y d sabcide!i h niida

1
EN LA CREU ALTA ce E. Sabadell, 2 - Gerona FC.,1 v&Isnos mreciron dob victøri, por su nwyor dominio, pero .1 buen juege y 1 brvuró & tm g.rundsnsefa hicieron cs ImposbJo Ya tenemos al O. E. Sabadell campe6z mas, en honor de vencedores y hono Cataluña, de todas lu categorías fut- sos vencidos. bo1sticas, paro no sin haber paaado ‘ o o o ites por un tamiz tan fino y escru’pu Ioo como el Gerora. 1 El Gerona domin6 ampliamente al Sa Ganaron ayer los vallesanos, temed 1badell en los veintidós primeros mm i Jamente, revalidando el título que in- 1tos del match y en 1os quince últimos. erinamente se adjudicaron ya en la jor- En el resto, el Sabadell suetó con fir niida anterior, en terreno del Granoliers. j meza a los blanquirojos y merodeó po pero el entusiasmo, buen ‘juego y per- la portería de Boix siempre amenaador fecta cohesión del equipo gerundense, Y casi siempre desafortunado. al que le iLa también, en el tra&en- Ayer, necesitaba el Sabadell suerte y dental match la permanencia en la pri- no la tuvo en lo más mínimo; unas ve- mara categoría, hicieron casi imposible ces era la defensa visitante la que malo el triunfo de los nuevos campeones. graba el tanto inminente, otras el mcta, E temor de lo imposible, torturó el en una tarde de inspiración, la más la ánimo de “istas” sabadellenss du’ leve Imprecisión de los shoots, que sa cante todo el primer tiempo, que ter- lían fuera rozando log postes o el lar- minó con ventala mínima para los blar- guero. quirnios. Y también en los once prime- Pero ni tan siquiera una sola vez, n ros minutos del segundo tiempo. meta gerundense o en la vallesaua, En este puntq y lugar renació la es- los postes o el larguero salvaron d peranaa de los vallesanos. para irse de- rechazo, el tanto hecho” lo cual’ de- ílitando a lo largo de veinte minutos muestra que la “desgracia’ euvo muy de mortal ansiedad, al ver cómo los su- 1imitada. yDs dominaban intensamente, sin el me- Pudo ganar o empatar el Gerona, nor provecho, porque 1o gerundenss pero el trío de ataque, un prodigio de e hadan en retirada, pero ordenada- combinación y belleza en el avance. ineficaz por completo, en grado sumo. Y entre un equipo, que en este ‘oa ______ norama”, saca diez y siete saques de rincón y Otro que sólo tira dos, lo más -irti CIIONOMfffIIIIPIIPtJIITII!O lógico y probable será que, el novenca y nueve por ciento de las veces, el pri mero se lleve la victoria. i fIlrIcas SuUa cis forma bonita, muy bonita y espectacular, FOLLETOS GAT!3 Esto fué todo. El Gerona jugó bien Se defendió impecablemente y atacó n HERNANI pero ineficaz en. absoluto. Y el baba dell, desconcertado en los primeros mo- mentas por el gran juego del Gecona, fallando más de la cuenta, le salió todo l revés cuando teaccionó y pudo mar- car. Nadie jugó mal en las filas gerundc sea, pero el trío defensivo, con Boix a la cabeza, Abad los dos exteriores, fué lo máa dstacacTo del cuadro Del Sabadell siempre bien 1a zaga. y de ella, Botlla el que más se lució. Mota en la línea media; Gracia y Du entg, sin grandes complicaciones, 5i la más pequeña mesura de su gran en- taitS1nO y órnle moral. y cuando faltando quince minutos pa- ra el final, logró Gaivet el tanto que de- hía ser decisivo, dohlemente decióivo, pues era la clave del partido y del t tulo, el Gerona no se dsanimó, nf per dió ta fe en una problemática vicc,ru o un menos inseguro empate, pues con- tiouó batiéndose admirablemente, tanta, que se sacudió el dominio que venia shrido ob3eto y dorninó, a su vez, has- ta el nal del partido, mucho, obligan- do a los blanquiazules a una cerrada de- (enilva, aquella clásica y tan hermetia de los ftes defensas y cuatro medios, de aiido limitada la línea de ataque a doe eteerjorça y al centro. Fueron apoteósícos los quince minu to fina1e del emocionante choque. At caba el Gerona incesantemente y el Sa- badeli, repelía la ava1ancha, aistemática mente, con l impecable colocación de cus tres zagueros, por lo corto ci por lo largo, corno buenamente podían, pero sin incurrir deliberadamente en el truco de los balones fuera, retención ece,iva 40 los “outs” y Otras ventajjllas por e’ a.tiio. Iinperó la nobleza durante todo el iatch, en todos los asVcctos, saliendo El ventarrón helado que acspió ayer tarde, quitó a la Creu Alta el llenazo de gala que se espraba. A pesar de todo, había m peno bas tarite respetable cuando se tlet6 el pt tido, estando as! formados lo eouipcsa C. . Sabadell Masip, 1otella. Qiner, Gracia, Durán, Mota, Sangüesa, Oslet, Cual, Barc 16 y Estev.. Gerona F. L: Boi, Farró, Torrede fiot, Flavia, Abad, Tfias Ferrer, Xjfreu, Clara, Balmanya y Pagés. Dominio neto del Gerona y elgun des- concierto en las filas blanqulaule. Sólo vimos un gran ti1o de Oara qus anula bien el mcta; ci Sabadell, en pidas escapadas de sus extremos saca un par de cornera, sin provecho alguno Del dominio blinquirojo, vuelve a Sa- lir un buen tiro que Massip salva con apuros y revolcón correspondiente, amén de Otro de Balmanya, enorme que bloc& el portero vailesano muy seguro, Una escapada de Esteve, termina con servicio raso al centro que es fallado en su repute por do veces. A los veintidós minutos Mota cede cornee, que es tirado por Ferrer y Xi- freu, de un pran testarazo çtava el ha- lón en las mallas, rozando el verticaL El tanto, es recibido con el “rezo cijo” que es de suponer, lo mismo gua en el Polo Norte. Se impone el Sabadell, domina inten samente, saca varios cornera y llega el descanso sin poder nivelar el marcador. Volvmos a 1as andadas, reemprcn diendo el Sabadell su dominio, hor aumentado. Cuatro corriera, tres remates Impre sionantes, otras tantas pifias ante mett y no pasa nada. A los Once minutos hay un “motin” ante el mareo gerundense; pises y pases en el área de los sustos, dos tiros fiolos que rebotan en los defensores, se complica el lío y Gua!, al n, desde un mtro y flojísimo, acaba de introduc,r el cuero en e1 portal de Boiz. t MIYNDO DEPORTTy4 D cómo el Sabcide!ih llegado a campeón BL AMULETO DEL SEÑOR CERMA EL GERONA PUDO GANAr EL PARTIDO DE AYER Y CREEN LOS GERUNDENSES QUE EL ARBI TRO LES PERJUDICO CON SUS FALLOS ENTUSIASMO E N EL VESTUARIO DEL SABADELL : : ES LA PRIMERA VEZ QUE EL TI 1 U LO DE CAMPEON SALE DE BARCELONA ONCE JUGADORES C TALANES Y TODOS TRABAJADuRES y NO GOLFOS NOS DIIiO TENA : OPTIMISMO ENTRE LOS DIRIGENTES VALLESANOS : : PINOSA Y UN CORNER DISCUTIBLE A CUAL LE SALDRA EL 1- TULO DE CAMPEON, CON PRIMAS Y OTRAS ADICIONES, P O R UNAS CINCO MIL PESETAS DE BENEFICIO iRAN EXITO alidad y presen ación. Comercio 9 - Barcelona fODO PARA CICLISMO Vallés a la brillante actuación del Sa- baddfi? —Como nunca. Al emp zar la temp rada, dispuestos a formar un buen con- junto, adquirimos a Cual y Barceio. El ingreso de estos jugadores le costú al club cinco mil duros. Mejor dicho. nos costó adelantar este dinero a los dirigen- tes, por bien del club. Ahora dste es- fuerzo ha sido correspondido con cre- ces. El Sabadell ha cerrado el Campeo- nado con