: Web viewREGLAMENTO DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO. FIRMADO EL 1 DE OCTUBRE DE 1998, EN VIGOR A

MANUAL DE SERVICIOS AL PERSONAL

DE

64 111

HOJA

UNIDAD ADMINISTRATIVA: DEPARTAMENTO DE TRÁMITES AL PERSONALNOMBRE DEL FORMATO: RH-14, (SOLICITUD DE PAGO O REINTEGRO DE

PERCEPCIONES)

CAMPONº NOMBRE DEBE ANOTARSE

1 NÚMERO DE FOLIO. El área de Trámites al Personal pone número, para el seguimiento del trámite.

2 SUBDIRECCIÓN GENERAL. Subdirección General a la que pertenece el trabajador.

3 DELEGACIÓN. Delegación a la que pertenece el trabajador.

4 SUBDIRECCIÓN. Subdirección de Área a la que pertenece el trabajador.

5 CENTRO DE TRABAJO. Centro de trabajo en que labora el trabajador.

DATOS PERSONALES DEL SOLICITANTE

6 APELLIDO PATERNO. Apellido paterno del trabajador.

7 MATERNO Apellido materno del trabajador.

8 NOMBRE (S) Nombre o nombres del trabajador.

9 R. F. C. Registro Federal de Contribuyentes.

10 CLAVE DE ADSCRIPCIÓN. Código de la unidad donde labora el trabajador.

11 NÚMERO DE EMPLEADO. Número de empleado con que está registrado el trabajador en el ISSSTE.

12 TELÉFONO. Número telefónico donde localizar al trabajador.

13 CLAVE DE PUESTO. Clave del puesto que ocupa el trabajador, conforme al comprobante de pago.

14 DENOMINACIÓN. Nombre del puesto que ocupa el trabajador.

15 FECHA DE INGRESO Día, mes y año en que ingresó al Instituto el trabajador.

Page 71: Web viewREGLAMENTO DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO. FIRMADO EL 1 DE OCTUBRE DE 1998, EN VIGOR A

MANUAL DE SERVICIOS AL PERSONAL

DE

65 111

HOJA

UNIDAD ADMINISTRATIVA: DEPARTAMENTO DE TRÁMITES AL PERSONALNOMBRE DEL FORMATO: RH-14, (SOLICITUD DE PAGO O REINTEGRO DE

PERCEPCIONES)

CAMPONº NOMBRE DEBE ANOTARSE

MOTIVO DE LA RECLAMACIÓN

16 FALTA DE PAGO. Indicar con una “X”, si la reclamación es por falta de pago.

17 PAGO INCOMPLETO. Indicar con una “X”, si la reclamación es por pago incompleto.

18 CONCEPTOS QUE CUBRE. Indicar con una “X” el motivo de la reclamación.

9 ESPECIFIQUE. Si se pone "X” en el concepto Otros, especificar en este espacio.

20 DOCUMENTOS QUE SE ANEXAN. Señalar los documentos que se anexan a la reclamación.

21 PERIODO SOLICITADO A PARTIR DEL.

Año, mes y día de a del periodo reclamado.

22 PERIODO DE LICENCIAS SIN GOCE DE SUELDO A PARTIR DE

Año, mes y día de a, del periodo de licencia, en su caso.

23 MOTIVO DE CANCELACIÓN DE CHEQUE.

El motivo por que se cancela el cheque del trabajador.En caso de ser llenado, se solicita al Centro de Trabajo requisitar RH-30.

24 FIRMA DEL EMPLEADO. Firma del empleado.

25 NOMBRE Y FIRMA DEL RESPONSABLE DE LA UNIDAD.

Firma del responsable del Centro de Trabajo, cuando este sea el solicitante.

26 PARA SER LLENADO POR EL DEPARTAMENTO DE TRÁMITES.

En el espacio en blanco, se indica la respuesta que da el área que atiende la solicitud, conforme a su ámbito de competencia.

27 FECHA DE PAGO. Año, mes y día en que se realizará el pago al trabajador.

28 28. FECHA DE ELABORACIÓN, Año, mes y día en que se elabora la respuesta.

Page 72: Web viewREGLAMENTO DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO. FIRMADO EL 1 DE OCTUBRE DE 1998, EN VIGOR A

MANUAL DE SERVICIOS AL PERSONAL

DE

66 111

HOJA

UNIDAD ADMINISTRATIVA: DEPARTAMENTO DE TRÁMITES AL PERSONALNOMBRE DEL FORMATO: RH-14, (SOLICITUD DE PAGO O REINTEGRO DE

PERCEPCIONES)

CAMPONº NOMBRE DEBE ANOTARSE

29 DATOS DEL TRABAJADOR. Datos personales del trabajador solicitante, conforme a los números 6 al 14, de este instructivo.

LIQUIDACIÓN.30 PERCEPCIONES. Registro de la cantidad percibida en cada

concepto, por el trabajador

31 DEDUCCIONES. Registro de la cantidad que se descuenta en cada concepto, al trabajador.

32 TOTAL DE PERCEPCIONES. Suma de las cantidades percibidas por el trabajador.

33 TOTAL DE DEDUCCIONES. Suma de las cantidades descontadas al trabajador.

34 NETO A PAGAR. Diferencia entre el total de percepciones y el total de deducciones.

35 NOTAS. Comentarios u observaciones que son importantes como aclaración de algún punto.

Page 73: Web viewREGLAMENTO DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO. FIRMADO EL 1 DE OCTUBRE DE 1998, EN VIGOR A

MANUAL DE SERVICIOS AL PERSONAL

DE

67 111

HOJA

1

2 3 4

5 6 7 8 9

10 11

12 13

17

18

14 15 16

SUBDIRECCION DE PERSONAL

Page 74: Web viewREGLAMENTO DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO. FIRMADO EL 1 DE OCTUBRE DE 1998, EN VIGOR A

MANUAL DE SERVICIOS AL PERSONAL

DE

68 111

HOJA

19

20

21

22 23

Page 75: Web viewREGLAMENTO DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO. FIRMADO EL 1 DE OCTUBRE DE 1998, EN VIGOR A

MANUAL DE SERVICIOS AL PERSONAL

DE

69 111

HOJA

UNIDAD ADMINISTRATIVA: DEPARTAMENTO DE TRÁMITES AL PERSONALNOMBRE DEL FORMATO: RH 15 (SOLICITUD DE TRÁMITE)

CAMPONº NOMBRE DEBE ANOTARSE

1 NÚMERO DE FOLIO. El área de Trámites al Personal pone número, para el seguimiento del trámite.

DATOS PERSONALES DEL SOLICITANTE.

