06 ene 2016

24
24 Páginas Año: 15 Número 370 06 de Enero de 2016 a visita a Jose’s Tires Service es corta y la conv- ersación con don Héctor Almanza, mínima. La razón: es horario de tra- bajo y hay clientes para atender en la oficina y autos en el taller, con neumáticos para reparar o cambiar. Entre tanto, yo camino al lado del propietario y juntos vamos de la oficina al taller y viceversa. Y entre una y otra interrupción, hago preguntas y tomo notas. Sentado, un cliente espera su turno para ser atendido y llegado el momento se levanta y pregunta por cierto tipo de llantas. Y como si fuera un acto de magia, muestra en la pantalla de su celular una foto de la llanta deseada. —Sí, tenemos esas llantas —le respon- den. Y pues, así es como en Jose’s Tires sirven y resuelven las preo- cupaciones de más de cien clien- tes, seis días a la semana, de ocho de la mañana a seis de la tarde. —Damos un servicio honesto y esa es la clave de nuestro éxito —escucho decir a don Héctor. En cambio, yo, con un poco de duda y queriendo cerciorarme si escu- ché bien, pregunto: —¿De verdad atienden a más de cien clientes cada día? Eso es mucho trabajo y mucha preocupación. —Claro, somos cuatro empleados y esta- mos para eso; para trabajar y hacer una labor bien hecha con la cual nos podamos sentir satisfechos nosotros y los clientes a quienes servimos. Y para aprovechar bien el tiempo, esperando continuar la conversación, dirijo mi vista de una a otra esquina del taller. Les adelanto, si ustedes me estuvieran acompañando en esta revisión, verían materiales, herramientas y llantas en sus respectivos estantes. Una cosa no verían: basura, lodo o sobrantes de llantas mal puestos o esparcidos por el suelo del taller. Así pues, a partir de esas observa- ciones, solo me queda sentir por el personal de Jose’s Tires, respeto y admiración. Ahora, nunca estuvo en los planes de la familia Almanza quedarse trabajando para siem- pre en un solo local, en la misma ciudad y con el mismo número de empleados. El éxito y el progreso adquirido al trabajar en Jose’ Tires en Moline, Illinois, los fue empujando a crecer para expandir sus horizontes. Esos nuevos hori- zontes estarán localizados justo al otro lado del rio Mississippi. Y para información más exacta, el nuevo local estará situado sobre la 1113 West y la 4ª calle de la ciudad de Davenport, Iowa. En otras palabras Jose’s Tires No. 2 está por nacer y ese nacimiento tiene fecha, será el 16 de enero del 2016. —Allí estaré para servir a todos y para hacerlo con la calidad de siempre, —dice don Héctor Almanza. Adriana, mi esposa, la admiro y respeto pues siempre me apoya en todo y somos un equipo. Ah, es bueno oír eso. Sí, es bueno. Mi esposa se ha desempeñado en muchas grandes e importantes funciones. En Chicago trabajó como locutora para Univisión Ra- dio “WOJO 105.1 La Que Buena, administró la programación de una estación de radio en Albuquerque, Nuevo México y recién se tituló con una licenciatura en Conse- jería... Por: Oscar Argueta L PASA A LA PAGINA 21

Upload: heraldo-hispano

Post on 25-Jul-2016

222 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

En esta publicación, la historia principal o de portada es de José Tire's. Además, artículos de interés relacionados con taxes, guia legal, entre otros. ¡Recomendado!

TRANSCRIPT

Page 1: 06 ene 2016

24 PáginasAño: 15 Número 370 06 de Enero de 2016

a visita a Jose’s Tires Service es corta y la conv-ersación con don Héctor Almanza, mínima. La razón: es horario de tra-bajo y hay clientes

para atender en la oficina y autos en el taller, con neumáticos para reparar o cambiar. Entre tanto, yo camino al lado del propietario y juntos vamos de la oficina al taller y viceversa. Y entre una y otra interrupción, hago preguntas y tomo notas.

Sentado, un cliente espera su turno para ser atendido y llegado el momento se levanta y pregunta por cierto tipo de llantas. Y como si fuera un acto de magia, muestra en la pantalla de su celular una foto de la llanta deseada. —Sí, tenemos esas llantas —le respon-den. Y pues, así es como en Jose’s

Tires sirven y resuelven las preo-cupaciones de más de cien clien-tes, seis días a la semana, de ocho de la mañana a seis de la tarde. —Damos un servicio honesto y esa es la clave de nuestro éxito —escucho decir a don Héctor. En cambio, yo, con un poco de duda y queriendo cerciorarme si escu-ché bien, pregunto: —¿De verdad atienden a más de cien clientes cada día? Eso es mucho trabajo y mucha preocupación. —Claro, somos cuatro empleados y esta-mos para eso; para trabajar y hacer una labor bien hecha con la cual nos podamos sentir satisfechos nosotros y los clientes a quienes servimos.

Y para aprovechar bien el tiempo, esperando continuar la conversación, dirijo mi vista de una a otra esquina del taller. Les adelanto, si ustedes me estuvieran acompañando en esta revisión,

verían materiales, herramientas y llantas en sus respectivos estantes. Una cosa no verían: basura, lodo o sobrantes de llantas mal puestos o esparcidos por el suelo del taller. Así pues, a partir de esas observa-ciones, solo me queda sentir por el personal de Jose’s Tires, respeto y admiración.

Ahora, nunca estuvo en los planes de la familia Almanza quedarse trabajando para siem-pre en un solo local, en la misma ciudad y con el mismo número de empleados. El éxito y el progreso adquirido al trabajar en Jose’ Tires en Moline, Illinois, los fue empujando a crecer para expandir sus horizontes. Esos nuevos hori-zontes estarán localizados justo al otro lado del rio Mississippi. Y para información más exacta, el nuevo local estará situado sobre la 1113 West y la 4ª calle de la ciudad de Davenport, Iowa. En

otras palabras Jose’s Tires No. 2 está por nacer y ese nacimiento tiene fecha, será el 16 de enero del 2016. —Allí estaré para servir a todos y para hacerlo con la calidad de siempre, —dice don Héctor Almanza. Adriana, mi esposa, la admiro y respeto pues siempre me apoya en todo y somos un equipo. Ah, es bueno oír eso. Sí, es bueno. Mi esposa se ha desempeñado en muchas grandes e importantes funciones. En Chicago trabajó como locutora para Univisión Ra-dio “WOJO 105.1 La Que Buena, administró la programación de una estación de radio en Albuquerque, Nuevo México y recién se tituló con una licenciatura en Conse-jería...

Por: Oscar Argueta

L

15

PASA A LA

PAGINA 21

Page 2: 06 ene 2016

Página 2 06 de Enero de 2016 EL Heraldo Hispano

El Heraldo Hispano recomienda:

Lun-Jue 11am A 10pm • Vie 11am A 11pmSab 11am A 10pm • Dom 11am A 9pm

HORARIO:

www.casaazulrestaurante.com708 1st Ave. Coralville, IA 319-338-2641

Molcajete

Carne asada Puerco en salsa roja

Espagueti poblano

A N T E S “ L A G U A D A L U P A N A ”

630 La Porte Rd. Waterloo, IA 319-236-1374

ENVIO DE PAQUETERIA A: MEXICO,GUATEMALA, HONDURAS Y EL

SALVADOR POR TRANS. ZULETA

Lesdeseamos

unpróspero

año

TRANSPORTES ZULETALLAME PARA DETALLES DE SALIDAS

NAVIDENAS EN SU AREAEN WATERLOO, IA FIESTA FASHION

630 La Porte Rd. Waterloo, IA 319-236-1374OFICINA CENTRAL CHICAGO:

(773) 267-8101 (773)267-8236 (800) 985-3829Envíos de Paquetería a Guatemala, El Salvador, Honduras y todo México

ENVIOS DE DINERO,TARJETAS TELEFONICAS,JOYERIA Y MUCHO MAS¡VISITENOS HOY MISMO!

Ropa casual, Vestidos de Quinceañeras, de Bodas, Vestidos

de Fiesta, Ropa para Caballeros,

Zapatos, Botas Vaqueras, Playeras,Playeras,Vestidos de Bautizo

y PrimeraComunión, Cobijas, Botas Trivaleras,

Sobreros Twinstone y más...

Page 3: 06 ene 2016

El Heraldo Hispano 06 de Enero de 2016 Página 3

espués de 15 años de viajar por entre la intermi-nable campiña de Iowa, les puedo responder a

mis amigos en países lejanos, así: Iowa la callada, la serena, es tierra de maíz. Donde empieza la primera mata de maíz y donde está plantada la última. Eso sí sería muy difícil de determinar y explicarlo. Yo mismo me lo he preguntado por mucho tiempo y aún no tengo una respuesta. Iowa es buena con nosotros los inmi-grantes y con el mundo entero. Una sola cosecha de maíz puede alimentar al mundo durante todo un año. Esto también podría agregar.

Las puestas del sol no son difíciles. A la hora precisa, el as-

tro rey simplemente se recuesta sobre su rostro, su cabellera dorada se derrite en oro puro, cierra sus ojos rubios y hasta otro día. Así son las tardes aquí

en Iowa, silenciosas y muy espir-ituales. Esas horas calladas son de color rosa y huelen a lentitud. Hasta donde he visto, en esta tierra inocente, nada sucede con apuro y nada parece atrasarse.

Las mañanas en Iowa son de pájaros. A veces, algunos de esos animalitos se meten en la cabeza de la gente, en la mía en especial. Generalmente son los más hambrientos y andan en busca de gusanos frescos y gordos. Gracias a ellos empiezo el día con buenos pensamientos. Hacen un trabajo maravilloso arrancándome de mi cabeza toda idea negativa, mezquina u orgullosa. Ensartan el pico en ese suelo húmedo, cogen la cabeza de una lombriz y luego jalan con toda su fuerza. En Iowa es difícil tener malos pensamientos. El canto de tanto pájaro por las mañanas impide empezar el día con pensamientos negativos.

En Iowa, a falta de grandes preocupaciones, las personas se

preocupan de cosas pequeñas o comunes. Hay demasiadas casas en venta. Siempre hay mucha gente comprando en Walmart. Los ríos van muy caudalosos o las corrientes se han secado La moda llega muy tarde a Iowa. Esas son solo algunas de las grandes penas de amigos, pari-entes y desconocidos de estas inmensas planicies. Una amiga mía compró una hermosa casa por unos doscientos mil dólares. Para su asombro los dueños no tenían llave de ninguna de las puertas de la casa. Siempre la dejaban sin llave, a la buena de Dios. Nunca se les perdió nada. Aquí no secuestran a nadie y a los bancos no los vigilan hom-bres fortachones portando armas de calibre pesado.

Por esta ciudad pasa un tren a eso de medianoche. El hilo del romántico silbido se mete entre nuestras sabanas y duerme con nosotros. El sueño es deli-cioso abrazado a esa nostálgica vibración. Otro sonido muy popular en este ambiente rural es el producido por nuestros pensa-mientos. No se necesita mucha imaginación para escuchar el

rumor de los pasos dados por el pensamiento más callado. Por los salones de nuestra mente van y vienen a sus anchas, sin muchos otros ruidos a su alrededor para competir. Si algunas personas hablan solas otras también pu-eden escuchar sus pensamientos. Tal locura la produce el eterno silencio de Iowa van a decir algunos. Es una buena locura. No les parece.

Para mí las escuelas primarias de Iowa no son escuelas, son mundos de fantasía. En sus aulas no hay límites para crear o imag-inar. Las maestras sonríen como si fueran hadas madrinas y tienen mucho de mágico en sus gestos. Aquí los niños sueñan, pero no dormidos sino despiertos. No me puedo imaginar un mundo mejor para los niños inmigrantes. Es un mundo sin discriminación ni muros, donde los monstruos y dragones sonríen y hasta dan la mano. De las innumerables bon-dades de Iowa se puede hablar mucho más, pero por falta de espacio, solamente diré: Y vivi-eron felices, comiendo perdices; y a mí no me dieron.

AmAdA míAEDITORIAL

Por: OscarArgueta

([email protected])

Guatemalteco.Escribe desdeMount Plea-

sant, IA

Amada mía, te adoro.Dulces tus labios, bella la flor.

Nuestra corona es de oro;nuestra gloria, de un brillo mayor.

