zacatecas - dgespe.sep.gob.mx · escuela normal a través de foros y diplomados para el logro de...

22
Informe final sobre el avance y cumplimiento de objetivos y metas del PEFEN 3.0 Página 1 de 22 Zacatecas ProGEN Porcentaje Alcanzado 100.00% Meta: 1.2.1.2 Organización del Congreso Nacional sobre Formación Docente Inicial. 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% Meta: 1.1.1.1 Participación de al menos 5% del profesorado de las EN en procesos de actualización estatales, nacionales e internacionales. Meta: 1.3.1.3 Participación de al menos el 30% del personal directivo de las EN en procesos de actualización estatales, nacionales e internacionales. Meta: 1.4.1.4 Participación de al menos 20% del personal de apoyo en procesos de actualización de carácter estatal y nacional. Objetivo: 1.1 Operar un programa integral de profesionalización del personal docente, directivo y de apoyo de las EN del estado (PIPPDDEN) que permita mejorar sus competencias. Meta: 2.1.2.1 Difusión del actual modelo de formación docente inicial en las regiones educativas de la entidad. Meta: 2.2.2.2 Formalización de convenios de colaboración con las autoridades regionales para el apoyo a estudiantes.

Upload: truongkien

Post on 20-Sep-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Informe final sobre el avance y cumplimiento de objetivos y metas del PEFEN 3.0

Página 1 de 22

ZacatecasProGEN Porcentaje Alcanzado

100.00%Meta: 1.2.1.2 Organización del Congreso Nacional sobre Formación Docente Inicial.

100.00%

100.00%

100.00%

100.00%

100.00%

100.00%

Meta: 1.1.1.1 Participación de al menos 5% del profesorado de las EN en procesos de actualización estatales, nacionales e internacionales.

Meta: 1.3.1.3 Participación de al menos el 30% del personal directivo de las EN en procesos de actualización estatales, nacionales e internacionales.

Meta: 1.4.1.4 Participación de al menos 20% del personal de apoyo en procesos de actualización de carácter estatal y nacional.

Objetivo: 1.1 Operar un programa integral de profesionalización del personal docente, directivo y de apoyo de las EN del estado (PIPPDDEN) que permita mejorar sus competencias. 

Meta: 2.1.2.1 Difusión del actual modelo de formación docente inicial en las regiones educativas de la entidad.

Meta: 2.2.2.2 Formalización de convenios de colaboración con las autoridades regionales para el apoyo a estudiantes.

Informe final sobre el avance y cumplimiento de objetivos y metas del PEFEN 3.0

Página 2 de 22

ZacatecasProGEN Porcentaje Alcanzado

100.00%

100.00%

100.00%

100.00%

100.00%

100.00%

100.00%

Meta: 2.3.2.4 Evaluación estatal de las jornadas de observación y práctica de los estudiantes y puesta en común de resultados en el marco de un encuentro estudiantil.

Objetivo: 2.2 Consolidar un programa integral de vinculación con educación básica para favorecer la corresponsabilidad en la formación de los estudiantes normalistas de la entidad (PIVEB).

Meta: 3.1.3.1 Análisis de los informes de la evaluación institucional realizada durante el ciclo 07­08.

Meta: 3.2.3.2 Diseño y adecuación de instrumentos de evaluación institucional tendientes a la acreditación de los PE de las EN.

Meta: 3.3.3.3 Implementación de un Programa Estatal de Seguimiento y Evaluación de la Educación Normal (PESEEN) tendiente a la acreditación de los PE de las EN.

Meta: 3.4.3.4 Implementación de estrategias estatales para la acreditación de los PE a través de los CIEES.

Objetivo: 3.3 Implementar el Sistema Estatal de Evaluación Institucional a través de la CESEEN, en busca de la acreditación de los PE de las EN.

Informe final sobre el avance y cumplimiento de objetivos y metas del PEFEN 3.0

Página 3 de 22

ZacatecasProGEN Porcentaje Alcanzado

Meta: 4.1.4.1 Integración de 10 Cuerpos Académicos que desarrollen las LiGACEN.