2 APELLIDO PATERNO. Apellido paterno del trabajador.

3 MATERNO Apellido materno del trabajador.

4 NOMBRE (S) Nombre o nombres del trabajador.

5 R. F. C. Registro Federal de Contribuyentes.

6 CLAVE DE ADSCRIPCIÓN. Código de la unidad donde labora el trabajador.

7 NÚMERO DE EMPLEADO. Número de empleado con que está registrado el trabajador en el ISSSTE.

8 FECHA DE INGRESO Día, mes y año en que ingresó al Instituto el trabajador.

9 FECHA DE BAJA. Día, mes y año, en que causa baja el trabajador.

10 ADSCRIPCIÓN. Código de la unidad donde labora el trabajador.

11 CATEGORÍA. Clave y denominación del puesto.

12 DOMICILIO PARTICULAR. Calle y número de la residencia del trabajador.

13 TELÉFONO. Número telefónico donde localizar al trabajador.

14 COLONIA. Colonia donde ubica su residencia.

15 DELEGACIÓN. Delegación donde ubica su residencia.

16 CÓDIGO POSTAL Clave de la zona postal de su residencia.

Page 76: Web viewREGLAMENTO DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO. FIRMADO EL 1 DE OCTUBRE DE 1998, EN VIGOR A

MANUAL DE SERVICIOS AL PERSONAL

DE

70 111

HOJA

UNIDAD ADMINISTRATIVA: DEPARTAMENTO DE TRÁMITES AL PERSONALNOMBRE DEL FORMATO: RH 15 (SOLICITUD DE TRÁMITE)

CAMPONº NOMBRE DEBE ANOTARSE

TRÁMITE REQUERIDO.17 CONCEPTOS DE TRÁMITES. Señalar con X y en su caso especificar en la

línea, el trámite requerido.

18 DOCUMENTOS QUE SE ANEXAN. Señalar con X y en su caso especificar en la línea los documentos que se anexan.

19 PERIODOS DE LICENCIAS SIN GOCE DE SUELDO.

Año y Quincena, de licencias sin goce de sueldo No disfrutadas por el trabajador.

20 OBSERVACIONES. Comentarios o respuesta al trámite solicitado.

21 FECHA. Fecha completa de llenado del formato de solicitud de trámite.

22 FIRMA DEL INTERESADO. Firma del trabajador solicitante.

23 RECIBO. NOMBRE Y FIRMA. Año, mes y día, nombre y firma de recepción de la respuesta a la solicitud.

Page 77: Web viewREGLAMENTO DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO. FIRMADO EL 1 DE OCTUBRE DE 1998, EN VIGOR A

Lugar y fecha

DATOS PERSONALES DEL SERVIDOR PÚBLICO

APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO NOMBRE ( S )

R. F. C. / C.U.R.P. CLAVE ADSCRIPCIÓN N° EMPLEADO FECHA INGRESO FECHA DE BAJA

ADSCRIPCIÓN CLAVE Y DENOMINACIÓN DE PUESTO

DOMICILIO TELÉFONO

COLONIA DELEGACIÓN O MUNICIPIO CÓDIGO POSTAL

TRAMITE REQUERIDO

( ) CONSTANCIA DE COMP. DE HORARIOS ( ) AYUDA PARA COMPRA DE LENTES ( ) PAGO DE FUNERAL

( ) CONSTANCIA DE SERVICIOS PARA __________________________________

( ) AYUDA PARA IMPRESIÓN DE TESIS ( ) DIFERENCIA DE SUELDO POR________________________________

( ) NOMBRAMIENTO DE BASE ( ) COMPENSACIÓN POR RIESGOS PROF. ( ) ESTIMULO ADIC. POR ANTIGÜEDAD

( ) BAJA OFICIAL ( ) AYUDA POR MUERTE DE UN FAMILIAR ( ) COMPENSACIÓN POR ANTIGÜEDAD

( ) CONSTANCIA DE EVOL. SALARIAL ( ) SUELDO RETROACTIVO__________________________________

( ) SUELDO NO PAGADO POR_______________________________

( ) COMP DE DESCUENTOS PARA _________________________________

( ) DESCUENTOS INDEBIDOS __________________________________

( ) FONAC

( ) CONS. DE PERCEPCIONES Y DESC. ( ) GUARDIAS O TIEMPO EXTRA TRABAJADOR DEL MES

( ) HOJA DE SERVICIO PARA __________________________________

( ) NOTAS BUENAS Y DE MER. RELEV. ( ) PAGO POR CARRERA HOSPITALARIA

( ) PAGO DE SEGURO DE RETIRO ( ) PRIMA DOMINICAL

( ) PAGO ANIVERSARIO ( ) PAGO POR AYUDA DE MAT. DIDÁCTICO Y GASTOS DE RESIDENCIA

( ) CORRECCIÓN DE DATOS DEL TRAB. _______________________________

( ) PREMIO 10 DE MAYO ( ) PREMIO POR ANTIGÜEDAD ( ) INFORMACIÓN DE BENEFICIARIOS

( ) PRIMA VACACIONAL ( ) QUINQUENIOS ( ) PAGO DE SEG. DE RETIRO

( ) AGUINALDO ( ) TURNO OPCIONAL O PERCEPCIÓN ADICIONAL

( ) PAGO DE SEGURO DE VIDA_______________________________

SUBDIRECCIÓN DE PERSONALFORMATO DE TRÁMITE

FOLIO

RH-14-15

1

2

3

4 65 7 8

9

10

11 12

13 14 15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

2526

Instituto de Seguridady Servicios Socialesde los Trabajadoresdel Estado

Page 78: Web viewREGLAMENTO DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO. FIRMADO EL 1 DE OCTUBRE DE 1998, EN VIGOR A

( ) OTROS ESPECIFIQUE__________________________________________________________________________________________

DOCUMENTOS QUE SE ANEXAN _______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

PERIODO SOLICITADO: AL DIA MES AÑO DIA MES AÑO

PERIODO DE LICENCIAS SIN GOCE DE SUELDO AL

DIA MES AÑO DIA MES AÑO

________________________________________ RECIBIÓ_________________________________________________ NOMBRE Y FIRMA DEL SOLICITANTE NOMBRE Y FIRMA

AÑOENERO

1 2

FEB.

1 2

MARZO

1 2

ABRIL

1 2

MAYO

1 2

JUNIO

1 2

JULIO

1 2

AGO.

1 2

SEPT.

1 2

OCT.

1 2

NOV.

1 2

DIC.

