whitepaper bricks4us vr 6 - espanol€¦ · busca de eficiencia y transparencia, así como...

30
pág. 1 WHITE PAPER INFORMACIÓN PREVIA El siguiente documento presenta detalles del proyecto BRICKS4US con el propósito de ofrecer a los lectores información relevante, concreta y específica de la propuesta innovadora del equipo fundador. Es de vital importancia que antes de tomar cualquier decisión frente al proyecto lea cuidadosamente este documento, así como los documentos complementarios: Lite Paper, One Pager, presentación, Descargo de responsabilidad y White Paper, así resolverá cualquier inquietud y garantizará la comprensión de la visión del proyecto.

Upload: others

Post on 21-Jun-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: WhitePaper Bricks4us Vr 6 - Espanol€¦ · busca de eficiencia y transparencia, así como estandarizar las ofertas integrando las necesidades de las nuevas generaciones como los

pág. 1

WHITE PAPER

INFORMACIÓN PREVIA

El siguiente documento presenta detalles del proyecto BRICKS4US con el propósito de ofrecer a los lectores información relevante, concreta y específica de la propuesta innovadora del equipo fundador.

Es de vital importancia que antes de tomar cualquier decisión frente al proyecto lea cuidadosamente este documento, así como los documentos complementarios: Lite Paper, One Pager, presentación, Descargo de responsabilidad y White Paper, así resolverá cualquier inquietud y garantizará la comprensión de la visión del proyecto.

Page 2: WhitePaper Bricks4us Vr 6 - Espanol€¦ · busca de eficiencia y transparencia, así como estandarizar las ofertas integrando las necesidades de las nuevas generaciones como los

pág. 2

ABSTRACT

Para el 2017 los nueve (9) países de Latinoamérica con mayor demanda de uso de vivienda por alquiler generaban en promedio mensual más de 15 mil millones de dólares americanos, es decir más de 187 mil millones de dólares al año; la demanda de este tipo de alojamiento asciende debido a que, en simultáneo, crecen las nuevas generaciones e imponen su cultura de vida propia; los avances informáticos ahora permiten que las personas trabajen de forma remota y su estilo de vida les permite viajar constantemente, para lo cual la libertad de recursos y las diversas opciones de alojamiento son ahora vitales para sostener los nuevos hábitos. Aunque el sector de finca raíz evolucionó y dio un giro total a lo acostumbrado sigue siendo uno de los más rezagados tecnológicamente, sin contar que la mayoría de los usuarios no encuentran satisfechas sus necesidades, ni en oportunidad ni en calidad, de espacios para alojamiento, trabajo, eventos y/o los servicios necesarios para sostener adecuadamente su cultura de vida.

El sector inmobiliario es un mercado que requiere con urgencia ser automatizado en busca de eficiencia y transparencia, así como estandarizar las ofertas integrando las necesidades de las nuevas generaciones como los ´millennials´, los nómadas digitales y los jóvenes emprendedores que representan la población dominante en cuanto a fuerza laboral y consumo.

BRICKS4US ha desarrollado una metodología que funcionará dentro de un ecosistema tecnológico buscando que el mercado de uso de espacios de alojamiento, trabajo, eventos y descanso sean eficientes y estándar, de este modo se logra transparencia de las partes y acceso oportuno, bajo la misma línea se integran los servicios habitacionales y organizacionales completamente programables y sistematizados, esto abre las oportunidades a propietarios, que afilien sus inmuebles a este sistema, a usuarios y a proveedores.

La incorporación de elementos tecnológicos como el Blockchain y los contratos inteligentes en la DAPP BRICKS4US y su plataforma web permitirá crear un ambiente de seguridad y de confianza, forjando oportunidades para todos los actores intervinientes en los procesos inmobiliarios, tecnificar el sector brindando oportunidades de calidad y agilidad de implementación.

BRICKS4US está conformado por un equipo sólido de amplia experiencia en el sector inmobiliario, de tecnología de la información y desarrollo de proyectos; así como empresas expertas asociadas, todos enfocando sus esfuerzos en crear la nueva tendencia de uso de espacios unificados por Tokens criptográficos que se expandirá a las principales ciudades de América Latina.

Page 3: WhitePaper Bricks4us Vr 6 - Espanol€¦ · busca de eficiencia y transparencia, así como estandarizar las ofertas integrando las necesidades de las nuevas generaciones como los

pág. 3

CONTENIDO

Descargo de responsabilidad ................................................................................................................................................... 4

Objetivo y misión .................................................................................................................................................................................... 6

Análisis de mercado ........................................................................................................................................................................... 6

Problemas del mercado ............................................................................................................................................................... 10

Solución BRICKS4US ......................................................................................................................................................................... 11

1. Espacios unificados ................................................................................................................................................. 11

2. Servicio BRICKS4US ............................................................................................................................................... 12

3. Actores del ecosistema ...................................................................................................................................... 13

4. DApp Bricks4us y plataforma web ........................................................................................................... 15

5. Tokens criptográficos ........................................................................................................................................... 16

6. Token Generation Event (TGE) ..................................................................................................................... 16

7. Ecosistema BRICKS4US ..................................................................................................................................... 17

8. Comunidad BRICKS4US ..................................................................................................................................... 17

9. Expansión de la red ................................................................................................................................................ 18

Análisis de la competencia ........................................................................................................................................................ 18

Tokens del ecosistema BRICKS4US ................................................................................................................................. 19

Venta de Tokens ..................................................................................................................................................................................22

Distribución de Tokens ..................................................................................................................................................................23

Alcance del Token Generation Event ..............................................................................................................................23

Etapas de la venta de Tokens .................................................................................................................................................23

Proceso de compra de Tokens ............................................................................................................................................. 24

Road Map ................................................................................................................................................................................................... 25

Equipo ............................................................................................................................................................................................................ 26

Page 4: WhitePaper Bricks4us Vr 6 - Espanol€¦ · busca de eficiencia y transparencia, así como estandarizar las ofertas integrando las necesidades de las nuevas generaciones como los

pág. 4

DESCARGO DE RESPONSABILIDAD

Ningún contenido de este documento o del sitio web son una oferta pública de seguridad, cualquier otro instrumento financiero en relación con cualquier compañía, incluida la asociación con la constructora A2 o cualquiera de sus compañías asociadas. Este whitepaper, el sitio web o cualquier otro contenido asociado no constituye o forma parte de cualquier opinión sobre ningún consejo para comprar, vender o cualquier solicitud de cualquier oferta por el proveedor de los tokens B4U (el “proveedor de token”) para comprar cualquier B4U tokens, ni deberá, ninguna parte de ello, ni el hecho de su presentación forma la base o se confiará en relación con ningún contrato o decisión de inversión.

La venta y transferencia de los tokens B4U será realizada por BRICKS4US DEVELOPMENT LTD. los ingresos de venta de los tokens B4U serán desplegados para el desarrollo de los proyectos de criptomoneda descritos aquí, negocios y operaciones. Ninguna persona se compromete a entrar en ningún contrato o compromiso legal vinculante en relación con la venta y compra de B4U tokens. Cualquier acuerdo entre el proveedor de token y usted como comprador y, en relación con cualquier venta y compra de los tokens B4U (según lo mencionado en el sitio web, o en esta página web) deberá regirse únicamente por un conjunto separado de documentos que establezca los términos y condiciones (el “T & CS”) de dicho acuerdo. En caso de alguna inconsistencia entre T & CS y el contenido de este whitepaper o del sitio web, T & CS prevalecerá. No tiene derecho a elegibilidad y no debe adquirir cualquier token B4U en la venta inicial de token de BRICKS4US (según lo mencionado en este documento o en su sitio web) si usted es ciudadano, residente (impuestos o de otro modo) o portador de tarjeta verde de los Estados Unidos de América, la República Popular de China, la República Socialista de Vietnam o un ciudadano o residente de la República de Singapur. Ninguna autoridad reguladora ha examinado ni aprobado ninguna de la información establecida en este documento o en el sitio web. No se han tomado o se tomarán dichas acciones de conformidad con las leyes, con los requisitos reglamentarios o con las normas de cualquier jurisdicción. La publicación, distribución o difusión de cualquier contenido de este documento o su sitio web, la póliza o cualquier contenido vinculado no implica que se hayan cumplido las leyes, los requisitos reglamentarios o las normas aplicables de un país específico. Este whitepaper o el sitio web de BRICKS4US, cualquier parte del mismo y cualquier copia del mismo no deberá tomarse o transmitirse a ningún país donde la distribución o divulgación del whitepaper esté prohibida o restringida. Ninguna parte de este documento o del sitio web se debe reproducir, distribuir o divulgar sin incluir esta sección.