100.00%Meta: 4.2.4.2 Difusión de las producciones de los CAEF de las EN.

100.00%Meta: 4.3.4.3 Consolidación de Academias Estatales por línea curricular y PE.

100.00%

100.00%

100.00%

100.00%

100.00%

Meta: 4.4.4.4 Difusión de las producciones de los integrantes de las Academias Estatales en Educación Normal.

Objetivo: 4.4 Consolidar la integración de cuerpos académicos que desarrollen las LiGACEN y fortalecer el trabajo colegiado en las EN.

Meta: 5.1.5.2 Generación del documento rector del Programa Estatal de Tutorías en Educación Normal (PETEN).

Meta: 5.2.5.3 Capacitación de las Comisiones Institucionales de Tutoría (CIT) y de los integrantes de la Comisión Estatal de Tutorías en Educación Normal (CETEN).

Informe final sobre el avance y cumplimiento de objetivos y metas del PEFEN 3.0

Página 4 de 22

ZacatecasProGEN Porcentaje Alcanzado

100.00%

100.00%

100.00%

100.00%Meta: 6.3.6.3 Incremento de 150 títulos y 300 volúmenes en cada biblioteca de las EN.

100.00%

100.00%

100.00%

Meta: 5.3.5.4 Operación del Programa Estatal de Tutorías en Educación Normal (PETEN).

Objetivo: 5.5 Implementar acciones estatales de fortalecimiento a la atención de estudiantes a través de un Programa Estatal de Tutorías en Educación Normal (PETEN).

Meta: 6.1.6.1 Implementación de un Programa Estatal de formación, capacitación y actualización del personal bibliotecario.

Meta: 6.2.6.2 Diseño y operación de un Programa Estatal de formación de lectores de la REBEN

Meta: 6.4.6.4 Implementación de un programa estatal de evaluación de satisfacción de usuarios de la REBEN.

Objetivo: 6.6 Establecer un Programa Estatal de Formación de Lectores a través de la Red Estatal de Bibliotecas en Educación Normal (REBEN).

Informe final sobre el avance y cumplimiento de objetivos y metas del PEFEN 3.0

Página 5 de 22

ZacatecasProGEN Porcentaje Alcanzado

100.00%

100.00%

100.00%

100.00%

100.00%

100.00%

Proyecto: Formación Docente Inicial de Calidad en el Estado de Zacatecas 3.0 (FoDICEZ 3.0)(Atiende a las necesidades de las escuelas normales)

Meta: 1.1.1.1 Realización de un estudio de proyección educativa para la atención a la demanda en la entidad.

Meta: 1.2.1.2 Formulación de un Programa Estatal para la regulación de matrícula en educación normal.

Meta: 1.3.1.3 Establecimiento de un Convenio Interinstitucional para la regulación de matrícula en educación normal.

Meta: 1.4.1.4 Establecimiento de un Comité de Transparencia que garantice la regulación de la matrícula en educación normal.

Objetivo: 1.1 Regular los servicios de formación docente inicial en base a criterios y mecanismos que permitan armonizar la oferta y la demanda de profesionales de la educación.

Informe final sobre el avance y cumplimiento de objetivos y metas del PEFEN 3.0

Página 6 de 22

ZacatecasProGEN Porcentaje Alcanzado

0.00%

100.00%

100.00%

100.00%

100.00%

100.00%Meta: 4.2.4.2 Actualización de la conectividad en las cinco EN.

100.00%

Objetivo: 2.2 Diversificar la oferta de la formación  docente inicial priorizando las necesidades educativas estatales que no han sido atendidas.

Meta: 3.1.3.2 Elaboración de un catálogo de la normativa académica, administrativa y laboral vigente  en educación normal.

Meta: 3.2.3.3 Formulación de un Manual de Organización de la EN alineado con el del Departamento de Educación Normal.

