y [o barcelona - dipòsit digital de documents de la uab · ^%3d espaÑola de radiodifusiÓn*...

19
Y [O BARCELONA E. A. J. - £ k ^. \ / - > Guía-índice o programávpara el <*• ^ ^ T .NES día 30 de Julio de 194 3 IMP. MODERNA - París, 154 H ora 8»15 8» 3o 8 «4o 8»45 8»5o 12'~ 12' o5 12'55 13»o5 13*25 13 , 45 Emisión Matinal. H ff ff M n ti ti Mediodía. H II ff ti fl ff ff •I 13'55 14»— Job reo 1 a 14»ol 14'o5 14*3o 14'35 14'4o 15» ~ 15'o3 15' o5 15'lo 15'3o 16' 18'-- 18 '3o ti « M II H II II 19 f ~ Tarde, fi Título de Id Sección o parte del programa Autores n Sintonia.- Campanadas. Danzas. Emisión local de la Red Española de Radiodifusión, Música sinfónica. Guia comercial. Boletin informativo religioso. Música sinfónica, c Pin de emisión. 3intonia.- Campanadas, 3ERVICI0 METBREQLOGICQ iíACIGBAL. Boletín informativo de la playa, Obras de Chopin y Stravinsky, Boletin Informativo. Ritmos modernos. Emisión local de la Red Española de Radiodifusión. Vooes que no volveremos a oir: Lola Cabello. Guia comercial* Hora exacta.- Santoral del dia. En tal dia como hoy ..... Efemérides ramadas, por José Andrés de Pradaj Actuación de Isi Pabra y su Orq. Melódica. La Canción del dia por Alberto Rochi. Al piano Maestros Oliva y Cunill. Guia comercial. Fragmentos de la obra del Maestraj VIVES, "MARUXA". Guia comercial. Comentario del dia "Días y Hechosj Interpretaciones de Raúl Abril. RADIO-FÉkINA, á cargo de Mercede^ Portuny. Disco del radioyente. Pin de emisión. Sintonía.- Campanadas. Música de 3ach. Emisiones Femina, en colaboración la Revista «LA MCDA ES ESPAÑA* 1 : Actuación de la vocalista de can- ciones melódicas Pina Bartoli y del cantor Alberto Rochi. Al pia-j no Maestro oliva. Danzas y canchones» v Varios. Varios. Varios. Varios. Varios. Varios. »f Prada. Varios. Varios. Vives. Varios. Portuny. Bach. con Varios. Vari os. Ejecutante Discos. Discos. Locutor. Discos. Locutor. Discos. Locutor. Discos. Discos. El mismo. Humana. Humana. Discos. Locutor. Discos. Locutor. : Diecos. Humana. Discos.

Upload: donhan

Post on 20-Oct-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Y [O BARCELONA E. A. J. - £ k ^ .

\

/ • - • • >

Guía-índice o programávpara e l <*• ^ ^ T .NES día 30 de Ju l i o d e 1 9 4 3

IMP. MODERNA - París, 154

H ora

8»15

8» 3o 8 «4o 8»45 8»5o

1 2 ' ~

12' o5 12 '55 13»o5 13*25

13 , 45

Emisión

M a t i n a l . H

ff

ff

M

n

ti

ti

Mediodía. H

II

ff

ti

fl

ff

ff

• I

13'55 14»— Job reo1 a 14»ol

14'o5

14*3o

14'35 14'4o

15» ~ 15'o3 15' o5 1 5 ' l o

15'3o 16' —

1 8 ' - -

18 '3o

ti

«

M

I I

H

II

II

19 f ~

Tarde,

fi

Título de Id Sección o parte del programa Autores

n

Sintonia.- Campanadas. Danzas. Emisión local de la Red Española de Radiodifusión, Música sinfónica. Guia comercial. Boletin informativo religioso. Música sinfónica, c Pin de emisión. 3intonia.- Campanadas, 3ERVICI0 METBREQLOGICQ iíACIGBAL. Boletín informativo de la playa, Obras de Chopin y Stravinsky, Boletin Informativo. Ritmos modernos. Emisión local de la Red Española de Radiodifusión. Vooes que no volveremos a oir: Lola Cabello. Guia comercial* Hora exacta.- Santoral del dia. En tal dia como hoy.....Efemérides ramadas, por José Andrés de Pradaj Actuación de Isi Pabra y su Orq. Melódica. La Canción del dia por Alberto Rochi. Al piano Maestros Oliva y Cunill. Guia comercial. Fragmentos de la obra del Maestraj VIVES, "MARUXA". Guia comerc i a l . Comentario del d i a "Días y Hechosj I n t e r p r e t a c i o n e s de Raúl A b r i l . RADIO-FÉkINA, á cargo de Mercede^ Por tuny. Disco del radioyente. Pin de emisión. Sintonía.- Campanadas. Música de 3ach. Emisiones Femina, en colaboración la Revista «LA MCDA ES ESPAÑA*1: Actuación de la vocalista de can­ciones melódicas Pina Bartoli y del cantor Alberto Rochi. Al pia-j no Maestro oliva. Danzas y canchones» v

Varios.

Varios.

Varios.

Varios.

Varios.

Varios.

»f

Prada.

Varios.

Varios.

Vives.

Varios.

Portuny.

Bach. con

Varios. Vari os.

Ejecutante

Discos.

Discos.

Locutor. Discos.

Locutor. Discos. Locutor. Discos.

Discos.

El mismo.

Humana.

Humana.

Discos.

Locutor. Discos.

Locutor.

:

Diecos.

Humana. Discos.

JtÁÜlO BARCELONA E. A. J. - 1.