un balance por demas hala güeño. El torneo ha dado buenos ingre sos y los ochocientos socios gue en tal había en septiembre, han ascencuco ahora a dos mil seteci ntus. Una ustei a ello el título de campeón. —y usted, señor Tamburini, ¿que di- ce a esto? —Que es el premio a la obra que los dirigentes del Club han venido real zando dsde que volvió a ingresar en la primera categoría. Despues de custro ternpordas de lucha empezó ya cori -1 brillante torneo de l.lga ultima, lo qus hoy ha tenido un feuz remate con la ohtençió0 sei Campeonato catalán. El señor García, de la Comisifln e portiva del club, compietó nuestra in’ formación, intervijisendo con estas pa• —Creo que esta temporada, si on’ tinúan los jugadores en la forma actual, iremos más lejos todavía. El Campeona- to de Liga clasifica este año e tres eius pos que ascienden a la Primera divi sión. Bin pudiera ser que uno de es- tos tres clasiócados, fuera el Sabadell. Gracia, el medio ala excelente del club campeón, subió jubioloso a un ban co, alzando una botella de cerveza, , y prorrumpió en Vítores y hurtas al Sg- badeli y al señor Tamburini. Hurral El sñor Tainburinj a ‘a- ba de decirme, qüe nos regala un trJe a cada uno de los ju’adorea. -—-Y que no te olvia’es de las camisas que nos tienes prometjdas—osjo Calvet e Gracia, —:Voe las dará gustoso. Pero cuando lo elije no r a que il.gásemos a eam’ neones de Cataluña, ‘a en la tuerta del vestuario, Teca, el entrenador nos decía radiante: —Mi satisfacción ea mayor porqu’ lorman mi equipo once jugadores ca- t’thsnes todos y todos traba,dores. No hay en él un SOlO “gandul” que viva del futbol unicamenre, El mejor enrC namiento para un lUador s no perder tacultacles haciendo ci “golfo’, 000 INFORMAMOS POR TELEFONO Si LLAMAN AL PAg, a co mil pesetas de beneficio por haber galar al jugador de! Sabadell que h servicio de Serra y gracias a una acert& quedado camneón. El Sabdeh abona isil ciese más goala, si quedaba campeón el da colocación de Edelmiro. pesetas a cada jugador, el señor Cereza equipo, una casa representante de una Perfectamente aumentado el marcador otras mil a cada uno de su bolsillc. pi acreditada marca de v.rmouth. al nivel que la diferencia de juego y de ticular, un grupo de socios ha abierto Al pasar por delante del “Euterpe’, clase d bia establecer, el partido tocaba una subscripción para ofrecerles tambien las ovaciones entusiásticas, nos dejaron a su fin con el convencimiento de ta.’ unas primas y además le tocan a (ua1 sordos. Sabadell estuvo anoche ¿e fies dos en que la alteración no se produci mil quinientas pesetas que ofreció te. ta, A. OLLE BERTRAN. ría, cuando pilló Cari el esférico y por el centro se coló rápidamente, y sin es- -. torbos; pro se azoró y lo que podía ser un remate fácil y seguro para abs. E S A R R 1A tir a ls4artoreil, resultó un tiro fucrte .‘ y desvi,do que salió con dirección a ia gradas de general. Los equipos se formaron con las si- guientes alio aciones: Español: }Aartorell, Oro, Pérez, Solé, Layoia, Cristiá, Prat, Edelmiro 1, Iiion do, Edelmiro II y Serra, Granollers: Gallofré, Sanfelíu, LIado, Argemí, Sala, Torras, Lluch, Cari, Vi- la, Galvany y Guix. La pareja defensiva (especialmcntr Sanfelíu), fué lo mejor de este equi po. Lalinra media formó un conlunto muy discreto y la delantera tuvo CiiC Lluch a su mejor elem sato, pese al ex celente mercaje de Cristiá. El resto de ella regular tan sólo. En Cuanto al Español, su defensa cuá de que Martoreil apenas tuviera qu intrvenir, no pudiendo por tanto, Iuz gársele a éste. Se bastó la línea media para impedu. también, que los badea tuvieran exce so de trabajo, y se permitieron inciusa el placer de convrtirse en delanteros en alguna ocasión, en lo que di,cin guióse también Cristiá. El quinteto de ataque no sobreaali6 precisamente por su juego ni perfect) ni acoplado. Una cosa y otra la logra- ron en alguens ocasiones y fué entoncr cuando la lucha adquirió relieve e lote- rés. En conjunto, no obstante, hubo un; ligera deagana, como una consigna de no esforzarse. Nos agradó del pequefio Edelmiro un Dar de zambombazos impresionantes, p” ro nada más. De Iriondo, tan sólo 4 goal que obtuvo. El más regular fn Edelmiro. Serra cumplió bien y Prat ‘a ratos. Cuando la cosa adquiría los primeros tintes de negrura, se registra un avance vallesano, por el centro, que Gual re- mata fuerte y cruzado. Va fuera el ha- lón, impelido por un jugador que. de nuestro palco no podmos apreciar si es el meta o un zaguero. Piden penalty los del Vallés, pero Espinosa deja el asunto en comer. Lo tira ceñidísirno Sangüesa, y Calvet, me- te la testa con toda el alma y marca el tanto qtae ha de ser completamente de- cisivo. Ríanse de los desempates en un carn po ae los trópicos. Pero los quince flL timos minutos son de completo donn nio del Gerona, que amenaza mucho y no llega a “pegar” en las mallas saba dellenses. Faltan siete minutos; faltan cinco. Mu- chos retrasan el “Longines” paia no “padecer” tanto... El pitido final y l “apoteosis’ del Tenorio, con angelitos y todo. ¡Caray! Nos habíamos contagiado. FRANUS. jDeech&I os perfumes t , . a aeøe exigir preci samenlé éste Ululo Confiaban ayer en la Creu Alta, ob- tener el título dt campeones, vncien do fácilmente al Gerona, verdaucro equipo hueso d este Campeonato que exhalará su postrer suspiro ri la iuc tuosa festividad de los muertos. Pero sus inquietudes coitó empezando por los 9uipiers en el terreno, pasando por el publico y terminando en sus dirigentes en cuya compañía presenciamos la des- igual contienda. El señor Germá sentado junto a nos- Otros en el paico del club, seguía e e’ inquietud el desarrollo del match. —Hoy no tenernos suerte. La piel de serpiente me está fallando dilo con una sonrisa de optimismo, a pesai iiei uno a uno que ostentaba el marcador. —jUna piel de...? —Es mi amuleto, El Sabadell gans porque, donde está él, estoy yo tana- bién, con la piel ea el bolsillo di cha- leco. —Pero el día del Barcelona, el tali mán reptilsco no hizo valer su jniluea cia. —Le dirá... Salí un momento para ji a un lugar excusado y, mientras estuve fuera inarcó el Barcelona el tanto del triun?o. Hoy me ha sucedido una coca cosa igual. Un inttante que me he au sentado, ha sido un goal para el Geo na en ci primer tiempo. Oi esto tes mi na con empate... ¡adiós Campeonato! El c o T A S Barcelona nos ganará el partido en Las Corta. cUgLA ONT8EAT Pero las inquietudes del señor Germá Matrfcula y tramttactó dø cume quedaron desvanecidas al marcar momen o ptaa. PI.AZ.A TEA’rzto, 3, tos después la delantera sabadellense el tan to que le concedía el spremo glardon ‘e:- t-’ ¡ e r. y 12 regional, tan merecidamente ganado. Nos encaminames a los vestuarios y rán pasaron por momentos de desacier. los jugadores de ambos equipo- to, pero al final carburaron a la perfc vimos desfliar a Bruno, el masajista de’ alón. El mejor de la delantera, E,steve; Gerona. Bruno es toda una historia vI- Cual y Esteva trabajando como negros, viente de nuestro fútbol