wtlaxaa¡Á - itifeitife.gob.mx/contratos 2013/ba-29-092-2013.pdf · 2014. 10. 22. · que es un...

13
W TLAXAA¡Á -,,G-¿.G.e!-&- 6orl6T10-Dcl¡lTDo TIFE ¡tfirno n^l(¡!tÉ DEt a¡rh¡¡'rñrcnn^ F6rca EoG¡¡v¡ OOXTRAT'O I{o. : BA-29-O92-2O 13 cóDIGo: í3266-2ots CONTRATO DE OBRA PIJBUCA A PRECTOS UNITARIOS Y TIEMPO DE"TERMINADo QUE CELEBRAN PoR UNA PARTE EL tIfatrITUTo fláxcA¡.Tlcr Dl ¡.a llrl latR¡tcr¡,nA r.|arca rDUcAtwA, REPRESEMADA poR EL AROorTrcrf) Joaú arTorlo x xlo 8Al¡Ixw ¡, tBUACt2lr, EN SU C RACTER DE DlRlcron cl¡lER ¡.' COMo CONIRATANTE Y A QUIEN EN ESTE DOCUMENTO SE LE DENOMINAM .EI, IIIII|' Y FOR ¡.^ OTR¡. ROXAT cRo:z IoRA¡.Es, A QUIÉN EN L,o sUcEsIVo sE LE DENoMINARA .E¡, oorarurfl8d^' REPRESE¡TTADO POR BOIAT c¡Í'z IoRALIa, EN sU CARACTER DE RTPRIaEÍTII|TE LT¡AT, DE CoNFoR¡IIDAD coN l,ts DECIARACIONES Y CI2{USUIAS SIGUTENTES: DECLARAC¡O¡fES mffL .¡q. rtEE , poR coNDucro DE su REpREsENTANTE DEcTARA euo: QUE Es uN oRGANISMo PúBuco DESCENTRAUZADo DEL GoBIERNo DEL EsrADo DE Tt^AxcAr.A coNFoRME AL DECRETo No. 26 EMITIDO POR EL CONGRESO DEL ESTADO DE TI.AXCALA, PUBUCADO EN EL PERIODICO OFICIAL DE FECHA 24 DE NOVIEMBRE DE 2008, REGIgTRADO ANTE EL RF¡ISTRO PÚBUCO DE I,A PROPIEDAD Y DE cOMERcIo DEL EsTADo. BAJo PARNDA NÍIMERO 361 A FO'AS 63 FTE., DE TA SECCIÓN 4TA., VOLÜMEN cAmRcE DEL DISTRITo DE HIDAT¡o DE FECHA 19 DE MARZO DE 2009. QUE EL TNQ. JO€ú A''rOtl¡O II¡IO 3ATDOVTL A.EI'ACTZ¡IÍ, COMPARECE coN EL CARASTER DE DIRECToR GENERAL DE .8, IrlII', Y CUENTA CON I,Aft FACULTADES LF¡ALES PARA SUSCRIBIR EL PRESENTE CONTRATO, MISMAS QUE SE ACREDITAN MEDIANTE EL DECREII] DE CRFjACIÓN, QUE FACULTA A ¡EL IT¡TT, CELEBRAR Y oBUGAR A su MANDAÑTÉ A ESTAR Y PASAR POR LOS ACUERDOS QUE EN ADEI.,,/INTE SE ESTABLEZCAN. PARA CUBRIR I.AS EROO4CIONES QUE SE DERIVEN DEL PRESENTE CONTRATO SE CUENTA CON RECURSOS OBTENIDOS A TRAvÉs DEL PRoGRAMA rl¡ftt-tor ¡otDo Y. rtoEficrorEs rut.TEr,rq coxEoirñTr rt rrrr lgtRucntna lE|ucr,trl ,A iiaiúEh torí QUE HA OBTENIDO DE IAf} IAS LICENCIAS, PERMISOS Y DEMAS AUMRIZACIONES} NECESARIATI PARA EL TNICIO DE TÓS ESTE COT{TRA'ID Y QUE, ASIMISMO, TRAMITAM L.AS DEMAS QUE RESULTEN NECqSARIÁS PARA EL CABAL ,] DEL MÍSMO. !L cof¡Iúrt8.! Poii .coNDUcTo DE sU REPRESENTANTE DECLARA QUE: ACRED¡TA DEL ACTA DE NACIMIENTO CON FOUO No. DE FECHA CREDENCIAL DEL RECISTRO CIVIL DE Y SE IDENIIFICA CON Y NúMERo IDENTInCADoR {ocR). LEGAL, DICI.ARA BA¡JO PNOTEAtrA DE DIC¡R VERDAD, NO SE ENCUENTRA EN AI¡UNO I EL ARTÍCULO 5I DE LA LEY DE OBRÁS PC¡BUCAS PARA EL ESTADO DE TIAXCALA Y SUS trr RECISTRO FEDERAL. DE CONTRIBU*IINTES'-CÚ¡R'5O7O5(}R1 Y DOMICTUO FTSCAL EN CA¡¿! nE¡.()RIlA ÑO. ú, C.¿ goroa sartAcrxtz Tr I¡a, tr./rÍotI,L ,@mun- @- -b\-': \ld Lira y Ortega No. 42 Col. Centro Tlaxcala, Tlax. C.P 90000 Tel.01 246 4623429,4625500FaxO1 24620020Ext. 111 cleve: FroJ-0 )o tlaxcala@itife'gob.mx Página I de 13 EN sU CARACTER DE DE T..OS SUPUESTOS MUNICIHOS. ES MEXTCANO Y CO!¡V|E|{E QUE, EN MEXICANO P,OR CúAI{TO A ES]E CC D. rlEtr/c,tpAcrDAD JuRtDtpA PARA éELEsRAR pr, pnDSoNTp rNsrRuMENTo y cuENTA coN r,os REcuRso HUMANoS, TÉcNrcos, ECONÓMICOS Y MATERIAI¡S NECESARIOS PARA EJECU?AR I^A OBRA OBJETO DE ESTE COTITRATO. p. ..ir¡sNTlr coN p¡, nnnrEnb que so lhA A coNTrNU^cróN, EL cuAL sE ENCUENTRA vrcENTE: Es MEXcANo y cotyyls¡.iE euE, EN cAso DE eup l,LE,b¡ne A crMsnR DE NACToNALTDAD, sE sEculRA coNsIDERANDo coMo MExc No, poR cJrdNTo A EsrE coNTRATo sE REFIbÉE, y A No INvocAR r,A pRorEcctóN DE NfNGfrN coBlERNo DüRANJERo BAro pEt'¡A DE)EaDER BENEFlcto DE LA NActóN MEXICANA ToDo DERECHo DERTVADo DE EsrE coMRATo. l, iI t{ tfr $

Upload: others

Post on 14-Mar-2021

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: WTLAXAA¡Á - ITIFEitife.gob.mx/contratos 2013/BA-29-092-2013.pdf · 2014. 10. 22. · que es un organismo púbuco descentrauzado del gobierno del esrado de tt^axcar.a conforme al

W TLAXAA¡Á-,,G-¿.G.e!-&-6orl6T10-Dcl¡lTDo TIFE

¡tfirno n^l(¡!tÉ DEta¡rh¡¡'rñrcnn^ F6rca EoG¡¡v¡OOXTRAT'O I{o. : BA-29-O92-2O 13

cóDIGo: í3266-2ots

CONTRATO DE OBRA PIJBUCA A PRECTOS UNITARIOS Y TIEMPO DE"TERMINADo QUE CELEBRAN PoR UNA PARTE EL tIfatrITUTofláxcA¡.Tlcr Dl ¡.a llrl latR¡tcr¡,nA r.|arca rDUcAtwA, REPRESEMADA poR EL AROorTrcrf) Joaú arTorlo x xlo8Al¡Ixw ¡, tBUACt2lr, EN SU C RACTER DE DlRlcron cl¡lER ¡.' COMo CONIRATANTE Y A QUIEN EN ESTE DOCUMENTO SE LEDENOMINAM .EI, IIIII|' Y FOR ¡.^ OTR¡. ROXAT cRo:z IoRA¡.Es, A QUIÉN EN L,o sUcEsIVo sE LE DENoMINARA .E¡, oorarurfl8d^'REPRESE¡TTADO POR BOIAT c¡Í'z IoRALIa, EN sU CARACTER DE RTPRIaEÍTII|TE LT¡AT, DE CoNFoR¡IIDAD coN l,tsDECIARACIONES Y CI2{USUIAS SIGUTENTES:

DECLARAC¡O¡fES

mffL .¡q. rtEE , poR coNDucro DE su REpREsENTANTE DEcTARA euo:

QUE Es uN oRGANISMo PúBuco DESCENTRAUZADo DEL GoBIERNo DEL EsrADo DE Tt^AxcAr.A coNFoRME AL DECRETo No.26 EMITIDO POR EL CONGRESO DEL ESTADO DE TI.AXCALA, PUBUCADO EN EL PERIODICO OFICIAL DE FECHA 24 DENOVIEMBRE DE 2008, REGIgTRADO ANTE EL RF¡ISTRO PÚBUCO DE I,A PROPIEDAD Y DE cOMERcIo DEL EsTADo. BAJo LáPARNDA NÍIMERO 361 A FO'AS 63 FTE., DE TA SECCIÓN 4TA., VOLÜMEN cAmRcE DEL DISTRITo DE HIDAT¡o DE FECHA 19 DEMARZO DE 2009.

QUE EL TNQ. JO€ú A''rOtl¡O II¡IO 3ATDOVTL A.EI'ACTZ¡IÍ, COMPARECE coN EL CARASTER DE DIRECToR GENERAL DE .8,IrlII', Y CUENTA CON I,Aft FACULTADES LF¡ALES PARA SUSCRIBIR EL PRESENTE CONTRATO, MISMAS QUE SE ACREDITANMEDIANTE EL DECREII] DE CRFjACIÓN, QUE FACULTA A ¡EL IT¡TT, CELEBRAR Y oBUGAR A su MANDAÑTÉ A ESTAR Y PASARPOR LOS ACUERDOS QUE EN ADEI.,,/INTE SE ESTABLEZCAN.

PARA CUBRIR I.AS EROO4CIONES QUE SE DERIVEN DEL PRESENTE CONTRATO SE CUENTA CON RECURSOS OBTENIDOS ATRAvÉs DEL PRoGRAMA rl¡ftt-tor ¡otDo Y. rtoEficrorEs rut.TEr,rq coxEoirñTr rt rrrr lgtRucntna lE|ucr,trl ,AiiaiúEh torí

QUE HA OBTENIDO DE IAf} IAS LICENCIAS, PERMISOS Y DEMAS AUMRIZACIONES} NECESARIATIPARA EL TNICIO DE TÓS ESTE COT{TRA'ID Y QUE, ASIMISMO, TRAMITAM L.AS DEMAS QUE RESULTENNECqSARIÁS PARA EL CABAL,] DEL MÍSMO.

!L cof¡Iúrt8.! Poii .coNDUcTo

DE sU REPRESENTANTE DECLARA QUE:

ACRED¡TA DEL ACTA DE NACIMIENTO CON FOUO No. DE FECHA

CREDENCIALDEL RECISTRO CIVIL DE Y SE IDENIIFICA CON

Y NúMERo IDENTInCADoR {ocR).

LEGAL, DICI.ARA BA¡JO PNOTEAtrA DE DIC¡R VERDAD, NO SE ENCUENTRA EN AI¡UNOI EL ARTÍCULO 5I DE LA LEY DE OBRÁS PC¡BUCAS PARA EL ESTADO DE TIAXCALA Y SUS

trr RECISTRO FEDERAL. DE CONTRIBU*IINTES'-CÚ¡R'5O7O5(}R1 Y DOMICTUO FTSCAL EN CA¡¿! nE¡.()RIlA ÑO. ú, C.¿ goroasartAcrxtz Tr I¡a, tr./rÍotI,L

,@mun- @--b\-': \ldLira y Ortega No. 42 Col. Centro Tlaxcala, Tlax. C.P 90000

Tel.01 246 4623429,4625500FaxO1 24620020Ext. 111 cleve: FroJ-0 )o

tlaxcala@itife'gob.mx Página I de 13

EN sU CARACTER DEDE T..OS SUPUESTOSMUNICIHOS.

ES MEXTCANO Y CO!¡V|E|{E QUE, ENMEXICANO P,OR CúAI{TO A ES]E CC

D. rlEtr/c,tpAcrDAD JuRtDtpA PARA éELEsRAR pr, pnDSoNTp rNsrRuMENTo y cuENTA coN r,os REcuRso HUMANoS, TÉcNrcos,ECONÓMICOS Y MATERIAI¡S NECESARIOS PARA EJECU?AR I^A OBRA OBJETO DE ESTE COTITRATO.

p. ..ir¡sNTlr coN p¡, nnnrEnb que so lhA A coNTrNU^cróN, EL cuAL sE ENCUENTRA vrcENTE:

Es MEXcANo y cotyyls¡.iE euE, EN cAso DE eup l,LE,b¡ne A crMsnR DE NACToNALTDAD, sE sEculRA coNsIDERANDo coMoMExc No, poR cJrdNTo A EsrE coNTRATo sE REFIbÉE, y A No INvocAR r,A pRorEcctóN DE NfNGfrN coBlERNo DüRANJERoBAro pEt'¡A DE)EaDER BENEFlcto DE LA NActóN MEXICANA ToDo DERECHo DERTVADo DE EsrE coMRATo. l,

lüiI

t{

tfr

$

Page 2: WTLAXAA¡Á - ITIFEitife.gob.mx/contratos 2013/BA-29-092-2013.pdf · 2014. 10. 22. · que es un organismo púbuco descentrauzado del gobierno del esrado de tt^axcar.a conforme al

COITTRATO !lo. : BA-29-O92-2O 13cÓprco: 3266-20rg

F. HA INSPECCIONADO DEBIDAMEME EL SITIO DE I¡S TRABAJOS DE ESTE CONTRATO A FIN DE CONSIDEMR TODOS LOSFACTORES QUE II{TERVINIERON EN Lá ELABORACIÓN DE SU PROPOSICTÓN, ASI COMO LOS QUE INTERVIENEN EN t^A EJECUCIÓNDE I.A OBRA OBJETO DE ESTE CONTRATO.

