xalapa-veracruz

11
Caso de estudio: Xalapa-Veracruz Mercados Mundiales Clavel Hewlett-Packard [Seleccione la fecha] Integrantes Edna Olga Arriola Martínez Akira Daniel Padilla Mendiola Juan Marcos Jarquín Cruz Gemma Clavel Ríos

Upload: gemma-clavel

Post on 03-Feb-2016

25 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Equipo: Veracruz

TRANSCRIPT

Page 1: Xalapa-Veracruz

ClavelHewlett-Packard

[Seleccione la fecha]

Caso de estudio: Xalapa-Veracruz

Mercados Mundiales

Integrantes

Edna Olga Arriola Martínez

Akira Daniel Padilla Mendiola

Juan Marcos Jarquín Cruz

Gemma Clavel Ríos

Page 2: Xalapa-Veracruz

Contenido

INTRODUCCIÓN............................................................................................................................2

SITUACIÓN ACTUAL.....................................................................................................................2

UBICACIÓN.................................................................................................................................2

ATRACTIVOS TURÍSTICOS.....................................................................................................3

TIPO DE TURISMO....................................................................................................................6

ANÁLISIS FODA.............................................................................................................................7

OBJETIVOS GENERALES.............................................................................................................8

OBJETIVOS PARTICULARES.......................................................................................................8

Page 3: Xalapa-Veracruz

INTRODUCCIÓNLa palabra Xalapa proviene del náhuatl «Xalla-a-pan» que significa “En lugar del manantial sobre la arena”. (Desconocido, 2012) Es conocida en México como la “Atenas de Veracruz” (Consejo de Promoción Turística ). La finalidad del trabajo es identificar las principales problemáticas que tiene Xalapa-Veracruz como destino y así generar estrategias con la finalidad de impulsar su crecimiento como sector turístico.

SITUACIÓN ACTUAL

UBICACIÓN Xalapa de Enríquez, es la capital del Estado de Veracruz, se encuentra ubicada a tres horas y media de la Ciudad de México y a hora y media del Puerto de Veracruz, tiene una superficie de 118.45 Kms2. Colinda con los municipios de: Banderilla, Coatepec, Emiliano Zapata, San Andrés Tlalnelhuayocan, Naolinco y Jilotepec. ”. (Desconocido, 2012)

Page 4: Xalapa-Veracruz

ATRACTIVOS TURÍSTICOS Entre sus principales atractivos turísticos se encuentran:

Desierto de Dunas del Sabanal: Uno de los desiertos más grandes de Latinoamérica.

Xalapa posee una importante herencia gastronómica. La cocina local retiene la elegancia de la comida española y añade los ingredientes del México prehispánico. los “huevos tirados”, postres tradicionales de Xalapa, pan de elote, buñuelos y bebida local Torito de la Chata, preparada con fruta, leche condensada y licor de caña en diversos sabores como guayaba, mango, cacahuate, coco, fresa y, por supuesto, café. La cocina veracruzana consiste principalmente en platillos preparados con pescados y mariscos, usualmente acompañados con salsa picante como los camarones a la diabla, la jaiba en chilpachole, la sopa tradicional preparada con chile serrano o el huachinango a la veracruzana. La salsa “a la veracruzana” se prepara con tomate, cebolla, ajo, aceitunas, chiles y especias. Otras opciones gastronómicas incluyen ostiones frescos, mojarra al mojo de ajo, tripa y pato estilo veracruzano, gorditas, picadas y molcajete de cecina.

En los rápidos de los ríos Filobobos y Actopan, Xalapaes visitado principalmente por los aficionados del descenso en rápidos durante la temporada de lluvias, entre junio y noviembre. El río mide 24 kilómetros y sus rápidos son clase 2 y 3, es decir, su corriente es de leve a moderada.

Tirolesas entre frondosos árboles, escalada y ciclismo de montaña son sólo algunas de las atracciones al aire libre que ofrece Jalcomulco, un centro recreativo situado cerca de Xalapa. Este pueblo es hogar de uno de los operadores de turismo de aventura más grandes del país. Jalcomulco ha recibido premios nacionales e internacionales por los estándares de seguridad con que opera, así como por la calidad de las actividades que ofrece.

