zonas colobianas para pràcticar tus deportes de alto

7
ZONAS COLOBIANAS PARA PRÀCTICAR TUS DEPORTES DE ALTO RIESGO

Upload: oscar-rey

Post on 14-Jul-2015

381 views

Category:

Sports


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Zonas colobianas para pràcticar tus deportes de alto

ZONAS COLOBIANAS

PARA PRÀCTICAR TUS DEPORTES DE

ALTO RIESGO

Page 2: Zonas colobianas para pràcticar tus deportes de alto

Colombia es una de las maravillas del mundo del buceo, gracias a los rasgos privilegiados de sus dos océanos, considerados verdaderos laboratorios vivientes. 

Zonas caribeñas: Este mar semicerrado de aguas cálidas y someras, está representado por todos los ambientes y ecosistemas marinos de la región biogeográfica del Atlántico Occidental Tropical.

Se inicia en el Golfo de Urabá, a partir de la selva húmeda del Chocó y avanza hacia el Este, pasando por regiones cada vez más áridas hasta llegar al desierto de La Guajira.

Page 3: Zonas colobianas para pràcticar tus deportes de alto

• De las posibilidades con las que cuentan los aventureros, se destacan: el río Magdalena, a la altura del municipio de San Agustín (Huila); el río Negro, en Cundinamarca; el río Barragán, en el departamento del Quindío (Triángulo del Café) y los ríos Suárez, Chicamocha y Fonce en el departamento deSantander. Estos últimos son, quizá, los más buscados por deportistas extremos de Colombia y del exterior.

Otros ríos para hacer rafting son el Cauca, el San Juan en el departamento de Antioquia y el Sumapaz a la altura de los municipios de Melgar y Flandes en el departamento del Tolima.

Page 4: Zonas colobianas para pràcticar tus deportes de alto

Locaciones de Santander, Valle del Cauca, la región de Bogotá (departamento de Cundinamarca) y Medellín (departamento de Antioquia), principalmente, se constituyen entre las más indicadas para volar por las condiciones geográficas y de clima. Son lugares en los que se puede practicar el parapente todo el año, a excepción de los días de lluvia y que también reúnen las características de seguridad como la ausencia de cables, postes e instalaciones eléctricas.

Page 5: Zonas colobianas para pràcticar tus deportes de alto

Por su cercanía a Bogotá, los voladeros de los municipios de Sopó y Guasca son muy frecuentados los fines de semana, ya que no hay que esperar una temporada de vacaciones para ausentarse del trabajo y las obligaciones. Es fácil vivir ese encuentro alucinante con el paisaje a bordo del ala del parapente para los bogotanos y los visitantes de la ciudad, la libertad está muy cerca.

En el departamento del Valle del Cauca está Territorio Paraíso, una zona enmarcada por las cordilleras Occidental y Central entre la ciudad de Cali y el municipio de Palmira. Allí se dictan cursos para quienes más allá de vivir la experiencia del pasajero quieren convertirse en aventureros y frecuentes huéspedes del viento.

Page 6: Zonas colobianas para pràcticar tus deportes de alto

Cerca a Medellín por la vía a la región Caribe hay un cerro llamado Matasanos, por cuyas corrientes térmicas y la buena vista que ofrece de la ciudad y del Valle de Aburrá, se convierte en uno de los mejores escenarios de la región en donde parapentistas y aficionados gozan seguros su liberación.

En el departamento de Santander, donde el Cañón del Chicamocha, asombroso lugar que parte la Cordillera Oriental, es uno de los más buscados para colgarse en el parapente y dejarse extasiar por la indescriptible doble sensación, la de emular los pájaros y divisar al tiempo el majestuoso entorno.Además del Cañón del Chicamocha, donde se vuela por térmicas o corrientes ascendentes de aire caliente, en el departamento de Santander hay otras zonas reglamentadas como Las Vueltas y las mesas de los Santos y Ruitoque, cerca a la ciudad de Bucaramanga.