1. la importancia del mantenimiento

37
LA IMPORTANCIA DEL MANTENIMIENTO Definición y tipos de Mantenimiento Importancia e impacto del Mantenimiento C.de C. Ing. Rossanna ARBIETO Ybarra

Upload: jim

Post on 27-Sep-2015

224 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Técnicas de mantenimiento las mejores del planeta

TRANSCRIPT

  • LA IMPORTANCIA DEL MANTENIMIENTODefinicin y tipos de MantenimientoImportancia e impacto del MantenimientoC.de C. Ing. Rossanna ARBIETO Ybarra

  • MANTENIMIENTO ES:Cuando todo va bien, NADIE RECUERDA QUE EXISTECuando algo va mal, dicen que NO EXISTECuando es para gastar, se dice que NO ES NECESARIOPero, cuando realmente no existe, TODOS CONCUERDAN EN QUE DEBERA EXISTIR

  • EVOLUCIN DEL MANTENIMIENTO EN EL SIGLO XX Primera generacin (hasta la Segunda Guerra Mundial): * Industria poco mecanizada * Equipamientos simples y sobredimensionados (El Mantenimiento no era fundamental)

    Segunda generacin (hasta los aos 60): *Aumento de la mecanizacin *Aumento de la complejidad de las instalaciones (Surgimiento de los sistemas de planificacin y control)

    Tercera generacin (aos 70 en adelante): Cambios acelerados: *Nuevas expectativas *Nueva visin de las fallas *Nuevas tcnicas de anlisis

  • Evolucin de las tcnicas de mantenimientoPrimera generacin (1940-1950): * Reparacin contra avera Segunda generacin (1950-1970): * Reparaciones globales programadas * Sistemas para planificacin y control del trabajo * Computadoras grandes y lentas

    Tercera generacin (aos 70 en adelante):

    * Monitorizacin de condicin * Proyectos involucrando la mantenibilidad y la confiabilidad * Anlisis de riesgo * Computadoras pequeas y rpidas * Anlisis de modos y efectos de fallas (AMEF) * Sistemas expertos * Trabajos en grupos multidisciplinarios y polivalentes

  • EXPECTATIVAS EN EL MANTENIMIENTO:1940 - 1950: Primera generacinSe repara posterior a la avera1950 - 1970: Segunda generacinMayor disponibilidad de las plantasMayor tiempo de vida del equipamientoCostos ms bajos1970 - 2010: Tercera generacinAlta confiabilidad y disponibilidadMayor seguridad y preservacin del medio ambiente Mejora de la calidad del productoTercerizacin y CuarterizacinMayor tiempo de vida del equipamientoPrioridad de la relacin costo - eficiencia

  • Qu es el Mantenimiento? La funcin que se encarga del control constante de las instalaciones y equipos, adems del conjunto de trabajos de reparacin y revisin necesarios para garantizar el funcionamiento regular y el buen estado de conservacin de las instalaciones productivas de servicios e instrumentacin de los establecimientos

  • Mantenimiento:

    es la totalidad de las acciones tcnicas, organizativas y econmicas encaminadas a conservar o restablecer el buen estado de los equipos, a partir de la observancia y reduccin de su desgaste y con el fin de alargar su vida til econmica, para lograr una mayor disponibilidad y cumplir con calidad y eficiencia su funcin productiva y (o) de servicio, conservando el medio ambiente y la seguridad del personal.

  • El Mantenimiento como servicioSin Mantenimiento

    Deterioro de equipos e instalaciones.Ineficiencia en la prestacin del servicio.Con Mantenimiento

    Servicio a favor de la produccin.Sostenibilidad de la provisin de Asistencia Sanitaria.

  • Tipos de MantenimientoMantenimiento Preventivo Planificado (MPP)Mantenimiento Correctivo y Predictivo (MCP)Mantenimiento Conductivo (MCT)

  • Propsito del MantenimientoEs el medio que tiene la Marina para conservar operativo un determinado equipo con cierto grado de eficiencia y eficacia, con el propsito de:Mantener una instalacin o equipo en funcionamiento.

    Restablecer el funcionamiento del equipo en condiciones predeterminadas.

    El mantenimiento incide, por lo tanto, en la cantidad y calidad de la produccin.

  • Disponibilidad: Es la proporcin de tiempo que un sistema o equipo esta operativo, en un estado de no falla.

    Confiabilidad: Es una medida del numero de veces que un sistema o equipo experimente problemas, un bajo nivel de confiabilidad conducir a una alta proporcin de paradas

    Operatividad: Es la capacidad de un sistema o equipo para sostener un determinado rgimen de trabajo.

    4. Costo: Cualquier accin de mantenimiento debera ser realizado si su costo implicado es aceptable.

  • Tareas especficas en la ejecucin del mantenimientoServicios tcnicos: revisin, limpieza y fregado, lubricacin, pruebas de regulacin Ajustes y tolerancias perdidas por causas imprevistas) y conservacin para la no operacin.Proteccin contra la corrosin activa o pasiva.Inspecciones: control del desgaste, revisin de instrumentos y dispositivos de seguridad.Reparaciones.