1 2

RESPUESTA DEL DEPARTAMENTO RESPONSABLE DEL TRÁMITE

NOMBRE CARGO Y FIRMAFECHA DE RESPUESTA

33

34

35

36

32

27

28

29

30 31

Page 79: Web viewREGLAMENTO DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO. FIRMADO EL 1 DE OCTUBRE DE 1998, EN VIGOR A

RECIBÍ:

FECHA ________________________ ___________________________________

NOMBRE CARGO Y FIRMA

37

38 39

Page 80: Web viewREGLAMENTO DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO. FIRMADO EL 1 DE OCTUBRE DE 1998, EN VIGOR A

MANUAL DE SERVICIOS AL PERSONAL

DE

74 111

HOJA

UNIDAD ADMINISTRATIVA: DEPARTAMENTO DE TRÁMITES AL PERSONALNOMBRE DEL FORMATO: RH-14 ó RH-15 DE TRÁMITE

CAMPONº NOMBRE DEBE ANOTARSE

1 LUGAR Y FECHA Anotar la entidad, día, mes y año en la que se solicita el trámite.

2 FOLIO Anotar el número consecutivo asignado a la solicitud del trámite por el Departamento de Trámites al Personal.

3 APELLIDOS Y NOMBRE(S) Anotar el apellido paterno, materno y nombre(s) del Servidor Público del Instituto por quien se requiere el trámite

4 R.F.C./CURP Anotar el Registro Federal de Causantes otorgado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, así como el Control Único de Registro de Población expedido por la Secretaria de Gobernación

5 CLAVE DE ADSCRIPCIÓN Anotar el número que identifique a su centro de trabajo (ubicado en el cuadrante superior derecho del comprobante de pago).

6 NUMERO DE EMPLEADO Anotar el número progresivo asignado al ingreso del Servidor Público al Instituto.

7 FECHA DE INGRESO Anotar el día, mes y año del ingreso oficial del Servidor Público al Instituto.

8 FECHA DE BAJA Anotar el día, mes y año cuando haya causado baja el Servidor Público al Instituto.

9 ADSCRIPCIÓN Anotar el nombre de la Subdirección General o Delegación Regional, Subdirección de Área y Centro de Trabajo de adscripción del Servidor Público.

10 CLAVE y DENOMINACIÓN DEL PUESTO

Anotar letras y números que indican el nivel salarial (ubicado en el cuadrante superior izquierdo del comprobante de pago) y nombre del puesto que ocupa actualmente el Servidor Público (ubicado en el cuadrante superior izquierdo del comprobante de pago).

Page 81: Web viewREGLAMENTO DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO. FIRMADO EL 1 DE OCTUBRE DE 1998, EN VIGOR A

MANUAL DE SERVICIOS AL PERSONAL

DE

75 111

HOJA

UNIDAD ADMINISTRATIVA: DEPARTAMENTO DE TRÁMITES AL PERSONALNOMBRE DEL FORMATO: RH-14 ó RH-15 DE TRÁMITE

CAMPONº NOMBRE DEBE ANOTARSE

11 DOMICILIO PARTICULAR Anotar la calle y número exterior y/o interior del domicilio del solicitante.

12 TELÉFONO Anotar el número telefónico del domicilio particular o en su caso, donde se le pueda localizar.

13 COLONIA Anotar el nombre de la colonia donde se ubica el domicilio del solicitante

14 DELEGACIÓN O MUNICIPIO Anotar el nombre de la delegación política o municipio

15 CÓDIGO POSTAL Anotar el código postal del domicilio del solicitante

16 TRAMITE REQUERIDO Anotar con una “X” el trámite que desee solicitar

17 CONSTANCIA DE SERVICIO PARA Anotar el motivo para el cual se solicita la constancia de servicios. (Ejemplo: para Visa).

18 COMPROBANTE DE DESCUENTO PARA

Anotar el motivo para el cual se solicita la constancia de descuento: - Préstamo a Corto o Mediano Plazo.- Crédito FOVISSSTE.Al requerir este trámite, deberá ser requisitado el campo no. 32

19 HOJA DE SERVICIOS PARA Anotar el motivo para el cual se solicita la hoja de servicios:- Pensión.- Jubilación.- Indemnización Global.- Regularización Crédito FOVISSSTE.

20 SUELDO RETROACTIVO. Anotar el concepto que reclama, así como requisitar el campo no. 28 y en su caso el no. 29.

21 DESCUENTOS INDEBIDOS Anotar la clave del concepto que reclama.

22 DIFERENCIA DE SUELDO POR Anotar el motivo por el cual se reclama, requisitando en su caso el campo no. 28.

Page 82: Web viewREGLAMENTO DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO. FIRMADO EL 1 DE OCTUBRE DE 1998, EN VIGOR A

MANUAL DE SERVICIOS AL PERSONAL

DE

76 111

HOJA

UNIDAD ADMINISTRATIVA: DEPARTAMENTO DE TRÁMITES AL PERSONALNOMBRE DEL FORMATO: RH-14 ó RH-15 DE TRÁMITE

CAMPONº NOMBRE DEBE ANOTARSE

23 SUELDO NO PAGADO POR Anotar el motivo requisitando en su caso los campos no. 28 y/o no. 29.

24 CORRECCIÓN DE DATOS DEL TRABAJADOR

Anotar el tipo de corrección solicitada:- Nombre.- R.F.C.- Número de empleado.

25 PAGO DE SEGURO DE VIDA Anotar sí se trata de:- Seguro por invalidez.- Seguro por muerte.

26 OTROS ESPECIFIQUE Anotar el trámite que solicite y que no esté considerado en los rubros del formato.

27 DOCUMENTOS QUE SE ANEXAN Anotar los documentos que se anexan, necesarios para el trámite.

28 PERIODO SOLICITADO A PARTIR DEL

Día, mes y año del inicio y término del período solicitado.

29 PERÍODO DE LICENCIAS SIN GOCE DE SUELDO A PARTIR DEL

Anotar el día, mes y año del inicio y término de la licencia sin goce de sueldo.

30 FIRMA DEL SOLICITANTE Rúbrica o firma del solicitante. (sí el solicitante no sabe firmar, se tomara huella dactilar del pulgar derecho.)

31 RECIBIÓ Anotar nombre y firma del responsable de la Unidad o Centro de Trabajo donde labora(o) el Servidor Público.

32 AÑO Anotar el año del que solicite comprobante de pago.

33 QUINCENA Marcar con una “X” la quincena 1ª. ó 2ª del mes que solicite comprobante de pago.

34 RESPUESTA DEL DEPARTAMENTO RESPONSABLE DEL TRAMITE

Anotar el razonamiento de respuesta favorable o rechazo que sufra el trámite.

Page 83: Web viewREGLAMENTO DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO. FIRMADO EL 1 DE OCTUBRE DE 1998, EN VIGOR A

MANUAL DE SERVICIOS AL PERSONAL

DE

77 111

HOJA

UNIDAD ADMINISTRATIVA: DEPARTAMENTO DE TRÁMITES AL PERSONALNOMBRE DEL FORMATO: RH-14 ó RH-15 DE TRÁMITE

CAMPONº NOMBRE DEBE ANOTARSE

35 FECHA DE RESPUESTA Anotar día, mes y año en que se registra la respuesta

36 NOMBRE CARGO Y FIRMA Anotar nombre, cargo y firma del responsable del departamento o subjefatura de departamento que atiende el trámite solicitado.