G. CONOCE EL CONTENIDO Y I.OS REQUISITOS QUE ESTABLECE LA LEY DE OBRAS PÚBUCAS PARA EL ES?ADO DETIIXCAIA Y SUS MUNICIPIOS, Y UIS DEMAS DISPOSICIONES LEGALES Y ADMINISTRATIVAS APLICABLES, A3I COMO ELCONTENIDO DD I¡S ANEXOS SIGUIENTES:

. CATALOGO DE CONCEPTOS, UNIDADES DE MEDICION, CANTIDADFS DE TRABAJo, PREcIos UNITARIoSPRoPUFSToS E IMPoR-TES PARCIALES Y EL ToTAL DE I,A PRoPosIcIÓN.

. pRocRAttA cALENDARtzADo DE EJEcucróN DE ros TRABAJoS (poR pARnDAs)

. PROGRAMA DE MONTOS AE¡TiALEA DE E.JECUCIÓN DE IOS TRABAJOS (POR PARNDAS)

ATENTO A I¡ ANTERIOR MÁNIFESTADO, LJTS PARTFS SE OBLICAN AL TENOR DE T.AS SIGUIENTES:

cLÁuauLAs[üK&- os¡oro.E¡, lTlrE , ENCOMIENDA A'EL COMRATÍSTA:, Y ÉSTE SE OBUGA A E.JECI,,TTAR HASTA SU TOTAL TERMINACTÓN, L.A OBRA CONSISTENTEEN:

Y COItAltRtrcCK)If Dti

MONTOTOAÁL DE I.A OBRA

CON IMPORTE T9TAL DEsE DETERMINÓ CANNDADES DE TRABAJO,

:3267-20¡3

PARA LOS EFEqIOS SEÑAhDOS EN EL PARMFO ANTERIOR, EL CONTRATISTA SE OBLIGA A OBSERVAR PUNTUAL Y ESTRICTAMENTE I,oESTABLECIDO POR EL ORDENAMIEMO I,ECAL, LáS DISPOSICIONES ADMINISTRATIVAS Y I-OS ANEXOS SEÑA.IADOS EN EL INCISO O DE I.ADECLARACIÓN SEGUNDA DE F,STE coNTRATo, AsI coMo I.A¡} DIsPosIcIoNEs EN MATERIA DE ASENTAMIENÍoS HUMANoS,DESARROLIO URBANO, MED¡O AMBIEÑ?E Y CONSTRUCCION VIGENTES EN EL EsTADo.

i[ffi¡¡A. HIZO DE EJECUCIÓN¿ corrR fl€fA sE oBuc^ A EJECUTAR r¡ ogRA g¡ ü[ DfAs NATURALES. r.A FF¡HA DE lNtcto DE Los TRABAJoS sERÁ ELDIA m v r¡ necHr oE rEnMrNAcróN EL DrA m DECONFORMIDAD CON I.OS PROORAMAS CONTENIDOS EN ANEXOS, DESCRITOS EN EL APARTADO G DE LA SMUNDA DE€LARACIÓN DELPRESET{TE COI{TRATO

LA qIECUCIÓN DE L.A OBRá PODRA IN¡CIARSE CUANDO HAYAN SIDO DESIGNADOS EL SERVIDOR PÚBUCO DE '!¡. flrtT'Y ELREPRESEI{TANTE DE 'EL CO¡ITRATISTA: QUE F1JNCIRAN COMO RES¡DENTE Y SUPERINTENDENTE RESPECTIVAMENTE, DE TA OBRA.

UNÍTARIOS PROPUF^STOS E TMPORTES PARCÍALES Y TOTAI,ES, CONTENIDOS EN LA PROPOSICION DE EL CONTRATISTA QUE SE DETALII,NEN EL ANEXO.

G-ArürcrPo:Ñrcs rÉnvlxos DE It Lgy DE oBRAs púBLIcAs PARA EL FsrADo DE TtlxcALA y sus MuNrcrptos, r¡, t¡trr groRoARA e.eL\ ¡QUE INCLI'Y9 EL IMPUESTO AL VAI,OR ACREGADO, 8L CUAL SERA TRASLADADO EN LOS TERMINOS DE I.A LEY DE IA MATERTA.

EL ANnCIPO EOInVALE AL 30.00% fIRE¡lfTA POR CTENTO) DEL VAIOR DE r¡S TRABAJOS OBJSTO D¿ ESTE COTaTR TO.

rT. nTT OTORGARA A EL CONTRATISTA EL ANTICIPo EN UNA soIA EXHIBICIÓN. ATENDIENDo AL PI.ázo DE EJECUCIÓN PACTADo ENL.lI CIáI]SUI.A SEGUNDA DE ESTE CONTRATO, PREVI,A RF¡EPCION POR "EL TflIT' DE Iá FACTURA Y PREVIA ENTREGA DE I.A cARA}mAE9TABLF¡IDA EN EL AFARIADo ¡ DE I,A CL,AÚSULA NovENA DE Es?E INSTRUMEI.TTo, DENTRo DE Los Io DfAs NATUMLES sIcUIENTEsA IA PRESENTACIoN DE t¡ GARANdA.

DIcHo ATncIPo DEBER,A aER APucADo PoR !', C lfT¡ATta¡A PARA REAuZAR DN EL sITIo DE I.A oBR,I. T¡ coNsTRUccIÓN DE susONCINAS, ALMACENES, BODECAS E INSTAI,ACIONES Y, EN SU CASO, PARA LOS GASTOS DE TRASTADO DE UT MAQUINARTA Y EQUIFOA DECONSTRUCCION E INICIO DE LOS TRAEAJOS, ASI COMO PARA I,A COMPRA Y PRODUCCIÓN DE MATERTALES DE CONSTRUCCION, IAADQUISICION DE EQUIPoS QUE sE IIISTALEN PERMANENTEMENTE Y DEMAS INSUMoS NECESARIoS PARA I.A REAJIZACION DE I¡sTRABAJOS OBJETO DE ESTE CONTRATO.

EL ATRAflo IMPUTABLE A rr, ff¡ta EN L¡ ENTREG^ DEL ANTlctpo SEñALADo, EN FECHA pAcr DA, SERA MoIvo pAR DIFERIR E¡tIGUAL PIAZO EL PROORAIT'A DE E JECUCIÓN DE IOS fRABAJOS.

Clave: FTOJ-05.00Págioa 2 de 13

Page 3: WTLAXAA¡Á - ITIFEitife.gob.mx/contratos 2013/BA-29-092-2013.pdf · 2014. 10. 22. · que es un organismo púbuco descentrauzado del gobierno del esrado de tt^axcar.a conforme al

TI-A'(QAI.A

üm"- '!pRü^ DE PAao ...LAS PARTES CONV¡ENEN EN QUESTIT'ACIONF,S QUE ABARCARAN

COIÍTRATIO lfo. : BA-29-O92-2O 13cóoIco: í3266-2ots

Xr¡rn¡rÍftjfb f1¡It¡lr*t^ E u

IE ¡¡h¡EÍsrcnn FrrqFUqñ/

CUANDO !I, OOIIRAr|3ÍA NO ENIREGUE T"t GARTNÍA DEL AN,NCIPO, A QUE SE REFTEREN ¡¡s PARMFoS ANTERToRES, A ENTERASATISFACCIÓN DE If, TüII Y EN PIIZO, TERMINOS Y CONDICIONF^S QUE sE ESTABIECEN EN EL APARTADo I DE I,A cLAUsUü NoVENA,NO PROCEDERA EL DIFERIMTENIO DE IA FECHA DE INICIO DE LOS TRABAJOS Y, POR Lo TANTO. EL CONTRA'flSTA SE OBUCA A INICIARI¡S TRABA'OS EN I.A FECHA ESTABLECIDA EN IA CI.A(ISUL"A SEGUNDA DE ESTE coNTRATo.

lg, @I|'NA?IA¡A Y tL TTIII ACEPTAN QUE, PARA TA AMORTIZACIÓN DEL ANTICIPO PACTADO EN ESTA CÍ,I{ÚSULA, SE PROCODERA DEIA SIGUIEIITE ¡IANERA:

I.. EL IMPORTE DEL ANTICIPO OTORGADO SE AMORTIZARA DURAÑTE EL PLAZO DE EJECUCIÓN PACTADO EN IA CLAÚSUIASF¡UNDA DE ESTE COIITRATO.

LA AMoRTIzAc¡óN QUE sE ApucAR^ AL IMpoRrE DE CADA Es"tMActóN DE TRAEtAJos ErEcurADos poR EL co¡ftRATrsrA,DBBERA SER PROPORCIONAL AL PORCENTA'E DE ANI'ICIPO OTORCADO. EN CASO DE QUE EXTSTA UN SALDO FALTANTE PORAMOFTIZAR, ESTE SE DEBERA UQUIDAR EN LA ESTIMACIÓN FINAL, Es DECIR, T"A ÚLTIMA QUE sE PRESENTE PA&t sU PAGoPOR PARTE DE EL CONTRATISTA.

I1.- PARA LA AttoRTIzActóN DEL ANTIctpo EN I¡s cAsos DE REsctstoN DE coNTR To, EL sALDo poR ^MoRnzAR

sEREILTEGRAM A !¡, trtE, EN uN ptlzo No MAyoR DE lo {DrEz) DtAs NATURALES coNTADos A pART.rR DE LA FECHA EN euELE sEA coMUMcADA A ¡c corrnarrarA, Lá DE:tERMlNActóN DE DAR poR REsctNDlDo.

EN CASO DE QUE IG COI'RAT¡SÍA NO REINTECRE EL SALDO POR AMoRTtzAR, EN EL PIázo SEÑAI.ADo coN ANTERIoRIDAD,DEBERA PAGAR INTERESES CONFORME AL PROCEDTMIENTO ESTABLECIDO EN EL CODICO FTNANCIERO PARA EL ESTADO DETIIXCAI.A$ COMO SI SE TRATARA DEL SUPUESTO DE PRÓRRoGA PARA EL PAco DE cRÉDITos FIscALEs. Los cARGos sECAI¡UI.ARAN SOBRE I.AS CANNDADES NO AUORnZADAS Y sE CoMPUTARAN PoR DIAS NATURALES, DESDE oUE sE vENcIÓ ELP¡.AZO ESTABLPCIDO EN EL PARRAFO ANIERIOR, HASTA LA F'ECHA EN QUE SE PONGAN EFECTIVAMENTE LAf! CANNDADES ADIsPosIcIÓN DE r¡. l'Dr.

TRABAJOS EL PRESENTE CONTRATO, SE PAGUEN MEDIANTE LA FORMUI¡CION DEY CONCEPTOS DE TRABAJO TERMINADOS, SIENDO LA FECHA DE CORTE I¡S

DI,AS VI¡nIIA DE C,ADA 8üAIIA. I¡,I.A DooUMENTACTÓN QUE ACREDITECORTE; l,,A RESIDENCIA DE OBRA DEI

IA ENTREOAR A T.A RESIDENCIA DE OBRA LA ESTIMACIÓN ACOMPAÑADA DESU PACO, DENTRO DE LOS 3 DIAA NATURALES SIGUIENTES A LA FECHA DF.DlAe iATTTRALEa stcurENTEs DEBERA REvtsAR, y EN su cAso, AuroRlzAR

EN ExcEso. DEBEM REINTEGRAR IAs CANflDADES PAGADAS ENAL PROCEDIMIEN1O EN EL cÓDlco nNANcIERo PARA EL ESTADo DE

PARA EL CASO DE FALTA DEcoTTnAÍT€¡¡. DEBERA PAGAR

oPoR¡uNo DE LAQ ESTIMACIONES y DE ATUSTES DE COSTOS, rr. rTrrr4 A SOLICITUD DE Er'fs FINAI{CIERoS CONFoRME AL PRoCEDIMIEI{To ESTABLECIDo EN EL cÓDloo FINANCIERo PARA

EL ESTADO DE TI.AXCALA, COMO DEL DE pRóRRocA PARA EL pAco DE cRÉDrros FrscALEs. DIcHosGAsTos sE CAI¡UT-AR¡N Y SE CoMPUTARAN PoR DI,AS NATURALES, DFSDE QUE sE vENcIo ELPLAZO HASTA T,A FECHA EN CANNDADES A DISPoSICIÓN DE Ef. CoTTRATISaI.

EN EL EVE!¡TOMÁs

lilfitf,

tfrr$

PARA EL PAGO DE CREDITOS NSCALES. LOS CARGOS SE CAI,CULARANY SE COMPUTAMN POR DI,{S NATURALF,S DESDE I.A FECHA DEL PACO

A DISPOSICIÓN DE IL llltf"

QUE SEAN

NTel.0.l 246 46 2 34 29,46 2 55 00 FaxOl 246 20020Ext. jt1 ctave: Fr-oJ{w

[email protected] Pásina 3 de 13

€or¡illo-D:l6lr¡Do

_TDENTRO D_,qDreUO PIÁZO, ES1I33E RESO- LvE

)lA AUToRlzActóN bF"lAs EsrfMAit-toNEs y LA ceRREspoNDIENTE FAcruRÁ sE HARA poR coNDucro DE L"A REstDENctA DE oBRA,DESÍCNADA POR !L Itü PARA TALEg..EFEc,Tos, I.A FECHA DE ACEPTACIÓN Y FIRMA DE I.As EsTIMAcIoNEs DEBERA ASENTARSE ENLAs MrsMAs Y EN r,a Brr{co_ry\. '\.

T.AS ESTIMAq¡PNES, EN EL SUPUESX} DE QUB SÚR.JAN DIFERENoIAS TÉ¡NIcAs o NUMÉRICAS QUE No PUEDAN sER AUToRIZADASDEMRO DIDIEHO PLAZO. ÉSTT83E RESOLVEMN E INCORPOMMN EN I.A SIGUIENTE ESTIMACIóN.

