zar« rtutu saetass d e e asiow de 544410 a 499/440. 050361.pdf · ... a vuestro recuerdo una cosa...

6
Zar« rtutu Saetass d e e asiow de 544410 SE in.131.104 ¿0$ DOIIIINSOS Número 440 Priego de Córdoba, 5 Marzo 1961 Depósito Legal. CO. 15 -1958 "MI 8E611E100 CEPPIM P10-8EM11111110" PERFILES DE IIISPRIIIND El revuelo del Sr. ileiBINEY Queridísimos diocesanos: Hemos llegado al principio del mes de marzo y ello ha de traer, sin duda, a vuestro recuerdo una cosa que Es incomprensible que todo un señor ya tiene arraigo entre vosotros, la «Campaña pro Seminario». Premio Nóbel de Literatura llegase a uien- consig por y, y parcialidad baja j ba tan Esta es la segunda que voy a celebrar en medio de miscordobe- ses, fpo unrdo eso reco quiero qu entom. mis primeras palabras sean de gratitud, de ies- pro te, a tan grave ignorancia por la F ta Nacional. Podrá conocer «íntima- mente» a Antonio Ordóñez y conside- El año pasado me dirigí a vosotros conociendo ya vuestra grande- rarlo como su favorito, pero lo que za de alma. Pero la respuesta superó mis esperanzas. Fuisteis gene- dudamos muchísimo es cuanto a su rosos y yo no puedo menos de proclamarlo en alta voz y claras las verdadera afición y entendimiento a la gracias de todo corazón. El Señor es testigo de que en el silencio de Fiesta. «El verano sangriento», del mi capilla he repetido muchas veces ante El, que os pagará con me- cual es autor, brinda claramente una dida celestial lo que yo no podía hacer. serie de desconocimientos v falsedades que nada le honran. Encima, aparte de Después de un resultado tan halagüeño, comenzamos la labor pa- fomentar la rivalidad entre Luís Miguel ra este año, Pero qué ¿no está resuelto el problema? No, queridísi- «Domingín» y Ordóñez, hiriendo el mos diocesanos, el problema no está resuelto porque su plantea- amor propio profesional del primero, miento no es ese. El asunto de las vocaciones eclesiásticas no es edi- acusa de torero truquista a «Manolete», Picar una casa, ni terminar de recorrer un camino. Es vivir una nece- de aquel que dijo en cierta ocasión: sidad perenne de la Iglesia, porque m i entras el mundo exista, habrá —¿Tú ves todas estas cicatrices?. almas que salvar y será menester que las cuiden unas manos sacer- Bueno: son los impuestos que yo pago 'dotales. Habrá que formar selectos sacerdotes, por lo que cobro... O de su última honrada entrada a No penséis, mis queridos diocesanos, que esta obra es exclusiva matar, de la estocada por todo lo alto del clero, no. La Iglesia forma un conjunto armónico, un cuerpo vi- —inolvidable 28 de agosto de 1947—, tal, el cuerpo místico de Jesucristo, en el cual cada miembro tiene que le llevó a la tumba. una función que cumplir. No es extraño, pues, que el inexacto relato de Mister Ernest Hemingway Hablándoos de esto mi alma se conmueve y siente algo que no sa- levantase un grito unánime de ín- be expresaros. ¿Se podrá comprender bien lo que es el sacerdocio, dignación, una fuerte controversia, no vivirlo en cada momento, darse a las almas desde la mañana hasta sólo en España, sino también, como es la noche e incluso pasar gran parte de esta en el estudio y la ora- lógico, en toda América hispana. Es ción buscando el provecho de las abejasque el Señor le encamen- mucha la calumnia que ensucia las pá- ' dó? ¿Por qué no se conoce mejor el sacerdocio? ¿Es que los fieles no Binas de «El verano sangriento» para lo estiman? ¿No lo viven plenamente los que lo poseen? que se guarde silencio o sean voces aisladas las que protesten. Y confiamos Mi petición es sencilla, pero doble: orad mucho, que este asunto que todo esto, tal pujante hermandad es cosa de Dios. Tened interés por cuanto a El se refiere, no seáis de opinión taurina, no le haya cogido ;: indiferentes ante la descritianización que sigue a la falta de sacer- ahora de sorpresa al escritor estado- clofes. Sentid la fuerza de vuestro cristianismo y poseed conciencia unidense. Seria más que excesiva igno- , .tlara de vuestros deberes para con el sostenimiento de nuestra reli- rancia... gión y su difusión. Mucho le va a costar a Hemingway En último lugar os pido una limosna para el Seminario. Bien sa- publicado la reparación del comentario beis que no pido por pedir; implorar una ayuda siempre cuesta - en una revista norteamericana... trabajo. Os pido para vosotros mismos, para que tengáis abundan- - pechamos que en la próxima tempora Sos tes y santos sacerdotes. Que vuestra limosna sea generosa, pero da, cuando vuelva a ocupar su puesto < con la nobleza que nace de un ser consciente de su deber de miem- cierto de espectador, como profetiza bro vivo del cuerpo místico de Cristo, de quien ha recibido del sa- - periodista sudamericano, «va escu cerdote muchos beneficios y sabe agradecerlos. char más broncas y silbidos que a un to rero cuando le echan un toro al co- rral...» »tamal, (Mapa, de eótcbta 7add gotiatettía.

