· web viewtema: proyecto final. actividad a desarrollar. realiza una historia de un canguro que...

20
COLEGIO CRISTIANO TORRICELLI CURSO: Música GRADO: 2do.Básico SECCIÓN. A y B CATEDRÁTICO: Eddy Alvarado PROYECTO BIMESTRAL TEMA: 1- Tutorial de Canon In D - Pachelbel 2- Cantar pieza musical estrofa y coro ACTIVIDAD A DESARROLLAR 1- Este será un reto para los alumnos para poder interpretar dicha melodía, es una pieza maravillosa e intensa para poder desarrollarla con su instrumento. 2- Para seguir con estos retos vamos a involucrar el canto, esto con el fin de perder el miedo escénico y así formar en el estudiante el estímulo del canto y crear la confianza en sí mismo. RECURSOS DIDÁCTICOS: Flauta melódica, flauta dulce cuadernos y lápiz Computadora, celular y audífonos FORMATO DE ENTREGA Ambos trabajos en video, grabado en forma vertical Para tener mejor visualización del alumno PUNTEO: 20 puntos FECHA DE ENTREGA: Miércoles 03 de Junio de 2020 Respetar fechas de entrega

Upload: others

Post on 29-May-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

COLEGIO CRISTIANO TORRICELLI CURSO: MúsicaGRADO: 2do.Básico SECCIÓN. A y BCATEDRÁTICO: Eddy Alvarado

PROYECTO BIMESTRALTEMA: 1- Tutorial de Canon In D - Pachelbel

2- Cantar pieza musical estrofa y coro

ACTIVIDAD A DESARROLLAR1- Este será un reto para los alumnos para poder interpretar dicha

melodía, es una pieza maravillosa e intensa para poder desarrollarla con su instrumento.

2- Para seguir con estos retos vamos a involucrar el canto, esto con el fin de perder el miedo escénico y así formar en el estudiante el estímulo del canto y crear la confianza en sí mismo.

RECURSOS DIDÁCTICOS:Flauta melódica, flauta dulce cuadernos y lápiz Computadora, celular y audífonos

FORMATO DE ENTREGAAmbos trabajos en video, grabado en forma verticalPara tener mejor visualización del alumno

PUNTEO: 20 puntosFECHA DE ENTREGA: Miércoles 03 de Junio de 2020

Respetar fechas de entrega

COLEGIO CRISTIANO TORRICELLI CURSO: ComputaciónGRADO: Segundo Básico SECCIÓN. A y BCATEDRÁTICO: Ricardo Mendoza

TEMA: Proyecto Final

ACTIVIDAD A DESARROLLAR

Realiza una historia de un canguro que es maestro y da clases de matemática, el enseña la tabla de multiplicar del 8 y del 9, también recrea el camino del canguro maestro de su casa a la escuela. Utiliza transiciones, animaciones, SmartArt y 15 diapositivas. Agrega diálogos y los dibujos realízalos en Paint.

Este proyecto no se aceptará fuera de la fecha y hora estipulada.

RECURSOS DIDÁCTICOS

https://www.youtube.com/watch?v=KN-E_u44fJE&t=4s

FORMATO DE ENTREGADebe realizarlo en un documento en PowerPoint (forma digital) y envíelo por la plataforma de Edmodo

PUNTEO: 20 puntos.FECHA DE ENTREGA: Miércoles 03 de Junio de 10:00 am a 11:00 am

COLEGIO CRISTIANO TORRICELLI CURSO: Artes Plásticas

GRADO: Segundo Básico SECCIÓN. A y BCATEDRÁTICO: Ricardo Mendoza

TEMA: Proyecto Final

ACTIVIDAD A DESARROLLAR

Realiza con la técnica de El Manga una historia original. Utiliza un formato y divídelo en 12 recuadros. Agrega creatividad y color en tu historia.

Este proyecto no se aceptará fuera de la fecha y hora estipulada, enviar una foto del formato.

RECURSOS DIDÁCTICOS

https://www.youtube.com/watch?v=ZtlBl-2ADEQ&t=55sLibro de texto.

