zibynca boletín vol.2 no.15

5
ZIBYNCA BOLETÍN FO RMACIÓN DE FORMADORES ISSN 2256-3601 UNAD VIMEP Volumen 2 No. 15 Noviembre 2013 De mis maestros he aprendido mucho; de mis colegas más que de mis profesores, pero de mis alumnos he aprendido más que de todosCuando dejas de aprender, dejas de crecer... Francisco Méndez El Programa Formación de Formadores quiere con este boletín, brindar a us- tedes elementos de reflexión sobre el devenir educativo , desde la perspec- tiva personal con propósito . Igual- mente y ad portas de finalizar el pe- riodo académico, les queremos com- partir unas herramientas que nos sir- ven para consolidación y guarda de nuestros documentos de trabajo y li- bros de consulta, así como unas no- vedosas y útiles herramientas que favorecen el encuentro en la red para conferencias y /o trabajos en grupo. ¡Muchos éxitos y es nuestro deseo que este año 2013 haya dejado en cada uno grandes realizaciones y una plena satisfacción del deber cumplido!

Upload: maria-gomez

Post on 13-Jun-2015

123 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Zibynca Boletín Vol.2 No.15

Z

IBY

NC

A B

OL

ET

ÍN

FO

RM

AC

N

D

E

F

OR

MA

DO

RE

S

I

SS

N

22

56

-3

60

1

UNAD VIMEP

Volumen 2 No. 15

Noviembre 2013

“De mis maestros he aprendido mucho;

de mis colegas más que de mis profesores,

pero de mis alumnos he aprendido más que de

todos…

Cuando dejas

de aprender,

dejas de crecer... “

Francisco Méndez

El Programa Formación de Formadores

quiere con este boletín, brindar a us-

tedes elementos de reflexión sobre el

devenir educativo , desde la perspec-

tiva personal con propósito . Igual-

mente y ad portas de finalizar el pe-

riodo académico, les queremos com-

partir unas herramientas que nos sir-

ven para consolidación y guarda de

nuestros documentos de trabajo y li-

bros de consulta, así como unas no-

vedosas y útiles herramientas que

favorecen el encuentro en la red para

conferencias y /o trabajos en grupo.

¡Muchos éxitos y es nuestro deseo

que este año 2013 haya dejado en

cada uno grandes realizaciones y una

plena satisfacción del deber cumplido!

Page 2: Zibynca Boletín Vol.2 No.15

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DIS-TANCIA

UNAD

Dr. Jaime Alberto Leal Afanador.

Rector

Dra. Gloria Herrera Sánchez

Vicerrectora de Medios y Mediaciones

Pedagógicas

John Alejandro Figueredo

Secretario Académico PFF

Sofía J. Gutiérrez

María Catalina Duque

Gloria Avellaneda

María del Carmen Bernal

María del Socorro Gómez E.

Formadoras

Fuente: http://bit.ly/Iv3qpK

Fuente: http://bit.ly/183n1cm

Page 3: Zibynca Boletín Vol.2 No.15
Page 4: Zibynca Boletín Vol.2 No.15

CINCO APLICACIONES PARA PONER ORDEN EN LAS

BIBLIOTECAS PERSONALES

Delicious Library: Su estética es m uy realista, ya que si-gue un diseño esqueuomórfico, es decir, aquel que imita la apa-riencia de objetos físicos, en este caso de las estanterías y de los libros, en un entorno digital. Incluye gráficos 3D y OpenGL y el software recrea imágenes que proyectan sombras que se reflejan en las superficies.

Readerware: Su manejo es muy sencillo y permite catalogar los libros muy rápidamente. Para crear el catálogo se puede introdu-cir el ISBN del libro o incluso escanear el código de barras, la apli-cación se encarga de hacer el resto. La base de datos personal se genera de forma automática.

Shelves: Esta herramienta permite gestionar la colección de los libros desde el teléfono. Para añadir los títulos es necesario esca-near el código de barras bien mediante la búsqueda en internet o introduciendo la información de forma manual.

Libib: El software en línea de esta aplicación permite crear múlti-ples bibliotecas, catalogar libros, películas y videojuegos. También se pueden generar etiquetas, dejar notas e incluso importar y ex-portar información.

GoodReads: Esta rede social con más de ocho mil quinientos miembros permite crear una biblioteca digital de los libros que se han leído y crear un listado con aquellos títulos que se quiere leer según se van descubriendo nuevos títulos.

Fuente: lecturalab.org

Page 5: Zibynca Boletín Vol.2 No.15

5 SENCILLAS APLICACIONES PARA VIDEOCONFERENCIAS Y

REUNIONES ONLINE

Zoom.us

Una herramienta que da fe de brindar una altísima calidad de audio y video. Cuenta con capacidad suficiente para establecer un encuentro de hasta 25 participantes, compartir escritorio, trabajar desde cualquier lugar gracias a sus aplicaciones móviles, grabar las conversaciones, integrar el chat de Facebook y Gmail, contar con la seguridad de su encriptación AES-128 y compartir docu-mentos.

11. Zoom.us

Una herramienta que da fe de brindar una altísima calidad de audio y video. Cuenta con capacidad suficiente para establecer un encuentro de hasta 25 participantes, compartir escritorio, trabajar desde cualquier lugar gracias a sus aplicaciones móviles, grabar las conversaciones, integrar el chat de Facebook y Gmail, contar con la seguridad de su encriptación AES-128 y compartir docu-mentos.

Talky.io

Ni Java, ni plugins, ni aplicaciones de escritorio, ni siquiera iniciar sesión hace falta, lo único que necesitas es indicar un nombre para la sesión y compartir con otras personas el enlace generado. Quien lo reciba y de clic, simplemente tendrá que dar acceso en su navegador a su cámara y micró-fono (pulsando en la ventana emergente de permiso) y ya estará unido a la conversación. La ma-gia: la tecnología WebRTC con la que son compatibles Chrome y Firefox en sus últimas versiones.

Meetings.io

Otra sencillísima aplicación que aunque cuenta con buenas funciones como un chat en vivo, el po-der compartir pantalla, realizar anotaciones, guardarlas en cualquier momento, compartir archi-vos, invitar contactos de múltiples medios y crear reuniones privadas, no deja atrás la opción de crear una conversación sin necesidad de loguearse (aunque se puede hacer para acceder a otras características). Para quienes tienen sitios web, la herramienta permite diseñar botones especiales y generar el código de incrustación facilitando aún más el acceso desde otros espacios.

FuzeBox.com

Una excelente y profesional opción con transmisión de video en HD y calidad optimizada según las características del PC (Windows, Linux y Mac), con 25 a 125 participantes en cada reunión, la posibilidad de compartir pantalla y otros contenidos, sonido especializado de alta calidad, aplica-ciones para móviles, llamadas por VoIP y bastante documentación multimedia.

Join.me

Finalmente una opción no gratuita producida por LogMeIn, la poderosa herramienta para com-partir pantalla y gestionar múltiples equipos de forma remota. Join.me sí requiere instalar un pe-queño complemento en el PC pero vale la pena gracias a sus videollamadas de 10 hasta 250 parti-cipantes, llamadas por Internet, chat, aplicaciones para móviles con iOS y Android, envío de archi-vos, soporte para múltiples monitores, facilidad para trabajar con presentaciones y por supuesto, la funcionalidad de compartir pantalla. Por si fuera poco, también permite grabar las conversacio-nes.

Fuente: http://bit.ly/1iLE4BZ