37 RECIBÍ Leyenda que anotará el solicitante al recibir respuesta del trámite. (Ejemplo: Recibí constancia de servicios)

38 FECHA El solicitante anotará fecha en que recibe documento con respuesta.

39 NOMBRE Y FIRMA DEL SOLICITANTE El solicitante anotará su nombre y firmará

NOTA: ESTE DOCUMENTO SE DEBERÁ PRESENTAR EN ORIGINAL Y COPIA

Page 84: Web viewREGLAMENTO DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO. FIRMADO EL 1 DE OCTUBRE DE 1998, EN VIGOR A

Instituto de Seguridady Servicios Socialesde los Trabajadoresdel Estado

SUBDIRECCIÓN DE PERSONAL

COMPROBANTE ÚNICO DE TRÁMITE

Fecha:___________

Folio:____________

Trámite:__________

Nombre:____________________________________________________

Verifique en su talón de pago, correspondiente a la ________quincena de ______________que en el concepto __________Se refleje la cantidad reclamada y/o pasar a recoger su documento en___________ días hábiles.

La información o documento será entregado exclusivamente al Servidor Público o interesado solicitante

Debidamente acreditado.Atendió: _______________________________

Nombre y Firma

TELÉFONOS: 5709-21-03 y 5709-21-82 Ext.: 4412, 4413 y 4551; Horario de 8:30 a 17:00 hrs.

1

2

334

5 6

7 8

9

10

Page 85: Web viewREGLAMENTO DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO. FIRMADO EL 1 DE OCTUBRE DE 1998, EN VIGOR A

MANUAL DE SERVICIOS AL PERSONAL

DE79 111

HOJA

UNIDAD ADMINISTRATIVA: DEPARTAMENTO DE TRÁMITES AL PERSONALNOMBRE DEL FORMATO: COMPROBANTE ÚNICO DE TRÁMITE

CAMPONº NOMBRE DEBE ANOTARSE

1 FECHA Día, mes y año en la que se solicita el trámite

2 FOLIO Número consecutivo asignado a la solicitud del Trámite por el Departamento de Trámites al Personal.

3 TRAMITE Nombre del trámite que solicita el Servidor Público.

4 NOMBRE Los apellidos y nombre(s) del Servidor Público.

5 CORRESPONDIENTE A LA Anotar el número de quincena (1ª. ó 2ª.) del mes que corresponda el pago.

6 QUINCENA DE Anotar el mes correspondiente al pago.

7 CONCEPTO Anotar el concepto que se encuentra al reverso del talón de pago según el tipo de trámite.

8 DOCUMENTO EN: Anotar el número de días hábiles para entregar el documento al interesado.

9 ATENDIÓ Nombre de la persona que atiende al Servidor Público.

10 TELÉFONOS Números telefónicos para que el interesado solicite informes del trámite.

Page 86: Web viewREGLAMENTO DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO. FIRMADO EL 1 DE OCTUBRE DE 1998, EN VIGOR A

SUBD. GENERAL DE ADMON.SUBDIRECCIÓN DE PERSONAL

CONTROL ÚNICO DE FOLIOS.

SUBD. GENERAL DE ADMON.SUBDIRECCIÓN DE PERSONAL

CONTROL ÚNICO DE FOLIOS.

SUBD. GENERAL DE ADMON.SUBDIRECCIÓN DE PERSONAL

CONTROL ÚNICO DE FOLIOS.

NUMERO DE FOLIO NUMERO DE FOLIO NUMERO DE FOLIO

FECHA DE RECEPCIÓN FECHA DE RECEPCIÓN FECHA DE RECEPCIÓN

REMITENTE REMITENTE REMITENTE

ASUNTO ASUNTO ASUNTO

TURNADO A TURNADO A TURNADO A

FIRMA O SELLO FIRMA O SELLO FIRMA O SELLO

2 3

1 1 1

2 2 2

3 3 3

4 4 4

5 5 5

6 6 6

1 2 3

Page 87: Web viewREGLAMENTO DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO. FIRMADO EL 1 DE OCTUBRE DE 1998, EN VIGOR A

MANUAL DE SERVICIOS AL PERSONAL

DE81 111

HOJA

UNIDAD ADMINISTRATIVA: DEPARTAMENTO DE TRÁMITES AL PERSONALNOMBRE DEL FORMATO: CONTROL ÚNICO DE FOLIOS

CAMPONº NOMBRE DEBE ANOTARSE

1 FOLIO Número consecutivo asignado a la solicitud del trámite por el Departamento de Trámites al Personal.

2 FECHA DE RECEPCIÓN Día, mes y año en la que se solicita el trámite.

3 REMITENTE Apellido y Nombre(s), clave de adscripción y número de empleado del Servidor Público.

4 ASUNTO Clave y nombre de la solicitud.

5 TURNADO A Clave y nombre del área operativa.

6 FIRMA O SELLO Firma o sello del área operativa al recibir la solicitud de trámite.

Page 88: Web viewREGLAMENTO DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO. FIRMADO EL 1 DE OCTUBRE DE 1998, EN VIGOR A

INSTITUTO DE SEGURIDADY SERVICIOS SOCIALESDE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO

SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓNSUBDIRECCIÓN DE PERSONAL

NUMERO DE FOLIO

TARJETA DE INFORMACIÓN DE RECLAMACIÓN DE PAGO

Fecha de Investigación Fecha de Información DIA MES AÑO DIA MES AÑO

Nombre:______________________________________________________________________________________________________________

Clave: _________________________________________________ No. Empleado: ____________________ R.F.C.: ________________________

Adscripción: ____________________________________________________________________________ Teléfono: _______________________

Trámite: ____________________________________________________________________________ Fecha de trámite DIA MES AÑO

Información:____________________________________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Fecha DIA MES AÑO

1

2 3

4

5 6 7

8 9

10 11

12

13

Page 89: Web viewREGLAMENTO DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO. FIRMADO EL 1 DE OCTUBRE DE 1998, EN VIGOR A

MANUAL DE SERVICIOS AL PERSONAL

DE83 111

HOJA

UNIDAD ADMINISTRATIVA: DEPARTAMENTO DE TRÁMITES AL PERSONALNOMBRE DEL FORMATO: TARJETA DE INFORMACIÓN DE RECLAMACIÓN DE PAGO

CAMPONº NOMBRE DEBE ANOTARSE

1 FOLIO Número consecutivo asignado a la solicitud del trámite por el Departamento de Trámites al Personal.

2 FECHA DE INVESTIGACIÓN Día, mes y año en el que el área operativa se compromete para dar respuesta al trámite solicitado.

3 FECHA DE INFORMACIÓN Día, mes y año que el Departamento de Trámites al Personal cita al trabajador para dar respuesta a su solicitud de trámite.

4 NOMBRE Apellidos y Nombre(s) del Servidor Público solicitante.

5 CLAVE Número que identifique a su centro de trabajo. (ubicado en el cuadrante superior derecho del comprobante de pago).