Meta: 3.3.3.4 Elaboración de un Reglamento General de los Alumnos de Educación Normal en el Estado de Zacatecas.

Objetivo: 3.3 Avanzar en la aplicación de normatividad actualizada con miras al fortalecimiento del sistema estatal de formación docente y al desarrollo institucional de las EN de la entidad.

Meta: 4.1.4.1 Incorporación de un módulo de información administrativa al Sistema de Información Académica y Administrativa de Educación Normal en Zacatecas.

Informe final sobre el avance y cumplimiento de objetivos y metas del PEFEN 3.0

Página 7 de 22

ZacatecasProGEN Porcentaje Alcanzado

100.00%

100.00%

100.00%Meta: 5.1.5.1 Capacitación de los Comités de Calidad de las 5 EN.

100.00%

100.00%

100.00%Meta: 5.4.5.4 Certificación ISO 9001:2000 de 5 EN.

60.00%

Meta: 4.3.4.3 Capacitación del 100 % personal responsable de la operación del Sistema de Información Académica y Administrativa de Educación Normal en Zacatecas.

Meta: 4.4.4.4 Difusión del Sistema de Información Académica y Administrativa de Educación Normal en Zacatecas entre la totalidad de la comunidad normalista.

Objetivo: 4.4 Consolidar el  Sistema de Información Académica y Administrativa de la Educación Normal en Zacatecas (SIAA­ENZ).

Meta: 5.2.5.2 Elaboración de un Programa de Gestión de la Calidad de la Escuela Normal (ProGeCEN).

Meta: 5.3.5.3 Elaboración de un Manual de Gestión de la Calidad de la Escuela Normal.

Informe final sobre el avance y cumplimiento de objetivos y metas del PEFEN 3.0

Página 8 de 22

ZacatecasProGEN Porcentaje Alcanzado

90.00%

78.00%

Objetivo: 5.5 Formalizar el Sistema de Gestión de la Calidad en Educación Normal (SeGeCEN) para la certificación de procesos estratégicos de las EN.

Proyecto: Mejora Integral de la Gestión de la Educación Normal en el Estado de Zacatecas 3.0 (MIGENEZ 3.0)(Atiende a las necesidades de la gestion estatal)

Informe final sobre el avance y cumplimiento de objetivos y metas del PEFEN 3.0

Página 9 de 22

ZacatecasProFEN

100.00%Meta: 1.2.Diplomado internacional de competencias docentes.

200.00%

150.00%

100.00%

100.00%

90.00%

96.67%

Meta: 1.1.Implementación de un foro sobre el análisis y reflexión de la práctica docente.

Objetivo: 1.Fomentar la capacidad académica del colectivo de profesores de la escuela normal a través de foros y diplomados para el logro de mejores resultados en la formación docente.

Meta: 2.1.Realización de 70 reuniones de academia en el ciclo escolar 2008­2009 para mejorar el trabajo colegiado.

Meta: 2.2.Desarrollo de 3 intercambios académicos entre las instituciones formadoras de docentes del estado de Zacatecas.

Meta: 2.3.Impulso al cuerpo académico en formación: Atención a las habilidades intelectuales específicas de los estudiantes, a través de talleres de lectura y escritura.

Objetivo: 2.Fortalecer el trabajo colegiado en la institución a través de acciones que generen análisis del trabajo docente y modifique la práctica cotidiana en la escuela.

Informe final sobre el avance y cumplimiento de objetivos y metas del PEFEN 3.0

Página 10 de 22

ZacatecasProFEN

Meta: 3.1.Creación de cuatro (4) líneas de acción para aplicar el programa de tutoría.

100.00%

100.00%

150.00%

116.67%

100.00%

100.00%

33.00%

Meta: 3.2.Acondicionamiento de 3 espacios escolares para fortalecer la aplicación del programa de tutoría atendiendo el desarrollo de las habilidades de aprendizaje.