Page 4: WTLAXAA¡Á - ITIFEitife.gob.mx/contratos 2013/BA-29-092-2013.pdf · 2014. 10. 22. · que es un organismo púbuco descentrauzado del gobierno del esrado de tt^axcar.a conforme al

E¡, ¡TIIT Y Iú @TTNATISTA, CONVÍENEN QUE EL PAGO DE IAS FACTURAS DERIVADAS DE LAS ESTIMACIONES A QUE SE REFIERE TA

COIITRATIO l{o.: BA-29-O92-2O13cóDIGo: 3266-2otg

ruS.- cEsróN DE DERECHoS DE coBRoI¡. coTTRATIa A PoDRA CEDER o GRAVAR SUS DERECHOS DE COBRO, PARA t,o CUAL LAs PARTES DEBERAN oBSERVAR EL SIGI,,IENTEPROCEDIMIENTO:

I. EI. oof,TRA?¡g A DEBERA PRESENTAR soucITUD A tf, ITITE DE MANERA EXPRESA Y PoR EscRITo, EN Lá QUE MANTnESTEsU INTENCIÓN DE CEDER o GRAVAR ToDos o EN PARTE DE sus DERECHoS DE coBRo. osTA soucITUD DEBERAPRFSEMARSE r I¡ ¡n¡cc¡ón c!trrRAL DE rL rrrrr, cuANDo MENos coN ito (aRltraAl DfAs DE ANrcIp ctóNACOMPAÑANDO EL DOCUMENTO DONDE SE ESPECINQUEN CIARAMENTE I¡s DERECHoS QUE SERAN MATERIA DEL FUTURoGRAVAMEN o cEstóN, y r,os TERMINoS DE EsrA-

EN I,{ soucITUD DEBERA DECIIRAR E¡. ooTTRATl rtA BAJO PRoTFJTA DE DECIR VERDAD, QUE No HA CELEBRADo coNANTERIoRTDAD orRA cEstoN DE DERECHoS o Ac"to JURlDrco euE sE TRADUZCA EN cEs¡óN A FAVoR DE TERcERos DEDICHOS DERECHOS DE COBRO. DE EXISTIR UNA CESION O CRAVAMEN ANTERIoR DEBERA EXPRESARIo AsI Y APoFTARTODoS I.OS DA1DS Y DoCUMENTOS QUE PERMITAN SU PLENA IDENTFICACIÓN.

II. E¡, ttll RESoLVEM DE MANERA E)(PRESA Y PoR EscRITo, RESPECTo DE IA SoLICITUD DEL PUNTo ANTER¡oR. DICHARESoLUCIÓN DEBERA EMITIRSE PoR TG }TtIt EN UN TERMINo DE 13 (QÚ¡T T, DIA TATUR.ALTs coNTADos A PARnR DE I.APRESEMACIÓN DE I,A SOUCITUD POR I', ooIfTRAflaTA.

TV. II, ITITI Y II, oolfTR^ltaf,A coNvIENEN EN QUE EN cAso DE REscIsIÓN DE ESTE coNTRATo, I.os cRÉDITos A FAvoR DETERCERoS TENDRAN I.A SIGUIENTE PREÍACIÓN U oRDEN DE PRBFERENCIA EN sU PAGo:

r) CREDITOS A FAVOR DE I¡S TRABA-IADORES DE E¡, COIfTRAT¡8A/L

bI CREDIToS FTSCALES EN I¡s TÉRMINoS DEL CODICO FISCAL DE LA FEDERACIÓN.

GI CRÉD¡TOS A FAVOR DE ll, t ¡lq TEMENDO PREFERENCIA DENTRO DE ÉsTos l.os QUE RESULTEN DE FALTA DEAMoRflzAcIÓN DEL O DE Los ANncIPos QUE SE HAYAN oToRGADo A CUEI{TA DE ESTE CoNTRATO A !¡,COlfTRA'ttg¡iL

dI OTROS CRÉDITOS A FAVOR DE TERCEROS, DISTINTOS A LOS MENCIONADOS EN I¡S PUNTOS ANTERIORES.

II, cotf'RA¡¡Éf,A REcoNoCE EXPRESAMENTE QUE sI coN MoTIVo DE I.A cF^sIÓN DE DERF¡HoS DE coBRo soucITADA PoR ELCOTflRANSTA, SE ORIGINA UN ATRASO EN EL PACIO DE ESTIMACIONES, NO PROCEDERA EL PAC,O DE GASTOS FINANCIEROS A QUE SEREFIERE EL PARRAFo CUAR¡3 DE LA CIAI]SUIA QUINTA.

Kru. NUsrE DE cosrosI,{I} PARTES ACUERDAN I.{ REvtgIÓN Y AJUSTE DE lps CoSTOS QUE INTEGMN Los PREcIos UNITARIoS PACTADoS EN ESTEcoñTRATo, cuANDo A pARnR DE I.A FECHA DE PRESENTACIóN DE pRopuEsrAs ocuRRAN ctRcuNsrANctAs DE oRDEN F¡oNóM¡coNo PREVISTAS EN ESTE CoNTRATO, QUE DEÍERMINEN UN AUMENTO O REDUCCIÓN DE l,os cosTos DE Los TRABAJoS AÚN NoE.IECUTADOS CONFORME AL PROGRÁMA PACTADO.

AMBAS PARTES ACUERDAN QUE EL PRoCEDIMIENTo PARA LA REVISIÓN Y AJUSTE DE cosTos DETERMINADo PARA EL PRESEME \ )coMRATo, SERA EL MIsMo A QUE sE REFIERS LA FRACCIÓN I DEL ARTTCULo 62 DE I.^ LEY DE oBRAs} PI]BLICAS PARA EL ESTADo DE VTIAXCALA Y SUS MUN¡C¡PIOS, CONFORME A I¡ SIOUIENTEI

I.A REVISIÓN DE CADA UNo DE lf}s PREcIos DEL coI{TRATo PARA oBTENER EL AJUSTE.

I,A REVISIÓN, CUANDo EL PoRCEMAJE DEL AJUSTE DE COSTO SEA ÁL AIZA, SERA PRoMovIDA A soucITUD FSCRITA DE TT,OOI|TRATIArIA, f.A QUE SE DF,BERA ACOMPAffAR DE IA DOCUMEÑTACIÓN COMPROBA'IORIA NECESARIA, DENTRO DE UN PI¡ZO QUE NOE)(CEDA DE SESENTA Df,As NATURALES S¡GUIENTES A I,A FECHA DE PUBLICACIÓN, PoR EL BANco DE MExIco, DE l,oa fNDIcEsNACIONALES DE PRECTOÍI PRODUCTOR CON SERVICIOS A QUE SE REFTERE ¡.A FRACCIÓN II DEL ARTICULO 63 DE TA LEY DE OBRAÍ'PT,IBLICAS PARA EL ESTADO DE TIáXCAIA Y gUS MUNICIHOS, CONFORME A LOS CUALES SE FUNDAMENTE EL AJUSTS DE COSTOS QUEsoucITE Y QUE SÓLO PoDRA REFERIRSE A LOs TMBAJoS PENDIENTES DE E,ECUTAR. TRANSCURRIDo EL PLAzo MENcIoNADoAÍTERfORMENTE, PRF¡LT'YE EL DERECHO DE D¡, OOTITRAIIS'A PARA RECTáMAR EL PAGO.

!¡. trtrB DENTRo DE Los 60 ts¡srmal Dlar rarrrR^¡,¡3 srcutENTEs, coNTADos A pARnR DE LA REcEpctóN DE LA souctruD DE tll,c{)IlTn^flÉf,A, coN BASE EN I,,/I DoCUMENTACIÓN APoRTADA PoR EÍ, ooTTRAfla¡¡. DEBERA EMITIR PoR EscRITo LA RESoLUCIONQUE PRoCEDA. EN cAso DE No EMITIRLA, DICHA soucITUD sE TENDR,A POR APRoBADA.

QUEDA EXPRESAMENTE CONVENIDO Y AsI T¡ ADMITE EL co¡FRAaBT¡. QUE EL TfITT No ASUME NINGUNARESPONSABIUDAD FRENTE A TERCEROS POR EL INCUMPLIMIENTO DEL CONTRATO, CONVENIO O ACTO JURTDICO A IRAVfSDEL cuAL rr, corrnafET^ sEA susrtrurDo EN Los cRÉDIToa euE suRcrFsEN EN su FAvoR, coNFoRME A Lo EsrrpulADoEN EL PRESENTE INSTRUMENTO.

Clave: FT.oJ{SOPágina 4 d€ 13

Page 5: WTLAXAA¡Á - ITIFEitife.gob.mx/contratos 2013/BA-29-092-2013.pdf · 2014. 10. 22. · que es un organismo púbuco descentrauzado del gobierno del esrado de tt^axcar.a conforme al

TI.AXCAT¡ lnre: ¡l'lrnfio n¡rc[r¡ca D[ raG N¡*Al'nüCn n¡ ñrr¡ Elr¡ll\r¡COIÍTRATIO Ifo. : BA-29-G)2-2O 13

cóotco: 3266-2ots

tA APucAcIóN DEL PRocEDIMlEtaro ANrEs sEñ áDo sE DETALLA EN EL AFTtcuLo 63 DE L^A LEy DE oBRAs puBucAs PARA ELESTADO DE ,II^AXCAI^A Y SUS MUMCTPIOS DEL PRESENTE CONTRATO.

CUANDO EL PORCENTA,E DEL A,USTE DE LOS COSTOS SEA A TA BAJA, EL AJUATE DE COSToS SERÁ REAUZADo PoR TT. ¡T¡T';PARA TALES' EFECTOS, ¡¡S AJUSTES SE CAI¡ULARAN A PARTTR DE I.A FECHA EN QUE sE HAYA FRoDUcIDo EL ¡NCREMENTo oDECREMEI{IQ EN EL COSTO DE TO9 TNSUMOS, RESPECTO DE T¡S TRABAJOS PENDIENTES DE E.'ECUTAR CONFORME AL PROGRAMA DEEJEcucIóN PAcrADo EN EL PRFsEIill'E coNTMTo, o EN cAso DE ExrsIR ATMso No IMIuTABLE A É, oor?RAtts á, coNRESPECTO AL PROORAMA QUE 8E HI'BIERE CONVENIDO.

CUANDO EL AIRASO SEA FOR CAUSA IMPUTABLE A E. ooIIfRATlafA, PRoCEDERA EL AJU$TE DE cosTo EXCLUSIVAMENTE PARA l.,osTMBAJOS PENDIENTES DE E'F¡UTAR, CONFORME AL PROGRAMA QUE SE HI.'BIERE COWENIDO.

T,oS PRECIOS ORIGINALES DEL CONTRATO PERIT,IANF¡ERAN FTJOS HASTA I.A TERMINACIÓN DE l,os TRABAJoS oBJsTo DEL PRESENTECONTRATO.EL arusrE sE APUCAM A Los cosros DIREcros, coNsERVANDo coNs?ANTEs Los poRcENTAtFÁ DEINDIRECToS y uTTLIDADORICINALES DUMNTE EL E.IERCICIO DEL PRESENTE CONTRATO.

EL IMPoRIE DEL o Los arusTFs DE cosTos PRoCEDEMES, SERA AFEcTADo poR uN poRcENTAJE tcuAl- AL DE I¡s ANTtctposcoNcEDlDog.EL COSTO POR FINANCIAMIENTO ESTARA SUJS¡O A I.AS VARIACIONES DE LA TASA DE INTERÉS ESTABLECIDA PoR TL coiTRATtsTA, ENSU PROPOSICIÓN.

cu^NDo r,os fNDIcEs QUE REQ(,IERA r¡, co!'TR^a¡rtra y r¡, ntrD No sE ENCUENTREN DENTRo DE Los puBucADos poR EL BANcoDE MÉJqco, !& tTllt PRoCEDER^ A cALcuLrrRros coNFoRME A Los pREctos euE tNvEsTcuE, urtlrzANDo Los uNEAMTENToS yMETODO¡.OOIA QUE EXPIDA EL PROPIO BANCO DE MEXJCO.

EL PAGO DEL AJUSTE DE COSTOS Y DEL COSTO POR FINANCIAMIENTO SE EFECTUARA EN IAS ESTIMACIONES SIGUIENTES AL MES EN-.. -QVE SD HAYA AUTORIZADO EL AJUSTE CONCEDIDO, APLICANDO AL IMPORTE DE T,AS ESTTMACÍONES EL INCREMENTO DESGLOSADOCORRESPONDIENTE A DICHOS FACTOREI} A CADA TTPO DE AIUSTE; DEBIÉNDOSE APUCAR Los ÚLTIMos QUE sE TENGAN AuToRIzADos.ToDos lds FAcroREs DE aJUsrE DEBER^N AcuMUrlRsE.

Iá Poltir DE Fiñz/DÉNrRo DE tos lo

. OTORGADA BAJO I-OSA FAVOR Y ASEÑAI^ADO EN EL PRIMER

sE REnERE EL PAFRAFO AI{TERIOR, DEBERA SER E¡¡TREGADA pOR !t OO¡tTRATra¡A A r¡, ¡Trrr,DfAs N^TURALEp gcutENTEs, A LA FECHA DE NonFrcAcIóN DEL FALLo os ADruo¡cecroN ÍINIOS DE AFIANZAMIENM GENEML PARA I.A FIANZA OLOBAL DE CONTRATISTAS Y PROVEEDORESlL tlltl CON VAI¡R DEL l0O% {CIEN POR CIEIITO) DEL IMPORTE TOTAL DEL A ncrpo

) DE T.A CT^AIJSUI.A CUARTA.

¡

cotraaftatA No ENrREciúE rA póuzA DE FTANZA EN EL pIAzo pAcTADo EN EsrE APARTADo, rr,DE rá ct-AfJsurA vrcÉsrMo cuARTA, poDRA DBTERM¡NAR r¡ nrscrCróñ ¡ourNrsrRATrvA DEL

s CELEBREN utl coNvENto MoDTFIcAToRIo AL co¡¡TRATo o euE Los cosTos euELos pRF¡Ioí úNrr Rros aE INCREMENTEN, !¡, oorrRATIsfA se oeuo¡ e eNrRpéAR

rrzl eI tóg rÉrurrros DEL ARrlculo llz DE LA LEy FEDEML DE INsllTUcroNEs DE'póLtza DE_ úANZA EN L euE DEBER-A TNDICARSE euE Es CoNJUMA souD^RtA E

)Á PARA¡Í,CONTRATO ORIGINAL. - A

dl#srsl:bY-i

-

Lira y Ortega No. 42 Col. Centro Tlaxcala, Tlax. C.P 90000Tel. 01 246 4623429,46 2 55 00 Fax0l 246 2 00 20 Ext. 111

[email protected]

t{ti

lf;l,i

ij

Clave: FTOJ-0$00Página 5 de 13

60¡1i110.D:¡6lTDo

Page 6: WTLAXAA¡Á - ITIFEitife.gob.mx/contratos 2013/BA-29-092-2013.pdf · 2014. 10. 22. · que es un organismo púbuco descentrauzado del gobierno del esrado de tt^axcar.a conforme al

OOIITRAT{, l{o.: BA-29-O92-2O13cÓDlc,o: 3266-2ot^g

L¡ póuz^ DE FIANZA oroRc,iDA p RA oARANTTZAR EL cuMpuMIENTo DE lÁs oBLIcActoNEs DE r¡, corfrnA t¡f^ coNMONVO DE ESTE CONTRATO, SE CANCETARA cUANDo, ENTRE oTRos REQUISIToS, HAYA oToRGADo, PoR UN PI.,,/Izo DE 12lD(rcEl xtata, f-A GARAñIÍA DE vrcros oculTos y DE cuALeulER oTRA REspoNsABluDAD.