Guía-índice o programa para el VIERNES ::'-'•- 3o J u l i o

día de de 194 I M P . MQBEHXA - Pa r í s , 134

H ora

19 ' 15 19»2o 1 9 ' 3o

2o •— 2o»lo 2o» 15 2o»2o

2o»25 2o»35 2o» 40

2o» 45

21 • —

21»o5

21»25 21»3o 21» 35 22» — 22» 15 2o ,3o 23»—

24

Emisíó sion

Tarde ti

ti

«

ti

ii

H

H

Noche

Título de ia Sección o parte del programa Autores

fl

M

H

H

H

ff

n

Guia comercial» Continuación: Danzas y canciones. Emisión local de la Red Española de Radiodifusión. Música lírica. Boletin informativo. Continuación música lírica. los progresos elent*fieos "TEORlAp SOBRE EL RAYO,ff por el Ingeniero Manuel Vidal Espaftó. Sinfónico español? Música de Fall^u Guia comercial* Información deportiva, facilitada por la Agencia Alfil. Fragmentos de ópera y música vie­ne sa. Sintonía.- SERVICIO METEOROLÓGICO UACIGNAL* Actuación del cantor Rafael Blan-zaco. Al Piano Maestro Haríaoo. Guia comercial* Cotizaciones de bol3a del dia. Sinfonía li 35 en Re Mayor. Los quince minutos GINEBRA LA ORUJZ. Recital de valses famosos. Radio líacional. Retransmisión desde la Pérgola de ¡PIS­CINAS Y DEPORTES i Bailables á eaif-

t f o d e l ^ ^ t e ^ Puertas y <¿¿v4SKL0S RAPSODAS.

Fin de emisión.

-X-X-JÍ.-X-X-Í-A-JC-Í.-A-3L-

Varios.

Varios.

Varios.

V.Españó Falla.

Alfil.

Varios.

Varios.

Mozart.

Varios.

Ejecutante

Discos.

Discos. Locutor. Discos.

El mismo Discos.

Locutor.

Discos.'

Humana.

Discos.

Discos.

(*(lf«)

PROGRAMA DE RADIO BARCELONA EAJ-1. SOCIEDAD ESPAÑOLA DE RADIODIFUSIÓN

Viernes, 30 de julio 1943

8h.-V$inton1a.- SOCIEDAD ESPAÑOLA DE RADIODIFUSIÓN, EMISORA DE BARCELONA EAJ-1, al servido de Espafia y de su Cau­dillo Franco* Señores radioyentes, muy buenos días. Sa­ludo a Franco. Arriba España*

Acampanadas desde la Catedral de Barcelona»

anzae: (Discos) I;: I /

8h.l5VDONECTAMOS CON LA RED ESPAÑOLA DE RADIODIFUSIÓN, PARA AtETRANSMlTIR LA EMISIÓN LOCAL DE BARCELONA.

8*1.3$ ACABAN VDES. DE OÍR LA EMISIÓN LOCAL DE BARCELONA DE LA ^RED ESPAÑOLA DE RADIODIFUSIÓN.

Hf^üíui u s i c a s infónica» (Discos)

8h.40T<?uía. comeré* a l .

8h.45fBole t i n I n f o r o a t i v o r e l i g i o s o .

a s l ca s i n f ó n i c a : ( D i s c o s ) .

Damos por terminada n u e s t r a emisión de l a mañana y nos despedimos de u s t e d e s h a s t a l a s doce, s i Dios q u i e r e . Señores r a d i o y e n t e s , muy buenos d í a s . SOCIEDAD ESPAÑOLA DE RADIODIFUSIÓN, EMISORA DE BARCELONA EAJ-1 Saludo a Franco. Arr iba España.

1 2 h . - 4 S i n t o n í a . - SOCIEDAD ESPAÑOLA DE RADIODIFUSIÓN, MISORA DE BARCELONA EAJ-1, a l s e r v i c i o de España y de su Caudi­l l o Franco. Señores r ad l yen t e s , muy buenos d í a s . Sa lu ­do a Franco. Ar r iba España.

- Campanadas desde l a Ca ted ra l de Barce lona .

- SERVICIO METEOROLÓGICO NACIONAL.

B o l e t í n in format ivo de l a p l a y a .

12h.05^Obras de Chop^n y S t r a v i n s k y : (Discos)

12h#55 B o l e t í n i n f o r m a t i v o .

Uh.OJi Ritmos modernos: (Discos)

13h.25 CONECTAMOS CON LA RED ESPAÑOLA DE RADIODIFUSIÓN, PARA RE

(^f&r k /

YTRANSMITIH LA MISIÓN LOCAL DE BARCELONA.

13h.45v4cABM VDES. DE OIB IA EMISIÓN LOCAL DE BARCELONA DE LA ARED ESPAÑOLA DE RADIODIFUSIÓN.

- / w o c e s que no vo lveremos a o i r : Lola C a b e l l o : ( D i s c o s ) .

13h .55*#u ía c o m e r c i a l .

Vtk%—AHora e x a c t a . S a n t o r a l d e l d í a .

1 4 h . 0 1 Jpn t a l d í a como h o y . . . " Efemér ides r imada , po r José d r é s de P r a d a :

(Texto hoja a p a r t e )

14h. 05 a c t u a c i ó n de I s i Fabra y su Orques ta melódicas

1 4 h . 3 0 # L a Canción d e l d í a % p o r ALBERTO ROCHI. Al p i a n o Maes-' t r o s Ol iva y C u n í l l :

14h. 35/\Guía c o m e r c i a l .

14h. 40/AFragmentos de l a o b r a d e l Maestro V i v e s : "Maruxa"; (Discos )

15h.-~A<Suía c o m e r c i a l .

15h.03Í\Comentario d e l d í a "Días y h e c h o s " .

