zenza 11

24
1 ZENZA Esencia del Caribe Cocteles refrescantes Pedro Evia Puerto La sobremesa Publicación mensual | Agosto de 2010 | Número 11 | Año 1 | EJEMPLAR GRATUITO Gurú El restaurante Helado artesanal La Degustación

Upload: felipe-carrillo

Post on 08-Mar-2016

219 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Para consentir tus sentidos

TRANSCRIPT

Page 1: Zenza 11

1 ZENZA

Esencia del Caribe Cocteles refrescantes

Pedro Evia Puerto

La sobremesa

Publ

icac

ión

men

sual

| A

gost

o de

201

0 | N

úmer

o 11

| A

ño 1

| EJ

EMPL

AR

GRA

TUIT

O

Gurú

El restaurante

Helado artesanal

La Degustación

Page 2: Zenza 11

�� ������ ��� �� �� �� �� �� ����� �� ��

Page 3: Zenza 11

Zenza es una publicación mensual, distribuida en suscripciones anuales (de lunes a domingo) de Diario de Yucatán y en establecimientos de prestigio de la zona norte de Mérida. Editada por La Factoría, en la calle 39 No. 501 entre 60 y 62, Centro. C.P. 97000. Los artículos y mensajes de la revista son responsabilidad de sus autores. Los editores no son responsables de los mensajes y la autenticidad de las imágenes contenidas en los anuncios. Revista impresa en Mérida, Yucatán, por Uniprint. Distribuida por Dypaq. Prohibida la reproducción total o parcial de cualquier artículo o fotografía sin previa autorización por escrito de Grupo Megamedia. Comentarios, quejas y sugerencias a: [email protected].

3ZENZA

Índice

Menú del mes:Chiles en nogada

El súper:Con Barikelo

Toma nota:Tips gastronómicos

La despedida:Directorio de restaurantes

Vida social:Cata de vinos en Xcanatún

La degustación:Helado artesanal

Directorio4 6

14 16

20 22

Director editorialLuis A. González Uribe

Coordinador editorialJavier Caballero Lendínez

EditoraAmy Quintal Martínez

ReporterosMaría José Marín Rodríguez

DiseñoDiana Valle Graniel

Producción y fotografíaGrupo Megamedia

ColaboradorEscuela Internacional de Chefs

Ventas Yucatán942 22 31

Consejo editorialPaulina PerabelesAbigail CalafellCristina BakerJosé Carlos PalaciosErnesto CasaresSilvia TorreRubén PenicheAlain Mallat

EdiciónLa Factoria942 22 22 ext. 1731 y 1739

ImpresiónUniprint942 22 52 y 942 22 66 Ext. 3335

DistribuciónDypaq 01 800 000 6000

Page 4: Zenza 11

Tips a considerar

4 ZENZA

Chiles en nogada

Menú del mes

l No olvides retirar la hoja de laurel de la carne molida antes de rellenar los chiles. l Se sugiere preparar el relleno desde una noche antes, para que se acorten los tiempos de preparación.l Se recomienda preparar únicamente la cantidad exacta de la salsa nogada, ya que recalentada no tiene el mismo sabor.l Los chiles pueden estar capeados o sin capear. Si los chiles son capeados, deberán estar calientes al momento de servirse. La salsa nogada no se calienta.

Lava los los chiles y colócalos directamente en el fuego hasta que queden tostados. Luego, introdúcelos en una bolsa de plástico durante 30 minutos, retíralos y pélalos. Quítales las semillas y reserva.Para el rellenoCalienta el aceite y agrega la cebolla picada; deja suavizar un poco, agrega el ajo picado y mezcla bien. Añade la carne molida y fríe hasta que cambie de color, integra la hoja de laurel y el puré de tomate. Después ve agregando las frutas de las siguiente manera: primero las frutas cristalizadas, luego las frutas secas y por último la manzana, pera y durazno. Condimenta con sal, pimienta, canela y clavo. Ya casi al final, agrega el plátano macho y reserva. Para la salsa nogadaSe remojan las nueces (que se cubran por completo) desde una noche antes. Licúa con la leche, jerez, queso de cabra y queso crema (opcional). Por último sirve los chiles y bañalos con la salsa nogada y decora con las semillas de la granada y nuez picada.

