word secciones

Upload: lunaprofe

Post on 05-Jul-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/15/2019 Word Secciones

    1/12

    Las Plazas de funcionario en Granada

    Lo de 'Granada tierra soñada por mi' podría ser la banda sonora de la vida de miles defuncionarios públicos que se pasan más de media vida profesional luchando por conseguir unade las cotizadas plazas de la capital. Profesores funcionarios de la !dministraci"n públicaandaluza traba#adores de $usticia m%dicos & demás profesionales de la sanidad emplean unamedia de más de ( años de servicio )& hasta * & más de +( en algunas especialidades) paraconseguir llegar a la capital granadina o acercarse a los pueblos del ,intur"n que están igualde demandados.

    Las de Granada son hist"ricamente & según vuelven a confirmar los datos de los últimos de losconcursos de traslado & oposiciones las plazas más caras no s"lo de !ndalucía sino encampos como el de la docencia las plazas más cotizadas de toda -spaña. Los funcionarios dealgunas especialidades saben que en la vida/ conseguirán una plaza en Granada & otros

    llegan cuando rozan la edad de #ubilarse.

    Lo normal se empleen más de ( años unos * de media en docencia para conseguirGranada o los pueblos del cintur"n/ coinciden los sindicatos ,, 00 & 1G2. La escasez deoferta de plazas porque la !dministraci"n no saca a concurso todas las que siguen ocupadaspor interinos es una de las claves que e3plican la situaci"n según apuntan ambos sindicatosque reivindican que salgan a concurso todas las plazas vacantes e3istentes.

    4esde 1G2 hemos reivindicado a la ,onse#ería que cumpla con las norma que regula losconcursos de traslado & saque todas las vacantes si se hiciera así ba#aría la puntuaci"n/

    valora el responsable de -ducaci"n del sindicato 1G2 en Granada $os% ,arlos García.

    Una ciudad «barata»

    ,onsideran que el cumplimiento de esta reivindicaci"n provocaría por una parte que elprofesorado obtuviera antes el destino deseado & por otra parte se le daría estabilidad a lasplantillas de los centros &a que las vacantes no cubiertas por concurso van a estar ocupadaspor distintos profesores cada uno o dos años/.

    La falta de oferta es una de las claves de que se dispare la cotizaci"n de las plazas pero ha&más razones que e3plican por qu% todos los funcionarios quieren llegar a Granada. La1niversidad que es la cuarta de -spaña es un factor fundamental. La gente viene a estudiarhace aquí su vida conoce Granada & se quiere quedar aquí. 5in ir más le#os es mi caso. 6o so&de $a%n pero aquí en Granada me ech% novia & aquí quiero seguir/ e3plica 4iego 7olina elportavoz del sindicato ma&oritario en -ducaci"n de Granada ,, 00.

    La oferta cultural/ & que los profesionales encuentran la ciudad barata/ & con la medida #ustapara gozar de calidad de vida son otros de los motivos que convierten Granada en el sueñodorado de los funcionarios. Lo padres quieren que sus hi#os estudien en esta 1niversidad la

    oferta cultural tambi%n pesa la sierra el ocio que tienes la ,osta a ( minutos.../ continúa elresponsable de ,, 00. !demás del peso de la 1niversidad & de las bondades de la ciudad

  • 8/15/2019 Word Secciones

    2/12

    $os% Luis 8aña portavoz de 1G2 para los funcionarios del 5ector !uton"mico 9todos los de la$unta de !ndalucía salvo -nseñanza & 5alud: aporta otra de las claves para entender laapote"sica demanda; 2ambi%n ha& que tener en cuenta la situaci"n de desempleo deGranada sin apenas te#ido industrial. Para muchos granadinos el referente & la ma&or empresaes la !dministraci"n & esto contribu&e a que sean muchos los que se planteen las oposiciones

    como salida/.

    El Cinturón cuesta igual

    0 sea que muchos de los que opositan son de Granada por lo que la competencia estremenda para alcanzar este destino.

    -n cuerpos facultativos como los veterinarios se han ido perdiendo puestos & ha& mu& pocaoferta. !demás para los puestos medios & superiores Granada es el punto de referencia. -s elgran sitio donde la gente quiere llegar/ apunta el portavoz de la secci"n de funcionariosauton"micos de 1G2.