Meta: 3.3.Presentación de un taller y  una conferencia con temáticas que atienden a las necesidades académicas detectadas con el programa de tutoría

Objetivo: 3.Aplicar un programa de tutoría individual dirigido a los alumnos para detectar las necesidades educativas y fortalecer sus habilidades de aprendizaje, por medio de talleres y conferencias.

Meta: 4.1.Realización del seguimiento de los procesos de transposición didáctica de los programas de licenciatura desde las competencias de 20 alumnos y 3 profesores.

Meta: 4.2.Consolidación de un programa de seguimiento y evaluación del trabajo docente de los estudiantes de 8° semestre y su vinculación con el proceso de asesoría que ofrece la institución.

Meta: 4.3.Configuración de un programa editorial con la intención de elaborar tres publicaciones en el ciclo escolar con textos de estudiantes y profesores.

Informe final sobre el avance y cumplimiento de objetivos y metas del PEFEN 3.0

Página 11 de 22

ZacatecasProFEN

75.00%

77.00%

100.00%

100.00%

100.00%

100.00%

100.00%

Meta: 4.4.Diseño de 3 líneas de acción en función de los aprendizajes de los estudiantes y de las debilidades encontradas.

Objetivo: 4.Evaluar el logro de los aprend. de los est., de tal manera que permita fortalecer la cul. de la eval, la rend. de ctas. y la toma de des. sust. en inf. oport. para fortalecer la competit. acad.

Meta: 5.1.Consolidación  de los programas  nacionales y estatales que se están generando como son SIBEN, REBEN y SIAAENZ.

Meta: 5.2.Mejoramiento de los 2 períodos de supervisión de la práctica docente del 8° semestre en condiciones de mayor eficacia.

Meta: 5.3.Fortalecimiento de los procesos de  planeación de los docentes a partir de la mejora de complementos tecnológicos.

Meta: 5.4.Establecimiento de una aula interactiva que fortalezca la formación de los estudiantes y contribuya al logro del perfil de egreso de la LEP de la escuela  normal.

Objetivo: 5.Impulsar la mejora de la calidad de la gestión y la innovación educativa.

Informe final sobre el avance y cumplimiento de objetivos y metas del PEFEN 3.0

Página 12 de 22

ZacatecasProFEN

108.07%

100.00%

100.00%

67.00%

89.00%Meta: 2.1.2.1 Mejoramiento del trabajo colegiado. 

100.00%

Gral. Matías Ramos SantosLos colectivos escolares, condición indispensable para elevar la calidad de la formación inicial de los maestros.

Meta: 1.1.1.1 Realización de un curso­taller para atender las actividades académicas de 7º y 8º semestre con la participación de  24 asesores.

Meta: 1.2.1.2 Actualización a través de 9 cursos­talleres a 75 docentes en diseño de propuestas curriculares y estrategias de autoevaluación acordes a la visión curricular de las licenciaturas.

Meta: 1.3.1.4 Realización de 3 intercambios académicos entre docentes de la ENMAC e instituciones de educación superior y educación básica.

Objetivo: 1.1. FORTALECER LA PLANTA ACADÉMICA DE LOS CINCO PROGRAMAS EDUCATIVOS DE LA ENMAC

Informe final sobre el avance y cumplimiento de objetivos y metas del PEFEN 3.0

Página 13 de 22

ZacatecasProFEN

100.00%

25.00%

60.00%

71.25%

100.00%

100.00%

100.00%

Meta: 2.2.2.2 Formación de cuerpos académicos que  incluyan en su desempeño profesional la alta habilitación académica  y el compromiso institucional.

Meta: 2.3.2.3 Generación de contactos con cuerpos académicos afines y de alto nivel con cuatro instituciones del extranjero para establecer vínculos de colaboración.

Meta: 2.4.2.4 Creación de un espacio de difusión de las manifestaciones colectivas e impacto institucional de los cuerpos académicos, en donde se publiquen las producciones de la actividad académica.

Objetivo: 2.2. INICIAR LA FORMACIÓN DE CUERPOS ACADÉMICOS CON DOCENTES DE LA ENMAC

Meta: 3.1.3.1 Fortalecimiento de las competencias didácticas de los estudiantes normalistas a partir de cinco cursos complementarios. 

