#yo tambien soy politecnico

5
Dra. Yoloxóchitl Bustamante Diez. Usted ha mencionado en diversas entrevistas de radio por diferentes estaciones y otros medios de comunicación que la marcha realizada el día 25 de septiembre de 2014, fue realizada por estudiantes que no son del Instituto Politécnico Nacional (IPN), usted nos ha calificado por: “externos del instituto”. Únicamente está reconociendo que las escuelas presentes en esta protesta o marcha son: ESIA unidad Zacatenco, UPIICSA y el CECyT 10, es por eso que me atrevo a decir que usted entonces no se está informando bien puesto que todos los alumnos que marchamos en dicha manifestación somos integrantes del IPN (alumnos y maestros), tan es así que en cualquier momento podríamos identificarnos como tales. Si usted no se informó que escuelas estuvimos presentes en la manifestación no debería hacer tal acusación pues está dando lugar a que los jóvenes que usted no nos está reconociendo como alumnos de dicha institución seamos catalogados como “porros”, y se nos acuse de vandalismo y que por tanto seamos reprimidos si la situación así lo requiere, como lo hicieron en el CECyT 10. Ocurrido lo anterior que usted desconoce a la mayoría de los manifestantes como alumnos del politécnico le comento que esto ocasionaría un problema más fuerte puesto que si la gran multitud que usted está desconociendo como alumnos logra comprobar que en realidad si lo somos, el problema se haría más grande de lo que ya es, por lo que le solicito que se asegure si somos o no alumnos del IPN y no ande haciendo acusaciones a la ligera, porque nos da a entender que no le está dando la seriedad que solicitamos en este problema, tan es así que hace acusaciones sin pruebas, yo mismo podría demostrarle que usted ha dicho todo esto recopilando los audios de las entrevistas que usted ha dado en diferentes medios de comunicación. Permítame también informarle que en muchas instituciones como el CECyT 13, las autoridades, para que los alumnos no se unieran a nuestra causa, estos ultimos fueron encerrados en las instalaciones de esta escuela, y otras como el CECyT 14 se amenaza a los estudiantes con que si no firman el nuevo reglamento iban a reprobar su semestre o que no iban a poder salir de la escuela. Desconozco si lo anterior es una urden suya y si no lo es, ¿Por qué están tomando estas actitudes y quien las está aprobando entonces?, con estos actos se nos está privando de nuestra libertad de expresión, cosa que según la constitución de los estados unidos mexicanos no se puede hacer. Con su afirmación de que en gran mayoría de los protestantes no somos miembros del IPN, a mí me surge la siguiente duda: ¿Usted nos está desconociendo para tener un pretexto de incitarnos a responder a la violencia provocada por servidores públicos preventivos en la sociedad como la policía en un futuro? Porque sería muy buen pretexto para reprendernos como vandalismo y simplemente acusarnos que nosotros fuimos quienes provocamos dicha violencia. Aprovecho también para recordarle que el movimiento estudiantil ocurrido el día de ayer fue realizado sin ningún delito federal, ni daño a las instalaciones del transporte público ni de la ciudad y esta seguirá siendo nuestra forma de manifestarnos por lo que no veo que sea necesario que envíen seguridad como granaderos o cualquier otra porque eso ya sería una provocación y ustedes son quienes darían el primer paso.

Upload: gerardo-ramones

Post on 04-Apr-2016

215 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Carta abierta dirigida a la Dra. Yoloxóchitl Bustamante. Desconozco el autor o autores pero fue enviada a la pagina de facebook de ESIME Culhuacan desde la cuenta "Ipn protesta" (de recietne apertura) y recoge una serie de dudas, planteamientos y reclamos de la comunidad politécnica en el contexto actual de modificaciones al reglamento del IPN, las marchas de protesta, señalamientos de ambos bandos, etc.

TRANSCRIPT

Page 1: #yo tambien soy politecnico

Dra. Yoloxóchitl Bustamante Diez.