    -l sindicato aporta algunos e#emplos del campo de la funci"n pública que prometendesmoralizar a cualquier #oven que con sus oposiciones ba#o el brazo tenga en mente pedirGranada. -n la !dministraci"n de $usticia por e#emplo la media para meterse en la capital esde

  • 8/15/2019 Word Secciones

    3/12

    Parque de las ,iencias

    7ás de ?(.((( metros cuadrados cinco pabellones temáticos un auditorio minicines aulas detalleres & muchas cosas más convierten al remodelado Parque de las ,iencias de Granada enuno de los más grandes de -uropa. 1na arquitectura adaptada al medio una especie de mano

    en cu&os dedos se disponen los cinco apartados del museo & una presencia constante deelementos interactivos. -l nuevo Parque es una mezcla de la e3hibici"n del patrimonio & de laaplicaci"n de las nuevas tecnologías museísticas. -l cuerpo humano la cultura de laprevenci"n el tecno)foro & las ciencias en !l)!ndalus son los contenidos de los nuevospabellones a los que se suma la sala de e3posiciones temporales que acoge una muestrasobre la !ntártida. Los Príncipes de !sturias serán los encargados de inaugurar mañana estasnuevas instalaciones.

  • 8/15/2019 Word Secciones

    4/12

    Los directi os del banco suizo U!" se #uedan sin primas

    -l ma&or banco de 5uiza no pagará los bonos de gratificaci"n a < directivos del banco queel año pasado se embolsaron unos *( millones en este concepto pese a las millonarias

    p%rdidas

    -l ma&or banco helv%tico 1A5 no dará bonos de gratificaci"n del e#ercicio ((E a los

    miembros de la direcci"n general. !sí lo ha confirmado la instituci"n bancaria a la agencia

    nacional suiza !25 tras una informaci"n publicada previamente en el diario 5onntagsAlicF.

    >inguno de los doce miembros de la direcci"n general obtendrán dichos bonos así como

    tampoco el presidente del conse#o de administraci"n Peter urer.

    -l año pasado la direcci"n general recibi" un total de ?= millones de francos 9*( + millones de

    euros: a pesar de que el banco registr" una p%rdida neta de =.=(( millones de francos 9 . H(millones de euros:.

    !simismo 1A5 planifica la instauraci"n de un nuevo sistema de bonos basados en los

    resultados de tal forma que la instituci"n podrá reclamar el dinero otorgado en primera

    instancia si los ob#etivos no se han concretado.

    1A5 ha perdido desde el inicio del año =(.((( millones de francos 9 ?.

  • 8/15/2019 Word Secciones

    5/12

    La crisis pone a prueba a Latinoam$rica

    La regi"n tiene ahora un reto; demostrar si su modelo es viable en condiciones adversas

    Cace apro3imadamente una semana una que#a casi unánime emergía en un encuentroinformal de empresarios & responsables políticos en Guana#uato al norte de la capital de

    7%3ico. I-n contra de lo que dictaría la l"gica econ"mica el país que ha provocado la crisis

    financiera internacional J-stados 1nidosK es el que se ha convertido en el refugio de los

    inversores & somos nosotros los que sufrimos el castigo & no el d"lar. >o tiene sentidoI. I-s

    más sencillo que todo esoI respondi" uno de los invitados Iha& tanta gente demandando

    d"lares que eso hace que el valor de la divisa se dispare. !sí de simple. -l tipo de cambio

    ahora no tiene nada que ver con los fundamentos econ"micosI.

    El mercado ha empezado a diferenciar entre los países de la región

    La evolución de la economía de China es clave para el futuro de la zona

    El coste de los fletes se desploma ante la caída de la demanda de materias primas

    El recurso a la política fiscal no es una opción para la mayoría de la región

    -sta e3plicaci"n más o menos simplificada de lo que ha sucedido con el peso me3icano desde

    el verano puede e3trapolarse al impacto de la crisis financiera en la regi"n. Latinoam%rica se ha

    visto arrastrada a una espiral de caída generalizada de sus divisas huida de capitales &aumento de la prima de riesgo que poco o nada tiene que ver con el desempeño econ"mico de

    la regi"n en los últimos años.

    Can sido seis e#ercicios de crecimiento econ"mico & correcci"n de los desequilibrios como

    pocas veces ha vivido la zona. I4esde ((+ el crecimiento econ"mico se ha situado de media

    en el * frente al + * registrado entre

  • 8/15/2019 Word Secciones

    6/12

    decoupling )el desacoplamiento de estos mercados del ciclo econ"mico de los países

    desarrollados) era posible.

    Pero como e3plica 4on Canna de ,itigroup Ila ma&or caída en la actividad econ"mica de

    -stados 1nidos 1ni"n -uropea & $ap"n Jconocidos como el G+K desde los años ochenta & el

    peor comportamiento de los mercados desde los años treinta ha provocado que la metástasis

    ha&a llegado tambi%n a los mercados emergentesI.

    !unque esos mercados &a no son uniformes como sí se constat" en la crisis asiática de

  • 8/15/2019 Word Secciones

    7/12

    reducir otras deudas: que se está produciendo a nivel global & que es una de las claves de esta

    crisis.