Hay riesgos e incertidumbres asociados con la venta de los tokens B4U, las compañías de BRICKS4US y / o el proveedor de token y sus respectivas empresas y operaciones, los tokens de B4U, la venta inicial del token BRICKS4US, incluida la pérdida de valor del token emitido que puede resultar en una pérdida completa de su valor.

1. Renuncia de responsabilidad

Page 5: WhitePaper Bricks4us Vr 6 - Espanol€¦ · busca de eficiencia y transparencia, así como estandarizar las ofertas integrando las necesidades de las nuevas generaciones como los

pág. 5

En la medida máxima permitida por las leyes, reglamentos y reglas aplicables, las empresas del grupo BRICKS4US y / o el proveedor de token como productor de este whitepaper u operador de su sitio web no serán responsables de ninguna pérdida indirecta, especial, incidental, consecuente o de otra índole , contrato o de otro tipo (incluidos, entre otros, la pérdida de ingresos, ingresos o ganancias, y la pérdida de uso o de datos), que surjan de, o en relación con la aceptación o la confianza de la venta previa, la venta inicial del titular o el consejo o cualquier parte del mismo por usted.

III. Jurisdicción y ley

Cualquier reclamo o conflicto legal derivado de la venta previa, la venta de testigos, este whitepaper o su sitio web o el informático o cualquier material o enlace asociado exhibido en este documento o su sitio web o información ofrecida o dado acceso a través de este documento o su sitio web o cualquier material asociado, se regirá por las leyes de Islas Caimán y los tribunales de Islas Caimán tendrán la única y exclusiva jurisdicción.

Page 6: WhitePaper Bricks4us Vr 6 - Espanol€¦ · busca de eficiencia y transparencia, así como estandarizar las ofertas integrando las necesidades de las nuevas generaciones como los

pág. 6

OBJETIVO Y MISIÓN

BRICKS4US optimizará los espacios de alojamiento, trabajo y eventos (Empresariales y sociales) para las actuales y futuras generaciones, en miras a llevar a este sector a un nuevo nivel tecnológico; automatizando los procesos y creando un sistema oportuno y de calidad para los usuarios, un ambiente de seguridad, control y expansión para los dueños de espacios afiliados, incremento de oportunidades para los proveedores y un proyecto innovador y disruptivo para los compradores de tokens criptográficos.

El objetivo principal de este proyecto es crear el primer ecosistema de uso de espacios unificados y servicios relacionados por medio de tokens criptográficos en Latinoamérica, integrando a todos los actores en una red expandible y replicable, comenzando con una proyección de más de 200 espacios afiliados, entre alojamiento, Co-working y eventos (Empresariales y sociales) en las principales ciudades de Colombia.

ANÁLISIS DEL MERCADO

BRICKS4US tiene como objetivo expandir su modelo de uso de espacios unificados por tokens a nivel de Latinoamérica. Para entender el mercado potencial del “freelinving”, al ser un concepto sin precedentes, es necesario conocer las variables de forma independiente:

o Uso de vivienda por <no propietarios>: Las cifras a finales del 2017 en cuanto al uso de vivienda por <no propietarios> alcanzan un promedio mensual de 15.600.096.600 USD, es decir que el promedio anual para los nueve (9) países con prioridad para este proyecto está en 187.201.159.200 USD.

o Freelance: La plataforma de trabajo freelance más grande y reconocida del momento cuenta con más de 20 millones de usuarios creativos, de los cuales 1,5 millones son de América Latina, desde que se lanzó la

Page 7: WhitePaper Bricks4us Vr 6 - Espanol€¦ · busca de eficiencia y transparencia, así como estandarizar las ofertas integrando las necesidades de las nuevas generaciones como los

pág. 7

plataforma se han realizado transacciones por más de 2 mil millones de dólares y se publican más de 6 mil nuevas ofertas de trabajo freelance diarias.

En esta plataforma el 74% de los trabajadores son jóvenes ‘millenials’, conocidos como los nativos digitales, hombres y mujeres entre 18 y 37 años que nacieron en la era informática y crecieron con el desarrollo digital.

o Emprendedores: Solo la mitad de los más de 163 millones de jóvenes entre 15 y 29 años tienen un empleo formal en América Latina, la gran mayoría de ellos emprenden, algunos por necesidad y otros por oportunidad, el emprendimiento les ayuda a obtener mejores ingresos que un trabajo tradicional y garantizar oportunidades en edades más avanzadas, sus iniciativas económicas cada vez son menos tradicionales y apuntan a metodologías más frescas, rentables y de trabajo remoto.

Distribución de la población por categoría ocupacional en América

Latina y OCDE (15-29 años)

o Nómadas digitales: Son una nueva tendencia de trabajo y de vida; son jóvenes con deseos de recorrer el mundo y que han organizado sus vidas de tal manera que pueden trabajar de forma remota con una conexión a internet, su objetivo es pasar temporadas en diferentes países, siempre cambiantes y sin un lugar estable donde permanecer. Aunque actualmente no se tienen cifras exactas de la cantidad de jóvenes que están adoptando esta tendencia si se puede ver reflejado en cientos de miles de testimonios y blogs en donde se cuentan las

Page 8: WhitePaper Bricks4us Vr 6 - Espanol€¦ · busca de eficiencia y transparencia, así como estandarizar las ofertas integrando las necesidades de las nuevas generaciones como los

pág. 8

experiencias de los actuales precursores de estas comunidades y los nuevos jóvenes que están adoptando esta cultura de vida.

• Análisis del mercado en primera etapa: La primera etapa del proyecto se

desarrollará en tres de las principales ciudades de Colombia: Bogotá, Barranquilla y Cartagena, esto debido a la experiencia del equipo de BRICKS4US en este país y las cifras favorables que presenta la región para el sector real.

o Desarrollo del sector construcción en Colombia: Actividad económica del

sector de construcción del país de los últimos 10 años por trimestre:

o Indicadores e información relacionada a Colombia y el sector real: § Desde el 2013 hasta el 2016 el sector de construcción ha

crecido en promedio en un 8,7%. § Para el 2016, aproximadamente el 35% de la población

colombiana vivía en arriendo, situación que se preveía aumentara, dadas las políticas de vivienda Arriendo Social anunciada por el Ministerio de Vivienda y el Fondo Nacional del Ahorro, lo cual hizo que hoy en día esa cifra ronde el 44% de la población.

§ El aumento de las tasas de los créditos hipotecarios ha generado que algunos arrendadores posterguen la compra de su vivienda propia, lo cual ha generado la preferencia por el arriendo.

Page 9: WhitePaper Bricks4us Vr 6 - Espanol€¦ · busca de eficiencia y transparencia, así como estandarizar las ofertas integrando las necesidades de las nuevas generaciones como los

pág. 9

§ Según un informe del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el mercado de alquiler es muy significativo en la región, ya que se convierte en una alternativa eficiente y efectiva en función de los costos para resolver los problemas de déficit habitacional cuantitativo y cualitativo.

§ Los jóvenes, personas que viven solas y divorciados, son quienes tienen una mayor demanda de este tipo de vivienda, aclara el BID.