Usted ha mencionado en diversas entrevistas de radio por diferentes estaciones y otros medios de

comunicación que la marcha realizada el día 25 de septiembre de 2014, fue realizada por

estudiantes que no son del Instituto Politécnico Nacional (IPN), usted nos ha calificado por:

“externos del instituto”. Únicamente está reconociendo que las escuelas presentes en esta

protesta o marcha son: ESIA unidad Zacatenco, UPIICSA y el CECyT 10, es por eso que me atrevo a

decir que usted entonces no se está informando bien puesto que todos los alumnos que

marchamos en dicha manifestación somos integrantes del IPN (alumnos y maestros), tan es así

que en cualquier momento podríamos identificarnos como tales. Si usted no se informó que

escuelas estuvimos presentes en la manifestación no debería hacer tal acusación pues está dando

lugar a que los jóvenes que usted no nos está reconociendo como alumnos de dicha institución

seamos catalogados como “porros”, y se nos acuse de vandalismo y que por tanto seamos

reprimidos si la situación así lo requiere, como lo hicieron en el CECyT 10. Ocurrido lo anterior que

usted desconoce a la mayoría de los manifestantes como alumnos del politécnico le comento que

esto ocasionaría un problema más fuerte puesto que si la gran multitud que usted está

desconociendo como alumnos logra comprobar que en realidad si lo somos, el problema se haría

más grande de lo que ya es, por lo que le solicito que se asegure si somos o no alumnos del IPN y

no ande haciendo acusaciones a la ligera, porque nos da a entender que no le está dando la

seriedad que solicitamos en este problema, tan es así que hace acusaciones sin pruebas, yo mismo

podría demostrarle que usted ha dicho todo esto recopilando los audios de las entrevistas que

usted ha dado en diferentes medios de comunicación.

Permítame también informarle que en muchas instituciones como el CECyT 13, las autoridades,

para que los alumnos no se unieran a nuestra causa, estos ultimos fueron encerrados en las

instalaciones de esta escuela, y otras como el CECyT 14 se amenaza a los estudiantes con que si no

firman el nuevo reglamento iban a reprobar su semestre o que no iban a poder salir de la escuela.

Desconozco si lo anterior es una urden suya y si no lo es, ¿Por qué están tomando estas actitudes y

quien las está aprobando entonces?, con estos actos se nos está privando de nuestra libertad de

expresión, cosa que según la constitución de los estados unidos mexicanos no se puede hacer.

Con su afirmación de que en gran mayoría de los protestantes no somos miembros del IPN, a mí

me surge la siguiente duda: ¿Usted nos está desconociendo para tener un pretexto de incitarnos a

responder a la violencia provocada por servidores públicos preventivos en la sociedad como la

policía en un futuro? Porque sería muy buen pretexto para reprendernos como vandalismo y

simplemente acusarnos que nosotros fuimos quienes provocamos dicha violencia.

Aprovecho también para recordarle que el movimiento estudiantil ocurrido el día de ayer fue

realizado sin ningún delito federal, ni daño a las instalaciones del transporte público ni de la ciudad

y esta seguirá siendo nuestra forma de manifestarnos por lo que no veo que sea necesario que

envíen seguridad como granaderos o cualquier otra porque eso ya sería una provocación y ustedes

son quienes darían el primer paso.

Page 2: #yo tambien soy politecnico

También usted se ha referido en los medios de comunicación a que se le hace mucha casualidad

de que se acerca el día 2 de octubre y que estamos prácticamente aprovechando para

conmemorar esta fecha, pues déjeme decirle que para nosotros los estudiantes se nos hace

también sospechoso que ustedes publiquen un anteproyecto del nuevo reglamento muy cercano a

esta fecha, ¿nos querían agarrar “dormidos”, distraídos o que pretendían?

Tocando el tema del anteproyecto, ciertamente existe desinformación pero no es un problema del

que se nos tenga que hacer responsables, ustedes dieron a conocer un anteproyecto y esta fue

difundido en ya TODAS las escuela que conforman el IPN, usted nos ha dicho en reiteradas

ocasiones por medios de comunicación que no conocemos el nuevo reglamento puesto que el

anteproyecto se aprobó no tal y como dice, si no que se le hicieron modificaciones y entonces si

fue aprobado más nunca publicado, y jamás se nos notificó de esta aprobación que fue modificada

y entonces, ¿ con que nos quedamos nosotros?, pues obviamente con lo que si se nos dio a

conocer que fue el anteproyecto. Como ejemplo de esto déjeme citarle el siguiente artículo que se

muestra en el anteproyecto.