iniciada cuan- al igual que Sangsa pero a er, no le’ O øcupaba el cargo ¿e “barraquero” sa1ían bien las cosas, Bajó nsuco la labor en l terreno del inolvidable “España” de Barceló, muy bien pasando pero sin últimamente del Gracia. tirar ni una sola vez a puerta. —El labitro ha sido un jugador más Arbitró Espinosa, sabiamente dando; para el Sabadell nos diio—. Pai tinta de imparcialidad a co tralajo, pr arbitrar así no hacia falta que el G. ro, en los momentos de duda, prenrió rona fuera a buscar a un árbitro mann equivocarse fallando a favor de los de leño. Aquí los hay que lo hacen ¡ego- casa. No obstante, en ninguno de sus larmente por lo menos, sin dar cola fallos sobr. vino movimiento para el mar- al propietario del campo. cador, por lo cual, a nuestro enteuder. ‘ú creea que ha influido Espino nada influjo su arbitraje en el resol- sa en el resultado? tado. —De no arbitrar ese “individuo el Gerona no pierde esta tarde en la 000 Alta. De estas cosas entiendo yo un ra to largo. En el vestuario de los jugadores lo- cals, desbordíbaae el entusiasmo. Di- ‘L íLflJrx) piiflllfls Tiendas CA MPJ NO y todo para todos los SPOIITS Ernesi L Willy raón 61 BA1CELONA a relucir la tan cacareada deportividad en forma explendorosa, por parte de todos, actors pasivos y activos de la decisiva contienda. y cuando Espinosa lanzó al espacio as ultimas estridencias de su silbato, e salando el final del match, entonces, pu- dimos darnos cuenta de la grandeza dcl temple y del esfuerzo rendido por apie lbs veintidós muchachos que acabaoan de librar la batalla más emotiva e ini- portante de la jornada, tal vez de todo el Campeonato. Aplanados, vencidos por la emocón Jel inefable momento, como quien c ha quitado de encima la ‘osa de piedra jue cerr:ba su paso a la mcta tan soña a a y deseada, los vencedores se retira ban a la caseta entre las aclamaciones d sus Incondicionales, rodeados por chicos y grandes que los palmoteaban cariño’ sainente. Ni una sonrisa petulante, ni una cabriola grotesca, como tantas veces hemos visto en casos análogos. Aplanados, vencidos por la ra de una derrota en la que no creyeron hasta que terminó el último minuto del match. los vencidos desfilaban también con rostro compungido, compartiendo la ovación dedicad2 a los campeones, co- mo merecido homenaje a su nobleza. Y no pudimos resistir a la tentación de juntar nuestras manos y batir pal- l$icicletas ORBEA’ r4 ,. j uq .ro e mos en la puerta coii el ex jugador Cle mente Roca, que hallándose en plena forma y en edad a propósito para ¡upar, dejó el fútbol la teniporada anterior, al Contraer matrimonio. —Hay habrás sentido no formar ei tre los campeones ¿verdad? Roca, que se mostraba contagiado del entusiasmo sabadellense, con ser mance sano y residir en la ciudad del llano de Bages, dilo con siniteridad que le sath face extraordinarianrent la hazaña del club en que tiene puerto todo su cariño futbolístico. —He seguido al Sabadell en casi co- doe los encuentros y te diré que se me va ei alma viéndoles jugar. Hoy tngc una de las satisfacciones más grandes. La de hoy viene a ser igual a la que m— cupo el placer dr experimentar cuando en el Campeonato cataián d 1 primer año que volvió a jugar el Sabadell en primera categoría, obtuve, en el último partido, el goal que nos dió la victorsi y con olla, la clasifleación de sub..ana peones. - Mientras el voecrio de los jugadores y simpatizantes reunidos en el vestuario iba jo crescendo y amenazando enaorde cernos, acudimos a Barceló cine estaja quitándose unas vendas del tobillo der cho, donde sufre una lesión que no ha impedido, sin embargo, ser artifice de los resultados obtenidos por su equi en los dos últimos partidos, —jTc duele aún? —Me están haciendo falta unoa dlii 1 de descanso. Creo que ahora me los corj , cederán. No debí jugar los partidos que _____________________________________ han sucedido al del Español. Me produ m-M”. je la lesión aquel dia y la Mutual E i portiva, (n su diagnóstico me dciaro , indisponible para jugar. Ef club necesi El empato es recibido como en un taba de mi concurso y he jugado lo país de clima templado. dos partidos últimos haciendo un ver- Sostiene el Sabadell su presión, pero dadero sacrificio. to de las mallas, pese a cuatro corner, —cPero ahora eozas la satisfacción de no acierta a encontrar el camino diiec que logra sobre el portal blanquisojo. 1 . campeón de atrluña de primera ca tegoría. Y además la de percibir una 1 prima de mil pesetas que el club debe 1 daros como recompensa. —Las pagaría gustoso por jugaz ls .. —- —-—---—--—-.— i partidos que ahora tendré que peaidr. por ese ondenado tobillo. 1 —Y tú, Cual, ¿cónio te sienta el ti- tulo d0 campeón? —Tú dirás. Ahora verás cómo ‘os lanzamos a la Liga. Pero... mira. Gajes del oficio. Fíjate en ese cardenal que me han hecho casi en la innl Un no- quito más... y corren los del botiqiin. Pero, ¡bah; Esto no es nada comparapo con lo que satisface prtenecer al S hadeli, y ser campeón cje Cataluña, cuan do algunos me habían adjudicado el ti- tulo de ‘malo”. El presidente del club, señor Mrcet y los dirigentes Tanzburinj y García, f ormaron corrillo con nosotros ecco- gimos sus impresiones rbosantes de sa tisfacción. —El título ha venijdo a Sabadell DOC primera vez y sabrenno ostentarlo con honor. Estoy satisfecihísimo del rezidi miento dado por el equipo. Diga usted que Barceló ha jugado sin poder hacer- lo, pero únicamente por colaborar con su esfuerzo a la obtención del Cani, ; peonato arguyó eil presidente Mar- / cet. —jifa correspond1. el público deL El Presjden:e del Gerona, señor Ri- C . D . E p a u o 1, 3 G r an o 1 1 e rs, O bas, salió del vestuario donde estuvo a felicitar a los sabadellenses. —He felicitado al Sabad 11 porque Lo bltnquiczules abtuviron sin osforzrz. un trkrnfo cstQy satisfecho de que sea el campeón de Cataluña. lis el equipo que mas lo sufcnt. cro y qu. crch d& prfldo hzG par merece. Lo que me duele, en cambio, es la posibilidad de tener que jugar ‘.i1 fctmonto Iógc. prómoción. El partido de hoy lo ha- helamos ganado pero el árbitro nos ha prrfudica o un poco en sus indecisiones, Con toda normalidad se desarroLló ci En cambio, la segunda parte fué más Hubo una pelota qu salió a kick y o partido de ave tarde en el campo de agradable, mejor jueada, incluso por el jugadores de Sabadell reclamaron pe- a carretera de Sarrió. Granollers. Y el público se distrajo más, nrltv alegando que uno de los nueatios Normal ‘el resultado, normal el juego pse a que ei afianzamiento de la victo- babia da o en el balón con la mao. tic los dos contendientes. Floja la entra- ria españolista iba restando el interés El arbitro dió cornee’ y del comer ha da. arde despejada pero fría, impropia- relativo que el 1—O de la primera parte calido el goal de la victoria para el mente fría, y de viento huracanado. despertó. Sabadell. Venció Ci Español sin realizar jugadas A poco de transcurrir el primer Cuarto Y cu’nclo ya íbamos a separarnos del sensacionales; sin forzar