§ El Banco de la República dio inicio a una postura de política monetaria contractiva, elevando las tasas de interés en cerca de 450 puntos básicos entre mayo de 2015 y abril de 2016, lo que generó incrementos en el costo del crédito para los hogares incluyendo el de adquisición de vivienda, incentivando así el traslado de la necesidad de vivienda a arriendo como opción con mayor viabilidad.

§ El mercado del arrendamiento en Colombia se duplica a la media de América Latina, con cinco millones de hogares urbanos bajo la figura del alquiler de vivienda, frente a los 3,6 millones de hogares de 2010.

§ El estudio calculó que el valor del mercado de arriendo en el país "supera los 22 billones de pesos al año y cerca del 80% de este segmento está concentrado en los hogares con ingresos menores a ocho salarios mínimos mensuales", que en 2017 fue fijado en 737.717 pesos.

*Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol),13 de octubre 2017. “Construcción en cifras”. Colombia; www.camacol.com. https://camacol.co/informacion-economica/construccion-en-cifras **Revista Dinero, 13 de octubre de 2016. “Tendencias/Arriendos”. Colombia; www.dinero.com. http://www.dinero.com/pais/articulo/cuantas-personas-viven-en-arriendo-en-colombia/228779 ***Portal Finca Raíz, 17 de enero de 2017. “Perspectivas del Sector Inmobiliario para 2017”. Colombia; www.fincaraiz.com.co. https://www.fincaraiz.com.co/perspectivas-del-sector-inmobiliario-para-2017-noticia-718.aspx ****Portafolio, 3 de agosto de 2017. “Sector de edificaciones crecerá 3,6% en 2018”. Colombia; www.Portafolio.co. http://www.portafolio.co/mis-finanzas/vivienda/sector-de-edificaciones-creceria-en-2018-508398

Page 10: WhitePaper Bricks4us Vr 6 - Espanol€¦ · busca de eficiencia y transparencia, así como estandarizar las ofertas integrando las necesidades de las nuevas generaciones como los

pág. 10

• Mercado potencial de uso de vivienda por alquiler en los nueve (9) países objetivo:

Promedio de costos de arriendo por mes de

apartamento de 1 habitación en el centro de la ciudad

Posición País Población total

20% Arrendatarios

Dólares Americanos/mes

Pesos Colombianos/Mes

Total Pesos Colombianos/Mes

Total Dólares Americanos/Mes

11 México 122.916.000 24.583.200 $ 278 $ 834.000 $ 20.502.388.800.000

$ 6.834.129.600

28 Colombia 49.067.000 9.813.400 $ 288 $ 864.000 $

8.478.777.600.000 $

2.826.259.200

43 Perú 31.660.000 6.332.000 $ 401 $ 1.203.000 $ 7.617.396.000.000

$ 2.539.132.000

67 Ecuador 16.656.000 3.331.200 $ 330 $ 990.000 $ 3.297.888.000.000

$ 1.099.296.000

83 Bolivia 11.066.000 2.213.200 $ 276 $ 828.000 $

1.832.529.600.000 $

610.843.200

88 R. Dominicana 10.123.000 2.024.600 $ 296 $ 888.000 $ 1.797.844.800.000

$ 599.281.600

94 Honduras 8.795.000 1.759.000 $ 297 $ 891.000 $

1.567.269.000.000 $

522.423.000

119 Costa Rica 4.949.000 989.800 $ 520 $ 1.560.000 $

1.544.088.000.000 $

514.696.000

127 Panamá 342.000 68.400 $ 790 $ 2.370.000 $ 162.108.000.000

$ 54.036.000

TOTALES/PROMEDIOS 255.574.000 51.114.800 $ 386 $ 1.158.667 $

46.800.289.800.000 $

15.600.096.600

TOTAL AÑO 2017 $

561.603.477.600.000 $

187.201.159.200

PROBLEMAS DEL MERCADO

Los procesos de finca raíz, y principalmente los de oferta y aprovechamiento de espacios apara alojamiento, Co-working y eventos (Empresariales y sociales) tienen un rezago tecnológico de varios años, esto es aún más alarmante cuando se conoce la relevancia económica de los movimientos del sector inmobiliario y los subsectores relacionados, esto ha generado la insatisfacción de los diversos actores por las dificultades de acceso:

Los factores donde se evidencian problemas y oportunidades de mejora se pueden definir de forma general y para cada actor de forma específica:

• Problemas generales: o Falta de estandarización en las condiciones del sector. o Irregularidades de precios, costos y rentabilidades. o Independencia de empresas y personas naturales que ofrecen servicios

de alojamiento, Co-working y espacios para eventos sociales. o Informalidad de los ofertantes.

Page 11: WhitePaper Bricks4us Vr 6 - Espanol€¦ · busca de eficiencia y transparencia, así como estandarizar las ofertas integrando las necesidades de las nuevas generaciones como los

pág. 11

o Falta de espacios unificados de alojamiento, Co-working y eventos (Empresariales y sociales) para satisfacer las nuevas culturas emergentes.

• Problemas para los ofertantes de inmuebles: o Inseguridad y desconfianza frente a los usuarios. o Falta de asesoramiento para rentabilizar el uso de su inmueble. o Falta de promoción y publicidad del inmueble. o Días, horas, semanas y meses sin ocupación del inmueble. o No conocer la importancia de ofrecer un valor agregado y ajustarse a las

necesidades emergentes. o Sin tiempo para administrar, supervisar, promocionar y controlar el

inmueble. o Sin herramientas tecnológicas que automaticen y controlen los procesos.

• Problemas para los usuarios: o Oferta limitada de espacios para alojamiento, Co-working y eventos

(Empresariales y sociales). o Largas distancias entre lugares de alojamiento y los espacios de Co-

working. o Acabados y calidad de infraestructura deficientes. o Costos sobreestimados de uso de espacios para alojamiento, Co-working

y eventos (Empresariales y sociales). o Altos costos por tramitación, transacciones y registro. o Tediosos procesos como solicitantes de alojamiento, Co-working y

eventos (Empresariales sociales). o Mínimas ofertas de espacios de alojamiento para periodos cortos a

precios justos. o Complejos procesos para solicitar espacios de Co-working. o Ofertas deficientes, limitadas y desajustadas para eventos empresariales

y sociales de diferentes escalas. o Mínimas ofertas de espacios adecuados y de calidad para

independientes, emprendedores de tecnología, creativos y freelance. o Falta de adecuaciones y diseño de interiores de espacios para satisfacer

las necesidades de las nuevas generaciones.

SOLUCIÓN BRICKS4US

El proyecto BRICKS4US consiste es la creación del primer ecosistema de uso de espacios unificados por tokens criptográficos en Latinoamérica; dicho ecosistema está diseñado para ser administrado y gestionado usando la DApp BRICKS4US (ver “DApp BRICKS4US y plataforma web”) y su versión web, que integrará tecnologías como

Page 12: WhitePaper Bricks4us Vr 6 - Espanol€¦ · busca de eficiencia y transparencia, así como estandarizar las ofertas integrando las necesidades de las nuevas generaciones como los

pág. 12

Blockchain y los contratos inteligentes, esto garantizará la automatización y estandarización de los procesos para desarrollar un modelo replicable rápidamente en otras ciudades y de esta forma crear una red tecnológica que lleve el uso de espacios inmobiliarios a un nuevo nivel de acceso, calidad e innovación.

La propuesta de BRICKS4US tiene varias etapas y opera desde diversas variaciones del mismo concepto, a continuación, se explica el proyecto:

1. Espacios unificados BRICKS4US:

Los espacios que se ofertarán dentro del ecosistema BRICKS4US es la integración, en la misma construcción o en ubicaciones privilegiadas por cercanía de alojamiento, Co-working y eventos (Empresariales y sociales), con diseños, acabados y especificaciones pensadas para freelance, nómadas digitales, creativos, independientes, emprendedores, ´millenials´ (Solteros, sin hijos o con pareja) y en general toda persona que ha adoptado las nuevas tendencias digitales para su desarrollo profesional o nuevas culturas de vivienda para su alojamiento.

