y renovaciÓn de la · 2020-06-21 · requisitos ante la necesidad de garantizar a la sociedad la...

2
EL CONSEJO NACIONAL DE CERTIFICACIÓN EN MEDICINA GENERAL, A.C. AVALAN LAS ACTIVIDADES DEL CONSEJO NACIONAL DE CERTIFICACIÓN EN MEDICINA GENERAL A través del CONSEJO DE MEDICINA GENERAL DEL DISTRITO FEDERAL, A.C. CON IDONEIDAD DEL COMITÉ NORMATIVO NACIONAL DE MEDICINA GENERAL A.C. (CONAMEGE) CON REGISTRO ANTE LA SEP Emite la siguiente CONVOCATORIA 2020 CERTIFICACIÓN Y RENOVACIÓN DE LA VIGENCIA DE CERTIFICADO (RECERTIFICACIÓN) El cual se llevará a cabo en la siguiente fecha: 25 DE OCTUBRE 2020 Fechas límite de entrega de documentos: 30 DE SEPTIEMBRE 2 0 2 0 CONAMEGE COMITÉ NORMATIVO NACIONAL DE MEDICINA GENERAL, A.C. L CONSEJO NACIONAL DE CERTIFICACIÓN EN MEDICINA GENERAL, A.C. nace el 10 de abril de 2002 con una estructura federada, integrada por 32 Consejeros de Medicina General, un presidente por cada estado, y el Distrito Federal; la unión de estos 32 consejeros, conforman la Asamblea General del Consejo Nacional de Certificación en Medicina General, A. C. Máximo Órgano de Gobierno de este Consejo. El Comité Normativo Nacional de Medicina General (CONAMEGE), integrado por la Academia Nacional de Medicina de México, La Academia Mexicana de Medicina de Cirugía, La Asociación Mexicana de Facultades y Escuelas de Medicina y el Consejo Nacional de Certificación en Medicina General, A.C. es la única instancia que norma y supervisa las actividades del Consejo Nacional de Certificación en Medicina General, A.C. y establece las normas que rigen las actividades de Educación Médica Continua dirigidas al médico general y que tiene por objeto mantener la vigencia de la Certificación y renovación de vigencia (Recertificación) del médico general. En acuerdo del 11 de noviembre de 2002, después de la revisión de Estatutos y Reglamentos del Consejo Nacional de Certificación en Medicina General, A.C., CONAMEGE decide aprobarlos y acuerda expedir la primera corta de IDONEIDAD a este Consejo el día 10 de febrero del 2003 y Renovación de la misma en el 2008. Posterior a revisión de la documentación que sustenta la evaluación de los médicos generales por parte del Comité Normativo Nacional en Medicina General el 17 de junio de 2010, la Secretaría de Educación Pública a través de la Dirección General de Profesiones, otorga reconocimiento de IDONEIDAD y Renovación de la misma con el registro SEP/DGP/CP098/18 al CONAMEGE, con lo que se convierte en la primera entidad y hasta el momento la única en la rama de la medicina en México con tal reconocimiento, con lo cual se fortalece la labor de certificación en Medicina General. E CONSEJO DE MEDICINA GENERAL DEL DISTRITO FEDERAL, A.C. DR. ADRIÁN CEDILLO DELGADILLO PRESIDENTE Av. Río Churubusco No. 168, Col. El Prado Alcaldía Iztapalapa, C.P. O9480, Ciudad de México Teléfonos: (55) 5243 7538 al 40 y (55) 5243 7612 WhatsApp: (55) 2106 4497 Correo electrónico: [email protected] Página web: www.cmgcdmx.org.mx y www.conejonacionalcmg.org.mx www.consejonacionalcmg.org.mx [email protected] OFICINAS: AV. RIO CHURUBUSCO Nº 168 COL. EL PRADO TELS. 5552 437538, 5545 006180

Upload: others

Post on 07-Aug-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Y RENOVACIÓN DE LA · 2020-06-21 · REQUISITOS Ante la necesidad de garantizar a la sociedad la capacitación y la adecuada formación de los Médicos Generales y certificar que

EL CONSEJO NACIONAL DE CERTIFICACIÓN EN MEDICINA GENERAL, A.C.