Con el nuevo plan de estudios que ustedes aceptaron para la ESIA estuvieron atentando contra

este derecho, porque iba a afectar a todos los estudiantes, hasta los que ingresaron con un plan

del 2004, entonces algo aprobaron que nosotros desconocemos que se otorgaron la facilidad de

cambiar el plan de estudios, es decir, si cambiaron el plan de estudios para la ESIA es porque

modificaron este articulo sin siquiera notificárnoslo y aunque afortunadamente logramos que se

cancele esta decisión de parte suya, si no hubiéramos hecho esta manifestación en contra, ustedes

seguirían felices.

Resumiendo, usted nos dice a nosotros los estudiantes: es que no están informados.

Nosotros le respondemos, ¿cómo vamos a estar informados si no nos dicen que cambios se hacen

en la aprobación de este reglamento?

Siendo esta cuestión nos gustaría que tomara nuestra participación como estudiantes de una casa

de estudios tan grande a la que usted no solo dirige, también la representa, no como sus

gobernados para imponernos reglamentos sin avisarnos las notificaciones, así que sería muy

bueno que se nos diera a conocer ese documento que ustedes aprobaron, no se trata de ya

hacerlo público si no como un ejercicio de coordinación para llegar al dialogo y a solución ya que

Page 3: #yo tambien soy politecnico

nosotros entendemos que el anteproyecto que si conocemos no fue aprobado tal y como está

escrito pero deja muchas dudas como:

Los directores de los planteles del IPN ya no será necesario que sean egresados de la misma

institución, ¿Esto es cierto? Porque si lo es no estamos de acuerdo, porque nos hace pensar que

aunque las elecciones de director en los planteles del IPN jamás han sido justas pero por lo menos

no son personas ajenas al instituto, son egresados de este y ustedes van a tener a su selección de

directores de los planteles del IPN y esto no nos conviene puesto que ellos no tienen inculcados

los principios y valores del IPN, y por lo tanto no pueden defender nuestros intereses.

Conforme a la discusión que usted posterga en un año acerca del plan de estudios y nuevo

reglamento de antemano le decimos que no estamos de acuerdo con su idea de que el profesor es

un facilitador del conocimiento y no aquel que posee los conocimientos absolutos, porque ¿Cómo

cree usted que se enseñara ahora?, los profesores de por sí, existen algunos que casi no dan

clases, no asisten o por alguna situación no se cubre el programa de estudio completo y esto es

perdida para nosotros los estudiantes. Actualmente esto es así con todo y que el maestro son

quienes siguen arrastrando el gis en el pizarrón para impartir su clase. Y con el plan que tiene

usted, los maestros solo llegaran a las aulas y dirán: ¿tienen dudas chavos?, Y si los chavos dicen

que no, el maestro va agarrar sus cosas y se va a ir, o va dejar un tema de investigación y que no

importa como lo expongas con que se exponga ya tienes un 10, ósea que el nivel va bajar

rotundamente, y como usted dijo: el hecho de que los profesores falten o que no asistan a las

clases son cosas que pasan por diferentes motivos y esa es la realidad, son cosas que pasan, pues

yo le digo lo mismo aunque su idea se escucha muy bonita pero son cosas que pasan que los

maestros van a calificar con poca exigencia, y el nivel estará por los suelos, usted ya dijo que en la

prueba ENLACE somos el primer lugar a nivel bachillerato y a nivel superior ocupamos el segundo

lugar en todo México en cuanto a resultados de mejor prestigio académico, entonces si nos esta

funcionado que los profesores nos sigan orientando como lo hacen actualmente, y es

completamente válido que como jóvenes en un proceso en el que seguimos aprendiendo

tengamos un orientador como el maestro.

Si usted cambia el plan de estudio de las escuelas ¿Qué materias nos va quitar y cuales nos va a

poner? ¿Más humanidades?, no es que las humanidades sean inservibles pero para los

fundamentos en los que se hizo el IPN, no son las humanidades, son ingenierías, y nuestro lema lo

dice: “La Técnica al Servicio de la Patria”.

No quiero degradar las humanidades con lo siguiente que expresare pero es algo que yo pienso.

¿Por qué los maestros de humanidades no están metidos en esta protesta? Porque a ellos les

conviene. Si hay más materias de humanidades en el instituto es trabajo seguro para ellos, pero así

como les conviene les corresponde estar en esta protesta puesto que su función es promover

ingenieros de mayor calidad no asegurar su bienestar y por tanto les corresponde mantenernos

informados, pero que cosas nos dicen: ustedes nada más quieren estar de vacaciones y por eso

hacen paro para no tener clases.

