wilson cap14 15y16 empresa2

11
1 UNIVERSIDAD GALILEO CEI TECULUTAN EMPRESAS 2 HORARIO: DOMINGO 12:00Pm – 1:00Pm LIC. JOSE CERRITOS TEMA PREGUNTAS CAP. # 14,15 Y 16 EMPRESA 2 Wilson Ottoniel Palencia Fajardo Carne: 12181005

Upload: alexis43

Post on 13-Sep-2015

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

preguntas del capitulo 14 15 y 17 empresas II universidad Galileo

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD GALILEO CEI TECULUTAN

EMPRESAS 2HORARIO: DOMINGO 12:00Pm 1:00PmLIC. JOSE CERRITOS

TEMA PREGUNTAS CAP. # 14,15 Y 16 EMPRESA 2

Wilson Ottoniel Palencia FajardoCarne: 12181005

FECHA DE ENTREGA: 01/02/2,015CARNE: 12181005SEMANA NO. 3

NDICE Caratula.1ndice.2Introduccin...3Preguntas cap. 14..4-5Preguntas cap.15...5-6Preguntas cap.16...6-7Conclusin.8E-grafia...............................................................9

INTRODUCCIN

Comenzar tu propio negocio puede ser emocionante grficamente y desafiante.

A continuacin en dichas hojas de trabajo encontrara una serie de preguntas del captulo # 14,15 y 16 del libro Empresarismo construye tu negocio lo cual estn resueltas como el manejo de compras e inventario, como planificar las compras, desarrollo de un inventario modelo, ventajas y desventajas de compra de suministros a un solo proveedor entre otras. As como desarrollo de un producto nuevo, manejo de la produccin diagrama de Gantt y Cpm Pert.

Universidad GalileoFISICC-IDEALicenciatura en Tecnologa y Administracin de Empresas

EMPRESA 2TAREAS TRIMESTRE 1-2015

Tarea 1Captulo 14

1. Explicar la diferencia entre un empresario y un gerente Los empresarios:Los empresarios son personas que forman negocios y vienen a ser los dueos absolutos de la empresa con o sin socios. Los gerentes son empleados de categora que llevan adelante la empresa, la dirigen y debajo de ellos hay otros cargos que son sus ayudantes, luego siguen los empleados administrativos y gente de maestranza, que se dedican a las tareas ms pesadas y de limpieza.

2. Enumerar cinco de las principales funciones de un gerente: Planificar: Establecer los objetivos organizacionales, metas parmetros, polticas y hoja de ruta por la cual la empresa se rige. En otras palabras se debe crear el mapa por el cual de desea que la empresa siga.

Organizar: definir de qu manera la empresa se armara y enfrentar los proyectos en la cual esta participa, de misma manera establece quienes son los responsables y quien posee la autoridad para llevar a cabo los proyectos.

Dirigir: Relacionar los objetivos empresariales con los objetivos del personal, de manera de lograr conseguir motivacin y gran participacin de los empleados de la empresa.

Controlar: Verificar que los parmetros fijados se estn cumpliendo, as como corregir las desviaciones del plan.

Control de calidad es un conjunto de medidas incorporadas en el proceso de produccin para garantizar que los productos o servicios cumplen ciertos estndares y requisitos de desempeo.

3. Explicar porque las funciones de un gerente no se llevan a cabo en secuencia: Porque los gerentes deben contar con funciones que llevan a cabo un gerente exitoso deben tener relaciones humanas comunicacin trabajo en red resolucin de problemas y toma de decisiones etc.

4. Enumerar y explicar los elementos clave de un clima de negocios positivo: 1 IMAGEN es el reflejo mental y los sentimientos que las personas tienen cuando piensan en la empresa.2 TRABAJO EN EQUIPO contribuye a un clima positivo de varias maneras como resultado, el trabajo se hace.3 COMUNICACIN es el proceso de intercambio de informacin.

5. Describir el estilo de gerencia orientado al logro y explicar en donde es ms efectivo:Son abiertos a nuevas ideas y buscan maneras de empoderar a los empleados para ser creativos y hacer sugerencias es ms efectivo cuando un gerente dirige directamente a los empleados que estn trabajando.

6. Describir el estilo de gerencia orientado al poder y explicar donde es ms efectivo: Tratan de mantener el control total sobre toda la operacin. Este estilo funciona en grandes organizacin y situaciones donde los empleados no estn adiestrados carecen de experiencia o hay una crisis.

7. Enumerar las destrezas necesarias para ser un buen gerente: Educacin y el entrenamiento tambin pueden mejorar con la prctica y la experiencia.

8. Identificar tres principios de la excelencia en la gerencia 1 Actan en lugar de analizar en exceso los planes 2 Escuchan a los clientes y se ponen en sus zapatos 4 Enfatizan en el respeto por el individuo

Captulo 15

1. Describir la importancia de planificar compras:La importancia es que puedes comprar productos a un precio bajo y puedes venderlos a un precio bajo.