AVALAN LAS ACTIVIDADES DEL CONSEJO NACIONAL DE CERTIFICACIÓN EN MEDICINA GENERAL

A través del

CONSEJO DE MEDICINA GENERAL DEL DISTRITO FEDERAL, A.C.CON IDONEIDAD DEL COMITÉ NORMATIVO NACIONAL DE MEDICINA GENERAL A.C. (CONAMEGE) CON REGISTRO ANTE LA SEP

Emite la siguiente

CONVOCATORIA2020

CERTIFICACIÓNY RENOVACIÓN DE LAVIGENCIA DE CERTIFICADO

( R E C E R T I F I C AC I Ó N )

El cual se llevará a cabo en la siguiente fecha:

2 5 D E O C T U B R E 2 0 2 0

Fechas límite de entrega de documentos:

30 DE SEPTIEMBRE 2 0 2 0

CONAMEGECOMITÉ NORMATIVO NACIONAL

DE MEDICINA GENERAL, A.C.L CONSEJO NACIONAL DE CERTIFICACIÓN EN MEDICINA GENERAL, A.C. nace el 10 de abril de 2002 con una estructura federada, integrada por 32 Consejeros de Medicina General, un presidente por cada estado, y el Distrito Federal; la unión de estos 32 consejeros, conforman la Asamblea General del Consejo Nacional de Certificación en Medicina General, A. C. Máximo Órgano de Gobierno de este Consejo.

El Comité Normativo Nacional de Medicina General (CONAMEGE), integrado por la Academia Nacional de Medicinade México, La Academia Mexicana de Medicina de Cirugía, La Asociación Mexicana de Facultades y Escuelas de Medicina y el Consejo Nacional de Certificación en Medicina General, A.C. es la única instancia que norma y supervisalas actividades del Consejo Nacional de Certificación en Medicina General, A.C. y establece las normas que rigen las actividades de Educación Médica Continua dirigidas al médico general y que tiene por objeto mantener la vigencia de la Certificación y renovación de vigencia (Recertificación) del médico general.

En acuerdo del 11 de noviembre de 2002, después de la revisión de Estatutos y Reglamentos del Consejo Nacional de Certificación en Medicina General, A.C., CONAMEGE decide aprobarlos y acuerda expedir la primera corta de IDONEIDAD a este Consejo el día 10 de febrero del 2003 y Renovación de la misma en el 2008.

Posterior a revisión de la documentación que sustenta la evaluación de los médicos generales por parte del ComitéNormativo Nacional en Medicina General el 17 de junio de 2010, la Secretaría de Educación Pública a través de la Dirección General de Profesiones, otorga reconocimiento de IDONEIDAD y Renovación de la misma con el registro SEP/DGP/CP098/18 al CONAMEGE, con lo que se convierte en la primera entidad y hasta el momento la única enla rama de la medicina en México con tal reconocimiento, con lo cual se fortalece la labor de certificación en Medicina General.

E

CONSEJO DE MEDICINA GENERAL DEL DISTRITO FEDERAL, A.C.

DR. ADRIÁN CEDILLO DELGADILLOPRESIDENTE

Av. Río Churubusco No. 168, Col. El Prado Alcaldía Iztapalapa,C.P. O9480, Ciudad de México

Teléfonos: (55) 5243 7538 al 40 y (55) 5243 7612WhatsApp: (55) 2106 4497Correo electrónico: [email protected] Página web: www.cmgcdmx.org.mx y www.conejonacionalcmg.org.mx

www.consejonacionalcmg.org.mx [email protected] OFICINAS: AV. RIO CHURUBUSCO Nº 168 COL. EL PRADO TELS. 5552 437538, 5545 006180

Page 2: Y RENOVACIÓN DE LA · 2020-06-21 · REQUISITOS Ante la necesidad de garantizar a la sociedad la capacitación y la adecuada formación de los Médicos Generales y certificar que

REQUISITOS

Ante la necesidad de garantizar a la sociedad la capacitación y la adecuada formación de los Médicos Generales y certificar que cuentan con las competencias necesarias para ejercer esta disciplina; así como para contribuir a elevar el nivel académico y profesional de los médicos generales, el CONSEJO DE MEDICINA GENERAL DEL DISTRITO FEDERAL, A.C.