Los inmuebles afiliados al ecosistema tienen tres (3) objetivos para su uso:

• Alojamiento: Aparta-estudios entre 36 y 41 metros cuadrados con todos los acabados para una excelente estadía, pueden ofrecerse normales o amoblados, siempre listos para ser habitados por días, semanas o meses.

• Co-working: Espacios destinados para uso profesional y laboral, consiste en oficinas privadas, salas de juntas, oficinas comunes, espacios de estudio, zonas de alimentos y la oportunidad de interactuar con cientos de profesionales que hacen uso de las diversas áreas. Todos los espacios pueden ser usados de forma dinámica de acuerdo a las necesidades por horas, días, semanas y meses.

• Eventos: Espacios destinados a reuniones empresariales y/o sociales de diversos tamaños y duración; lugares para charlas, capacitaciones, muestras empresariales, entre otros; así como reuniones de carácter personal y/o familiar de capacidad limitada.

2. Servicios BRICKS4US

Una de las variables que hace tan interesante el proceso al interior del ecosistema BRICKS4US es encontrar todos los servicios relacionados para optimizar los espacios en uso, ya sea de alojamiento, Co-working o eventos, para cada línea se ofrecen los servicios adecuados:

• Alojamiento: o Lavandería.

Page 13: WhitePaper Bricks4us Vr 6 - Espanol€¦ · busca de eficiencia y transparencia, así como estandarizar las ofertas integrando las necesidades de las nuevas generaciones como los

pág. 13

o Limpieza. o Seguridad. o Acceso digital. o Alimentación y/o productos alimenticios. o Internet de alta velocidad. o Telefonía nacional e internacional. o TV digital. o Parqueadero: carro, moto, bicicleta.

• Co-working: o Programación de uso de:

§ Oficinas privadas. § Oficinas colaborativas. § Salas de juntas. § Escritorios dedicados. § Espacios de trabajo. § Salas de eventos empresariales. § Salas de retiro laboral. § Áreas comunes. § Espacios recreativos y de descanso.

o Internet de alta velocidad. o Telefonía nacional e internacional. o Cafetería, agua, frutas y snacks. o Material de oficina (Papelería y cafetería). o Recepción empresarial y profesional.

• Eventos (Empresariales y sociales): o Adecuaciones, diseño y decoración de espacios. o Catering. o Alquiler de:

§ Proyectores. § Sonido. § Equipos informáticos. § Muebles y silletería en general.

o Asistencia y asesoría.

3. Actores de ecosistema BRICKS4US:

El término “actores” hace referencia a las diferentes personas o empresas, que participan en el proyecto en diversas etapas y con diferentes procesos en el desarrollo de la red de uso de espacios unificados, estos actores son:

• Compradores de tokens: BRICKS4US es el primer Token Generation Event (TGE) que posee dos (2) categorías de compradores de tokens: Directos e

Page 14: WhitePaper Bricks4us Vr 6 - Espanol€¦ · busca de eficiencia y transparencia, así como estandarizar las ofertas integrando las necesidades de las nuevas generaciones como los

pág. 14

indirectos; ampliando aún más las posibilidades de participar activamente en negociaciones e intercambios:

o Comprador directo: Es aquel que para participar en el proyecto tiene una cuenta Ethereum y MetaMask. Para participar envía ETH a la cuenta de BRICKS4US y a cambio recibe Tokens B4U; el envío de los Tokens B4U a cada comprador se realizará 45 días posteriores al cierre del Token Generation Event (TGE), o la etapa inmediata, y podrán ser negociados e intercambiados posteriormente en la DApp BRICKS4US y su plataforma web.

o Comprador indirecto: Es aquella persona, empresa, que posee activos disponibles para el sector real; Dueños de terrenos, constructoras y proveedores de insumos y servicios del sector de la construcción, y desea intercambiar dichos activos por tokens B4U; en este caso el comprador de tokens intercambia el uso y aprovechamiento de su activo por una cantidad determinada de tokens B4U, es lo más parecido a un trueque donde cada parte obtiene un beneficio del intercambio.

• Usuarios del ecosistema: Su participación inicia una vez concluya el Token Generation Event (TGE) o su etapa inmediata, son aquellas personas, entre jóvenes emprendedores, freelance, profesionales independientes, nómadas digitales, millenials y creativos, que se desarrollan laboralmente de forma remota o accediendo a espacios de pago por uso o colaborativo; pueden ser de carácter natural o jurídico, así como organizaciones de diversos tamaños. Estos usuarios tienen la necesidad o la aspiración de hacer uso de los espacios unificados del ecosistema BRICKS4US, así como de los servicios habitacionales, de Co-working o para eventos, estos actores pueden o no haber participado en el Token Generation Event (TGE). Los usuarios conocerán las ofertas y disponibilidad de espacios y servicios por medio de la DApp BRICKS4US y su plataforma web.

Los usuarios deben realizar una inscripción previa y validación en KYC de seguridad; una vez hayan elegido sus espacios, servicios y especificaciones, el sistema genera el requerimiento de BRICKEN, cuando la oferta de los token se complete, el usuario, con su cuenta Ethereum y MetaMask, realiza el intercambio de ETH por los tokens BRICKEN y automáticamente puede disponer de sus espacios y servicios de acuerdo a las condiciones del contrato inteligente.

• Afiliados al ecosistema: Los afiliados podrán participar de BRICKS4US una vez se concluya el Token Generation Event (TGE) o su etapa inmediata, corresponde a aquellas personas, naturales o jurídicas, que son poseedores de inmuebles, de diversas categorías, y desean participar en el ecosistema y ponerlos a disposición de uso por tokens, estos actores inscriben sus

Page 15: WhitePaper Bricks4us Vr 6 - Espanol€¦ · busca de eficiencia y transparencia, así como estandarizar las ofertas integrando las necesidades de las nuevas generaciones como los

pág. 15

inmuebles en la DApp BRICKS4US y su plataforma web, si cumple con todos los requerimientos y las adecuaciones necesarias, el inmueble será publicado para promover su disponibilidad y aprovechamiento ante los usuarios. Los afiliados también deben inscribirse en BRICKS4US y realizar su validación en KYC. Los inmuebles para uso por tokens serán regulados y controlados bajo las normas y reglas de juego del ecosistema, es decir que deben adaptarse al modelo tecnológico e intercambiar uso de los espacios por tokens BRICKEN. Uno de los beneficios de la afiliación es reducir los costos por comisiones de intermediación y gastos relacionados, BRICKS4US siempre manejara comisiones por debajo del estándar en el país o región donde se encuentre el inmueble, un porcentaje menor para que tanto usuarios como afiliados vean beneficios en cada parte del proceso; la transacción del porcentaje en mención se realizará en tokens BRICKEN y operará exactamente cómo se explica en la sección <Estructura de los tokens criptográficos>.

• Proveedores de servicios habitacionales: Corresponde a las empresas que desean promover sus servicios a través de tokens, se incluyen, entre muchos otros, servicios de: Limpieza, lavandería, seguridad, correspondencia, papelería, organizadores de eventos, industria de catering, oficinas virtuales, papelería, cafetería, etc. Los proveedores se inscriben al ecosistema BRICKS4US, se validan frente al KYC e internamente se evalúan sus propuestas, si aceptan las condiciones del ecosistema quedan en estado activo en la DApp y en la plataforma web.

Los servicios se intercambiaran por tokens BRICKEN, que serán enviados de la cuenta de los usuarios a la cuenta de los proveedores por medio de un contrato inteligente en la DApp BRICKS4US, recordemos que los BRICKEN son B4U activados, es así como los proveedores pueden tomar la decisión de mantenerlos activados y disponibles como BRICKEN dentro del ecosistema para ser intercambiados por ETH con los usuarios que deseen hacer uso de espacios de alojamiento o Co-working y los servicios correspondientes, o también podrán desactivarse para negociar con los B4U en la DApp BRICKS4US y en la plataforma web.