Upload: doque

Post on 27-Sep-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Zar« rtutu Saetass d e e asiow de 544410

SE in.131.104 ¿0$ DOIIIINSOS

Número 440

Priego de Córdoba, 5 Marzo 1961Depósito Legal. CO. 15 -1958

"MI 8E611E100 CEPPIM P10-8EM11111110"

PERFILES DE IIISPRIIIND

El revuelo del Sr. ileiBINEYQueridísimos diocesanos: Hemos llegado al principio del mes de

marzo y ello ha de traer, sin duda, a vuestro recuerdo una cosa que Es incomprensible que todo un señor

ya tiene arraigo entre vosotros, la «Campaña pro Seminario». Premio Nóbel de Literatura llegase auien-consigpory,yparcialidadbajajbatanEsta es la segunda que voy a celebrar en medio de miscordobe-

ses, fpounrdo

esoreco

quiero quentom.

mis primeras palabras sean de gratitud, de ies-

pro

te, a tan grave ignorancia por la Fta Nacional. Podrá conocer «íntima-mente» a Antonio Ordóñez y conside-

El año pasado me dirigí a vosotros conociendo ya vuestra grande- rarlo como su favorito, pero lo que

za de alma. Pero la respuesta superó mis esperanzas. Fuisteis gene- dudamos muchísimo es cuanto a su

rosos y yo no puedo menos de proclamarlo en alta voz y claras las verdadera afición y entendimiento a la

gracias de todo corazón. El Señor es testigo de que en el silencio de Fiesta. «El verano sangriento», del

mi capilla he repetido muchas veces ante El, que os pagará con me- cual es autor, brinda claramente una

dida celestial lo que yo no podía hacer. serie de desconocimientos v falsedadesque nada le honran. Encima, aparte de

Después de un resultado tan halagüeño, comenzamos la labor pa- fomentar la rivalidad entre Luís Miguel

ra este año, Pero qué ¿no está resuelto el problema? No, queridísi- «Domingín» y Ordóñez, hiriendo el

mos diocesanos, el problema no está resuelto porque su plantea- amor propio profesional del primero,

miento no es ese. El asunto de las vocaciones eclesiásticas no es edi- acusa de torero truquista a «Manolete»,

Picar una casa, ni terminar de recorrer un camino. Es vivir una nece- de aquel que dijo en cierta ocasión:

sidad perenne de la Iglesia, porque m i entras el mundo exista, habrá —¿Tú ves todas estas cicatrices?.

almas que salvar y será menester que las cuiden unas manos sacer- Bueno: son los impuestos que yo pago

'dotales. Habrá que formar selectos sacerdotes, por lo que cobro...O de su última honrada entrada a

No penséis, mis queridos diocesanos, que esta obra es exclusiva matar, de la estocada por todo lo altodel clero, no. La Iglesia forma un conjunto armónico, un cuerpo vi- —inolvidable 28 de agosto de 1947—,tal, el cuerpo místico de Jesucristo, en el cual cada miembro tiene que le llevó a la tumba.una función que cumplir. No es extraño, pues, que el inexacto

relato de Mister Ernest HemingwayHablándoos de esto mi alma se conmueve y siente algo que no sa- levantase un grito unánime de ín-

be expresaros. ¿Se podrá comprender bien lo que es el sacerdocio, dignación, una fuerte controversia, novivirlo en cada momento, darse a las almas desde la mañana hasta sólo en España, sino también, como esla noche e incluso pasar gran parte de esta en el estudio y la ora- lógico, en toda América hispana. Esción buscando el provecho de las abejasque el Señor le encamen- mucha la calumnia que ensucia las pá-

' dó? ¿Por qué no se conoce mejor el sacerdocio? ¿Es que los fieles no Binas de «El verano sangriento» paralo estiman? ¿No lo viven plenamente los que lo poseen? que se guarde silencio o sean voces

aisladas las que protesten. Y confiamosMi petición es sencilla, pero doble: orad mucho, que este asunto que todo esto, tal pujante hermandad

es cosa de Dios. Tened interés por cuanto a El se refiere, no seáis de opinión taurina, no le haya cogido

;:indiferentes ante la descritianización que sigue a la falta de sacer- ahora de sorpresa al escritor estado-clofes. Sentid la fuerza de vuestro cristianismo y poseed conciencia unidense. Seria más que excesiva igno-

, .tlara de vuestros deberes para con el sostenimiento de nuestra reli- rancia...gión y su difusión. Mucho le va a costar a Hemingway

En último lugar os pido una limosna para el Seminario. Bien sa- publicadola reparación del comentario

beis que no pido por pedir; implorar una ayuda siempre cuesta -en una revista norteamericana...

trabajo. Os pido para vosotros mismos, para que tengáis abundan- -pechamos que en la próxima temporaSos

tes y santos sacerdotes. Que vuestra limosna sea generosa, pero da, cuando vuelva a ocupar su puesto

< con la nobleza que nace de un ser consciente de su deber de miem- ciertode espectador, como profetiza

bro vivo del cuerpo místico de Cristo, de quien ha recibido del sa- -periodista sudamericano, «va escu

cerdote muchos beneficios y sabe agradecerlos. char más broncas y silbidos quea

un to rero cuando le echan un toro al co-

rral...»

