documentxd

5
ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL EXPRESION ORAL Y ESCRITA Robert Chacón ING. EMPRESARIAL 13 de marzo de 2013 INFORME 1).TEMA Elaboración del análisis sobre la costumbre del ahorro del libro “No te comas los marshmallows todavía”. 2).OBJETIVO Analizar las diferentes enseñanzas que contiene el libro a través de una investigación para llegar a entender cómo se puede mejorar el estilo de vida de las personas. 3).PROBLEMA La poca costumbre que tienen las personas de ahorrar y de mal gastar su dinero en cosas pasajeras. 4).SITUACIÓN PROBLEMÁTICA ¿Cómo lograr una costumbre de ahorro, a través de las reflexiones que nos brinda el libro? 5).CONCEPTUALIZACION Esta falta de cultura del ahorro es muy común en las personas hoy en dia, las personas estas acostumbradas a gastarnos el dinero que ganamos con mucho esfuerzo en nuestros trabajos sin mantener

Upload: robert-chacon

Post on 01-Jan-2016

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: DocumentxD

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONALEXPRESION ORAL Y ESCRITA

Robert Chacón

ING. EMPRESARIAL

13 de marzo de 2013

INFORME

1).TEMA

Elaboración del análisis sobre la costumbre del ahorro del libro “No te comas los marshmallows todavía”.

2).OBJETIVO

Analizar las diferentes enseñanzas que contiene el libro a través de una investigación para llegar a entender cómo se puede mejorar el estilo de vida de las personas.

3).PROBLEMA

La poca costumbre que tienen las personas de ahorrar y de mal gastar su dinero en cosas pasajeras.

4).SITUACIÓN PROBLEMÁTICA

¿Cómo lograr una costumbre de ahorro, a través de las reflexiones que nos brinda el libro?

5).CONCEPTUALIZACION

Esta falta de cultura del ahorro es muy común en las personas hoy en dia, las personas estas acostumbradas a gastarnos el dinero que ganamos con mucho esfuerzo en nuestros trabajos sin mantener algún tipo de conciencia sobre el ahorro. Esto quiero decir que por la falta de esta costumbre hay un poco planificación sobre los gastos que son realmente necesarios de realizar, y desde eso momento estamos comenzando a malgasta el dinero sin un propósito.

La planificación que tenemos de nuestro ingreso, para llegar a un ahorro en un futuro nos sirve como una fuente de apoyo para cualquier eventualidad en el futuro como una

Page 2: DocumentxD

posibilidad de estar carentes de dinero estos ahorros nos pueden ayudar y también si se presenta alguna buena posibilidad de inversión para nuestro propio beneficio, es decir estas preparados o tener un respaldo para cualquier cosa que pueda darse.

La principal causa de que la gente no ahorre es una mala planificación sobre la administración del dinero, esto puede producir que terminemos en ocasiones sin dinero.

6).CONOCIMIENTOS SUPERIORES

Un aspecto que me pareció relevante fue que los pocos conocimientos sobre técnicas o estrategias sobre el ahorro hacen una gran diferencia, y como tal podemos ilustrarnos con un ejemplo: porqué los ricos son ricos.

Pues primero debemos saber que estos “ricos” son personas que saben una forma o tienen un método de administrar su dinero correctamente haciendo que el dinero trabaje para ellos y no ellos trabajen para conseguir dinero, lo importante no es cuánto ganan sino cuanto conservan y por cuánto tiempo lo hacen.

Un gran punto de partida si tenemos en meten este fin es pensar diferente, tener una fuerte motivación e iniciativa.

Para ser más ahorrativos primero debemos ser conscientes del poder de la elección, es decir elegir con cuidado como invertimos nuestro dinero para que sea beneficio o tenga un buen fin.