1 5 h . 0 5 ) ^ n t e r p r e t a c i o n e s de S a ú l A b r i l : (D i scos )

15h .10 RADIO-FEMINA, a ca rgo de Mercedes F o r t u n y : (D i scos )

(Texto ho ja a p a r t e )

15h .30 Disco d e l r a d i o y e n t e . y

l6h.— Damos por terminada nuestra emisión de sobremesa y nos despedimos de ustedes hasta las seis, si Dios quiere. Señores radioyentes, muy buenas tardes. SOCIEDAD ESPA­SOLA DE RADIODIFUSIÓN, EMISORA DE BARCELONA EAJ-1. Sa­ludo a Franco. Arriba España.

(3&H©) $

l 8 h . - p ^ . n t o n t a . - SOCIEDAD ES&JOLA DE RADI0DIPU3l0Hf EMISOR DE BARCELONA EAJ-1 , a l s e r v i c i o d e España y de su Cau­d i l l o F ranco . Señores r a d i o y e n t e s , muy buenas t a r d e s . Saludo a F r a n c o . A r r i b a España .

í><Campañadas desde l a C a t e d r a l de Barce lona»

«X|íúsica de Bach: ( D i s c o s )

I8h.3<>, Eml s i o n e s Fem*na en c o l a b o r a c i ó n fcoh l a R e v i s t a MLA MO­DA EN ESPAÑA": Ac tuac ión tMkUB*MÉ*m de l a v o c a l i s t a de c a n c i o n e s m e l ó d i c a s F i n a B a r t o l i , y d e l c a n t o r A l b e r t o R o c h i . Al p l a n o Mjf t ro .Ol iva .

1 9 h ^ \ ^ D a n z a s y c a n e l o n e s : ( D i s c o s )

v 19h. l5>txula c o m e r c i a l .

19h .20 C o n t i n u a c i ó n : Danzas y c a n c i o n e s : (Di scos )

1 9 h . 3 0 CONBCTA&OS CON LA RED ESPASOIA DE RADIODIFÜSIOB, PARA RETRAKSMITIR LA ElílSlOH LOCAL DE BARCELONA.

20h.«~JkCABAIf 7DES. DE OÍR LA EMISIÓN LOCAL DE BARCELONA DE LA ^%3D ESPAÑOLA DE RADIODIFUSIÓN*

-^^Sfusica l í r i c a : (Di scos )

2 0 h . l O ^ B o l e t l n i n f o m & t i v o .

2 0 h . 15- -Cont inuac ión: Música l í r i c a : (D i scos )

20h*20\MLos p r o g r e s o s c i e n t í f i c o s " , "TEQHlAS SOBRÉ EL RAYO", p o r e l i n g e n i e r o Manuel V i d a l Espsñói

(Texto ho j a a p a r t e )

20h»25^£ftnfónlco E s p a ñ o l : M^s^ca de P a l l a : ( D i s c o s ) .

20h . 35 S u l a coz&erclal# •

20h.4Q In fo rmac ión d e p o r t i v a , f a c i l i t a d a p o r l a Agencia A l f i l *

20h . 45 Fragmentos de ó p e r a y música vi eneea : ( D i s c o s ) . ^v

Itjré) ¿ V -

21h,-4/Hora exacta. S e r v i d o Meteorológico Nacional.

21h.05 Actuación de l cantor Rafael Blanzaco. Al piano Maes­tro Marraooi V nS¿4~C¿*l' OUW» £Ó-4^O~ÍA^

"A l a d r i l l a del mar" - Bolero - M.Esperón. "Ühúw^Slow - Albert l arry . "Tu qierer* - Slow - Casas Auge. «Corno fué" t ^ o w - José Gea.

21h.2!^(&uía comercial .

21h. 3o\fbotizaolones de bolsa del d ía .

21h.35 Sinfonía as 35 en Be Mayor, de Mozartí (D i scos ) .

2 2 h . - ^ o a quince Minutos GINEBRA LA CRUZ»

.l^ieci 22h.l^ al de valses famosos! (Discos).

22h.30 CONECTAMOS CON LA HED ESPAÑOLA DE RADIODIFUSIÓN, PA­RA RETRANSMITIR LA EMISIÓN DE RADIO NACIONAL.

23h.— ACABAN VDES. DE OÍR LA EMISIÓN DE RADIO NACIONAL.

Retransmisión desde l a Pérgola de PISCINAS Y DEPORTES; Ba i lab les a cargo del»»i1sta.lti Puertas y -Q_mu»m.La Los Rapsodas. ÜMp+jtíL $.*u~brfc-

(toftvO f PROGRAMA DE DISCOS

A l a s 8 . - - H . VIERNES 30 J l

DAHZAS

01

Tí.

U"

693 , p B i:*

1 9 4 3 .

POR 0R(¿UE3TA RAY NOBLE

EL DÍA DE ¿LA» Fox, de l a o p e r e t a "KATMKA" de F r i m l . CIERRA LOS OJOS" Fox, de P e t k e r e .

286) P T 3 . -4 . -

POR LOS BOCHEROS

- X D A N Z O N C I T O CUBANO" Danzón de S o n e v a r r i e t a -^'CUBkNAKAN" Bolero de E s c a r p e n t e r .

101) P ¥ s 5 . — 6 . - -

VAL3ES

POR OR:¿UESTA BOHEMIOS VIEMESES

'MORFINA" de s p o l l a n s k y . LA PRINCESA DE LA C2ARDAS"de Kalman.

(A LAS 8 .30 H.)

VoICA SINFÓNICA

5) G S

POR PROTESTA SINFÓNICA DE MADRID

7 . - V"SARABANDA" de C o r e l l i . 8 .~*^GIGA Y BADINI2RI" de c o r e l l i .