Amada mía eres bella;y por ti mi dicha es tanta.

En mi cielo brilla tu estrella;y su luz clara, me fascina, me

encanta.

Amada mía yo sientopor ti, amor puro y sincero;y verdad digo y no miento,

al confesar: te adoro, te quiero.

Amada mía eres dulzuracuando la herida me cansa;

o el golpe de una piedra duramarchita mi fe y también mi

esperanza.

Amada mía yo soy tuyoy tú eres mía, mía sin descanso.

De la fuente nace el arrullo;y de tu gracia, yo gracia alcanzo.

Amada mía, te deseo.Sopla el viento, arde la llama;es de los dos el divino recreo,bajo el cielo azul, bajo la alta

rama.

Amara mía eres primavera.Amanecer brillante de cristal,sombra y frescura de palmera;excelso paisaje de belleza sin

igual.

Por: Oscar Argueta

D

Page 4: 06 ene 2016

Página 4 06 de Enero de 2016 EL Heraldo Hispano

104 Firts Ave.Coralville, IA 52241

319.354.0444Tel.:

Bienvenido sea el año dos mil dieciséisy gracias a Dios por un nuevo amanecer;pues, sus bendiciones no son cinco o seis,sino incontables como estrellas para ver. En El Cactus Restaurante hay alegríay con gusto nos pondremos a trabajar,para prepararle con excelencia cada día,deliciosos platillos para hacerlo suspirar. Somos El Cactus de Coralville ¡Sí señor!Y en este Año Nuevo sentimos felicidad,por contar con su confianza, con su favory por siete años de brindarnos su amistad. Vengase hoy mismo al Cactus a celebraren familia o quien se adueña de su corazón.Aquí lo estaremos esperando para cenarcon unas fajitas y una agua de limón.

Adelitas le desea un año nuevo muy feliz, con abundante salud y gran prosperidad. No importa si viene de este o aquel país; todos, toditos solo merecemos felicidad.

Aquí nos afanamos por servirle lo mejor de la comida mexicana y su buena sazón. De unos tacos jugosos de exquisito sabor que le pondrán cosquillitas en el corazón.

En Adelitas en Cedar Rapids es de festejar, de pasarlo adelante y tratarlo muy bien. Y si en verdad usted quiere la vida gozar, le serviremos en copa: sonrisas también.

Venga el sábado o el viernes al anochecer y haga de su vida una fiesta, un carnaval. En Adelitas somos expertos en entretener, en servir margaritas con un tantito de sal.

Page 5: 06 ene 2016

El Heraldo Hispano 06 de Enero de 2016 Página 5El Heraldo Hispano se encuentra en estos

establecimientos comerciales:

IOWA

BETTENDORFAzteca III 2400 Spruce Hill Dr. 563-344-2121

BURLINGTONCasa Fiesta, 2570 Mt Pleasant St. 319-758-1111Lindo México, 622 Jefferson St. 319-753-9952

Trailways, 906 Broadway St 319- 752-5453SCC Burlington 1500 West Agency Rd

Biblioteca Pública, 210 Court St. Burlington(319) 753-1647

Mi Pueblo Real, 3110 Division 3197528458

CEDAR RAPIDSAdelitas Mexican Grill, 2833 Blairs Ferry Rd NE

319-378-0034 La Guanajuato, 3915 Center Point Rd NE

319-743-0081La Camelia, 475 Northland Ave 319-377-2755El Mercadito, 700 1st Av. NW 319-365-9733

El Paisano Restaurant, 700 1st Ave NW Cedar Rapids, IA 319-826-3692

Panadería Lupita, 3300 Johnson Av. NW319-366-1181

Tienda Don Miguel 2a127 Wiley Blvd SW319-396-2588

El Rancho Mexican Restaurant2747 16th Av. SW 319-298-8844

Fiesta Del Sol Restaurant 4801 1st Avenue South-east, Cedar Rapids, IA 319-373-2477‎

Los Compadres 2825 6th Street Southwest 319-826-1870

COLUMBUS JUNCTIONDollar Store, 219 Main St. 319-728-8020

La Perla de México, 225 Main 319-728-8182 Antojitos Carmen, 207 Main St. Columbus Jct, IA

319-728-9055Taquería La Hacienda,120 North Main

319-728-8099

CORALVILLETienda Lupita, 108 2nd. Ave. 319-338-1282

El Cactus Original 104 First Ave. 319-354-0444Casa Azul Restaurante, 708 1st Ave

319-338-26415th Avenue 899 -22nd Avenue 319-351-3850

CLIVELa Preferida - Mexican Market, 1800 NW 86th St.

(515) 278-5806Elegante Salon, 1800 NW 86th St.

(515) 727-6058Lara’s Bakery, 1800 NW 86th St, Ste 19

(515) 276-5589

DAVENPORTAzteca I Restaurant

(Walnut Center)4811 N. Brady St.563-386-6689

Azteca 2, 2843 E. 53 RD St.Azteca 4, 3566 N. Brady

563-445-1315Los Agaves Mexican Grill

328 N. Brady Stree 563-386-5949Aborrotes Carrillo, 903 W. 3td. St. 563-323-5977

Tienda La Finca916 W 2nd Street, 563-322-0041

DES MOINESLa Tapatia 2, 4007 SE 13th St.

515- 256-3283Pasteleria La Michoacana 1552 E. Grand Ave.

Space B 515-265-0696La Cruz Mexican Market, 3900 E 14th St.

515-264-9441La Favorita, 1700 E. Grand Ave

515-262-5489La Tapatía Market, 1440 Des Moines St

515-262-8097Mundo Latino Insurance Agency

1541 East Grand Ave. 515-287-0055Tienda La Mexicana

1524 E. Grand Ave 515-265-8614La Preferida Mexican Market

1800 N 86th St Clive 515-278-5806La Michoacana Mexican Groseries

433 5th St. West Des Moines 515-255-5329El Salvador del Mundo Rest. Salvadoreño, 2901 6th

Ave. 515-244-5224Tienda El Palomino, 3116 E. 14th St.

515-265-4410Pasteleria Raquel, 1521E. Grand Ave.

515-263-9233 515-771-1825.Foto Fiesta 1521 E. Grand Ave

515-264-1999Paleteria La Michoacana

1552 Grand Ave. Suite B 515-265-0696El Zapatito, 2102 E. 14th St. 515-745-8360

FAIRFIELDLa Hacienda, 2803 W Burlington Ave,

641-472-1036Arandas Mexican Restaurant

203 W Broadway Ave 641-472-4328

IOWA CITY4 Season, 1022 Gilbert Ct. Iowa City, IA

319-541-5228Adriana Salon 5 Sturgis Corner Dr Ste. 3600

319-548-1227Taqueria La Michoacana 438 Hwy 1 W

319-358-2333Hair Desing, 1930 South Gilbert St.

319-358-5710Tax Mex 1930 S Gilbert Street 319-339-4200

Los Portales, 1402 S. Gilbert St. y Hwy 6319-358-1308

Tienda El Paso, 609 Hollywood Blvd. 319-338-3703

Acapulco 2, 1937 Keokuk 319-338-1122319-358-8182

Potentially Yours 1705 S. 1st. Avenue, 319-512-7593

MARIONVilla’s Patio Resturante

433 7th Ave Marion, IA (319) 447-1101El Perico 835 7th Avenue, Marion, IA

(319) 373-8144‎

MARSHALLTOWNLos Tucanes, 15 S. 7St. Marshalltown

641-753-0508Pan. Arcoiris, 28N 1st. Av.641-752-0714

Abarrotes Villachuato, 31 N, 1st. Ave. 641-752-2240

Carnicería y tienda La Salud, 17 N. 1st. St. 641-752-1741

Angel’s Store, 20 E. Main St. 641-844-9900Grocerys Tortillería Gaytán, 505 N. 3 Ave.

641-753-0845Hy-Vee 802 S. Center St. 641-752-4525

Lara’s Bakery, 707 North 3rd Ave. 641-752-0152Zamora Fresh Market, 4E. Main St.

641-753-8522Estrella Grocery Store, 101 W Main St.

641-753-4911Palm Beach Grill and Niight Club, 1010 W Lincoln

Way. 641-328-1043Ay Caramba Burrito Shop, 12 N. 1st St.

641-753-4188

MOUNT PLEASANTHeidelberg Motel 2005 E Washington St, (319)385-

8968Loads of Fun Laundry

901 E Washington St. Mount Pleasant,IA 52641319-385-4321

Mi Pueblo Real Resturant1106 E Baker St (319) 385-1112

MUSCATINETienda El Olmito,502 Mulberry Av.

Rest Izalco 825 Oregon Av. 563-263-0458

Dollar Store, 119 E. 2nd St. 563-264-8286Guadalajara Resturante 203 East 2nd. St.

563-264-8192Las Lomas Restaurant, 1519 Park Ave.

(563) 264-0904Hy-Vee 2400 2nd Ave. (563) 264-2420

Temp Asociation104 Cleveland Street (563) 263-6589

Central Bank301 Iowa Avenue, # 204 (563) 263-3131

El Sombrero, 801 Oregon St. Ste. 8 563-607-8019

NORTH LIBERTYAzul Tequila Restaurant, 720 Pacha Parkway 319-

665-2656Los Jimadores Restaurant, 40 Sugar Creek Ln

(319) 665-2144

OTTUMWAExcel Corporation, S Iowa Ave

López Bakery, 223 N. Sheridan Ave. 641-684-6231

Pupusería Juanita’s Restaurant537 Church St. 641-682-1530

Abarrotes Cerro Grande, 311 E. Main St. 641-682-9610

Tda. México Lindo, 606 W. 2nd. St. 641-683-4456

Tda. La Guadalupana, 301 Church St. 641-682-6937

Tienda Corazón Latino, 412 E. Main 641-682-8690

Taquería La Juquilita, 624 E. Main641-684-6273

OSKALOOSAChory’s Auto Sales y Abarrotes López

1505 A Av. East 641-673-0154Mi Ranchito Mex. Rest, 112 East 1st Av.

641-672-9773

PERRYH. Hernández Mex. Bakery,1114 2nd St.,

515-465-2994Tienda Latina, 1104 2nd St., 515-465-7270Casa de Oro, 1110 2nd St. 515-465-8808

TAMAEl Gallito, 200 W. 3rd St. 641 – 484 – 3652

TOLEDOEl Campesino Mexican Rest.

401 W. Hwy 30, 641-484-2860

WAPELLOEl Oasis Rest, 201 HWY 61, 319-523-2837

WASHINGTONHy-Vee 528 South Highway 1

319-653-5406Tienda La Cruz, 112 West Second St.

319-863-8053

WATERLOOEl Mercadito, 520 La Porte Rd. 319-232-2635

Chapala Restaurant, 900 La Porte Road319 287-8005

Las Chikas Fashion, 1010 Mitchell Ave., Suite 7319-236-1374

La Michoacana, 1221 Frankland St. 319-236-9990

Queen of Peace Parish, 320 Mulberry St. 319-226-3655

YMCA Ayuda a Latinos 669 South Hackett Road319-233-3531

Iglesia la Cosecha,715 E 4th St 319-287-4114El Patrón Restaurant, 301 E. 4th Street

319-287-8110La Placita, 322 W 4th St, 319-232-4228

WEST LIBERTYPan. Acapulco, 311 N. Calhoun St. 319-627-6745Dollar Store, 320 N. Calhoun St. 319-627-2340

Tortillería El Norte, 110 N. Columbus319-627-2617

Brendas Hairstyling, 113 E 3rd St. West Liberty(319) 627-3132

ILLINOIS

EAST MOLINESupermercado El Monarca 755, 15th Av.

Tel. 309-278-0267La Primavera II

914 15th Avenue (309) 755-6315

GALESBURGHy-Vee 2030 East Main Street 309-342-1615Tienda el Jarochito 164 E. South Academy St,

309-342-6100Acapulco Resturant1576 N. Henderson St.

309-345-0066El Rancherito, 1824 N Henderson St

309-341-2233‎

MOLINELa Primavera Mexican Grocery & Restaurant, Inc.,

1510 6th Av. 309-762-6007Tie & Rest El Mexicano 448 Rail Road Ave.

309-764-3127Tienda La Imperial, 134 4th Av.