4. DApp BRICKS4US y plataforma web:

Esta herramienta móvil y web descentralizada permitirá la gestión y automatización de los procesos dentro del ecosistema, será la primera aplicación para Latinoamérica que hace uso de los contratos inteligentes y del Blockchain para

Page 16: WhitePaper Bricks4us Vr 6 - Espanol€¦ · busca de eficiencia y transparencia, así como estandarizar las ofertas integrando las necesidades de las nuevas generaciones como los

pág. 16

intercambiar tokens criptográficos por uso de espacios de alojamiento, Co-working y eventos, así como tener acceso a diversos servicios relacionados. El sistema de BRICKS4US contiene los siguientes módulos y funciones: • Módulo para compradores de token:

o Registro, afiliación y validación de seguridad. o Consulta de Estado y datos del comprador. o Validación y control de B4U. o Activación y desactivación de B4U. o Aceptación de solicitudes de BRICKEN. Podrá aceptar el intercambio de

una parte o la totalidad de sus B4U activados. o Intercambiar BRICKEN por ETH. o Actualización de información. o Calificaciones, sugerencias y propuestas.

• Módulo de afilados:

o Registro, afiliación y validación de seguridad. o Consulta de Estado y datos del afiliado. o Registro de inmuebles: fotos, documentos de propiedad, localización,

valoraciones, detalles del sector, condiciones, oferta máxima y mínima para uso.

o Programación de visitas para aceptación de inmuebles. o Activación o desactivación de la oferta de los inmuebles afilados. o Recepción de token BRICKEN por días de permanecía en los inmuebles

ofertados. o Activación y desactivación de B4U. o Intercambio de BRICKEN por ETH.

• Módulo para usuarios:

o Registro, afiliación y validación de seguridad. o Consulta de espacios disponibles y detalles de la oferta. o Cotización de horas, días, semanas o meses de uso de espacios y los

servicios relacionados. o Intercambio de ETH por BRICKEN para acceder a los servicios. o Cronogramas de disponibilidad, actividades, servicios y días consumidos. o Programación y control de los servicios del ecosistema. o Actualización de información. o Calificaciones, sugerencias y propuestas.

• Módulo para proveedores:

o Registro, afiliación y validación de seguridad. o Consulta de estado y datos del proveedor. o Registro de oferta de productos y servicios: fotos, detalles, tiempos de

respuesta, garantías, factores diferenciales y otros. o Programación de visitas y supervisión de calidad. o Publicación de ofertas de servicio y productos en el ecosistema. o Intercambio de BRICKEN por servicios y productos. o Activación y desactivación de B4U. o Intercambio de BRICKEN por ETH.

Page 17: WhitePaper Bricks4us Vr 6 - Espanol€¦ · busca de eficiencia y transparencia, así como estandarizar las ofertas integrando las necesidades de las nuevas generaciones como los

pág. 17

5. Tokens criptográficos:

Existen dos (2) tipos de tokens dentro del ecosistema BRICKS4US: Tokens B4U y Tokens BRICKEN:

• Tokens B4U: Se intercambiarán en la etapa del TGE y serán la representación de la confianza en el proyecto:

o B4U Desactivado: Al igual que todos los tokens ERC-20, los B4U en este estado se pueden negociar, comprar, vender e intercambiar, estos procesos se podrán realizar directamente en la DApp BRICKS4US y la plataforma web o en la aplicación móvil de BRICKS4US.

o B4U Activado: El poseedor de tokens tendrá la posibilidad de, con un solo clic, cambiar el estado de sus tokens B4U a “activo” generando automáticamente tokens BRICKEN, dejándolos a disposición del ecosistema BRICKS4US para el intercambio por espacios para alojamiento,Co-working y eventos.

• Tokens BRICKEN: Son los token de acceso del ecosistema BRICKS4US para el uso de diversos espacios de alojamiento, Co-working y eventos, así como para los servicios relacionados. Los BRICKEN se crean al cambiar el estado de los B4U a “activo” y pueden ser intercambiados por ETH a través de un contrato inteligente con los usuarios del ecosistema.

6. Token Generation Event (TGE):

Esta etapa del proyecto permite la consecución de los recursos para el desarrollo del ecosistema; BRIKS4US apuesta por los nuevos desarrollos tecnológicos y todos los beneficios que traen, es por esta razón que hace uso de los tokens criptográficos para masificar la oportunidad de ser parte de la creación de la red de uso de espacios unificados.

Este evento permite que compradores de tokens adquieran B4U por medio de Ethereum, enviando ETH a la cuenta de BRICKS4US. El proyecto cuenta con diferentes objetivos que permitirán el desarrollo por etapas, esta estrategia garantiza que se forje la red y se consolide el concepto mejorando la marca, la imagen y el reconocimiento.

El Token Generation Event (TGE) tiene un tiempo límite y cuenta con diversas etapas privadas y públicas y maneja diversos tipos de bonos de descuento de acuerdo al periodo en que se realice la compra de tokens.

Page 18: WhitePaper Bricks4us Vr 6 - Espanol€¦ · busca de eficiencia y transparencia, así como estandarizar las ofertas integrando las necesidades de las nuevas generaciones como los

pág. 18

7. Ecosistema BRICKS4US:

A la integración de todas las variables anteriores se le ha denominado el ecosistema BRICKS4US;para ver de forma resumida y práctica este proyecto se puede condensar en el siguiente diagrama:

8. Comunidad BRICSK4US:

Alrededor del ecosistema, como ya se evidenció, existen múltiples miembros que hacen realidad la movilización del proyecto y su crecimiento, estas personas, sin importar su rol dentro del sistema, son la comunidad BRICKS4US; para los miembros del equipo son los más importantes ya que han dado su voto de confianza e hicieron su aporte para que fuera una realidad, de este modo se pondrán en marcha múltiples estrategias para mantenerlos informados, con detalles relevantes, acerca del desarrollo y avance de las diferentes etapas del proyecto, así como en hacer cada vez más grande esta comunidad.

El objetivo es crear un concepto transparente e integral donde todos puedan participar en el desarrollo y la mejora permanente de todas las variables del ecosistema BRICKS4US, su tecnología, los roles, las metodologías y el acceso.

Dapp BRICKS4US

Blockchain

Contratos Inteligentes

Software web

App

Tokens criptográficos

B4U•Desarrollo

BRICKEN•Acceso

Actores del ecosistema

Compradores de tokens

Afiliados al ecosistema

Usuarios del sistema Proveedores

ECOSISTEMA BRIKS4US

Infraestructura inmobiliaria

Page 19: WhitePaper Bricks4us Vr 6 - Espanol€¦ · busca de eficiencia y transparencia, así como estandarizar las ofertas integrando las necesidades de las nuevas generaciones como los

pág. 19

9. Expansión de la red de uso de espacios unificados:

Otro de los factores relevantes de BRICKS4US es el potencial y la visión del equipo de llevar este modelo de espacios unificados a las principales ciudades de Latinoamérica. Los procesos estandarizados por la DApp y el token criptográfico, las diferentes etapas de TGE y el rol de los afiliados permiten que el modelo de aprovechamiento de espacios sea replicable rápidamente y sin perder el control del diseño, el objetivo ni la visión.

Para garantizar la expansión existen dos (2) métodos dentro del proyecto:

• Ciclo del token: Los token criptográficos del ecosistema están diseñados para cumplir un ciclo de uso, al finalizar el ciclo los tokens están nuevamente disponibles para ser comprados en la DApp BRICKS4US, lo cual permite una nueva distribución de B4U al proyecto (Ver Estructura del token criptográfico).

• Etapas del TGE: El total de token del proyecto es de 1.000 millones distribuidos en diversas etapas, por ejemplo, en esta primera etapa se lanzarán 351 millones de tokens para los primeros 200 espacios en tres de las principales ciudades de Colombia, el resto permanecerán congelados hasta la apertura de mercado en otras ciudades de América Latina.