W a ¿«l tro ti

•*-

244) G S 9.~>0 ?A TS DE LA CASATI01T" de M o z a r t . 10#-/QT3ADK0" Canción i n d i a de Rimsky-Korsakow.

3fC í f í ?Jí >fC JfC 3f< 3jC

v

c^pf PRG1RAI SCOS

A l a s 1 2 . — H.

OBRAS DE GHOPIN Y STRAYINSKY

nÉsms 3o JTJJÉO 1943.

"MÚSICA DE CHOPIN? POR PÉREZ GRAINGER •111 • • M^—^—11 • - 1 — — — n — « — — — m

5 8 - 5 9 - 6 0 ) G I Í.-J^SOITATA W 31 MENOR" ( 6 c a r a s )

%

Xa*

k

ISICN DE PETROUCHKÁ "SU I J ; J ¿ T R ^ V ^ C J K Y P O R ORQUESTA

335) G S

336; G S

337) G S

SINFÓNICA Dá BOSTON.

2.---f•DANZA RUSA" 5 . - V » B J LA HABITACIC E PETROUCHKÁ"

4 . - ^ "LA FERIA AL ANOCHECER" 5 . - - OSO Y EL ALDEANO" DANZA DE LOS COCHEROS"

6.-^»DAITZA DE LOS COCHEROS Y FIESTA G ASCARAS" 7.-A>AP0LE0N ES" de S t r a v i n s k y . ( B a l l e t )

87) G I

SUPLÍ . TO

VALSES DE CHOPIN por Alfredo Gortot.

8.--VVALS ROB 2 :Í: LA DB"

9--óV^ALS RDM 4 3! FA MAYOR".

* * * * * * * * *

(SqNH*) 1

PROGRAMA DE DISCOS / A l a s 13.05 . VÍBHKM 30 JULÍG\Wi3,

Ríanos i - os

•:SICA DE AUC-; 3T0 ALGIERO POR RAFAEL MEDINA Y SU ORO. i i » i - • • i. i • • • • . I i « ! • i . • • • . 1 — . i I m, i. | M . ,., - • I i II • I H • . i — • - • . . . . • I m t

661} P B l . ~ "PRESE jNTO",Foxlento , de Ja ime2 .

2.--T.M. B OTRA "VES" Fox, de Je l inez .

POR :.-..;. JZTA PIAHTAOIOII

671) P B 3 . — $?SN Ctffl . i DE h. , ; M VERDAD?" Fox l e n t o , de «EL ^RCA DE ORO" de Davod.

POR ELSIE BAYRON CON LUIS R07IRA Y SU OR QjJSgEA • • I • I I • • I — - — — i — • ! ! • " • • ! I I — — i • • • n — ,1 I I H . M I » I K | | • — I m

672; P B 4.--/X»TU S01RI3H" Fox, de P o w e l l .

5 . —^T2£GO Ul. CORAZÓN LLENO DE RITMO" Fox, de Armst rong .

POR Oí. . .STA'REGAL. VOCALISTA P.:.._¿ ABALLAN.

673} P B e.—X^AY ROBJRTA" FOX, d e Viv s . 7.—X"A.E.I.0.U«* fox, humor í s t i co de Mol tó .

(A LAS 13 .45 H.)

VOCES ^Utii -O VOLVEREMOS A OIRt L0IA CABELLO

609) P C 8 . - ^ ' Y TIENE 5 LLORAR" Runba t a n g u i l l o de Boa t e a , 9.~^*PALIO DE FLORES" Pasodob le , con g r a n a d i n a s y fananai igul

i l p s de Montes con 0r<¿.

459) p c 1 0 . — TaJA" x-asodoble con f a n d a n g u i l l o , de Montes . 1 1 . — "MI SOL RO" Pasodoble de Montee y U l e c i a .

432) P C 12.--*y^[A REJEGA" Zambra de Lega2a. 1 3 . - - "JUERGA FIAI'ERCA" Pasodoble de r o n t e s .

* * * * * *

/

ná PROGPu, - CO S

A l a s 1 4 . 0 5 H. .. 3 30

fA SLTLSíBHTO

•^^rk Y OH. :-J2k

289} p Z l . - ^ E A F Y TOROS" S e l e c c i ó n de B a r b i e r i . Z^m^TMJGÓ DE CÁDIZ" con acomp. de g u i t a r r a s .

290) G Z 3 . -

Album)

-1.

-94 3 .

FEAG, de "DOM ti i* de •

>or Core Rafíp. V e n d r e l l , A l a r e d n y F u e n t e s . *• • • ' — • • • • i i m !•• i i • ni i • • i . n i . • ' . • i i » i i i ' • — i ^ — • i —

C u a r t e t o de l o s c e l o s " t»Duo"

(A LAJ 1 4 , 4 0 H.) / /

FRAG?.:mTT0S DE IA OBRA DEL UTRO.VIVES "MAETXA" I n t e r p r e t a d o s por l o s a r t i s t a s : 0JTSLIA NIETO > AN­GELES OTTSDr, CARLOS GALEITI, ALISAL TOLA, JAL CORO Y ÓB t .

-•^w Canción d e l b o r r e g u i t o " ^ Dúo de n a r u x a y P a b l o " - - x " G o l o n d r o n " ( c a r a n f i5)

639) P C

.RTA EGGSRTE BAO. . "EL ZABE..IT3CH"

"Canc ión" 'lía p o l i t a n a "

rEHERETACI 3 DE "LUCÍ B BOYSR"

423) P C 9.-^)("ABS*ZAME" de P i l i s * 1 0 . - > y » T S QtJlEBO" de ¡ P i l i s .

