yanacocha

8
Cadena Productiva del Sector Minero Extracci ón Concentraci ón Refinació n Elaboración de Manufacturas Venta y Comercializac ión Consumidor Final Energía Explosiv os Explosiv os Aceros Químicos Servicio s Víveres • Desarrollo del plan minero y preparación mina • Subterránea / Cielo Abierto Extracción de la Roca Mineral (de cobre, de oro, etc.) • 1era y 2da molienda • Agregado de lixiviador Precipitación Concentración • Fundición Fusión & Refinado (cobre/zinc/plomo/pla ta) Fusión en hornos (smelting) Refinado a fuego o electrólisis Refinación (oro) Proceso de Clorinación Miller Proceso Wohlwill Usos industriales Aleación Forjado Laminado / Tubos Joyería Otros Usos (Dependiendo del Mineral) • Negociación con empresas clientes • Negociación y exportación • Llegada del producto al cliente • Según la industria en productos como joyas, relojes, adornos, trofeos, etc.

Upload: joswald

Post on 08-Jun-2015

709 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Yanacocha

Cadena Productiva del Sector Minero

Extracción Concentración RefinaciónElaboración de Manufacturas

Venta y Comercialización

Consumidor Final

Energía

Explosivos

Explosivos

Aceros

Químicos

Servicios

Víveres

• Desarrollo del plan minero y preparación mina• Subterránea / Cielo Abierto• Extracción de la Roca Mineral (de cobre, de oro, etc.)

• 1era y 2da molienda• Agregado de lixiviador• Precipitación• Concentración• Fundición

• Fusión & Refinado • (cobre/zinc/plomo/plata)• Fusión en hornos (smelting)• Refinado a fuego o electrólisis• Refinación (oro)• Proceso de Clorinación Miller• Proceso Wohlwill

• Usos industriales• Aleación• Forjado• Laminado / Tubos• Joyería• Otros Usos (Dependiendo del Mineral)

• Negociación con empresas clientes• Negociación y exportación

• Llegada del producto al cliente• Según la industria en productos como joyas, relojes, adornos, trofeos, etc.

Page 2: Yanacocha

Empresa elegida:

Minera Yanacocha S.R.L.

La Minera Yanacocha es la productora de oro más grande de América

del Sur. Situada a gran altura sobre la Cordillera de los Andes Peruanos, a 48

kilómetros (30 millas) al norte de la ciudad de Cajamarca. La misma está

compuesta por cinco minas a cielo abierto, cuatro plataformas de lixiviación y

tres plantas de recuperación de oro. Newmont posee una participación del

51,35 por ciento de propiedad en la mina y la empresa peruana minera

Compañía de Minas Buenaventura S.A.A. posee otro 43,65 por ciento. El 5 por

ciento restante pertenece a International Finance Corp. (IFC), una rama del

Banco Mundial.

Podemos agregar también que la minera Yanacocha es la primera de

gran magnitud que obtuvo la certificación ISO 14001:2004 en todas sus

operaciones. Esta certificación ratifica la responsabilidad ambiental de la

empresa y reconoce a la gestión ambiental de Yanacocha como respetuosa de

las normas internacionales, ya que la certificación estuvo a cargo de la

empresa Bureau Veritas Certification, quien otorgó tres (3) certificados: UKAS

del Reino Unido, ANAB de Estados Unidos y TGA de Alemania.

Page 3: Yanacocha

Otro de los puntos a favor para la minera, es el manejo del cierre de

minas, ya que lo ha está realizando de manera exitosa. Yanacocha informa

que ha invertido casi 30 millones de dólares en la rehabilitación de áreas,

forestación (265 hectáreas forestadas), revegetación (254 hectáreas

revegetadas), estudios de biodiversidad e investigaciones para un óptimo

proceso de cierre de minas.

Yanacocha prevé la necesidad de mantener el tratamiento de agua de

manera permanente en algunos casos; para este fin se ha creado un fondo

monetario cuyos intereses asegurarán la disponibilidad de recursos

económicos para la operación de estas plantas.

Yanacocha no es ciega respecto a la responsabilidad social, por lo que

ha creado programas especiales como:

Programa de Salud: En coordinación con el Ministerio de

Salud, para brindar facilidades de acceso a las comunidades aledañas

a los servicios de salud.

Programa de Educación: Apoya a más de 125 instituciones

educativas, en lo que respecta a infraestructura, capacitación

pedagógica, equipamiento escolar, becas, etc.

Programa de Desarrollo Forestal: Yanacocha está impulsando

programas de forestación y revegetación. Además realizan estudios

sobre la cobertura vegetal y los hábitats.

Electrificación: Dota de energía eléctrica a los centros

poblados de su ámbito.

Page 4: Yanacocha

Desarrollo e Infraestructura Vial: constantemente apoya en

programas de construcción y mejoramiento de vías en su entorno de

acción.

ALAC: La Asociación Los Andes de Cajamarca, es una entidad

corporativa de Yanacocha que tiene el compromiso de contribuir al

desarrollo sostenible de Cajamarca, impulsando la generación de

capacidades empresariales e institucionales para mejorar el bienestar

de la población cajamarquina. Yanacocha aporta aproximadamente

US$ 2´150,000 anuales a ALAC.

FONCREAGRO: La mayoría de actividades que promueve

Foncreagro están dedicadas al mejoramiento y optimización de la

actividad ganadera en Cajamarca. Partiendo de este objetivo es que

se está llevando a cabo con mucho éxito su principal proyecto:

“Capacitación y Promoción del Empleo en Ganadería Lechera en

Cajamarca”.

Page 5: Yanacocha

Participación en la cadena productiva

La empresa Minera Yanacocha S.R.L. está ubicada dentro de la cadena

productiva en los primeros eslabones, es decir, la extracción en la cual la

empresa hace uso de recursos de maquinaria pesada para retirar la capa

orgánica del suelo y poder colocar los explosivos que facilitaran la extracción

para luego trasportarlas para su procesamiento o sea, la concentración del

mineral la cual incluye procesos como molienda, lixiviación, precipitación,

concentración y fundición lo que ubica a la empresa también en el segundo

eslabón de la cadena productiva.

Stakeholders:

Yanacocha pertenece a tres accionistas, la americana Newmont Mining Corp.,

que posee el 51,35%; a la Compañía de Minas Buenaventura, de Perú, dueños

del 43,65%, y a la Corporación Financiera Internacional (IFC), brazo financiero

del Banco Mundial un 5%.

Otros stakeholders vendrían a ser las comunidades campesinas de Cajamarca,

que se ven afectadas por la contaminación del medio ambiente y que

constantemente vienen protestando por las operaciones de la minera en su

localidad.

Page 6: Yanacocha

Misión

Vemos que la misión contiene los 3 objetivos institucionales:

- Objetivos de la empresa; podemos notarlo en el enunciado “empleados calificados y comprometidos”, lo cual fortalece a la empresa.

- Objetivos del usurario, lo podemos identificar en el enunciado “excelencia operacional”, ya que esto garantiza productos de calidad dirigidos a los clientes.

- Objetivos de control y gobierno; se manifiesta en el enunciado “aceptación social y acceso a tierras”; ya que vemos que la empresa busca la armonía con las comunidades de su entorno, las cuales están constantemente en desacuerdo con su funcionamiento.

Lograr una producción sostenible de 2.5 millones de onzas equivalentes para

el año 2012 con un costo competitivo logrando:

- Empleados calificados y comprometidos

- Excelencia Operacional

- Aceptación social y acceso a tierras