el tren, sin ex- de hora del segundo tiempo, una buena señor Ribas, éste nos retuvo, añadiendo cederse. No tenía nec sidad de nada de jupada de la delantera blanquiazul tci unas palabras a lo dicho. ello por la endeblez del juego de su con- mm con un remate de Prat fortíainso, —Es la primera vez que el título sa tr.nean.te, que limitóse a defenderse dt y como Gallofrá se había descolocado le de Barclona. importa mucho to- buna manera, atacando de vez en cuan crey.ndo que el peligro iba hacia otra mentar el fútbol fuera de la capital do con alguna intensidad pero sin apia- parte, el goal fijé inevitable, pudiéndo talana para que el Campeonato regio- rar mucho ia defensa blanquiazul. se premiar con aplausos el excelente re- nal tome mayor incr,mento. Algún día En su penúltimo partido del Campeo- mate del exterior internacional, quien Veremos surgir grandes equipos en Ta- nato catalán ha tenido, pues, el Español, hasta entoncs había jugado con apa- rragona y Lérida. En Gerona tenemos una jornada fácil. Naturalmente que po- rente desgana, disgustando su labor a un gran club con vida propia1 gran nu- día esperarse un mejor rndimiento de Oria parte de sus propios incondieio mero de socios y dinero; mas podero’ elementos. Pero ¿para qué, si el mar nalea. so que muchos clubs de barriada di’ / gen vjctorjoO que consiguieron demvs- Animado Prat por su acierto y más Barcelona eme han pasado por primera traba de modo convincente de qué la- codiciosa toda la delantera para hacerse categoría. o los clubs de fuera rauic do estaba la superioridad indiscutmie? con el resultado debidamente claro que la vitalidad del Campeonato catalán en El Granoll rs hizo cuanto estaba a establecí. rs una diferenci’ suficiente pa. rl futuro, En G.rona sabemos dato y el alcance, dada su composición. Decie ra :ndicar el desnivel de fas fuerzas con- domingo venceremos al Español. No le luego, ningún mal papel. Es el eqiupo tendienes, mejoró el juego de ataque quepa duda. Ganándole nos quedamos apañadito que ha podido en esta su pci al marco valiesano, y transcurrido otro en primera Categoría. 1 mera tempotade de primera cateoria, cuarto de hora quedo marcado el tercer o o p 1 colocarse en situación bastante favora- y úúltimo tanto que también obtuvo Saludamos al coleado madrilflo Es- ble, aunque luego resulte que no pueda ¡ Prat dr otro precioso disparo a un buen pinosa en el vestuario. Estaban on él escapar la promoción. 1 un dirigente del Gerona y el detado Pero a pesar del valor positivo que Foros, del Sabadell. Este, al vernos en- 1ha ‘podido recon9cerse a los vallesanc’, trar, nos Salió al paso. lógicamente no uebían ser enemigo ro- —Acepto tu felicitación. El Sabadell quletarite para el Español y menos er merecía el título por la regularidad cmi Sarriá. que vino jugando. Es el resultado de El público ‘lo comprendió así, y pesa largos esfuerzos por parte de todos loi , a que no había otro partido de mayor que hemos luchado ‘para convertirlo en interés en la ciudad, fué en númerc un club próspero y digno de figurai en muy reducido el contingente de aficio cabeza, entre los clubs de vanguardia nados que a presenciarlo asistieren. Y del fútbol español. Hoy somos camp’ai los que se ahorraron el soportar el fres nes de Cataluña y figuramos ya en ie- co vendaval, perdieron bien poca cocsa. gunda Liga. Veremos qué Ocurrirá sisé’ A lo sumo el juego consiguió distraer a ad,lante. o nos falta optimismo. Res-j los espectadores, los que tan sólo en pecto al Campeonato catalán, cabe des escasas jugadas pudieron batir palmas tacar que esta es la primera vez que sale de aprobación. Y entre estas pocas ia de Barcelona el título. ¡ gadas deben incluirse las en que fueron —Espinoss? marcados los tres tantos y una tan sóto n seguida voj por usted repu- del Granollers, en las postrimerías que so Espinosa llenan o el acta con su es- deaperdició Gari por falta de sereoidai. tilográfica—, ¿Diga? El primer tiempo terminó con el re- 8ultado de un goal a cero. Marco el, —Diganos algo del partido. —El Sabadell me ha decepcionado as- 1 tanto Iriondo, a los diez y nueve mi- tOs tarde. Creí verlo en mejor forma por nutos, rematando de un certero cabeza- lo que de él se ha venido diciendo zo un pase de Solé después de un ata Pero ya me supongo que habrá sido que iniciado por el ala izquierda y re- exceso de confianza, suelto por Serra con un buen centio. —jReclamaba algo este caballero que El partido hasta entonces había treOs- dijo ser del Gerona? corrido con frecuente dominio espafio —No es ni dirigente. Dice que es r’e’ lista y pur lo tanto no era difícil pre riodista gerundense, Ha prguntado por sumir que este goal iba a ser la iniia qué concedí comer cuando se produjo ción de una serie numerosa. aquel lío del que vino el sgundo tan- Pero como que el Cranollers en vez 1 to. Peor habría sido dar penalty eruo de desalentarse recobró nrlos, no tan reclamaba el Sabadell, Hubo manos pr- sólo le permitió su entusiasmo sostener- 1 ro involuntarias, y concedí comer, se magníficamente en su cerrada dejen- Salimos del terreno sabadellense can sa, sino que pudo presionar con in0is- 1 Espinosa y los linesmen que le secun’ tenida ‘en campo contrario, obligando daron. Uno de ellos nos decía, comen- a la retaguardia españolista a prodigar- tando el triunfo sabadellense: se en varios apurauos momentos. —Gua! saldrá por lo menos con cisu Mas nunca pasó por peligro inmine te la puerta que defenuid el reservista Martoreli. Y tampoco acertaron los titulares a coordinar debidamente sus ofensivas, de forma que el primer tiempo termind de- fando bastante decencionados a los sitj- ¡ 5 1 1 9 0 patizantes del club olanquiazul. Fueron, pues, los primeros cuarenta y pero no en nuestro teléfono 2321, que cinco minutos los peores del partido. sor- es privado de la Dirección prendiendo que el Español no hiciera ________________________________________ a’bor más positiva y más brillante, tal 1 cual el adversario. al parecer nep”uti , (D1OLOZ D desarrollar, , 1 LA SAMARfl’ANA Casta fundada ea 1S9 Fábrícacjón de calzado para todos los sports Artículos de Sport 1 Siempre oe nsejo res; precio5 en Ese siiejorcs ca1iddess Carmen, 411 Jarce1ona 5 6 vece lavoella al mund si pudiéramos Iobrcor un dorrflo wf! clentemente largo con el papel de fumar Fa. bricado oit 1932 por la coso MIQUFI. y COS TAS & MIQUEI.. & A.. fabrkontes del papel .- . . ..‘ éste tenclrfa uno longitud d -. -.--.- ,_s, distancia equivalente e 56 veces lo vuelta al mundo. De esto gran cantidad de papel se consume sólo una pequeña porte en España. dedicando a resto o la exportación. asta que represento DO$ TERCRA$ PARTES del papel para cigarrillos qu exporta EspoiSo está destin,ada a las principales morcas de cigarrillos del mundo, ya que por la re. gularidad en el mantenimiento de sus buenas cu lidados es preferible al de Origen extranjero El rápido y creciente 6xo del papel de fumor r p.’. rdebe pues solo atribuirse o oa cualidades’ ii5ABoL su A*OMA YSU ADEcuAA COMBUST7ON,

