1 concepto de familia.docx

4

Click here to load reader

Upload: rabitosan

Post on 08-Sep-2015

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

1 Concepto de Familia.La familia es un grupo de personas unidas por vnculos de parentesco, ya sea consanguneo, por matrimonio o adopcin que viven juntos por un perodo indefinido de tiempo y que Constituye la unidad bsica de la sociedad.2 Familia Funcional:Es Aquella que promueve un desarrollo favorable para todos sus miembros, teniendo jerarquas claras, lmites claros, roles claros y definidos, comunicacin abierta y explcita y capacidad de adaptacin al cambio y satisfacen, aunque sea en los rangos mnimos, las necesidades materiales como la alimentacin, techo, salud, educacin y diversin.3 Alianzas dentro de mi familia.Alianza parental:Dentro de mi familia mi relacin con mi mami es de cmplices, amigas ella me ha apoyado durante toda mi vida, aunque siempre me ha dejado las reglas claras respectos a lo que debo o no realizar, si le molesta algo me lo hace saber. Mi papa es ms alejado de m, nuestra relacin es cordial nada ms. Para mi papi solo existe mi hermana aunque ella se porte mal y haga de todo, siempre le consiente todos los caprichos y gustos; en cambio m no.Alianza Fraternal.Tengo solo una hermana y nuestra relacin es de amigas, nos entendemos muy bien aunque soy mayor 6 aos que ella, siempre hemos sido unidas, aunque siempre existen desacuerdos, nos llevamos muy bien y nos amamos.4 Atmosfera que tuvo Michael.La atmsfera autoritaria:Por la dureza y severidad por parte de su padre desde nio recibi muchas exigencias, que talvez l no quera realizar. Su padre impuso su voluntad y quiz recibi afecto por parte de l, siempre que se doblegara a las exigencias. Michael se volvi dbil, sometido y dependiente.Infancia de Michael Jackson:Fue un nio desde su inicio con mucho talento, que su padre aprovecho y logro convertirlo en una gran estrella de la msica, su infancia la paso trabajando y se esforzaba mucho para lograr la aprobacin de su padre que le exiga mucho, no lo importaba su bienestar ni su desarrollo adecuado. Creo que que afecto no crecer como un nio normal, realizando actividades de acuerdo a su edad y privado de sus deseos, siendo ordenado toda su vida lo privo de sentirse feliz consigo mismo, pese a su fama y dinero no logro tener una vida familiar con amor, solo obtuvo explotacin por sus cualidades artsticas por parte de su padre y lo convirti en una persona reprimida e inestable.

Reflexin personal.Respecto a mi experiencia durante este proceso de aprendizaje he descubierto muchos aspectos que no haba tomado el tiempo de valorar. Como mis sentimientos de inferioridad, darme cuenta que no son solo complejos y que no debo dejar que nadie me haga sentir mal , y con respecto a mi familia, y el conocer los diferentes tipos de atmosfera familiares me ha enseado a identificar los problemas ha han existido en mi familia y el encontrar algunas causas de situaciones que he vivido , el sentimiento comunitario fue una experiencia muy bonita me di cuenta que es importante valorar con lo que contamos, cuando se llega a una edad de envejecimiento es difcil las condiciones de vida que se puede llegar a tener, ahora s que una conducta siempre tiene un propsito, y que ajustarlas no llevan a la meta que nos proponemos.

En la concepcin adleriana, la comunidad constituye el marco tico para la valoracin de un acto humano. La comunidad establece normas y exigencias que sirven de referencia para el individuo, pero a la par es el conjunto de los individuos que forman y revisan constantemente este marco normativo. Si a una persona se le llama buena o mala, sana o enferma, no se puede determinar desde un punto de vista absoluto, sino siempre desde el marco social. Al formar parte de esta comunidad, la persona se enfrenta a tres "tareas de la vida" como representantes de las exigencias de la comunidad que tiene que resolver satisfactoriamente: trabajo, amor y vida en comunidadPara poder vivir en comunidad, Adler postula una fuerza innata latente en el hombre, el sentimiento de comunidad, que se tiene que despertar y desarrollar en la infancia mediante la interaccin con las dems personas (en primer lugar con la madre). Cuantas ms posibilidades tiene el nio de hacer experiencias positivas, "alentadoras" en el lenguaje de Adler, ms probabilidades tiene de desarrollar un alto grado de sentimiento de comunidad.