M. ASI MTSMO, EN I¡S 1ÉRMÍNOS DEL ARIÍCUI,o 70 DE LA LEY DE oBRAs PÜBucAs PARA EL EsTADo DE TLA)(CáTA Y susMUNICIPÍOS, PREVIAMENTE A IA RF¡EPCIÓN DE ¡.oS TRABAJOS MATERIA DE ESTE coMRATo, T¿ coT'IRAfT!¡A, A sUELFcclóN, sE oBuc^

^ coNsnru[R FtANzA, PRESENTAR UNA CARTA DE cRÉDto IRREVoCABLE poR EL EeurvALENtE AL szc

DEL MONTO TOTAL A'PRCTDO DE IOS TR,{BAJOS, O BIBN, APORTAR RECURSOS LIQUIDOS POR UNA CANI'IDAD EQU¡VATENTEAL DEL MISMO MONTO EN FTDEICOMTSOS ESPF¡IALMENTE CONS'TIT{JIDOS PARA EII,o, CON EL OBJETO DE GARANNZARDUMNTE UN A.AM DÉ, 12 (Doc9 Ela PoSTERIoRES A I,A RECEPCIÓN DE Los TRABA,oS PoR PARTE DE !¡. TTTTT, susRESPoNSABIUDADES DERIVADAS DE DEFEcros DE BJEcuclóN, vrctos oculTos o cuALeurERA otRA REspoNsABtuDADEN QUE HUBIEM INCURRTDO I¡, OOTTRATIS¡A.

A) EN EL CASO DE QUE !¡. OOTTRAI!8A¡ HAYA OPTADO POR UNA POUZA DE FIANZA, OSTA DEBERA gER OTOROADABAJO T'S CONVENIOS DE AFIANZAMIENTO CENERAI- PARA I.A NANZA CI,.oBAL DE COMTRATÍSIAS Y PROVEEDORES AsAl'tsFAcctóN DE E ftlr coN vALoR DEL relo prEz pclR ctENTol DEL MoNTo rorAL EJERcfDo DE t.]t oBRA.

EN CASO DD QUE IL COFNA!|A A HAYA OPTADO POR UNA APoRTACIÓN IIQUIDA DE REcURsos EN UN FTDEIcoMIso,TRANSCURRIDO EL PIIZO A QUE SE REFTERE EL ARflCULO 70 DE Tá LSY DE OBRAfi PUBUCAS PARA EL ESTADO DE TTAXCAT.AY SUS MUNICIPIOS, ¡I. COTIÍRATTA A PODRA RETTMR SU APORTAC¡ÓN, ADEMAS DE l,os RENDIMIENToS oBTEMDos, PARA LoCUAL tI, ¡TI'E INSTRUIRA I.o PRoCEDENTE A LA INSTI|UCIÓN FIDUCIARIA.

EN CAÍ}O DE QUE I¡, ÓOMNAflItrA HAYA OPTADO POR I"r EXPEDICIÓN DE UNA cARTA Do cRÉDITo IRREVoCABLE, -.TMNSCURRIDO EL PIAZO A QUE SE R9NERE EL ARTÍCUT¡ 70 DE I.A LEY DE OBRAS PÚBLICAS PARA EL ESTADO N¡ TT¡XC¡T¡ IY SUS MUNICIPIOS, !¡, ooiTRA?IatrA PRoCEDER.A A sU CANCEI.ACIÓN INMEDTATA. \.-,

ryd; DlsPoNrBiLrDAD DEL TNMUEBLEl¡. lrlfE SE OBUGA A PONER A DISPOSICTÓN DE IL OOIÍANAAI3TA. UNA VEz OToRoADAS LAs GARANÍAS A E¡, tr¡tD Y A PLEI{ASAT¡SFAC¡ON DE I.A SECRE?ARIA DE NNANZAS, EL O IOS INMUEBLES EN QUE DEBAN LLEVARSE A CABO I.¡S TRABNOS MATERIA DEESTE CONTRATO. EL INCUMruMIENTO DE II, ITI}I, PRORROGAM EN IGUAL PL¡AZO I.A FECHA ORIGINALMENTE PACTADA DETERMINACIÓN DE I¡S TRABAJOS. IA EI|TREGA DEBERA CONSTAR POR ESCRITO.

REPRESENTANTES DE I¡tS PARTESII. COIIIRATISfA SE OBUGA A DESIGNAR FOR ESCRITO Y A ESTABLECER ATNCIPADAMENTE A LA ¡MCTACIÓN DE LOS TRABAJOS, EN ELsrro DE REAUzActON DE t s MIsMos, coNFoRME A r¡ EsrABLEctDo EN t,A cIáúsuLA SEGUNDA A uN SUPERINTENDEI{TE DE

RECEPCIÓN DE LOS TRABAJOS

coNsrRucctóN, EL cuAL DEBÉRA TENER poDER PARA cuMpuR coN Los rÉRtú¡Nos y coNDrcroNEs pAcrÁDos EN EL coNTRATo, ENLO RELACIONADO CON T.A E,ECUCIÓN DE LOS TRABAJoS.

'¡. tTt'E sE RESERVA EL DEREoHo DE sU ACEPTACIÓN, o EN sU cAso IA

SOUCITUD PARA QUE SE SUSTITT,YA, EL CUAL PoDRA E.JERCER EN CUA¡,QUIER TIEMPo.

r¡, ¡rrFE EN cuMpuMIENro DE Lo DlspuEsro poR EL ARfcuLo 58 DE LA LEy DE oBRAs púBLIcAs pARA EL Err * o" a**"^r "iSUS MUNICIPIOS Y CONFORME A I¡I eSTABLpcIDo EN Lá cLáÚsULá aEGUNDA DESIGNA PoR EscRITo, coMo sU REPRESENTANTE EN

IA OBRA PARA TRATAR TODOS IOS ASUNTOS RETACIONADOS CON IOS TMBAJOS O DERIVADOS DE ELT.OS A LA RESIDENCIA DE OBRA YeuE TENDRA l.As FACULT^DES y oBuoAcIoNEs euB sEñAt^A EL pREcEp¡o INDrcADo.

ASIMISMO, CONVIENEN QUE EN CASO DE QUE EL I¡Ill, CONTRATE A UN TERCERO PARA REAIIZAR TRABAJOS DE SUPERVISIÓN,V¡GTI.ANCIA, CONTROL Y REVISIÓN, IÚ @TTNAII8.A, OTORGARA A ESTE LáS FACIUDADES, DocUMEN,Ios Y DATos NECESARIG9, sTNEMBARGo sER^ RESPoNS BLE DE cuALeutER AuroRtzActóN y ApRoBActóN DE Los AsuNTos REtAcroNADos coN Los rMBAJosMAIERIA DEL PRESE¡Í¡E CONTRATO, EL RESIDENTE DE OBRA A QUE SE RENERE EL PARRAFO SEGUNDO DE ESTA CTAÚSUI.A.

r.. TRATANDOSE DE RF¡ErcIÓN 'TOT,qL, E, OOIITRATIS¡A NO.NFICARA A II, ITtrD, A TRAVÉS DE I,A BITACoRA o PoR oFTcIo, [á /--\TERMINACIÓN DE T¡S TRABAJOS QUE LE FUERON ENCOMENDADOS, PARA x¡ CUAL,qIEXARA I¡s DocUMENTos oUE Lo soPoRTEx E i ;INCLUIRA UNA RElAclóN DB lÁs FsrMAcIoNEs o DE cÁsros ApRoBADos, MoNTo arERcrDo y cREDITos A FAvoR o EN comm. ¡¡, -¡ntD, DENTRo DE uN pr.Azo DE ao Fnr¡rrAl Dlaa rAtúRAt,D3, vERrFrcAM euE LA TERMTNACToN DE t¡s MIsMos v gue msTRABA'OS SE HAYAN REAUZADO CONFORME A ¡^AS CONDIC¡ONES FJTABLF¡IDAs EN EL PRESENTE CO¡¡IRA'ÍO.

AL FINALIZAR I.A vER¡ncAcTON DE T,og TRABNoS, E¡, rrfiE coNTAM coN UN PIIzo DE 1r tQurcDPROCEDER A SU RECEPCIÓN FTSICA, PARA IO CUAL SE LEVANTARA EL ACTA DE ENTREGA-RECEPCTON CORRE

Dha rall'¡ar,l¡ P^RAQUEDANDO

LOS TRABA'OS BAJO T.A RESPONSABIUDAD DE TL ITITE.

EN EL ACTO DE ENTREGA FISTCA DE I¡S TRABAJOS, TT, OOT¡TNATTSfA EXHIBIM TA GARANÍA PREINSTA EN EL AR'IICULO 70 DE LA f,EYDE OBRAS PÚBUCAS PARA EL ESTADO DE TL¡XCAIJ\ Y SUS MUNICIPIOS. RECIBIDoS FÍSICAMEÑTE Los TMBAJoS, I¡s PARTESDEBERAN EI.ABORAR, DENIRO DE UN PIAZO DE 3(r |IRUTAAI DIAS IIAAURALAó, EL FINIQUITO DE I¡S TRABAJOS, EN EL QUE SEHARAN CONS1AR TDS CREDTTOS A FAVOR Y EN coI{TRA QUE RESULTEN PARA CADA UNA DE LAs PARTES, DESCRIBIENDo EL coNcEFToGENERAL QUE T,ES DIO ORIGEN Y EL SAIDO RESULTANTE. DE EXISTIR DESACUERDO RESPECTO AL FIN¡QUITO, O 3I tI, @ITN¡TTItrANO ACUDE CON t& t'lrl PARA IA EI,A9ORACIÓN DEL FINIQUITO DENTRO DEL PLAZO INDICADo, ET rtITE PRoCEDERA A E¡.ABoRARI¡,DEB¡ENDo coMt NIC^R EL RESULTADo A rL comnaTtstrA DENTRo DE ¡.os ro |Drrq DtAs rAflrnárls S¡GUIENTES A tA FECHA DESU EMÉIÓN. UNA VEZ NONFICADO EL RESULTADO DEL NNIQUITO A EL coTTRAfl€ A, ÉsTE TENDR.A UN PTAzo DE 10 (D¡t¿| DIAS¡¡AIÚRALIA PARA ALEGAR ID QUE A SU DERECHO CORRESPONDA. SI TMNSCURRIDO DICHO PI¡ZO NO REAL¡ZA GES-NÓN AI,OUNA. ELnNIQUITo sE TENDRÁ POR AcEPtADo.

Clave: FT€..1-05.00Página 6 de 13

Page 7: WTLAXAA¡Á - ITIFEitife.gob.mx/contratos 2013/BA-29-092-2013.pdf · 2014. 10. 22. · que es un organismo púbuco descentrauzado del gobierno del esrado de tt^axcar.a conforme al

TI¡XCALA"út-¿,4,-IGt-¿.¡!.co¡lillo.D1ffl¡oo OOIÍTRATIO No. : BA-29-O92-2O 13

cóorc,o: gz66-2otg

¡.- 9UMTNTSIROSQUE PROCEDE EN RAzÓN DEL TIPo DE oBRA, ¡¡, coIfIRATTgtrA GEs,noNARA PoR sU CUENTA:

TIFENtfmfo tt¡raftEc D€u,.RAE tRrdtn ñtÉaEDucanv

UNA VEZ EI,ABORADO EL FIN¡QUITO, E, ITET DARA POR TERMINADO EL CONTRATO, DEJANDO ÚNICAMENTE SUBSISTENTES IAI}ACCIONES QUE DER¡VEN DEL NMQU¡TO, ASf COMO lrt GARAMÍA A QUE sE REFIERE EL ARTIcUT¡ 70 DE I"q LEY DE oBRAI} PI]BLICASPARA EL ESTADO DE TTÁXCAI.A Y SUS MUNICIPIOS, POR IO QUE II. COTTRATIa¡A NO PRESENTAM RECI.AMACIÓN AT.,GUNA DE PAGOCON POSTERIORIDAD A SU FORMAUZACIÓN.

DETERMINADO EL SAIDO TOTAI4 ü, TflIt PONDRA A DIsPosIcIÓN DE IL coT,rRATTstrA EL PAco CoRRESPoNDIENTE MEDIAI¡TE sUOFRECIMIEIfTO O I"{ CONSIGNACIÓN RESPECTIVA, O BIEN, SOUCITAR.A EL REINTEGRo DE Los IMPoRTES RESULTANTES. D9BIENDo. ENFoR¡úA SIMULTANEA, I,E'^NTAR EL AcrA ADMINTSTRA'I'IVA, MEDTANTE LA cuAL sE ExflNcurRAN tos DEREcHos y oBucActoNEsASUMIDOS POR AMBAS PARTFS EN EL CONTRATO.

2.- TRATANDOSE DE RECEPCIÓN PARCTAL, PREVIo ACUERDo PoR EscRITo ENTRE LAs PARTES Y EN ATENcfoN A IAs cARAcTERIsTIcAsDE I.OS TRABAJOS MATERIA DEL PRESENTE CONTRATO Y S¡EMPRE QUE A JUICIO DE rL TTTFT EXISTAN TRABAJOS TERMINADOS,IDENTIFICABLES Y SUSCEMBLES DE UNUZARSE Y CONSERVARSE, sE PoDMN REAUZAR REcEPcIoNEs PARCIALES DE CoNFoRMIDADCON TO QUE AL EFECTO ESTABLEZCA rL NNC, PAR I,o CUAL LEVANTAMN EL ACTA CIRCUNSTANCIADA CoRRESPoNDIEIÍTE.