Agradecemos a los chefs Abigail Calafell Ceballos, Omoro Riquelme Beltrán y a la Escuela Internacional de Chefs por la colaboración en este reportaje.

Preparación

l 12 chiles poblanosl 4 huevosl Harinal AceitePara el picadillo l 500 grs. de carne de puerco picadal 1 cebolla picadital 1 diente de ajo picaditol 1 taza de puré de tomatel 3 cdas. de aceitel 60 grs. de pasasl 60 grs. de almendrasl 30 grs. de piñonesl 2 duraznosl 2 perasl 2 manzanas

l 1 plátano machol Sal y pimiental 100 grs. fruta cristalizadal Canela, polvo y clavo molido (opcional)Para la nogada:l 100 nueces de castilla fresca (1 taza)l 100 grs. de queso de cabral 1/4 de taza de jerezl 1/2 medio litro de lechel ½ barra de queso crema (opcional)Adorno:l 1 granadal1 cda. de perejil

Ingredientes

Page 5: Zenza 11

�� ������ ��� �� �� �� �� �� ���� ��� ��

Page 6: Zenza 11

6 ZENZA

Al contacto con tus labios no te debe quemar, y se debe derretir en tu boca con facilidad. Éstas son algunas de las características de un helado artesanal, comenta Hiram Ventura Borges, propietario de la heladería Domo Blanco. “El helado artesanal se caracteriza por su elaboración a mano, es decir, todo el procedimiento es manual, desde lavar las frutas hasta ir incorporando los ingredientes. Además, se trabaja con cantidades pequeñas y no se le añade conservadores”, comenta.

Hecho a mano

Heladoartesanal

La degustación

Hiram Ventura señala que se puede hacer helado de todo lo que se desee, con sabores desde los tradicionales, como chocolate, limón y fresa, hasta creaciones más originales. Se han preparado, según dice, helados de mojito, mole. mate (bebida tradicional de Argentina), de vino tinto y aguacate, entre otros sabores. Los niños, indica, eligen siempre sabores clásicos, a los adolescentes les gustan más los sabores menos comunes, como chocolate con menta, pero son los adultos quienes prefieren probar los helados más elaborados y de varios ingredientes.

Helados de todos los sabores

Otra de las características del helado artesanal o gelato, como se le conoce en Italia, es que su consitencia es cremosa, incluso cuando el helado es de agua. Según explica Hiram Ventura, esto se debe a la forma en que se bate. Además, cuando el helado se pone en la boca, al momento de derretirse no debe quedar ningún trozo de hielo, debe ser un gusto poder saborearlo. Otro punto importante es que cada sabor debe poder identificarse sin ningún problema, así tenga varios ingredientes.

Reconoce su calidad

Hiram Ventura, propietario de Domo Blanco, sirve un helado de fresa y de menta con chocolate.

Page 7: Zenza 11

�� ������ ��� �� �� �� �� �� ���� ��� ��

Page 8: Zenza 11

8 ZENZA

Gurú tiene un agradable ambiente, para que el almuerzo o la cena sean toda una experiencia. Por las noches, la terraza te espera para pasar una velada con el dueto de Ivette y Enrique, que interpretan música contemporánea y trova. Lacita es de miércoles a sábado, a partir de las 9:30 de la noche. El menú de Gurú es variable, pues por las noches ofrece platillos más sencillos, lo que lo hace el lugar perfecto para botanear y tomar un coctel con los amigos. De miércoles a domingo ofrece lun bufé de pastas y ensaladas, con refresco incluido, a 99 pesos. De acuerdo con sus propietarios, Jorge Antonio Jorge y Mora Ruiz Hagar de Jorge, el comensal puede encontrar platillos variados, como tornillos a los tres quesos, fetuccini a las finas hierbas, lasaña Gurú preparada con tres quesos, con carne sazonada y especias. Si prefieres, prueba alguna de las especialidades de la casa, como el pescado al cilantro, cubierto con salsa de cilantro, limón y aceite de oliva, acompañado de arroz y verduras al vapor. El filete mignon en salsa de dátil es otra opción; consiste en 250 gramos de filete angus bañado en salsa de dátil, se acompaña de puré de papa y verduras al vapor.