Upload: others

Post on 15-Jul-2022

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: y D Sabcide!i h niida

EN LA CREU ALTA

ce E. Sabadell, 2 - Gerona F C., 1 v&Isnos mreciron dob victøri, por su

nwyor dominio, pero .1 buen juege y 1 brvuró &tm g.rundsnse fa hicieron cs ImposbJo

Ya tenemos al O. E. Sabadell campe6z mas, en honor de vencedores y hono Cataluña, de todas lu categorías fut- sos vencidos.

bo1sticas, paro no sin haber paaado ‘ o o oites por un tamiz tan fino y escru’puIoo como el Gerora. 1 El Gerona domin6 ampliamente al Sa

Ganaron ayer los vallesanos, temed 1 badell en los veintidós primeros mm iJamente, revalidando el título que in- 1 tos del match y en 1os quince últimos.erinamente se adjudicaron ya en la jor- En el resto, el Sabadell suetó con firniida anterior, en terreno del Granoliers. j meza a los blanquirojos y merodeó popero el entusiasmo, buen ‘juego y per- la portería de Boix siempre amenaadorfecta cohesión del equipo gerundense, Y casi siempre desafortunado.al que le iLa también, en el tra&en- Ayer, necesitaba el Sabadell suerte ydental match la permanencia en la pri- no la tuvo en lo más mínimo; unas ve-mara categoría, hicieron casi imposible ces era la defensa visitante la que maloel triunfo de los nuevos campeones. graba el tanto inminente, otras el mcta,

E temor de lo imposible, torturó el en una tarde de inspiración, la más laánimo de “istas” sabadellenss du’ leve Imprecisión de los shoots, que sacante todo el primer tiempo, que ter- lían fuera rozando log postes o el lar-minó con ventala mínima para los blar- guero.quirnios. Y también en los once prime- Pero ni tan siquiera una sola vez, nros minutos del segundo tiempo. meta gerundense o en la vallesaua,

En este puntq y lugar renació la es- los postes o el larguero salvaron dperanaa de los vallesanos. para irse de- rechazo, el tanto hecho” lo cual’ de-ílitando a lo largo de veinte minutos muestra que la “desgracia’ euvo muyde mortal ansiedad, al ver cómo los su- 1imitada.yDs dominaban intensamente, sin el me- Pudo ganar o empatar el Gerona,nor provecho, porque 1o gerundenss pero el trío de ataque, un prodigio dee hadan en retirada, pero ordenada- combinación y belleza en el avance. uéineficaz por completo, en grado sumo.

Y entre un equipo, que en este ‘oa______ norama”, saca diez y siete saques de— rincón y Otro que sólo tira dos, lo más

-irti CIIONOMfffIIIIPIIPtJIITII!O lógico y probable será que, el novencay nueve por ciento de las veces, el pri mero se lleve la victoria.i fIlrIcas SuUa cis forma bonita, muy bonita y espectacular,FOLLETOS GAT!3 Esto fué todo. El Gerona jugó bienSe defendió impecablemente y atacó n

HERNANI pero ineficaz en. absoluto. Y el babadell, desconcertado en los primeros mo-mentas por el gran juego del Gecona, fallando más de la cuenta, le salió todol revés cuando teaccionó y pudo mar-

car.Nadie jugó mal en las filas gerundc

sea, pero el trío defensivo, con Boix ala cabeza, Abad los dos exteriores,fué lo máa dstacacTo del cuadro

Del Sabadell siempre bien 1a zaga.

y de ella, Botlla el que más se lució.Mota en la línea media; Gracia y Du

entg, sin grandes complicaciones, 5i

la más pequeña mesura de su gran en-taitS1nO y órnle moral.

y cuando faltando quince minutos pa-ra el final, logró Gaivet el tanto que de-hía ser decisivo, dohlemente decióivo,pues era la clave del partido y del ttulo, el Gerona no se dsanimó, nf perdió ta fe en una problemática vicc,ruo un menos inseguro empate, pues con-tiouó batiéndose admirablemente, tanta,que se sacudió el dominio que veniashrido ob3eto y dorninó, a su vez, has-ta el nal del partido, mucho, obligan-do a los blanquiazules a una cerrada de-(enilva, aquella clásica y tan hermetiade los ftes defensas y cuatro medios, deaiido limitada la línea de ataque a doeeteerjorça y al centro.

Fueron apoteósícos los quince minuto fina1e del emocionante choque. Atcaba el Gerona incesantemente y el Sa-badeli, repelía la ava1ancha, aistemáticamente, con l impecable colocación decus tres zagueros, por lo corto ci por lolargo, corno buenamente podían, perosin incurrir deliberadamente en el trucode los balones fuera, retención ece,iva40 los “outs” y Otras ventajjllas por e’a.tiio.

Iinperó la nobleza durante todo eliatch, en todos los asVcctos, saliendo

El ventarrón helado que acspió ayertarde, quitó a la Creu Alta el llenazode gala que se espraba.

A pesar de todo, había m peno bastarite respetable cuando se tlet6 el pttido, estando as! formados lo eouipcsa

C. . Sabadell Masip, 1otella. Qiner,Gracia, Durán, Mota, Sangüesa, Oslet,Cual, Barc 16 y Estev..

Gerona F. L: Boi, Farró, Torredefiot, Flavia, Abad, Tfias Ferrer, Xjfreu,Clara, Balmanya y Pagés.

Dominio neto del Gerona y elgun des-concierto en las filas blanqulaule.

Sólo vimos un gran ti1o de Oara qusanula bien el mcta; ci Sabadell, enpidas escapadas de sus extremos sacaun par de cornera, sin provecho alguno

Del dominio blinquirojo, vuelve a Sa-lir un buen tiro que Massip salva conapuros y revolcón correspondiente, aménde Otro de Balmanya, enorme que bloc&el portero vailesano muy seguro,

Una escapada de Esteve, termina conservicio raso al centro que es fallado ensu repute por do veces.

A los veintidós minutos Mota cedecornee, que es tirado por Ferrer y Xi-freu, de un pran testarazo çtava el ha-lón en las mallas, rozando el verticaL

El tanto, es recibido con el “rezocijo” que es de suponer, lo mismo guaen el Polo Norte.

Se impone el Sabadell, domina intensamente, saca varios cornera y llega eldescanso sin poder nivelar el marcador.

Volvmos a 1as andadas, reemprcndiendo el Sabadell su dominio, horaumentado.

Cuatro corriera, tres remates Impresionantes, otras tantas pifias ante metty no pasa nada.

A los Once minutos hay un “motin”ante el mareo gerundense; pises ypases en el área de los sustos, dos tirosfiolos que rebotan en los defensores, secomplica el lío y Gua!, al n, desde unmtro y flojísimo, acaba de introduc,rel cuero en e1 portal de Boiz.

t MIYNDO DEPORTTy4

D cómo el Sabcide!i h llegadoa campeón

BL AMULETO DEL SEÑOR CERMA EL GERONA PUDO GANArEL PARTIDO DE AYER Y CREEN LOS GERUNDENSES QUE EL ARBITRO LES PERJUDICO CON SUS FALLOS ENTUSIASMO E N EL

VESTUARIO DEL SABADELL : : ES LA PRIMERA VEZ QUE EL TI 1 ULO DE CAMPEON SALE DE BARCELONA ONCE JUGADORES CTALANES Y TODOS TRABAJADuRES y NO GOLFOS — NOS DIIiOTENA : OPTIMISMO ENTRE LOS DIRIGENTES VALLESANOS : :PINOSA Y UN CORNER DISCUTIBLE A CUAL LE SALDRA EL 1-TULO DE CAMPEON, CON PRIMAS Y OTRAS ADICIONES, P O R

UNAS CINCO MIL PESETAS DE BENEFICIO

iRAN EXITOalidad y presenación. Comercio9 - BarcelonafODO PARA

CICLISMO

Vallés a la brillante actuación del Sa-baddfi?

