01-unidadiii.internet_laweb-r1(39).pdf

24
NIVEL INTERMEDIO Gestión de Plantillas Gestión de Artículos Gestión de Menús Gestión de Módulos Gestión de Usuario Trucos Seguridad y Mantenimiento

Upload: saulo

Post on 21-Dec-2015

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 01-UNIDADIII.INTERNET_LAWEB-R1(39).pdf

NIVEL INTERMEDIO

Gestión de Plantillas

Gestión de Artículos

Gestión de Menús

Gestión de Módulos

Gestión de Usuario

Trucos

Seguridad y Mantenimiento

Page 2: 01-UNIDADIII.INTERNET_LAWEB-R1(39).pdf

INTERNET Y LA WEB

Page 3: 01-UNIDADIII.INTERNET_LAWEB-R1(39).pdf

CO

NTEN

IDO

Page 4: 01-UNIDADIII.INTERNET_LAWEB-R1(39).pdf

In

fo

rm

átic

a E

du

ca

tiv

a

III UNIDAD

Internet y la Web

CONTENIDO

Formas de comunicación en la web 1

1. ¿Qué es la Internet? 1

2. Comunicación Asíncrona y Síncrona 1

3. Los navegadores 3

4. ¿Cómo acceder a un navegador? 3

5. Las URL 4

6. ¿Cómo escribir una URL especifica en el navegador? 4

Utilización de nuevas formas de comunicación haciendo uso de herramientas

tecnológicas. 6

1. Uso del Correo Electrónico 6

2. Estructura de una dirección de correo 6

3. Crear una cuenta de correo en el servidor de correo Gmail 6

4. Uso de Otras Herramientas: El Blog 9

5. Crear un blog en Blogger 9

Búsqueda de información en la web. 13

1. Búsqueda de información en la red 13

Guardar o descargar paginas web 15

Criterios de búsqueda de información 16

1. ¿Cómo podemos buscar información en Internet? 16

Guardar o descargar imágenes de Internet 17

Bibliografía 20

Page 5: 01-UNIDADIII.INTERNET_LAWEB-R1(39).pdf

1

III UNIDAD

Internet y la Web

In

fo

rm

át

ic

a E

du

ca

tiv

a

FORMAS DE COMUNICACIÓN EN LA WEB

1. ¿Qué es la Internet?

Internet una "red de redes", es decir, una red que no sólo

interconecta computadoras, sino que interconecta redes de

computadoras entre sí.

Una red de computadoras es un conjunto de máquinas que

se comunican a través de algún medio (cable coaxial, fibra

óptica, radiofrecuencia, líneas telefónicas, etc.) con el objeto

de compartir recursos.

De esta manera, Internet sirve de enlace entre redes más pequeñas y permite

ampliar su cobertura al hacerlas parte de una "red global". Esta red global tiene

la característica de que utiliza un lenguaje común que garantiza la

intercomunicación de los diferentes participantes; este lenguaje común o

protocolo (un protocolo es el lenguaje que utilizan las computadoras al

compartir recursos) se conoce como TCP/IP.

Así pues, Internet es la "red de redes" que utiliza TCP/IP como su protocolo de

comunicación.

Internet es un acrónimo de INTERconected NETworks (Redes

interconectadas).

Para otros, Internet es un acrónimo del inglés INTERnational NET, que

traducido al español sería Red Mundial.

2. Comunicación Asíncrona y Síncrona

Comunicación Síncrona: Es el intercambio de información por Internet

en tiempo real, es necesario saber cuándo están disponibles para

hablar. Es un concepto que se enmarca dentro de la CMC (computer

mediated comunication o comunicación mediada por computadoras),

que es aquel tipo de comunicación que se da entre personas y que está

mediatizada por ordenadores.

En lo que respecta a comunicación Síncrona, el

máximo exponente es el chat. Su creación data de

1988, aunque el éxito masivo no se empezó a dar y a

popularizar hasta principios del siglo XXI. Los

participantes en este tipo de comunicación realizan una

serie de características más propias de la charla oral,

Figura 1: Internet

Page 6: 01-UNIDADIII.INTERNET_LAWEB-R1(39).pdf

2

III UNIDAD

Internet y la Web

In

fo

rm

át

ic

a E

du

ca

tiv

a

pero usando los ordenadores y el texto escrito para crear una ilusión de

conversación. Hay dos obstáculos para solventar esta informatización

del discurso.