• Afiliados al ecosistema: Personas y empresas poseedores de inmuebles con las características necesarias para ser parte del ecosistema BRICKS4US, esto permitirá la ampliación de los espacios y la multiplicación de la oferta.

ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA

El modelo exacto propuesto en este proyecto por el equipo de BRICKS4US no tiene precedentes destacables u ofertas significativas que permita una comparación directa, esto es lo que hace de este ecosistema algo disruptivo e innovador, dicho esto y al evaluar los competidores indirectos como plataformas de búsqueda de alojamiento, empresas de servicios de Co-working y los mercados hoteleros; vemos como las posibilidades de BRICKS4US se incrementan debido al crecimiento exponencial de estos sectores y la falta de una oferta ajustada y dinámica como este ecosistema por tokens, las cifras de las ofertas con mayor similitud son:

• Alojamiento: o Airbnb: Esta plataforma conecta a propietarios de viviendas con personas

que buscan alojamiento turístico, en el último año (2017) presentó un aumento de 148% en el número de huéspedes en Latinoamérica, hasta llegar a 5,2 millones de personas, y una duplicación del monto generado por el alojamiento, hasta totalizar 650 millones de dólares.

Page 20: WhitePaper Bricks4us Vr 6 - Espanol€¦ · busca de eficiencia y transparencia, así como estandarizar las ofertas integrando las necesidades de las nuevas generaciones como los

pág. 20

o Trivago: En promedio, este mega-buscador que permite encontrar las mejores ofertas de hoteles recibe más de 100 Millones de visitas anuales y 200 millones de dólares trimestrales, se ha multiplicado a más de 30 países y 23 idiomas con cerca de 700.000 hoteles y comparando más de 175 páginas web; en el 2013 vendió el 61,6% de las acciones por 447 millones de euros.

• Co-working: o Regus: Una plataforma que permite encontrar más de 3.000 espacios de

trabajo en más de 120 países, 12 de esos espacios en Colombia, con más de 2,5 millones de profesionales con los mismos intereses, oferta espacios por membrecías o alquiler.

o WeWork: Conocida como la compañía más grande Co-working de espacios propios en el mundo cuenta con presencia en más de 35 ciudades en el mundo, con cerca de 100 mil miembros y este año está entrando con su concepto a las principales ciudades de América Latina. Una empresa de 15 mil millones de dólares.

TOKENS DEL ECOSISTEMA BRICKS4US

El modelo tecnológico de BRICKS4US parte desde el Token Generation Event (TGE) y su viabilidad está sujeta a diversas etapas para garantizar la expansión de su tecnología a las principales ciudades de Latinoamérica. El ciclo que realiza el token criptográfico de BRICKS4US está contemplado para que cada vez que cumpla su “recorrido” genere valor para cada actor del ecosistema por medio de los contratos inteligentes integrados en su DApp BRICKS4US y en la plataforma web.

Para hacer realidad este universo tecnológico se crearon dos (2) tipos de tokens criptográficos conceptúales, Tokens B4Uy Tokens BRICKEN, cada uno con objetivos completamente diferentes y participantes en el “ciclo de valor” del ecosistema:

• Tokens B4U: Representa la participación en el Token Generation Event (TGE), etapa del proyecto donde se consolidan los recursos para forjar la tecnología necesaria para hacer realidad el ecosistema BRICKS4US, su disposición será limitada y dependerá de lanzamientos de tokens por etapas previamente establecidas por el equipo fundador. Los tokens B4U son el primer eslabón de la cadena tecnológica que representa BRICKS4US, tendrán la capacidad de transformarse por medio de procesos dentro de la DApp BRICKS4US y la plataforma web, adquiriendo así dos (2) estados:

o B4U “Desactivado”: Al igual que todos los Token ERC-20, los B4U en este estado se pueden negociar, comprar, vender e intercambiar en la DApp, esto cuando se complete el objetivo del Token Generation Event (TGE);

Page 21: WhitePaper Bricks4us Vr 6 - Espanol€¦ · busca de eficiencia y transparencia, así como estandarizar las ofertas integrando las necesidades de las nuevas generaciones como los

pág. 21

mientras el evento esté vigente la compra de tokens se limita directamente a través de BRICKS4US.

o B4U “Activado”: El poseedor de tokens B4U tendrá la posibilidad de, con un solo clic, cambiar el estado de sus tokens B4U a “activo” generando automáticamente Tokens BRICKEN, de este modo quedan a disposición del ecosistema BRICKS4US y la red de uso de espacios unificados.

• Tokens BRICKEN: Representan una de las condiciones tecnologías destacables

de este proyecto, se crean al cambiar el estado de los B4U a “activo”, generando así BRICKEN en la DApp BRICSK4US y su plataforma web, su valor de intercambio dentro del ecosistema de BRICKS4US es controlado y estandarizado por los contratos inteligentes, estos contratos permitirán que los BRICKEN sean intercambiados por horas, días, semanas o meses de espacios de alojamiento, Co-working y eventos, así como los servicios relacionados. Los usuarios (Ver actores del ecosistema) podrán tener BRICKEN al intercambiarlos por ETH y de este modo intercambiar sus BRICKEN adquiridos por los servicios del ecosistema.

La ruta del token es simple y totalmente automática en la DApp BRICKS4US y en la plataforma web:

BRICKS4US

TGE

B4U Activado

BRICKEN• Uso de

espacios• Acceso a

servicios

B4U Desactivado

Intercambio en Dapp

BRICKS4US

Page 22: WhitePaper Bricks4us Vr 6 - Espanol€¦ · busca de eficiencia y transparencia, así como estandarizar las ofertas integrando las necesidades de las nuevas generaciones como los

pág. 22

Los recursos gestionados a través de los B4U serán usados para la creación de la red de uso de espacios unificados, en esta etapa se encuentra todo el desarrollo de espacios unificados, los acabados, la consolidación de servicios, la DApp BRICKS4US y su plataforma web, que controla y gestiona todas las actividades del ecosistema.

BRICKS4US requiere de los usuarios de los espacios un cierto número de tokens BRICKEN por el acceso al ecosistema, valores que varían según la tabla de gestión de uso, que se calcula según características como localización, piso, acabados, temporada, servicios incluidos, entre otras características; las transacciones de tokens se realizan exclusivamente a través de BRICKEN, para adquirir estos Tokens BRICKEN, los usuarios generan una orden de requerimiento dentro del sistema BRICKS4US, los compradores de tokens que tienen B4U activados, es decir BRICKEN, aceptan el requerimiento y el contrato inteligente realiza la transacción, los usuarios intercambian ETH porBRICKEN; en este punto los compradores de Tokens reciben ETH por sus B4U activados y los usuarios reciben BRICKEN los cuales son intercambiados por el acceso a los espacios y los servicios seleccionados.

El contrato inteligente toma los B4U activados que se usaron como BRICKEN para el intercambio dentro del ecosistema BRICKS4US y los desactiva para poder ser negociados en la DApp, es decir que, aunque los B4U ahora pertenecen nuevamente al equipo de BRICKS4US, el contrato inteligente garantiza que los Tokens queden disponibles para su intercambio por ETH en la DApp, este nuevo recaudo tiene como propósito la expansión de la red de uso de espacios unificados, es por eso que las transacciones de este tipo serán reportadas para todos los compradores de tokens, al igual que los objetivos transaccionales, con el propósito de dar a conocer el lanzamiento de nuevos espacios.

Page 23: WhitePaper Bricks4us Vr 6 - Espanol€¦ · busca de eficiencia y transparencia, así como estandarizar las ofertas integrando las necesidades de las nuevas generaciones como los

pág. 23

El clico del token se puede resumir así:

VENTA DE TOKENS

Para el desarrollo del proyecto se ofertarán tokens B4U a la comunidad BRICKS4US y otros compradores de tokens, esto permitirá la ejecución de las diversas etapas.

Los tokens B4U son tokens ERC-20 y se podrán adquirir a través de las cuentas personales de los compradores de tokens y MetaMaskpor medio de Ethereum.