A diferencia de lo que muchos piensan, el restaurante Gurú no sólo ofrece platillos libaneses. En su variado menú puedes encontrar entradas como papas gajo, champiñones rellenos, tiras búfalo, pastas, pescados, botanas árabes, ensaladas, baguettes, dips y mucho más, así como las bebidas y cocteles de tu preferencia.

Prueba el dip de cilantro, acompañado de pan con ajo y queso, una botana ideal para compartir con los amigos.

En la imagen superior, tornillos con crema, sobre estas líneas, fetuccini a los tres quesos, ambos disponibles en el bufé de pastas. Debajo, el dúo formado por Ivette y Enrique, en la terraza.

El restaurante

Para todos los gustos

Enamórate del ambiente

Amplio menú

Page 9: Zenza 11

�� ������ ��� �� �� �� �� �� ���� ��� ��

Page 10: Zenza 11

Al ritmo de música electrónica y con una copa de vino en la mesa periquera, Pedro Evia Puerto platica de su vida en su restaurante bar Time y explica cómo compagina su faceta de empresario y chef con el rol de padre de familia. “Hace seis años me metí de lleno en este negocio, cuando atendía el comedor de una termoélectrica junto con mi socio Eduardo Rukos Dogre. Esa fue nuestra primera prueba y de ahí hemos ido avanzando”, recuerda. “Hoy día tenemos ocho puntos de trabajo, entre los que se encuentran Sensei, la cafetería de la Univeridad Anahuac Mayab y la del Centro Teletón, entre otros”, indica. Pedro Evia revela que lo más dificil de este trabajo es encontrar el equipo ideal, pero dice ser afortunado por tener al equipo que hoy día trabaja con él. Su exito radica en tratar a su gente de una forma cercana y en brindarles confianza. Al preguntarle si su ritmo de vida lo deja cansado, responde con un rotundo “No”. “Cuando algo te gusta no te puede cansar y siempre vas a tener tiempo para hacer lo que te gusta sin verlo como trabajo”, añade. Con muchos proyectos en mente, Pedro dice que tanto él como su socio Eduardo Rukos tienen varios planes en puerta, entre ellos, concretar la franquicia del restaurante Sensei.

Hace lo que le gusta

Pedro Evia PuertoLa sobremesa

10 ZENZA

Más de Pedro EvíaEstá casado con María Elena Rivero Ybarra, tiene dos hijos, de 13 y 4 años de edad. En sus ratos libres le gusta practicar el tiro práctico.Se describe como un hombre apasio-nado del trabajo y de su familia, una persona justa, duro cuando hay que serlo y suave en algunos momentos, pero sobre todo, adaptable al entorno. Le gusta mucho cocinar y viajar con su familia. Entre sus comidas favoritas se encuentran la pasta y la carne. Cocina de todo, incluso pescados y mariscos, pero lo más curioso es que no los come, porque no le gustan.

“Ver un plato vacío es el mejor halago que te pueden hacer, y es muy satisfactorio observar los restaurantes llenos”, confiesa Pedro Evia.

Pedro se define como un apasionado del trabajo, en especial, de la cocina.

Pedro Evia, en la cocina del restaurante bar Time, al preparar un platillo del menú.

Page 11: Zenza 11

�� ������ ��� �� �� �� �� �� ���� ���� ��

Page 12: Zenza 11

12 ZENZA

La Cava

Cocteles para disfrutar

Piña coladaEsta bebida es originaria de Puerto Rico, y la receta original difiere bastante de la que se usa hoy día, que se prepara en la mayoría de los casos con jugos de caja. Es una bebida dulce y refrescante, con sabor afrutado.