»tamal, (Mapa, de eótcbta 7add gotiatettía.

-Ars/CU/4dConcierto por la Banda Municipal La Sociedad al habla

Que ejecutará hoy de mingo, día 5.a las 12-30, en la Plaza de Calvo Sote-lo, bajo la dirección del maestro DonLuis Prados Chacón.

Bajo la Doble Aguila, Marcha;J. F. Wagner

La del Soto del Parral, Fantasía; Sou-tullo y Vert.

Fragmento de la Opera, Carmen;Bizet.

Rose Marie, Selección; Rudolf Triml.Marcha de Concierto; Luis Prados.

bozal nocturnaDE PRIEGO

Durante el mes de Marzo, se cele-brarán las Vigilias e intenciones en lasfechas siguientes:

Turno 1.°—.Del 4 al 5; por la intencionde D.° Rosario Ruiz Torres.

Turno 12 °—Del 11 al 12; por el almade D. Antonio M.° Ruiz-Amores q.e.p.d.

Turno 3.°—Del 18 al 19; por el almade D. José Serrano Ramos (q. e. p. d.)

Turno 4 °—Del 25 al 26; por el almade D.°Dolores del Rosal Briones q e.p.d.

Turno 5.°—Del 22 al 23; por el almade D. Francisco de P. Merino Sánchez(q. e. p d.).

naiaEl Boletín Oficial del Estado de fecha

22 del posado Febrero, publica ordendel Ministerio da la Gobernación con-vocando exámenes para la abstenciónde certificado de capacitación de ope-radores de cabina

Los aspirantes han de tener cumpli-dos 18 años de edad, y el plczo de so-licitud es de treinta dios a partir de lapublicación en el Boletín Oficial, de-biendo dirigir sus instancias al DirectorGeneneral de Seguridad (Negociadode Espectáculos), acompañadas de losdocumentos que en citada disposiciónse indican.

Los que deseen adquirir las contes-taciones al programa, pueden dirigirsea la oficina de espectáculos, Villanueva16, Madrid, que las enviará contrareembolso de 150 ptas.

Lo que se hace público paro cono-cimiento de las personas a quienespueda interesar.

Por Dios, España y su RevoluciónNacional Sindicalista.

Priego, 1.° de Marzo de 1961.El Delegado Sindical Comarcal,

774é r ea¿cettekcy Atila/42

PluviómetroLitros

Aguo caída desde el 1.° de oc-tubre al 24de Febrero . . 517'40Agua caida del 25 al 3 0'00

Total hasta el viernes. 517'40

Viajeros

Regresaron de Madrid los Sres. deMatilla Pérez (D. Félix).

Marchó o Ciudad Real el nuevo Ca-tedrático de aquel Instituto D. ManuelVivó Rius.

OperadosEn el Sanatorio de La Purísima, de

Córdoba, por el eminente GinecólogoD. José Navarro Jiménez, ha sido ope-rada nuestra virtuosa paisana Sor Elvi-ra de Jesús—en el mundo MercedesAguilera Aguilera—, el cual le ha prac-ticado una delicada operación quirúr-gica. de la que se encuentra en estadomuy satisfactorio, esperando sea dadade alta en estos días.

Celebramos el feliz resultado obteni-do y felicitamos sinceramente al ilustreDr. Navarro Jiménez.

En el Sanatorio Mutual del Clero, deMadrid, le fué practicada hace unosdías una intervención quirúrgica al Re-verendo Sr, D Miguel Sán-hez Fernán-dez, virtuoso Párroco de Santo Domin-go de Cabro, y hermano de nuestrosqueridos amigos D. Manuel y D. Juan.

la operación llevada a cabo feliz-mente por el eminente Urólogo DoctorSánchez Cobisa ha logrado que el se-ñor Sánchez Fernández se encuentreya en franca convalecencia, lo que ce-lebramos muy de veras

CINE GRAN CAPITÁNA las 6-45, 9 y11

La TrampaTechnicolor = Mayores

Richard WITMARD — Lee J. Cobb

TEATRO PRINCIPALA las 5, 7, 9 y 11

Saeta del Ruiseñor

CINE VICTORIAA las 4 30

Saeta del RuiseñorA las 6-45,9 y 11

Un films Metro Goldwyn Mayer

las Siglo Colillas de damacon Mario LANZA

Cinemascope -- Technicolor

Aniversario

El próximo sábado, día 11, hará unaño que descansó en la paz del Señor,rodeado de todos los suyos y confor-tado con la recepción de los SantosSacramentos, el Ilsmo. Sr. D. AntonioMoría Ruiz-Amores y Rubio, viudo quefué de D.° Carmen Linares Valera.