FORMATO DE ENTREGATómale una fotografía al formato y envíela por plataforma de Edmodo.

PUNTEO: 20 puntos.FECHA DE ENTREGA: Lunes 25 de Mayo de 10:00 am a 11:00 am

COLEGIO CRISTIANO TORRICELLI CURSO: Artes IndustrialesGRADO: Segundo Básico SECCIÓN. A y BCATEDRÁTICO: Ricardo Mendoza

TEMA: Proyecto Final

ACTIVIDAD A DESARROLLAR

Elabora en un formato, un diagrama de eléctrico, con 6 pilas, y 12 bombillas.

Este proyecto no se aceptará fuera de la fecha y hora estipulada, enviar una foto del formato.

RECURSOS DIDÁCTICOS

FORMATO DE ENTREGADebe realizarlo en un Formato en donde tiene que usar la creatividad y los colores. Tomar una fotografía al formato y enviarlo a través de Edmodo

PUNTEO: 20 puntos.FECHA DE ENTREGA: Lunes 25 de Mayo de 10:00 am a 11:am

COLEGIO CRISTIANO TORRICELLI CURSO: Robótica R2GRADO: Segundo Básico CATEDRÁTICO: Profesor Selvin López

TEMA:Evaluación de los aprendizajes, Unidad II

ACTIVIDAD A DESARROLLAR- Deberá realizar la guía de aprendizaje y seguir las instrucciones que se le indican.

RECURSOS DIDÁCTICOS- Guías de trabajo a distancia - www.classroom.google.com - www.youtube.com

FORMATO DE ENTREGA- Deberá subir fotografías donde se pueda ver su rostro usando el sistema de

movimiento perpetuo del agua, a la plataforma classroom de Google, en la fecha indicada. (si entrega fuera de tiempo la nota equivale al 25% del total).

- Las fotografías deberá pegarlas en un documento de Word. (No envíe muchos archivos de imagen de lo contrario se restarán 5 puntos del total)

- Debe guardar la constancia escrita de este documento pegando sus hojas de resultados en su cuaderno de trabajo.

PUNTEO: 20 puntos

FECHA DE ENTREGA: Lunes 01 de Junio 2020

Sistema de movimiento perpetuo del agua

Ingrese al siguiente enlace o busque el video en YouTube.com y siga las instrucciones.(El enlace lo podrá encontrar en www.colegiotorricelli.edu.gt )

https://youtu.be/sSt9lcy6-9c

CHRISTIAN TORRICELLIS SCHOOL / EVALUATION PROJECT.SUBJECT: ENGLISH COURSE. B1 PRE-INTERMEDIATE LEVEL.DEGREE: SECOND BASIC ROOM: “ A “ AND “ B “TEACHER: V.Lux C.

PROJECT ONE.

TOPICS:REMEMBER SONGS INTO THE CLASSROOM

ACTIVITIES TO DO:RECORD A SHORT VIDEO SINGING THE SONG “ BYE BYE SPANISH WE LOVE MORE ENGLISH” /REPEAT TWICE

RESOURCES TO HELP TO DO THESE ACTIVITIES:

COPIES IN YOUR NOTEBOOK. ( You can ask to others classmates about this song. )

FRAMEWORK TO HAND IN:

Send short video. ( No more than one minute ) To [email protected] Google Classroom Platform.

SCORE:

- Fifteen points for a nice song

DELIVERED DATE:

May 26th.2020

CHRISTIAN TORRICELLIS SCHOOL / EVALUATION PROJECT.SUBJECT: ENGLISH COURSE. B1 PRE-INTERMEDIATE LEVELDEGREE: SECOND BASIC ROOM: “ A “ AND “ B “TEACHER: V.Lux C.

PROJECT TWO.

TOPICS:JOBS OR WORKS FOR FUTURE AND ROBOTS.

ACTIVITIES TO DO:Cut off or draw five types types of work or job will robots do in the future, explain how does Robot change the people jobs. ( If you want to draw it´s ok ), paint your pictures.