6 NUMERO DE EMPLEADO Número progresivo asignado al ingreso del Servidor Público al Instituto.

7 R.F.C. Registro Federal de Causantes otorgado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

8 ADSCRIPCIÓN Nombre del área administrativa donde labora el Servidor Público.

9 TELÉFONO Número telefónico del domicilio particular, o en su caso, donde se le pueda localizar.

Page 90: Web viewREGLAMENTO DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO. FIRMADO EL 1 DE OCTUBRE DE 1998, EN VIGOR A

MANUAL DE SERVICIOS AL PERSONAL

DE84 111

HOJA

UNIDAD ADMINISTRATIVA: DEPARTAMENTO DE TRÁMITES AL PERSONALNOMBRE DEL FORMATO: TARJETA DE INFORMACIÓN DE RECLAMACIÓN DE PAGO

CAMPONº NOMBRE DEBE ANOTARSE

10 TRAMITE Clave y nombre del trámite solicitado.

11 FECHA DE TRAMITE Día, mes y año en la que se solicita el trámite.

12 INFORMACIÓN Una vez procesada la RH-14 se anota la respuesta para informar al solicitante.

13 FECHA Día, mes y año en que se recibe la respuesta en el Departamento de Trámites al Personal.

Page 91: Web viewREGLAMENTO DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO. FIRMADO EL 1 DE OCTUBRE DE 1998, EN VIGOR A

Instituto de Seguridady Servicios Socialesde los Trabajadoresdel Estado

ASEGURADORA HIDALGO, S.A.

P R E S E N T E

A fin de solicitar el pago que me corresponde del Seguro Colectivo de Retiro, me permito informar a

ustedes que con fecha ________________ cause baja en el Instituto de Seguridad y Servicios

Sociales de los Trabajadores del Estado, por

______________________________________________; después de haber laborado _________

años, aportando al fondo de pensiones durante _________ años; para lo cual anexo los documentos

siguientes:

( ) - Hoja de Servicios.

( ) - Identificación Oficial y Vigente.

( ) - Constancia de Invalidez Total y Permanente expedida por el ISSSTE.

( ) - Ultimo Comprobante de Pago.

Asimismo, me permito proporcionarles mis datos para los efectos conducentes.

Nombre:_________________________________________________________________________

R.F.C.: ___________________________________________________________________

Domicilio:________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________

Teléfono:________________________________________________________________________

Sin otro particular y en espera de verme favorecido, quedo de ustedes:

_______________________________________ ________________________________

Lugar y Fecha Firma

1

2 3

4

5

6

7

8

9

10 11

Page 92: Web viewREGLAMENTO DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO. FIRMADO EL 1 DE OCTUBRE DE 1998, EN VIGOR A

MANUAL DE SERVICIOS AL PERSONAL

DE86 111

HOJA

UNIDAD ADMINISTRATIVA: DEPARTAMENTO DE TRÁMITES AL PERSONALNOMBRE DEL FORMATO: SOLICITUD DE PAGO DEL SEGURO COLECTIVO DE

RETIRO

CAMPONº NOMBRE DEBE ANOTARSE

1 FECHA Anotar la fecha de la Baja al Sector Público Federal.

2 POR Anotar el motivo de la Baja.

3 LABORADO Anotar los años cotizados al Fondo de Pensiones.

4 DURANTE Anotar los años laborados al Sector Público Federal.

5 DOCUMENTOS Marcar con una “X” la documentación que se anexa.

6 NOMBRE Nombre completo del Servidor Público pensionado o jubilado. (Apellido Paterno; Materno y Nombre(s))

7 R.F.C. Anotar el Registro Federal de Causantes.

8 DOMICILIO Anotar el Domicilio Particular del Interesado (Calle, No. (exterior/interior) Colonia o Localidad, Código Postal, Estado).

9 TELÉFONO Anotar el Número Telefónico del Interesado

10 LUGAR Y FECHA Anotar el Lugar y Fecha (día, mes y año) de elaboración de la solicitud.

11 FIRMA Firma del interesado, como aparece en sus documentos oficiales.

Page 93: Web viewREGLAMENTO DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO. FIRMADO EL 1 DE OCTUBRE DE 1998, EN VIGOR A

Instituto de Seguridady Servicios Socialesde los Trabajadoresdel Estado

SOLICITUD DE PAGO DE SINIESTRO DE LAS PÓLIZAS PB 4001 Y PB 4002 DELNUEVO SEGURO COLECTIVO INSTITUCIONAL

D A T O S D E L F A L L E C I D O

NOMBRE COMPLETO: ____________________________________________________________(como aparece en el acta de defunción)

R.F.C.: ____________________________ EDAD: ______________________

DONDE TRABAJO: ________________________________________________________________

OCUPACIÓN: ____________________________________________________________________(como aparece en la hoja de servicios)

ULTIMO SALARIO: ______________ ESTADO CIVIL: _________

LUGAR Y FECHA DE LA MUERTE: ___________________________________________________(como aparece en el acta de defunción)

__________________________________

CAUSA DE LA MUERTE: ___________________________________________________________

________________________________________________________________________________(como aparece en el acta de defunción)

D A T O S D E L O S B E N E F I C I A R I O S

NOMBRES COMPLETOS EDAD FIRMAA)

B)

C)

D)

E)

F)

DOMICILIOS:A)

B)

C)

D)

E)

F)

TELÉFONOS: _____________________________________

1

2 3

4

5

6 7

8

9

10 11 12

13

14

15

Page 94: Web viewREGLAMENTO DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO. FIRMADO EL 1 DE OCTUBRE DE 1998, EN VIGOR A

Instituto de Seguridady Servicios Socialesde los Trabajadoresdel Estado

(lugar y fecha de la elaboración de la solicitud)

Page 95: Web viewREGLAMENTO DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO. FIRMADO EL 1 DE OCTUBRE DE 1998, EN VIGOR A

MANUAL DE SERVICIOS AL PERSONAL

DE89 111

HOJA

UNIDAD ADMINISTRATIVA: DEPARTAMENTO DE TRÁMITES AL PERSONALNOMBRE DEL FORMATO: SOLICITUD DE PAGO DE SINIESTRO DE LAS PÓLIZAS PB4001 Y

PB4002 DEL NUEVO SEGURO COLECTIVO INSTITUCIONAL (DATOS DEL FALLECIDO).

CAMPONº NOMBRE DEBE ANOTARSE

1 NOMBRE COMPLETO Anotar el Nombre(s) completo(s) del Servidor Público Fallecido, empezando por el Apellido Paterno, Materno y Nombre(s).