La primera sería la ausencia de rasgos paralingüísticos: se han tenido

que recrear mediante símbolos, emoticones o repetición de palabras los

rasgos comunicativos de la conversación cara a cara. Por ejemplo, para

indicar que estamos gritando escribimos en mayúscula (¡QUE NO!) o

para enfatizar aquello que decimos repetimos letras “hooolaaaaaaa”. El

otro obstáculo es el espacio. Si queremos emular la sensación de

conversación hemos de dominar el espacio por dos razones. La primera

es la propia limitación física de muchos chats. La otra es que una

conversación requiere de participaciones más o menos paralelas, para

no parecerse en demasía a un monólogo.

Algunos de los programas y protocolos más utilizados son los siguientes:

AOL Instant Messenger, Google Talk, Skype, Windows Live Messenger,

Yahoo! Messenger, ICQ.

Otro exponente de la comunicación síncronas son las videoconferencias,

que es la comunicación simultánea bidireccional de audio y vídeo,

permitiendo mantener reuniones con grupos de personas situadas en

lugares alejados entre sí. Adicionalmente, pueden ofrecerse facilidades

telemáticas o de otro tipo como el intercambio de gráficos, imágenes

fijas, transmisión de ficheros desde el ordenador, etc.

Algunos sitios de videoconferencias son: Skype, NETConference,

Taguz.com, Openmeetings, PetaCast, etc. (wikipedia).

Comunicación Asíncrona: La otra gran categoría del CMC

(Comunicación mediada por computadoras) es la comunicación

asincrónica, cuyo ejemplo más claro seria el correo electrónico. La

comunicación asincrónica sería aquella que permite la comunicación por

Internet entre personas de forma no simultánea.

Los sistemas asincrónicos no ofrecen comunicación en tiempo real, pero por el contrario ofrecen como ventaja que las discusiones y aportes de los

participantes quedan registrados y el usuario puede estudiarlos con detenimiento antes de ofrecer su aporte o respuesta. (Reyno Momberg, 2008).

Figura 2: Correo electrónico

Page 7: 01-UNIDADIII.INTERNET_LAWEB-R1(39).pdf

3

III UNIDAD

Internet y la Web

In

fo

rm

át

ic

a E

du

ca

tiv

a

3. Los navegadores

Un navegador web o explorador web, es un programa o aplicación que permite

visualizar la información que contiene una página web, a través de Internet.

Los navegadores actuales permiten mostrar o ejecutar: gráficos, vídeo, sonido,

animaciones y programas diversos además del texto y los hipervínculos o

enlaces. Son usados para visualizar archivos que utilicen el mismo formato de

los documentos en la Internet (e incluso hoy en día permiten visualizar

prácticamente todo tipo de documentos).

Y ¿por qué se necesita de

los navegadores para visitar

estos sitios? Esto se debe a

que el formato de los

documentos en la web es

bastante particular, para

permitir el uso de los enlaces o

links que todos conocemos,

entre otros elementos. Para

lograr esto, las páginas se

codifican usando lenguajes

especializados, que sólo los

navegadores pueden leer. Así

como se usa Microsoft Word para visualizar archivos .doc, usaremos un

navegador para poder ver archivos .html y .php, entre otras extensiones usadas

en la red.

4. ¿Cómo acceder a un navegador?

Para acceder a internet se necesita de un navegador, por lo general, es común

utilizar Internet Explorer, Mozilla Firefox o Crome. Para ingresar a cualquiera de

ellos, haga doble clic en uno de los accesos directos que están en el escritorio.

Figura 4: Acceder a un navegador

Figura 3: Navegadores

Page 8: 01-UNIDADIII.INTERNET_LAWEB-R1(39).pdf

4

III UNIDAD

Internet y la Web

In

fo

rm

át

ic

a E

du

ca

tiv

a

5. Las URL

Las siglas URL corresponden a las palabras inglesas Universal Resource

Locator, que en español viene a significar algo así como "Localizador

Universal de Recursos". La URL es el modo que tiene la Web de identificar

cualquier tipo de archivo o recurso en cualquier parte del mundo.

El formato de una URL básica esta conformada por las siguientes partes

http://www.psicobyte.com/html/taller/url.html

http:// www. psicobyte com html taller url.html

protocolo host dominio dominio de primer nivel directorio subdirectorio recurso

Las páginas están interconectadas en el Web. La conexión a otras páginas se

realiza haciendo clic sobre texto o gráficos llamados hipervínculos.

Figura 5: Ejemplo de hipervínculos

Los hipervínculos son palabras y gráficos subrayados o con un recuadro, que

tienen direcciones de Web (también llamadas direcciones URL)

Ejemplo del aspecto de un texto con hipervínculo.

