zergatik panpox? - dossier de prensa

6
Dossier de prensa

Upload: bilbo-zaharra-euskaltegia

Post on 09-Mar-2016

216 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Dossier de prensa sobre la lectura del libro "Zergatik panpox?" en la V Lectura ininterrumpida de Clásicos, que se celebrará en el Teatro Arriaga de Bilbao el 14 de junio de 2012.

TRANSCRIPT

Page 1: Zergatik panpox? - Dossier de prensa

Dossier de prensa

Page 2: Zergatik panpox? - Dossier de prensa

2

EL TEATRO ARRIAGA DE BILBAO ACOGE EL TEATRO ARRIAGA DE BILBAO ACOGE EL TEATRO ARRIAGA DE BILBAO ACOGE EL TEATRO ARRIAGA DE BILBAO ACOGE EL DÍA 14EL DÍA 14EL DÍA 14EL DÍA 14 DE JUNIO, DE JUNIO, DE JUNIO, DE JUNIO, LA LECTURA PÚBLICA Y COMPLETA DEL LIBRO “LA LECTURA PÚBLICA Y COMPLETA DEL LIBRO “LA LECTURA PÚBLICA Y COMPLETA DEL LIBRO “LA LECTURA PÚBLICA Y COMPLETA DEL LIBRO “ZERGATIK ZERGATIK ZERGATIK ZERGATIK PANPOXPANPOXPANPOXPANPOX” DE ” DE ” DE ” DE ARANTXA URRETABIZKAIAARANTXA URRETABIZKAIAARANTXA URRETABIZKAIAARANTXA URRETABIZKAIA

• Esta “V Lectura de Clásicos” en el Arriaga ha sido organizada por

Bilbo Zaharra euskaltegia, con el patrocinio del Área de Euskera

del Ayuntamiento de Bilbao y de Ipar Kutxa

• El acto se iniciará a las 8 de la mañana y se prolongará hasta las

8 de la tarde

• Participarán más de 400 personas, entre ellas personalidades

relacionadas con la cultura, la sociedad, la economía, el deporte

y la política vasca

• Urretabizkaia, que será la encargada de abrir la lectura, alcanza

su esplendor literario durante las décadas 60 y 70.

• Zergatik Panpox (1979), es uno de los trabajos más impecables

de Urretabizkaia. Partiendo desde la sensibilidad más universal

de la mujer será ella la encargada de narrarnos su historia.

Bilbao, 7 de junio de 2012. Zergatik Panpox de Arantxa Urretabizkaia estará presente el día 14 de

junio en el Teatro Arriaga, gracias a la “V Lectura de Clásicos’” organizada por Bilbo Zaharra Euskaltegia

con el patrocinio del Área de Euskera del Ayuntamiento de Bilbao y de Ipar Kutxa, con motivo de la

celebración anual del Euskara Ikasleen Jaia (Fiesta de los estudiantes de Euskera).

El objetivo de esta lectura es reivindicar el valor de los clásicos y su carácter actual, a la vez que celebrar

una fiesta para agradecer, celebrar y homenajear el trabajo que los alumnos y las alumnas del euskaltegi

han realizado durante todo el curso. Así que por quinta vez en la historia se realizará, en el Teatro

Arriaga, una lectura pública, completa y en voz alta de un clásico en euskera, en esta ocasión del

Zergatik Panpox de Arantxa Urretabizkaia.

El acto comenzará a las 8 de la mañana y se prolongará hasta las 8 de la tarde y será la propia Arantxa

Urretabizkaia quien inaugurará la jornada con la lectura de los primeros párrafos.

Page 3: Zergatik panpox? - Dossier de prensa

3

Tras Urretabizkaia, durante 12 horas, alrededor de 400 personas de la cultura vasca y de los más

diversos ámbitos sociales, económicos y políticos participarán en esta lectura pública y en voz alta del

clásico Zergatik Panpox. En años anteriores Gero de Axular, Peru Abarca de Mogel, Haur Besoetakoa de

Jon Mirande y Hamaika Pausu de Saizarbitoria han sido los protagonistas de la jornada.

Participarán, entre otros, el alcalde de Bilbao Iñaki Azkuna y representantes institucionales del

Ayuntamiento de Bilbao y de la Diputación Foral de Bizkaia; el Director General de Ipar Kutxa, Carlos

Oses; Iñaki Goirizelaia, Rector de la Universidad del País Vasco, Andrés Urrutia, Presidente de

Euskaltzaindia; y las consejeras del Gobierno Vasco Blanca Urgell y Isabel Celaa.

También leerán los alumnos y alumnas de Bilbo Zaharra euskaltegia, miembros del Consistorio bilbaíno;

Académicos de Euskaintzaindia; escritores; deportistas; representantes de medios de comunicación;

sindicalistas; alumnos y profesores de centros escolares de Bilbao; actores; hosteleros; miembros del

Obispado; colegios profesionales de ingenieros, economistas y abogados y un largo etcétera.