RESOURCES TO HELP TO DO THESE ACTIVITIES:

- Student´s book and workbook.( Chapter Four )- Dictionaries ( Variety )

FRAMEWORK TO HAND IN:

Use a Wall Chart ( Cartel o Cartulina ) Glue or draw the work, explain these, send short video no more than one minute. To [email protected] Google Classroom Platform.

SCORE:

- Fifteen points for and Excellent work.

DELIVERED DATE:

May 26th.2020.

COLEGIO CRISTIANO TORRICELLI. PROYECTO DE EVALUACIÓN.CURSO O MATERIA: IDIOMA K´ICHE´.GRADO. SEGUNDO BÁSICO SECCIÓN “ A “ AND “ B “PROFESOR: V.Lux C.

PROYECTO #1.

TEMA:CANTOS EN IDIOMA K´ICHE´.

ACTIVIDADES A REALIZAR:Entonar o Cantar la Canción que hemos aprendido en clase “ Saqarik Ali, Saqarik ala”. EN IDIOMA K´ICHE´.

RECURSOS BIBLIOGRÁFICOS PARA LA REALIZACIÓN DE ESTE PROYECTO:

- Apuntes en su cuaderno del Curso de Idioma K´iche´.- Wachibal Qijil. ( Folletito que estamos trabajando )

MODALIDAD DE ENTREGA Y CALIFICACIÓN:Enviar un video corto entonando o cantando.” La canción a : [email protected]. En la plataforma classroom

PUNTEO:

- 25 Puntos por un Canto alegre y dinámico.

FECHA DE ENTREGA:

Mayo 27 de 2020.

COLEGIO CRISTIANO TORRICELLI. PROYECTO DE EVALUACIÓN.CURSO O MATERIA: IDIOMA K´ICHE´.GRADO. SEGUNDO BÁSICO SECCIÓN “ A “ AND “ B “PROFESOR: V.Lux C.

PROYECTO #2.

TEMA:Mapa Lingüístico

ACTIVIDADES A REALIZAR:Utilizando una Cartulina u otro tipo de papel, dibujar el Mapa Lingüístico de Guatemala. Mencionar los Idiomas más relevantes. (En el mapa debe identificar el lugar y el Idioma que se habla.)

RECURSOS BIBLIOGRÁFICOS PARA LA REALIZACIÓN DE ESTE PROYECTO:

- Puede preguntar a personas que hablen el Idioma (Ser respetuosos al preguntar)- www. Frases en Idioma K´iche´.- Wachibal Qijil. (Folletito que estamos trabajando)

MODALIDAD DE ENTREGA Y CALIFICACIÓN:

Enviar un video corto explicando con su mapa los Idiomas (un minuto máximo) a. [email protected] Google Classroom Plataforma.

PUNTEO:

- 25 Puntos si el trabajo es excelente.

FECHA DE ENTREGA:

Mayo 27 de 2020.

COLEGIO CRISTIANO TORRICELLI CURSO: Comunicación y LenguajeGRADO: 2° Básico SECCIÓN: A y B CATEDRÁTICO: Licda. Evelyn de Cáceres

TEMA: Anuncio publicitario de Medidas de higiene ante el CoronavirusACTIVIDAD A DESARROLLAR

1. Colocar nombre al video2. Realizar un video no mayor de 1 minuto y no menor de 30 segundos,

sobre medidas de higiene para evitar el contagio del COVID 19.3. Investigar sobre el tema escogido y realizar el video de forma creativa.4. Responder las siguientes preguntas para realizar su video:5. ¿Qué slogan puedo utilizar o crear? ¿Qué información necesito en el

video? ¿Qué tipo de recursos visuales necesito para crear el video? 6. Que el trabajo evidencie creatividad.7. La utilización del libro solamente es referencia de cómo puede trabajar

su video.

RECURSOS DIDÁCTICOS

Pueden guiarse con el tema del libro Dominios del Lenguaje 9, Eduvisión, Págs. 182 – 183.