Además tenemos una tendencia a dejarnos llevar por lo que dicen los demás y sin darnos cuenta podemos estar encaminados en un camino para el derroche de nuestro dinero

Y un ejemplo muy cotidiano de esto cuando nos encontramos por la calle y llama nuestra atención algún anuncio o un vendedor ambulante que usas diferentes estrategias para que consumamos su producto y de esta forma terminamos adquiriendo productos que solo llamaron nuestra atención por el momento y entonces terminamos derrochando nuestro dinero

7).SOLUCION PROBLEMICA

La primera estrategia para solucionar este problema es tener conciencia sobre lo que enserio es necesario que adquiramos y de esta forma no dejarnos llevar por el consumismo de lo actual.

Page 3: DocumentxD

Llevar una correcta administración de nuestros ingresos y gastos, y ver la forma de economizar para llegar a un ahorro.

Tener el poder de elegir correctamente los bienes que vamos a consumir para no despilfarrar nuestro dinero.

Ver como optimizar nuestro dinero para que rinda más, es decir adquirir los conocimientos de lograr una inversión casera para obtener más por lo mismo.

8).CONCLUSIONES

La falta de cultura de ahorro en la gente, la lleva a tener una mala administración del dinero.

En muchas ocasiones la gente no sabe cómo diferenciar lo importante de lo menos importante y como no lo hacen, esto nos lleva a elegir algo sin beneficios.

La carencia de información en muchos casos, es un factor determinante para que la gente no pueda tener un plan administrativo de su dinero y así ahorrar debidamente.

La poca disposición de persona a las que no les interesa que la gente les hable de un plan de ahorros, son aquellas que por lo general se encuentran económicamente mal.

Tener una firme determinación y fijarse un objetivo, alcanzarlo y fijar uno nuevo y continuar asi influye mucho para lograr un progreso.

9).RECOMENDACIONES

Es importante inculcar desde los más pequeños esta costumbre del ahorro y que desde el mismo hogar se la practique.

Buscar algún tipo de ayuda ya que por la falta de conocimiento usualmente no es posible llegar a un plan administrativo realista que nos ayude y podamos realizar.

Pensemos en mantener una costumbre de ahorrar continua, porque las eventualidades nunca se sabe cuando podrán ocurrir.

Otra cosa que nos ayudaría mucho sería el registro de todos los gastos que tenemos y tratar de minimizarlos, analizando el presupuesto que se tiene.

No debemos dejarnos llevar por impulsos, y así evitarnos gastar el dinero en banalidades, que al final nos damos cuenta que no nos son útiles.

Page 4: DocumentxD

Ver la forma de hacer que nuestro dinero sea más útil

10).ANEXOS

“El Dinero y El ahorro una buena mañana se planifica hoy”

Este libro sobre el dinero y el ahorro que no es muy centrado en la motivación sin embargo nos da consejos muy útiles para esa aspiración inherente a toda persona de llegar a “ser rico” acumulando una importante suma de dinero. Sin embargo, nuestras vidas cotidianas están llenas de necesidades ficticias, de ansiedades de poseer bienes u objetos, motivados por una propaganda consumista que pretende que vivamos al servicio de una economía mundial fundada en el consumo inconsciente dirigido por la moda, por la competencia, por la ansiedad de cada día tener más y más.El inversionista previsor ya no está limitado a invertir sólo en los sistemas de pensión ofrecidos por el Estado, AFP u otros sistemas de ahorro presentes sólo en el país, sino que puede salir a mercados internacionales y tomar mejores decisiones al poder comparar los distintos Fondos Mutuos que existen hoy. Para poder disfrutar plenamente del futuro, debe empezar a hacer sus planes de ahorro hoy mismo.

Por:

José Meli MundiPaola Bruzzone

BibliografíaKiyosaki, R., & Letcher, S. (2012). PADRE RICO PADRE POBRE. Mexico: SANTILLANA.

Mundi, J. M. (2007). El dinero y El ahorro. SAVING TRUST S.A.

Zarate, A. (2006). CAMBIO DE VIDA. COMO ME HICE RICO. ESIC EDITORIAL.