309-797-5984La Floraciente

Market 385 5th 309-797-2487

MONMOUTH, ILLINOISPro Automotive 300 W Harlem Ave 309-734-2551

Los Ranchitos Resturante, 801 N. Main309-734-2233

4 Hermanos Supermarket110 E Archer Avenue 309-734-4277

La Pequeñita, 117 S. 1st 309-734-7776La Flor de Trigo Bakery 115 W 1st Ave.

309-734-3999Hollywood Cuts 88 Public Sq (309) 734-8535

La Tapatia Mexican Resturant, 220 South Main St. 309-734-7280

PEORIALos Jimadores Restaurante, 7723 N University St

309-689-9930Jalapenos Restaurante, 7800 N Sommer St Suite

#104309-693-2795

El Nopal Restaurante, 3125 N. Prospect Ave.309-966-3479

Mi Familia Restaurante, 2007 N Wisconsin Ave.309-685-8477

Tienda La Esquinita 2001 N Wisconsin Ave.309-686-9362

Tienda 3 Reales, 1621 N Knoxville Ave. 309-681-9711

S&S License and Title, 519 NE Perry Ave309-674-9532

Las 3 Aguilas de Oro 625 NE Perry St. 309-258-3055International Grocery, 703 NE Perry Ave.

309-673-3423Panaderia Ortiz, 1404 NE Monroe St. 309-643-1300

El Mexicano Restaurante, 1520 NE Jefferson St.309-636-8858

ROCK ISLANDLa Rancherita 4118 14th Avenue

(309) 794-1648

SILVISTda. San Luis,818 1st Av. 309-755-4103

Lolita Resturant422 1st Ave. 309-755-3352

Biblioteca Pública105 8th Street (309) 755-3393

Ya llegó enero señoras y señores; qué rápido ¿no? Y mientras cae la nieve y el hie-lo, tengo que escribir esta vez sobre la OBLIGACION que tenemos todos aquellos que vivimos y trabajamos en Es-tados Unidos, y que ganamos mas allá de cierto monto de dinero, de mandar nuestra de-claración de impuestos, o tax returns, o el anglicismo espan-toso que se usa a veces: “las taxas” (no lo use, la palabra “taxas” no existe en ningún idioma!). Tenemos hasta el 15 de abril para mandar nuestras declaraciones de impuestos, y es muy importante que lo haga, así trabaje con otro nom-bre, así trabaje con un seguro que no le pertenece o que no existe, así trabaje con papeles fraguados. Un preparador de impuestos o contador puede ayudarle a obtener un número especial que sólo se usa para pagar impuestos, llamado el número de ITIN (individual taxpayer identification num-ber). El no pagar impuestos a pesar de estar legalmente ob-ligado a hacerlo es un crimen federal!

¿Cuál es el Propósito de Mandar las Declaraciones de Impuestos?

A lo largo de los años, he tenido clientes que califican para ciertos beneficios siem-pre y cuando demuestren que pagan impuestos. Ahora que nos estamos preparando para DAPA, me he reunido con muchas personas a quienes les he aconsejado que busquen sus declaraciones de impues-tos antiguas, y me he dado con la sorpresa que algunas personas, así hayan vivido en Estados Unidos por muchos años, no han mandado nunca la declaración de impuestos. Hace poco le pregunté a un señor que nunca había man-dado declaración de impuestos a pesar de haber estado en estados Unidos por más de 8 años, y me dijo: “es que me han aconsejado que no lo haga

porque no me van a devolver dinero”. El propósito de man-dar la declaración de impues-tos, queridos lectores, no es el que les devuelvan dinero. Si ustedes han contribuído más de lo que les correspondía, entonces le devuelven su dinero, pero si ha pagado menos de lo que le tocaba pagar, le va a tocar pagar impuestos, y lo va a tener que hacer. Es una obligación el hacerlo, ya que con nuestros impuestos pagamos por las pistas que usamos, por las escuelas a las que van nuestros hijos, por la protección del gobierno que tenemos. A nadie le gusta pagar impuestos, pero es una obligación legal que el servicio de inmigración y los jueces de inmigración toman muy en serio cuando se trata de otorgar beneficios de inmi-gración.

“Tengo que Poner a mis So-brinos Para que no Quiten Tanto del Cheque”

He tenido clientes cuya declaración de impuestos tiene a todo su rancho como dependientes: ponen a los padres, abuelitos, hermanos, sobrinos, ahijados, cuñados, etc. Y como les voy a explicar, esto puede ser un arma de doble filo. Si bien es verdad que si pone a más personas como que dependen de Usted, disminuyen los impuestos que tiene que pagar, la ley establece que, a fin de poder hacerlo, usted tiene que estar pagando por el MANTEN-IMIENTO de esa persona por más de la mitad del año. Es decir, si usted le pone su dinero a sus jefes todas las semanas, y de verdad, de eso viven, pues póngalos como dependientes, pero si usted le manda $50 a su sobrino Pepito por Navidad y por su cum-pleaños, eso no es suficiente como para que pueda poner a Pepito como dependiente.

La Declaración de Manuten-ción

Aquellas personas que quieren hacer una petición a inmigración por un familiar, están obligadas a firmar una declaración de manutención, llamado en inglés, un affi-davit of support. Para poder calificar, hay que demostrar que uno gana un determinado monto de dinero, el cual va subiendo cuantas más perso-nas ponga como que dependen de Usted. Por ejemplo, Calixta era residente, y se casó con Eloy, pero a la hora de re-unirse conmigo, me dí cuenta que Calixta no calificaba para ser una auspiciadora financiera para su esposo, pues tenía a todos sus sobrinos como que dependían de ella. Por ese motivo, tuvimos que esperar un año más para que hiciera otra declaración de impuestos mostrando solo a Eloy como dependiente. Si va a pedir por alguien a inmigración, piense bien antes de poner a muchos dependientes.

En resumen: debemos pagar impuestos porque es una obligación legal, use un número de ITIN para hacerlo, si no tiene un seguro social auténtico, NUNCA mande una declaración de impuestos con un nombre o con un seguro QUE NO LE PERTENECE, es un crimen federal hacerlo, y finalmente, sea honesto en contar el número de personas que realmente dependen de Usted para su manutención. Ah, también, ya sabe guarde cada declaración de impuestos que haya mandado, siempre es una ayuda (y muchas veces, una obligación) en casos de inmigración el demostrar que la persona que pide un ben-eficio ha cumplido con sus obligaciones tributarias.

Este artículo no constituye consejo legal, si desea consejo legal por favor consultar su caso particular con un abo-gado de inmigración

y ustedLos impuestos

Al adquirir un servicio para su restaurante o negocio con Comunicaciones Crystal:

un televisorle damos gratis

LLAMA GRATIS: 1-877-212-3474 Iowa y Quad Cities 515-440-2881 Des Moines

Page 6: 06 ene 2016

Página 6 06 de Enero de 2016 EL Heraldo Hispano

NO FALTES, TE ESPERAMOS... DIOS QUIERE HACER UN MILAGRO EN TI

1110 7th Ave, Fredonia, IATel.: 515 771 8254

¡Atención! ¡Atención! ¡Atención!

HORARIO DE SERVICIOSViernes 7PMDomingos 3PM

ABRE SUS PUERTAS A LOSSERVICIOS DE CELEBRACIÓN

Iglesia Vida Abundante Asamblea de DiosIglesia Vida Abundante Asamblea de DiosCHILO’S TIRE SERVICE

1121 15TH AVE. EAST MOLINE, IL309-203-1069 - 309-314-5509

PRECIOSBAJOS

ABIERTO LOS 7 DIAS DE LA SEMANA

*LLANTAS NUEVAS Y USADAS,*AMORTIGUADORES,*FRENOS,*CAMBIOS DE ACEITE Y MUCHO MAS

Page 7: 06 ene 2016

El Heraldo Hispano 06 de Enero de 2016 Página 7

Silvia cursó la mayoría de su embarazo sin grandes dificultades. Tuvo algo de náuseas y vómito al comienzo, pero con la ayuda de algunos medicamentos mejoró. Su ga-nancia de peso fue adecuada y los ultrasonidos del bebé no sugirieron ninguna anormali-dad. 

Alrededor de las treinta y cinco semanas, luego de una pequeña reunión que sus ami-gas le organizaron para darle regalos por su nuevo bebé, Silvia comenzó a presentar una ligera tos que poco a poco se hizo más frecuente y más severa. Al comienzo se pensó que se trataba de una simple infección por un virus, sin embargo la tos fue tan intensa y frecuente, que a las treinta y seis semanas y media, rompió fuente y tuvo que ser llevada al hospital. Allí fue evaluada y tuvo que ser inducida para dar a luz a su bebé.

Debido a su tos, su médi-co le indicó un antibiótico además de un jarabe. Ella empezó a mejorar de su tos y estuvo muy contenta de recibir a su bebé. 

A pesar de nacer algunos días antes de tiempo, el bebé de Silvia parecía estar sano. Sin embargo, una semana luego de salir del hospital, el recién nacido comenzó a tener episodios frecuentes de tos que no lo dejaban incluso respirar. 

Silvia llevó su niño al hospital, donde se dieron cuenta que el niño había perdi-do mucho peso, puesto que no podía comer debido a la tos, y además sus niveles de oxígeno estaban muy bajos. El bebé tuvo que ser transferido a una unidad de cuidados intensivos donde se le diagnosticó tos ferina. Allí estuvo por casi dos meses, donde necesitó un tubo para respirar y alimentación a través de una vena, hasta que 

finalmente se pudo recuperar.

¿De qué se trata?

Durante los primeros cuatro a seis meses de vida, los bebés son más susceptibles a adquirir infecciones, esto se debe a que su sistema inmune no se encuentra completamente desarrollado. Es por ello que es importante que las madres durante el embarazo se protejan contra infecciones, incluyendo el tétanos, la difteria y la tos ferina. 

Las vacunas Tdap y DTaP crean protección en contra de estas enfermedades:

•  Difteria. Es una infección de la garganta que puede dificultar la respiración. Igualmente puede afectar el corazón y causar la muerte.

•  Tétanos. Es una infección que puede generar contrac-ciones severas y dolorosas de los músculos del cuerpo. Estas contracciones pueden causar que la boca no se pueda abrir junto con prob-lemas en la respiración.

•  Tos ferina. Esta infección causa episodios de tos severa que puede inducir vómitos y dificultad para respirar, lo cual puede llevar a daños en el cerebro e incluso la muerte. Los problemas para respirar pu-

eden durar meses si el bebé se recupera. Cuando los niños menores de tres me-ses adquieren la infección, tienen un riesgo de muerte de hasta el 50%. Por esta razón se recomienda que tanto los padres del recién nacido como otros a cargo del bebé, se encuentren al día con sus vacunas

¿Qué lo causa?

Estas infecciones son causadas por bacterias y pueden ser prevenidas con vacunas. Difteria y la tos ferina se contagian de persona a persona. El tétanos entra en el cuerpo a través de cortaduras y heridas.

¿Qué hacer?

La administración de la vacuna Tdap (refuerzo durante el embarazo), se recomienda a todas las mujeres embarazadas, para protegerles en contra de la tos ferina. Una vez la embarazada recibe su vacuna, esa protección se transmite al bebé hasta que se reciben las primeras dosis de vacuna a los dos meses de edad. Usualmente la vacuna se da a las embarazadas luego de las veinticinco semanas de embarazo.

Asegúrese de recibir su vacuna de refuerzo contra la tos ferina y el tétanos (Tdap), durante el embarazo. Igualmente haga que todos aquellos, quienes vayan a estar al cuidado de su bebé (familiares, amigos, etc), reciban un refuerzo de la vacuna (usualmente este se necesita cada diez años).

Una vez su bebé está en edad de recibir sus primeras vacunas, discuta con su médico de familia o pediatra acerca del régimen recomendado de vacunación en los Estados Unidos.

“Asegúrese de recibir su vacuna de refuerzo con-tra la tos ferina y el tétanos (Tdap), durante el em-

barazo”.

Deseamos a nuestros clientes y amigos un:

Feliz año

Abarrotes, verduras frescas, piñatas, pasteles personalizados para cualquier

tipo de eventos, pan fresco

la TosferinaLa vacuna de

Page 8: 06 ene 2016

Página 8 06 de Enero de 2016 EL Heraldo Hispano

MARTINEZTienda, carnicería y restaurante

Carnitas Birria de chivo Menudo

Los fines de semana le ofrecemos:

309-755-6315914 15th Ave East Moline, Il.