Ingredientesl 1/4 de piña dulcel Agua de un coco madurol 1/4 ó 1/2 de meollo de cocol 2 onzas de ronl 4 cucharadas de azúcar morenal Hielo, la cantitad suficiente para lograr que quede a punto de granizadoSe licúa todo perfectamente y se cuela al momento de servir. Esta cantidad rinde para un copa “huracán” que es de 18 onzas.

La margarita tiene su origen en Acapulco. Los albañiles la tomaban para recobrar fuerzas y seguir construyendo los hoteles. Una mujer de nombre Marjorie tomó esa bebida base y le agregó otros ingredientes, lo que dio como resultado el coctel que hoy conocemos.

Margarita de pepinocon chile habaneroEsta bebida es creación de Mixo � Co., y no pica, a pesar de tener chile habanero, pero sí se siente el olor y el sabor característico del chile, gracias al pepino que contiene, que sirve para absorber el picante.

Ingredientesl 1 1/2 onza de tequilla 100% agave reposadol 4 rebanas de pepino del grueso de un dedol 1/2 onza de triple secl 1 onza de jugo de limónl 1 onza de jarabe naturall 1/4 de chile habanero sin semillas y sin venasl Hielo, la cantitad suficiente para lograr que quede a punto de granizado Se licúa todo y se pone directo en la copa margarita. Mixo recomienda darle amor y mucho cariño a la hora de hacer estos cocteles.

Page 13: Zenza 11

�� ������ ��� �� �� �� �� �� ���� ���� ��

Page 14: Zenza 11

14 ZENZA

Es ideal para disfrutar en una cena en compañía de un vino blanco. El costo de este platillo es de 80 pesos, su tiempo de preparación es de 20 minutos.

Un platillo originalPescado al mojo de xcatic

El súper

El primer paso es sazonar el filete de pescado con sal, pimienta y jugo de limón durante cinco minutos. En una sartén agrega el aceite y una vez que esté caliente, añade el ajo y la cebolla, cuando ésta esté acitronada, vierte la salsa de soya y el chile xcatic y revuelve hasta que todos los ingredientes estén bien intregrados. Coloca el filete de pescado hasta que dore de ma-nera uniforme, por un tiempo aproximado de 3 a 4 minutos por cada lado, después agrega más limón y baja el fuego. En la misma sartén agrega la verdolaga y dale una leve sofreída, saca y reserva.

Para saber si el cuscús está bien hidratado, basta con que se pruebe una bolita. Si se rompe con facilidad al morderlo, es que ya está listo.

CONSEJO PRÁCTICO

Algunos de los ingredientes: verdolaga, filete de pescado, chaya, cebolla, ajo y chile.

En una sartén coloca mantequilla, ajo y cebolla, y agrega el pimiento hasta que todo quede bien sofrito. Continúa agregando el cuscús y el consomé de pollo. Una vez que el cuscús ya absorbió el consomé, agrega la espinaca fileteada.

Para saborear

Guarnición

Ingredientesl 1 cucharada de soyal 200 gr. de filete de esmedregal o boquinete.l 1 cabeza pequeña de ajol 50 gr. de chile xcaticl 50 ml. de aceite de olival 1/4 de cebolla morada cortada en cuadritosl 1 atado de verdolagal 1 hoja de chaya frital Sal y pimiental El jugo de 1/2 limón

l 50 gr. de cuscús deshidratadol 1/4 taza de consomé de pollol Pimiento rojo y verde cortado en cuadritos, 3 y 2 cucharadasl 1 cda. de mantequillal 1/3 de manojo de espiancas fileteadasl Sal y pimienta

La receta para

1persona

Page 15: Zenza 11

�� ������ ��� �� �� �� �� �� ���� ���� ��

Page 16: Zenza 11

M

16 ZENZA

Vida socialArte Gourmet en Xcanatún

El pasado mes de julio se inauguró en Hacienda Xcanatún la Semana del Arte Gourmet con el título “El festejo de los sentidos”. Hubo desgustación de vino y quesos selectos, además de exhibición de obras de varios artistas.