6 35)

(A LAS 1 5 . 0 5 H . )

LTERPILffAC IDEES JÜj RAUL,A3agL • • ! — «P • • '• ' ••• '• «• i ^ «i • I»'" fcl • I I" »»~—«Wq|.Mi • I •

^ \

0 D?SSm¡¡¡&" F o i ^ ^ e l R o g ffi POR Jlf , T Fox, de ü a l i c . m

• — . •

*r* M " i^ ^ ^ ^ p

G O

G C

DISCO DEL RADIOYENTE A l a s 15.30 E . VIERNES 30 JULIO

1.] AHORCA" Barcaro la de A l b é n i z . por 0 t q . S e v i l l a T íp i ca Españo la .

P 9 2 y* Disco s o l i c i t a d o po r Blas l i o r t i n e z .

SADKO" Canto i n d i o " de Riirsky Korsakow. por Pepe

Xoigaxx Roneu,

Disco s o l i c i t a d o por ' José M* G u i l e r a . 5.- "DANZA HÜI'GARA Hfi 6" de Brams. po r Ore. S i n f ó n i c a

de S .F ranc i sco • ,

Disco s o l i c i t a d o por . . a n o l i t o .

"Un b e l d i vedremo de "MA 'AME BUTT .Y" de P u c c i n i :;or Margaret s l i e r i d a n .

j i s c o s o l i c i t a d o por H i l a g r o s V á r e l a .

5 . - - *£?, ARIA " de Bacti Gounod. por Gota L jungbe rg .

Disco s o l i c i t a d o oor D- Auro ra .

6 . - - "PAÑIS ANGSLICU3" de César Frank . por Gota L jun-b e i g .

Disco s o l i c i t a d o por Ainparito C o l o s .

* * * * * %

J2

>RA¡ Á DS A i a s I . - - H. VI. . 3 30 JULIO 1 9 4 3 .

CONCIERTO DE EBASDBBOBGC N* 3 Eli SOL MAYOR

# & ,

349) G S 1 . -350)

SICA DE BAGH

Adagio y A l l e g r o " ( 4 c a r a s )

HEMOS RADIADO ERAGME1IT0S DSL CONCIERTO DE BRANDEBURGO

N2 j? m SOL MAYOR" DE BACH.

MÚSICA CARACTERÍSTICA

268) P S

267) P S

POR QR¿. DE CÁMARA DE RADIC

2 . - -^ JUGUETES" de b a r b i e r i . 3 . — ^ T I E S T A DE ENANOS" de C u l o t t a .

4 * - 5 í s O N E i a A 3 Y FLORES» de A v i t a v í l a . ©.-¿-¿"SERENATA FLORENTINA" de C a s t a g n o l i .

SUPLEMENTO

298) G S 6 . -7 . - -

302) G S 8 . -9 .

POR ORQUESTA DE LA OPZ RA D^L ESTADO D.J BERLÍN

SERMATA CALLEJERA CHIMA" d e S i e d e . UNZA JAPONESA DE LAS LINTERNAS" de Yosh i tomo .

POR ORQUESTA SINFÓNICA DE CHICAGO

SERENATA" de Volkmann. "EL VUELO DSL . JARDON" de Rimsky-Korsakow.

4 7 ) 0 G S 10 . -««VALSE TRISTE" de S i b e i i u s .

H> ^ T* "F ^

(2>zftM & PROGRAMA DE DISCOS ^

A l a s 1 9 . * * H . VIERNES 30 JULIO Iff

. .AS Y CANCIONES

BAILABLES ESPAÑOLES POR GRA-'.'ADA OR^üE^vA ZS¿k:QIA

'A\J

74) P Es l.--"fFBUEÍTA3 NOCHES SEÑORES" P a s o d o b l e de V e l d á s . 2.-^C0í.-PLACE¡v'E DESIDERIO" C h o t i s de V a l d é s .

RI.- 3 DEL TRÓPICO

POR FRANCS CANARO Y SU OR• .: ,TA TÍPICA

202) P T 3 . - V " E L CLAVEL DEL AIRE" Tango de "EL ASTRO DEL TANGO" , r Nde p i l b e r t o .

4 . — "NO ES POR HABÍAR NAL" Ranchera de Marmol .

FOX. POR ORQUESTA TEJADA.

433) p B 5.-*fVTi2 PUESTO i wC 3 I " Fox , de c o l é P o r t e r . 6.v*H»SST0Y CONO, ADO EN T I " Fox, de c o l é .

* * *

CAL!CIÓLES ITALIANAS

POR ALFREDO CLERICI

496) p C 7 . -y^MAPjON" Ritmo m o d e r a d o , de A s t r o N o r i . 8.--N^lL: LO HA DICHO EL CORAZÓN" Ritmo moderado de ¡ u r o .

RITMOS DE ACTUALIDAD *• V V * * *

POR RIMA CELI • T I II I I - I I

557) P C 9 • - / ^ S u e ñ a n e n i t a " F o x l n e t o de A l b a l o t . 10.--^CAMPANAS AL VU2L011' Fox , de R o b e r t o .

Pf 3|C íf. ^ 3Jt ^S

PROGRAMA DE DISCOS A l a s 20.—H. VIERNES 30 JULIO 1943

MUSÍCA LÍRICA

POR MIGUEL FLETA

168) G O x.-M Una v i r g e n , Fragmento de "LA FAVORITA" de o o n i z e t t i . 2 . - - v é c e l e s t e Aída" forma d i v i n a , f r a g . de "AÍDA" de verdi

(A i,AS 20.15 H.)

POR FEDOR CHL LIAPINE

21) G C 3 . -Jj«L ESPECTRO" de Schube r t .

(A LAS 20.25 H.)

