t2 el mantenimiento y su importancia

39
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad del Zulia Facultad de Ingeniería Escuela de Industrial Mantenimiento Industrial Prof: Jofrant García El Mantenimiento y su Importancia Bracho Freddy Masias José Méndez María Montero Maholys Montiel Eduwin Quintero Liz Julio, 2014

Upload: yuri-salcedo-castellon

Post on 07-Nov-2015

12 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Mtto industrial, importancia, nuevos enfoques.

TRANSCRIPT

TITLE

Ministerio del Poder Popular para la Educacin SuperiorUniversidad del ZuliaFacultad de IngenieraEscuela de IndustrialMantenimiento IndustrialProf: Jofrant GarcaEl Mantenimiento y su ImportanciaBracho Freddy Masias Jos Mndez MaraMontero MaholysMontiel EduwinQuintero LizJulio, 2014

1Se puede definir como el conjuntos de actividades que deben realizarse a instalaciones y equipos, con el fin de corregir o prevenir las fallas, buscando que estos continen prestando el servicio para el cual fueron diseados.(segn Prez 2008)

Mantenimiento: Es el trabajo emprendido para cuidar y restaurar hasta un nivel econmico, todos y cada uno los medios de produccin existentes en la planta.

Segn la Norma COVENIN 3049-93: Es el conjunto de acciones que permite conservar o restablecer un sistema productivo a un estado especifico, para que pueda cumplir un servicio determinado.Mantenimiento

Historia del Mantenimiento: Las primeras empresas que existieron estaban conformadas por grupos de personas que tenan que trabajar en cada uno de los pasos del proceso de produccin y a su vez reparar las maquinas y equipos cuando presentaban alguna avera.

Con el objetivo de ganar mas, invirtiendo menos, las empresas se vieron obligadas a distribuir a sus trabajadores para que se dedicaran a tareas especificas.Tareas de operacin de las maquinas y tareas de reparacin de las mismas.Mantenimiento

3En 1930 el empresario automotriz Henry Ford, implemento un nuevo sistema de la organizacin, el cual llamo Produccin en Cadena

Modelo Organizacional de Henry FordHistoria del Mantenimiento

Con la segunda Guerra Mundial, las empresas tuvieron que aumentar su produccin para suplir la demanda del mercado; para esto, fue necesario incrementar sus jornadas laborales

Modelo Organizacional de Henry Ford ReformadoHistoria del Mantenimiento

A continuacin segn Zambrano se presenta un diagrama donde se muestra las diferentes etapas por las que a atravesado el mantenimiento.194019501970ActualidadMCCMPTMCMHistoria del Mantenimiento

6Objetivos del Mantenimiento

Mantenimiento Correctivo: es aquel mantenimiento encaminado a corregir una falla que se presente en determinado momento. Se puede afirmar que es el equipo quien determina cuando se debe parar. Su funcin principal es poner en marcha el equipo lo mas rpido posible y al mnimo costo posible

Mantenimiento Peridico: Este mantenimiento se realiza despus de un periodo de tiempo relativamente largo(entre 6 y 12 meses). Su objetivo general es realizar reparaciones mayores en los equipos.

Mantenimiento Programado: Este tipo de mantenimiento basa su aplicacin en el supuesto de que todas las piezas se desgastan de la misma forma y en el mismo periodo de tiempo, no importa que se este trabajando en condiciones diferentes

Tipos de Mantenimiento

Mantenimiento Preventivo: Este tipo de mantenimiento tiene su importancia en que realiza inspecciones peridicas sobre los equipos, teniendo en cuenta que todas las partes de un mecanismo se desgasta en forma desigual y es necesario atenderlos para garantizar su buen funcionamiento.

Mantenimiento Predictivo: Este tipo de mantenimiento consiste en efectuar una serie de mediciones o ensayos no destructivos con equipos sofisticados a todas aquellas partes de la maquinaria susceptibles de deterioro, pudiendo con ello anticiparse a la falla catastrfica

Tipos de Mantenimiento

El Mantenimiento desde una Perspectiva de Calidad y Productividad

Grado en que un cliente se siente satisfecho con las funciones que realiza el producto que requiere

Cuando se define como Adecuacin al uso, se entiende esta aceptacin como un concepto total y dinmico que implica la necesidad de involucrar a toda la empresa y el esfuerzo permanente por introducir mejoras.