Meta: 3.2.3.2 Desarrollo de cuatro cursos que permitan a los estudiantes de la ENMAC un mejor desempeño en las escuelas de educación básica.

Meta: 3.3.3.4 Atención a estudiantes a través del servicio tutorial, acciones de difusión y seguimiento y el equipamiento de cubículos.

Informe final sobre el avance y cumplimiento de objetivos y metas del PEFEN 3.0

Página 14 de 22

ZacatecasProFEN

100.00%

75.00%

75.00%

83.81%

100.00%

100.00%

Objetivo: 3.3.­  MEJORAR LA ATENCIÓN A LOS ESTUDIANTES DE LOS CINCO PROGRAMAS EDUCATIVOS.

Meta: 4.1.4.2.  Iniciación del programa tutorial y seguimiento a los estudiantes durante su formación inicial.

Objetivo: 4.4.­ LOS PROCESOS DE EVALUACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE CALIDAD DE PROGRAMAS EDUCATIVOS Y SERVICIOS QUE OFERTA LA ENMAC PERMITEN EL MEJOR DESARROLLO DE LOS    PLANES Y PROGRAMAS DE ESTUDIO. Escuela Normal Manuel Ávila CamachoProyecto para la mejora de la capacidad y competitividad académica y la gestión institucional de la Escuela Normal "Manuel Ávila Camacho"

Meta: 1.1.Participación de formadores de docentes y de básica, en 3 talleres y 1 encuentro durante el ciclo escolar para mejorar el trabajo docente y las actividades de observación y práctica.

Meta: 1.2.Participación en diferentes eventos educativos: talleres, conferencias e intercambios académicos, donde se documente sus experiencias, a fin de mejorar las competencias profesionales.

Informe final sobre el avance y cumplimiento de objetivos y metas del PEFEN 3.0

Página 15 de 22

ZacatecasProFEN

100.00%

100.00%

100.00%

100.00%

100.00%

100.00%

100.00%

Meta: 1.3.Participación de un equipo de trabajo para diseñar y desarrollar un programa a fin de analizar el trabajo docente: aplicación de planes y programas a través de seminarios y encuentros académicos.

Meta: 1.4.Lograr el mejoramiento en la capacidad académica del personal docente de la escuela normal, a través de su participación en cursos y congresos.

Objetivo: 1.Participar comprometida y permanentemente  en procesos de desarrollo académico para mejorar las competencias profesionales y elevar la competitividad.

Meta: 2.1.Participación en el diseño y operación de un programa para el fortalecimiento de competencias de los docentes para mejorar la evaluación de las jornadas de observación y práctica de los alumnos.

Meta: 2.2.Integración del  CAEF de observación y práctica a través del seguimiento y evaluación del quehacer docente de los formadores y alumnos egresados.

Meta: 2.3.Fortalecimiento del trabajo colegiado a través de un programa que articule los esfuerzos  de los  CAEF y contribuya a mejorar las prácticas docentes y los rasgos del perfil de egreso.

Objetivo: 2.Establecer CAEF para aplicar y generar conocimientos en las tareas prioritarias de la EN: observación y práctica, seguimiento a la práctica docente de formadores y egresados; trabajo colegiado

Informe final sobre el avance y cumplimiento de objetivos y metas del PEFEN 3.0

Página 16 de 22

ZacatecasProFEN

100.00%

50.00%

132.00%

94.00%

10.00%

10.00%

40.00%

Meta: 3.1.Participación en el diseño y operar un programa de actividades complementarias para alumnos, que permita el desarrollo de competencias para aprender y aplicar el conocimiento.

Meta: 3.2.Participación de los docentes en un diplomado sobre tutoría que contemple la metodología para atender a 20 estudiantes de tercer semestre con bajo aprovechamiento serán atendidos por tutorias.