Alfredo Sánchez Rello, Míriam Azcorra Rejón, Aidé Martínez Bobadilla de Nelson, Denis Nelson Rubio y Carlos Campos Achach.

El momento de servir algunos de los vinos que se degustaron.

Igor F. Solís, Ernesto Novelo y Manuel May Tilán.

Pilar Zoydo Crespo y Joaquín Sánchez Gugel.

Page 17: Zenza 11

�� ������ ��� �� �� �� �� �� ���� ���� ��

Page 18: Zenza 11

18 ZENZA

Los tacos al pastor son los más pedidos.

Un aspecto del Jardín de la Trova, amenizado con música viva.

Éricka Cetina Sahuí y Marilú Sahuí Castro.

Una noche en el Jardín de la TrovaLos viernes por las noches, grupos de amigos se dan cita en el Jardín de la Trova, en el restaurante La Parrilla, para disfrutar una velada con música contemporánea y romántica, y saborear delicias mexicanas del lugar, como tacos al pastor y frijoles charros.

Morelia Dzib Rodríguez de Golib, María Siqueiros Jiménez, Ariel Dzib Rodríguez y Cristina Morgan de Dzib.

Page 19: Zenza 11

�� ������ ��� �� �� �� �� �� ���� ���� ��

Page 20: Zenza 11

20 ZENZA

Si en el momento del desayuno, almuerzo o cena, entra una persona, después de saludarla se debe pretuntar “¿Gustas?”. Si se entra a un lugar y alguien está comiendo, se debe decir: “Buen provecho”.

Cuando sirvas en un vaso, debes llenarlo hasta dos tercios de su capacidad, colocando una servilleta entre el vaso y el plato que lo sostiene.

Si vas a serivirle refresco a alguien, toma el vaso de la base, por ningún motivo lo tomes de la boca, pues es antihigiénico.

Si te vas a servir azúcar, trata de

Toma nota

Para deshidratar la soya solo tienes que poner a hervir agua con una cuchara sopera de sal y dos o tres hojas de laurel. Cuando rompa el hervor, retírala del fuego y agrega 100 gramos de soya y el jugo de dos limones. Deja reposar por 10 minutos en el agua y después vacía en un colador para que escurra toda el agua.

¿Cuál es la equivalencia exacta, en medidas o peso, cuando en una receta se refieren a una cucharadita, cucharada sopera, un vaso etc.? (Evelyn Lara Brito). Efectivamente es complicado, pero te puedes guiar de las siguientes medidas: 1 cucharadita = de 5 a 7 gramos; 1 cucharada sopera = 20 gramos; 1 vaso = 200 ml. Cuando se habla de frutas o verduras y se dice unidad chica, mediana y grande se refiere a lo siguiente: 1 unidad chica = 100 gramos; 1 unidad mediana = 150 gramos y 1 unidad grande = 200 gramos.

Envíanos tus preguntas al correo [email protected]. En cada número responderemos a varias de ellas.

Para considerar

Tip del mes

ZENZA te responde

servirte la cantidad que necesites, pues una vez mojada la cuchara no es correcto introducirla nuevamente en la azucarera.

Si te sirven un refresco con popote, no te lo gastes todo, deja un poco de líquido para no hacer ruido.No tomes líquidos en pequeños sorbos, mejor bebe en tragos largos.

Acostumbra no hacerlo después de cada bocado, pues se considera una falta grave beber líquidos cuando aún tienes comida en la boca.

Las tazas se deben sujetar de su asa, pues para eso están hechas. No las tomes con toda la mano.

