05 taller semiologia cardio - estudiante

3
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA - FACULTAD DE MEDICINA - ÁREA CARDIORRESPIRATORIO TALLER DE SEMIOLOGIA CARDIOVASCULAR 2013 Esta es una guía de discusión para afianzar los conceptos sobre la semiología cardiaca normal y algunos hallazgos anormales. Su objetivo es aprender y realizar las maniobras de exploración del componente cardiovascular del tórax. Repase la clase y lea el capítulo de semiología cardiovascular de la bibliografía básica del curso. Asista en ropa cómoda que permita la auscultación directamente sobre la piel (camiseta básica o “esqueleto”). Discuta con sus compañeros y con el docente todos los conceptos y maniobras con el fin de resolver inquietudes y llegar a consensos. Es OBLIGATORIO disponer de un fonendoscopio individual. Realice las maniobras con sus compañeros, bajo la supervisión del docente para verificar que sean realizadas correctamente. Al final del taller se realizará un quiz. 1. ANAMNESIS a) Identifique la información cardiovascular indispensable a preguntar en el interrogatorio al paciente b) Defina los siguientes síntomas en la semiología cardiaca: a. Palpitaciones b. Disnea c. Dolor precordial típico i. Angina Estable ii. Angina Inestable d. Dolor precordial atípico e. Dolor precordial irradiado (variantes) 2. MANIOBRAS BÁSICAS PARA EL EXAMEN CLÍNICO DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR 2.1 INSPECCIÓN a. Grafique y describa el pulso yugular normal y la manera en que debe ser evaluado. b. Describa los siguientes signos patológicos del sistema cardiovascular y su importancia durante la inspección del paciente: o Cianosis central o Cianosis periférica o Signo de Musset o Edema facial o Exoftalmos pulsátil o Xantomas o Síndrome de Marfán o Nódulos de Osler o Edema de miembros inferiores o Cifoescoliosis o Pectum excavatum y pectum carinatum o Hepatomegalia o Reflujo hepato-yugular o Soplo en epigastrio

Upload: daniela-silva-chacon

Post on 01-Oct-2015

19 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

taller de semiología

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA

UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA - FACULTAD DE MEDICINA - REA CARDIORRESPIRATORIO

TALLER DE SEMIOLOGIA CARDIOVASCULAR

2013Esta es una gua de discusin para afianzar los conceptos sobre la semiologa cardiaca normal y algunos hallazgos anormales. Su objetivo es aprender y realizar las maniobras de exploracin del componente cardiovascular del trax.

Repase la clase y lea el captulo de semiologa cardiovascular de la bibliografa bsica del curso. Asista en ropa cmoda que permita la auscultacin directamente sobre la piel (camiseta bsica o esqueleto). Discuta con sus compaeros y con el docente todos los conceptos y maniobras con el fin de resolver inquietudes y llegar a consensos.

Es OBLIGATORIO disponer de un fonendoscopio individual. Realice las maniobras con sus compaeros, bajo la supervisin del docente para verificar que sean realizadas correctamente. Al final del taller se realizar un quiz. 1. ANAMNESISa) Identifique la informacin cardiovascular indispensable a preguntar en el interrogatorio al pacienteb) Defina los siguientes sntomas en la semiologa cardiaca:

a. Palpitaciones

b. Disnea

c. Dolor precordial tpico

i. Angina Estable

ii. Angina Inestable

d. Dolor precordial atpico

e. Dolor precordial irradiado (variantes)

2. MANIOBRAS BSICAS PARA EL EXAMEN CLNICO DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR2.1 INSPECCIN a. Grafique y describa el pulso yugular normal y la manera en que debe ser evaluado.

b. Describa los siguientes signos patolgicos del sistema cardiovascular y su importancia durante la inspeccin del paciente: Cianosis central

Cianosis perifrica Signo de Musset Edema facial Exoftalmos pulstil Xantomas Sndrome de Marfn Ndulos de Osler Edema de miembros inferiores Cifoescoliosis Pectum excavatum y pectum carinatum Hepatomegalia Reflujo hepato-yugular Soplo en epigastrio 2.2 PALPACINPara evaluar el corazn debe palparse el Punto de Mximo Impulso (PMI). Responda las siguientes preguntas:

a) Qu se evala con el PMI? b) Cul es la tcnica correcta para evaluar el PMI? c) Cul es el criterio para decir que el PMI est desplazado? Qu indica un PMI desplazado?

d) Indique situaciones en que el desplazamiento del PMI no est relacionado con alteraciones del corazn. e) Cul es el dimetro normal del PMI? qu indica cuando se encuentra aumentado? 2.3 PERCUSINQu opina sobre la percusin como mtodo para evaluar el corazn? Si considera que es una maniobra til, dnde se encuentra el corazn por percusin?2.4 AUSCULTACIN La auscultacin detecta ruidos normales o anormales en el corazn. Durante varios minutos ausculte a su compaero-a. Identifique los ruidos y silencios normales.

Identifique los sitios anatmicos donde se encuentran los siguientes focos de auscultacin:a) Artico

b) Pulmonar

c) Artico accesorio o zona de auscultacin de Erb. d) Mitral

e) Tricuspdeo

Describa los principales cambios auscultatorios que ocurren durante la inspiracin y la espiracin

Practique la auscultacin del primer y segundo ruido: a) Identifique los sonidos S1 y S2

b) Identifique la relacin entre el pulso arterial y el S1

c) Escuche la diferencia de S1 y S2 cuando se escuchan en los focos de la punta y de la base del corazn:Cul se escucha con mayor intensidad en la punta del corazn? Cul se escucha con mayor intensidad en la base del corazn?

d) Identifique el componente pulmonar y artico de S2

e) Evale si hay desdoblamiento fisiolgico de S2 (Discuta su mecanismo y significado mdico)f) Cul puede ser el significado del aumento y una disminucin de la intensidad del primer ruido?g) Cul puede ser el significado del aumento y una disminucin de la intensidad en los componentes del segundo ruido? Otros ruidos cardiacos:

a) Cul es el mecanismo fisiolgico de los sonidos S3 y S4?

b) En qu momento del ciclo cardaco se escuchan S3 y S4?

c) Qu significado patolgico tienen los ruidos S3 y S4?d) Pueden ser normales los ruidos S3 y S4?

Explique en qu consisten las siguientes maniobras y su utilidad en la evaluacin de los ruidos cardacos:

a) Harvey

b) Mller

c) Valsalva

d) Rivero Carvallo

e) Pachn

f) Handgrip (apretar los puos)g) Cuclillas

h) Azoulay

RUIDOS CARDIACOS ANORMALES:

Describa hallazgos anormales y explique la razn por la que se presentan:

a) Roces

b) Arritmias

c) Pausas

d) Click de eyeccin

e) Chasquido de aperturaa) Qu es un soplo cardiaco y cul es su mecanismo fisiopatolgico?

b) Defina las escalas para clasificar los soplos cardiacos. c) Existen los soplos fisiolgicos? Explique. d) Cules son los soplos que se escuchan en la sstole?e) Cules son los soplos que se escuchan en la distole?f) Defina los siguientes soplos y explique los mecanismos por los cuales se presentan:Soplo de Graham SteelSoplo de Austin Flint

g) Defina qu es y a qu se debe el Sndrome de Stokes-Adams

h) Qu son y a que se deben los soplos continuos?