—Como nunca. Al emp zar la temprada, dispuestos a formar un buen con-junto, adquirimos a Cual y Barceio. Elingreso de estos jugadores le costú alclub cinco mil duros. Mejor dicho. noscostó adelantar este dinero a los dirigen-tes, por bien del club. Ahora dste es-fuerzo ha sido correspondido con cre-ces. El Sabadell ha cerrado el Campeo-nado con un balance por demas halagüeño. El torneo ha dado buenos ingresos y los ochocientos socios gue ental había en septiembre, han ascencucoahora a dos mil seteci ntus. Una usteia ello el título de campeón.

—y usted, señor Tamburini, ¿que di-ce a esto?

—Que es el premio a la obra que losdirigentes del Club han venido realzando dsde que volvió a ingresar enla primera categoría. Despues de custroternpordas de lucha empezó ya cori -1brillante torneo de l.lga ultima, lo qushoy ha tenido un feuz remate con laohtençió0 sei Campeonato catalán.

El señor García, de la Comisifln eportiva del club, compietó nuestra in’formación, intervijisendo con estas pa•

—Creo que esta temporada, si on’tinúan los jugadores en la forma actual,iremos más lejos todavía. El Campeona-to de Liga clasifica este año e tres eiuspos que ascienden a la Primera división. Bin pudiera ser que uno de es-tos tres clasiócados, fuera el Sabadell.

Gracia, el medio ala excelente delclub campeón, subió jubioloso a un banco, alzando una botella de cerveza, , yprorrumpió en Vítores y hurtas al Sg-badeli y al señor Tamburini.

— Hurral El sñor Tainburinj a ‘a-ba de decirme, qüe nos regala un trJea cada uno de los ju’adorea.

-—-Y que no te olvia’es de las camisasque nos tienes prometjdas—osjo Calvete Gracia,

—:Voe las dará gustoso. Pero cuandolo elije no r a que il.gásemos a eam’neones de Cataluña,

‘a en la tuerta del vestuario, Teca,el entrenador nos decía radiante:

—Mi satisfacción ea mayor porqu’lorman mi equipo once jugadores ca-t’thsnes todos y todos traba,dores. Nohay en él un SOlO “gandul” que vivadel futbol unicamenre, El mejor enrCnamiento para un lUador s no perdertacultacles haciendo ci “golfo’,

000

INFORMAMOS POR TELEFONO SiLLAMAN AL

PAg, a

co mil pesetas de beneficio por haber galar al jugador de! Sabadell que h servicio de Serra y gracias a una acert&quedado camneón. El Sabdeh abona isil ciese más goala, si quedaba campeón el da colocación de Edelmiro.pesetas a cada jugador, el señor Cereza equipo, una casa representante de una Perfectamente aumentado el marcadorotras mil a cada uno de su bolsillc. pi acreditada marca de v.rmouth. al nivel que la diferencia de juego y deticular, un grupo de socios ha abierto Al pasar por delante del “Euterpe’, clase d bia establecer, el partido tocabauna subscripción para ofrecerles tambien las ovaciones entusiásticas, nos dejaron a su fin con el convencimiento de ta.’unas primas y además le tocan a (ua1 sordos. Sabadell estuvo anoche ¿e fies dos en que la alteración no se producimil quinientas pesetas que ofreció te. ta, — A. OLLE BERTRAN. ría, cuando pilló Cari el esférico y por

el centro se coló rápidamente, y sin es--. torbos; pro se azoró y lo que podía

ser un remate fácil y seguro para abs.

E “ S A R R 1 A tir a ls4artoreil, resultó un tiro fucrte.‘ y desvi,do que salió con dirección a ia— gradas de general.

Los equipos se formaron con las si-guientes alio aciones:

Español: }Aartorell, Oro, Pérez, Solé,Layoia, Cristiá, Prat, Edelmiro 1, Iiiondo, Edelmiro II y Serra,

Granollers: Gallofré, Sanfelíu, LIado,Argemí, Sala, Torras, Lluch, Cari, Vi-la, Galvany y Guix.

La pareja defensiva (especialmcntrSanfelíu), fué lo mejor de este equipo. Lalinra media formó un conluntomuy discreto y la delantera tuvo CiiC

Lluch a su mejor elem sato, pese al excelente mercaje de Cristiá. El resto deella regular tan sólo.

En Cuanto al Español, su defensa cuádó de que Martoreil apenas tuviera quintrvenir, no pudiendo por tanto, Iuzgársele a éste.

Se bastó la línea media para impedu.también, que los badea tuvieran exceso de trabajo, y se permitieron inciusael placer de convrtirse en delanterosen alguna ocasión, en lo que di,cinguióse también Cristiá.

El quinteto de ataque no sobreaali6precisamente por su juego ni perfect)ni acoplado. Una cosa y otra la logra-ron en alguens ocasiones y fué entoncrcuando la lucha adquirió relieve e lote-rés. En conjunto, no obstante, hubo un;ligera deagana, como una consigna deno esforzarse.

Nos agradó del pequefio Edelmiro unDar de zambombazos impresionantes, p”ro nada más. De Iriondo, tan sólo 4goal que obtuvo. El más regular fnEdelmiro. Serra cumplió bien y Prat‘a ratos.

Cuando la cosa adquiría los primerostintes de negrura, se registra un avancevallesano, por el centro, que Gual re-mata fuerte y cruzado. Va fuera el ha-lón, impelido por un jugador que.de nuestro palco no podmos apreciarsi es el meta o un zaguero.

Piden penalty los del Vallés, peroEspinosa deja el asunto en comer. Lotira ceñidísirno Sangüesa, y Calvet, me-te la testa con toda el alma y marca eltanto qtae ha de ser completamente de-cisivo.

Ríanse de los desempates en un carnpo ae los trópicos. Pero los quince flLtimos minutos son de completo donnnio del Gerona, que amenaza mucho yno llega a “pegar” en las mallas sabadellenses.

Faltan siete minutos; faltan cinco. Mu-chos retrasan el “Longines” paia no “padecer” tanto...

El pitido final y l “apoteosis’ delTenorio, con angelitos y todo. ¡Caray!Nos habíamos contagiado. — FRANUS.

jDeech&I os perfumes

t , . aaeøe exigir precisamenlé éste Ululo

Confiaban ayer en la Creu Alta, ob-tener el título dt campeones, vnciendo fácilmente al Gerona, verdaucroequipo hueso d este Campeonato queexhalará su postrer suspiro ri la iuctuosa festividad de los muertos. Perosus inquietudes coitó empezando por los9uipiers en el terreno, pasando por elpublico y terminando en sus dirigentesen cuya compañía presenciamos la des-igual contienda.

El señor Germá sentado junto a nos-Otros en el paico del club, seguía e e’inquietud el desarrollo del match.

—Hoy no tenernos suerte. La piel deserpiente me está fallando — dilo conuna sonrisa de optimismo, a pesai iieiuno a uno que ostentaba el marcador.

—jUna piel de...?—Es mi amuleto, El Sabadell gans

porque, donde está él, estoy yo tana-bién, con la piel ea el bolsillo di cha-leco.

—Pero el día del Barcelona, el talimán reptilsco no hizo valer su jnilueacia.