6. ¿Cómo escribir una URL especifica en el navegador?

Si dispone de una dirección URL específica, puede acceder a ella escribiéndola

en la barra de direcciones del navegador web y luego presione la tecla Enter.

En el siguiente ejemplo, acceda a la siguiente dirección URL

www.laprensa.com.ni

1. Primero, abra el navegador web a utilizar, en este ejemplo se hará uso

de Mozilla Firefox.

Page 9: 01-UNIDADIII.INTERNET_LAWEB-R1(39).pdf

5

III UNIDAD

Internet y la Web

In

fo

rm

át

ic

a E

du

ca

tiv

a

2. En la barra de direcciones escriba la URL: www.laprensa.com.ni y pulse

la tecla Enter.

3. Este será el resultado obtenido al ingresar a la URL de la prensa,

lógicamente el contenido que se le presente al momento de acceder

será distinta al que se le muestra en la imagen.

4. A manera de práctica puede visitar las siguientes URL

www.bcn.gob.ni/

www.tnrubendario.gob.ni/

www.unan.edu.ni

www.ie.unan.edu.ni

Page 10: 01-UNIDADIII.INTERNET_LAWEB-R1(39).pdf

6

III UNIDAD

Internet y la Web

In

fo

rm

át

ic

a E

du

ca

tiv

a

UTILIZACIÓN DE NUEVAS FORMAS DE COMUNICACIÓN HACIENDO USO

DE HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS.

1. Uso del Correo Electrónico

El correo electrónico o e-mail es una forma de enviar mensajes entre

ordenadores conectados a través de Internet.

Un correo consta de varios elementos, la dirección de correo del destino, el

texto de mensaje y puede que algunas cosas más como ficheros adjuntos, etc.

2. Estructura de una dirección de correo

Nombre-cuenta@nombre-servidor

Por ejemplo: [email protected]

Cada dirección de correo es única para todo el mundo, no pueden existir dos

direcciones de correo iguales.

Cuando se conecta a Internet mediante un proveedor, se suele asignar una o

varias cuentas de correo. También puede crear cuentas en sitios web que las

ofrecen gratuitamente como Hotmail, Gmail, Yahoo, etc.

Hay tres formas básicas de utilizar el correo, a través de un programa de

correo, mediante webmail y aprovechando los programas de mensajería

instantánea.

3. Crear una cuenta de correo en el servidor de correo Gmail

1. Entre al navegador Mozilla Firefox y en la barra de direcciones escriba

www.gmail.com

Page 11: 01-UNIDADIII.INTERNET_LAWEB-R1(39).pdf

7

III UNIDAD

Internet y la Web

In

fo

rm

át

ic

a E

du

ca

tiv

a

2. Ubique el botón CREAR UNA CUENTA y haga clic sobre él

3. Antes de proceder a llenar los datos del formulario debe pensar un momento sobre cuál será su “Nombre de Usuario” y la contraseña. La

contraseña debe de tener como mínimo 8 caracteres, puede ser números y letras, pero sin espacio.

4. Una vez que tenga listo lo anterior proceda a llenar los datos del

formulario.” Los datos que se muestran en la imagen son datos de ejemplo, no escribir los mismos”

Page 12: 01-UNIDADIII.INTERNET_LAWEB-R1(39).pdf

8

III UNIDAD

Internet y la Web

In

fo

rm

át

ic

a E

du

ca

tiv

a

5. Continúe llenando el resto de datos.

6. Cuando termine de llenar los datos haga clic en el botón paso siguiente.

7. Haga clic en el botón Paso siguiente

Page 13: 01-UNIDADIII.INTERNET_LAWEB-R1(39).pdf

9

III UNIDAD

Internet y la Web

In

fo

rm

át

ic

a E

du

ca

tiv

a

8. Haga clic en el botón Ir a Gmail.

9. Con estos pasos ya ha creado una cuenta de correo electrónico.

4. Uso de Otras Herramientas: El Blog

Un blog, (también se conocen como weblog o bitácora), es un sitio web que

recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores,

apareciendo primero el más reciente.

Habitualmente, en cada artículo, los lectores pueden escribir sus comentarios y

el autor darles respuesta, de forma que es posible establecer un diálogo.

El uso o temática de cada blog es particular, los hay de tipo personal,

periodístico, empresarial o corporativo, tecnológico, educativo, etc. (Blogia)

5. Crear un blog en Blogger

1. Entre a un navegador web y en la barra de direcciones escriba

www.blogger.com y pulse la tecla Enter. 2. Ahora debe ingresar los datos de la cuenta de correo electrónico creado

en Gmail.