2 R.F.C. Anotar el Registro Federal de Causantes del Servidor Público Fallecido

3 EDAD Anotar la edad cumplida del Servidor Público Fallecido.

4 DONDE TRABAJÓ Anotar el área de Adscripción en que laboró el Servidor Público.

5 OCUPACIÓN Anotar el Nombre del Puesto.

6 ULTIMO SALARIO Anotar el Ultimo Salario (concepto 01) mensual, a la fecha del fallecimiento del Servidor Público.

7 ESTADO CIVIL Anotar el Estado Civil del Servidor Público Fallecido (Soltero(a), Casado(a).)

8 LUGAR Y FECHA DE LA MUERTE Anotar claramente, el lugar y fecha del fallecimiento del Servidor Público.

9 CAUSA DE LA MUERTE Anotar las causas del fallecimiento

10 DATOS DE LOS BENEFICIARIOS Anotar los nombres completos de los Beneficiarios (Apellido Paterno, Materno y Nombre(s))

Page 96: Web viewREGLAMENTO DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO. FIRMADO EL 1 DE OCTUBRE DE 1998, EN VIGOR A

MANUAL DE SERVICIOS AL PERSONAL

DE90 111

HOJA

UNIDAD ADMINISTRATIVA: DEPARTAMENTO DE TRÁMITES AL PERSONALNOMBRE DEL FORMATO: SOLICITUD DE PAGO DE SINIESTRO DE LAS PÓLIZAS PB4001 Y

PB4002 DEL NUEVO SEGURO COLECTIVO INSTITUCIONAL (DATOS DEL FALLECIDO).

CAMPONº NOMBRE DEBE ANOTARSE

11 EDADES Anotar las Edades de los Beneficiarios

12 FIRMAS Firma de los beneficiarios mayores de edad como aparece en sus documentos oficiales.

13 DOMICILIOS Anotar el Domicilio Particular del (los) Beneficiarios.(Calle, No. (exterior/interior) Colonia o Localidad, Código Postal, Estado).

14 TELÉFONOS Anotar el Número Telefónico del(os) beneficiario(s).

15 LUGAR Y FECHA DE LA ELABORACIÓN DE LA SOLICITUD

Anotar el lugar y fecha de la elaboración de la solicitud

Page 97: Web viewREGLAMENTO DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO. FIRMADO EL 1 DE OCTUBRE DE 1998, EN VIGOR A

Instituto de Seguridady Servicios Socialesde los Trabajadoresdel Estado

SOLICITUD DE PAGO DE SINIESTRO DE LAS PÓLIZAS PB 4001 Y PB 4002 DELNUEVO SEGURO COLECTIVO INSTITUCIONAL

D A T O S D E L I N C A P A C I T A D O

NOMBRE COMPLETO: _____________________________________________________________

R.F.C.: __________________ EDAD: _______

ADSCRIPCIÓN: ___________________________________________________________________

OCUPACIÓN: ____________________________________________________________________(como aparece en el volante de baja)

ÚLTIMO SALARIO: __________________________

FECHA DE LA BAJA POR INVALIDEZ TOTAL Y PERMANENTE: ___________________________

DOMICILIO PARTICULAR: __________________________________________________________

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

TELÉFONO: ___________________

FIRMA

(LUGAR Y FECHA DE ELABORACIÓN DE LA SOLICITUD)

1

2 3

4

5

6

7

8

9

10

11

Page 98: Web viewREGLAMENTO DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO. FIRMADO EL 1 DE OCTUBRE DE 1998, EN VIGOR A

MANUAL DE SERVICIOS AL PERSONAL

DE

92 111

HOJA

UNIDAD ADMINISTRATIVA: DEPARTAMENTO DE TRÁMITES AL PERSONALNOMBRE DEL FORMATO: SOLICITUD DE PAGO DE SINIESTRO DE LAS PÓLIZAS PB4001 Y

PB4002 DEL NUEVO SEGURO COLECTIVO INSTITUCIONAL (DATOS DEL INCAPACITADO).

CAMPONº NOMBRE DEBE ANOTARSE

1 NOMBRE COMPLETO Anotar el Nombre(s) completo(s) del Servidor Público Incapacitado, empezando por el Apellido Paterno, Materno y Nombre(s).

2 R.F.C. Anotar el Registro Federal de Causantes del Servidor Público Incapacitado.

3 EDAD Anotar la edad en años del Servidor Público Incapacitado.

4 ADSCRIPCIÓN Anotar el área de Adscripción en que laboró el Servidor Público.

5 OCUPACIÓN Anotar el Nombre del Puesto.

6 ULTIMO SALARIO Anotar el Ultimo Salario (concepto 01) mensual, a la fecha de la baja del Servidor Público.

7 FECHA DE LA BAJA POR INVALIDEZ TOTAL Y PERMANENTE

Anotar la fecha de la Baja, según el documento de Baja Oficial.

8 DOMICILIOS Anotar el Domicilio Particular del Servidor Público Incapacitado. (Calle, No. (exterior/interior) Colonia o Localidad, Código Postal, Estado).

9 TELÉFONO Anotar el Número Telefónico del Servidor Público Incapacitado.

10 FIRMA Firma de Servidor Público Incapacitado como aparece en sus documentos oficiales.

11 LUGAR Y FECHA DE ELABORACIÓN DE LA SOLICITUD

Anotar el lugar y fecha de la elaboración de la solicitud.

Page 99: Web viewREGLAMENTO DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO. FIRMADO EL 1 DE OCTUBRE DE 1998, EN VIGOR A

CREDENCIAL DE IDENTIFICACIÓN

9.50 cm.

Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado SUBDIRECCIÓN DE PERSONAL

CURP.

FOLIO: R.F.C.

NOMBRE:

PUESTO:

ADSCRIPCIÓN:

CLAVE:

No: EMPLEADO:

FIRMA DEL EMPLEADO

-

DOMICILIO PARTICULAR

CALLE:

COLONIA:

CIUDAD:

FECHA DE ELABORACIÓN:

REFRENDOS ANUALES1999 2000 2001 2002 2003 2004

6.50 cm.

ANVERSO

REVERSO

1

2 3

4

5

7

6

8 9

10

11

12

13

14

15

Page 100: Web viewREGLAMENTO DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO. FIRMADO EL 1 DE OCTUBRE DE 1998, EN VIGOR A

MANUAL DE SERVICIOS AL PERSONAL

DE94 111

HOJA

UNIDAD ADMINISTRATIVA: DEPARTAMENTO DE TRÁMITES AL PERSONALNOMBRE DEL FORMATO: CREDENCIAL DE IDENTIFICACIÓN

CAMPONº NOMBRE DEBE ANOTARSE

1 CURP. Control Único de Registro de Población expedido por la Secretaría de Gobernación.

2 FOLIO Folio consecutivo o en su caso el que ya tiene asignado el Servidor Público por el Departamento de Trámites al Personal.

3 R.F.C. Registro Federal de Causantes otorgado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

4 NOMBRE Los apellidos y nombre(s) del Servidor Público solicitante.

5 PUESTO Nombre del puesto que ocupa actualmente el solicitante.

6 ADSCRIPCIÓN Nombre del centro de trabajo donde labora el Servidor Público.

7 CLAVE DE ADSCRIPCIÓN Número que identifique a su centro de trabajo.

8 NUMERO DE EMPLEADO Número progresivo asignado al ingreso del Servidor Público al Instituto.

9 FIRMA DEL EMPLEADO La firma del Servidor Público al recibir la credencial de identificación de personal.

10,11 y 12 DOMICILIO PARTICULAR Calle, número, colonia, código postal y entidad.