No oBSTANTE LA RDcETIóN TgrAL o pARclAL DE I¡s rRABAJos, SEGúN sE TMTE, poR PARTE DE Er, rrrrr,, !r coirnlrrsr sEOBUGA A RES}PONDER POR TRABA'OS FALTANTES, MAL E.'ECUTADOS, VICIOS OCULTOS, PAGO DE IO INDEBIDO O CUALQUÍER OTRARESPONSABIUDAD A SU CARGO.

a) LOS PERITIISOS NECESAR¡OS PARA SU BJECUCIÓN, TALES COMO DE CONSTRUCCIÓN, DEREcHos DE vIA, cRUcEs coN VIASDE FERROCARRIL O CARRETERAS FEDERALES, CON LINEAS DE COMUNICACIÓN o TRANSMTSIÓN o DE CUALQUIER PRoPIEDADPRIVADA.

U EL RETIRo o AcoNDIcloNAM¡E¡rro DE üNEAS E INSTALACToNES ELECTRICAS euE coNsrfT.JyAN oBsrÁcuk)s PARA ELDESARROLI¡ DE I.OS TRABNOS DE ES'TE CO¡¡TRATO-

cI ] T¡S CASTOS DE INDEMNIZACIÓN QUE SE ORIOINEN POR T'S CONCÉPTOS INDIcADos EN Tos PARMFoS ANTERIoRES, SERANP¡¡iADOS DIRECTAMENTE POR II, COIfTRATI!f,/L

d) .. .r¡-s

MllFRtAtEg Y EQuIPOA NFC¡SARTOS PARA SU TNSTALACTON PERMANENTE EN rl' OBRA.

é) ' A BEóIBIi EN cAUDAD DE DÉPoslfo, ros MATERIALEs y Eeutpos euE EsrE oBucADA A pRopoRctoNARLE !L rr¡rE pARAI¡ E.,ECUC,IÓN DE I.A OBRA Y TRANSPORTARLOS, BAJO SU RIESGO, DESDE I¡S ALMACENFS Y/O BODECAS DE Lá ZONA DE'rRÁBAtó HASTA r.os LUG RES DE rA rNST.,litAcróN.

VERIFTCAR T,A i¡e I¡s urtpm¿ps'eus RF,ctBA, DE AcuERDo coN tAs REMrsroNEs o usrAs DE EMBAReuE y¡¡Es.pE LOS PEDIDG CORRESPONDIENTEA.coN r¡¡i

PBRNNENTE FORMULAR,

SE ESTABLF¡E ENTRE LÁII PARTES

KN.-c/EN CASO DE QUE SEA

coNA FSTOS¡

F,STABLECER, CONSERVARF4UTPOS SUMIMSTRADOS

AR I¡S ALMACENES NECESARIOS PARA LA CUSTODIA Y CONTROL DE I,oS MATERIALES Y¡T¡!É OBUGANDoSE TAMBIEN A ATENDER fÁs INDIcAcIoNEs QUE ÉsTA coNsIDEREs'E.su fACULTAD DE VERIFICÁR EN CUALqUIER TIEMPo I.As ExIsTENcIAs Y EL EsTÁDo

t¿ cqiTnaTrafa ps EL RESPoNSABLE DIRECTO DE t OS MATERIALES y EQUIPOS.

.SoME-IERA A I.A: APRoBACIÓN DE I¡. Ia¡trE LA LocAuzAcIÓN DE IDs TERRSNoS QUEir¡nÁ u nuT oruz¡iróN coRREspoNDrENTE.

CUEÑTA Y col{ CARco A sus cosTos INDIRECToS, t,os CAMPAMENToS, oncINAs, BoDEGAS,

EN CU^jQUIER CASO, tr, C

PRETETJDF UTILIZAR, I,A QUE

¡c có¡úirrrr¡nr corsr¡ulPOLVORINES O SITIOS PARA /l

I

ltili l'

tf;

tl

i$

It!lfrit

1{

DE ExPT,osNos, QUE REQUIERA PARA LA B,EcucION DE LA oBRA.

Lira y Ortega No. 42 Col. Centro Tlaxcala, Tlax. C.P 90000Tel.0l 246 4623425,46 2 55 00 Fax0l 246 2 00 20 Ext. 111

[email protected]

Clave: FTOJ4fioPág¡na 7 de 13

Page 8: WTLAXAA¡Á - ITIFEitife.gob.mx/contratos 2013/BA-29-092-2013.pdf · 2014. 10. 22. · que es un organismo púbuco descentrauzado del gobierno del esrado de tt^axcar.a conforme al

COI{TRAT'O IYo.: BA-29-O92-2O13cÓorco: 9266-2oL3

SERAN PRoPIEDAD DE EN, o TTRAIta¡A TODOS TOs BIENES MUEBLES CORRESPoNDIENTES A TALES INSTAIACIoNFS, TEMENDooBLIcAcIÓN DE RSflRARLE A Tá TERMINACIÓN DE LA oaRA.

ll, OOIIARATIBf,A SE OBUGA A QUE I.tS¡ CONSTRUCCIONES QUE HAGA DE CAIvIPAMENTOS, COMEDORF,S, OFICINAS Y ITCALES PARAsERvIcIos MEDIcos SEAN DEL TfPo ADECUADO PARA ASEGURAR COND]CIONES RAZoNABLES DE coMoDIDAD, SEGURIDAD E HIGIENEDURANTE LA EIEcuctóN DE r,A oBRÁ, Asl coMo A FSTABLECER rAs MEDTDAS NECESARIAS PARA EL MANTENIMTEñTo y EL oRDEN DESUS INSTAIACIONES.

¡"rII REDES DE DRENAJE DE Los EDIFICIoS QUE CoNSTRI,JYA, No DEBEMN DESCARGAR EN sITIos o EN FoRMA INCoNVENIENTE coNRELJICIoN A oTROs CAMPAMENToS O LUoARES HABTTADoS o QUE PUEDAN McfnVAR LA CoNTAMTNACIÓN DEL AGUA DE LA zoNA.

üütrigüiiüiin - orRAn esnPutActoNEs EsPEclFIc^sgggfga!ág.- tL corTRAtttca sE oBUGA A E ECUTAR I¡s TRABAJOS DE ACUERDO CON rOS PROCRA¡{AS DE OBRA QUE FIRMADOSPOR LAS PARTES COMO ANEXOS SE I¡ÍTECRAN A ESTE CONTRATO.

r¡, coITRATTstrA. sE oBuCA A PRoPoRcIoNAR AL PERSoNAL oBRERo Y TEcNIco I¡s ELEMENmS NF¡EsARIos A FTN DE QUECUMPLAN CON I.AS CONDICIONES DE SEGURIDAD, HIG¡ENE Y LIMPIEZA EN LOS TRABAJOS.

EL PERSoNAL oBRERo Y TÉcNIco DEBERA USAR cAsco, BoTAs Y CUANTES coMo MEDIDAS DE SEGURIDAD EN LA E.JECUCIÓN DE I,AOBRA-

DTTÁCoRA.- !T, ITI T, A TRAVÉS DE sU RES}IDENCIA DE oBRA, LLEVARA UNA BITACoRA, QUE SERA EL INSTRUMENTD TÉcMco DECOMROL DE LOS TRABAJOS, EL CUAL SERVIM COMO MEDIO DE COMUMCACIÓN CONVENCIONAL ENTRE LA¡} PARTES Y F,STARAVIGENTE DURANTE EL DESARROLIp DE I¡S TRABA,OS, Y EN EL QUE DEBERAN REFERIRSE I¡s AsUNTos IMPoRIANTES QUE sEDESARRoLLEN DURANIE l.A E EcuctóN DE LAf; oBRAs, Asf coMo EL pAco DE lÁs EsrIMActoNEs REAUZADAS, suspENsloNDs yOTRASi CIRCUNSTANCIAS QUE SE PRESENTEN DURANTE SU EJECUCIÓN, ASIMISMo sE ASENTARAN Y RESoLVERAN PRoBLEMASESPECIFICOS DE CARACTER TÉCNICO Y ADMINISTRATIVO; DESDE LA FECHA DE INICIACIÓN, HASTA IA CONCLUS¡ÓN, OBUGANDOSE AFIR}ÍAR DICHA BITACORA I,OS REPRESENTANTES DE I,AS PARTES MENCIONADOS EN TA CLAIJSUIá DECIMO PRIMERA DE ESTEcoNTRATo. F^STA BITACoRA coNsl,ITUIRA EL INSTRUMENTo QUE PERMITA A Los ÓRcANos DE coI'¡TRoL VERIFIcAR l,os AvANcEs YMoDIFICACIoNES EN I,A EJECUCION DE I¡s TRABA,oS ENCoMENDADoS coN EL PRESENTE coNTRATo A r¡, coTItRAI$aA.

¡r, ¡TrFE y Er. coraR^flgra RFtoNocEN euE EL uso DE LA BITACoRA Es DE CARACTER oBLIoAToRIo y euE Es ut wsrnuuei*roQUE VINCULA A AMBAS PARTFS EN T¡s TERMINoS DEL ÚLTIMo PARRAFo DEL ARfcUT¡ 54 DE tA LEY DE oBRAs PÚBLICAS PARA ELESTADO DE TI./TXCAI-A Y sUS MUNICIPIOS.

Io!¡Fo.. E¡, @ITnATIa¡A SE OBUGA A TENER EL EQUIPO INDISPENSABLE PARA t,A REALIZACIÓN DE I.A oBRA EN BUEI{AScoNDIcIoNFs DE Uso Y DISPoNIBIUDAD, EN EL slno DE REA'IZAoIÓN DE LA MISMA.

RTÍT¡ÍCIOIIEA.. ll, COIÍTRATIÉTA ACEPTA QUE t¡, Í¡III AL REALIZAR EL PAC'O DE I.AS ESTIMACIONES, LE REiTENGA LO SIGUIENTE:

RETSNCION DE 2 AL M¡TIIR PARA CAPACNACION Y ADÍESTMMIENTO EN Iá CAMARÁ MEXICANA DE I,A INDUSTRIA DE LJICONSTRUCCION DEL. Tll'rcAI,A, ST SE ENCUENTRE REGIS?RADO COMO MIEMBRO DE DTCHA CAMARA.LAft RETENC¡oNES, pAcrADAs EN L clAúsurA DÉ¡rMo NovENA DE sANcloNEs poR rNcuMpuMIEt{To DEL pRocRAMA.

renñ,. DrscREpANcrAs DE cAR^c"¡ER TÉcN¡co y ADMrNrsrRATrvoEÑ EL suPUE¡iTo DE QUE DURANTE LA E,ECUCIÓN DEL PRESE¡¡TE CONTRATo LLEGAREN A SURG¡R DTscREPANcI¡s oe c,Tn^cúnTf¡Mco Y ADMINISTRATIVo, soBRE I¡s ASPF¡ToS QUE MAs ADEIANTE SE SEÑALAN DE MANERA F,SPECIFICA Y UMITATIVA, TABPARTES coI¡vlENEN EN QUE LOS REPRES}ENTANTES DFSIGNADOS POR CADA UNA DE ELI.áS EN LA CLAUSUI¡ DOcIMo PRTMERA, sENoTIFIQUEN FoR EscRTTo I^A DTSCREPANCIA, INDICANDO DE MANERA EXPRFSA EN QUÉ coNs¡sTE, PARA QUE ¡NICIE UNPRoCEDIMIENTo DE ACLIIRACIONES AL Df,A s¡GUIEI{TE DE RECTBIDA L¡ NOTIFICACIÓN Y EN UN TÉRMINo No MAYoR A 1o íD¡T¿I DIlaEÁ¡rLn3 sE pRocuRE LLECAR DE coMfrN AcuERDo A tA ME JoR solucloN PARA t At] pARTEs. r)fA RESoLUCION A QUE LLECUEN TAS PARTES, DEBEM CONSTAR POR EscRITo, PARA I.o cUAL sE LEvANIARÁ lA A,,n*A VCORRESPONDIEME, QUE SERA SUSCRITA POR SUS REPRESENTANTES, RECONOCIENDO DESDE A}IORA TOTAL VAUDEZ A DICHOACUERDO.

EN EL SUPUESTo DE QUE EN EL TÉRMINO ESTABLECIDo, LOs REPRESENTANTES DE LAs PARTES No LLEGUEN A NINGIJN ACUERDo QUEx)NcA FIN A r.A DrscREpANcrA QUEDAR^N A sÁLvo sus DERF¡HoS p RA HACERLoS VALER ANTE mri

^uroRIDADEs coMpETENTEs.

AsPEcTos EsPEcIFIcos DE cAR.AcaER TÉcNIco Y ADMINISTRATTVo QUE I,As} PARTES coNvIENEN EN SoMETER A UN PRoCEDIMIENTDE REsoLUc¡ON, PARA EL cAso DE QUE sE I,LEGAREN A PRESENTAR DISCREPANCIAS, ENTRE ELLAS:

' SUMTNISTRO DE MATER¡ALES

' INTERPRETACIÓN DE LOS PTANOS DE CONSTRUCCION

o INTERPRSTACIÓN DE rÁf¡ EsPEcIncAcIoNEs DE coNsTRUccIONO DETERMfNACIÓN DE LOS PREC¡OS EXTRAORDINARIOS

lAs PARTES REcoNocEN euE EL pRocEDrMrENto DE REsoLUctóN DE EsrA cLAusuLA No sE REFTERE AL pRocEDrMrEl{to DEcoNcIuAcIÓN PREVISTo EN I,t LBf DE IA MATERIA.

Cleve: FT-OJ-05.00Página 8 de 13

Page 9: WTLAXAA¡Á - ITIFEitife.gob.mx/contratos 2013/BA-29-092-2013.pdf · 2014. 10. 22. · que es un organismo púbuco descentrauzado del gobierno del esrado de tt^axcar.a conforme al

TI¡XCALA TTP€¡l'tmrfo tlacAlltca D€ tai.tln E'¡ñrcnf ñrca&rr Í\r¡OO¡ITRA1¡O IYo. : BA-29-O92-2O 13

cóDte,o: 3,266-2oLg

Ht5ffi.. cE¡rroN DE DEREcHos!I, OOIITRA'I8IA NO PODRA CEDER EN N¡NGÚN CASO A OIR,{S PERSONAS FfSIcAs o MoRALES, YA sEA EN ToDo o EN PARTES, I¡sDERECHOS Y OBUGACIONCS DER¡V¡POS DEL MISMO, EXCEP¡O LOS DERECHOS DE COBRO SOBRE LAS ESTIMACIONES FOR TRABAJOSE*,ECUTADOS, DEBIENDO CUMPUR PAIIA ELLO, CON I¡S TERMINOS Y CONDICIONES QUE sE ESTABLECEN EN LA cLAUsUfA sEmMA .