¡Bienvenidos!

HintzFamily

Dentistry

Continuamos atendiéndole también en:

Aceptamos la mayoría de aseguranzas dentales y sin

aseguranza.

MARSHALLTOWN, IA 15 E. Southridge Rd.,

641●753●1374

319 N. Ankeny Blvd. Ankeny, IA 515●965●1653

615 E. 14th St. Des Moines, IA515●262●2655

Nuestro personal le

atenderá en inglés y español

Page 9: 06 ene 2016

El Heraldo Hispano 06 de Enero de 2016 Página 9

Se va un año más e inicia uno nuevo. Aunque el tiempo es algo relativo, este ciclo de trescientos sesenta y cinco días (o trescientos sesenta y seis que tendrá el 2016), sirve como referencia para medir, entre otras cosas, la edad, los avances en aspectos personales o profesionales (propios o de nuestros seres queridos) y un sinnúmero de resultados más relacionados con el día a día de nuestras vidas. Además del recuento de lo logrado, es común a inicio de año hacer el compromiso de “ahora sí, este año si hago esto o aquello”.

Así surgen los propósitos de año nuevo. Los más tradicionales que van desde hacer ejercicio, bajar de peso, seguir estudiando, aprender un nuevo idioma, viajar, ganar más dinero, conseguir un empleo diferente, adquirir una vivienda o mudarse; hasta aquellos más vani-dosos, como cambiar de imagen personal o estilo de vida. Algunos un tanto ambiciosos y otros muy básicos. Es precisamente a estos últimos a los que hoy me voy a referir, pues su logro realmente solo requiere de voluntad, constancia y disciplina; tres elementos total-mente gratuitos que están al alcance de todos.

Lo recomendable para tener pre-sentes nuestras metas, es anotarlas en un trozo de papel con nuestro puño y letra, colocarla en un lugar visible (como la puerta del refriger-ador) y evaluar su avance con cierta periodicidad, dependiendo la sen-cillez o complejidad de cada una. La tecnología puede ser un gran aliado en este seguimiento, existen aplicaciones diseñadas especial-mente para planificar tareas y medir su cumplimiento, que alertan con la frecuencia que se les indique, sobre lo que se tiene pendiente.

Hablemos entonces de esos propósitos que deberían ser priori-tarios, pues nos ayuda a llevar una mejor calidad de vida. Empecemos con el primero: llevar una vida más saludable. Esto no significa hacer dietas rigurosas o dejar de comer lo indispensable. Basta con dedicar un poco más de atención a revisar lo que estamos consumiendo. El índice mundial de enfermedades cardiovasculares aumenta alarman-temente cada año. Ingerir indi-vidualmente o en familia, menos

comida chatarra y más frutas o verduras, garantizará la salud de todos.

Conocer gente diferente. En nuestro vecindario, en el lugar de trabajo o estudio, en la iglesia donde nos congregamos. Mejorar nuestras relaciones interpersonales con los demás propicia que encon-tremos en conjunto, soluciones más fáciles a nuestros problemas y nos abre las puertas a cambiar nuestra rutina de vida personal e incluso laboral. Además interactuar con los demás nos permite adquirir cono-cimientos nuevos, ya que todos tenemos un tema que dominamos

ampliamente y nos gusta compartir con los demás.

Leer mucho. Lea todo lo que pueda, eso ampliará sus cono-cimientos en diversos temas y le hará una persona más interesante. Actualmente existe una biblioteca virtual infinita al alcance de todo el mundo, solo sea cuidadoso al seleccionar lo que lee, especial-mente en Internet, ya que también hay información falsa. Si es de los que prefieren la sensación de percibir con su tacto y sentir el olor del papel en los libros, también existen múltiples opciones para conseguir estos preciados tesoros; descargarlos de la red e imprimir-los, adquirirlos en ventas en línea o en ferias de libros, son solo algunas que le puedo mencionar.

Administrarme mejor. Su tiempo y su dinero son muy valiosos (especialmente el primero, que no se puede recuperar), planifique con anticipación sus tareas y trate acu-ciosamente de cumplirlas; elabore un presupuesto semanal o mensual y revíselo constantemente para comprobar si hay rubros que pueda disminuir o algunos indispensable que realmente necesite aumentar. No olvide reservar un porcentaje de sus gastos, destinados al entreten-imiento personal y familiar; es muy importante distraerse un poco y compartir.

Aprender cosas nuevas. Puede ser el momento para desarrollar esa habilidad en hacer algo que le apasiona mucho, como aprender a tocar un instrumento, cocinar, pintar o hablar un nuevo idioma. Existen métodos accesibles, que permiten desde la comodidad del hogar adquirir el conocimiento que se busca. Si conoce algún amigo con experiencia en lo que a usted le llama la atención aprender, pida su asesoría para que le recomiende la manera más práctica y agrad-able de iniciar con su proyecto de aprendizaje. Puede incluso, si esta persona tiene el tiempo y la dis-posición necesarios, pedirle algunas lecciones de inicio, para encami-narse en el tema.

Convivir más con la familia. Reserve tiempo para visitar a sus padres, a sus hermanos, a los tíos y por supuesto, comparta todo lo que pueda con su familia. Recuerde que la familia es lo más valioso que tenemos, todo lo demás en esta vida va y viene; nuestros seres queridos nos necesitan y debemos dedicarles especial cuidado y atención. Una cena, un día de campo o la visita a un parque de diversiones, son solo algunas alternativas para compar-tir esos momentos inolvidables e invaluables con nuestros familiares.

En la próxima edición continuaré con más sugerencias que le pueden ser útiles en sus propósitos de año nuevo. Por ahora, permítame por favor recordarle, que lo más impor-tante es tener la plena convicción que todo lo que se propone lograr, servirá para que usted y quienes le rodean, sean más felices dada día de este año que apenas inicia.

NECESITAMOS COCINEROSSOLICITE EL EMPLEO EN PERSONA O

LLAME AL: 563-320-3991

708 1st Ave Coralville, IA 319-338-2641

Primera parte

Los propósitos deaño nuevo

“Lo más impor-tante es tener

la plena convic-ción que todo lo que se pro-pone lograr, servirá para que usted y

quienes le ro-dean sean más felices este año que apenas ini-

cia”.

Page 10: 06 ene 2016

Página 10 06 de Enero de 2016 EL Heraldo Hispano

Page 11: 06 ene 2016

El Heraldo Hispano 06 de Enero de 2016 Página 11

A veces se puede quejar de que la vida es difícil y no se puede hacer esto o aquello por tal o cual razón. Sin embargo, un niño de doce años en Argentina ha demostrado al mundo que no es tanto la situación, sino el deseo de la persona, lo que determina el éxito.

Un joven llamado Lucas ha podido contar su historia al mundo, porque hizo algo común bajo condiciones no tan comunes. Todo empezó cuando su madre perdió el trabajo y él, sus dos hermanos y su madre, vivieron en la calle por los siguientes seis años. Tuvieron un lugar en la plaza donde dormían, y después un conocido les dio un auto viejo, en el cual podían dormir cuando llovía o hacía mucho frío. Habían encontrado varias panaderías, restaurantes y almacenes donde pasaron cada día para preguntar si había algo que sobrara, que pudiera servirles para comer. No aceptaban dinero, solo querían comida, si la había. Cuando dormían en la plaza, siempre tenían que estar vigilantes de que nadie se acercara para hacerles daño o robarles. Cada mañana Lucas se levantaba a las tres de la mañana, para poder empezar su día, que incluía pasar por una estación de servicio, donde utilizaba el baño público para cuidar su higiene. De allí llegaba a la escuela. Todos los días, estudiaba y hacia lo mejor que podía en sus estudios. Realizaba sus tareas a la luz de focos en la calle; le encantaban las matemáticas. Este año se graduó de la primaria.

Se podría pensar que en una situación así, sería muy fácil salir de la rutina y llegar a ser parte de la vida en la calle, sin escuela o motivación para seguir adelante. Sin embargo, el niño no dejó que su situación dictara sus sueños y sus logros. Él quería algo y lo hizo.

Mariano Gavira, el peri-odista que entrevistó a Lucas, escribió en el diario Clarín lo siguiente: “Durante noventa minutos –lo que dura un partido de fútbol-, me llevé anotadas cu-atro enseñanzas que, lejos de pretenderlo, quizás puedan servir como manual de vida o como una serie de pequeños gestos para hacer del mundo un lugar mejor...”. Y después pasa a describir esas cuatro lecciones que son: positivismo, por favor y gracias, valorar lo que se tiene, amar.

Lucas Cesio –explica el periodista–, no tenía nada mate-rial (ni una silla, ni una mesa); sin embargo sonreía y estaba feliz porque había terminado la primaria. Lucas dijo: “Hay que verle el lado bueno”. Parece

casi imposible ver el lado bueno de algo cuando estamos en una circunstancia tan difícil, pero ver lo bueno ayudó a Lucas a ir a la escuela cada día y hacer sus deberes debajo de una lámpara en algún lugar público.

Mariano Gavira sigue contando que cuando llevaban quince minutos de entrevista, el joven le dijo que “por favor” y “gracias” eran las palabras que su mamá le enseño que use siempre. «Siempre hay que agradecer y pedir por favor. Me di cuenta que hay que ser amable con la gente, porque cuando sos bueno, son buenos con vos”.

El periodista de Clarín se mostró sorprendido cuando el chico de doce años le dijo que hay que valorar lo que se tiene. Cuando eso viene de un chico en situación de calle, con casi ninguna pertenencia personal, parece hasta paradójico; pero Lucas lo tiene claro: «Mis amigos, mis hermanos, mi mamá y mis maestras, me enseñan todos los días que no hay que quejarse siempre”. Pensé que muchas veces gastamos todas nuestras energías quejándonos y haciendo que nuestra situación sea peor de lo que es.

La cuarta lección que Gavira aprendió de Lucas es amar. “La forma en la que miraba a su mamá, en la que le agradecía por todo. En las ganas y el esfuerzo con que afrontaba sus días. En sus gestos y sus palabras daba muestra de que el amor es el combustible infaltable para, aunque sea por momentos, poder ser feliz”. El amor de ese chico por su madre, por estudiar, por sus maestras, sus compañeros y seguir adelante, es una lección poderosa; no solo para quien lo entrevistaba, sino para todos aquellos que podemos vernos en los ojos de ese joven y pensar que podemos lograr lo que nos proponemos.

Para empezar un año nuevo, quería compartir con ustedes la historia de Lucas Cesio con la esperanza de que podamos encontrar consuelo para nuestros desafíos y nuestras circunstancias adversas y la fuerza para poder seguir adelante con la alegría de este joven; con la visión positiva, agradeciendo por lo que tenemos y pidiendo por favor, valorando lo poco o mucho que tenemos y amar, a nuestro prójimo, pero también a nosotros mismos.

“El niño no dejó que su situación dictara sus sue-ños y sus logros. El quería algo y

lo hizo".

CHORY’S1505 A Ave. East Oskaloosa, IA

Autosusados

a losmejoresprecios

delmercadomercado

641-569-0887641-672-2338

Auto Sales

Cuatro enseñanzas

Page 12: 06 ene 2016

Página 12 06 de Enero de 2016 EL Heraldo Hispano

www.amerihealthcaritasia.com

GRACIASPOR ELEGIR

Tenemos un objetivo simple: mantenerlo saludable. Con un enfoque de la

atención que se centra en sus necesidades, AmeriHealth Caritas Iowa es la

opción correcta para usted y su familia. Si usted todavía no es miembro,

únase a nosotros hoy mismo llamando a Servicios al Miembro de Iowa

Medicaid Enterprise al 1-800-338-8366.

LA ATENCIÓN ES EL CORAZÓN DE NUESTRO TRABAJO.

Page 13: 06 ene 2016

El Heraldo Hispano 06 de Enero de 2016 Página 13

La noche se vestía de luces, mientras los ecos de las fies-tas corrían desde las calles a las tiendas y se desvanecían juntos los papeles arrugados en la pa-pelera. Esos papeles, que habían sido la piel de cajas o paquetes de diversas formas y tamaños. Debajo del árbol navideño habían ocupado un lugar central, hasta que los regalos habían sido repartidos en medio de una cata-rata de destellos y de teléfonos inteligentes, que compartían ese momento a todos sus contactos. Los ecos de la risa y de los aplausos, parecían desvanecerse por los pasillos de una casa todavía dormida. El momento perfecto para recorrer la casa y captar las sonrisas perpetuas en los labios de los niños abrazados a su obsequio preferido, durmiendo en una burbuja de emociones y de expectativas. El camino regado de calcetines y de evidencias que una tropelía eufórica había pernoctado por unas horas bajo el mismo techo, era un testigo de las horas previas vividas.