Page 14: 01-UNIDADIII.INTERNET_LAWEB-R1(39).pdf

10

III UNIDAD

Internet y la Web

In

fo

rm

át

ic

a E

du

ca

tiv

a

3. A continuación se muestra la página de bienvenida de Blogger.

4. Ubique la opción Idioma y seleccione el idioma “Español Latinoamérica”

5. En la parte inferior izquierda busque el botón Ir a Blogger y haga clic

sobre él.

6. En la sección Crea tu blog haga clic en el botón Crear blog. 7. En la ventana Lista de blog, escriba el nombre del blog, a manera de

ejemplo “Informática Básica”. En dirección “informatbasica”.

Seleccione una plantilla y por ultimo haga clic en el botón Crear blog.

Page 15: 01-UNIDADIII.INTERNET_LAWEB-R1(39).pdf

11

III UNIDAD

Internet y la Web

In

fo

rm

át

ic

a E

du

ca

tiv

a

8. El nombre del blog y la dirección va a ser de acuerdo al contenido que

desee plasmar.

Page 16: 01-UNIDADIII.INTERNET_LAWEB-R1(39).pdf

12

III UNIDAD

Internet y la Web

In

fo

rm

át

ic

a E

du

ca

tiv

a

9. Se muestra un mensaje indicando que el blog se creó correctamente.

10. Haga clic en hipervínculo Empezar a crear entradas.

11. Muestra la ventana de trabajo lista para escribir el contenido de la primera entrada.

12. Cuando termine de escribir una entrada haga clic en Publicar.

13. Con estos pasos han aprendido a crear un blog de forma gratuita. Ahora puede crear un blog, con un tema de su elección.

Page 17: 01-UNIDADIII.INTERNET_LAWEB-R1(39).pdf

13

III UNIDAD

Internet y la Web

In

fo

rm

át

ic

a E

du

ca

tiv

a

BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN EN LA WEB.

1. Búsqueda de información en la red

¿Cómo buscar información en internet?

1 – Primero, abra un navegador y en la barra de direcciones escriba

www.google.com.ni y pulse enter.

2 – Se muestra la ventana del buscador, en el cuadro de texto escriba la frase

o tema que quiere investigar, luego pulse enter.

3 - Por ejemplo, busque la frase “Términos de medicina”

Page 18: 01-UNIDADIII.INTERNET_LAWEB-R1(39).pdf

14

III UNIDAD

Internet y la Web

In

fo

rm

át

ic

a E

du

ca

tiv

a

4 – Una vez que haya pulsado enter o haya dado clic en el botón buscar,

aparece el resultado de la búsqueda.

5 – Para ver el contenido de los enlaces generados por la búsqueda haga clic

derecho sobre él hipervínculo y seleccione abrir en nueva pestaña.

6 – Haga clic sobre la pestaña abierta en el paso anterior.

Page 19: 01-UNIDADIII.INTERNET_LAWEB-R1(39).pdf

15

III UNIDAD

Internet y la Web

In

fo

rm

át

ic

a E

du

ca

tiv

a

GUARDAR O DESCARGAR PAGINAS WEB

Luego de realizar los procedimientos del apartado “Búsqueda de información en internet”, una vez seleccionada la página que desee guardar o descargar siga el siguiente procedimiento:

1. Haga clic en el menú archivo del explorador.

2. Luego seleccione la opción Guardar como…

3. Se abre la ventana de Guardar como y seleccione la ubicación donde desee guardar la página.

4. Cambie el nombre si lo desea.

5. Haga clic en el botón Guardar.

Page 20: 01-UNIDADIII.INTERNET_LAWEB-R1(39).pdf

16

III UNIDAD

Internet y la Web

In

fo

rm

át

ic

a E

du

ca

tiv

a

CRITERIOS DE BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN

Para la comprensión de este tema, se definen los siguientes conceptos:

Clave de búsqueda.

La clave de búsqueda puede ser un tema, palabra, frase o nombre que

permita establecer un criterio lo más específico posible para acotar los

resultados.

Motor de búsqueda.

Este mecanismo utiliza la clave de búsqueda para rastrear la información

disponible en la Red, de acuerdo con los parámetros específicos de un

buscador, por eso los resultados pueden ser muy distintos entre un

buscador u otro.

1. ¿Cómo podemos buscar información en Internet?

Por temas

Los buscadores suelen organizar la información por directorios temáticos. Al

ingresar al tema que consideramos que corresponde a la información buscada

(por ejemplo, Arte y cultura), aparece un listado de subtemas (por ejemplo,

Artes plásticas, Artistas, Museos y centros culturales, etc.).