2. Identificar los factores que afectan las compras:Selecciona la calidad correcta Adquiere los productos o materiales que correspondan con tu necesidades.

Compra la cantidad correcta debes comprar suficiente para mantener tus niveles de inventario elegidos.

Programa tus compras programa tu compra que de manera el dinero y el espacio de almacenaje no estn ocupados ms de lo no necesario.

3. Examinar los procedimientos de inventario que se usan las pequeas empresas: Utilizan el procedimiento de inventario visual porque miran cuanto inventario tienes en existencia y lo compras con lo que quieres tener disponible.

4. Explicar la importancia y los tipos de control de inventario: La importancia vigilar cuanto tienes de comestibles podra usar un sistema de inspeccin visual sencillo y rpido miras cuanto inventario tienes en existencia y lo comparas con lo que quieres tener disponible.1. Sistema Inventario visual miras cuanto inventario tienes en existencia y lo compras con lo que quieres tener disponible.2. Sistema Inventario perpetuo a medida que se vende el inventario, se resta de la lista de control.3. Sistema Inventario parcial es una combinacin de sistemas.4. Inventario justo a tiempo a tener proveedores que entregan justo a tiempo las existencias se mantienen en un mnimo.

5. Comparar las ventajas y desventajas de comprar a un solo proveedor:Ventaja el proveedor puede recompensarme por un contrato exclusivo, ofrecindome descuentos por cantidad. Sin embargo la desventaja si utiliza un solo proveedor y algo marcha mal con la relacin de trabajo, sers vulnerable.

6. Identificar los factores que pueden aumentar el costo de tener mucho inventario:Costo de financiamiento, costo de oportunidad y costo de seguro.

7. Enumerar los tipos de sistemas de control disponibles para control de inventarios: 1. Inventario perpetuo 2. Inventario parcial 3. Inventario fsico4. Inventario justo a tiempo

8. Definir que es almacenaje:Es una parte de la Logstica que incluye las actividades relacionadas con el almacn; en concreto, guardar y custodiar existencias que no estn en proceso de fabricacin, ni de transporte. El almacenaje permite acercar las mercaderas a los puntos de consumo

Tarea 2Captulo 16

1. Como hacen los empresarios para desarrollar nuevos productosEs el proceso de crear productos nuevos o mejorados implica tomar una idea para un producto, disearlo construir un modelo y ponerlo a prueba

2. Explicar el proceso de desarrollo del productoReconocimiento de la oportunidad los empresarios son buscadores de oportunidades.Investigacin del concepto estudia el mercado para tener certeza de que hay suficiente demanda.Diseo del producto disea el producto en un papel o en una computadora.Construye y pon a prueba un prototipo un prototipo es un modelo funcional de un producto.

3. Explicar el manejo de la produccin El manejo de produccin es adquirir los recursos necesarios para crear un producto, planificar como convertir esos recursos en productos y garantizar que los productos cumplan los estndares fijados para ellos.

4. Describir las actividades del proceso de distribucinPaso 1 adquirir los recursos necesarios para la produccin Paso 2 planificar los pasos para convertir los recursos en productos Paso 3 asegurarse de que los productos cumplan los estndares fijados para ellosPaso 4 prototipos es un modelo funcional de un producto.

5. Explicar por qu es importante involucrar a los clientes potenciales en el proceso de diseo de un prototipo Los clientes reales son los que van a ver y probar el producto cuando este en el mercado y ese ser la prueba del prototipo.

6. Comparar y diferenciar los diagramas de Gantt y los diagramas de PERTEl diagrama de Gantt es un cronograma grafico de fases, actividades y tareas de un proyecto, trazado contra una lnea de tiempo. En cambio el diagrama pero son tiles para programar proyectos ms complejo.

7. Describir la manera en que la distribucin puede establecer o deshacer un negocio Porque la distribucin incluye transportacin, embargue y recibo, almacenaje, manejo de materiales y especificacin de las condiciones de entrega. Si falla algo de esto puede establecer o deshacer el negocio.

8. Explicar por qu el control de calidad es importanteEs el proceso que garantiza que los productos o servicios que producen cumplan estndares establecidos. Los estndares pueden fijarse para aspectos, desempeo y consistencia.

CONCLUSIN

Los captulos del libro Empresarismo construye tu negocio refrescan los temas de preparacin y planificacin para gerencia, Manejo de compras e inventario por ultimo Manejo y distribucin de la Produccin, Tambin ayudan como planificar mis ventas los tipos de inventarios, ventajas y desventajas de compra a un solo proveedor, su distribucin, como crear un producto nuevo sus etapas etc.

E-GRAFA

Libro Empresarismo construye tu negocio ll edicinKathleen AllenEarl C. Meyer