En el río Actopan, la cascada conocida como el Descabezadero es uno de los mejores lugares para disfrutar el rappel, pero ciertamente no es para los temerosos.

El orgullo de Xalapa es el Museo de Antropología, también conocido como MAX. Es el segundo museo más grande de su tipo en México, sólo después del gran Museo Nacional de Antropología en la Ciudad de México. Inaugurado en 1986, está afiliado a la Universidad de Veracruz y presenta exhibiciones de las tres culturas más importantes del estado: Olmeca, Totonaca y Huasteca. Dividido en seis salas y tres espacios abiertos, el museo posee una de las

Page 5: Xalapa-Veracruz

colecciones mesoamericanas más importantes, que incluye unos 27 mil objetos. Visita sus jardines si deseas tomar un poco de aire fresco.

En el centro de la capital del estado alberga un sinnúmero de recintos históricos, naturales y culturales como parques, plazas, edificios coloniales, iglesias y callejones. Esta urbe, una tierra de montaña con aire provinciano, es una de las capitales mexicanas más encantadoras. Un relieve inclinado y una vegetación abundante proveyeron el escenario perfecto para la construcción de numerosas áreas verdes. Tal es el caso de Parque Juárez, la plaza principal de la ciudad y el centro de la vida social del poblado. La parte sur del parque ofrece una vista panorámica de las montañas de la Sierra Madre Oriental, que se observan a lo lejos. Asimismo, aquí se erige el Convento de San Francisco, un recinto medieval que fue hogar de eclesiásticos a lo largo del período colonial.

La exhacienda El Lencero, ha sido testigo de la historia mexicana durante más de cinco siglos.

El Lencero, un recinto construido en el siglo XVI rodeado por frondosos jardines. Testigo de la historia veracruzana por más de cinco siglos, cuenta con una arquitectura y decoración coloniales que llaman la atención por su excelente estado.

En el hermoso pueblo colonial de Coatepec, el café tostado llena el aire con su esencia cautivadora, proyectando un encanto sobre los bellos parques y haciendas del pueblo. Coatepec se encuentra a sólo 8 kilómetros de la capital del estado, Xalapa.

Xico, un hermoso Pueblo Mágico, se distingue por sus bellas casas coloniales, sus flores, árboles que dan frutos durante todo el año, verdes montañas y aromáticos cafetales.

Carnaval de Veracruz: Este tradicional festejo data de tiempos de la colonia, cuando el emperador Maximiliano gobernaba el país. Se ha consolidado como el carnaval más importante de México debido a su folclor y a la gran cantidad de visitantes que recibe año con año.

En los meses de octubre y noviembre se lleva a cabo en Xalapa el Festival Mictlán, en diversas sedes culturales. El festival se realiza respetando el culto a la muerte que ha estado ligada a la idiosincrasia del mexicano. Es organizado por el Instituto Veracruzano de la cultura junto con la Secretaría de Turismo, Cultura y Cinematografía, la Subsecretaria de Gobierno y el municipio de Xalapa. A lo largo de cinco días de constantes representaciones invitando al espectador a adentrarse al ensueño del inframundo, a la ocasión que se tiene para festejar con los fieles difuntos. Criptas, tumbas y mausoleos son escenarios naturales del Festival Mictlán. Tomando la tradición de los festejos populares de todos santos, este festival invita a los artistas escénicos, en especial a los independientes, grupos de teatro, danza y música a presentar sus propuestas artísticas y culturales.

El Museo Interactivo de Xalapa, capital de Veracruz, es un moderno espacio en donde ya es costumbre ver a las familias veracruzanas y

Page 6: Xalapa-Veracruz

de México convivir con alegría. Este espacio está dedicado tanto a los niños como a jóvenes y toda la familia, para que a través del juego y la interacción se obtengan herramientas y elementos para a la vida cotidiana. Las exhibiciones interactivas permiten a los niños explorar los principios de la electricidad y la mecánica, resolver acertijos matemáticos, experimentar con el sonido y la luz, entre muchas cosas más. En la sala de arte de este museo, los pequeños se convierten en escultores usando una pared de clavos o modelando con barro; podrán tocar con sus pies un piano gigante o si prefieren pueden pintar o convertirse en un gran director de orquesta.