13 FECHA DE ELABORACIÓN Día, mes y año en la que se elabora la credencial de identificación de personal.

14 REFRENDO Resello anual otorgado por el Departamento de Trámites al Personal.

15 FIRMA

NOTA: Las credenciales de los Servidores Públicos de mandos medios del Instituto, deberán ser firmadas por el Jefe de Servicios de Personal.

Firma del Subdirector de Personal

Page 101: Web viewREGLAMENTO DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO. FIRMADO EL 1 DE OCTUBRE DE 1998, EN VIGOR A

SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓNSUBDIRECCIÓN DE PERSONAL

SOLICITUD DE CARNET DE ACREDITACIÓN DESERVIDORES PÚBLICOS DE MANDOS SUPERIORES

MÉXICO D.F. DE 1 DE . 2

MARCAR CON “X” EL TRÁMITE A REALIZAR: EXPEDICIÓN RESELLO REPOSICIÓN

NOMBRE 3

APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO NOMBRE(S)

R.F.C./C.U.R.P. 4

PROFESIÓN 5

CARGO 6LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO

7

ÁREA DE ADSCRIPCIÓN 8

Page 102: Web viewREGLAMENTO DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO. FIRMADO EL 1 DE OCTUBRE DE 1998, EN VIGOR A

MANUAL DE SERVICIOS AL PERSONAL

DE96 111

HOJA

UNIDAD ADMINISTRATIVA: DEPARTAMENTO DE TRÁMITES AL PERSONALNOMBRE DEL FORMATO: SOLICITUD DE CARNET DE ACREDITACIÓN DE SERVIDORES

PÚBLICOS DE MANDOS SUPERIORES.

CAMPONº NOMBRE DEBE ANOTARSE

1 FECHA Día, mes y año en la que solicita la elaboración de carnet de acreditación.

2 TRÁMITE A REALIZAR Marcar con una cruz la expedición, resello o reposición del carnet de acreditación.

3 NOMBRE Apellidos y Nombre(s) del Servidor Público de mando superior.

4 R.F.C./ CURP Registro Federal de Causantes otorgado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, así como el Control Único de Registro de Población expedido por la Secretaria de Gobernación.

5 PROFESIÓN Título que ostenta el Servidor Público de mando superior.

6 CARGO Puesto que ocupa el Servidor Público de mando superior.

7 LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO Lugar, día, mes y año de nacimiento del Servidor Público de mando superior.

8 ÁREA DE ADSCRIPCIÓN Nombre del área administrativa donde labora el Servidor Público de mando superior.

Page 103: Web viewREGLAMENTO DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO. FIRMADO EL 1 DE OCTUBRE DE 1998, EN VIGOR A

MANUAL DE SERVICIOS AL PERSONAL

DE97 111

HOJA

CARNET DE ACREDITACIÓN DE SERVIDORES PÚBLICOS DE MANDOS MEDIOS SUPERIORES

EXTERIOR

16.00 cm

REFRENDOS

.

INSTITUTO DE SEGURIDADY SERVICIOS SOCIALESDE LOS TRABAJADORES

DEL ESTADO

M É X I C O

9

Page 104: Web viewREGLAMENTO DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO. FIRMADO EL 1 DE OCTUBRE DE 1998, EN VIGOR A

MANUAL DE SERVICIOS AL PERSONAL

DE98 111

HOJA

INTERIOR

REGISTRADA CONEL No.

ISSSTE COMO:

LA PRESENTE ACREDITA LA PERSONALIDAD DEL C.

POR EL INSTITUTO DE SEGURIDADY SERVICIOS SOCIALES

DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO

México, D.F. de de

EL SUBDIRECTOR GENERAL DE ADMINISTRACIÓN

FIRMA LIC. AMADO TREVIÑO ABATTE

1

3

5

2

4

6

7

8

Page 105: Web viewREGLAMENTO DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO. FIRMADO EL 1 DE OCTUBRE DE 1998, EN VIGOR A

MANUAL DE SERVICIOS AL PERSONAL

DE99 111

HOJA

UNIDAD ADMINISTRATIVA: DEPARTAMENTO DE TRÁMITES AL PERSONALNOMBRE DEL FORMATO: CARNET DE ACREDITACIÓN DE SERVIDORES PÚBLICOS DE

MANDOS SUPERIORES

CAMPONº NOMBRE DEBE ANOTARSE

1 REGISTRADA CON EL No. Folio consecutivo asignado por la Subdirección de Recursos Humanos.

2 NOMBRE Los Nombre(s) Apellidos (Paterno, Materno) del Servidor Público.

3 CARGO Puesto de mando medio superior que ocupa el Servidor Público.

4 FECHA Día, mes y año en la que se elabora el Carnet de Acreditación.

5 FOTOGRAFÍA Adherir fotografía reciente de frente, tamaño infantil a color del Servidor Público.

6 FIRMA Firma (tinta negra) del Servidor Público a quien se expide el Carnet de Acreditación

7 TROQUEL Logotipo del Instituto que aplica el Departamento de Trámites al Personal como validación

8 FIRMA Firma de la Dirección General o Subdirección General de Administración según corresponda.

9 REFRENDO Y FIRMA Sello ISSSTE con el año a refrendar y firma de la Subdirección General de AdministraciónNOTA: Los Carnet's de Acreditación de los Servidores Públicos de mandos superiores con nivel de Subdirector General u Homólogo, serán firmados por la Dirección General y los de Servidores Públicos de mandos superiores con nivel de Subdirector u Homólogo, serán firmados por la Subdirección de Administración

Page 106: Web viewREGLAMENTO DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO. FIRMADO EL 1 DE OCTUBRE DE 1998, EN VIGOR A

SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓNSUBDIRECCION DE PERSONAL

SERVICIO ESPECIALIZADODE PROTECCIÓN

PRESENTE.

POR ESTE CONDUCTO SOLICITO A USTEDES QUE LOS SALARIOS QUE A CONTINUACIÓN SE DETALLA SEAN CANCELADOS POR SER IMPROCEDENTES

COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA O DELEGACIÓN REGIONAL FECHA DE OPERACIÓN

NOMBRE DE LA UNIDAD O CENTRO DE TRABAJO NÓMINA CORRESPONDIENTE

CLAVE DE ADSCRIPCIÓN

NO. DE EMPLEADO

NÚMERO DE RECIBO

CLAVE DE CANCELACIÓN

NOMBRE DEL TRABAJADOR

COORDINADOR ADMINISTRATIVO, SUBDELEGADO DE ADMINISTRACIÓN O JEFE DE RECURSOS HUMANOS DEL CENTRO DE TRABAJO

NOMBRE Y FIRMA

FIRMA DE RECEPCIÓNFECHA Y HORA

SERVICIO ESPECIALIZADO DE PROTECCIÓN

RH-31

1 2

3 4

5 69

7 8

10 11

Page 107: Web viewREGLAMENTO DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO. FIRMADO EL 1 DE OCTUBRE DE 1998, EN VIGOR A

MANUAL DE SERVICIOS AL PERSONAL

DE101 111

HOJA

UNIDAD ADMINISTRATIVA: DEPARTAMENTO DE TRÁMITES AL PERSONALNOMBRE DEL FORMATO: SERVICIOS ESPECIALIZADO DE PROTECCIÓN (RH-31)

CAMPONº NOMBRE DEBE ANOTARSE

1 COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA O DELEGACIÓN REGIONAL

Nombre de la Coordinación Administrativa o Delegación Regional correspondiente que solicita la cancelación de salarios.