En la cocina, en bolsa de residuos, estaba la montaña de vasos y platos desechables, mientras el gato de porcelana negro, parecía relamerse los bigotes al mirar el esqueleto del pavo, el cual estaba directa-mente enfrente de su campo visual. Junto al colador de pasta, estaban las tarjetas festivas de último momento, deseando feli-cidades con una carta adjunta en una especie de introspección fa-miliar y una declaración de mea culpa. La foto esperando para llegar a la puerta del refrigera-dor y las cartas para dormir una larga siesta en el canasto de un día; voy a terminar de hacer con esto, algo que todavía no sé.

La anticipación de tantas semanas deja el sabor agridulce de que la noche ha llegado y el nuevo día y de nuevo la noche, sin que se pueda estar al frente de esa carrera, de disfrutar cada segundo. Y de nuevo, la cuenta regresiva comienza para

aquellos que no se resignan a que su favorito tiempo del año, se escurra en veinticuatro horas. También hay aquellos, que sim-plemente han decidido dejar las luces navideñas colgadas de sus techos o sus balcones hasta el regreso inevitable de la Navidad y el Año Nuevo.

El día después de las fes-tividades, es una mesa donde los recuerdos se sientan a comer con los fantasmas de quienes no vinieron o quienes ya no están y negocian la paz con el otro lado de la familia y acuerdan un calendario para evitar el “siempre vamos a tu familia” o “tu familia no sabe cómo festejar” o “en mi casa siempre lo hicimos de esta forma”. Las nuevas tradiciones se sientan a

la mesa, ante la atenta mirada de las viejas tradiciones, que no están dispuestas a claudicar su reinado. Entre recuerdos, negociaciones, reproches y argumentos, la agenda se completa con metas a corto, mediano y largo plazo.

El silencio vuelve a reinar, interrumpido por esporádicos ronquidos y los ladridos de un perro a la distancia. El frío invita a terminar el recorrido frente a la chimenea, donde las botas de colores rojos y verdes todavía siguen colgadas, junto a algunos adornos que se pueden clasificar por años, por quienes lo regalaron y

cuáles fueron adquiridos en una venta de garage. Una colección ecléctica de cosas que van contando su propia historia, mientras el fuego se aviva y chisporrotea en una gama de colores intensos, que alumbran la media penumbra de la sala.

Entonces la cita obligada consigo mismo se da y las fiestas de la niñez se mezclan con las actuales y un recorrido de caras en la galería de los recuerdos comienza. El depósito de la memoria abre la bóveda de la colección de risas, de dichos y de olores. La risa única y contagiosa de la tía fulana y los dichos para todas las ocasiones de el tío mengano, y los olores de las recetas casi imposible de recrear. Los primeros regalos recibidos, comienzan a desfilar en la pasarela de la evocación. El triciclo rojo con flecos en el manubrio y el no poder dormir de la emoción. Los regalos en el intercambio después de recibir de los mayores, quienes jamás parecían acertar en los gustos individuales; los trueques y los arreglos clandestinos entre mayores y menores, que terminaban en llantos y peleas. Los que intercambiaban y los arrepentidos, los que se aprovechaban y los que no le importaba canjear dos o tres regalos por el que realmente deseaban.

Y la nostalgia recordaba, sonreía. Las andanzas de la niñez susurraban esos secretos bien guardados y el fuego les hacía compañía, hasta que el sueño terminaba arropándonos entre dos mundos: el que fue y el que tenemos.

“Entre recu-erdos, ne-

gociaciones, reproches y

argumentos, la agenda se com-pleta con metas

a corto, me-diano y largo

plazo”.

Dos minutos

Page 14: 06 ene 2016

Página 14 06 de Enero de 2016 EL Heraldo Hispano

“Ahora bien, Jehová me ha hecho vivir,como él dijo, estos cuarenta y cinco años,desde el tiempo que Jehová habló estas

palabras a Moisés, cuando Israel andabapor el desierto; y ahora, he aquí, tengo

hoy ochenta y cinco años.

PPero aún hoy estoy tan fuerte como el díaen que Moisés me envió; cual era entonces mi

fuerza, tal es ahora, para la guerra, y parasalir y para entrar.

Dame, pues, ahora este monte,del cual habló Jehová aquel día...”

Josué 14:10-12

OCHO AÑOS AL SERVICIO DE:CRISTO

EN OTTUMWA, IOWAJULIO 15, 2007-JULIO 15, 2015En el 2016 deseamos decir

como dijo Caleb:

“Soy el pastor Trey Hegar y me gustaría invitarlo a adorar a Dios gustaría invitarlo a adorar a Dios con nosotros los domingos a las 9:45 am. Mi congregación y yo

estamos para servir a la comunidad inmigrante, tanto en lo temporal

como en lo espiritual”

lleno de Amor y Prosperidad Feliz Año2016

LA MISIÓN DE LA PRIMERA IGLESIA PRESBITERIANA ES FOMENTAR Y NUTRIR LAS DIVERSAS

EXPRESIONES DEL AMOR DE CRISTO EN NUESTRA CONGREGACIÓN Y COMUNIDAD Y APOYAR LOS MINISTERIOS CENTRADOS EN CRISTO EN

TODO EL MUNDO

902 S. Walnut St. Mount Pleasant, Iowa

319-385-5851

Of Mount Pleasant, IowaFIRST PRESBYTERIAN CHURCH

Al adquirir un servicio para su restaurante o negocio con Comunicaciones Crystal:

untelevisor

le damos gratis

LLAMA GRATIS: 1-877-212-3474 Iowa y Quad Cities

515-440-2881 Des Moines

Page 15: 06 ene 2016

El Heraldo Hispano 06 de Enero de 2016 Página 15

Esta es por excelencia una época perfecta para empezar a trazar objetivos orientados a lograr un sueño anhelado en tu vida. Este nuevo año 2016, puede ser el que te lleve a lograr un objetivo importante o por lo menos te acerque a lograrlo. Es necesario tener claro que es un sueño… no es simplemente un pensamiento fugaz que viene y va sin tener posibilidades de realizarse en la vida real. Un sueño debiera ser eso que te inspira a ser mejor, a ser más, no necesariamente a tener más.

Muchos escritores comentan que Dios no permitiría que tengamos sueños que no se puedan realizar. Es decir, si podemos pensarlo o imaginarlo, podemos hacerlo realidad en nuestra vida. Piensa en todas las cosas que se han inventado en los últimos cincuenta años, según el departamento de estadísticas de Estados Unidos, se han inven-tado más cosas en los últimos cincuenta años que en los quinientos años anteriores. Esta capacidad de realizar sueños es una parte muy importante de la humanidad, ya que tenemos la capacidad de resolver problemas y plantear soluciones, haciendo la vida más fácil. Esta facultad no solo la poseen los empresarios con sus nuevos productos o servicios, ni tampoco es propiedad exclusiva de los científicos con sus nuevas formulas, medicamentos o máquinas. Esta capacidad la poseemos todos, pero lo que no tienen todos es la actitud correcta para enfrentar los retos y superarlos, iniciando por el reto de creer en uno mismo.

Hace unos años escuche una frase muy profunda y oportuna para el tema de hoy, decía que para “crear hay que creer”, y parte importante de creer es confiar en sí mismo, sabiendo que tenemos la capacidad y la fuerza para cambiar nuestro destino. No podemos ver la vida pensando que somos victimas sin el poder de cambiar nuestra realidad, es necesario convertirnos en el protagonista o actor principal de nuestra vida, empezando en decidir nuestro futuro; no permitiendo que decidan los demás o las circunstancias que vivimos. Para esto hay que CREER: creer que podemos cambiar, creer que podemos lograr nuestros sueños, creer que el futuro puede ser mejor.

El novelista francés Víctor Hugo, comento algo muy hermoso acerca del futuro, dijo: “El futuro tiene muchos nombres. Para los débiles es lo inalcanzable. Para los temero-sos, lo desconocido. "Para los valientes es la oportunidad.” Deseo estimado lector que tú seas valiente, que decidas ver tu futuro lleno de oportunidades; que decidas sacrificar lo necesario para alcanzar tus sueños. No todo comienza con un sueño, personalmente considero que todo comienza con una decisión, incluso vivir es una decisión; cómo enfrentaras tu día hoy, cómo seguirás insistiendo en alcanzar tu objetivo hoy. Sé que el camino puede ser cansado y

abrumador, pero recuerda que solo para los valientes esta destinado el éxito, no para los cobardes, para ellos no hay nada; siempre serán víctimas de la circunstancia y vivirán su vida pendientes de las decisiones de otros, estos cobardes solo han venido al mundo a sufrir, pero afortunadamente tú no tienes y no debes ser así, cuentas con mucha luz en tu vida, pero tienes que limpiarte las lágrimas para ver las estrellas.

En alguna conferencia que realicé durante el año que finalizó, un joven me dijo que él tenía muchos sueños, pero que sentía que el tiempo pasaba y lo único que crecía era su frustración de no alcanzar nada importante en su vida. Le recomendé que lo primero que debía hacer es tener claro su sueño. Es necesario que dediques muchos minutos a aclarar qué quieres lograr y si en verdad es importante ese sueño en tu vida; si agregará valor y si te hará crecer. Mientras más claro tengas el sueño que deseas, será más fácil conseguirlo.

Un segundo paso será trazarse objetivos. Es necesario que pienses cuáles cosas

están a tu alcance para contribuir en la realización de tu sueño. Al trazar objetivos es necesario tener claro de cuáles recursos se dispone y en qué tiempo se logrará lo planteado. Si no trazamos objetivos claros y realistas, nuestros sueños se convierten en buenas intenciones, en simples suspiros que se lleva el viento. Por ejemplo, el joven que cité anteriormente,

me indicaba que quería concluir sus estudios universitarios, pero llevaba varios años intentando avanzar y no lograba terminar todos los cursos en los que se inscribía. Otra persona me platicó que deseaba comprar un vehículo para empezar un negocio propio y dejar el trabajo que lo enfermaba tanto. Alguien más mencionaba que desea comprar una casa para su familia, pero que era imposible considerando las condiciones que tenia en el presente.

Por muy difícil o imposible que sientas que puede ser tu sueño, o incluso si es algo sencillo que has deseado por mucho tiempo, este año que inicia puede ser el momento perfecto, no hay mejor tiempo para iniciar la realización de tu sueño que hoy, por pequeño que sea tu objetivo tienes que iniciar con algo, para después pasar al siguiente objetivo y así sucesivamente hasta lograr lo deseado.

En este pequeño artículo quiero recordarte lo importante que es seguir creyendo en que puedes lograr grandes cosas, deja los miedos y empieza con pequeños pasos para estar más cerca de lograr tus anhelos. La oportunidad la tienes hoy, ¿serás valiente para crear un futuro mejor? ¡Eso siempre será tu decisión!

para realizar sueñosTrazar objetivos

“Es necesario convertirnos en el protagonista o actor princi-pal de nuestra vida, empezan-do en decidir nuestro futuro

Page 16: 06 ene 2016

Página 16 06 de Enero de 2016 EL Heraldo Hispano

Page 17: 06 ene 2016

El Heraldo Hispano 06 de Enero de 2016 Página 17

Querido Doctor Corazón:¿Existe una alma gemela? es mi pregunta.

Tengo 25 años y sigo soltera. A mi alrededor todo el mundo ha encontrado a su alma gemela. Al menos, eso dicen ellos. Un amigo mío estaba muy enamorado de una chica. “Es la chica ideal, mi alma gemela”, me contaba. Al poco tiempo apareció un recio galán y se la robó. Ahora no quiere saber nada de mujeres y vive triste.

