1-generalidades mantenimiento

3
MANTENIMIENTO Es el conjunto de acciones orientadas a conservar o restablecer un sistema y/o equipo a su estado normal de operación, para cumplir un servicio determinado en condiciones económicamente favorable y de acuerdo con las normas de Protección Integral. ¿QUE JUSTIFICA LA EXISTENCIA DEL MANTENIMIENTO? Orientación hacia el óptimo rendimiento y máxima vida útil de una unidad de producción. Compromiso con el logro de las metas de producción con resultados de costos controlados. Cumplimiento de las metas de la organización con equipos de trabajo conformados por Gente con roles e indicadores claros y medibles. ¿CUALES SON LOS OBJETIVOS DEL MANTENIMIENTO? Respaldar las operaciones asegurando la máxima disponibilidad de los equipos. Prolongar la vida útil de los equipos, cuando sea económicamente justificable hacerlo. Garantizar la seguridad del personal y de las instalaciones, así como la conservación del medio ambiente Optimizar el tiempo y el costo de ejecución de las actividades de mantenimiento. ¿QUÉ ES EL MANTENIMIENTO COMO ORGANIZACIÓN? El mantenimiento constituye uno de los Procesos Soporte sobre los cuales descansa la actividad operacional. De él depende en gran parte su integridad física, la durabilidad de las instalaciones, bienes y equipos que utiliza, la protección del medio ambiente y la rentabilidad de las operaciones que realiza. ¿QUÉ ES UN PROCESO? Es un conjunto de actividades destinadas a generar valor agregado sobre las entradas para conseguir un resultado que satisfaga los requisitos del cliente.

Upload: armando-fontalvo

Post on 14-Dec-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Conceptos básicos de mantenimiento industrial

TRANSCRIPT

Page 1: 1-GENERALIDADES MANTENIMIENTO

MANTENIMIENTO

Es el conjunto de acciones orientadas a conservar o restablecer un sistema y/o equipo a su

estado normal de operación, para cumplir un servicio determinado en condiciones

económicamente favorable y de acuerdo con las normas de Protección Integral.

¿QUE JUSTIFICA LA EXISTENCIA DEL MANTENIMIENTO?

Orientación hacia el óptimo rendimiento y máxima vida útil de una unidad de producción.

Compromiso con el logro de las metas de producción con resultados de costos controlados.

Cumplimiento de las metas de la organización con equipos de trabajo conformados por

Gente con roles e indicadores claros y medibles.

¿CUALES SON LOS OBJETIVOS DEL MANTENIMIENTO?

Respaldar las operaciones asegurando la máxima disponibilidad de los equipos.

Prolongar la vida útil de los equipos, cuando sea económicamente justificable hacerlo.

Garantizar la seguridad del personal y de las instalaciones, así como la conservación del

medio ambiente

Optimizar el tiempo y el costo de ejecución de las actividades de mantenimiento.

¿QUÉ ES EL MANTENIMIENTO COMO ORGANIZACIÓN?

El mantenimiento constituye uno de los Procesos Soporte sobre los cuales descansa la

actividad operacional.

De él depende en gran parte su integridad física, la durabilidad de las instalaciones, bienes

y equipos que utiliza, la protección del medio ambiente y la rentabilidad de las operaciones

que realiza.

¿QUÉ ES UN PROCESO?

Es un conjunto de actividades destinadas a generar valor agregado sobre las entradas para conseguir

un resultado que satisfaga los requisitos del cliente.

Page 2: 1-GENERALIDADES MANTENIMIENTO

MAPA DE PROCESO

El Mapa de Procesos ES UNA HERRAMIENTA QUE proporciona a la empresa una visión integrada de

las actividades que la empresa necesita para cumplir sus obligaciones ante el mercado

En Una ayuda imprescindible para planificar nuevas estrategias o el despliegue de nuevas políticas.

Este aspecto se hace especialmente relevante cuando la innovación (tecnología y re-ingeniería)

tiene un papel destacado en esas nuevas políticas.

TIPOS DE MANTENIMIENTO

Los tipos de mantenimiento son:

- Correctivo: El fundamento de este es que el elemento, pieza o maquina se cambia cuando

falla.

- Preventivo: Se basa en el concepto de que el elemento o pieza se reemplaza cuando se ha

cumplido la vida útil programada con criterio técnico o no.

- Predictivo: Se basa en el concepto de estar inspeccionando dentro de un plan establecido,

para detectar las fallas en su fase inicial y corregirlas en el momento oportuno.

Otros tipos de mantenimiento son:

- De servicio: Se refiere a conservación de infraestructuras y facilidades de servicios (aquello

que no está directamente relacionado con la producción)

- Autónomo: Es un enfoque del TPM, que busca el involucramiento de todos los trabajadores

al proceso de Mantenimiento (Operador-Mantenedor)

- Proactivo: Es un enfoque de mantenimiento que consiste en anticiparse a las posibles fallas

a través de la identificación de la causa-raíz de la misma.

- Estratégico: Es un enfoque que consiste en darle la connotación estratégica a la función de

mantenimiento, alineándolo al logro del plan de negocio en la búsqueda de la

Page 3: 1-GENERALIDADES MANTENIMIENTO

competitividad. Esto se traduce en la selección de los tipos de mantenimiento más

adecuado en función de la factibilidad técnica, evaluación económica e impacto operacional

y ambiental.

- Mantenimiento de preservación/conservación: Consiste en conservar en condiciones

óptimas los equipos e instalaciones que temporalmente se encuentran fuera de servicio.

PROCESOS INTERNOS O ACTIVIDADES BÁSICAS DE UN PROCESO DE MANTENIMIENTO

- Ingeniería

- Planeación

- Programación

- Ejecución