—Le dirá... Salí un momento para jia un lugar excusado y, mientras estuvefuera inarcó el Barcelona el tanto deltriun?o. Hoy me ha sucedido una cocacosa igual. Un inttante que me he ausentado, ha sido un goal para el Geo na en ci primer tiempo. Oi esto tes mi na con empate... ¡adiós Campeonato! El

c o T A S Barcelona nos ganará el partido en LasCorta.cUgLA ONT8EAT Pero las inquietudes del señor Germá

Matrfcula y tramttactó dø cume quedaron desvanecidas al marcar momeno ptaa. PI.AZ.A TEA’rzto, 3, tos después la delantera sabadellense el tan

to que le concedía el spremo glardon‘e:- t-’ ¡ e r. y 12 regional, tan merecidamente ganado. Nos encaminames a los vestuarios y

rán pasaron por momentos de desacier. los jugadores de ambos equipo-to, pero al final carburaron a la perfc vimos desfliar a Bruno, el masajista de’alón. El mejor de la delantera, E,steve; Gerona. Bruno es toda una historia vI-Cual y Esteva trabajando como negros, viente de nuestro fútbol iniciada cuan-al igual que Sangsa pero a er, no le’ O øcupaba el cargo ¿e “barraquero”sa1ían bien las cosas, Bajó nsuco la labor en l terreno del inolvidable “España”de Barceló, muy bien pasando pero sin últimamente del Gracia.tirar ni una sola vez a puerta. —El labitro ha sido un jugador más

Arbitró Espinosa, sabiamente dando; para el Sabadell — nos diio—. Paitinta de imparcialidad a co tralajo, pr arbitrar así no hacia falta que el G.ro, en los momentos de duda, prenrió rona fuera a buscar a un árbitro mannequivocarse fallando a favor de los de leño. Aquí los hay que lo hacen ¡ego-casa. No obstante, en ninguno de sus larmente ‘ por lo menos, sin dar colafallos sobr. vino movimiento para el mar- al propietario del campo.cador, por lo cual, a nuestro enteuder. ‘ú creea que ha influido Espinonada influjo su arbitraje en el resol- sa en el resultado?tado. —De no arbitrar ese “individuo ‘ el

Gerona no pierde esta tarde en la000 Alta. De estas cosas entiendo yo un ra

to largo.En el vestuario de los jugadores lo-

cals, desbordíbaae el entusiasmo. ‘ Di-

‘L íLflJrx)

piiflllflsTiendas

CA MPJ NOy todo paratodos los

SPOIITSErnesi L € Willyraón 61 BA1CELONA

a relucir la tan cacareada deportividaden forma explendorosa, por parte detodos, actors pasivos y activos de ladecisiva contienda.

y cuando Espinosa lanzó al espacioas ultimas estridencias de su silbato, esalando el final del match, entonces, pu-dimos darnos cuenta de la grandeza dcltemple y del esfuerzo rendido por apielbs veintidós muchachos que acabaoande librar la batalla más emotiva e ini-portante de la jornada, tal vez de todoel Campeonato.

Aplanados, vencidos por la emocónJel inefable momento, como quien cha quitado de encima la ‘osa de piedrajue cerr:ba su paso a la mcta tan soñaa a y deseada, los vencedores se retiraban a la caseta entre las aclamaciones dsus Incondicionales, rodeados por chicosy grandes que los palmoteaban cariño’sainente. Ni una sonrisa petulante, niuna cabriola grotesca, como tantas veceshemos visto en casos análogos.

Aplanados, vencidos por la ra de una derrota en la que no creyeronhasta que terminó el último minuto delmatch. los vencidos desfilaban tambiéncon rostro compungido, compartiendo laovación dedicad2 a los campeones, co-mo merecido homenaje a su nobleza.

Y no pudimos resistir a la tentaciónde juntar nuestras manos y batir pal-

l$icicletas ‘ ORBEA’r4 ,. j uq .ro e

mos en la puerta coii el ex jugador Clemente Roca, que hallándose en plenaforma y en edad a propósito para ¡upar,dejó el fútbol la teniporada anterior, alContraer matrimonio.

—Hay habrás sentido no formar eitre los campeones ¿verdad?

Roca, que se mostraba contagiado delentusiasmo sabadellense, con ser mancesano y residir en la ciudad del llano deBages, dilo con siniteridad que le sathface extraordinarianrent la hazaña delclub en que tiene puerto todo su cariñofutbolístico.

—He seguido al Sabadell en casi co-

doe los encuentros y te diré que se meva ei alma viéndoles jugar. Hoy tngcuna de las satisfacciones más grandes.La de hoy viene a ser igual a la que m—cupo el placer dr experimentar cuandoen el Campeonato cataián d 1 primeraño que volvió a jugar el Sabadell enprimera categoría, obtuve, en el últimopartido, el goal que nos dió la victorsiy con olla, la clasifleación de sub..anapeones. -

Mientras el voecrio de los jugadoresy simpatizantes reunidos en el vestuarioiba jo crescendo y amenazando enaordecernos, acudimos a Barceló cine estajaquitándose unas vendas del tobillo dercho, donde sufre una lesión que noha impedido, sin embargo, ser artificede los resultados obtenidos por su equi en los dos últimos partidos,

—jTc duele aún?—Me están haciendo falta unoa dlii

1 de descanso. Creo que ahora me los corj, cederán. No debí jugar los partidos que

_____________________________________ han sucedido al del Español. Me produm-M”. je la lesión aquel dia y la Mutual E

i portiva, (n su diagnóstico me dciaro, indisponible para jugar. Ef club necesiEl empato es recibido como en un taba de mi concurso y he jugado lo

país de clima templado. dos partidos últimos haciendo un ver-Sostiene el Sabadell su presión, pero dadero sacrificio.

to de las mallas, pese a cuatro corner, —cPero ahora eozas la satisfacción deno acierta a encontrar el camino diiecque logra sobre el portal blanquisojo. 1 . campeón de atrluña de primera ca

tegoría. Y además la de percibir una1 prima de mil pesetas que el club debe 1 daros como recompensa. —Las pagaría gustoso por jugaz ls

.. —- —-—---—--—-.— i partidos que ahora tendré que peaidr.

por ese ondenado tobillo.

1 —Y tú, Cual, ¿cónio te sienta el ti-

tulo d0 campeón?

—Tú dirás. Ahora verás cómo ‘os

lanzamos a la Liga. Pero... mira. Gajes

del oficio. Fíjate en ese cardenal que

me han hecho casi en la innl Un no-quito más... y corren los del botiqiin.

Pero, ¡bah; Esto no es nada comparapo

con lo que satisface prtenecer al S

hadeli, y ser campeón cje Cataluña, cuan

do algunos me habían adjudicado el ti-

tulo de ‘malo”.

El presidente del club, señor Mrcet

y los dirigentes Tanzburinj y García,

f ormaron corrillo con nosotros ecco-

gimos sus impresiones rbosantes de sa

tisfacción.—El título ha venijdo a Sabadell DOC

primera vez y sabrenno ostentarlo con

honor. Estoy satisfecihísimo del rezidi

miento dado por el equipo. Diga usted

que Barceló ha jugado sin poder hacer-

lo, pero únicamente por colaborar con

su esfuerzo a la obtención del Cani,; peonato — arguyó eil presidente Mar-

/ cet.—jifa correspond1. el público deL

El Presjden:e del Gerona, señor Ri- C . D . E p a u o 1, 3 — G r a n o 1 1 e rs, Obas, salió del vestuario donde estuvoa felicitar a los sabadellenses.

