yo verde

5
YO VERDE: Campaña de arborización comunal La iniciativa “yo verde”, nace desde una perspectiva personal de cada una de nuestras integrantes, donde aportaron distintas opiniones sobre el medio ambiente, como cuidarlo y como hacer que la gente tome conciencia del mundo que los rodea. Cabe destacar que esta iniciativa se compone de una organización sin fines de lucro, organizada en colaboración con las juntas de vecinos, municipalidades y Conaf, financiada con aportes físicos y monetarios de distintos patrocinadores. El gobierno de Chile a través del Ministerio de Agricultura junto a la CONAF (Corporación Nacional Forestal de Chile), han implementado la iniciativa de mejorar la calidad de vida de los Chilenos , a través de la arborización, llamando al proyecto “Un Chileno, Un árbol”, el cual tiene l a finalidad de plantar 17millones de árboles al 2018, teniendo como principal objetivo generar conciencia de que somos administradores de nuestro entorno y con ello tener una perspectiva cultural, ambiental y económica. Todo este proyecto está dirigido a chilenos y chilenas que habitan en zonas urbanas y periurbanas.

Upload: eduardo-lisboa

Post on 28-Mar-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

YO VERDE emprende

TRANSCRIPT

YO VERDE: Campaña de arborización comunal

La iniciativa “yo verde”, nace desde una perspectiva personal de cada una

de nuestras integrantes, donde aportaron distintas opiniones sobre el medio

ambiente, como cuidarlo y como hacer que la gente tome conciencia del mundo

que los rodea. Cabe destacar que esta iniciativa se compone de una organización

sin fines de lucro, organizada en colaboración con las juntas de vecinos,

municipalidades y Conaf, financiada con aportes físicos y monetarios de distintos

patrocinadores.

El gobierno de Chile a través del Ministerio de Agricultura junto a la CONAF

(Corporación Nacional Forestal de Chile), han implementado la iniciativa de

mejorar la calidad de vida de los Chilenos , a través de la arborización, llamando al

proyecto “Un Chileno, Un árbol”, el cual tiene la finalidad de plantar 17millones de

árboles al 2018, teniendo como principal objetivo generar conciencia de que

somos administradores de nuestro entorno y con ello tener una perspectiva

cultural, ambiental y económica. Todo este proyecto está dirigido a chilenos y

chilenas que habitan en zonas urbanas y periurbanas.

El árbol ha constituido desde siempre el símbolo más representativo del ciudadano

y del medio ambiente en todo el mundo. El noble acto de plantar un árbol tiene

múltiples beneficios para el ambiente:

Generación de Oxígeno.

Retención de Suelo.

Captura de Carbono.

Drenaje de aguas lluvias.

Descontaminación del aire.

Reducción del ruido.

Control de la temperatura de las ciudades.

Hermoseamiento urbano.

Aporte a la recreación.

Historia y Cultura.

Bienestar Espiritual.

Reducción del Estrés.

Con esta iniciativa se busca que la comunidad se involucre no solamente en la

plantación, sino también en el regalo y cuidado de los árboles plantados.

Nuestro Proyecto Social “YO VERDE” se llevará a cabo en la comuna La Calera,

específicamente en el sector de la Avenida Marathon, frente a la Ilustre

Municipalidad de La Calera y además se realizará una donación de una cantidad

de árboles al colegio “Santa rosa del Huerto”.

Tenemos por objetivo mejorar la arborización de los sectores determinados con la

finalidad de otorgar una mejor calidad de vida a los habitantes, mediantes los

múltiples beneficios ambientales (biodiversidad), sociales (actividades recreativas)

y económicos (ahorro de energía) que entregan los Árboles, junto con esto

buscamos enriquecer la calidad del aire a través de la generación de Oxígeno.

El lema de nuestra campaña es una familia un árbol, donde no buscamos sólo

plantar, sino crear una instancia donde la comunidad participe, se informe de las

bondades que trae un árbol, y como éste hará un futuro mejor para su familia.

= Hitos importantes en nuestro proyecto

A continuación se mostrará una línea de tiempo representando los hitos más

importantes en el desarrollo de YO VERDE, desde la lluvia de ideas hasta la

campaña final.

01-09-2012: 1°Reunión,

creación del logo

04-10-2012: Viabilidad del

proyecto

09-10-2012: Presentación del

Canvas y NBC

20-10-2012: " conociendo posibles sectores"

27-10-2012: Desarrollo de concurso "Arboriza tu Sector"

01-11-2012: Reunión con Conaf e integración de dos

patrocinadores.

15-11-2012: Difusión del sector ganador del concurso en los

medios de comunicación de la comuna de la Calera

19-11-2012: Nuevos Auspicios, Sopraval y

Nissan.

27-11-2012: Inicio de Campaña en Universidad

Andrés Bello, Sede Reñaca. Nuevo auspiciar,

DAE.

06-12-2012: Difución de campaña en el sector de

Marathon.

09-12-2012: Campaña final en La Calera.

Colaboradores y auspiciadores