ü, @ÜTNArlIlrA NO PODRÁ E.¡ECTTAR l"{ OBRÁ O PARTE DE LA MISMA PoR oTRo, sALVo EN l.os sUPUF,sTos Y coN APEco A l.osREQUISNOS PREVISTOS EN EL ART,ICULO 55 DE LA LEY DE OBRAS PÚBLICAS PARA EL EsTADo DE TLAXCAI,{ Y sus MUNICIPToS.

Añffi,. cAso FoRalrno o FUERZA MAyoREL CASO FORTUITO O FI'ERZA MAYOR ES TODO HF¡HO DE LA NATURALEZA O ACTO DEL HOMBRE, IMPREVISIBLE O INEVTTABLE, QUESIN CULPA O NECUGENCIA DE AIIiUNA DE LTS PARTES, IMPTDA A ÉSTA EL CUMPUMIENTo DE AI¡UNA o Ton,Ts L¡s ogucTcIoNEs ,{SU CARGO, O EL OPORÍUNO CUMPUMIENTO DE I.AT} MISMAS O tA FORMA CONVENIDA PARA DICHO CUMPUMIENTO DE CONFORMIDADCON EL COI{TMTO.

ENTRE LOS CASOS FORTUITO O DE FUERZA MAYOR PUEDEN DEÍERMINARSE DE MANERA ENUNCIATIVA, MAS NO UMITAI'IVA, LOSSTCUIENTES EVE}'TOS, SIEMPRE QUE SE CUMPT"AN I,OS REQUISITOS INDICADOS EN EL PARRAFO SIGUIENTE:

{ INCENDIOS;C TERREMOTOS:$ GUERRAS;S INUNDACÍONES;! SABOIAJES;C HUEI,CAS DECIARADAS;C CICI¡NES;+ MCTNNES O DISTURBIOS;o cATÁsTRoFEs DE TRANSPoRTES MARTTIMoS, FERRoVIARIoS, AEREos o TERRESTRES;o pARo DE F,{BRICA(S} FoR CAUSAS No IMPUT BLES A tf, corTRAaÍ¡TA

CUANDO CUAI.QT,IERA DE I.A3 PARTES P()R EFECTO DE CASO FORTUITO O FUERZA MAYOR DE.'ARE DE CUMruR CON SUS RESPECTIVASoBucAcfQNEs, QUED I{Á UBER Do DE LA RESPoNSABIUDAD coNsEcuENTE coN DrcHo cuMpuMrEMro, REL/|TVA A lrtINDEMNTZACIÓN DE I,oS DAÑOS Y PEzuUICIOS CAUAADOS A LA OTRA PARTE, SIEMPRE QUE EN TAL EvENTo sE CUMPI.AN IAf}SIGUIENTBg CONDICIONF^S:

gUE U FE TE gUE SUFBA EL C,TSC FOR.ruTO O FUERZA MAYOR No HAYA DADo o coNTRIBUfDo A QUE sE PRoDUJERA.

' QUÉ L.f,,PARTÉ QiJÉ SUFRA EL CASO FORTTXTÓ O FUEZA MAYOR L,o NonFToUE DE INMEDIATo A LA oTRA PARTE Y AI)CIPTE I,]{SMEDTDAS UÉCENTES TENDIENTES A EVITAR Lá EXTENSIÓN DE SUS EFEcTos o DAÑos A T"{s PERsoNAs o BIENES DE ¡,A oTRA PARTE.

QUE LA PARTEqUE SUIRA EL.CASO FORTUITO O FUÍiRZA MAYOR ACREDITE A SATISFACCIÓN DE fá OTRA MEDIANTE I,á¡} CONSTANCTASIDóNEAS, rA E)(STENCIA, DURAC¡ó y EFEcros DE DtcHo cAso FoRruno o FUEkzA MAyoR.

I"t PARÍE QUE NO SUFRA EL CASÓ\OEfUNO O FUEKZA MAYOR SE ABSTENDM DE EXIGIR INDEMNIZACIÓN AI¡UNA o DE APUCARSÁNCIONES POR EL IXCUMruMTENTO FN qUE INCURRA T.A PARTE QUE LO SUFRA, SI SE SATISFACEN L"As coNDIcIoNEs INDICADAS ENEL PARRAFO TERCERO DE F,STA CIT{US[)L{, INCLÚINDO I,AS PBNAS CONVENCIONALES PREVISTAS EN EL PRESENTE CONTRATO, Y DEsER APUCABLE sE ESTABLF.ERÁ DE coM(,N IcuEBDo NUEVA FECHA DE ENTREGA DE LA oBRA.

EN EL EVENTO DEACUERDO EN OUE I¡,DICHO MOMENTO.

No SE CoNSIDERARAN coMoORIGINAR I.AS CONDICIONES CUMA

ffim-A FIN DE VERIFICAR SIPROGRAMAS DE

o DE FUERZA MAYoR, Los RETRASoS EN IA E.JECUCIÓN DE LA oBRA QUE PUEDANDE LA ZONA.

INCUMruMIENTO DEL

DE Los TRAÉAJoS, DEDE I¡S TRABA.JÓS E ECI

IJMIENTO DEL FiOCRAMAESTA REALIZANDo LAs oBRAs oBJE"Io DE ESTE coNTRATo DE ACUERDo coN T,osIAJOS, DE SUMINISTRO O DE UTILTZACIÓN DE I,OS INSUMOS, !¡, NTTT COMPARAR¡O DE UTILTZACIÓN DE Í,os INsUMos, !¡, tTrrr CoMPARAR,A

RABAJóS EJECUTADOST l¡S INSUMOS ENTREGADOS O LoS INSUMOS U'Í'ÍUZADOS, CON EL FINEN LC,s TERMINoS DE DIcHo PRooRAMA. LA oBRA MAL E ECUTADA sE TENDRA PoR No

coRREsPoNDA, A nN DE QUE I-A RETENCIÓN ToTAL sEA I.A INDICADA.

dlilTsrsl:bY-/

-

Lira y Ortega No. 42 Col. Centro Tlaxcala, Tlax. C.P 90000Tel.0l 246 4623429,46 2 55 00 FaxOl 246 2 00 20 Ext. 111

[email protected]

Claw: FT.oJ-0S.00Página 9 de 13

ACIÓN A QUE SÉ ¡Pn¿Ne EL PARMFo ANTERIoR, EL IMPoRTE DE I.A oBRA REALMENTE¡ECADOS Y DE I¡¡} INSUMOS UTTLIZADOS ES MENOR QUE EL DE LOS QUE DEBIERON¡l.,oBr, pr¡cd ¡oi q¡rro 16%l DE LA DIFERENCTA DE DIcHos rMpoRTEs, MULT¡pucADAtDoS A pÁR"IiR .óEL MES EN EL cuAL sE ENCUENTRAN EN ATRAso tÁs AcftvlDADEs ov n unr¡znoó¡l oe INsuMos, HAsrA EL DE LA REVISIóN. poR to rANTo, MENSUALMENTE

Page 10: WTLAXAA¡Á - ITIFEitife.gob.mx/contratos 2013/BA-29-092-2013.pdf · 2014. 10. 22. · que es un organismo púbuco descentrauzado del gobierno del esrado de tt^axcar.a conforme al

CONTRATO lfo. : BA-29-O92-2O 13cÓplco: 3266-2013

sl DE AcuERDo coN Lo EgnpurÁDo ANTERIoRMENTE, AL EFECTUARSE LA coMpARActóN coRREspoNDlEME AL llLTIMo MEs DELPRoGRAMA, PRoCEDE HACER AI.¡UNA RETENCIÓN, sU IMPoRTE SE APLICARA EN BENEFICIo DE !t. !I!I A TTruI¡ DE PENAcoNvENc¡oNAI4 poR EL S¡MPLE RETARDO El{ EL CUMPUMIENTO DE LAS OBUCACTONES A CARCO DE r¡. COIlrRAfIaf,A. ES?A PENACONVENCIONAL SE DETERMINARA ÚMCAI'ENTE EN FUNCIÓN DE IOS TRABAJOS NO EJECUTADOS CONFORME AL PROGRAMACONVENIDO.

sT TT, cof,TRATTaTA No coNcLUYE I.A oBRA EN I,t FECHA PACTADA EN EL CONTRATO, TAMBIÉN coMo PENA coNvENCIoNAL DEBERT{CUBRIR A TL IITTT IA CANTIDAD EQT'VALENTE AL CTXOO FOR CIEIITf) {!%I SOBRE EL MONTO CORRESPONDIENTE A T,A PARTE DE LOSTMBAros euE No sE HAYAN E Ect.nADog, oPoRTUNAMENTE y sE APLICARA soBRE Los MoNTos DEL coñTRATo, coNstDEMNDoI,os AJUSTES DE cosTos Y sIN APUCAR EL IMPUESTo AL vAI.oR AGREGADo. sI I& ooTTRAT¡a¡A coNflNI]A B,ECLITANDO TRABAJOSEN EL PERIODO DE PENAUZACTON, DEBEN IRSE A'USTANDO LAS PENAS, DESCOIÍTANDO T¡S IMPORAES DE I¡S TRABAJOS QUE SEvAyAN EirEctrrANDo HAsrA lÁs FECHAS DE coRTEs PRoGRAMADAS EN DoNDE sE ACREDITEN Los AvANcEs DE oBRA, DEL pERloDoCORRESPONDIENTE.

EL MoNTo DE Ír{s PENAS coNvENcToNAI,Es. EN NINGIJN cAso PoDM sER SUPERIoR, EN SU coNJUNTo, AL MoNTo DE I,A OARA¡MADE CUMPLIMIE¡¡¡o A qUE sE REFIERE EL APARTADO II DE LA CLAUSUTA NOVENA DE ESTE CONTRATO.

I.As PENAS cowENcIoNALEs I]NICAMENTE PRoCEDEMN CUANDO ocURMN CAUSAS IMPUTABLES A IL CoITRATISAA; TADETERMINACfÓN DEL ATRASO SE REAUZARA CON BASE EN I,AS FTCHAS PARCIALES DE TERMINACIÓN, FIJADAS EN EL PROGRAMA DEEJEcUcIÓN CONVENIDO.

INDEPENDTENTEMENTE DEL pAGo DE LAs pENAs coNVENctoNALEs sEñArADAs, EN t.os pARRAFos ANIERIoRES, l¡. trll! poDRA

EXICIR EL CUMPUMIENTO DEL CONTMTO O RESCINDIRI¡. PARA DE"TERMINAR I.AI} RETENCIONES Y, EN SU CASO, TA APUCACION DE IASANCIÓN ESTIPULADA, NO SE TOMARA EN CUENTA LAS DEMORAÍ} MONVADAS POR CAUSAS IMPUTABLES A T¡. T

'E, CASO FORTUITO O ], I

FUERZA MAyoR, yAeuE EN TAL EvENTo, !¡, rftrr HARA AL pRocRAMAR LAS MoDIncAcloNEs euEA su JUIc¡o pRocEDAN. '!-/EN cAso DE euE E¡. rfltr, coN BASE EN Lo EsrABLEcrDo EN LA LEy DE oBRAs ptJBLIcAs PARA EL FsrADo DE TLJtxcAL/\ y susMUNICIPIoS Y I,AS DEMAS DISPOSTCIONES ADMINISTRÁTIVAS APLICABLES OPTE POR RESCTNDIR EL CONTRATO POR CAUSASIMTTABLES A tL colrttattÉfa, pRocEDERA A HACER EFF¡TIVAS Lás cARANlAs, ABSTENIÉNDoSE DE cuBR¡R Los IMPoRTESRESULTANTES DE TRABAJoS zuEcU"ADos, AÍIN No UQUIDADOS, HAATA QUE SE OTORGUE EL FINIQUITO CORRFSPONDIENTE, IO QUEsE EFECTUARA DENTRo DE Los go ORr[rAl Dlaa f,ATUnÁ¡¡s slcutENTDs A LA FEoHA DE NolncActóN DE tá RFscIsIoN-

I¡ ANTERIOR ES SIN PER.'TJICIO DE I,AS RESPONSABIUDADES AD¡CIONALES QUE PUDIEMN EXISTIR.

ffib.- susPENsróNTEMPoRAL!T. TflTE PODRA SUSPENDER TEMPORALMENTE EN TODA O EN PARTES LOS TRABAJOS CONTRATADOS POR CUALQUÍER CAUSAJUsTfncADA, DEBIENDoSE DETERMINAR, EN sU CAso, LA TEMPORA¡-¡DAD DE IA SUSPENSIÓN, IA QUE NO PODRA PRORROGARSE OSER INDEFINIDA.

PARA TALFS EFEcTos r¡, ¡tDr NonFfcARA I,A SUSPENSIÓN A EL colfTRAfIsIA, SEÑAI,ANDO IAS CAUSAS QUE I,A MONVAN, Lá FECHA-DE su INIcto y DE LA PRoBABLE REANUDACIóN DE Los rRABNos, Asf coMo LAs AccloNEs euE DEBE coNStDERAR EN f,o REIATIVoA su pERsoNAL, MAQUINARIA y Eeutpo DE coMRUccIóN.

IA FECHA DE TERMINACIÓN sE PRoRRoGARA EN IoUAL PRoPoRcIÓN AL PERIoDo QUE CoMPRENDA LA SUSPENSIÓN, sIN MODIFICAR ELPI¡ZO DE EJECUCIÓN COIWENIDO.