Al recordar la primera fecha univer-sal vuelve a' nuestra mente su figuraseñorial y caballerosa que supo con-quistar en vida tantas amistades y sim-patía. Parece que le estamos viendoágil y lleno de salud paseando por latarde, en su tertulia del Casino o porlas mañanas asistiendo puntualmente ala misa en la Capillo de Jesús Naza-reno.

Entre les distintos actos piadosos ensufragio de su alma fguraprincipal-mente las solemnes honras fúnebres, alos que invita la familia, en la Parroquia Arcipreste! de la Asunción el día11 a las doce de la mañana.

ADARVE renueva a los hijos de DonAntonio. nietos y demás familiares eltestimonio de su más sentida condo-lencia.

Fallecimiento

En plenitud de su vida, a los 38 añosde edad, entregó piadosamente su al-ma a Dios el pasado 27 de Febrero,confortado con los auxilios de nuestramadre la Iglesia, nuestro querido ami-go D. Pedro Martínez Morales.

Activo, trabajador y simpático, esta-ba al frente de distintas misiones en lafábrica de tejidos de su primo D. PedroMorales Luque, concurriendo al trasla-do de su cadáver una gran muchedum-bre, como expresión de lo mucho quese le quería en Priego.

ADARVE envía e l más sentido pésa-me a la viuda D.° Aurora CamachoPoyato; hijos Jesús y Pedro; padre DonJuan M. Martínez Ordóñez; hermanosD. Manuel, D.° María y D. Santiego;hermanos políticos y demás familia,pidiendo a los lectores del semanariouna oración por el alma de D. PedroMartínez Morales

La familia del Sr. Martínez Morales(q. e. p, d ) nos ruega hagamos público suagradecimiento a las numerosísimas perso-nas que expresaron su condolencia y acom-pañaron el cadáver hasta la última morada.

Director honorario

Una numerosa representación delCoro Jesús Nazareno presidida por suDirector D. Enrique Viles, ha visitado aD. José Luis Gámiz para hacerle entre-ga de un hermoso cuadro con el títulode Director honorario del Coro.

El Sr. Viles hizo el ofrecimiento ynuestro Director agradeció efusiva-mente la espiritual atención que se leha guardado, prometiendo colocar eltítulo en sitio preferente de su des-pacho.

A1910.171,PLIMIE11.1111ANWRI

FARMACIA de guardia

Lcdo. D. F. Pedrajas

TRACTORES Y CAMIONES

ESPAÑOLES, DIESEL

E ki3 E

Agencia oíic¿ai

Repuestos legitimos-Taller de Servicio

G^RVE, U.

1. TI] uélconEoN, 11141

Sub-Agencia en Priego:Domingo Barba Jiménez

5 de Mario de 1161

Excmo. Ayuntamiento

EDICTO

El Alcalde-Presidente del Excelentísi-mo Ayuntamiento de esta Ciudad.

HACE SABER: Que la ComisiónMunicipal Permanente de este Exce-lentísimo Ayuntamiento en sesión ce-

11 lebrada el día de ayer, examinadas lasI solicitudes presentadas para concurrira la oposición convocada, a fin de cu-brir en turno libre, una plaza de OH-

, cial Técnico Administrativo, acordó7-declarar admitidos a los siguientes se-

dores:

D. José A.-Zamora Ruiz de PeraltaD. Antonio Jurado GalisteoD. José Mano LaraD. Antonio Pareja MuñozSrta. Carmen Ceballos A.-ZamoraD. Juan Burgos García

Se declaró igualmente no admitido,por haber presentado la solicitud fue-ra de plazo, a D. Antonio Ariza Sillero.

Lo que se hace público en cum-plimiento del art. 7.° del Decreto de 10de Mayo de 1 957, admitiéndose recla-maciones en término de quince días.

Priego, 28 de Febrero de 1.061.

EL ALCALDE

----ADARV E

EDICTO

El Alcalde-Presidente del Excelentísi-mo Ayuntamiento de esta Ciudad.

HACE SABER: Que la ComisiónMunicipal Permanente de este Exce-lentísimo Ayuntamiento, examinadaslas solicitudes presentadas para el con-curso convocado, a fin de cubrir enpropiedad, previo examen de aptitud,las plazas vacantes de jardinero Mu-nicipal y Encargado de la limpieza dela Plaza de Abastos y Pescadería,acordó en sesión de ayer, declarar ad-mitidos a los siguientes solicitantes:

Para Jardinero MunicipalD. Antonio Matas GarcíaD. Francisco Ruiz SerranoD. Francisco Arenas MalagónD. Patricio Ruiz BaezaD. Francisco Gutiérrez SánchezD. Manuel Ruiz-Ruano CarrilloD. Antonio López BermúdezD. Rafael Rodríguez Carrillo

Para Encargado de la limpiezaD. Antonio Sánchez OsunaD. Manuel Padilla CarpasD. Gregorio Mérida OchoaD. Antonio In vernón MuñozD. Rafael Aguilera RubioD. Salvador Povedano ValverdeD. Rafael Castro Pareja.

Se declara no admíddo por exceso de

Pág. 3

.11n11•11WIL

Anúnciese en Adarvey le proporcionará beneficios

edad, no compensada, al solicitanteD. Arcadio Pareja Carrillo.