SINFÓNICO ESPAÑOL: MUI3CA DE FALLA

'OR (ROJETA SINFÓNICA

18)

28) G O

G SE 4.-yd»LÁ VIDA BREVE" Danza.

5.-vV'EL AMOR BRUJO" Danza r i t u a l de l fuego .

(A LAS 20.45 H.)

FRAGI.ENTOS DE OPERA; por Niño P i c c a l u g a . 6 .—5f5h , Lola" de "CAVALLERIA RUSTICANA" de Lasca; 7 *~~J r f l r L e l ° y M a r " d e " L A GI0 ' ,ON ' t )-á-" d e P o n c h i e l l i .

439) G C 8 . -

U5ICA VIENESA

"ROSAS DEL SUR1*, Vals de S t r a u s s ¿por co ros y u r q . d e l Tea t ro de l a Opera A l e o n a de B é r l i n * S o l i s t a Erna

a c $ . c a n t a n t e de cámara, ( l c a r é ^

*

?/Ví)

OGRAMA DE DISCOS A l a s 21 .05 g . . VIERNES -O Jüm&

: . J )ADSS EN MÚSICA LIGERA

POR RÍNA CELI COI' RAÍ /ARISTO Y SU ORQUESTA

673)

*

P C l . Y - "CABQLINA" Fox, de I . ies t res . 2Á& "TENGO I LEDO" Fox humor í s t i co de Cab re r a .

POR t 33?A PLANTACIÓN i - in i • i -< • « • • i • i • • i •

721) P B "10H, kfi TAI POLCA -FOX/ de c a s t e l l d . """CASTIGO" F o x l e n t o . de o r t e u .

POR JO ROCHI CON LA OR . á ARTJ

331} í 5 . ^ "APASIO: ' Tango-fox de Cañero. 6 . \ T "BRUMAS" Tango, de c a d i c o n o .

MÚSICA DE ALEENIZ.

POR ORQUESTA SEVILLA TÍPICA ESPAÑOLA

68)

69)

G SE 7 . -8

G SE 9 . -10

. ^ - " A í ORIENTAL" ARAGÓN" F a n t a s í a .

BAJO LA PALMERA PUERTA DE TIERRA" B o l e r o .

^ v U LAS 21.35 H.)

POR Oí; TA SI ;A DE NUEVA YORK

SINFONÍA H S 35 m RE I.AYOR de j o z a r t .

351) G S 1 1 . — "Al legro con s p i r i t o . Andante y Lí inueto . (4ca ras ) 35 2)

353) G S 1 2 . - - «P res to f i n a l

« " 1 3 . - - «Melodía de l o s e s p í r i t u s " de "ORFEO" de Gluck.

POR üR^. DE xA OPERA NACIONAL DE BERLÍN

182) G $ 14 . -X"Marcha t r i u n f a l " de "AÍDA" de V e r d i . ( 2ca ra s )

(A LAS 22 .15 H.)

RECITAL DE VALSES FAMuSüa

24) P Vs 15.-4f?VOÜ3S DE FRILIAVERA" de Juan S t r a u s s . por ú r q . / \ E d i t h Lorand.

30) P Vs 16.-->)fsL [ . .'ORO303 DESPUÉS DEL BAILEM de Cz ibu lka . por Orq. Merek vreber. ( I c s r a )

89) G V 17.-X "CUENTOS DE LOS BOSQUES D£ T. ." de S t r a u s s . por u r o . S in fón ica de F i l a d e l f i a . ( l c a r a )

s-

fárrago

EN TAL DÍA COMO HOY... 30 de *ulio de 1566....«CREACIÓN DEL ARCHIVO DE SIMANCAS»

•Cuando la Historia de España era la del Universo" según la gfcáfica frase que definia con acierto nuestro poder,eran tales y de un tan raro mérito los documentos históricos que acreditaban del reino su valía,que el monarca Carlos V,a su arquitecto Berruguete le dio orden de que habilitase el viejo alcázar de Simancas para el almacenamiento y custodia de ellos.Las obras dieron al punto comienzo, y en la parte del castillo •as resguardada,se hicieron amplias naves en las que con un exquisito esmero se fue ordenando aquel

de valiosos documentos. Posteriormente,*'elipe segundo nombró archivero al que era su secretario Diego de Ayala,y tan presto como este tomó del cargo posesión,dio en el recuento y requisa por archivos bibliotecas y concejos de cuanto en ellos habla de algún destacado mérito. La disposición real que hacía reunir en Simancas lo mas variado y complejo en cédulas y pragmáticas ordenes y documentos, lleva la fecha del dia de hoy.Y asi fueron reunidos en Simancas

- el histórico,por ello, lugar de Valladolid -los tratdos y decretos de ministerios y cámaras, contadurías y concejos de las coronas de Flandes y de Italia y de los reinos de España.la de la Historia que era la del universo.

1

3o &4 0

Seftor* preaentaaoa l a nueva colección áa verano y olaya¡ agradecarsmos tru viaib*,* Foredades Poch. Plasa Univernidad 6« lf$%

Estampa* da l a vlda^Sl agradecimiento, por aereadas Fortn&y La f lo r mas losana Asi j a r d í n da U vid», aa i a del agradecimiento*i Que

hsraosa v i r t u d l iT romo an¿l t»ce n\ %X9é Ael que sabe s e n t i r i a l Mas dig* na de --dmiracidn as l a perdón': cus a t e ser aga vis e l l a qu* l a que supo r e ­p a r t i r Laa e s q u l ^ i t e c s s del eorasAn entr-^ loa na 3ita.t03,con ssrlfli a s t a mucho. (Cuanta t e r n u r a , tus sent imiento mas vivo,que aob ie a a J r r a l i a n da la persona, qua sntepone . todas ÍW* T l r t u d e s , l a del agradecimiento} del ser que sabe ?rafc*r con -al c ince l de l a bondad sobra su oorwoa esa gran T i r t u d t Recordar a l bian rec ib ido en taaoro t sap l r i tua l que .1010 Rpo«n tener l s i psraonaa bua&*$, magn4nlr4na y puraa*#»#