Por Frases literales: Si se desea encontrar las páginas web que contienen

determinada frase, conviene escribir ésta entre comillas, por ejemplo: "Internet

en educación"

Page 21: 01-UNIDADIII.INTERNET_LAWEB-R1(39).pdf

17

III UNIDAD

Internet y la Web

In

fo

rm

át

ic

a E

du

ca

tiv

a

Por Términos requeridos y términos por excluir: Para especificar la

búsqueda, algunos buscadores proponen la utilización del símbolo + ("más")

junto a la palabra requerida obligatoriamente y - ("menos") junto a la palabra

que no queremos que aparezca en el listado de resultados, por ejemplo:

+internet+educación +internet+educación-lengua

Por Comodines: El comodín (*) se puede ubicar en cualquier lugar de la

palabra reemplazando un conjunto indeterminado de caracteres, por ejemplo:

lengua*.

Esta sintaxis hará que se consideren en la búsqueda las páginas que incluyen

no sólo la palabra "lengua", sino también "lenguas", "lenguaje", "lenguajes".

Por Búsqueda avanzada: Cada sitio propone un conjunto de opciones para

acotar aún más los resultados de una búsqueda (por ejemplo, fecha de

publicación o modificación de la página, y el idioma de las páginas).

Por Palabras relacionadas: El símbolo ~ es el opuesto al uso de las comillas.

Lo que hace es buscar palabras relacionadas, además de la palabra que

escribimos. Por ejemplo, si queremos buscar la palabra geek y otras similares,

escribimos: ~geek

Rangos de tiempo: Este comando nos permite especificar un rango de tiempo

en nuestra búsqueda. Por ejemplo, si queremos obtener resultados sobre

Facebook entre el 2005 y el 2007, tendríamos que escribir: Facebook

2005..2007

Por Tipo de archivo: El comando filetype: nos permite buscar archivos de un

tipo específico. Por ejemplo, si lo que buscamos es un archivo PDF dentro del

sitio de Microsoft, tenemos que escribir: filetype:pdf Microsoft.

Una palabra o la otra: El comando OR permite encontrar palabras que tengan

tanto un término como el otro. Por ejemplo, si queremos buscar información

que contenga tanto la palabra Redes Sociales como Facebook, debemos

escribir: Redes Sociales OR Facebook.

Por Definición de palabras: No es necesario buscar una palabra en Google

para luego ver su definición en algún diccionario. Simplemente debemos

escribir, si por ejemplo queremos saber el significado de la palabra “geek”:

define:geek.

GUARDAR O DESCARGAR IMÁGENES DE INTERNET

Para guardar o descargar imágenes realice los siguientes procedimientos:

1. Escribir el tema deseado en el cuadro de texto.

2. Presionar Enter.

Page 22: 01-UNIDADIII.INTERNET_LAWEB-R1(39).pdf

18

III UNIDAD

Internet y la Web

In

fo

rm

át

ic

a E

du

ca

tiv

a

3. En las herramientas de Google, haga clic en Imágenes.

4. Se presenta un banco de imágenes

relacionados con el tema de búsqueda.

5. Para descargar imágenes, haga clic

derecho sobre la imagen que le interesa.

6. Seleccione la opción

Guardar imagen como…

7. Se abre la ventana de guardar imagen, seleccione la ubicación donde desea guardar la imagen.

8. Cambie el nombre de la imagen o bien deje su nombre por defecto.

9. Haga clic en Guardar.

Page 23: 01-UNIDADIII.INTERNET_LAWEB-R1(39).pdf

19

III UNIDAD

Internet y la Web

In

fo

rm

át

ic

a E

du

ca

tiv

a

Page 24: 01-UNIDADIII.INTERNET_LAWEB-R1(39).pdf

20

III UNIDAD

Internet y la Web

In

fo

rm

át

ic

a E

du

ca

tiv

a

BIBLIOGRAFÍA

Blogia. (s.f.). ¿Qué es un blog? Obtenido de http://www.blogia.com/que-es-un-

blog.php

C.V., C. A. (s.f.). ¿Qué es Internet? Obtenido de ¿Qué es Internet?:

http://www.cad.com.mx/que_es_internet.htm

misrespuestas.com. (s.f.). misrespuestas.com. Obtenido de

misrespuestas.com: http://www.misrespuestas.com/que-es-un-

navegador.html

Informática Educativa, Manual de Internet, consultado el 06 de marzo de 2013.