Bueno, la vida sería injusta si eso fuera así, pienso yo. No haga caso de mis conclusiones. Solo repito lo que dijo una mi amiga muy dich-arachera. Conozco a una amiga que se casó con el muchacho que ella había odiado por años. A mí no me parece que el era su alma gemela. A él sí. La asediaba, la buscaba, la importunaba hasta que ella le dio el sí. De eso ya han pasado unos 10 años y todavía siguen felices como si se hubieran amado toda la vida. Quizás nosotros tenemos una idea equivocada de la persona ideal. No lo sé.

Un muchacho que me pretendía, me dijo: “A ti te reservé desde el cielo. Tienes que ser mi esposa o de otra manera, ninguno podremos ser felices”. Preferí no ponerle atención. A mí me parecía que él tenía uno de sus principios religio-sos un tanto torcido. Si su manera de pensar era correcta, el mío; o sea mi alma gemela aún no ha nacido, murió o nació hace mucho. Espero su respuesta. Gemela.

Estimada Gemela:Un alma gemela es aquella persona con la

que sentimos afinidad, compatibilidad, química, atracción física, emocional y espiritual en un gra-do tal que la comunicación resulta sencilla y el amor se desarrolla en sentido ascendente, como en espiral, creciendo y mejorando de manera constante, a pesar de las crisis y los problemas inherentes a la vida cotidiana.

¿Destino? ¿Intervención divina? ¿Predesti-nación de cada uno, para su cada cual?

Para aquellos que andan en busca de cierta iluminación o superación del espíritu, su alma gemela es aquella que lo ayuda a continuar en el camino de ascenso, con un tipo de amor que es característico de las relaciones duraderas: el amor incondicional.

La pregunta a plantearse es: ¿Existe más de un alma gemela? A la luz de lo explicado sí existe más de una. Recordemos que las almas gemelas se complementan mutuamente y no es necesario buscarla desesperadamente, porque las almas gemelas se encuentran. Por lo tanto si se descuida el proceso de crecimiento y de mejora, el alma que un tiempo fue gemela puede dejar de serlo.

Entonces una alma gemela puede dejar de serlo. Esa sería una pregunta muy importante. Talvez más importante que cualquier otra. ¿Ex-iste un príncipe azul y cabalga un caballo con alas? Sí existe, pero en los poemas y novelas.

En esta cultura venden cenas en cajitas. Tú solo tienes que calentarlas. Con una cena así te evitas de lavar platos y de untarte los dedos de ajo y cebolla. Las cocinas están equipadas con máquina para lavar platos. Realmente todo lo que tienes que hacer es presionar botones. Todo eso lo puedes hacer sin encender fuego y sin cansarte mucho. A tu alma gemela la tienes que tratar como a un individuo, que siente, que llora y que ama. Apretar los botones no funciona en un ser humano. Tampoco se le puede poner un nuevo motor para que funcione más rápido. Es-pero que tu “príncipe”, llegue pronto; y que si no es azul, te ame mucho y esté dispuesto a acep-tarte a ti imperfecta, así como él es imperfecto.

Tu Doctor Corazón.

Doctor Corazón

Page 18: 06 ene 2016

Página 18 06 de Enero de 2016 EL Heraldo Hispano

Page 19: 06 ene 2016

El Heraldo Hispano 06 de Enero de 2016 Página 19

Ya sabés que no me gusta acompañar a la abuelita cuando visita a sus amigas, como te pasó a vos cuando yo era muy pequeño que te aburrías, porque sólo hablaban de cosas de las de antes. Lo peor es que cómo critican a los patojos de hoy sólo porque nos echamos vaselina sólida en el pelo, o porque preferimos que nos compren zapatos de la “Cobán” (1). -¡Qué va antes! dice la abuelita, a todos nos compraban los zapatos en el mercado y duraban más que esos que venden ahí. Pero ni modo, tuve que acompañarla y fuimos hasta el Barrio de San Gaspar, cerca del Fuerte de San José Buenavista (2). La nía (3) Lala (4) nos esperaba porque al nomás entrar, sentí olor a chuchitos calientes. Como sabrás, la abuela le entregó la bolsona (5) de pan francés y de manteca de “La Robusta” que había ido a comprar. Como siempre la nía Lala dijo: -¡Ay no se hubiera molestado!, pero bien que recibió los panotes. Empezaron a hablar de lo lejos que estaba la iglesia a donde visitarían el Santísimo, cuando llamaron a la puerta y la nía Lala me pidió que la abriera ¿y qué te parece? ¡Era el don Nicho, del que te escribí la vez pasada! ¡Sí hombre, el mismo que te conté sabe bastante de marimba! Yo creo que no lo esperaban porque la nía Lala se sorprendió. Ella le preguntó: -¿Querés que te guarde esa tu bolsa Nicho? pero él prefirió mantenerla sobre sus piernas. Al rato los 3 recordaban las “viernestinas” (6) en las que los patojos de entonces bailaban y ni modo, empezaron a hablar de marimba. Don Nicho les contó que fueron los primeros hermanos Hurtado, los que aprendieron a tocarla con un indito de Quetzaltenango (7) pero, como tenían que ponerla en el suelo y tenían que hincarse, dispusieron construir la suya pero con patas para tocarla de pie. Dijo que cuando los hermanos crecieron, don Sebastián, que era uno de ellos,

se hizo buen marimbista con el instrumento que se fabricó y, como era músico de los que leen solfa, y tenía un amigo que fue doctor, pero también componía música muy bonita. El asunto, fue que por más que intentara, no podía tocarla como estaba escrita. Entonces el doctor le dijo: -Mirá Sebastián, ¿por qué no hacés una marimba con teclado que se parezca al piano? Recordá que los bemoles son las teclas negras de su teclado. La cosa fue que don Sebastián se tardó, pero fabricó otra marimba como le dijo el doctor y ¿qué te parece? dice que con el nuevo teclado se podía tocar cualquier partitura. Calculá vos hace cuánto de eso, que el presidente era don Manuel Estrada Cabrera que empezó a gobernar en 1898, y si no lo derrocan en 1920, hubiera gobernado más de los 22 años que duró. La abuelita, que ya se había interesado lo interrumpió para decirle: -¡Ay vos Nicho, pero qué tiene que ver el Señor Presidente con la marimba, hombre! -¡Ay vos Chabelita! bastante fijate, porque como él era quetzalteco le gustaba la marimba y cuando los hermanos Hurtado ya eran famosos en Xela (8) los invitó a la capital, y ni modo, como era presidente los llevó a las fiestas oficiales de su gobierno, y así los capitalinos conocieron la marimba, y les empezó a gustar. -¡No me digás Nicho! exclamó la nía Lala. Pero fíjense muchá, dijo con Nicho: -Como la marimba había evolucionado y tocaba (9) música culta (10) cuando hubo una feria mundial en San Francisco California la mandó a los EE. UU. y, según dijo, toda la gringada (11) se quedó con la boca abierta porque se oía re chula. -¡Como para que no vos Nicho! Pero seguí contando; dijo la nía Lala. -Pues fíjense; continuó diciendo, que en San Francisco es seguro que entre los que andaban chompipeando (12) en la tal feria, estaba un señor que sin duda era de la R .C. A. Víctor que entonces fabricaba

discos de 78 R. P. M., que los hacían de “pasta” (13) y que sonaban en los gramófonos, esos “tocadiscones” (14) que todavía se ven en las carátulas de los discos con un chucho (15) sentado frente a la bocina.

Fijate vos que, como ya es tarde y se me cansó la mano de tanto escribir, en la próxima carta termino contarte, así que cuando mandés el Money Order a mi mamá, tal vez me mandás unos lenes para compra vitaminas y tener más fuerzas para escribirte bastante.

El Carlos

(1) Nombre de la cabecera del departamento de Alta Verapaz, equivalente a capital.

(2) Actualmente Museo de Armas del Ejército, parte del Complejo Cultural “Miguel Ángel Asturias” en donde se destaca el Teatro Nacional.

(3) Tratamiento respetuoso a mujeres casadas o de edad, contracción de “Doña” que en ocasiones se extrema a la sílaba “ña”.

(4) Diminutivo del nombre propio Eulalia.(5) El lenguaje coloquial chapín, no

aplica correctamente el superlativo de “bolsota”. Es común utilizar las terminaciones “on” u “ona”.

(6) Tardes danzantes -ya extinguidas- en que los jóvenes, ante la mirada vigilante de los padres, danzaban con marimba o pequeñas orquestas.

(7) Departamento del altiplano occidental de la República guatemalteca. Su cabecera, es considerada la segunda ciudad en importancia del país.

(8) Contracción de “Xelajú”, como también se la llama.

(9) Nuestro personaje quiso decir: “interpretaba”

(10) Llámase así a la música originalmente cultivada en países europeos, interpretada por orquestas sinfónicas y filarmónicas, que en países hispanos ha encontrado excelentes seguidores.

(11) Entiéndase gran cantidad de público norteamericano.

(12) Dícese de quien anda en actitud de turistas, por similitud con los polluelos de pavos silvestres, conocidos en Guatemala como Chompipes.

(13) Antecesor del acetato, con que se fabricarían los discos, actualmente obsoleto.

(14) El personaje quiso decir: Tocadiscos de gran tamaño.

(15) Voz con que el lenguaje coloquial chapín designa a los perros.

Beba un vaso de agua antes de iniciar el masaje, llene el vaso de nuevo y tome agua mientras

realiza el masaje, después del masaje

será importante que beba agua nuevamente para terminar de liberar toxinas.

Los dolores más comunes son el resultado de la tensión nerviosa, suelen ir acompañados de una sensación pulsátil o palpitante a ambos lados de la cabeza. Sabiendo que un masaje adecuado puede reducir la presión muscular sobre los nervios y vasos sanguíneos, reduciendo el dolor de cabeza, presentamos este artículo divido en 3 partes:

Coloca el centro de tres dedos o la punta de tus manos en las sienes. Aplica la presión fieme

y constante durante 10 segundos. Masajee esta área en un movimiento circular.

Para aliviar dolores de cabezaPor Evy Cardona

(parte 1 de 3)

Fuente: Wikihow

Automasaje

Usando los dedos índice y pulgar de cada mano, pellizque la piel justo debajo de las cejas, comience cerca del puente de la nariz. Tire suavente la piel lejos de la cara, manténgala firmemente unos segundos y suéltela. Deslice los dedos un poco en dirección al borde externo de la ceja y repita el pellizco, deslice y repita tantas veces como sea necesario para cubrir la ceja de a poco.

Coloque los pulgares a cada lado de la base donde la frente se une con la nariz y apriete el puente de la nariz empujando los pulgares hacia adentro. Aplique presión firme que no cause dolor, manténgalo durante diez segundos y luego suéltelo. Repita 3 a 5 veces.

Con los pulgares en el mismo lugar pero

rotándolos para que presione hacia la frente, hacia arriba durante 10

segundos, suelte y repitalo de 3 a 5 veces.

allá en el nortePara mi Heraldo

Page 20: 06 ene 2016

Página 20 06 de Enero de 2016 EL Heraldo Hispano

TAKE2SCENE 2212 Main Street Columbus Junction319-728-7167

iWIRELESS512 Main Street Keokuk319-524-1417

iWIRELESS821 Ave. G Fort Madison319-372-2976

DANVILLE TELECOM102 S. Main St Danville319-392-4251

PAYDAY TODAY807 Richmond Ave Ottumwa641-683-4441

iWIRELESS2445 Northgate Dr Ottumwa641-683-2008

VISITE UNA LOCALIZACIÓN CERCA DE USTED

Visite a una tienda para más detalles. Velocidades de datos pueden ser reducidas al alcanzar los límites del paquete de datos. Teléfono 4G y cobertura 4G es necesaria para obtener velocidades 4G. Precios y condiciones sujetos a cambio sin previo aviso. Se aplican impuestos, tarifas y otras condiciones. El icono iWireless es una marca registrada por Iowa Wireless Services, LLC, dba iWireless. © 2015 Iowa Wireless Services LLC.

ALCATELONE TOUCH Fierce★ Teléfono★ 30DíasdeLlamadas Ilimitadas+Texto+Paquete deDatoscon6GBde Datos4G

$99

¡NUEVO PRECIO!

ALCATELONE TOUCH M’POP★ Teléfono★ 30DíasdeLlamadas Ilimitadas+Texto+Paquete deDatoscon1GBde Datos4G

$79

¡NUEVO PRECIO!

iWIR

EL

ES

S F

RE

ED

OM

V3

5

RECIBE UN SMARTPHONE Y UN PLAN DE 30 DÍAS POR

UN BAJO PRECIO.