—He felicitado al Sabad 11 porque Lo bltnquiczules abtuviron sin osforzrz. un trkrnfocstQy satisfecho de que sea el campeónde Cataluña. lis el equipo que mas lo sufcnt. cro y qu. crch d& prfldo hzG parmerece. Lo que me duele, en cambio,es la posibilidad de tener que jugar ‘.i1 fctmonto Iógc.prómoción. El partido de hoy lo ha-helamos ganado pero el árbitro nos haprrfudica o un poco en sus indecisiones, Con toda normalidad se desarroLló ci En cambio, la segunda parte fué másHubo una pelota qu salió a kick y o partido de ave tarde en el campo de agradable, mejor jueada, incluso por eljugadores de Sabadell reclamaron pe- a carretera de Sarrió. Granollers. Y el público se distrajo más,nrltv alegando que uno de los nueatios Normal ‘el resultado, normal el juego pse a que ei afianzamiento de la victo-babia da o en el balón con la mao. tic los dos contendientes. Floja la entra- ria españolista iba restando el interésEl arbitro dió cornee’ y del comer ha da. arde despejada pero fría, impropia- relativo que el 1—O de la primera partecalido el goal de la victoria para el mente fría, y de viento huracanado. despertó.Sabadell. Venció Ci Español sin realizar jugadas A poco de transcurrir el primer Cuarto

Y cu’nclo ya íbamos a separarnos del sensacionales; sin forzar el tren, sin ex- de hora del segundo tiempo, una buenaseñor Ribas, éste nos retuvo, añadiendo cederse. No tenía nec sidad de nada de jupada de la delantera blanquiazul tciunas palabras a lo dicho. ello por la endeblez del juego de su con- mm con un remate de Prat fortíainso,

—Es la primera vez que el título sa tr.nean.te, que limitóse a defenderse dt y como Gallofrá se había descolocadole de Barclona. importa mucho to- buna manera, atacando de vez en cuan crey.ndo que el peligro iba hacia otramentar el fútbol fuera de la capital do con alguna intensidad pero sin apia- parte, el goal fijé inevitable, pudiéndotalana para que el Campeonato regio- rar mucho ia defensa blanquiazul. se premiar con aplausos el excelente re-nal tome mayor incr,mento. Algún día En su penúltimo partido del Campeo- mate del exterior internacional, quienVeremos surgir grandes equipos en Ta- nato catalán ha tenido, pues, el Español, hasta entoncs había jugado con apa-rragona y Lérida. En Gerona tenemos una jornada fácil. Naturalmente que po- rente desgana, disgustando su labor aun gran club con vida propia1 gran nu- día esperarse un mejor rndimiento de Oria parte de sus propios incondieiomero de socios y dinero; mas podero’ elementos. Pero ¿para qué, si el mar nalea.so que muchos clubs de barriada di’ / gen vjctorjoO que consiguieron demvs- Animado Prat por su acierto y másBarcelona eme han pasado por primera traba de modo convincente de qué la- codiciosa toda la delantera para hacersecategoría. o los clubs de fuera rauic do estaba la superioridad indiscutmie? con el resultado debidamente claro quela vitalidad del Campeonato catalán en El Granoll rs hizo cuanto estaba a establecí. rs una diferenci’ suficiente pa.rl futuro, En G.rona sabemos dato y el alcance, dada su composición. Decie ra :ndicar el desnivel de fas fuerzas con-domingo venceremos al Español. No le luego, ningún mal papel. Es el eqiupo tendienes, mejoró el juego de ataquequepa duda. Ganándole nos quedamos apañadito que ha podido en esta su pci al marco valiesano, y transcurrido otroen primera Categoría. 1 mera tempotade de primera cateoria, cuarto de hora quedo marcado el tercer

o o p 1 colocarse en situación bastante favora- y úúltimo tanto que también obtuvoSaludamos al coleado madrilflo Es- ble, aunque luego resulte que no pueda ¡ Prat dr otro precioso disparo a un buen

pinosa en el vestuario. Estaban on él escapar la promoción. 1un dirigente del Gerona y el detado Pero a pesar del valor positivo queForos, del Sabadell. Este, al vernos en- 1 ha ‘podido recon9cerse a los vallesanc’, trar, nos Salió al paso. lógicamente no uebían ser enemigo ro-

—Acepto tu felicitación. El Sabadell quletarite para el Español y menos ermerecía el título por la regularidad cmi ‘ Sarriá.que vino jugando. Es el resultado de El público ‘lo comprendió así, y pesalargos esfuerzos por parte de todos loi , a que no había otro partido de mayorque hemos luchado ‘para convertirlo en interés en la ciudad, fué en númercun club próspero y digno de figurai en muy reducido el contingente de aficiocabeza, entre los clubs de vanguardia nados que a presenciarlo asistieren. Ydel fútbol español. Hoy somos camp’ai los que se ahorraron el soportar el fresnes de Cataluña y figuramos ya en ie- co vendaval, perdieron bien poca cocsa.gunda Liga. Veremos qué Ocurrirá sisé’ A lo sumo el juego consiguió distraer aad,lante. o nos falta optimismo. Res-j los espectadores, los que tan sólo enpecto al Campeonato catalán, cabe des escasas jugadas pudieron batir palmastacar que esta es la primera vez que sale de aprobación. Y entre estas pocas iade Barcelona el título. ¡ gadas deben incluirse las en que fueron

—Espinoss? marcados los tres tantos y una tan sóto— n seguida voj por usted — repu- del Granollers, en las postrimerías que

so Espinosa llenan o el acta con su es- deaperdició Gari por falta de sereoidai.tilográfica—, ¿Diga? El primer tiempo terminó con el re-

8ultado de un goal a cero. Marco el,—Diganos algo del partido.—El Sabadell me ha decepcionado as- 1 tanto Iriondo, a los diez y nueve mi-tOs tarde. Creí verlo en mejor forma por nutos, rematando de un certero cabeza-lo que de él se ha venido diciendo zo un pase de Solé después de un ataPero ya me supongo que habrá sido que iniciado por el ala izquierda y re-exceso de confianza, suelto por Serra con un buen centio.

—jReclamaba algo este caballero que El partido hasta entonces había treOs-dijo ser del Gerona? corrido con frecuente dominio espafio

—No es ni dirigente. Dice que es r’e’ lista y pur lo tanto no era difícil preriodista gerundense, Ha prguntado por sumir que este goal iba a ser la iniiaqué concedí comer cuando se produjo ción de una serie numerosa.aquel lío del que vino el sgundo tan- Pero como que el Cranollers en vez 1to. Peor habría sido dar penalty eruo de desalentarse recobró nrlos, no tanreclamaba el Sabadell, Hubo manos pr- sólo le permitió su entusiasmo sostener- 1ro involuntarias, y concedí comer, se magníficamente en su cerrada dejen-

Salimos del terreno sabadellense can sa, sino que pudo presionar con in0is- 1Espinosa y los linesmen que le secun’ tenida ‘en campo contrario, obligandodaron. Uno de ellos nos decía, comen- a la retaguardia españolista a prodigar-tando el triunfo sabadellense: se en varios apurauos momentos.

—Gua! saldrá por lo menos con cisu Mas nunca pasó por peligro inminete la puerta que defenuid el reservista Martoreli.

Y tampoco acertaron los titulares acoordinar debidamente sus ofensivas, deforma que el primer tiempo termind de-fando bastante decencionados a los sitj- ¡5 1 1 9 0 patizantes del club olanquiazul.

Fueron, pues, los primeros cuarenta ypero no en nuestro teléfono 2321, que cinco minutos los peores del partido. sor-

es privado de la Dirección prendiendo que el Español no hiciera________________________________________ a’bor más positiva y más brillante, tal 1

cual el adversario. al parecer nep”uti— , (D1OLOZ D desarrollar, , 1

LA SAMARfl’ANA Casta fundada ea 1S9

Fábrícacjón de calzadopara todos los sports

Artículos de Sport

1Siempre oe nsejores; precio5 en E sesiiejorcs ca1iddess

Carmen, 411Jarce1ona

5 6 veceslavoella al mundo

si pudiéramos Iobrcor un dorrflo wf!clentemente largo con el papel de fumar Fa.bricado oit 1932 por la coso MIQUFI. y COSTAS & MIQUEI.. & A.. fabrkontes del papel.- . . ..‘ éste tenclrfa uno longitud d

-. -.--.- ,_s, distancia equivalente e 56veces lo vuelta al mundo.

De esto gran cantidad de papel se consumesólo una pequeña porte en España. dedicando aresto o la exportación. asta que represento DO$TERCRA$ PARTES del papel para cigarrillos quexporta EspoiSo está destin,ada a las principalesmorcas de cigarrillos del mundo, ya que por la re.gularidad en el mantenimiento de sus buenas culidados es preferible al de Origen extranjero

El rápido y creciente 6xo del papel de fumor

r

p.’. rdebe pues solo atribuirse o oa cualidades’

ii5ABoL su A*OMA Y SU ADEcuAA COMBUST7ON,