Page 4: #yo tambien soy politecnico

Si estos maestros son los que no imparten fundamentos de la cívica y ética les corresponde por

ética involucrarse. No estamos haciendo un revuelto estamos buscando el dialogo y la

coordinación con ustedes para modificar esas reglas y esos planes de estudios en los que no

estamos de acuerdo, no estamos violentando como quizá nos ven los de humanidades. Ahora,

¿Cómo es un maestro de humanidades en el IPN?, el profesor o profesora te deja un trabajo de

investigación lo expones y ya tienes tu 10 en el parcial o semestre, con esto quiero decir que es

bien fácil pasar de esta forma las materias de humanidades porque son muy escasos los maestros

que de verdad se pongan a enseñarnos la ciencia que tienen las humanidades, y si esto también lo

quieren hacer para las materias de matemáticas del IPN entonces va ser bien fácil pasar y lo

importante no es lo fácil si no el nivel que vamos a adquirir será raquítico, el prestigio de nuestra

casa de estudios se perderá.

A propósito:

“SOY POLITÉCNICO porque exijo mis deberes antes que mis derechos”

“SOY POLITÉCNICO porque me dignifico y siento el deber de dignificar a mi institución”

“SOY POLITÉCNICO porque me duele la Patria en mis entrañas y aspiro a calmar sus dolencias”

“SOY POLITÉCNICO porque ardo en deseos de despertar al hermano dormido”

Con sus planes doctora, hasta el decálogo del IPN se tendría que cambiar.

Nos parece que aunque usted ha dado la cara en los diversos medios de comunicación, esto no ha

servido para nada más que darle publicidad a su versión que usted maneja acerca de todo este

movimiento y que hace falta darle más participación en los medios de comunicación a nosotros los

protestantes porque finalmente eso es lo que buscamos, abrirnos dialogo y coordinación con las

autoridades para una nueva aprobación de un nuevo reglamento, no buscamos solo salir como

portada en los periódicos ni como una mega marcha en la televisión ni en la radio, no queremos

hacernos famosos, queremos seguir teniendo la calidad académica en nuestra casa de estudios.

Para terminar le reitero que solicitamos que nos haga conocer el documento del reglamento del

IPN que fue aprobado y que ahora ha decidió postergar un año más su publicación definitiva

puesto que reconoce muy bien que le falto participación social politécnica. Y que nos haga llegar

las fechas para aprovechar este año coordinándonos en las modificaciones que se hagan del nuevo

proyecto del reglamento interno del IPN.

Son muchas nuestras dudas y se las externo:

¿Es verdad que ya no será necesario que los directores del IPN y sus planteles tengan que ser

egresados del mismo instituto?

¿Se van a hacer obligatorios los pagos de inscripción y reinscripción?

¿Se nos va a cobrar cualquier actividad recreativa, cultural o deportiva que imparta el IPN?

Page 5: #yo tambien soy politecnico

¿Se nos cobrara los servicios de salud proporcionados por el IPN a través del IMSS u otros

institutos de salud?

¿Se incluye la participación del sector privado en el IPN?

¿Si se anexa la participación del sector privado en el IPN y un estudiante tiene un proyecto a

realizar y lo realiza con el financiamiento el IPN, este proyecto ya no será propiedad del

estudiante, si no que debe cederlo a quien lo financio?

¿Es verdad que si un estudiante adeuda una materia por más de un año queda fuera del IPN?,

¿sabe usted lo difícil que son las ingenierías y licenciaturas, o mejor dicho, cualquier carrera

universitaria?

¿Es cierto que no podremos organizar grupos estudiantiles para organizar una protesta contra

algo en lo que no estemos de acuerdo, es decir, se nos va privar de nuestra libertad de

expresión?

¿Ya no podremos usar nuestros emblemas del IPN como escudo e himno con fines distintos a los

académicos, es decir, ya no podremos usar estos emblemas como representativos de una

organización estudiantil?

Y muchas otras dudas que sigan surgiendo durante el proceso de esta aclaración y que espero

usted nos pueda ayudar a resolver.

“No es bien visto ni habla bien de nosotros como comunidad IPN del que usted también es

parte, el hecho de que usted doctora se exprese así de nosotros los estudiantes, ni que nos

desconozca como tales. No nos ofende lo que nos diga, nos ofende que no es capaz de

representarnos con dignidad”.