Ver en l&á psrsonas ia qnlanss raolbliioa un b i en oersa aupar i o r «a y aan-* toa solo puedan s e n t i r l o lo* grandes Ae saraa&fct Cuando auoaae vecsa l l e ­gan ** a la oídoa lan f rasea reconocidas d una a qu<s re bl¿ un favor, i oosio ae esponja mi alma 4* *~ t i a í r co ldn nnte aquel huiailde rasgo ¿e no -

- y cowo coloco eon prefsraaolf «ntre l a s f l ígvaa qu aten an mía pan-eamidntos . ia da aquel aer t u s t an presenta t i ene a l pequefio favor re ibiAo y *«i lo teatimon5a publ ica anta an |m raago de bondad»

Por e»o para mi l e * aerea a qulanaa admiro mas,son aquel 1 . e s.*ben tan al tamente s en t i r , r eco rdando l l a n o s do oarlfio a loo qua ¿ea r e p a r t i e r o n una limos. - o r , Élaifiaéalaa un* mrnc misa r lcc rd iosa a i ve r los decaer a au o por l a senda da la vida» K^ noa ~-rr aplatamos nunca da todo *1 bien que poA&j&oa bacer m nue t r e s ssms¿entes• Paro ai da e l l o * recibimos en cambio un favor 6 una palabra smlc* y lento,que tupiaron a* xvar-noa Ae un p e l i g r o o Aeraoa f o r t a l e z a , aermoa agrada s i da • siempre,que nues­t r o a r r a -c imiento aera l a encala que nos a e r a en t re los eacogi oa por

No o lv ide i a que,como d i j e anteadla f lo r 101 y i andante del 3»rdin d* l e vldf er i r del agrádeoimiento*

Aoabamoa de r ^ d i r r , g*tampaa de l a v i : • - SI ¿grauscimiento, por Mercadea Foryuny*

Consejos, á t i i r e » t apa r o 1 anda t r o so* ** l l w i an loa lugeree del j a r i í n | róouentadoa por

l a s hormlg&R, ae laa ahuyenta anar-guiia* No hay qua r a t i r ^ x ios* troaoa á* liman cuando e^toa a* pon^n ooboaoa ya qua puaJe dac^raa %ua a« ouméo weyor exacto su r t en lobre aaoa j ^ ^ t r u c t o r a a y parludiolaXaa insactoa»

Ka indispensable v a f t i l a r Las hfbi tac ionaa con freouaaoia p$ra dar aa* l i d a a l * i re nocido oonfinado en e l l a s , pues ea t* favoraoa l a parraauañola de aícrobioft en e l §aibie«t«i

boa aapatoa raojAdOB o hd-nedoain^ uay que ¿QiiarXod a aecar an i%a proxl -laldadaa del fuego, cues a** *n:ureosriaii.a*c^sa^?^ Lo ¿ajox Para aa tos onsoa •a r * i l a n a r i o a fci^Ti oon P"pal d? l i a r l o ^ ím}ax qua aa aaqoan por ai aoioa*

Be e s t a manara no ae AaforttJirapa I I ju^o da naranja sa Bumiwnsnte banafioiOSO para e l out ls« Contribuya

adMasa a aaerur^ r V ssbe l taa» Quianas aean o a losas d^ su b a i l e s a no h in da omi t i r l o eiafrpre que ?ea ae r s ib l a t PusAsa tomariv) m yuuas fX i a -v«nt«rss» Tfl. ^rr^niarno lea ag ra i ace ra sa ta t ra tamiento t ap s e n c i l l o y t i A t ^n to TaX#T«

fot» i da belles&a» Oumdo un- mu^er ~onr ie , toda su boca deb ;nar lo %\J .iier^moa ixamiir

r^fie.ioí» d* l u s t Sino,au sonr l sq parecerá inaxpres4?a fop^oa f y a i non pofr b r a s sua di a n t a s , peou r e ^ u l t ^ r ^ BU ezprsalOA« Para obVex.er asa lux an l a sonr i sa SB na^eanrio anta todo ouid r 1 o^aroo I l a booa: io» labios»

teto« c ^ r p d d a da p in t t t r s f afean f empobiacen l a sxnraaldn tquitaaaé» t o^ d» luz na tu ra l a l o * a l enda r . v / pues fque p in tas i - Dioa, s ino mar q u i ¿ i ? r l c a acentu-nlo -1 t o r o n a t u r a l a la i r a t a r de c u b r i r l a s a fae rsa de ro30» Hay mujerep que rcr lgnor^nci?, oy pos nagl lganoia ae olc-raan loa lab ioa atB t*ner an cuanti algunos d e t r d l e s i ^ o r t a n t a s * Cl uonw del l a -pia debe de araonl;..ar oon a l nc tu ra l* SI ps^ ; l e í rongSg ss d? gran impor­t a n c i a par*» *i ro lor Ido i* loa labioa ya qua a l t o j ^ ^argado o 33,aa soismen:e apropiado p t r s c i a r too t i p o s la l ab ios y i3 rouge f lo jo o ü*ia*-no, 9* leba s*bar «p i l c a r parr ; . - no p i n t e , ino qua acentúa loa ¿onos » a -curalsa* Adamas loa labios que aa s x i t habitúan u . a m «.a PiaWtra, pierden au fo r t a y au a l a s t l e i d a d i Ouldaí >• apra puaa,de qua loa -Lebloa no apa­rezcan axcaalTaawate pintaáoa ?=iino mu suavemente* Para e l l o a» as os s a r io saber sa.ieocionar e l l a p i s de lab ioa # qae e l aa rá In ba i l e sa n a t u r a l A ser rag i rA dafect^a d-3 e t r u c t u r ^ l a b i a l •

. . . . . . . ' »

8sBafa*rectterle que nues t ros t a l l e r e s fabr ican siempre lo aa3 nuevo en g u a t e a y monedarostWovsdtodes Poch.Plaa* OniYer*iir .d,6.