    -sta combinaci"n Itrasladará las restricciones de cr%dito que sufren la ma&oría de los países

    desarrollados a los países emergentesI asegura A>P Paribas. 4e hecho el Onstituto de

    Ninanzas Onternacionales 9OON por sus siglas en ingl%s: prev% que los pr%stamos netos de la

    banca a los países emergentes 9salvo los del Golfo: pase de =(

  • 8/15/2019 Word Secciones

    8/12

    I5i el crecimiento de ,hina se desacelera hasta niveles del ? los países más dependientes

    de las ventas a ese país sufrirán aunque no será un drama. Pero si ,hina entrara en recesi"n

    entonces sí que se produciría una aut%ntica catástrofeI asegura 4ella Paolera.

    >o parece que sea eso lo que le espera al gigante asiático. -l N7O pronostica un crecimiento de

    poco más del H el año que viene despu%s del

  • 8/15/2019 Word Secciones

    9/12

    donde el empleo tampoco está garantizado que muchos pueden haber perdido su traba#o en la

    construcci"n pero que lo buscarán en otro sector & que en el último mes han empezado a

    notar que aunque ha& menos envíos los inmigrantes mandan cada vez más cantidad de

    dinero.

    -ste nuevo escenario se convierte así en el test a la solidez macroecon"mica de

    Latinoam%rica. 5i a diferencia de otras crisis el modelo de crecimiento de la regi"n resulta

    viable cuando las condiciones no son las "ptimas & si los avances registrados en los últimos

    años 9reducci"n de la deuda e3terna me#ora de la balanza por cuenta corriente credibilidad

    macroecon"mica...: han llegado para quedarse o no.

    -l Aanco de -spaña se hace eco de ese temor. -n su último informe semestral sobre la

    economía latinoamericana la entidad admite que el deterioro de la situaci"n puede intensificar

    los síntomas de cambio de ciclo I& condicionar de forma importante las respuestas de política

    econ"mica en !m%rica Latina en los pr"3imos mesesI.

    -s uno de los riesgos que más temen los analistas. Los mercados emergentes tienen en

    general tasas de inflaci"n mu& superiores a los ob#etivos fi#ados por sus bancos centrales. Pese

    al deterioro de la situaci"n econ"mica los analistas de ,itigroup dudan que los bancos

    emisores va&an a proceder a una reba#a de los tipos de inter%s Ipara no arriesgarse a perder

    parte de su credibilidadI.

    5egún se recrudezca el endurecimiento de las condiciones crediticias Iel recurso a las

    medidas menos ortodo3as )como la nacionalizaci"n de los fondos de pensiones llevada a cabo

    por las autoridades argentinas) corre el riesgo de incrementarseI dice 4on Canna. !unque los

    analistas no prev%n que este tipo de medidas se generalicen sí apuntan la posibilidad de que

    las autoridades impongan controles de capital si la caída de las divisas se acentúa.

    La política fiscal la respuesta que a la ma&oría de los países desarrollados ha recurrido en esta

    segunda etapa de la crisis financiera no es una opci"n para muchas economías emergentes.

    !lgunos países como Ondia o Arasil en la regi"n cuentan de partida con niveles de d%ficit &

    deuda públicos demasiado elevados para utilizar el presupuesto público como estímulo al

    crecimiento. 0tros todavía están centrados en reducir sus d%ficit fiscales como ,olombia en

    un intento de mantener ba#o control sus costes de deuda a largo plazo. 4e momento s"lo

    7%3ico ha anunciado un paquete de estímulo para intentar compensar el frenazo econ"mico.

    Lo que no ha me#orado en este tiempo es la distribuci"n de la riqueza en el continente &

    Latinoam%rica sigue siendo el que ma&ores diferencias sociales registra. 1n informe del N7O

    sugiere que la subida de los precios de los alimentos desde finales de ((M ha reducido el

    poder de compra de los hogares urbanos más pobres un icaragua & un + en 7%3ico

    en este tiempo. ,on esos incrementos en los precios de productos básicos advierte el

    organismo los avances en la reducci"n de la pobreza registrados en la última d%cada se han

    visto anulados.

  • 8/15/2019 Word Secciones

    10/12

    -stas circunstancias introducen fuertes tensiones sociales en la regi"n & con ello el sistema

    democrático tambi%n se pone a prueba. ICa& una fuerte relaci"n directa entre la situaci"n

    econ"mica & el auge del populismoI reconoce el profesor 4ella Paolera. 4e hecho los partidos

    de Gobierno de Arasil & ,hile dos de los más estables de toda la regi"n &a han sufrido sendas

    derrotas electorales a nivel local en las últimas semanas. 6 %se podría ser s"lo el principio de

    una nueva etapa de inestabilidad.