Revisar los siguientes Links: https://www.youtube.com/watch?v=DjmxycC1eZg

https://www.youtube.com/watch?v=GrPL7UZaLDI

https://www.youtube.com/watch?v=VKRJy0vLGA8

https://www.youtube.com/watch?v=Hw3MSphFBhM

FORMATO DE ENTREGA

El trabajo deberá entregarse por medio de correo [email protected].

Colocar el título, nombre, grado y sección.

PUNTEO: 20 puntos.

FECHA DE ENTREGA: Jueves 28 de Mayo de 2020

RÚBRICA

No. Aspectos a calificar Punteo

1. Presentación 4/20

2. Contenido 4/20

3. Ortografía 4/20

4. Puntualidad 4/20

5. Creatividad 4/20

COLEGIO CRISTIANO TORRICELLICURSO: Ciencias SocialesGRADO: Segundo Básico SECCIÓN: A - BCATEDRÁTICA: Gabriela RodríguezCorreo electrónico: [email protected]

GUÍA DE PROYECTO BIMESTRAL

Trabajo de Investigación formal: Desarrollo Sostenible.

ACTIVIDAD A DESARROLLAR

Elaborar un trabajo de investigación formal con el tema: Desarrollo Sostenible.

Los lineamientos del trabajo de investigación son los siguientes:

En formato sencillo como Word por ejemplo, redactado por usted mismo y no solo “copiar-pegar” ya que si no contiene juicio crítico de usted como autor se verá afectado en su punteo.

Letra: Arial 12, Interlineado de 1.5, márgenes 2.5.

Carátula, Índice, Introducción, Desarrollo de tema (3 hojas), Conclusiones (mínimo 3), Recomendaciones (mínimo 3), Comentario Personal, Bibliografía y E-grafía (mínimo 3), Anexos.

RECURSOS DIDÁCTICOS

Libro de Texto de la página 112-115.Computadora o TabletaAcceso a Internet

FORMATO DE ENTREGA

Enviarlo al correo que aparece en el membrete de esta hoja de trabajo. En el asunto coloque su nombre, grado y sección respectiva.

PUNTEO: 20 puntos.

FECHA DE ENTREGA: Viernes 29 de Mayo de 2020

COLEGIO CRISTIANO TORRICELLI CURSO: Ciencias NaturalesGRADO: Segundo Básico SECCIÓN. A y BCATEDRÁTICO: Profesor César Quijivix

TEMA: Sistema Nervioso

ACTIVIDAD A DESARROLLARExplicar por medio de un video, el sistema Nervioso y ampliar los siguientes puntos:

- ¿Qué es el sistema nervioso??- ¿Cómo funciona la sinapsis?- ¿Cuál es la célula nerviosa, cuáles son sus partes y funciones?- ¿Cómo se divide el Sistema Nervioso y sus clasificaciones??- Duración del video 10 minutos.

RECURSOS DIDÁCTICOS- Cualquier material reciclable - Goma- Silicón- Internet- Computadora, Tablet o Smartphone- Libro de Texto Ciencias Naturales- Utilizar creatividad

FORMATO DE ENTREGA- Entregarlo por medio de video, - Subirlo a Google Drive- Enviar el link del video a [email protected]

FECHA DE ENTREGA: Martes 02 de Junio 2020

COLEGIO CRISTIANO TORRICELLI CURSO. HOGARGRADO: PRIMERO A TERCERO BÁSICO SECCIÓN. “A” Y “B”CATEDRÁTICO: Licda. ANALEE VILLATORO

TEMA: Proyecto de Hogar: Cocinando

Objetivo:Promover conductas y hábitos alimentarios saludables en los jóvenes, señoritas y sus familias.

Objetivos Específicos:Utilizar una alimentación natural como base de la planificación de la alimentación semanal.Promover estilos de vida saludables que sean la base de sus hábitos en el futuro.

ACTIVIDAD A DESARROLLAR1. Con apoyo de sus padres y/o la persona encargada de su

alimentación, realizar un menú semanal de alimentación para la semana del 25 al 29 de mayo, esta debe incluir alimentos preparados naturalmente, solamente de lunes a viernes.