Lo que se hace público en cumpli-miento del art. 7.° del Decreto de 10 deMayo de 1.957, admitiéndose reclama-ciones en término de quince días.

Priego, 28 de Febrero de 1.961EL ALCALDE

$114iVERSARIO

Rogad a Dios en caridad por el alma del

. H. filli011i0 Ruli Muros y RubioQue falleció cristianamente en Priego de Córdoba el día 11 de Marzo de 1.960, después

de recibir los Santos Sacramentos y la Bendición de Su Santidad

R. I. P. A.-Sito hijos, hijai nietos y elanai

Le invitan al funeral que en sufragio de su alma, se celebrará en la ParroquiaArciprestal de la Asunción, el día 11 de Marzo, a las 12 de la mañana.

Las Misas que se celebren en las Parroquias de la Asunción, de las Mercedes y delCarmen; en las Iglesias de San Juan de Dios y de la Aurora de esta Ciudad y el Jubileoen las Esclavas del S. C. de Córdoba, todas el mismo día 11; la Misa y Vigilia de la Ado-ración Nocturna en la de San Francisco de Priego el día 12; tres Misas en la Iglesia deJesús de Medinacelí de Madrid, a las 9, 9 y medía y 10; tres de los P. P. Franciscanos deEstepa y tres de los P. P. Jesuitas de Granada. también el día 11, serán aplicadas en su-fragio de su alma.

Las Misas gregorianas de aniversario, dieron comienzo el día 18 de Febrero en laIglesia de P. P. Salesianos de Córdoba.

Priego de Córdoba, Marzo de 1.961

Los EMMOS. y Rvdmos. Sres. Nuncio Apostólico de S. S.; Cardenal Arzobispo de Sevilla; y Sres. Obisposde Madrid-Alcalá, Córdoba y Jaén, han concedido indulgencias en la, forma acostumbrada.

15;

Pág. 4 ADARVE

5 de Mario de 1951

La segunda vuelta de 13 Copa empezófavorable a nuestro Atlético vencien-do al San Lorenzo de Córdoba por 6goles a O, marcados todos en el segun-do tiempo con un juego maravilloso ylleno de entusiasmo, todo lo contrariodel primero, que resultó frío y apáticopor falta de confianza tal vez, sereni-dad o acoplamiento, el caso es que alllegar al final de los 45 minutos la in-certidumbre era presa en toda la afi-ción por que el equipo contrario diómuestras de arrojo en el juego y nomala conjunción, aunque bien es ver-dad que les faltó efectividad junto a lapuerta y lo que se veía peor que nocrearon ninguna situación de peligro,salvo en el centro del campo donde sedesenvolvian preclaramente, pero tam-poco jugaban los nuestros y aunquefueron varios tiros a puerta el cancer-bero adversario se mostró seguro conlos inocentes y libre con los que pasa -ron rozando los contornos del marco,que fueron varios pero aparejados demala suerte, qué junto a la actuacióndel Colegiado Sr. Castro, llegamos apensar cosas fatales en este partidocuyas favorables esperanzas creímosperder en la continuación.

No fué así, a los pocos del segundotiempo Romero marca un gol que loscordobeses protestan y el Arbitro seocupa de escuchar lo que unos y otrosdicen y se atreve el buen hombre a re-solver la situación ordenando un cor-ner. Lo tira Montis y es Romero otravez quien remata de cabeza bajo ymarca sin remisión, pero vuelven a lasprotestas hasta que por fin accede elSr. Castro a decretar el primer gol At-lético (que ele haber llevado las cosaspor su vía legal y en conciencia, era eltercero), poco después en otro saquede esquina Romero marca el segundotanto oficial y a partir de éstos loscuatro restantes se suceden en inter-valos cortos de tiempo por el mismoRomero y dos por Montis y Fernando,hasta com pletar la media docena paratapar los huecos de los vehículos cor-dobeses, todos ellos (digo goles) mag-níficamente colocados y en una olasoberbia de juego, donde el Atlético de-jó patente su clase de equipo contra unadversario duro de roer y con docejugadores, ¿doce?, sí señores, doce sinparéntesis, pues el Colegiado Sr.Castrodió muestras muy claramente de serun jugador más y sin respetar el lugarque pisaba ni las consecuencias quepudieran sobrevenirle, se unió a loscordobeses encantándose de cortar jue-go a los nuestros en casi todo el pri-mer tiem po. como también anular unprimer gol pitando en el momento queRomero se entraba en la puertaLoren-zina sin que el guardameta pudierahacer nada, pero para eso estaba elArbitro, para evitar que entrara elbalón en las mallas tantas veces comoel portero fallara o no pudiera alean-zarla,sin pensar este buen Sr.en la ma-sa de aficionados que presenciaban elencuentro, los que llegaron a la exci-tación nerviosa y a punto de invadir elterreno de juego, por que no es permi-tibie una actuación de esa clase y en-cima querer demostrar la inocencia de

su proceder, como dándoselas de tontoo algo parecido y colocar después lapuñalada por la espalda.