Total tokens: 1.000 millones de tokens B4U

Tokens primera etapa: 351.729.360 de token B4U Precio de un (1) B4U: 0,00029 ETH Método de compra: Ethereum (ETH)

Compra de B4U con ETH

Activación de B4U

(Generación de BRICKEN)

Intercambio de ETH por

BRICKEN

Intercambio de BRIKEN por

espacios y servicios del ecosistema

Desactivación de B4U (De BRICKEN a

B4U)

Oferta de B4U en la

Dapp

Page 24: WhitePaper Bricks4us Vr 6 - Espanol€¦ · busca de eficiencia y transparencia, así como estandarizar las ofertas integrando las necesidades de las nuevas generaciones como los

pág. 24

DISTRIBUCIÓN DE LOS TOKENS

ALCANCE DEL TOKEN GENERATION EVENT (TGE)

Esta primera etapa del Token Generation Event (TGE) de BRICKS4US lanzará 351.910.350 de tokens B4U que equivaldrán a 100.545 ETH (estimado), esto garantiza la consolidación de la DApp BRICKS4US, Bonos por participación, Equipo, promoción, Legal, Bounty Program y la consolidación de alrededor de 300 espacios unificados entre alojamiento, Co-working y eventos, para intercambio por tokens, distribuidos en tres (3) de las principales ciudades de Colombia. En el margen de la evaluación de diversos escenarios y garantizar la optimización de las oportunidades estas son las metas alcanzables:

Page 25: WhitePaper Bricks4us Vr 6 - Espanol€¦ · busca de eficiencia y transparencia, así como estandarizar las ofertas integrando las necesidades de las nuevas generaciones como los

pág. 25

• Soft cap: o Meta: 117.012.500 de tokens B4U o Logro:

§ DApp BRICKS4US. § 100 espacios para uso por tokens. § Distribución de tokens de conceptos adicionales (Mercadeo, legal,

equipo BRICKS4US, bonos y Bounty) proporcional a la cantidad de inmuebles dentro del ecosistema.

• Medium cap: o Meta: 234.025.000 de tokens B4U o Logro:

§ DApp BRICKS4US. § 200 espacios para uso por tokens. § Distribución de tokens de conceptos adicionales (Mercadeo, legal,

equipo BRICKS4US, bonos y Bounty) proporcional a la cantidad de inmuebles dentro del ecosistema.

• Hard cap: o Meta: 351.910.350 de tokens B4U o Logro:

§ DApp BRICKS4US. § 300 espacios para uso por tokens. § Distribución de tokens de conceptos adicionales (Mercadeo, legal,

equipo BRICKS4US, bonos y Bounty) proporcional a la cantidad de inmuebles dentro del ecosistema.

ETAPAS DE LA VENTA DE TOKENS

Para todos los compradores de tokens B4U en esta primera etapa, sin importar si la transacción se realiza en pre-venta privada o en pre-venta pública, tendrán el beneficio de bonos de descuento para etapas posteriores:

• Pre-venta privada: Periodo con beneficios para compradores visionarios de carácter privado (No venta pública), se ofertan bonos del 30%, 40% y 50% sobre la cantidad de token B4U adquiridos.

o Precio de venta: 0,00029ETH = 1 Token B4U o Fecha de lanzamiento: 15 de agosto de 2018 al 15 de septiembre de 2018 o Bonos:

§ De 100.000 a 499.999 Tokens = 30% Bonificación § De 500.000 a 999.999 Tokens = 40% Bonificación § Superior a 1.000.000 Tokens = 50% Bonificación

Page 26: WhitePaper Bricks4us Vr 6 - Espanol€¦ · busca de eficiencia y transparencia, así como estandarizar las ofertas integrando las necesidades de las nuevas generaciones como los

pág. 26

• Pre-venta pública: Periodo de venta pública de tokens B4U manteniendo beneficios como bonos del 20% y 10% sobre los token adquiridos.

o Precio de venta: 0,00029ETH = 1 Token B4U o Fecha de lanzamiento: 16 de septiembre de 2018 al 30 de septiembre de

2018 o Bonos:

§ De 50.000 a 100000 Tokens = 20% Bonificación § De 20.000 a 50.000 Tokens = 10% Bonificación

• Venta pública: Se mantiene la venta pública de tokens B4U bajo el precio

comercial estándar por token. o Precio de venta: 0,00029ETH = 1 Token B4U o Fecha de lanzamiento: 1 de octubre de 2018 al 30 de octubre de 2018

Las fechas aquí anunciadas podrán tener modificaciones por procesos operativos o factores externos a los cronogramas BRICKS4US, todas las modificaciones serán anunciadas en el sitio web, redes sociales, correos electrónicos de la comunidad y otros medios.

Los tokens B4U, en las etapas del TGE, serán bloqueados hasta el cierre del mismo con el propósito de garantizar una menor volatilidad de valor del token en mercados secundarios.

PROCESO DE COMPRA DE TOKENS

Para acceder a los tokens B4U el comprador debe registrarse en nuestra lista blanca, completar el formulario KYC, aceptar los términos y condiciones del proceso, los descargos de responsabilidad y un formulario estándar de información de interés para un correcto proceso de registro.

Los compradores de tokens deben contar con una cuenta Ethereum, MetaMask y Chrome en su equipo, durante el TGE y sus etapas de lanzamiento podrá intercambiar ETH por B4U, enviando los ETH desde su cuenta Ethereum a la cuenta Ethereum de BRICKS4US.

Los B4U serán enviados a la billetera del comprador una vez se finalice la etapa de venta en el TGE.

• Compra mínima: El monto mínimo de compra es lo equivalente a 100 dólares americanos.

• Bonos: BRICKS4US ofrece bonos de descuento que se aplicarán en los procesos de preventa privada y preventa pública, del 10% y 5% respectivamente.

Page 27: WhitePaper Bricks4us Vr 6 - Espanol€¦ · busca de eficiencia y transparencia, así como estandarizar las ofertas integrando las necesidades de las nuevas generaciones como los

pág. 27

Para realizar un proceso transparente es necesario que los compradores de tokens lean los términos y condiciones y la información legal del proceso, de este modo conocerán todos los pormenores del manejo de los tokens.

EQUIPO

Los promotores de esta organización cuentan con reconocida y probada experiencia en el área de desarrollo y ejecución de proyectos nuevos:

• Constructora A2: Compañía de construcción creada en 2012 que ya cuenta en su hoja de vida con la construcción finalizada de dos edificios de vivienda, un edificio corporativo y dos proyectos en proceso de venta y ejecución, uno de 41 casas campestres y el otro de 40 estudios de un solo ambiente que son el producto en el cual enfocaremos el proyecto propuesto.

Page 28: WhitePaper Bricks4us Vr 6 - Espanol€¦ · busca de eficiencia y transparencia, así como estandarizar las ofertas integrando las necesidades de las nuevas generaciones como los

pág. 28

Las personas participantes por la constructora A2 son:

• Juan Ángel Arévalo: Ingeniero civil, especializado en gerencia de proyectos de construcción. Experiencia en construcción de proyectos de ingeniería en sector industrial, comercial y de vivienda a nivel nacional. Ha construido más de 220 estaciones de servicio en Colombia, Perú y República Dominicana, diseño y construcción de un centro de distribución de una empresa líder del sector de papeles en Colombia, Gerencia de proyecto del centro de distribución principal de esta misma empresa en Bogotá, interventoría en edificio corporativo, Gerencia de proyecto para 5 edificios de la compañía constructora Arquiurbe y dirección de obras de los edificios construidos en Constructora A2.

• Luis Antonio Lozano Barrero: ingeniero con amplia experiencia en gerencia de

empresas y gerencia de proyectos en diferentes áreas. Participó en la masificación del gas natural vehicular en Colombia con el manejo de proyectos de automatización de estaciones donde tenía que ver con las obras civiles de modernización de las estaciones, gerenció el proyecto de fidelización de cliente desde su implementación hasta su ejecución nacional para los usuarios del gas natural en Colombia, proyecto que se replicó en Bolivia a nivel nacional. Actualmente es el Gerente General de constructora A2 y es responsable de la viabilidad de los proyectos de la compañía.