EL PRESENTE CONTRATO PODRA CONNNUAR PRODUCIENDO TODOS SUS EFECTOS LECALES UNA VEZ HAYAN DESAPARECÍDO I¡¡}cAUsAs QUE MofIvARoN LA SUSPENSIÓN TEMPORAL.

cuANDo sE DEfERMINE I.A suspENstóN DE Los TRABAJoS poR cAUsAs lMpur BLES A ¡t IT¡!D, f,sTD pAcARÁ A lt cotrRATlrtrlI¡s TRABAJoS u,EcUTADos, Asf coMo l.os oAsTos No RECUPERABLES, LIMITANDO SU PAGO A T¡S SUPUES1OS ESTABLECIDOS ENEL ARIICUI- 67 DE IA LDI DE oBRAS} PI]BUCAS PARA EL F,STADO DE TI,AXCALA Y SUS MUNICIPIOS, SIEMPRE QUE ESTOS SEANRAZONABLES, ESTEN DEBIDAMENTE COMPROBADOS Y SE REIACIONEN DIRECTAT.ÍENTE CON ESTE CONTRATO.PARA LA DETERMINACIÓN DE l..os GAsTos No RECUPERABLES sE DEBERAN CONSIDERAR cOMo BASE PARA SU CAI¡ULO, LOSPRoGRAMAS Y cogTos oRTGINALMENTE PRoPUESToS PoR I¿ ooIÍTRAT¡ TA, DEBIENDoSE AJUSTAR coN EL ÚLlMo PORCENTAJE DE¡.JUSTE AUTORTZADO ANTES DE LA SUSPENSIÓN.

IA FORMALIZACIÓN DE I.A SUSPENSIÓN SE REAUZARA MEDIANTE EL ACTA CIRCUNSTANCIADA, QUE DEBERA LEVANTAR ll, T Tl.gffi.- TERMINACTóNAN'nCIPADAcoñ ApEco A Los REautstros pREvtsros EN EL sEcuNDo PARRAFo DEL ARrfcul,o 6s DE rA LEy oBRAs púrBucÁs PARA EL EsrADoDE TI,IIXCALA Y sus MUNICIHoS, T¡, TTTTT PoDRA DAR PoR TERMINADO ANNCIPADAMEI{TE EL PRESENTE CONTRAID CUANDOCONCURRAN RAZONFS DE INTERES GENERAL; EXISTAN CAUSAS JUSTIFICADAS QUE LE IMPIDAN I.A CONTINUACIÓN DE I¡S TRABAJOS, YSE DEMUESTRE QUE DE CONNNUAR CON IáS OBUGACIONEÍ} PACTADAS SE OCASIONARIA UN DAÑO O PER.JIJICIO GRAVE AL ESTADO, OB[EN, No sEA postBLE DETERMINAR t,A TEMPoRALTDAD DE r,A suspDNstóN DE Los rMBAros A euE sE REnERE rA cL^usuIAANTERIOR, COMUNICANDO DICHA DECLARACIÓN POR F,SCRITO A II. OOIITRATIBTA.

UNA vEz coMUNIcADA poR rr. ¡ff! f,A TERMINACIóN AN'flcrpADA DE EsrE coNTRATo, ÉsrE pRocaDEM A ToMAR INMEDIATAPOgESIÓN DE I¡S TRABA'OS E|'F¡UTADOS PARA HACER AI¡O DEL INMUEBLE Y DE I"{S INSTALACIONFS RESPF¡TIVAS, LEVANTANDO,CON O SIN 1A COMPARECENCIA DE II, OOÍTNAIIA|A, ACTA CIRCUNSTANCIADA DEL ESTADO EN QUE SE ENCUENTRE I"{ OBRA. DICHA

Cla\re: FTOJ{fl)oPági¡a 10 de 13

Page 11: WTLAXAA¡Á - ITIFEitife.gob.mx/contratos 2013/BA-29-092-2013.pdf · 2014. 10. 22. · que es un organismo púbuco descentrauzado del gobierno del esrado de tt^axcar.a conforme al

TI¡XCALA TTFEr|'mjto ltaiarl¡(¡ 0a LAü.|¡tAEínrnnAñS Flr(¡ll\rOOIYTRAAO IÍo. : BA-29-O92-2O 13

cóDIGo: 3,266-2otg

CUANDO POR CASO FORÍUITO O FUERZA MAYOR SE TMPOSIBIUTE I,A CONTINUACIÓN DE LOS TRABAJOS, TT, COTTNATBIA PODRAOPTAR POR NO E'ECUTARIOS. EN ESTE SUPUESTO, SI OPTA POR LA TERM¡NACIÓN ANTICIPADA DEL COI{TRATO. DEtsERA PRESENTARSOUCI?UD A II. IIIII QUTEN RESOLVERÁ DENTRO DE I.O3 T5 (QI'IÍCEI DIAa TAavRALrs SI6UIENTES A Tl. RECEPCIÓN DE Lá¡¡ MISMA;EN CASO DE NEGAIIVA SERA NECESARIO QUE !¡, CO¡ÍTRATTAIA OBTENGA DE LA AUTORIDAD JUDICIAL llt DF¡LARAToRIACORRESPONDIENTE, PERO SI E. ¡rtlI NO COI{TESTA EN DICHO PI.AZO, SE TENDRA POR ACEPTADA I,A PETICIÓN DE !¡. COÍTRATTA A.

CUANDO SE DE POR TERMINADO ANTTCIPADAMENTE EL CONTMTO, E¡, lr¡l' PAGARA A Et. COf,A¡A'T¡8TA L,oS TMBAJOS E.TECTÍTADOS,ASf COMO U)S GASTOS NO RF¡UPERABLES EN LOS TÉRMINOS PREVISTOS EN EL ARffcULo 67 DE IA LEY DE oBMs PI]BucAs PARA ELFSTADO DE TIAXCAI¡{ Y SUS MUMqHOS, SIEMPRE QUE F,STOS SEAN RAZoNABLES, ESTEN DEBIDAMENTE coMPRoBADos Y sERELACIONEN DIRECTAüENfE CON ESTE CONTRATO.

EL FfNIQUITO DEL CONTRATO, CUANDO ÉSTE SE HAYA DADO POR TERMÍNADO ANTICIPADAMENTE, DEBERA oBsERvAR I../Is REcLAs QUEPARA EL FINIQUITO DE OBRA CONCUJIDA SE ESTABLECEN EN EL AS¡fCULO 67 DE Lá LEY DE OBRAS P('BUCAS PARA EL ESTADO DETI^AXCAIA Y SUs MUMCTPÍOS.

m- RESPoNSABIUDAD DE EL CoNTRATIsTADI¡, ACIRO DD N¡F|'!RZO

I¡S ACEROS PARA CONCRETO HTDRAUUCO A QUE SE RENERE ESTA NoRMA soN Los QUE sE unLzAN EN I.A coNsTRUccIoN DEELEMENTOÍI ESTRUCTURALES COÍ¡DOS EN OBRA, PREFABRICff)OS NORMALES Y CONCRETOS POSTENSADOS Y PRE"TENSADOS.

OI EL ACERO QUE SE UI]UCE DEBERA SER PREFERENTEMENTE DE UNA MARCA DE REcoNoc¡DA cAuDAD. NINGÚNACERO DE MARCA NUEVA O SIN ANTECEDEI{TES DE BUENA cAuDAD, SERA AUToRIzADo HA TA QUE sE HAYANHECHO ENSAYES}, CON RESULTADOS SATISF'ACTORIOS. EL COIYTRATISTA DEBERA INDICAR CUAL ES EL LcrTE DEACERO QUE SE VA A EMPLMR EN IA OBRA, PARA HACER EL MUPSTREOY ENSAYE DEL MISMO, AÑTES DE QUE SEEMPIECE A USAR DICHO ACERO. POR CADA LOTE DE IO TON. O FRACCIÓN, FORMADO POR BARRAS DE UNA MISMA. MARCA, UN MISMO CRADO, UN MISMO DI.AMETRO Y UNA M¡SMA REMESA, sE ToMARA UN ESPECIMEN PARA ENSAYE DETENSIÓN QUE NO SEA DE I¡S EXTREMOS DE LAS BARRAS. sI EL REFUERZo DE FLUENCIA RESuLTA MAYoR o IGUAL

': QUE EL MINIMO ESPECInCADO EN LA NORMA NOM-B-457-1988 Y CUMPLE CON EL PORCENTAJE DE AIJ\RCAMIENI!), , CoRRESIPONDI€IÍTE, 8E PODRA USAR EL t TE CORRESPONDTENTE.

fi eú^rQunn' caro alt ADnrEÁ ¡'A c nArrtA poR t¡cRno DEr. FrgR¡cAxrE DE en! E¡. AcrRo curpr.E corrL¡I iORIA COB¡ISPO¡íDII 'Tl.

ACTA SE LEVAIITARÁ ANTE I¡ PRF^gEI{CIA DE FEDATARIO PÚBuco. AsIMfsMo, sE DEBERAN REAuZAR Ilrs ANoTAcIoNEsEN LA BnAcoRA.

HACAN PRESUMIR QUE sE HAN MoDIFIcADo I.As cARAcTERIsncAs DEL

DEBERA LLEGAR A I.A oBRA sIN oxIDAcIÓN PER^,UDTCTAL, ExENTo DEACETTES O ORASAÍ', QUIEBRES, EseAMAs, HoJEADURAS Y DEFoRMACIoNES DE I,"A sEccTÓN.

SI AL EFECruAR los

DEBERAN HACERSE NUEvAs PRUEBAS DE lABoRAToRlo, p RA euE ELO RECHAZO.

EL AcERo PARA üQNCRET TACEITES o oRASAs, Q.¡JIEBRES,

rT, COi'IRATI3IA DEtsERA ANEXAR A ii.ISTTUEqOT CORRESPONDTENTE coPIA DE LA FACTURA EN LA QUE DEBE MENCIoNAR I.AMARCA DEL ACERO ADQINRIDO. DEBIENDO SER ÉSTE DE MARCA DE RECONOCIDA CAUDAD O EN SU DEFECTo, SE DEBER¡ CUMPUR

- CON I.^ RE,(IUACIÓN DE iOS ENSAYES NECESAR¡oS PARA sU AUToRIZACION.

DD LO8 ooiCIEró€

LOS CONCRTIOSEL PROYECTO. EL

DE¡qUERDo coN LA CARGA UNITARIA DE RUPTURA LA CoMPRESIÓN (Fc) ruADA ENPROBgTAS DE ENSAYE CON I,A FRECUENCIA QUE EL I.".LT.¿ CONSIDERE NECESARIO.NTRA QUE EL CONCRETO EIABORADO NO CUMPLE CON DICHA RESISTENCIA,RSE POR CONCRSTO NUEVO QUE CUMPLA CON LAS CARACTERISTICAS FIJADAS EN ELDEBERAREMoVERSE o

PROYECTO.

0l ¡lidncnpro ExoupecrDo si vERIFIcAR^ MEDIANTES IRUEBAS DE REstsrENcrA A coMpResroN ENlRIcADos, cUR^Dos y ApRoqADos DE AcuERDo coN LAs rroRraa ror c.rcg y ror G8¡r, EN uNACREDITADO POR EL AI3T¡IA IfACIOIAL ¡IE ACREDIIAIENITO DI LAAONAÍOnIOA DT PRI'TBAA

CUANDO

CILINDROS

.' a3 CUANDODEBERÁ

ESTRUCTURALES CON RESISTENCIA F-c 250kg/cm2, EL CONTRATISTADE cAuBRAcfÓN DE l.os EQUIPoS DE PRUEBA EFEcTUADos PoR UN

ACREDITADo PoR LA ENnDAD MEXCANA DE ACREDITACIÓN (EMA). Los

Lira y Ortega No. 42 Col. Centro Tlaxcala, Tlax. C.P 90000fel. 01 246 46 2 34 29,46 2 55 oo Faxol 24620020Ext. 111 cra:. FT-oJ4so

[email protected] Página I I de 13

POR EL COI{TNÁ]\STA CUANDO INGRESE SU ESTIMACIÓN.

,áD*"ff.15 4,\)-: \

Page 12: WTLAXAA¡Á - ITIFEitife.gob.mx/contratos 2013/BA-29-092-2013.pdf · 2014. 10. 22. · que es un organismo púbuco descentrauzado del gobierno del esrado de tt^axcar.a conforme al

CONTRATO No.: BA-29-O92-2O 13cÓDrc,o: g266-2otg

r& COXTRA"IStrA SE OBUGA A QUE I¡S MATERIALES Y F4UIPOS QUE SE UTIUCEN O INSTALEN EN LOs TRABAJOS, OBJETO DE T.AOBRA MONVO DEL COI.¡TRATO, CUMPLáN CON LAS NORMAS DE CAUDAD ESTABLECIDAS Y A QUE LA REAUZACION DE TODAg Y CADAUNA DE IAs PARTFS DE DIcHos TRABAJoS sE EFECTÚEN A SAI.ISFACCIÓN DE !G I3t!E AsI coMo, A RESPoNDER PoR 8U CUENTA YR¡ESGO DE LOS DEFECTOS Y VICIOS OCULTOS DE IA MISMA Y DE IPS DAÑOS Y PER.,UICIOS QUE POR INOBSERVANCIA O NEGUGENCIADE sU PARTE sE LLEGUEN A CAUSAR A II, ¡tI'T o A TtsRCEROS, EN CTJYO CASO, sE HARA EFECTIVA LA GARANTIA DE vlclos ocULIosSENAIADA EN EL APARTADO III DE Lá CLAUSUT.A NOVENA DE ESTE CONTRATO.

Es FACULTAD DE ll. ¡uI3, REAUZAR I-A INSPECCIÓN DE TODos I,OS MATERIALES QUE VAYAN A USARSE EN IA EJECUCTÓN DE T.osTRABAJoS, YA sEA EN EL STflO DE É.9ToS, o EN Los LUGARES DE ADQUISICIÓN O DE FABRICACIÓN.

AsI MIsMo, EN VIRTUD DE QUE D, ooiTRAT¡s¡A Es EL I]NICO RESpONS¡TSLE DE IA gJEcUcIÓN DE LoS TRABAJoS, DEBERA ASUJETARSE A ToDos Los R-BGTAi.fENTos Y ÓRDENES DE I.áI} AUToRIDADES CoMPETENTES EN MATERIA DE coNsIRUccIÓN,SEGURIDAD, Uso DE I,A v[A PÚBucA PRoTECCIÓN ECOI,ÓOICA Y DE MEDIO AMBIENTE QUE RUAN EN EL AITIBITo FEDERAI,, ESTATAL OMUNICIPAL, Asf coMo A I,As INSTRUCCÍONES QUE AL EFECTo LE SEÑALE IL ¡TITE. !A¡} RESPoNSABILIDADES Y I,os DAÑos YPER,JUTCIOS QUE RESULTAREN POR gU INOBSERVANCIÁ SERAN A CARC¡O DE II. COIITRAT¡I¡fA.