RECIBE UN NUEVO

CON

30 DÍASPOR $59

1GBDEDATOS4G

SIN LÍMITESLLAMADAS + TEXTO + PAQUETE DE DATOS

CITY OF WASHINGTON,IOWA

*Los propietarios u ocupantes de una vivienda, edificio o cualquier edificación que seencuentre al lado o enfrente de cualquier acerca pública, tienen la obligación de limpiar lanieve o el hielo, a más tardar 24 horas después de que la caída de nieve o hielo hayacesado.*Cuando no sea práctico para el propietario u ocupante del inmueble remover la nieveo el hielo acumulado en la acera, tiene la obligación de esparcir sobre la superficie algúnmaterial descongelante para evitar que la acera o paso peatonal sea resbaladiza.material descongelante para evitar que la acera o paso peatonal sea resbaladiza.*Se considera ilegal eliminar la nieve o el hielo de alguna propiedad privada y depositaresos materiales el cualquier calle pública, callejón o en la acera. Tampoco se puede tirar lanieve en la zona de aparcamiento contigua a la propiedad donde se ha quitado la nieve.Es ilegal quitar la nieve de una propiedad privada y depositarla en la propiedad privadacolindante, en el terreno de un local comercial o en un sitio público. Es ilegal eliminar lanieve y el hielo de las salidas privadas a las vías públicas de manera que interfiera orestrinja el tránsito vehicular o peatonal. Esta subsección no se aplicará o limitará las tareasrestrinja el tránsito vehicular o peatonal. Esta subsección no se aplicará o limitará las tareasde limpieza de nieve de la ciudad.*Esta ordenanza aclara que la responsabilidad del retiro de la nieve o de la acumulaciónen las aceras públicas es exclusiva del propietario /u ocupante de la propiedad. Además nose eximirá al propietario u ocupante de la propiedad de cualquier responsabilidad porlesiones o daños y perjuicios a personas, empresas o corporaciones que ocurrieran comoconsecuencia de la acumulación de nieve o hielo en las aceras.

*En caso de incumplir con esta ordenanza*En caso de incumplir con esta ordenanza, la ciudad emitirá una notificación para elpropietario u ocupante de la propiedad detallando la localización, describiendo la molestia ylos actos de deben llevarse a cabo para disminuir las molestias. Si el notificado no cumplelas recomendaciones de la ciudad y no pide acudir a una audiencia, el ayuntamientoprocederá a realizar los trabajos que sean necesarios para solucionar el problema, y luegode evaluar los costos se los imputará a los propietarios u ocupantes de la propiedad.*En caso de no cumplir con la segunda notificación, la Ciudad puede disminuir lamolestia realizando trabajos parados por ella misma y certificados por elmolestia realizando trabajos parados por ella misma y certificados por el Tesorero delCondado, para la evaluación de la propiedad y el cobro de los impuestos, y/o elAyuntamiento podrá presentar un cargo de infracción municipal contra el dueño de lapropiedad, agente del propietario u ocupante. Cualquier persona que cometa la mismaviolación dos veces en el mismo año calendario, después de la primera notificación, se lesimpondrá una multa de $50, los costos de la limpieza, y puede ser acusado de cometeruna infracción municipal.**El Secretario Municipal deberá enviar por correo una declaración del costo total de lostrabajos para remediar el problema a la personas o personas que no cumplieron con lanotificación municipal; y si cantidad señalada no ha sido pagada dentro de los siguientestreinta (30) días, El Secretario de la Ciudad deberá notificar al Auditor del Condado, paraque esos valores puedan ser recaudados de la misma manera que los impuestos generalesa la propiedad.

Ordenanza sobre laeliminación de la NIEVE Y HIELO

Page 21: 06 ene 2016

El Heraldo Hispano 06 de Enero de 2016 Página 21

y Rehabilitación. Adriana también es la responsable de llevarme a los pies de Cristo. Claro, yo no soy tan bueno como lo es ella, pero, ante todo, es mi ejemplo a seguir y eso me hace sentir muy agra-decido con ella y con Dios. Ella me ayudó a entender la verdadera doctrina del arrepentimiento y hasta donde comprendo ahora, no cambia la vida ni se es perdonado, solo con repetir palabras o por cumplir alguna penitencia sencilla e informal. No señor, cambiar conlleva entregar no la mitad, sino todo el corazón. «Ah, pues estoy conversando con una persona com-prometida a obedecer una voluntad mayor», pienso mientras miro a los ojos del propietario de Jose’s Tires en Moline y en Davenport.

Y, claro, no podríamos con-cluir esta historia sin conocer en alguna manera la experiencia lab-oral del amigo Héctor Almanza.

—Para su conocimiento yo trabajé treinta y dos años para Shape Elec-tronics, en Chicago. En esa muy reconocida empresa, empecé como un operador de máquina y pro-gresé, hasta sentarme en una ofici-na a desempeñarme como gerente, con ciento cincuenta empleados bajo mi mando. Trabajábamos con transformadores eléctricos y todo lo relacionado con ese ramo. Esto le puedo decir: a mí el trabajo no me asusta. Estoy acostumbrado a no rendirme sin haber luchado lo suficiente, a obtener resultados y a avanzar. No, yo no me quedo a es-perar algo sin antes hacer mi mejor esfuerzo y a empujarlo con toda la fuerza de mi corazón. —Entonces a eso se debe el éxito y fama de Jose’s Tires Service —me queda por decir.

—Usted conoció a mi suegro, al fundador de esta empresa. ¿No es cierto? —Sí, yo lo conocí, muy buena persona ese señor —respon-do. —Pues, nosotros la compramos a él y hemos continuado hacién-dola crecer y también sirviendo a la clientela con la misma confianza

y calidad. En Chicago aun con-servamos algunas propiedades y esperamos mantenerlas por mucho tiempo. Y pues, como Moline no está muy lejos de Chicago, no se nos hace difícil administrarlas desde aquí. —Pues ya veo, su pro-greso ha sido casi milagroso. Digo eso, porque usted tenía diecisiete años cuando llegó a esta tierra y solo traía con usted un saco lleno, pero de ilusiones. Ahora, esas ilu-siones las puede tocar y disfrutar. —Sí, es cierto. Ahora están frente a mí y al verlas y tocarlas, siento una inmensa gratitud.

Aun tengo otras preguntas para el amigo Almanza, pero hay clientes en la oficina y en el taller, esperando ser atendidos y más me conviene hacerme a un lado y per-mitirle al progreso de esta empre-sa, fluir con la potencia de un tor-rente en plena primavera. Una cosa me llevo conmigo y la defino así: Jose’s Tires Service ejemplifica el poder del espíritu emprendedor inmigrante de transformar lo poco en mucho, lo pequeño en grande y lo desesperanzador en prosperidad.

Como si se tratara de un regalo anticipado, el Washington Post reportó esta Nochebuena pasada que, en el año nuevo, el gobierno estadounidense va a empezar a llevar a cabo, a nivel nacional, redadas inmigratorias. Durante los últimos dos años, el número de inmigrantes indocumentados procedente de Centro América ha aumentado mucho. En particular, hay muchos que vienen huy-endo de la violencia que está ocurriendo en países como El Salvador, Honduras, y Guatemala. Y encima, muchos de los que han llegado últimamente son niños menores de edad sin acompa-ñante.

El Washington Post dice que las redadas inmigratorias del año nuevo, estarán enfocadas en las personas que ya han recibido una orden de deportación, un grupo que incluye muchos adultos y niños recién llegados. Supuesta-mente, el plan es que el Gobierno capturará a las personas indocu-mentadas donde quiera que sea, y las deportará inmediatamente. Ya que es posible que estas redadas inmigratorias resulten en la sepa-ración de padres e hijos, es impor-tante que cada padre o madre in-documentado, tenga un plan para que su familia, y en particular sus hijos, sepan qué hacer si es que el Gobierno llegara a capturarle. A continuación una lista de consejos que puede implementar para estar

preparado para lo peor.

• Anote el nombre, la dirección, y el número de teléfono de su empleador. Así sus parientes aquí pueden ir y reclamar su sueldo pendiente.

• Anote el nombre, la dirección, y el número de teléfono de una persona que puede cuidar a sus hijos si es que a usted le detienen. Asegúrese de que sus hijos sepan cómo contactar a esa persona, y de que la escuela también tenga el nombre y el número de esa persona, ydequehayafirmadoundocumento, dando a la escuela la autorización de entregar sus hijos a esa persona.

• Anote el nombre de su banco y sus números de cuenta, y asegúrese de que el nombre de su esposa u otro ser querido aparezca en la cuenta como beneficiario,paraquepuedaretirar el dinero si es necesa-rio. Si no quiere poner algún beneficiarioenlacuenta,podríadejarlesunchequefirmadoenblanco. Así su esposa u otro ser querido podría llenar el resto si es necesario.

• Considere la opción de hacer un poder de representación con una persona en la cual confía, para que la persona que usted autoriza tenga la facultad de

actuar en su nombre. Así, esa persona podría estar encargado de manejar sus asuntos, mien-tras usted no esté disponible.

• Tenga a la mano el nombre y número de teléfono de un abo-gado a quien pueda contactar en caso de que le detengan. Es posible que el abogado pueda arreglar su liberación de detención, defenderle en procedimientos de deportación, o ayudarle a aplicar para otras formas de alivio inmigratorio.

Esta es una lista muy breve de las cosas que se puede hacer para preparar, previendo lo peor: la de-portación. La deportación es una consecuencia extrema, y no es un tema muy agradable. No obstante, es mejor estar preparado ahora, por si acaso llegara a suceder.

Soy Trey Sucher, abogado conoficinasenWestLiberty,Iowa y Perry, Iowa. Trabajo en todos tipos de casos, incluso inmigración. Estudié la ley y recibí mi título de la Universidad de Iowa en Iowa City. Estoy feliz de ofrecer esta información para su educación, pero la información contenida en el artículo no la ofrezco como consejo legal. Tam-poco soy su abogado basado en el hecho que ha leído mi artículo.

Cuídense.

Al Salvador del Mundo, al Gallito, al Olmito y al Oasis por hacer posible entregar estas

canastas navideñas a 10 familias de mi pueblo natal, allá en Guatemala

Gracias

Reina tiene siete hijos y su esposo es cantero y las puertasde un futuro mejor les están cerradas, bien cerradas.

Una canasta con el color del corazón para hacer felices a estas almas de Dios, para darles en esta navidad una gotita de felicidad

En este grupo hay tres Marías y una Cristina.Cada una tiene un hijo y a cuestas una cruz de

pobreza.

Norma tiene dos hijos y pocas esperanzas deser alumbrada por un rayo de prosperidad.

María, Bartolo y sus gemelos trabajan mucho, peroa pesar de eso siguen hundidos en el abismo de la pobreza.