  • Tipos de MantenimientoMantenimiento Preventivo Planificado (MPP)Mantenimiento Correctivo y Predictivo (MCP)Mantenimiento Conductivo (MCT)

  • MANTENIMIENTO CORRECTIVO

  • Mantenimiento Correctivo Reparar elementos defectuosos por mal funcionamiento o rendimiento inferior al previsto, organizar y realizar el seguimiento de intervenciones ordinarias y urgentes, realizar recepciones de avisos, llevar a cabo anlisis modal de fallos y efectos para la deteccin precoz de averas potenciales

  • MANTENIMIENTO CORRECTIVOCaractersticas:Mantenimiento ElementalSe interviene al equipo cuando ocurre la fallaSe paraliza la Produccin. Se producen prdidasMano de obra no es necesariamente de CalidadBaja calidad tcnica de reparacinDifcil llevar costos de Mantenimiento. Se trabaja sin presupuestos y a costo resultante

  • MANTENIMIENTO PREVENTIVO PLANIFICADO (MPP)

  • Mantenimiento Preventivo Planificado (MPP) Ejecucin de acciones programadas que tienden a prevenir disfunciones y averas para asegurar el rendimiento de los equipos y sistemas, garantizando la seguridad, y protegiendo el medio ambiente

  • Mantenimiento Preventivo PlanificadoMPPGGMMMRPRRPPRRPR Intervenciones Basadas en el Tiempo: R: Revisiones P: Reparaciones Pequeas M: Reparaciones Medianas G: Reparaciones Generales

  • Desventajas del MPPCiclos inadecuados en duracin y frecuencia de intervencin.Desarmes innecesarios que provocan averas adicionales.Gastos de recursos que no responden a las necesidades reales.

  • MANTENIMIENTO PREVENTIVO PLANIFICADOCaractersticas:Mantenimiento ms sistematizadodetermina a priori reparaciones o ajustes en los equipos a fin de evitar averas y defectosInspecciones peridicas de equipos, controles de precisin, revisin total o parcial en momentos especficos, cambios de aceite, lubricacin, etc.Uso del registro sistemtico de lo acontecido. Historial.Se pueden pre-determinar tiempos, mano de obra, repuestos, costos, etc.

  • MANTENIMIENTO PREVENTIVO PLANIFICADOCaractersticas:Es un Sistema caro. Se aplica solo a equipos crticosPersonal de cierta calidad y bien entrenadoNo interesa el estado en que se encuentre el equipo, ste se interviene de igual forma.

  • MANTENIMIENTO PREDICTIVO

  • Mantenimiento Preventivo Planificado (MPP) Ejecucin de acciones programadas que tienden a prevenir disfunciones y averas para asegurar el rendimiento de los equipos e instalaciones fsicas y vehculos, garantizar la seguridad, y proteger el medio ambiente

  • Mantenimiento Correctivo y Predictivo (MCP) Reparar elementos defectuosos por mal funcionamiento o rendimiento inferior al previsto, organizar y realizar el seguimiento de intervenciones ordinarias y urgentes, realizar recepciones de avisos, llevar a cabo anlisis modal de fallos y efectos para la deteccin precoz de averas potenciales

  • Mantenimiento Conductivo (MCT) Implanta polticas de mantenimiento basadas en la modificacin de la cultura, a partir de la formacin en recursos humanos y la definicin de modelos que generan conductas eficientes, realizado en las propias instalaciones

  • Buena conducta/Mala conducta Si todos limpisemos frente a nuestra casa, qu limpia estara la ciudad! Desvestir a un santo para vestir a otro

  • Sistemas de MantenimientoDependiendo de:

    Necesidades de mantenimiento.Recursos humanos y materiales propios.Legislacin y contratos.Se desarrolla un modelo:

    Con recursos propios.

    Parte interno y parte externo.

    Completamente contratado en el exterior.

  • Es importante el Mantenimiento?De facto,

    Se ignora en el presupuesto anual.No est estructurado ni organizado.Se infravalora el impacto de su ausencia.Mala imagen

  • ERROR!

  • Herramientas

  • Equipo en funcionamiento

  • Laboratorio

  • Oficina administrativa del mantenimiento

  • Bodega de repuestos para vehculos

  • Importancia del MantenimientoPara la Gestin:

    Mantener el servicio en marcha.Impedir envejecimiento prematuro del activo.Evitar descapitalizacin.Reducir costes de reinversin.Para el Paciente:

    Tiene derecho a ser atendido correctamente.

  • Paso 1 de Control:CIERTOGeneralmente ciertoGeneralmente FalsoFALSO1El objetivo principal de la funcin mantenimiento es optimizar la disponibilidad de planta a costo mnimo2Lo que el mantenimiento persigue es preservar los activos fsicos3La mayora de los equipos fallan con mayor probabilidad cuando envejecen4La mayora de los activos fsicos idnticos admiten el desarrollo de polticas genricas de mantenimiento5Es necesario disponer de buenas estadsticas de frecuencia de fallas antes de poder desarrollar un programa de mantenimiento realmente exitoso6Puede eliminarse casi totalmente la posibilidad de fallas catastrficas adoptando protecciones adecuadas7Hay tres tipos bsicos de mantenimiento: predictivo, preventivo y correctivo8La frecuencia de las tareas basadas en la condicin son funcin de la frecuencia del fallo y/o de la criticidad del tem en cuestin9El Departamento de Mantenimiento puede desarrollar por su cuenta un programa de mantenimiento exitoso y duradero10Los fabricantes de equipos estn en la mejor posicin para desarrollar los programas de mantenimiento para activos nuevos

    ********