Meta: 3.3.Asistencia y participación de alumnos de la LEE al congreso Nacional e Internacional de Educación Especial en la Cd.  Monterrey.

Objetivo: 3.Diseñar e implementar un programa de actividades complementarias para fortalecer el desarrollo de competencias de los alumnos que cursan la LEP 1997 y la LEE 2004.

Meta: 4.1.Iniciación en la certificación del sistema de gestión de calidad, promoviendo la capacitación de un equipo de docentes como auditores internos.

Objetivo: 4.Establecer convenios de colaboración con otras instituciones en los procesos de certificación de competencias y de los programas educativos, que impacten en la competitividad académica.

Meta: 5.1.Construcción, adecuación y acondicionamiento de los espacios educativos que ocupan los servicios de biblioteca, control escolar y sala de maestros, para que se optimice su funcionamiento.

Informe final sobre el avance y cumplimiento de objetivos y metas del PEFEN 3.0

Página 17 de 22

ZacatecasProFEN

40.00%

68.80%

100.00%

100.00%

50.00%

100.00%

Objetivo: 5.Establecer las condiciones para eficientar los servicios en la escuela normal, mejorando su organización y funcionamiento: biblioteca, control escolar, espacios de actualización.

Escuela Normal Experimental "Salvador Varela Reséndiz"El Desarrollo de Competencias Profesionales: Requisito Indispensable para el Desarrollo de la Capacidad Académica, la Competitividad e impulsar la Innovación.

Meta: 1.1.1. Realización de un intercambio académico con un CA centrado en el estudio de la Teoría de las situaciones didácticas para comparar y fortalecer el trabajo del CA ­Saberes y didáctica­.

Meta: 1.2.2. Desarrollo de dos investigaciones centradas en la implementación de la Teoría de las Situaciones Didácticas a través de dos cursos.

Meta: 1.3.3. Diseño de un diplomado y dos posgrados, así como la reproducción del Diplomado  El Español y su didáctica  integrando el área de las matemáticas.� �

Meta: 1.4.4. Creación de dos espacios de difusión (una revista y un foro) de los productos del CA.

Informe final sobre el avance y cumplimiento de objetivos y metas del PEFEN 3.0

Página 18 de 22

ZacatecasProFEN

87.50%

45.00%

20.00%

32.50%

50.00%

50.00%

100.00%

Objetivo: 1.1. Integrar y desarrollar el CA en formación centrada en el estudio de la teoría de situaciones didácticas.

Meta: 2.1.5. Diseño de un proyecto de seguimiento y evaluación de egresados, a fin de verificar el logro del perfil de egreso señalado en el Plan de Estudios de la LES a través de un CA en formación

Meta: 2.2.7.  Realización de  un taller de diseño de reactivos e instrumentos de evaluación del desempeño de los estudiantes, en el que participen los 34 docentes de la institución.

Objetivo: 2.2. Contribuir al incremento de la competitividad académica a partir de la integración de un CA,que diseñe proyectos de investigaciòn de seguimiento a egresados y  evaluación de los PE.

Meta: 3.1.9. Organización de 1 Academia de acercamiento a la práctica docente, donde participen 9 docentes en la revisión, organización, análisis y reflexión sobre la aplicación del Plan y programas de estudio

Meta: 3.2.10. Fortalecimiento y difusión del trabajo de observación y práctica de seguimiento 7º y 8º semestre con un taller.

Meta: 3.3.11. Mejoramiento de las condiciones de infraestructura para contar con tres obras adecuadas que coadyuven al logro del Perfil de egreso, dándole continuidad a los espacios proyectados en el ProFEN 1.0

Informe final sobre el avance y cumplimiento de objetivos y metas del PEFEN 3.0

Página 19 de 22

ZacatecasProFEN

50.00%

62.50%

100.00%

20.00%

50.00%

60.00%

57.50%

Meta: 3.4.12.Conformación de un equipo académico cuya función sea la elaboración de programas de estudio tanto de las asignaturas opcionales I y II así como de las de especialidad.