2. Escribir este menú en un documento de Word. Ver el ejemplo en recursos didácticos.

3. Escoger uno de los días para realizar una de las comidas o acompañamientos y grabar el procedimiento de lo que realizó el alumno, puede ser la ensalada, o la entrada, o el plato fuerte de una de las comidas.

4. Realizar un video de la preparación de un día y enviarlo por Classroom. El video debe ser corto. Adjuntar también el menú.

5. Si por alguna razón no puedes realizar un video, deberás realizar un informe del proyecto en Word, debes incluir las fotografías de cada día y de la receta que usted preparó.

6. Independientemente de la situación general de nuestro país y las disposiciones del gobierno, en casa siempre se preparan alimentos, por lo que esta tarea no incurre en gastos adicionales, por lo que no puede evitar hacerla.

RECURSOS DIDÁCTICOS

FORMATO DE ENTREGADocumento Word y vídeo a Classroom.

PUNTEO: 25 puntos.FECHA DE ENTREGA:FECHA DE ENTREGA: Jueves 04 de Junio de 2020

COLEGIO CRISTIANO TORRICELLI CURSO: Educación Física

GRADO: Segundo Básico SECCIÓN: A-BCATEDRÁTICO: David Pinzón

TEMA: Video de Ejercicios.

ACTIVIDAD A DESARROLLARElaborar un video con una duración de 2 minutos en donde realizará la rutina de ejercicios del video tutorial “Ejercicios con el profesor Pinzón”.

RECURSOS DIDÁCTICOS

1. Ingresar a la página www.colegiotorricelli.edu.gt2. Ingresar a la sección MAESTROS/Secundaria y Diversificado.3. Dar clic sobre el perfil del profesor David Pinzón. 4. Ver el video tutorial “Ejercicios con el profesor Pinzón”.

FORMATO DE ENTREGA

Puede grabar su video con celular, cámara digital, tableta o computadora. No debe durar más de 2 minutos. Deberá enviarlo al correo [email protected]

PUNTEO: 30 puntos.

FECHA DE ENTREGA: Viernes 05 de Junio 2020

COLEGIO CRISTIANO TORRICELLICURSO. MATEMATICAGRADO: SEGUNDO BÁSICO SECCIÓN. “A” y “B”

CATEDRÁTICO: Profe. Rolando PaauSEGUNDA UNIDAD

TEMA: POLINOMIOSHOJA DE TRABAJO-EXAMEN

ACTIVIDAD A DESARROLLARRealizar las siguientes operaciones de polinomios, con su respectivo rayado:

1. Efectuar (2a−3b ) (5a−4b+7 )

2. Efectuar5 x2 y (2 xy3+4 x− y2)

3. Efectuar−3am−2÷−5am−5=¿

4. Efectuar 23 axbm÷−35 ab2=¿

5. Efectuar 6 x2+3x3 x

=¿

6. Efectuar(8m7n3−10m9n4−20m6n6 )

2m=¿

7. Efectuar 16 x0−28 x+12x2−24 x3

4 x3=¿

8. Efectuar ( x2+3 x+2 )÷ ( x+1 )

9. Efectuar ( xn+2+3 xn+3+ xn+5 )÷ ( x2+x )

10. Efectuar (m5−5m4n+20m2n3+16n5 )÷ (m2−2mn−8n2 ) Valor 25 puntos.

RECURSOS DIDÁCTICOSEn este punto puede consultar libro páginas 28 a la 33 de matemática, cuaderno, así como video tutorial https://youtu.be/KYqB6SY94KU y trabajos ya presentados.

FORMATO DE ENTREGAHojas tamaño carta, con su caratula respectiva, con nombre completo, grado, sección, clave, limpio, en orden y con buena letra, el cual debe ser presentado en el tiempo requerido sin falta. Esto tiene un punteo de 5 pts.

PUNTEO TOTAL: 30 puntos.

Fecha de Entrega: Viernes 05 de Junio de 2020