El Acuario de Veracruz es uno de los principales atractivos del Puerto y basta con recorrer sus salas para que chicos y grandes queden maravillados con el fascinante mundo marino. (Consejo dePromoción Turística )

TIPO DE TURISMO Turista cultural

PERFIL

La edad promedio de los turistas cultural oscila entre los 35 y 49 años, en tanto que el internacional, está entre 25 y 34 años de edad.

Page 7: Xalapa-Veracruz

El turista que viaja por motivos culturales nacional e internacional cultural, cuentan con estudios universitarios y se desempeñan en el mercado laboral a nivel profesional.

En caso de los turistas nacionales que viajan por motivos culturales perciben entre $6,500 y $12,999 pesos mensuales de ingreso.

El ingreso de los turistas internacionales con fines culturales oscila entre los $60,000 y $79,999 dólares anuales.

CARACTERÍSTICAS

Los turistas internacionales suelen acompañarse en sus viajes de cultura con amigos o familiares. Mientras que los nacionales lo hacen principalmente con sus familiares.

Los grupos internacionales son más pequeños (3.8 personas), mientras que los nacionales, viajan en grupos más grandes (4.5).

52% de los turistas culturales de origen internacional, tienen estancias de por lo menos siete noches, en cambio la estancia de los turistas de origen nacional, en su mayoría es de entre 3 y 4 noches de estancia.

El mercado cultural nacional adquiere sus servicios por separado y los internacionales tienden en mayor proporción a comprar paquetes armados.

Los turistas internacionales visitan en promedio 5 destinos adicionales al principal

La gran mayoría utiliza el hotel como lugar de hospedaje, y algunos turistas internacionales, prefieren los servicios de tiempo compartido durante su estancia. (Secretaría de Turismo , 2006)

ANÁLISIS FODA

Fortalezas

F1. Museos y centros

Debilidades

D1. Contaminación de ríos y lagos de Xalapa.

Page 8: Xalapa-Veracruz

culturales. F2. Variedad de flora y fauna. F3. Gastronomía que lo diferencia de otros estados. F4. Lugar con historia y tradiciones. F5. Actividades turísticas variadas F6. Eventos culturales variados. F7. Áreas que posibilitan el turismo de aventura. F8. Calles pintoresca. Conocido internacionalmente por la calidad del café que produce.

D2. Escaso mantenimiento de parques y jardines.D3. No regulación del cambio en el uso de suelo, pérdida de cafetales y bosque de niebla por siembra de caña y fraccionamientos.D4. Escasez de agua en ciertas colonias.D5. Contaminación atmosférica por exceso de autosD6. Exceso de placas de taxi y autobuses sin verificación.D7. Fraccionamientos sin áreas verdes.D9. Problemas en la recolección de basura.D10. Demasiados autobuses urbanos estatales dentro de la ciudad.D11. Falta de inversiones para rescatar espacios naturales y remozar parques

Oportunidades

O1. Fuerte promoción turística por medio de la SECTUR.O2. Carnavales, ferias y eventos conocidos internacionalmente.O3. Destino turístico consolidado.

Amenazas

A1. Apertura de nuevos destinos. A2. Alza de la moneda. A3. Cambios climáticos. A3. Desastres naturales. A4. Poca llegada de vuelos internacionales.

OBJETIVOS GENERALESHacer un análisis en Xalapa, Veracruz del turismo y las ofertas turísticas que presenta el estado; incrementar la oferta de servicios turísticos, y

Page 9: Xalapa-Veracruz

así, crear mecanismos para promover y facilitar la distribución y

comercialización de los productos culturales.

OBJETIVOS PARTICULARES

Crear y fortalecer las actividades turísticas e impulsar el turismo cultural en Xalapa.

Formar a profesionales del turismo para que desarrollen una oferta turística exclusiva.

Concientizar al prestador de servicios turísticos para mantener, conservar y mejorar destinos turísticos naturales y de zonas naturales protegidas.

Incrementar la calidad e innovación en la oferta turística. Incrementar la inversión nacional y extranjera en el sector turístico. Ahondar en el fenómeno del turismo como una experiencia personal Analizar las características de la oferta turística y las condiciones de

accesibilidad que se desarrollan actualmente.