También se contará con la participación de 20 Euskal Etxeas repartidas por todo el mundo. Sus

intervenciones han sido previamente grabadas en vídeo y podrán ser contempladas en las pantallas

instaladas para tal fin dentro y fuera del teatro, intercaladas entre las lecturas en directo.

Page 4: Zergatik panpox? - Dossier de prensa

4

URRETABIZKAIA, ARANTXA_BIOGRAFIA_

Arantxa Urretabizkaia nació en el barrio Egia de Donostia en 1947. Tan solo con trece años comenzó a

prepararse para trabajar como secretaria y con dieciséis, mientras trabajaba en una oficina, dio comienzo

a sus estudios de enfermería. Más tarde y, siempre sin dejar de trabajar, se licenció en Historia. Fue en

1977 cuando comenzó a adentrarse en el mundo del periodismo, sector en el que trabaja desde

entonces. Ha trabajado para los periódicos Egin, Deia y Diario Vasco y también ha participado en

diferentes programas de EITB. En 2001 ganó el premio Ricardo Arregui de periodismo por su sección de

entrevistas en el semanal Zabalik. Además es

académica de Euskaltzaindia en Donostia.

Urretabizkaia se adentró en le mundo de las

letras a través del grupo Lur, y comenzó su

trabajo como traductora y escritora de la mano

de sus compañeros Saizarbitoria y Sarasola.

Comenzó a crear sus propios trabajos en el

ámbito de la poesía adentrándose en un tono

intimista. Así, en el poema de 1972 San Pedro

bezperaren ondoak nos habla sobre las

inquietudes personales durante la etapa final

de la adolescencia. Asimismo, en dicho trabajo

se vislumbran peculiaridades del modelo de

lenguaje utilizado en el grupo Lur. Urretabizkaia

siguió con su trabajo en el mundo de la poesía

y en 1982 recibió el Premio Nacional de la

Crítica por su poemario Maitasunaren

magalean.

Sin duda, obtuvo su éxito más rotundo por su trabajo Zergatik Panpox. Una mujer, casada y con un hijo a

quien llama afectuosamente Panpox, reflexiona sobre los motivos que pudieron empujar a su marido a

abandonarla después de varios años de matrimonio. Un largo monólogo interior que nos traslada al

entorno más intimista de la mujer.

Page 5: Zergatik panpox? - Dossier de prensa

5

Pero su éxito siguió recorriendo camino y comenzó su andadura en la cinematografía: en 1981 participó

como actriz en el film de Imanol Uribe Segoviako ihesa. Dos años más tarde trabajó como guionista en la

película Albaniako konkista y tres años después, se preparó la adaptación al cine de su obra Zergatik

Panpox. En 1987 retomó el trabajo de guionista en el film Lauaxeta.

En 1987 vio la luz la novela Saturno y en 1992 Aurten aldatuko da nire bizitza, obra perteneciente a la

literatura juvenil. Seis años más tarde retoma el género autobiográfico con Koaderno Gorria (1998) y

también hizo su aportación a la literatura infantil y al compromiso con el medio ambiente con

Basamortuko malkoa (2001). En 2010 publica su novela “más autobiográfica” 3 Mariak y un año más

tarde recibe el Premio Nacional de la Crítica por dicho trabajo.

Además de su trabajo en el mundo de las letras también ha formado parte del jurado de varios eventos:

Euskadi Saria, Zinemaldi de Donostia (Premio a Nuevos Directores)…

Page 6: Zergatik panpox? - Dossier de prensa

6

ZERGATIK PANPOX (1979)_LABURPENA_

Zergatik Panpox es uno de los trabajos más impecables de Arantxa Urretabizkaia. Tras la mracha de

su compañero una mujer nos narra los avatares de un día con su hijo: darle el desayuno a primera

hora de la mañana, llevarle a la ikastola, recogerle por la tarde...

hasta que le acuesta y se acuesta también la protagonista. Son las

reflexiones que durante ese día pasan por su cabeza las que

componen el contenido de la novela. La ausencia de Txema es algo

más que un vago recuerdo ya que en todos sus pensamientos

aparece su falta. La mujer se encuentra incluso sin apenas espacio

para sentir la soledad, así es el vaivén de la vida. Pero es en esos

momentos cuando viene a la memoria el recuerdo de Txema y su

partida. Una mujer es la narradora y nos traslada hasta la

sensibilidad más universal de la mujer ya que sus sentimientos

forman parte de los de todos. El sentimiento y emotividad de la

novela Mrs. Dolloway de Virginia Woolf no está lejos del trabajo de

Urretabizkaia. Zergatik Panpox ciñe a un día la experiencia literaria que nos describe: el relato se

inicia hacia las 7:45 horas y termina hacia las 21:15 del mismo día.

MAS INFORMACION_

Maite Salutregi 685758573

Bilbo Zaharra euskaltegia

DOSSIER DE PRENSA Y MATERIAL GRAFICO DISPONIBLE EN VERSION ON-LINE EN LA

SIGUIENTE DIRECCION_

www.bilbozaharra.com