Calidad

Calidad del ProductoCalidad del DiseoCalidad de la concordanciaDisponibilidadCalidad de Post VentaMantenimiento Calidad-Productividad

Productividad

Relacin Producto- Insumo en mantenimiento

Relacin Producto- InsumoLa mejora de la productividad no es solo el uso intensivo de los insumos, tambin mejora cuando:Crece el producto y disminuyen los insumosCrece el producto y se mantiene igual los insumosCrece el producto en mayor grado al crecimiento de los insumosPermanecen igual el producto y decrecen los insumosDecrece el producto, pero decrecen los insumos en mayor proporcin Elementos TangiblesBeneficios intangiblesHoras- HombresEquipos, herramientas, utensilios, sistemas de informacin de mantenimientoRepuestos de los equiposProceso de TransformacinIncrementos vida tilIncrementos de disponibilidadIncrementos de operacinintangiblesInsumos de MantenimientoProductosMantenimiento Calidad-Productividad

El papel del Ingeniero Industrial dentro de la ingeniera del mantenimiento es encargarse de:-Planificar-Coordinar-Dirigir-ControlarTodo lo referente al servicio de mantenimiento en base a la necesidad de la empresa.Ejemplo: En el mantenimiento preventivo se permite detectar cualquier falla en maquinas/equipos. El ingeniero industrial busca las condiciones optimas al costo estimado y en el menor tiempo posible.

La Ingeniera de Mantenimiento y el Ingeniero Industrial

Estn estrechamente relacionadas con: Maximizar la productividadMnimo costoAhorro energticoMnimo impacto en el ambienteMxima seguridad e higieneAseguramiento de la calidad exigida

Estas dos buscan un mismo fin en cuanto a la conservacin de las maquinas, equipos, plantas, servicio con el fin de poder cumplir con la calidad especificada.

La Ingeniera de Mantenimiento y el Ingeniero Industrial

Se relacionan en cuanto a estos parmetros:Confiabilidad (Equipo no falla mientras se usa)Mantenibilidad (Componentes sean reparadas)Disponibilidad(El equipo este disponible)Ambas buscan la forma mas econmica posible de lograr sus metas; preservar el valor de las instalaciones, minimizar el uso y deterioro; maximizar la disponibilidad de las maquinas y equipos de produccin AHORRO DE TIEMPO Y DINERO

La Ingeniera de Mantenimiento y el Ingeniero Industrial

Relacin Costo-Esfuerzo del Mantenimiento Segn Nava(2006)

Relacin Costo-Esfuerzo del Mantenimiento Segn Nava(2006)

Relacin Costo-Esfuerzo del Mantenimiento Segn Nava(2006)

Relacin Costo-Esfuerzo del Mantenimiento

Relacin Costo-Esfuerzo del Mantenimiento Segn Duffua y col. (2000)

Relacin Costo-Esfuerzo del Mantenimiento Segn Duffua y col. (2000)

Relacin Costo-Esfuerzo del Mantenimiento

En el caso especifico de mantenimiento, los costos tambin pueden afectar dichos niveles debido a una escasa o intensa actividad de este. Previendo ambas situaciones, deben ser establecidos presupuestos de mantenimiento que garanticen el buen funcionamiento del mismo.

Mantenimiento Optimo

12Principios de Optimizacin

3456

78

Mantenimiento de Clase Mundial.Mejoramiento de la Confiabilidad Operacional.Manteniendo Centrado en la Confiabilidad.Mantenimiento Productivo Total.Anlisis Causa-Raz.Anlisis de Modo Efecto de Fallas.Inspeccin Basada en Riesgo.Optimizacin Costo-Riesgo.Mantenimiento Predictivo.Outsourcing.Benchmarking.Anlisis de Criticidad.

