01 - pauta trabajo grupal - comportamiento del consumidor primavera 2014 (1)

5
Comportamiento del consumidor II Semestre 2014 T r a b a j o G r up a l O b j e ti v o del T r aba j o Definir, diseñar, llevar a cabo y concluir acerca de los resultados de una investigación de comportamiento del consumidor a través del desarrollo de un C a r ac t e r í s t i cas d e l T r a ba j o El trabajo será realizado en grupos de 4 ó 5 personas. Cada grupo debe hacerse cargo de buscar y proponer su tema de investigación. Esto debe ser realizado preferentemente para alguna empresa u organización. El tema propuesto puede ser rechazado por el equipo docente, si éste estima que no cumple con las características solicitadas para el trabajo. Cada grupo tendrá un ayudante I n f o r m e s Este trabajo consta de 1 Preinforme y 2 Informes. El Preinforme es la descripción del tema a investigar; el Informe Nº1 corresponde a un estado de avance del trabajo, mientras que el Informe Nº2 corresponde al Informe Final del trabajo realizado durante el semestre. Los informes deben ser entregados en la P r esen t ac i on es Este trabajo se compone de 1 presentación. La Presentación corresponde a la presentación final del trabajo realizado durante el semestre. Se deberá respetar el tiempo asignado para cada presentación. CEA272 Pauta Trabajo Grupal - 1 -

Upload: oliver-oliver

Post on 20-Dec-2015

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

pauta trabajo grupal comportamiento del consumidor casona las condes

TRANSCRIPT

Page 1: 01 - Pauta Trabajo Grupal - Comportamiento Del Consumidor Primavera 2014 (1)

Comportamiento del consumidorII Semestre 2014

T r a b a j o G r up a l

O b j e ti v o del T r aba j o

Definir, diseñar, llevar a cabo y concluir acerca de los resultados de una investigación

de comportamiento del consumidor a través del desarrollo de un caso de estudio.

C a r ac t e r í s t i cas d e l T r a ba j o

El trabajo será realizado en grupos de 4 ó 5 personas. Cada grupo debe hacerse cargo

de buscar y proponer su tema de investigación. Esto debe ser realizado

preferentemente para alguna empresa u organización. El tema propuesto puede ser

rechazado por el equipo docente, si éste estima que no cumple con las

características solicitadas para el trabajo. Cada grupo tendrá un ayudante asignado el

cual guiará su trabajo durante el semestre.

I n f o r m es

Este trabajo consta de 1 Preinforme y 2 Informes. El Preinforme es la descripción del

tema a investigar; el Informe Nº1 corresponde a un estado de avance del

trabajo, mientras que el Informe Nº2 corresponde al Informe Final del trabajo

realizado durante el semestre. Los informes deben ser entregados en la sala antes

de las 16:45 del día estipulado. Además, deberán entregar una versión digital del

Informe vía correo

P r esen t ac i ones

Este trabajo se compone de 1 presentación. La Presentación corresponde a la

presentación final del trabajo realizado durante el semestre. Se deberá respetar

el tiempo asignado para cada presentación.

CEA272 – Pauta Trabajo Grupal - 1 -

Page 2: 01 - Pauta Trabajo Grupal - Comportamiento Del Consumidor Primavera 2014 (1)

Fechas

Propuesta de tema y lugar: Miércoles 24 de Septiembre

Entrega Preinforme: 15 de Octubre

Entrega Informe Nº1: 05 de Noviembre

Presentación e Informe Nº2: 26 de Noviembre

Las fechas pueden sufrir modificaciones, previo aviso.

E v a l uac i ón

La nota de este trabajo grupal se calcula de la siguiente forma:

Nota Trabajo Grupal = 0.3*Nota Informe Nº1 +

0.35*Nota Presentación + 0.35*Nota Informe Nº2

El no cumplimiento de alguna fecha será sancionado con la nota minima sin

espacio para reclamos.

CEA272 – Pauta Trabajo Grupal

- 2 -

Plan de trabajo

El objetivo del trabajo grupal, en el fondo, es un desafío. Se trata que a partir de

ese producto o servicio, se desarrolle una Estrategia de Marketing

fundamentada en la materia del curso, Comportamiento del Consumidor.

Se trata de desarrollar una propuesta de valor para el mercado objetivo en

que se desarrollará el producto o servicio.

Lo anterior, requiere como se dijo, implementar una estrategia de marketing

muy orientada por la materia del curso. Para estos efectos, es prioritario

desarrollar y fundamentar la estrategia en los estímulos necesarios para el logro

de los objetivos de marketing establecidos.

De acuerdo a esto, lo primero que se debe definir es “qué negocio o empresa”

se considerará para el desarrollo del trabajo. Por ejemplo, a los que eligieron

“manzana”. Lo propuesto puede ser una empresa exportadora, una

distribuidora, un producto derivado de la manzana, jugos, mermelada, etc.

Lo que se defina, por cierto es en el contexto de un mercado. Por lo tanto, lo

primero es recabar el máximo de antecedentes e información de ese marcado.

Obviamente, lo que se investigue tendrá que ver con el comportamiento del

consumidor. A modo de ejemplo, adjunto algunas preguntas que sería

necesario responder:

Page 3: 01 - Pauta Trabajo Grupal - Comportamiento Del Consumidor Primavera 2014 (1)

Cuáles consumidores es probable que compren el producto

Qué les gusta

Qué criterios usan los consumidores para decidir por un producto o

marca a comprar. Es decir, cuales son las variables que discriminan a la

hora de decidir por una marca u otra

Cuál serían los procesos de decisión del consumidor y, cómo influir en

ellos

Qué atributos del producto o marca son muy importantes para el

consumidor. Por ejemplo:

o Imagen de marca

o Conveniencia

o Precio

o Atributos específicos

o Beneficios buscados

o Esto se refiere a las variables que discriminan de las que se

mencionó

Cómo procesan los consumidores la información acerca de los productos

y como puede influirse en ese proceso

Qué estrategias deben usarse para que los consumidores compren

nuestra marca y no la de la competencia

Qué piensan o pensarían los consumidores acerca de nuestra marca en

contraste con la de la competencia

Qué comportamiento deben tener los consumidores para comprar y usar

el producto (nuestra marca)

Existen oportunidades de cambiar la forma en que los consumidores

compran y usan el producto y, que nos puedan dar una ventaja

En qué situaciones es probable que los consumidores compren y

consuman nuestra marca

Qué factores ambientales influyen en la compra y uso

Qué precio estarían dispuestos a pagar los consumidores sin dejar de

pensar que obtienen un buen valor

Page 4: 01 - Pauta Trabajo Grupal - Comportamiento Del Consumidor Primavera 2014 (1)

CEA272 – Pauta Trabajo Grupal

- 4 -

Qué debe hacerse para satisfacer e incluso, encantar a los

consumidores de nuestra marca

Qué estímulos ocuparemos para incentivar una respuesta positiva a

nuestra marca por parte del consumidor. Afectivos, cognitivos, de

comportamiento, de ambiente, etc

En suma, se trata de analizar todas las variables necesarias para estructurar

una Estrategia de Marketing. De acuerdo a lo considerado para el trabajo

grupal, es insoslayable la necesidad de llevar a cabo una o más

investigaciones de mercado tanto cualitativa como cuantitativa.

Analizadas todas esas variables, a partir de un manejo estratégico de los

estímulos derivados de aspectos afectivos, cognitivos, etc se determina la

estrategia según los objetivos que se planteen.