zen

Upload: unai-noize

Post on 05-Oct-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

eso es

TRANSCRIPT

Entrenamiento de Alta Intensidad ( HIT )

observar nuestra mente

Observar nuestra mente.he ah otra de las grandes tecnicas del zen, tecnicas que no parecen tecnicas, tal vez por lo sencillas, en realidad aparentemente sencillas, o tal vez sencillas pero por el ritmo de vida que llevamos lo hacemos complicado. disculpen el jueguito de palabras, un poquito de juego no hace dao je.volviendo al tema de la observacin, muchos monjes zen se han ganado el ttulo de verdaderos gimnastas mentales por lo que hacen con su mente y en una postura nica, llamada zazen, en la cual parecera que no estn haciendo nada. muchos lo intentan, pero siendo el zen una disciplina fsica y mental, muchos sucumben en el camino.

observar nuestra mente, es lo que hace el cientfico con su objeto de estudio que es aplicar la tecnica bsica y que exige el rigor cientfico, cual es la observacin. en el caso del zen, no observamos algn objeto en particular, si no que podemos observar y maravillarnos con nuestros recovecos mentales ms profundos, permitindonos de esta manera conocernos ms a nosotros mismos, con todas las ventajas que esto implica: saber por donde caminar, an con los obstculos ms terribles. an cuando conocer el camino por donde ir sea la incognita. perdn nuevamente por el juego de palabras y es que la paradoja es parte consustancial del zen.conocer donde ir podra ser la incognita, an cuando la mente y actitud zen estarn alertas, concentradas y relajadas.

cuando frida kalho se acerca a diego rivera para preguntarle si su pintura era buena o mala, diego muy atinadamente le responde, te puedo decir que tu pintura es buena, mala, mediocre, bella, nada de eso interesa, si eres pintora de verdad, pintars al margen de lo que yo diga. he ah el espritu del zen. diego rivera no saba nada de zen, y esto me lleva a decir que el zen no es algo que se estudie para saber o aprender ms, el zen sencillamente se vive con esa intuicin cultivada, la que nos hace ser capaces, de ver con claridad, y que a fin de cuentas es lo que ms interesa en el zen.

la tecnica de observar la mente propiamente consiste en (para no desviarme ms), lo siguiente:ante todo es una prctica, para lo cual en un inicio es preferible un lugar tranquilo, podemos colocar las piernas en medio loto (una pierna cruzada), loto completo si hay ms elasticidad (las dos piernas cruzadas), o sencillamente en una silla o sofa de preferencia al borde de la misma.

seguidamente mantener la columna recta, con el cuerpo relajado, finalmente respirar varias veces, llegar a hacer la respiracin abdominal (la que hace el bebe), luego explicar, y una vez que estemos relajados podremos empezar nuestro ejercicio.el ejercicio consiste en estar atento al pensamiento que llega a nuestra mente, debemos detectarlo como hace un detective con su presa, tal vez al inicio decir mentalmente "te vi","ampay", y as como hemos logrado detectarlo, ubicarlo, tratar de seguirlo hasta que naturalmente se vaya.

no se ir si no lo soltamos, as de sencillo, es decir si logramos ubicar al pensamiento que llega a nuestra mente ya hemos dado el primer paso, el segundo gran paso consiste sencillamente en dejar que se vaya solito, sin forzarlo, para ello no debemos engancharnos con el pensamiento en cuestin, porque si no, lo hacemos crecer como una bola de nieve y al final slo nos habremos salido de la prctica, de la observacin y esto es lo usual al comienzo, para ello debemos regresar a nuestra prctica u observacin suavemente, sin forzarnos, sin molestarnos por habernos distrado, todo ello ir cultivando una frrea disciplina, y determinacin.

con la prctica constante, sin que esto signifique tampoco un suplicio, hay que ir de a pocos, lograremos ubicar el pensamiento que llega a nuestra mente y as como llega observamos que se va, sin que hayamos hecho nada ms que observar, slo observar, observar y observar. nada ms.

observar resulta que no era tan sencillo cierto?que habremos logrado con esto?, como ya dijimos lograremos conocernos a profundidad, conocer nuestro espritu, cultivar nuestro grado de intuicin y agudizar nuestros sentidos: vista, olfato, gusto, tacto, odo.

es comn observar en muchos libros de zen, que el propsito del zen es "sin propsito alguno", esto es cierto pero hay que explicarlo poco a poco, (se trata de otra paradoja) y es mejor explicarlo para nuestra mentalidad occidental, para todos aquellos que vivimos el da a da pensando en mil cosas a la vez: las cuentas, los hijos, las deudas, la casa que quiero, la comida del perro, mi sueldo, mi puesto en el trabajo y mil cosas ms.