web viewla metodología empleada para la integración de las tecnologías...

9
Plan De Gestión De Tecnologías Educativas: Partamos por definir entonces, que son las tecnologías educativas; según la UNESCU (1984), es el “uso para fines educativos de los medios de comunicaciones (radio, televisión, ordenadores, hardware y software)”. El diagnóstico que se presenta parte de analizar ¿Qué recursos debemos incorporar en las prácticas pedagógicas? y ¿Cuál debería ser la didáctica y el modelo pedagógico a seguir? y a partir de ellas se plantearon tecnologías educativas a implementar en la institución. Integración De Tecnologías Educativas En Las Prácticas Pedagógicas: A continuación se describen las tecnologías educativas que se implementarán en la Institución Educativa Ciudadela Las Américas en el año lectivo 2014 dentro del proyecto de investigación “Videomática”. 1. Portales Expertos Blog: “www.wordpress.com y www.blogger.com”: Estos Blogs son plataformas que permiten publicar cualquier tipo de información desde una teoría para la consulta, un taller para el trabajo independiente del estudiante, guías de aprendizaje, prácticas o evaluaciones en cualquier formato bien sea Word. Excel o PDF, hasta presentaciones en Power Point, imágenes, fotos, audios, videos, etc… Lo más importante es que permite una comunicación asíncrona entre docente y estudiante posibilitando una interacción permanente entre las partes.

Upload: phamminh

Post on 07-Feb-2018

214 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Plan De Gestin De Tecnologas Educativas:

Partamos por definir entonces, que son las tecnologas educativas; segn la UNESCU (1984), es el uso para fines educativos de los medios de comunicaciones (radio, televisin, ordenadores, hardware y software). El diagnstico que se presenta parte de analizar Qu recursos debemos incorporar en las prcticas pedaggicas? y Cul debera ser la didctica y el modelo pedaggico a seguir? y a partir de ellas se plantearon tecnologas educativas a implementar en la institucin.

Integracin De Tecnologas Educativas En Las Prcticas Pedaggicas:

A continuacin se describen las tecnologas educativas que se implementarn en la Institucin Educativa Ciudadela Las Amricas en el ao lectivo 2014 dentro del proyecto de investigacin Videomtica.

1. Portales Expertos Blog: www.wordpress.com y www.blogger.com:

Estos Blogs son plataformas que permiten publicar cualquier tipo de informacin desde una teora para la consulta, un taller para el trabajo independiente del estudiante, guas de aprendizaje, prcticas o evaluaciones en cualquier formato bien sea Word. Excel o PDF, hasta presentaciones en Power Point, imgenes, fotos, audios, videos, etc Lo ms importante es que permite una comunicacin asncrona entre docente y estudiante posibilitando una interaccin permanente entre las partes.

1.1 Ventajas:

Permite una comunicacin asncrona entre docente y estudiante.

Se pueden publicar cualquier tipo de archivo o formato.

Es un soporte para el trabajo independiente del estudiante.

Transforma los ambientes de aprendizaje en el aula y en el hogar.

Se convierte en una fuente de consulta.

Puedo publicar un video educativo, una imagen o un audio y acompaarlos con una descripcin.

Fcil de usar y administrar.

Se pueden crear clases virtuales en ellos.

Cualquier persona puede utilizarlo.

Se fomenta el trabajo en equipo.

1.2 Desventajas:

Su capacidad es limita (3G).

Para capacidades mayores de 3G hay pagar.

Se necesita conectividad permanente (internet).

No permite que el estudiante publique archivos; solo puede comentar.

1.3 Metodologa:

La metodologa empleada para la integracin de las tecnologas educativas propende por la misin y la visin institucionales y por todos los lineamientos instruccionales establecidos en el Proyecto Educativo Institucional de la Institucin Educativa Ciudadela Las Amricas. En este ambiente de aprendizaje el blog ser la tecnologa educativa en el cual se centrar la prctica pedaggica; una de las actividades que trabajar el proyecto videomtica ser la construccin del blog para cada docente de la institucin, cabe anotar que algunos docentes ya tienen blog pero no lo tiene implementado como tecnologa educativa; a continuacin se describen las actividades que se propenden realizar en la institucin:

1.3.1 Prctica pedaggica en el aula abierta y en las salas de informtica:

A continuacin se presentan tres alternativas de actividades que se pueden realizar en estas aulas, todas igual de importantes:

1.3.1.1 Actividad de comprensin lectora:

Un proyecto que ya est establecido en la institucin. A travs del blog podemos centrar nuestras prcticas en lecturas de textos especficos. En esta parte el docente ya debe tener construido su blog. El objetivo es que al final de cada prctica el estudiante evidencie algn resultado o entregue un producto.

1.3.1.2 Trabajo en equipo:

Se publican en el blog indicaciones, talleres, prcticas, lecturas, etc para el trabajo en equipo. En esta parte como no hay computadores para cada estudiante se pueden implementar actividades de consulta en equipos. El objetivo es que al final de cada prctica el estudiante evidencie algn resultado o entregue un producto.

1.3.1.3 Videomtica en el aula:

Plantear una situacin problema que tenga un video educativo de apoyo relacionado al tema en estudio, que le brinde herramientas al estudiante en la solucin del problema. El objetivo es que al final de cada prctica el estudiante evidencie algn resultado o entregue un producto.