Ya podeis figurarse que no preten-día otra cosa que favorecer al San Lo-renzo, por que claro está, con ellosconvive diariamente y todos formanparte de ese caciquismo futbolísticode ser siempre ellos, y los de la pro-vincia que se surzan, por no decir otracosa, por ello la afición el domingo tu-vo que enseñarle los dientes y desdeluego si continúa con las injusticias elmal hubiera sido mayor, después hu-biéramos apile 'do la palabra gamberros y otros calificativos que vinierana pelo, ¿y creeis que se puede aguan-tar lo contrario?, lo único que reco-miendo a la afición es que no invadanel terreno por muy acérrimos que sesea, el Club no tiene culpa de ello y esel único que pagaría.

"",, Itapa

Conferencia de Caballeros deSAN VICENTE DE PAUL

MOVIMIENTO DE FONDOSdel mes de enero y febrero

Saldo el 31 diciembre 1960 . 90'-' INGRESOS

Colectas . . . . 7.982`—Donativo de D. Antonio Arjo-

na Gómez, q. e. p. d. . 5T—Donativo de los herederos deD.° Consuelo RivadeneyraSán-chez, por ex presa voluntad dela finada q. e. p. d. 1.000'—

Total, 9.122'—GASTOS

Al portero del Hospital. 50'Importe de los bonos • 2 523'—Socorros anticipados • 255'Facturas de Farmacias . 1.056'40Factura Tejidas de varios esta-

blecimientos . 5.350'Factura un par de sa• ndalias . 65`Socorro de viaje . 100`

Totales . 9.396'40RESUMEN

Importan los ingresos . 9.122,-» » gastos . 9 396,40

Déficit al 28 febrero de 1961 . 274'40

Priego, 28 febrero 1.961El Tesorero,

7u,am. la41.2d4219íicitect

Trompa Dora un hombre soloLa comedia francesa que se presenta

en veintiún paises a la vez y por la queHitchtcok pagó treinta millones defrancos para filmarla.

La próxima semana en

TEATRO-CINE VICTORIA

aloma del Mueble

DECORACIÓN DEL HOGAR

Dormitorios-Comedores-Despachos

Recibidores y toda clase de muebles

auxiliares, para NOVIOS

INSTALACIONES COMPLETASModelos originales-Precios moderados

oeUCaftaJaime, 1 — Teléfono. 96 y 325

,esa "ADARVE"fl121.1-..010.117.I.P.19~1.111.731.7[100729.11.167,7,811:ZISSITCCIASACHIP-7

Salvador Barceló...(Viene de la pág. 6 ')

lizando una maquinilla corriente. Paraello he ideado un espejo que puedeacoplarse a cualquier superficie, facti-ble de ser luminoso, y una toma deenergía disimulada, paro no alterar laestetica del cuadro de mandos, en con-tacto con la batería. Se ahorra tiempo,hoy que tiene tanto valor.

—¿Participará con estos inventos enBruselas, en lo próxima Exposición.?

—No puedo asegurarlo, dado que la' ausencia absoluta de subvencionesobliga a que el expositor corra con to-dos los gastos de traslado, manuten-ción y alojamiento. Desde luego, sipuedo participar, presentaré otros in-venciones además de las que le hemencionado.

—Suponiendo que esté trabajandoen alguno, cosa que estimo seguro,¿cuál es la invención en la que ustedlabora actualmente?

—Un mcddo perfeccionado de mo-tor sumergible para moto o máquinasimilar. Sé que existe en el mercado unmotor de esta clase, inventado precisa-mente por un valenciano al que conoz-co, pero estimo que puede hacerse al-go mejor. Tengo en proyecto un motorde cinco caballos, capaz de desarro-llar casi toda su potencia en inmersión-Pretendo acoplarlo, para las pruebasoportunas, en una motocicleta; aunqueesta especie de moto-submarina ten-drá escasísima similitud con la que yaexiste.

—¿Cuál es la ocupación de SalvadorBarceló; excepción hecha de su condi-ción de innovador técnico?

—Agricultor y, desde luego, inventora ratos perdidos.

—¿Qué le gustaría inventar para suesposa?

—Bueno, no sé, pero lo diré lo quequisiera mi esposa que inventara; Unacocina «tele-dirigida » totalmente auto-mática, sin una sola manipulación hu-mana. Algo así como el hogar delaño 3000.

—¿Y para Barceló-hijo?—Una traca bien grande que pueda

quemarse a distancia y haga más ruidoque ninguna.

—Que así sea, amigo.

El Atlético San Lorenzo, sucumbió el domingofrente al Prieguense

gni i 7 17 7 "

Vir 1- T. "

Francisco Fernández MancillaOCULISTA

Profesor flyudante de la Facultad de

Medicina de Granada

CARRERA DE ALVAREZ, 24,

Horas de consulta:

De 11 a 1 y de 5 a 7 tarde

PRIEGOn•n••n••n•n••nnnn•~0MME117.n

4RiVEUERC. ROMA )RE NATO RASCEL ,t MARISA ALLASIO*PEGGIE CASTLET1CHNIRAMATECHNICOLOR O RECW.1 ROY ROWLAND re=3)

5 de Mario de 1161 ADAR V E

Pág. 5

BANDOD. Manuel Gámiz Luque, Alcalde-Pre-

sidente del Excmo. Ayuntamiento

de la Muy Noble y Muy Ilustre ciu-

dad de Priego de Córdoba.