F.MH.MNuevos Enfoques

El mantenimiento de clase mundial segn El Centro Internacional de Educacin y Desarrollo (CIED), filial de PDVSA, lo define como "el conjunto de las mejores prcticas operacionales y de mantenimiento, que rene elementos de distintos enfoques organizacionales con visin de negocio, para crear un todo armnico de alto valor prctico, las cuales aplicadas en forma coherente generan ahorros sustanciales a las empresas".

Mantenimiento de Clase Mundial

Caractersticasnfasis en obtencin de los objetivos estratgicos del negocio a travs del trabajo en equipos.Promueve constantemente, la revisin y/o actualizacin de las mejores prcticas en el mbito mundial.La mejora continua es un principio y un estado permanente del mantenimiento de clase mundial.Orienta y gerencia el cambio planificado, como objetivo estratgico a travs del desarrollo y educacin permanente del personal.Considera fundamental la tecnologa de informacin como habilitadora esencial para la integracin de los procesos.

Mantenimiento de Clase Mundial

Excelencia en los procesos medulares.Calidad yrentabilidad de los productos.Motivacin y satisfaccin personal y de los clientes.Mxima confiabilidad.Los inventarios se reducen hasta un 30%.Se desarrollan las competencias de las personas que participan.Logro de la produccin requerida.Mxima seguridad personal.Mxima proteccin ambiental.

Mantenimiento de Clase MundialBeneficios Esperados

Se define como una serie de procesos de mejora continua, que incorporan en forma sistemtica, avanzadas herramientas de diagnstico, metodologas de anlisis y nuevas tecnologas, para optimizar la gestin, planeacin, ejecucin y control, de la produccin industrial.

Mejoramiento de la Confiabilidad Operacional

Mejoramiento de la Confiabilidad Operacional

Mejorar la CO se puede conseguir mediante muchas iniciativas. No existe una nica metodologa que domine todos sus aspectos. Depende de la interaccin entre los equipos, los procesos, los humanos y el ambiente organizacional. La presencia ineludible de la incertidumbre coloca a la confiabilidad en el mbito de las decisiones basadas en riesgo.

Mejoramiento de la Confiabilidad OperacionalCaractersticas

35Ser ms productivos, logrando el mximo beneficio al menor esfuerzo y costo es la meta de cualquier organizacin. Para ello han surgido propuestas, metodologas y tendencias dirigidas a fomentar el logro de este objetivo en las empresas. La confiabilidad operacional es la ms reciente y la que ha demostrado mayores retornos y beneficios a quienes la han aplicado. Su basamento est en las tcnicas y tecnologas disponibles, con una orientacin basada en riesgos y con la participacin activa de la gente.

Beneficios EsperadosMejoramiento de la Confiabilidad Operacional

Es un proceso usado para determinar sistemtica y cientficamente qu se debe hacer para asegurar que los activos fsicos continen haciendo lo que sus usuarios desean que hagan. El objetivo del M.C.C es mejorar la confiabilidad, disponibilidad y productividad de la unidad de procesos, a travs de la optimizacin del esfuerzo y los costos de mantenimiento, disminuyendo las tareas de mantenimiento correctivo y aumentando las tareas de mantenimiento preventivo y predictivo.

Mantenimiento Centrado en la Confiabilidad

Los ISEDs (instalaciones,sistemas, equipos y dispositivos) son analizados detalladamente.Segerenciaeltrabajo en equipo.Las fallas son analizadas desde el punto de vista causa-raz (causa de fallas y su frecuencia).Alto grado de importancia a la proteccin integral de las personas, equipos y medio ambiente.Relevancia al contexto operativo de los equipos.Analiza detalladamente los elementos funcionales de los equiposMantenimiento Centrado en la Confiabilidad Caractersticas

Mayor proteccin y seguridad en el entorno.Se logran aumentar los rendimientos operativos.Optimizacin de los costos de mantenimiento.Se extiende el perodo de vida til de los equipos.Se genera una ampliabase de datosde mantenimiento.Motivacin en el personal.Mayor eficiencia en el trabajo de grupo.Mantenimiento Centrado en la Confiabilidad Beneficios Esperados