1.3.2 Prctica pedaggica con los computadores porttiles:

A continuacin se presentan tres alternativas de actividades que se pueden hacer con los computadores porttiles, todas igual de importantes:

1.3.2.1 Actividad de comprensin lectora:

Un proyecto que ya est establecido en la institucin. A travs del blog podemos centrar nuestras prcticas en lecturas de textos especficos. En esta parte el docente ya debe tener construido su blog. El objetivo es que al final de cada prctica el estudiante evidencie algn resultado o entregue un producto.

1.3.2.2 Trabajo en equipo:

Se publican en el blog indicaciones, talleres, prcticas, lecturas, etc para el trabajo en equipo. En esta parte como no hay computadores para cada estudiante se pueden implementar actividades de consulta en equipos. El objetivo es que al final de cada prctica el estudiante evidencie algn resultado o entregue un producto.

1.3.2.3 Videomtica en el aula:

Plantear una situacin problema que tenga un video educativo de apoyo relacionado al tema en estudio, que le brinde herramientas al estudiante en la solucin del problema. El objetivo es que al final de cada prctica el estudiante evidencie algn resultado o entregue un producto.

1.3.3 Prctica pedaggica en el aula:

En esta parte se describen las actividades que me permiten integrar el blog en las prcticas pedaggicas con la integracin de las tecnologas educativas que las aulas de la institucin poseen como es el caso del computador de escritorio y el televisor:

1.3.3.1 Apoyo en la exposicin magistral:

Tener a la mano toda la informacin audiovisual posible facilita las exposiciones magistrales de los docentes. El docente debe disponer de material audiovisual especfico del rea; elemento que se trabajar en el proyecto videomtica.

1.3.3.2 Videomtica en el aula:

Como introduccin o profundizacin a un tema se puede incorporar un video educativo previamente publicado en el blog; lo que facilita que el estudiante pueda ver el video las veces que lo necesite desde su hogar y transforma nuestra prctica pedaggica.

2. El Video Educativo:

Facilita la construccin de conocimiento por su alta expresividad por medio de las imgenes, los sonidos y las palabras. Se utilizan para despertar inters en una introduccin o tambin como apoyo o para reforzar o concluir un tema. La integracin del video educativo implica aprender a construir nuestros propios videos, en este punto se implementar, en el marco del proyecto videomtica, el uso del software Windows Movie Maker, un software que me permite crear mis propios videos a partir de imgenes, fotos, audios y clips de videos y que adems se encuentra en cualquier plataforma de Windows que son las plataformas que utiliza la Secretaria de Educacin. La capacitacin de este software estar dentro de la agenda de capacitaciones de videomtica y por otro lado paralelamente implica implementar el uso de la plataforma de videos de www.youtube.com, un canal educativo donde se publican y administran los videos educativos resultados del proyecto. La capacitacin en esta tecnologa de comunicacin tambin estar dentro de la agenda de capacitaciones de videomtica.

2.1 Ventajas:

Accesibilidad.

Promueve el intercambio de experiencias.

Estimula discusin y la creatividad.

Permite la participacin del estudiante.

Permite viajar mentalmente a un lugar.

Posibilita la retroalimentacin.

Permite la manipulacin durante la reproduccin.

Facilita el trabajo independiente del estudiante.

Transforma los ambientes de aprendizaje.

Puede ser utilizado como recurso de apoyo.

El canal de videos permite una interaccin asncrona entre docente y estudiante.

En el canal se pueden integrar pginas relacionadas al tema o rea de formacin.

En el canal se puede integrar el blog de cada docente.

Cualquier persona puede utilizarlos.

Los canales educativos fortalecen los procesos de formacin.

Mejora la convivencia y la actitud del estudiante frente a su proceso de formacin.

2.2 Desventajas:

Coste econmico del equipo.

Instalacin tcnica y local.

Conocimientos previos del docente.

El canal puede llegar a ser un distractor para el estudiante.

A los docentes no les llama la atencin grabar las prcticas pedaggicas.

2.3 Metodologa:

La metodologa empleada para la integracin de las tecnologas educativas propende por la misin y la visin institucionales y por todos los lineamientos instruccionales establecidos en el Proyecto Educativo Institucional de la Institucin Educativa Ciudadela Las Amricas. En esta tecnologa educativa se centra la propuesta de investigacin; el video educativo ser el recurso de apoyo en el cual se centrar la prctica pedaggica; una de las actividades que trabajar el proyecto videomtica ser la construccin de videos educativos y la construccin del canal en youtube para cada docente de la institucin, cabe anotar que algunos docentes ya tienen canal en youtube pero no lo tiene implementado como tecnologa educativa; a continuacin se describen las actividades que se propenden realizar en la institucin:

2.3.1 Prcticas pedaggicas en el hogar:

Una de las actividades que se articularn dentro del marco del proyecto videomtica; para el trabajo independiente del estudiante, se hace tipo solucin de problemas o situaciones problmicas. Se le plantean situaciones problema al estudiante y paralelamente se le brindan algunos videos educativos que le den herramientas para la solucin del problema. En esta parte el docente debe tener identificado por lo m