HAGE SABER:Que el Excmo.Ayunta-miento Pleno, en sesión ordinaria ce-lebrada en 27 de febrero último, y vis-tas las reiteradas peticiones presenta-das ante esta Alcaldía sobre el cierreen dios inhábiles del Mercado de Abas-tos, para el exacto cumplimiento de lodispuesto en la Ley de descanso domi-nical, y oidas favorablemente les Sec-ciones Sociales y Económicas de estaDelegación Comarcal Sindical a esteefecto, acordó lo siguiente:

1.°—La Plaza de Abastos, Carniceríay Pescaderías, cerrarán totalmente endomingos y días festivos, entendiéndo-se como tales los que figuren en el Ca-lendario Laboral del año correspon-diente.

2.°—Los sábados y días anteriores aun festivo, se abrirá la Plaza de Abas-tos, Carnicería ., y Pescaderías a másce por la mañana en los siguientes ho-rarios: Meses de Octubre a Marzo, de6 de la tarde a 10 de la noche. Mesesde Abril a Septiembre, de 7 de la tarc'ea 11 de la noche.

3.°—Caso de coincidir dos días fvos seguidos aparte de abrir el din c n-terior al primero por la tarde, se abrirápor la mañana del siguiente. El Excmo.Ayuntamiento publicará anualmen-te un calendario en -el que se haráconstar los días en que se abrirá elmercado por la terde entendiéndoseel cierre al día siguiente. El correspon-diente al presente año de 1.961 se unecomo anexo de la presente disposición.

4.°—La presente disposición entraráen vigor el próximo día I.° de abril ypara tal fecha los señores expendedo-res de frutas, verduras, hortalizas, pes-cados y carnes, tomarán las disposio-clones que estimen pertinentes paraque el abasto en las horas de la tardesea suficiente para el suministro del díasiguiente.

5.°—Se estrechará la vigilancia paraque en Domingos y dios festivos, no sevulnere por establecimientos o casasparticulares la prohibición absoluta deventa en los días festivos aludidos.

6.°—Los contraventores de lo dis-vasto en la presente disposición se-rán castigados con el máximo rigor,no solamente por la Alcaldía sino tam-bién pasando el tanto de culpa a laDelegación Provincial del Trabajo.

7.°—Los dueños o encargados depuestos en Plaza de Abastos, Pescade-rías y Carnicerías, vendrán obligadosa anunciar al público los días de cierre

al menos con una semana de anticipa-ción.

8.°—Por la Comisión Municipal deGobernación y Abastos se dictarán losdisposiciones precisas para la ejecu-ción del presente.

ANEXO EN EL QUE SE SEÑALAN LOS

DIAS DE APERTURA POR LA TARDE:

para 1961

Abril días: 1, 8, 15, 22 y 29.Mayo; 6, 10, 13, 20, 27 y 31.Junio; 3, 10, 17, 24 y 28.Julio; 1, 8, 15, 17, 22, 24 y 29.Agosto; 5, 12, 14, 19 y 26.Sepbre. 2, 9, 16, 23 y 30Octubre; 7, 11, 14, 21, 28 y 31Noviembre; 4, 11, 18 y 25Diciembre; 2, 7, 9, 16, 23 y 30

Lo que se hace público para generalconocimiento.

Priego, 2 de Marzo de 1.961

El A Ilalcie

César DíazESPECIALISTA EN

Garganta - Nariz - OídosHotel Céntrico

Torrejón, 7 - Teléfono, 210

Días 1 y 15(Si son festivos, al día siguiente)

Pt, g. ,Mbana -PnyelaiMEDICO-OCULISTA

La consulta que hasta ahora ha sidoen días alternos, será diaria de 10 dela mañana a 2 de la tarde en su do-micilio particular, Conde de Superun-da, núm. I.

RE1REYLa mejor máquina de coser

RAPIDA — SILENCIOSA

Concesionario:

H. Rojas MESONES, IITELEFONO, 250

naia t'a i-licaidía

IlilCUI3Cill culo la PülionielitisHabiéndose concedido a esta Jefatu-

ra Local de Sanidad un cupo de Vacu-na contra la Poliomelitis para ser ad-ministrada a los niños que lo necesiten,se dispone lo siguiente:

Primero.—Antes del día 15 de los co-rrientes, deberán los padres de los in-teresados que deseen vacunarse, hacerla correspondiente inscripción en laJefatura Local de Sanidad (Centro Ma-ternal y de Higiene en Ramón y Cajal),indicando nombre, apellidos, edad ydomicilio.

Segundo.—Los acogidos a la Bene-ficencia Municipal, sólo tendrá que ha-cer esta inscripción.

Tercero.—Los no acogidos a la Be-•neficencia, tendrán que abonar en elmomento de la inscripción, la cantidadde TREINTA Y CINCO PESETAS, impor-te total de todas las dosis de vacuna-ción, sin cuyo pago no serán inscritos.