  • 8/15/2019 Word Secciones

    11/12

    Los operadores deber%n compartir el tendido de fibra ópticaen los edificios

    La ,72 trata de evitar Imonopolios localesI por la dificulta de proveer este tipo de tecnología

    -l primer operador que despliegue la red de fibra "ptica en un edificio deberá compartir a un

    precio IrazonableI sus infraestructuras con otras empresas que despu%s quieran ofrecer sus

    servicios según la propuesta de la ,omisi"n del 7ercado de las 2elecomunicaciones 9,72:.

    • 2elef"nica no tendrá que alquilar su nueva red de Onternet

    • Las operadoras podrán replicar las ofertas de hasta +( 7egas de 2elef"nica • La banda ancha es más barata en -spaña pero 2elef"nica es uno de los

    operadores más caros de la 1- • La ,72 estrena blog

    La ,72 #ustifica esta obligaci"n en las dificultades )legales econ"micas de espacio) que

    deben afrontar los operadores para desplegar su red de fibra "ptica en los edificios.

    -l organismo regulador considera que todas estas limitaciones pueden dar lugar a Imonopolios

    localesI &a que el primer operador que despliegue la fibra "ptica dentro de un edificio sería el

    único en condiciones de realizar ofertas.

    !sí para evitarlo propone que la primera empresa que llegue a un inmueble atienda las

    solicitudes para compartir los elementos necesarios para acceder a cada vivienda como las

    ca#as terminales o las acometidas verticales.

    4eberá hacerlo añade la ,72 a precios IrazonablesI & dando la informaci"n suficiente para

    que las otras compañías puedan planificar & tramitar sus solicitudes.

    !demás ese primer operador deberá gestionar los permisos de las comunidades de vecinos &

    ubicar el cableado & los equipos de los otros operadores independientemente de la tecnología

    empleada así como las cone3iones necesarias para llegar al cliente final.

    Los operadores tendrán cuatro meses desde que uno pida a otro entrar en un edificio paraponerse de acuerdo & si no lo hacen intervendrá la ,72.

    Por último si los acuerdos se retrasan por causas It%cnicas operativas o de gesti"n de

    serviciosI la primera empresa que llegue deberá facilitar como alternativa una fibra oscura

    desde la arqueta más cercana al edificio hasta la casa del usuario al que el nuevo operador

    quiera dar servicio.

    -n -spaña e3plica el organismo regulador la ma&oría de los edificios no están equipados con

    O,25 9infraestructuras comunes de telecomunicaciones: lo que complica la instalaci"n de

    nuevas ca#as terminales & la realizaci"n de acometidas verticales &a que los operadores deben

    conseguir nuevas autorizaciones de las comunidades de propietarios & buscar espacios.

    http://www.elpais.com/articulo/economia/Telefonica/tendra/alquilar/nueva/red/Internet/elpeputec/20081011elpepieco_18/Teshttp://www.elpais.com/articulo/internet/operadoras/podran/replicar/ofertas/Megas/Telefonica/elpeputec/20081010elpepunet_5/Teshttp://www.elpais.com/articulo/internet/operadoras/podran/replicar/ofertas/Megas/Telefonica/elpeputec/20081010elpepunet_5/Teshttp://www.elpais.com/articulo/internet/banda/ancha/barata/Espana/Telefonica/operadores/caros/UE/elpeputec/20081020elpepunet_6/Teshttp://www.elpais.com/articulo/internet/banda/ancha/barata/Espana/Telefonica/operadores/caros/UE/elpeputec/20081020elpepunet_6/Teshttp://www.elpais.com/articulo/internet/CMT/estrena/blog/elpeputec/20081022elpepunet_1/Teshttp://www.elpais.com/articulo/internet/CMT/estrena/blog/elpeputec/20081022elpepunet_1/Teshttp://www.elpais.com/articulo/internet/operadoras/podran/replicar/ofertas/Megas/Telefonica/elpeputec/20081010elpepunet_5/Teshttp://www.elpais.com/articulo/internet/banda/ancha/barata/Espana/Telefonica/operadores/caros/UE/elpeputec/20081020elpepunet_6/Teshttp://www.elpais.com/articulo/internet/banda/ancha/barata/Espana/Telefonica/operadores/caros/UE/elpeputec/20081020elpepunet_6/Teshttp://www.elpais.com/articulo/internet/CMT/estrena/blog/elpeputec/20081022elpepunet_1/Teshttp://www.elpais.com/articulo/economia/Telefonica/tendra/alquilar/nueva/red/Internet/elpeputec/20081011elpepieco_18/Tes

  • 8/15/2019 Word Secciones

    12/12

    La ,72 remitirá ahora la propuesta de regulaci"n a la ,omisi"n -uropea los operadores & el

    ministerio de Ondustria para consulta pública antes de su aprobaci"n definitiva.