web view¿por qué creen que son los mejores amigos? desarro. l. lo. se empieza a leer...

9
PROPUESTA Diagnostico: En base a las ayudantías realizadas en la escuela primaria “Lázaro Cárdenas” ubicada en la comunidad de Bangandho Ixmiquilpan Hidalgo, los días 30 de Septiembre y 1 de octubre del presente año, el grupo de primer grado conformado por un total de 20 alumnos de los cuales 12 son hombres y 8 son mujeres; la maestra realizo la lectura de el cuento “el patito feo” al termino de la lectura realizo preguntas referidas a este tema a 5 alumnos, 2 no pudieron responder la pregunta que se les realizo, la maestra al percatarse que no comprendieron la lectura, la volvió a leer y ahora volvió a preguntar a 3 alumnos y solo dos respondieron de manera correcta. Propósito: Mejorar el nivel de comprensión lectora en los estudiantes de primer grado de la escuela primaria “Lázaro Cárdenas” Bangandho Ixmiquilpan Hidalgo. Aprendizajes esperados Que los alumnos desarrolle la habilidad de comprensión lectora que le permita Estrategias:

Upload: trinhdieu

Post on 06-Feb-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Web view¿Por qué creen que son los mejores amigos? Desarro. l. lo. Se empieza a leer el texto y se van aclarando y comentando las dudas que vayan surgiendo

PROPUESTA

Diagnostico:

En base a las ayudantías realizadas en la escuela primaria “Lázaro Cárdenas” ubicada

en la comunidad de Bangandho Ixmiquilpan Hidalgo, los días 30 de Septiembre y 1 de

octubre del presente año, el grupo de primer grado conformado por un total de 20

alumnos de los cuales 12 son hombres y 8 son mujeres; la maestra realizo la lectura de

el cuento “el patito feo” al termino de la lectura realizo preguntas referidas a este tema

a 5 alumnos, 2 no pudieron responder la pregunta que se les realizo, la maestra al

percatarse que no comprendieron la lectura, la volvió a leer y ahora volvió a preguntar

a 3 alumnos y solo dos respondieron de manera correcta.

Propósito:

Mejorar el nivel de comprensión lectora en los estudiantes de primer grado de la escuela primaria “Lázaro Cárdenas” Bangandho Ixmiquilpan Hidalgo.

Aprendizajes esperados

Que los alumnos desarrolle la habilidad de comprensión lectora que le permita

Estrategias:

La siguiente propuesta didáctica está basada en:

- Momentos y estrategias de lectura propuesta por Isabel Solé.

-Métodos participativos

Actividades:

Actividad 1

Page 2: Web view¿Por qué creen que son los mejores amigos? Desarro. l. lo. Se empieza a leer el texto y se van aclarando y comentando las dudas que vayan surgiendo

Inicio

a) Se coloca en el pizarrón el titulo del texto y se formulan las siguientes preguntas:

-¿De qué creen que hable el texto?-¿Cómo es el lugar?-¿Habrá otros personajes en esta historia?¿Por qué creen que son los mejores amigos?

Desarrollo

b) Se empieza a leer el texto y se van aclarando y comentando las dudas que vayan surgiendo. Al termino de la lectura de los parrafos se preguntara ¿ de que nos habla este parrafo?, ¿Por qué nos dice eso?...

Page 3: Web view¿Por qué creen que son los mejores amigos? Desarro. l. lo. Se empieza a leer el texto y se van aclarando y comentando las dudas que vayan surgiendo

¿En donde se encontraba Sepo?

-¿Por qué se sentía triste?

¿ Qué hicieron Sapo y Sepo?

-¿Qué hizo Sapo?-¿Qué decía en el sobre?-¿En donde se encontraba Sepo?

Page 4: Web view¿Por qué creen que son los mejores amigos? Desarro. l. lo. Se empieza a leer el texto y se van aclarando y comentando las dudas que vayan surgiendo

-¿Por qué Sepo no se quería levantar de la cama?

-¿Qué le dice Sepo a Sapo?

Page 5: Web view¿Por qué creen que son los mejores amigos? Desarro. l. lo. Se empieza a leer el texto y se van aclarando y comentando las dudas que vayan surgiendo

-¿Cuánto tiempo tardo en llegar la carta?

-¿Quién llevo la carta a la casa de Sepo?

-¿Qué es lo que sapo escribió e la carta?

Cierre

c) Se recapitulan los hechos o sucesos mediante interrogaciones.d) De manera grupal se recuperan las ideas principales y los hechos que más les

llamaron la atención del texto leído.

Evaluación:

Page 6: Web view¿Por qué creen que son los mejores amigos? Desarro. l. lo. Se empieza a leer el texto y se van aclarando y comentando las dudas que vayan surgiendo

Actividad 2

Escribe en los diálogos que te sugieren las imágenes.

Page 7: Web view¿Por qué creen que son los mejores amigos? Desarro. l. lo. Se empieza a leer el texto y se van aclarando y comentando las dudas que vayan surgiendo

Actividad 3

Invitar a los alumnos a platicar sobre alguna competencia deportiva en la que haya participado o presenciado.

Ø Guiar la conversación mediante preguntas ej. ¿En qué consistió?, ¿dónde se realizó?, ¿Quiénes participaron?, ¿Quiénes fueron los ganadores?, ¿Qué premio obtuvieron?

Ø Establecer un propósito de lectura, ejemplo “conocer cuáles eran esas competencias y quiénes participaron”.

Ø Decirles el titulo del texto y pedir que por equipos de cuatro niños lean por turnos, fragmentos del texto para comentarlos consulten palabras que desconozcan entre ellos o en el diccionario.

Ø Pedirles después de leer digan si les agradó la lectura y expliquen por qué.Ø Mencionen aspectos que mas les hayan llamado la atención.

EVALUACIÓN

Rubrica de evaluación del cuento “Sapo y Sepo son amigos”

Criterios Sí No

El alumno comprende el texto

Reconoce el problema de la historia

El alumno identifica los personajes

Participa en la lectura del cuento

Escucha con atención los comentarios de sus compañeros..

Rubrica para evaluar la actividad 3Aspectos Siempre A veces NuncaExpresa sus ideas con claridadEscucha con atención lo que otros leen o dicen.

Consulta el diccionario para aclarar dudas del significado de palabras.

Da opiniones sobre lo que lee