Cuarto.—Conseguido el cupo de ni-ños necesarios para el desplazamientode los equipos, se avisará a los inscri-tos el día y hora, así como el lugar enque han de presentarse para la vacu-nación.

Lo que se hace público para generalconocimiento.

Priego, 2 de Marzo de 1961.

EL ALCALDE

Cine VICTORIAHOY

Extraordinario Estreno

Jamás podrá ver la Ciudad Eternacon tanto detalle desde la butaca

¡No deje de verla hoy!

Salvador Barceló, Inventor a ratos perdidos

Sys innovaciones constituyen el fruto deuna labor de aficionado.

Pot &dalia kaftuol aita4

NIAAN

-

~In ailiMW4SW Ine;

wat,' wr. , nE f Ctf CPa o, 0,,

1-£-,,,0 ,vor: 470

anr,v EL

Próximo a inaugurarse de nuevo enla capital belga el Salón Internacionalde Invenciones, en cuyo marco tandestacada participación tuvieron losinventores españoles el año pasado,constituye un tema de referencia, emi-nentemente actual, el comentario entorno a la infatigable labor del técnicoo el científico, empeñado en lograr so-bre la mesa de trabajo la realizacióntangible de un proyecto extraordina-rio; cuyo logro, en muchos casos, noes posible sino tras denodados esfuer-zos; salvados sin desmayo, por cuantotiene de entrañable la prodigiosa tareade su alumbramiento.

Cuando esta verdadera pasión crea-dora se halla estrechamente vinculadaal mero aficionado del complejo mun-do de la técnica; todavía parece acre-centarse la encomiable disposición ala que dedica todos sus esfuerzos. Tales el caso de Salvador Barceló, Meda-lla Honorífica en Bruselas por la in-vención de un andamiaje movible, conayuda del cual pueden realizarse sinpeligro los más arriesgados trabajosde edificación a grandes alturas.

Algunos de sus inventos tuvimos oca-sión de conocerlos en un stand de laFeria Muestrario valenciana; en aque-

Ha ocasión comprobamos como todosellos estaban impartidos de una senci-llez, en su concepción, realmente ex-traordinaria. Añádase a ello el hechode que fueran absolutamente prácti-cos en la colaboración al bienestar co-mún, y se tendrá una imagen fiel delcarácter que imprime Barceló a susideas. En justicia no podriamcs califi-car de revolucionarias, en cuanto eltérmino tiene de grandilocuente, susinnovaciones. Salvador Barceló no es,pues, sino autor de pequeños inventos,creador de transformociones ingenio-sos; eso sí, todas ellas enteramenteprácticas paro la existencia cotidiana.Solicitamos ahora su opinión personalen torno a algunas de sus últimas rea-lizaciones:

—Mi última patente de invenciónampara lo que yo denomino la «radio-piloto», o sea un aparato radio-recep-tor que no consume energía y puedeacoplarse al lecho, para utilizarla porla noche.

—¿Cuales so' n sus característicasprincipales?

—Es, sencillamente, un minúsculoaparato a transistores, ideado tambiénpor mi, con una luz-piloto que permitever cómodamente desde el lecho por

La mejor temperatura

El más exquisito café

Las mejores tapas

Los mejores mariscos del

Cantábrico

Bar Restaurante

la noche. En la base se acopla un en-chufe para la utilización de unos auri-culares diminutos, como los que se usanen los transistores.Unos sujetadores es-peciales permiten acoplarla a la cebe-cera de la cama Lo más importante esque el consumo de energía es práctica-mente nulo, puesto que un dispositivointerno permite que apenas pueda sen-sibilizar el contador; puede utilizarsecualquier tipo de energía eléctrica.

—Tengo entendido de que se haya apunto de comercializarse su invenciónde un tipo de calefacción para moto-cicletas; ¿en qué consiste ésto?

—En realidad este sistema calefactorno abarca, ni mucho menos, toda lasuperficie de contacto del motociclistacon su máquina. Yo lo denomino las«empuñaduras de moto con calefac-ción», y se trata de un conducto, espe-cial que puede abastecerse por la ba-tería o, en ausencia de esta, par volan-te magnético. El motorista puede gra-duar a su voluntad el calor del mani-llar manteniendo en todo instante ca-lientes las manos sin que sufra altera-ción alguna la temperatura de lamáquina. Además he incorporado alos extremos de la empuñadura unasbombillas-piloto, de modo que éstosaparecen iluminados por la noche', loque constituye una mayor seguridadpara el viajero.

—¿Compensarán los beneficios desu comercialización la labor de su in-vención?

—Naturalmente. En realidad acos-tumbro a realizar mis inventos en unplano de gastos insignificantes parasu puesta en marcha. Es la única for-ma de que nunca pierdan su condiciónde'gran utilidad práctica.

---¿Alguna otra innovación intere-sante de reciente factura?

—Pue sí; por ejemplo el afeitado Conmáquina eléctrica sin salir del coche.Cualquiera puede afeitarse cómoda-mente sin abandonar su automóvil, uti-

(Pasa a la pág. 4.")