A comer cacahuates

¿Sabías que 30 gramos de cacahua-tes te brindan 165 calorías? Eso te proporciona la energía suficiente para realizar tus actividades. Además contiene arginina, un aminoácido y potente vasodilatador que ayuda a relajar las paredes de las plaquetas y evita complicaciones cardiovasculares. Además, son bajos en azúcar.

En buen estado

Cuando cortes chorizo, longaniza o cualquier otro embutido, a la parte que queda y no vas usar úntale un poco de aceite en la zona expuesta para que no se seque; luego, envuél-velo en hojas de lechuga y por último con papel aluminio. Déjalo secar a temperatura ambiente, así aseguras que se conserve por más tiempo.

Page 21: Zenza 11

�� ������ ��� �� �� �� �� �� ���� ���� ��

Page 22: Zenza 11

22 ZENZA

La despedida

¿Me pueden decir qué puedo hacer para contrrarestar el olor que sale de la colifl or cuando se cuece? (Clara Rosado Ceti-na). Puedes probar con las siguientes opciones: coloca rodajas de

cebolla sobre la tapa de la olla en que se cuece; también puedes

colocar la cáscara de un limón o una rama de apio.

¿Alguna recomendación para saber si las papas que com-pré son buenas? (Miguel Ventura Ojeda). Lo que tienes que

hacer es cortarlas a la mitad y luego volverlas a unir. Si se quedan

pegadas y presentan resistencia si las quieres separar, son buenas.

(Escríbenos a [email protected])

Il PlatinoEspecialidad: PastasDirección: Plaza Fontana, Avenida 7, No. 532, entre 22 y 24, Col. Maya.Teléfono: 196 15 15

GurúEspecialidad: LibanesaDirección: Calle 20 s/n, Col.México Norte.Teléfono: 252 84 00

Los TromposEspecialidad: MexicanaDirección: Establecimientos en Los Pinos, Tanlum, Centro y OrienteTeléfono: 988 44 44

Sushi Co.Especialidad: JaponesaDirección: Prol. Montejo No. 245, entre 29 y 31, Fracc. Emiliano Zapata Norte Teléfono: 944 32 32

One BurgerEspecialidad: HamburguesasDirección: Prol. Montejo, frente al Club CampestreTeléfono: 948 26 26

Elio Al MareEspecialidad: ItalianaDirección: Calle 21, entre 38 y 40, Progreso, YucatánTeléfono: 969 935 08 04

Friday’s City CenterEspecialidad: NorteamericanaDireción: Interior del estacionamiento del centro comercial City CenterTeléfono: 944 44 41

Bennigan’sEspecialidad: NorteamericanaDirección: Prolongación Paseo de Montejo, No. 118Teléfono: 927 27 31

Las SupertortasEspecialidad: Tortas

Dirección: Calle 20, No, 268 con 13, ChuburnáTeléfono: 981 57 54

Los AlmendrosEspecialidad: YucatecaDirección: Callle 50 A, No. 493, entre 57 y 59, Centro Teléfono: 928 54 59

AmaroEspecialidad: VegetarianaDirección: Calle 59, No. 507, entre 60 y 62, CentroTeléfono: 928 24 51

Hacienda MisnéEspecialidad: InternacionalCalle 19, No. 172 con 6 B Fracc. Misné 1Teléfono: 940 71 50

5

Preguntas y respuestas

Restaurante del mesMi Viejo Molino es el rincón perfecto en estos días para sa-borear un rico desayuno en compañía de tu grupo de amigos. A mediodía elige entre las ricas opciones y por las noches, consiéntete con un postre y un café. El restaurante cuenta con tres sucursales para mayor comodidad de todos sus clientes.

Especialidad: Baguettes y cafés.Dirección: Prol. Montejo, Altabrisa y calle 60 Norte.Horario: Abierto desde la mañana.Teléfono: 926 84 68, 196 16 19 y 252 11 20.

Page 23: Zenza 11

�� ������ ��� �� �� �� �� �� ���� ���� ��

Page 24: Zenza 11

�� ������ ��� �� �� �� �� �� ������ �� ��