Bantro 4* niMtstrs **sion Raáiofdalfca,Y»«>s * r a d i a r e l l l e c o t i t u l a d o * • # Sección l i t e r a r i a

A l*i Virp^n del CtermsfttPossía e r i g í de Teresa C a s t a l i a Val le

Tu aan tO,Vl rg#* t b« i l l a en t re laa bruaa%r de mi v i v i r con iucee seductoras»*• Tu m^nto t i e n e f i a r I d * I le espuma? con d e s t e l l o s d» nieves y d* auroras*

Bejc tu dulce irsnto ha l l en cobijo todos los s insabores i e e*ta vid** W^ ¿Por qud me turbo,paes? ¿Por qu4 me a f l i j o cuando con <1 me s i en to defendida?

iOh,Vlrjren del Carme lo,Jf adra miel»** Sin Ti i pobre almaf¿qttS t t r l s l i Un c i e l o g r i s s i n lúa y e ln enesntol

líí*** aunque algún tormento me preceda, . yo «uf r i r e fOgo»e fsl ae qued­en refuffio supremo de tu canto I

#e*b*rco* d* r e í t ^ r le poesía t l t u l e d e *' Virjren de* Carmen",or iginal de Ter*** Des t e l l a Val la*! cont inuación ramas a r a d i a r la poesía t i t u l a d a " I n s e n o i a * , o r i g i n a l d feaneige* fm^nguri de Cuimer¿*

Ta f u i s t e y »e de j a s t e sumid» e i el dolor• ¿No sabes que mi v id* , »n taja eolc t u a»cx?

Pin v e r t e n i e s n t l r t * yo ne puedo v i v i r ; s i n gusta* tu* c*r lo lae yo me s i e n t o morir*

i S s tafees,amor mío, no *»be* qua t e qu ie ro ,

que por t í solo vivo y que s in t i , y o eiuero?

Pe 1*. que yo re s i e n t a d~ t u amar inundada, quo r ¡A y me ooneuma er t u fuego abrasada***

To a l que t u me q u i e t e s , t u sabee aue t e * io ro , paro te mi t e esconden y no t e veo*. .y l l o r o * ••

Acábenos 4e r a d i a r l t poesfe ftttmXat* " í u e e n c l ^ o r í g i n e l de Franoiaoa ftmengmal de Chiimer6«

Dentro á>*> nues t r a sea ios p of¿minaiTa*moa & r a d i a r e l d isco t i t u l a d o * • •

¿ore- modelos, los «agoré precioajNoveda-Be&ora; guantas y monederos,los 4¿fl pooh*Pla*a tfnlTersldad,6«

forre?? Lene i a l í i á r a r l a * A ¿n l t e l a a e t r a d* ffernande»,Carti —ia Aplaudo f<ur* rfielonee a e s c r i b i r ver dos paai fl que as incluye en

BU .ble o a r t l t a t q u s por c i e r t a vienen air¿ t£ tmlo,niná de l a s dea , e s t án hecfa con a ug buena in tenc ión ,y t i e n e s termuri y t í v ; ,La mas l a r g a , a s t a b ien ve r s i f i c ad ! Sus vereoe- sndeaasf aboe y ept??*í g a s t a n bieu asir 4a;i . | tRo isí Otr poeaf v s corta,ooa& e x t r a e ,pues mésela Tar­

aos ds caco y doce s í l abas« loa endecas í labas no pueden mezclarse mas qua coa ios ie alet*? s í l abas *I*oa r s r s a s quii * y se] de doca 3 i -

*L*% primera poeaía#oc %& b ien y sent ida ,se3 r- ^a p r o n t o , » a r qua no puedo d e c i r l a lj9 fecha exact . , . - : gu^rd^r I .¿o .Pero sera en b r e v ^ . ' uy cord i :;^nta*

Consul tor io femenino r i 9ormiñia«Baroslcn2

ira qu i t a r i^ ^has . i Lor,el ion er^t^í? r e c l en t e s , amp ia s amoniaco, d i l u í lo en «rus»puse -il audor f resco e^ acido y d- be per nauta J e d o por . : -*on a r t i g u e s , ii ^ 'c ido o x á l i c o ,

r á le de - ' *CueJ -f. \o e SUÜ en ur ioluclon tosa d^bi l y yr g r a t a s á rdanse .

P r a Fosar lo l a £oü->dor •Barcelona l e g r a r a t^n^r un i l en t blanco . . , r l tiempo que l e per

fu ' e l aliento,*Répie*:,i l a s i g u i e n t e fonml&.ol r a t c te potasai,sn po l ­vo,15 grasas)iMMpissii c»loinad*,30 gramos 1 c r e t a prsper#.da,30 p a s o s y esen­c i a de msnta,10 gotas .C^n ee te polTO,puade l l a p i s r s s le a t sa t r e s vecsa al di ,empleando ur o s p i l l i t O y Bl4«S¿¿atf08S derpues con ncur templada.

8saora5Yea ñus ti .s ore ac iones da chaquetas s e t aapada^ ivsa t tdos apor t a , a b r l g u l t o i entretlempo.Move le PoduP u * iv?r3Ídad ,C.