CONVOCAA los médicos generales que ejercen su profesión y residen en la Ciudad de México,

interesados en presentar el examen para obtener la:

CERTIFICACIÓN EN MEDICINA GENERAL

CONVOCATORIA PARA LA RENOVACIÓN DELA VIGENCIA DEL CERTIFICADO DE MÉDICOS

GENERALES (RECERTIFICACIÓN)

Que se efectuará en la siguiente fecha

25 de octubre del 2020 De acuerdo a los siguientes:

REQUISITOS

FECHA LÍMITE PARA ENTREGA DE SOLICITUDESTREINTA DÍAS ANTES DE LA FECHA PROGRAMADA

Evaluación de los dominios del conocimiento: Se compone por un examen con reactivos que investigan de manera general los conocimientos básicos vigentes, de las áreas más importantes en el ejercicio cotidiano del médico general: Medicina Interna, Pediatría, Ginecología y Obstetricia, Emergencias médico- quirurgicas, Psicología Médica, Medicina Social y Epidemiología, Investigación, Medicina Preventiva y Salud Pública.

Presentar fotocopia de Título de Médico Cirujano, expedido por una Facultad o Escuela de Medicina, reconocida por la Secretaría de Educación Pública.

Presentar fotocopia de la cédula profesional expedida por la Secretaría deEducación Pública. Se hará el cotejo de la cédula profesional ante laDirección General de Profesiones.

Presentar fotocopia de CURP.

Ejercer la Medicina General en Institución Pública y/o Privada, presentarcomprobante.

Llenar la solicitud que proporciona el Consejo, puede solicitarla vía correo [email protected] o descargarla en nuestro sitio web:www.cmgcdmx.org.mx

Dos fotografías tamaño diploma (7x5 cm) y una infantil blanco y negro, recientes con vestimenta formal.

Cubrir una cuota de $2,500.00 a través de un depósito bancario en cualquiersucursal BBVA BANCOMER en la cuenta No. 0144346157 a nombre delCONSEJO DE MEDICINA GENERAL DEL DISTRITO FEDERAL, A.C.

NOTA: Una vez realizado el pago del trámite no se harán devoluciones.Presentarse al examen teórico que se aplicará en la fecha establecida, en ellugar y hora que se le indique.Hacer entrega de dicha documentación en Av. Río Churubusco No. 168,Col. El Prado, C.P. 09480, Alcaldía Iztapalapa, Ciudad de México.

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

De acuerdo a los siguientes:

Llenar la solicitud que para tal efecto se le proporcionará en las oficinasdel Consejo, solicitarla a [email protected] descargarla en nuestro sitio web: www.cmgcdmx.org.mx

Presentar su currículum profesional con la copia de su certificado expedido en 2015, copia del título, cédula profesional, CURP, constancia laboral, currículum por escrito de las constancias de actividades asistenciales, administrativas, docentes, publicaciones y de educación médica continua EXCLUSIVAMENTE DE 2015 A LA FECHA, engargolados, dos fotografías tamaño diploma (7x5cm) y una infantil en blanco y negro, recientes con vestimenta formal.

Cubrir la cuota de $2,500.00 en un depósito bancario en cualquiersucursal BBVA BANCOMER, en la cuenta No. 0144346157 a nombredel CONSEJO DE MEDICINA GENERAL DEL DISTRITO FEDERAL, A.C.

NOTA:Una vez realizado el pago del trámite no se harán devoluciones.

Hacer entrega de dicha documentación en Av. Río Churubusco No.168 Col. El Prado, C.P. 09480. Alcaldía Iztapalapa, Ciudad de México.

Se procederá a la calificación del currículum. Si alcanza el puntajemínimo establecido (300 puntos/horas, 150 puntos de Actividadesde Educación Médica Contínua y 150 puntos por ActividadesAsistenciales), se procederá a expandir la constancia de renovaciónde la vigencia del certificado (recertificación). Si no alcanza elpuntaje requerido, se le convocará a presentar el examen en lasfechas programadas en esta convocatoria. Una vez que hayaacreditado el proceso de evaluación, se le expedirá la constanciade renovación de vigencia del Certificado (recertificación).

1.

2.

3.

4.

5.

6.