- formato cargos públicos

8
INFORME DE EVALUACIÓN Nota: Se debe realizar informes psicolaborales a todos los candidatos entrevistados, ya sea en calidad de Idóneos, Idóneos con Observaciones y No Idóneos. XXXXXX XXXXXX, XXXXX XXXXXX CONFIDENCIAL

Upload: ronald-lara

Post on 09-Jul-2016

217 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

ñlas,dlñasdñlalsñdñasldñalsñdlasñdlañsldasdasdmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm

TRANSCRIPT

Page 1: - Formato Cargos Públicos

INFORME DE EVALUACIÓNNota: Se debe realizar informes psicolaborales a todos los candidatos entrevistados, ya sea en calidad de Idóneos, Idóneos con Observaciones y No Idóneos.

XXXXXX XXXXXX, XXXXX XXXXXX

CONFIDENCIAL

Elaborado por Ps. Ronald Ulises Lara Muñoz

Page 2: - Formato Cargos Públicos

I. IDENTIFICACIÓN DEL CANDIDATO/A

1.1. Apellidos/Nombres: XXXXX XXXXX XXXXX XXXXX

1.2. Fecha de Evaluación: 02/05/2016

1.3. Cargo/s de Postulación: Auxiliar de Alimentación

II. FORMACIÓN Y TRAYECTORIA LABORAL

2.1. Reseña de Estudios Formales

Período Título Institución2014 –2015 Gastronomía Inacap

2.2. Reseña de la carrera profesional y gerencial

Período Cargo InstituciónMotivo de

cambio/desvinculación

2015 – Hasta la Fecha Jefa de Cocina Pizza Tazz Cargo Actual

2013 – 2015Auxiliar

Manipulación de Alimentos

Hospital Regional, Concepción Renuncia Voluntaria

III. SÍNTESIS EVALUACIÓN PSICOLÓGICA

Adecuada capacidad práctica, energética, eficiente, orientada al desarrollo de tareas que requieren de habilidad manual y técnica. Buen ajuste de su conducta a lo convencional, hará lo que se espera de ella, actuando conforme al sentido común.

Afectividad

En cuanto a su comportamiento ante la solución de problemas, aquella presenta adecuados recursos intelectuales y afectivos. Tiene iniciativa para acercarse a los superiores e informar. Cuenta con la fortaleza para perseverar ante las adversidades. Enfrenta los problemas con temple, regulando su afecto, lo que le permite pensar, analizar la situación, tomar decisiones y actuar con cautela.

En el área interpersonal. Respecto a las habilidades sociales, aquella es capaz de empatizar con los estados afectivos de sus compañeros, busca integrar y conciliar la diferencia en puntos de vistas.

busca lograr la cohesión grupal, atiende a las necesidades de sus compañeros, cuando es necesario.

Figuras de Autoridad y normas sociales.

Página 2 de 5

Page 3: - Formato Cargos Públicos

Presenta una apropiada capacidad de adaptación. Es capaz de enfrentar ambientes dinámicos y cambiantes de forma adaptativa. Enfrenta los retos y dificultades con energía y eficacia práctica. Tolerancia al trabajo rutinario y mecánico.

Aquella demuestra un adecuado afrontamiento a actividades que demanden esfuerzo y estrés que pudiesen implicar su trabajo. Ante el estrés no despliega como respuesta, conductas de ira o bajas en su estado de ánimo. Respecto a lo que implica el trabajo bajo presión, aquella es capaz de mantener un flujo de energía constante hasta terminar la tarea que se encuentra realizando.

Tiene la necesidad de aprender y formarse de forma activa.

IV. MOTIVACIÓN POR EL CARGO EN CONCURSO

Nota: Describir el interés que el/la candidato/a presenta para ejercer el cargo de postulación, señalando su disposición en el caso que se requiera de traslado físico y/o disponibilidad para viajar. Se solicita incorporar de manera integrada la opinión que posee la asesoría externas respecto de si el/la candidato/a cuenta con una adecuada motivación hacia el cargo en postulación, vinculando para esto lo señalado por el/la postulante en relación a las distintas variables de análisis, como trayectoria laboral, desarrollo de carrera previa y proyectos futuros.

V. EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS

COMPETENCIA ARGUMENTACIÓN

Nombre de la competencia

Nota: Fundamentación de la nota asignada a cada candidato/a de acuerdo a lo definido en el perfil y los resultados de la entrevista por competencias y los test aplicados.Se requiere realizar una integración conclusiva respecto de lo señalado por los referentes, en relación a las competencias que correspondan.

Nombre de la competencia Fundamentación

Nombre de la competencia Fundamentación

VI. CONCLUSIÓN

Nota: No más de 8 líneas, corresponde al resumen de las principales fortalezas y debilidades que fundamenten las condiciones de idoneidad.Principales fortalezas del candidato/aPrincipales ámbitos de desarrollo de el/la candidato/a

A partir de la evaluación de atributos se concluye que el señor XX es (IDÓNEO, IDÓNEO CON OBSERVACIONES, NO IDÓNEO o como se señale en las bases del concurso) para el cargo de XX

Página 3 de 5

Page 4: - Formato Cargos Públicos

Anexo: Cuadro de Competencias

COMPETENCIA NOTA* PONDERACIÓN.

PROMEDIO FINAL PONDERADO

*Operacionalización de las notas por competencia

CRITERIO NOTA OPERACIONALIZACIÓN SOBRESALIENTE 7 - 6.5 Candidato/a demuestra tener desarrollada la

competencia de manera destacada, en un nivel significativamente superior al requerido para el cargo.

MUY BUENO 6.4 - 6.0 Candidato/a demuestra tener desarrollada la competencia en un nivel levemente superior al requerido para el cargo.

BUENO 5.9 - 5.5 Candidato/a demuestra tener desarrollada la competencia en el nivel requerido para el cargo.

ACEPTABLE 5.4 - 5.0 Candidato/a demuestra tener desarrollada la competencia en un nivel levemente inferior al requerido para el cargo, susceptible de mejorar en el corto plazo.

POCO SATISFACTORIO

4.9 - 4.0 Candidato/a demuestra tener desarrollada la competencia en un nivel significativamente menor al requerido para el cargo.

NO DESARROLLADO

3.0 Candidato/a NO demuestra tener desarrollada la competencia.

Página 4 de 5

NombreAsesor Externo

Page 5: - Formato Cargos Públicos

INFORME DE REFERENCIAS LABORALES

NOMBRE DEL CANDIDATO/ACARGO AL QUE POSTULA

REFERENTE Nº 1Nombre del referenteOrganización donde sostuvieron la relación laboral y periodo Cargos ocupados por el referente y el/la candidato/a Motivo/s de desvinculación del candidato/aREFERENTE Nº 2Nombre del referenteOrganización donde sostuvieron la relación laboral y periodo Cargos ocupados por el referente y el/la candidato/a Motivo/s de desvinculación de el/la candidato/aREFERENTE Nº 3Nombre del referenteOrganización donde sostuvieron la relación laboral y periodo Cargos ocupados por el referente y el/la candidato/a Motivo/s de desvinculación de la candidato/a

Hechos que fundamentan las opiniones de los referentes:

Página 5 de 5