• Fernando García Loaiza: Actualmente se desempeña como CEO y propietario de ZENCILLO SOFTWARE CORPORATION S.A.S. (www.zencillo.com), esta es una compañía con más de 20 años de experiencia, líder a nivel mundial en el desarrollo de software y hardware para Estaciones de Servicio (gasolineras). Durante sus años de experiencia ha desarrollado el siguiente software y también ha participado liderando algunas de sus implementaciones: ZENCILLO AUTOMATIZACION GAS, ZENCILLO AUTOMATIZACION LIQUIDOS, ZENCILLO VALEOGAS, ZENCILLO CONNECT, ZENCILLO FACTURA ZENCILLO FIDELIZACION, aplicaciones que se encuentran funcionando en más de 1.500 compañías en países como Colombia, Ecuador, Panamá, República Dominicana, Honduras y Bolivia.

1. Desarrolladores

• Kashyap P: Arquitecto de software experimentado con una historia demostrada

de trabajo en la industria de software de computadora. Habilitado en Blockchain, automatización CNC, procesamiento de imágenes con tecnología de Ethereum, Hyper Ledger, Qt, C ++, OpenCV, Java EE, PHP, JavaScript y hojas de estilo en cascada (CSS). Fuerte profesional de ingeniería con una Licenciatura en Ingeniería (B.E.) enfocada en Ingeniería Informática de la Universidad de Gujarat.

• Devendra Rabadia: Desarrollador de Blockchain para el mundo de

criptomonedas e ICO para recaudar fondos para nuevas empresas. Configuración de clúster Odoo para 14K usuarios. Más de 7 años de experiencia en tecnologías de código abierto (Odoo). Experiencia en el dominio de la salud desarrollando software con HL7 e ICD10.

Page 29: WhitePaper Bricks4us Vr 6 - Espanol€¦ · busca de eficiencia y transparencia, así como estandarizar las ofertas integrando las necesidades de las nuevas generaciones como los

pág. 29

Inventor de la plataforma colaborativa de atención médica basada en la nube para lograr que el paciente, el médico y la farmacia estén en la misma página y automatizar el proceso completo, desde reservar una cita hasta enviar la medicina al paciente. http://ehr.silentinfotech.com/ - http://www.doctorondemand.com/ Automatización de procesos especialmente en el ámbito de la asistencia sanitaria. Trabajando en Odoo desde la versión 6 (formaly OpenERP). Tener una experiencia relavera de los módulos de administración POS, CRM, Ventas, Compra, Almacén y Activos para las industrias de finanzas, manufactura, logística y transporte.

• Rajesh Rabadia: Arquitecto de software que cree en las tecnologías de código

abierto. Me encanta redefinir el software para empresas y proporcionar servicios de Fin Tech. Usualmente ocupado Implementando el flujo de trabajo de la empresa usando Odoo (anteriormente OpenERP) dando rienda suelta a las tecnologías de vanguardia como middleware REST API, programación de aplicaciones móviles híbridas, programación de redes e interfaces de dispositivos. Pila de tecnología: Python, Java, JavaScript, Angular JS, NodeJS, Jersey. Experiencia en ingeniería e implementación de aplicaciones empresariales.

2. Asesores

Los asesores de esta organización estarán apoyando cada uno de los principales procesos del proyecto como son Arquitectura, Proyectos de Obras Civiles, Mercadeo y Desarrollo de Software. Ellos cuentan con reconocida y probada experiencia:

• Enrique Cotes Suárez: Ingeniero Civil Certificado PMP desde el 2013, cuenta con más de 16 años de experiencia en la gerencia de proyectos en España y América Latina. Desarrollo proyectos hoteleros durante más de 5 años en Terranum, con presupuestos que superan U$150M, con superficies de más de 50 mil m2 y cerca de 600 habitaciones. En España trabajo por más de 9 años en Geren Hill International y CEM Management en proyectos singulares como la torre del agua para Expo Zaragoza en 2008 y la pista de nieve cubierta en Madrid Xanadú.

• Mario Fernando Orrego Peña: Arquitecto de la Universidad Piloto de Colombia

que cuenta con una especialización en Gestión Ambiental Urbana y ya más de 15 años de experiencia. Ha participado en la construcción de estaciones de servicio y locales comerciales como Director General y Jefe de Estudios. También en el departamento de Arquitectura y Gestión para proyectos de vivienda en Bogotá. Y últimamente como director de obra en viviendas multifamiliares y en consultoría para empresas constructoras nacionales y extranjeras.

Page 30: WhitePaper Bricks4us Vr 6 - Espanol€¦ · busca de eficiencia y transparencia, así como estandarizar las ofertas integrando las necesidades de las nuevas generaciones como los

pág. 30

• Jeniffer Daniela García: Ingeniera industrial con amplia experiencia en el sector comercial y de mercadeo, Fiel apasionada de la tecnología y las comunicaciones móviles y digitales. Dedicada a gerenciar áreas comerciales y de mercadeo en Colombia y a nivel Latinoamérica. Dentro de sus compromisos laborales están el poder ayudar y generar algún aporte de valor tanto a las empresas como a las personas, a través de procesos de planeación, desarrollo y ejecución de estrategias personales, organizacionales y de proyectos, enfocados en el incremento de ganancias, mejora de servicio y experiencia al cliente, Posicionamiento, pero principalmente basada en los principios de innovación y desarrollo. Sin dejar a un lado un valor de impacto positivo a la sociedad. Con su trabajo demuestra que tener metas claras nos permite conseguir todo aquello que nos propongamos, Por eso hoy en día lidera desde una perspectiva de marketing 2 grandes proyectos CONTACTO SMS (Gerente comercial) – BRICKS4US (Consultora y directora de desarrollo de estrategias de marketing) Los cuales ella señala como su verdadera Pasión.

• Mauricio Fernando Morales Rodríguez: Ingeniero de Sistemas y Computación de

la Universidad de los Andes, con más de 24 años de experiencia en desarrollo e implementación de software y sistemas de información, aplicando prácticas y metodologías de desarrollo de clase mundial en diversas empresas de sectores como banca, retail, salud, seguros. Certificado PMP por el Project Management Institue (PMI) y Microsoft Certified Professional (MCP) in Managing Projects. Consultor, conferencista y capacitador de más de 4.000 personas en gestión de proyectos, a lo largo de más de 15 años, con más de 12.000 horas de capacitaciones dictadas. Actualmente, CEO de la compañía Projectical SAS, Global REP del PMI y de Consorcio PM3 en Colombia. Altamente enfocado a resultados, con gran bagaje en gestión de negocios y emprendimiento. Asesor, capacitador y consultor de compañías y entidades nacionales y multinacionales, en gerencia de proyectos, implementación de buenas prácticas, PMO, implementación de herramientas de gestión de proyectos, gestión de proyectos de misión crítica, gestión de negocio. Mauricio Morales ha sido destacado por entidades como la Asociación Colombiana de Ingenieros de Sistemas (ACIS) como conferencista, durante más de 6 años, en las Jornadas de Gestión de Proyectos, al igual que invitado como ponente y conferencista a congresos en Chile y Nicaragua y universidades como EAN, Minuto de Dios, Universidad del Norte. El enfoque del ingeniero Morales en la gestión de proyectos y sus asesorías siempre es orientado a los beneficios del negocio, la viabilidad y factibilidad de los proyectos y la adecuada y efectiva ejecución y construcción de productos con completa calidad y satisfacción de clientes y socios.

• José Villegas: Administrador de Empresas, con gran experiencia en el desarrollo

de negocios internacionales en una amplia gama de industrias. Apasionado por el emprendimiento y el desarrollo del talento. Co-fundador propietario y director de estrategia en Decohides. Estudios de postgrado en marketing management, e-commerce y planificación y gestión estratégica.