Objetivo: 3.3. Consolidar la aplicación del Plan y programas de la LES con talleres de anàlisis de las JOPD, un proyecto de infraestructura adecuado y la aplicaciòn del manual de funciones.

Meta: 4.1.13. Desarrollo del programa de tutorías para los alumnos de la generación  2007­2011 y la 2008­2012 ,brindando apoyo individual para los alumnos que por sus necesidades  especificas así lo requieran.

Meta: 4.2.14. Consolidación con equipamiento y cursos de la Biblioteca  Justo Sierra  � �

de la Institución  como un centro de investigación e intercambio académico de calidad.

Meta: 4.3.15. Aumento de la competencia lingüística de los estudiantes a través del diplomado ­La evaluación de los conocimientos y macrodestrezas en inglés­ y una estancia acadèmica.

Meta: 4.4.16.Desarrollo de habilidades didácticas en 60 alumnos y 20 docentes por medio de cursos sobre prototipos didácticos en el área de las matemáticas, física y uso de NTIC s.�

Objetivo: 4.4. Lograr el perfil de egreso mediante la superación de debilidades académicas, a través del programa de tutorías, actividades complementarias y la biblioteca.

Informe final sobre el avance y cumplimiento de objetivos y metas del PEFEN 3.0

Página 20 de 22

ZacatecasProFEN

60.00%

80.00%

25.00%

55.00%

59.00%

100.00%

Meta: 5.1.17. Análisis del uso de estrategias innovadoras a través de un curso y un diplomado con el uso de TICs,para diseñar proyectos a distancia para los alumnos y apoyar sustancialmente el proceso educativo

Meta: 5.2.18. Consolidación del proceso de enseñanza y aprendizaje de seis docentes con su asistencia a dos congresos.

Meta: 5.3.19. Gestión de la obtención de grado de Licenciatura de dos docentes y de Maestría de otros dos docentes.

Objetivo: 5.5. Actualizar y consolidar la planta acadèmica en el proceso educativo,con el apoyo de las NTICs,promoviendo actividades relacionadas con la aplicación innovadora del conocimiento.

Centro de Actualización del Magisterio en ZacatecasEl trabajo colegiado: una alternativa para  mejorar la calidad y competitividad académicas

Meta: 1.1.15 profesores se reúnen en 10 sesiones de colegio para discutir y analizar temas educativos.

Informe final sobre el avance y cumplimiento de objetivos y metas del PEFEN 3.0

Página 21 de 22

ZacatecasProFEN

67.00%Objetivo: 1.Desarrollar  cuerpos académicos en formación.

83.50%

100.00%Objetivo: 2.Fortalecer la planta académica.

100.00%Meta: 3.1.Realización de 2 intercambios académicos por 6 maestros

100.00%Objetivo: 3.Incrementar la competitividad académica.

100.00%Meta: 4.1.Un Programa Institucional de Tutorías es aplicado y evaluado.

33.00%

Meta: 1.2.3 cuerpos académicos se conforman con la participación de 8 docentes e impactarán en la generación y aplicación del conocimiento sobre temas disciplinares.

Meta: 2.1.6 aulas cuentan con las condiciones de infraestructura y equipamiento necesario que permitan la eficiente aplicación de planes y programas de estudio y mejoren los procesos de enseñanza aprendizaje

Informe final sobre el avance y cumplimiento de objetivos y metas del PEFEN 3.0

Página 22 de 22

ZacatecasProFEN

Objetivo: 4.Atender a los estudiantes.

33.00%

100.00%

100.00%Objetivo: 5.Fortalecer  la gestión escolar.

100.00%

83.30%

Meta: 5.1.Implementación de un organigrama institucional que oriente y dé sentido al funcionamiento de la escuela.

Meta: 5.2.6 servicios educativos se articulan para incidir en la eficaz aplicación de los planes y programas.

Rafael Ramírez CastañedaProyecto para la mejora de la capacidad y competitividad académicas de la Escuela Normal Experimental "Rafael Ramírez Castañeda"