2 FECHA DE OPERACIÓN El día, mes y año en la cual deberá aplicarse la operación.

3 NOMBRE DE LA UNIDAD O CENTRO DE TRABAJO

El nombre de la unidad o centro de trabajo correspondiente donde se aplicará la cancelación de salarios.

4 NÓMINA CORRESPONDIENTE El numero de quincena de aplicación a la nómina correspondiente.

5 CLAVE DE ADSCRIPCIÓN La clave de adscripción de que corresponda del (los) trabajador(es) sujetos a cancelación de salario por ser improcedente.

6 NUMERO DE EMPLEADO El número de empleado del (los) trabajador(es), sujetos a cancelación de su salario por ser improcedente.

7 NÚMERO DE RECIBO El número que corresponde del recibo de sus comprobantes de sueldo del (los) trabajador(es), sujetos a cancelación de su salario por ser improcedente.

8 CLAVE DE CANCELACIÓN La clave correspondiente motivo de la cancelación del (los) trabajador(es), sujetos a cancelación de su salario por ser improcedente.

9 NOMBRE DEL TRABAJADOR El nombre(s) y apellidos (paterno y materno) del (los) trabajador(es), sujetos a cancelación de su salario por ser improcedente.

Page 108: Web viewREGLAMENTO DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO. FIRMADO EL 1 DE OCTUBRE DE 1998, EN VIGOR A

MANUAL DE SERVICIOS AL PERSONAL

DE102 111

HOJA

UNIDAD ADMINISTRATIVA: DEPARTAMENTO DE TRÁMITES AL PERSONALNOMBRE DEL FORMATO: SERVICIOS ESPECIALIZADO DE PROTECCIÓN (RH-31)

CAMPONº NOMBRE DEBE ANOTARSE

10 COORDINADOR ADMINISTRATIVO, SUBDELEGADO DE ADMINISTRACIÓN O JEFE DE RECURSOS HUMANOS DEL CENTRO DE TRABAJO

La firma del Coordinador Administrativo, Subdelegado de Administración o Jefe de Recursos Humanos del Centro de Trabajo que solicita la cancelación de salarios improcedentes.

11 FIRMA DE RECEPCIÓN, FECHA Y HORA.

La firma, día, mes, año y hora de recepción por el servicios especializado de protección de la solicitud del servicio de cancelación de salarios.

Page 109: Web viewREGLAMENTO DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO. FIRMADO EL 1 DE OCTUBRE DE 1998, EN VIGOR A

REMISIÓN DE LA NÓMINA Y CHEQUES CANCELADOSFECHA

O P E R A T I V O S HOJA DE DIA MES AÑO

NÓMINA: FECHA DE EMISIÓN DE LA NÓMINA:

FOLIO: CLAVE DE ADSCRIPCIÓN

UNIDAD: LUGAR:MOTIVO DE LA CANCELACIÓN

NÚMERO DE EMPLEADO NOMBRE NÚMERO DE CHEQUE

IMPORTE CLAVE DESCRIPCIÓN

OBSERVACIONES

NOTA: “DECLARO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD QUE LOS DATOS Y FIRMAS CONTENIDAS

EN ESTE FORMATO SON VERIDICAS Y MANIFESTARON TENER CONOCIMIENTO DE LAS

SANCIONES QUE SE APLICARAN EN CASO CONTRARIO”.

ATENTAMENTE EL TITULAR DEL AREA

NOMBRE Y FIRMA

ATENTAMENTE EL PAGADOR

NOMBRE Y FIRMATSON-19

17

21

4

3 6

5 7

10

8

9 1413

15

11 12

16

Page 110: Web viewREGLAMENTO DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO. FIRMADO EL 1 DE OCTUBRE DE 1998, EN VIGOR A

UNIDAD ADMINISTRATIVA: DEPARTAMENTO DE TRÁMITES AL PERSONALNOMBRE DEL FORMATO: REMISIÓN DE LA NÓMINA Y CHEQUES CANCELADOS

(TSON-19)

CAMPONº NOMBRE DEBE ANOTARSE

1 HOJA DE El número de hoja y total de hojas utilizadas del formato.

2 FECHA El día, mes y año de la elaboración del formato.

3 NÓMINA Indicar el tipo de nómina que corresponde (ordinaria y/o extraordinaria).

4 FOLIO El número de folio que corresponda a la nómina y cheques cancelados.

5 UNIDAD El nombre de la unidad correspondiente en la que remitirá la nómina y cheques cancelados.

6 FECHA DE EMISIÓN DE LA NÓMINA El día, mes y año de la emisión de la nómina.

7 CLAVE DE ADSCRIPCIÓN La clave de adscripción de la unidad que corresponde la nómina y cheques cancelados.

8 LUGAR Lugar donde se aplicara la nómina y cheques cancelados.

9 NUMERO DE EMPLEADO Anotar el número de empleado del (los) trabajador(res) que integran la nómina y cheques cancelados.

10 NOMBRE Anotar el nombre(s), y apellidos (paterno y materno) del (los) trabajador(res) que integran la nómina y cheques cancelados.

11 NUMERO DE CHEQUE El número que le corresponde a cada cheque cancelado del (los) trabajador(res) que integran la nómina y cheques cancelados.

12 IMPORTE El total del importe que aparece en la nómina y cheque cancelado.

13 CLAVE La clave correspondiente de cancelación del cheque.

Page 111: Web viewREGLAMENTO DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO. FIRMADO EL 1 DE OCTUBRE DE 1998, EN VIGOR A

UNIDAD ADMINISTRATIVA: DEPARTAMENTO DE TRÁMITES AL PERSONALNOMBRE DEL FORMATO: REMISIÓN DE LA NÓMINA Y CHEQUES CANCELADOS

(TSON-19)

CAMPONº NOMBRE DEBE ANOTARSE

14 DESCRIPCIÓN La descripción del motivo de cancelación del cheque (renuncia por pensión y/o jubilación, no se presento, renuncia, etc)

15 OBSERVACIONES Todas las observaciones referentes a los datos asentados en este formato.

16 ATENTAMENTE EL TITULAR DEL ÁREA

La firma del titular del área responsable de la aplicación de este formato.

17 ATENTAMENTE EL PAGADORLa firma del pagador habilitado (jefe de nóminas).