CUANDO APARECIESEN DEFF¡TOS O VICIOS EN LOS TRABAJOS DENTRO DEL PIAZO, CUBIERTO POR LA CARANTÍA, EL fAtTT DEBERANonncARIo PoR EscRITo A I¡, @TTRATI!¡A, PARA QUE ESTE HAGA TAs coRREccIoNEs o REPosIcIoNEs CoRRESPoNDIENTES,DENTRo DE UN PI.Azo MAxIMo DE ¡o (TRT¡TTAI DIAs f,AToRA¡,T3, TRANSCURRIDo ESTE TÉRMINo sIN QUE sE HUBIERAN REAuzADo,ü, tTt¡E PRoCEDEM A HACER EFECflVA L"{ GARAI.¡TIA. sI LA REPARACIÓN REQUIERE DE UN PIAzo MAYoR, I,As PARTES PoDRANCONVENIRT¡, DEBIENDO CONNNUAR VIGENTE I.A GARANTIA.

IAI; PARTES RECONOCEN Y ACEPTAN QUE QUEDA A SALVO TOS DERECHO9 DE !T. ¡Tt T PARA EXICIR A T¡, COIITRATTTtrA EL PAGO DE , :LAS CANTIDADES NO CUBIERTAS DE T,,/T ¡NDEMNZACIÓN QUE CORRFSPONDA A JUICIO DE I¡ PRIMERA, UNA VEZ QUE SE HACAN \\.-2EFECTIVAS I,AS GARANTIAS CONSNTUIDAS CONFORME A ESTE COI.¡TRATo.

ffi.- RErAcroNEs raBoRALEsII, CO¡ITRATIA¡A COMO EMPRESARIO Y PATRON DEL PERSONAL QUE OCUPE CON MOTIVO DE I,OS TRABNOS MATERIA DE ESTECONTRATO, SERA EL ÚMCO RESPONSABLE DE LAS OBUGACIONES DERIVADAS DE ¡.Af} DISPOSICIONES LECALES Y DEMASORDENAMIENTOS EN MÁTERIA DE TRABNO Y SECURIDAD SOCIAL, I¡, OOIÍÍRA¡IAfA CONVIENE POR ¡..o MISMO EN RESPONDER DE I¡f¡RF¡LAMACIONES QUE SUS TRABAJADORES PRESENTASEN EN SU CONTRA O EN CONTRA DE IX. ITI¡E 9N RETACIÓN CON I,OS TRABAJOSOBJETO DE ESTE CONTRATO.

¡müruffit. REscrsróNADMrNrsrRArrvAü, NT'T PODR¡, RF,SCfNDIR ADMINISTRATIVAMEIITE ESTE CONTRATO POR EL INCUMPUMIEI{TO DE IAS OBUGACIONES DE ET,COIITRAT¡ATA, O POR INTERES GENERAL.

EN REIACIÓN CON I..o ANTERIOR, !T. N'T DETERMINARA LA RESCISIÓN ADMINISTruTTIVA, CUANDO POSTERIORMENTE A IA FDCHACONVENIDA DE INICIO, SIN CAUSA JUSTIFTCADA CONFORME A IA LEY DE OBRAÁ; PÚBUCAS PARA EL ESTADO DE TIAXCAIA Y SUSMUNICIPIOS, SUSPENDA INJUSTTFICADAMENTE I.,OS TRABAJOS O INCUMPI.II CON EL PROGRAMA DE E.IECUCIÓN POR FALTA DEMATERIALES, TRABAJADORES O EQUTPO DE CONSTRUCCIÓN Y NO REPARE AIIiUNA PARTE DE I.A OBRA RF¡HAZADA, QUE NO CUMPIAcoN L,Af; ESPEC¡FICACIOI{ES DE CONSÍRUCCIÓN O NORMAS DE CALIDAD, ASI COMO CUAT.QUIER OTRO SUPUESTO DE LOS QUE SEPREVÉN EN EL ARÍCUIO 6ó DE I.A LETI DE OBRAS PI:'BUCAS PARA EL ESTADO DE TIAXCAIA Y SUS MUNICIPÍOS.

CUANDO IÍ. TT¡II DETERMTNE RESCINDIR EL CONTRATO, DICHA RESCISION OPER^RÁ DE PLENO DERECHO Y gIN NECESIDAD DEDECI.ARACIÓN JUDICTAL, BASTANDO PARÁ ELIO QUE SE CUMPLA EL PROCEDIMIENTO QUE SE ESTABLECE EN EL PARRAFO STGUIEI.¡TÉ,EN TANTO QUE SI ES I'. OOTTRA'UII¡A QUION DECTDE RESCINDIRI¡, SERA NECESARTO QUE ACUDA ANTE 1.1\ AUTORIDAD JUDIC¡ALESTATAL Y OB1ENGA LA DECÍARACIÓN CORRESPONDIENTE.

E TflTE NOTIFTCARA A t¡, COT'RA'TBAA EL INICIO DEL PROCEDIMIENTO DE RESCISION DE CONTRATO, EN FORMA FEHACIENTE Y POR . -'\ESCR¡TO, A FTN DE QUE ESTE, DEN'T?O DEL TÉRMINO DE TO ( TT4 DÍAA EÁ¡¡I.,!S, CONTADOS A PARllR DE LA FECHA EN QUE RECIBA" T.

I.A NOTIFICACIÓN DE I.A RESCIS¡ÓN, E)(PONCA I.O QUE A SU DERECHO CONVENGA, Y APORTE, ON SU CASO, IAf} PRUEBAÍ} QUE ESTIME .VPERT¡ NENTES,

EN Iá NOTIFICACIÓN QUE IT, ITT'T REAL¡CE A T¿ OO;IRATNT¡A RESPECTO DEL INICIO DEL PROCEDIMIENTO DE RF,SCISIÓN, SESEÑAL¡RAN TOS HECHOS QUE MOlIVARON ¡.A DETERMINACIÓN DE DAR POR RESCINDIDO EL CONTRATO, REIACIONANDOI.OS CON I¡SESIIPUT.ACIONEÍi ESPECIF1CAS QUE SE CONSÍDEREN HAN SIDO INCUMPLIDAS.

TRANSCURRTDO EL TÉRMINO REFERIDO, t¡. rfET, CONSIDERANDO LOS ARGUMENTOS Y PRUEBAS QUE HUBIERA H9CHO VALER E,ooIfTRATr3f¡,A, RESOLVER^ y NOnFICAR^ A ¡r. OOmRAftttA I¡ PROCEDENTE DENTRO DE r.OS rr tQnrrCD D¡Aa Eib[¡Ag¡GUIENTFS A QUE SE PRODUZCA IA RESPUESTA DE I¡, COIITNATIÉTA. CUMPLIDO IO ANTER¡OR, l¡, IIIIA PODRA EXIC¡RLE A ELMISMO EL CUMPUMIENTO DEL CONÍRATO Y EL PAGO DE ¡Afl PENAS COTWENIDAS EN EL MISMO, EN SU CASO; O BIEI{, NOnnCARLE DEMANERA FEHACTENTE SU DECISIÓN DE RESCINDIR ADMTNISTRATIVAMENTE EL PRESENTE CONTRATO.

UNA VEZ QUE SE COMUNIQUE A ¡¡. C{TRAITAIA L,lI RESCISIÓN DEL CONTRATO POR PARTE DE I¡'TIIII, É,STA PROCEDERA A IOMARINMEDIATA POSESIÓN DE T¡S TRABNOS E.'ECUTADOS PARA HACERSE CARGO DEL INMUEBLE Y I,A¡} INSTAIACIONESRESPECTIVAS,LEVANTÁNDO, CON O SIN I.A COMPARECENCIA DE II, COITTATIA¡A. ACTA CIRCUNSTANCIADA DEL ESTADO EN QUE SE ENCUENTRE I,,/t

OBRA, ASEI{TÁNDOSE AI}IMISMO Iá¡} CAUSAf' QUE MOTIVARON I.t RF,SCISIÓN.

Claw: FTOJ-05-00Página 12 de 13

Page 13: WTLAXAA¡Á - ITIFEitife.gob.mx/contratos 2013/BA-29-092-2013.pdf · 2014. 10. 22. · que es un organismo púbuco descentrauzado del gobierno del esrado de tt^axcar.a conforme al

TI¡XQA¡.4COI{TRAI¡O IÍo.: BA-29-O92-2O 13

cóDrco: 3266-2oLs

ll, ootfTRATtgcA FsrARA oBuGADo A DEvoLvER A E¡, ttrrt, EN uN PLAzo DE lo lDrEzl Dlas rAllRA¡.Ea coMADos A pARnR DE l]tFECHA DE INIcIo DEL PRocEDIMIEñro DE REsctstóN, ToDA LA DocuMENTActóN euE rL r rr L,E HLTBIERE ENTREGADo PARA Lt\REAUZACIÓN DE l.os TRABA,oS.

EN LOS CASOS DE RF,SCISION PREVISTOS EN FORMA ENUNCIATIVA Y NO LtrMITATIVA EN ESTA CTT{USULA Y EN Lá DÉCIMO NOVENARELATIVA A SANC¡ONES POR INCUMPUMIENTO DE PROGRAMA !L ITIFI Y II. COXTRA'TI8ÍA CONVIENEN EN QUE AQUÉLTA PROCEDERAA HACER EFECIÍI,AS LAS GARANÍAS Y SE ABSTENDRA DE CUBRIR I.OS IMPORIES RESULTANTES DE TRAB¿¡os aJocutToos eÚTT uoUgUIDADOS, HASTA QUE SE OTORGUE EL NNIQUITO CORRESPONDIENTE, I¡ QUE DEBERA EFECTUARSE DEN.TRO DE LOS 30 (ÍRT¡XTAIDIAS llATuNltlla SIGUIE¡ÍTES A LA FECHA DE NOTNCACIÓN DE LA REscTsIÓN. EN DIcHo FTNIQUITo DEBEM PREVERSE EL soBRIiCOSTO DE LOS TRABAJOS AÚN NO EIECI,TADOS ASI COMO I.O REI.¡{üVO A I.A RECUPERACIÓN DE I,os MATERTALES Y EQUTPoS QUE ENSU CASO LE HAYAN STDO ETfTREGADOS A I¡. COTTNA.TIIÍ^ ASI MIsMo, E¡, llFT PoDRA HACER coNsTAR EN EL FTNIQUITo, I.ARECEPCIÓN DE [.OS TRÁBA,OS QUE HAYA REAUZADO !T, OoTTRAüsfA HASTA LA REscIsIÓN DEL coNTRATo, ¡.sI couó pe'rosEQUIPOS, MATERIALES QUE 3E HI'BIEMN INSTAI.ADO EN IA OBRA O SE ENCUENTREN EN PROCESO DE FABRICACIÓN, SÍEMPRE YCUANDO SEAN SUSCEPIIBLES DE UNUZACIÓN DENTRO DE LOS

"RABAjOS PENDIENTES DE REALIZAR.

ffiüre. MoDrFrcAcroNEsE. rallE Y ¡.A CONTMTISTA CONVIENEN QUE CUAI,QU¡ER MoDIFICACIÓN AL Moltfi) o PLAzo DE ESTE coNTRATo o sus ANExos,DEBERA REAI¡ZARSE POR ESCRTIO MEDTANTE T.A CELEBRACIÓN DEL CONVENIO CORRFSPONDIENTE CON LAS NUEVAS CONDICIONES.ÉSTOS CONVEN¡OS DEBERAN SER ATNORTZADOS POR EL T¡¡TE, BAJo T"A RFSPoNSABILIDAD DEL TfTUIf,IR DEL AREA RESPoNSABLE DEl.{ coNTMTAcIóN DE Los rR BAJog, DrBúnDo rf, RrsrDE¡rrt Dr oBRA y !¡, guprR¡r'TEf,DE¡tr! DE coi8 RuccróIlalts¡E¡tTARLo tll ur D¡cra.u Ticrt@ erIE FrrxDr y rorrvE L,Aa c^¡taa8 errE I¡ oR¡cttlAIl.

NO SE CrIORCARA A.IInCIPOS PAIü I,oS CONVENIOS QUE SE CELEBREN, EN TÉRMINoS DEL AgIIcU[,o 64 DE I^A LEY DE oBRA¡}PÚBucAS PARA EL ESTADo DE TI.AXCAIA Y sus MUNICIPIoS, PARA MoDIncAR EL PRESENTE coNTRATo.

*ilüffi- DoMlctuosl¡. nnE EN URA Y ORTIGA No. 42, COIONIA CENTRO C. P. 9O0{n IAXCALJT, fllx.EL COi'IfRAIISTA, tü C¡L¡,l ntf,lonfA rO. ASAIT CRLZ T!ÍEL , CE¡AttTttpAf,, rr./UCAr.A, C.D. 9O8O8.

PREDOMINIO DEL CONTRATOEN OUE EN CASO DE EXISTIR AI¡UNA DISCREPANCIA EIÍTRE EL CONTENIDO DEL CI./\USUIADO DEL PRESENAE

CONTRAITC I EL DE AI,GUNO DE SI'S ANEXOS, PREVALF¡ERA LO SEÑAT.ADO EN EL CIAUSUI.IIDO,

m*fi¡rwffi. JURISDICCÍÓN Y TRIBUNALES-COMPETAÑTESióN y CUMPIIMIEN'Io DEL PRESENTE coNTRATo Asl coMo PARA ToDo AeuELl,o euE No ESTE EXPRESAMENTEPARA IA

POR .t¡. COTARAaTAAA"

^C\4.JoDe¡orollo((AP)nlgila Todo¡vA \./):5vLira y Ortega No. 42 Col. Centro Tlaxcala, Tlax. C.P 90000

,.*ii.¡,. "

lnpn-

ílrr¡to rr¡ftAúÉa o¡ LAlI rfi&trRrn¡^ Fs EDúc^iv

RIPRISEÑÍATTI LEGAL

Tel.01 246 4623429,46 2 55 00 Fax0l 246 2 00 20 Ext. I1'[email protected]

Clave: FT-OJ.o 0Página 13 dc 13