VIENE DE LA PORTADA

L lantas y algo mas en José Tire´s

Para que usted y su familia estén preparados en caso de que le deporten

Cinco cosas a considerar

Page 22: 06 ene 2016

Página 22 06 de Enero de 2016 EL Heraldo Hispano

Page 23: 06 ene 2016

El Heraldo Hispano 06 de Enero de 2016 Página 23

on Margarito Argueta tiene pacto con el diablo”, opinaba la gente. Cierto o no, eso afirmaban en aquellos tiempos,

de cualquiera que acumulara riqueza o aventajara a otros en bienes, plata o posesiones. Esas conjeturas casi siempre revelaban envidia. La aparición del mismísimo diablo, cabalgando sobre un gigantesco caballo blanco la última noche de su muerte fingida, fue una prueba contundente para convencer a todo el mundo de los compromisos oscuros entre mi progenitor y el mismísimo demonio. En aquel momento, la opinión pública se dividió. “Vino para llevárselo”, decían unos. “¡No!”, decían otros. “Vino para espantar a los asistentes al velorio”. Para entonces el enfermo ya llevaba nueve días de agonía y durante ese tiempo había escuchado lo suficiente como para enterarse cuan falsos o sinceros eran quienes lo rodeaban. Por esta razón invocó al malo, para ahuyentarnos y para terminar con su fingida enfermedad. Tal opinión llegó a ser la más aceptada entre vecinos y parientes. A don Margarito se le atribuían muchos secretos, algunos de los cuales los reveló él mismo. A una mujer le quemó sus partes y a otra la mandó a descuartizar en pedazos de menos de una libra cada uno. Eso de la mujer quemada lo había confesado en un circo y todo el público había ovacionado con frenesí tal ocurrencia. Seguido del desfile circense acostumbraba a invitar a su casa a los volatines y a las bailarinas a devorar suculentos banquetes, después se invitaba él mismo a la función, para hacer piruetas y decir chascarrillos y versos. Fue en una de sus primeras participaciones cuando reveló uno de los secretos más macabros de su vida:

“Conozcan al hombre que mató a una mujer”. “¿Y por qué la mató?”, preguntaba el payaso. “Porque siendo casada mancilló su deber y lo malo se dejó hacer”. Antes de continuar con la extrañísima aparición del jinete de botas con espuelas de plata, nos conviene revelar unas cuantas líneas relacionadas con el espíritu religioso de mi muy piadoso y adinerado progenitor. Era el peregrino más humilde de los de su generación; el más dadivoso y fervoroso, sino de todos los hombres; o por lo menos de los del pueblo de San Luis. Las visitas a Esquipulas y a otros tantos sitios místicos de Guatemala y El Salvador necesitarían explicarse en varios capítulos, pero eso lo haremos en otra ocasión. Haré, por ahora, solamente una reseña de aquella muy conocida entrega y devoción del fiel de don Margarito. De algunas de esas demostraciones de piedad yo fui testigo; mis hermanos mayores y mi madre vieron otras, no menos rigurosas en sacrificio y virtud y celo. A sus anuales peregrinaciones llevaba el acostumbrado bastimento de empanadas de frijol, tamales de viaje, carne seca, café, panela, un bien abastecido cajón con botellas de aguardiente, una cajita de mimbre copada de cigarrillos y canastas con mantas y otras muchas vituallas. Por una carretera sinuosa y empinada arribábamos a la Meca católica de Guatemala. Al divisar el magnífico Templo de arquitectura colonial, don Margarito derramaba lágrimas y entre gemidos y suspiros se bebía los primeros tragos del pecaminoso aguardiente. Amarrado a su pecho llevaba un fajo de billetes de cien quetzales cada uno. Esa era la ofrenda santa para el venerado Cristo Negro. Eran los ahorros de todo un año, de las primeras ventas del día, celosamente guardados en un

cofre colocado a un lado del altar de nuestra casa. Antes de esa primera venta no le fiaba a nadie. Era pecado. Amanecíamos en Esquipulas el 15 de Enero, día de regocijo para don Margarito y para multitudes de peregrinos. Después de un ovíparo desayuno preparaba las mantas y contrataba a un ayudante. Las 10 cuadras desde el puente hasta el altar las recorría de rodillas, en lamentos, súplicas y arrepentimientos. De cuánto pagaba para que le fueran ayudando a cumplir con su promesa nunca lo sabré; pero era menos de lo que destinaba para pagar el albergue de su familia durante la semana que duraba el retiro espiritual. De algún rico del pueblo alquilaba un metro cuadrado de terreno; ensartaba unas estacas y formaba una pequeña tienda de acampar, cubriéndola con unos pliegos de plástico. Allí, hijos y esposa, pasábamos encogidos de frío las noches y las mañanas. De comida, nos tragábamos algunas migajas frías de su muy abastecida provisión. Éramos hijos de pecadores. De acuerdo con su aberrada conciencia, mis tres hermanos y yo éramos hijos de adulterio, de mi mamá con hombres prominentes del pueblo. Junto a otros peregrinos pobres, pasábamos en tiendas similares los días de la Santa peregrinación. Yo aún no había nacido, cuando don Margarito se fingió en agonía. Por eso durante mi viaje a Guatemala, en Agosto del 2007, pasé por San Luis y visité la casa donde nací y sucedió esta Nostalgia. Amalia Morales, nuestra vieja vecina, me mostró dónde había estado colocado el altar, el ataúd, las flores y la cama donde yacía el enfermo. Con ella corroboré todos los datos que ya sabía y otros que ignoraba. Por ejemplo, ella me confirmó que la petición del rezo del novenario no

había sido idea de mi tío, don Rosendo Argueta. Lo había pedido el señor de las agonías fingidas. “Los novenarios se celebran a los fallecidos no a los vivos”, le había dicho el sacerdote, don Manuel Saparolli al agonizante. “Antes de retirarse, el señor cura nos dijo: ‘Háganle caso y récenle porque ya está casi muerto’. Yo fui una de esas rezadoras”. Al escuchar a doña Amalia rememorar esas noches oscuras de rezos, tragos y juegos de naipes se me eriza la piel del cuello y la espalda. “Ya habíamos terminado el último rezo la última noche del novenario, cuando tuvo lugar la aparición. El aspecto de aquel ser era tan extraña como aterradora. Parecía que llevaba puesta una máscara de plata. La silla de montar era de doble asiento, algo nunca visto por nuestro pueblo”. Venía preparado para llevarse en ancas a don Margarito, la interrumpo. Dona Amalia no me contesta, sigue adelante compartiéndome sus memorias. “Yo tenía una taza de café en mi mano”, prosigue, “en la otra tenía mi mantilla negra y mi libro de rezos. Al ver aquel cuadro, mis quijadas empezaron a temblar y antes de darme cuenta había dejado caer el posillo al piso. Menos mal que era de peltre y no se quebró”. Al decir esto, mi interlocutora empieza a reírse. “Pasó casi rozando la pared de la cocina”, continúa. “Tu mamá estaba con otros vecinos preparando más café y partiendo más pan. Ella y las personas que la ayudaban fueron las que lo vieron más de cerca”. “De la muerte de la esposa de don Estanislao no mencionó ninguna de las personas con quien hablé en mi visita. Esa, mi amiga, murió de espanto tres días después de esa visión”, afirma mi mamá. “No te lo mencionaron porque era una pareja de clase humilde. En

cambio, de don Margarito todo el mundo quería hablar”. Era importante porque tenía dinero y muchos de los presentes esa última noche estaban endeudados con él; unos con cinco y otros con diez mil quetzales. Para aquella época eso era mucho dinero, ¿no le parece a usted? Por eso don Margarito se fingió muerto. Estaba muy interesado en saber quiénes de los que se decían sus amigos, realmente le eran leales o falsos. Durante esa larga convalecencia se enteró de quiénes eran adúlteros, ladrones y de quienes no tenían intenciones de pagar lo que le debían. En los circos fue aprendiendo trucos para engatusar a la gente tonta, y hasta conjuros satánicos. Por eso muchos decían que eso del jinete plateado fue artimaña de él, para terminar con su propio velorio. No era una casualidad que eso haya sucedido al final de los nueve días de rezos y responsos. Don Margarito se tiró por la ventana, salió corriendo por la calle cuando vio acercarse a aquella visión fantasmal. “No quería que el diablo se lo llevara en ancas”, dicen los más viejos allá de mi pueblo. “Ni se tiró por la ventana, ni se fue corriendo a la cantina”, afirma mi mamá. “En calzoncillo, pálido y ojeroso llegó hasta donde estábamos preparando el café. Allí, parado y quejumbroso, con la espalda toda lacerada, pidió un trago de aguardiente y caldo de gallina. Las rezadoras y el grupo de amigos habían salido despavoridos hacia sus casas. No creo que hayan tenido tiempo de ver a hacia donde se había ido corriendo tu papá. En otra Nostalgia da más detalles de esa hazaña de tu señor padre”, me dice. Para entonces escribiré un poco más sobre la muerte de su primera esposa, la que partió en pedacitos, agrego yo.

SECCION NOSTALGIAEN CAbALLO bLANCO vINO EL dIAbLO

por: Oscar Argueta

D

Page 24: 06 ene 2016

Página 24 06 de Enero de 2016 EL Heraldo Hispano

POR 3 AÑOSPRECIO GARANTIZADO

MÁS DE 50 CANALES PREMIUM GRATIS POR 3 MESES

Oferta sujeta a cambios según la disponibilidad del canal premium. Después de 3 meses, recibirá una factura de $60 al mes a menos que llame para cancelar.

Todas las ofertas requieren aprobación de crédito, contrato de 24 meses con cargo por desconexión temprana y facturación electrónica con pago automático.

PREGUNTA POR NUESTRAS OPCIONES DE INTERNET

SINCARGOS

MENSUALES OCULTOSSin cargo por canales locales

Sin cargo por programación en HD

Sin cargo mensual por el 1er TV

INCLUIDO POR UN AÑO

AUNQUE YA SEAS CLIENTE ACTUAL

DE NETFLIX.

No necesitas llamar. Será eliminado

automáticamente después de 1 año.*

INSTALACIÓN PROFESIONAL ESTÁNDAR GRATIS

LOS MEJORES CANALES EN

INGLÉS Y ESPAÑOL

¡PO

R

TIEM

PO

LIMIT

ADO!

Calificación: El precio anunciado requiere aprobación de crédito y facturación electrónica con pago automático. Activación por adelantado y/o cargos por mejora de equipo pueden aplicar basado en la aprobación de crédito. La oferta finaliza el 04/04/16. Compromiso de 2 años: Un cargo por desconexión temprana de $20 por cada mes restante aplica si el servicio se cancela anticipadamente. Incluido en la garantía de precio de 3 años con precio anunciado de $34.99: Paquete de programación DishLATINO Plus, canales locales, cargos mensuales por 1er receptor y servicio HD. Incluido en la garantía de precio de 3 años con cargo adicional: Mejoras de paquetes de programación ($49.99 por DishLATINO Dos, $59.99 por DishLATINO Max), cargos mensuales por receptores adicionales ($7 por TV adicional, pueden aplicar cargos mayores por receptores más avanzados) y cargos mensuales por servicio de DVR ($15 por Hopper o $10 por otros modelos). NO incluido en la garantía de precio de 3 años o en el precio anunciado de $34.99 (y sujeto a cambios): Impuestos y recargos, programación adicional (incluyendo canales premium), Plan de Protección y cargos por transacción. Canales premium: Sujeto a aprobación de crédito. Después de 3 meses, recibirá una factura de $60 al mes por HBO, Cinemax, Showtime, Starz y DISH Movie Pack a menos que llame para cancelar. Netflix: La oferta termina el 4 de abril de 2016. Válida por doce (12) meses de servicio de Netflix con el “Plan de transmisión en dos pantallas a la vez” de $9.99 (al mes) (por un valor total de $119.88). Requiere Hopper con Sling o cualquier otro dispositivo compatible con Netflix conectado a Internet. No está disponible con Internet satelital de dishNET. *Los clientes existentes de Netflix regresarán a la facturación regular una vez se agote el crédito de $119.88. La oferta no es canjeable o reembolsable por efectivo, está sujeta a las leyes aplicables y no puede intercambiarse por Suscripciones de Regalo de Netflix. Puede aplicar el valor de la oferta a un plan diferente o a otros servicios provistos por Netflix. Tales intercambios pueden alterar la duración de la oferta. Los precios de planes de servicio de Netflix están sujetos a cambios. Límite de una promoción aplicable a cada cargo mensual por membresía de su cuenta de Netflix. Para obtener más detalles, por favor visite www.netflix.com/termsofuse. Otros: Todos los paquetes, programación, características, y funcionalidad están sujetos a cambios sin previo aviso. Después de 6 meses, le cobraremos $8 al mes por el Plan de protección a menos que llame para cancelar. Pueden aplicar cargos adicionales mensuales para clientes comerciales. HBO®, Cinemax® y los canales y marcas de servicio relacionados son propiedad de Home Box Office, Inc. SHOWTIME es una marca registrada de Showtime Networks Inc., una compañía de CBS. STARZ y los canales y marcas de servicio relacionados son propiedad de Starz Entertainment, LLC.

¿QUIERESMÁS?

$34.99 AL MES POR 3 AÑOSLA MISMA FACTURA. EL MISMO PRECIO.

CON CONTRATO DE SOLO 2 AÑOS.

VENDEDOR AUTORIZADO

Cada televisor adicional $7/mes

DVR por $10/mes más

DishLATINO Dos por $15/mes más

DishLATINO Max por $25/mes más

(515) 297 - 6037437 5th St. | West Des Moines, IA 50265

CRYSTAL CLEARCOMMUNICATIONS

VISÍTANOS CONÉCTATELLAMA

HOME ENTERTAINMENT EXPERTS

¡LLAMA YA!