1 momento legislacion

4
1. Mencione 5 entidades que sean contribuyentes del impuesto sobre la renta. Personas naturales Sucesiones ilíquidas Personas naturales residente o con domicilio en Colombia 2. Mencione 5 entidades no contribuyentes del impuesto sobre la renta Nación. las Asociaciones de Municipios, las Superintendencias. los Territorios Indígenas. las Superintendencias. las Asociaciones de Departamentos régimen simplificado 3. Mencione 3 entidades de régimen tributario especial * * * 4. De acuerdo con la ley 1607 de 2012, las personas naturales sean o no declarantes del impuesto de renta como se clasifican y cual es mínimo % de sus ingresos totales para su clasificación. Empleados Asalariados: que sus ingresos provengan en una proporción igual o superior a un 80% de la relación, sea salario o no. Contratistas: Que el total de los ingresos provenientes de esta prestación de servicios personales sean iguales o superiores al 80% del total de sus ingresos. Trabajadores por cuenta propia: que sus ingresos e el correspondiente periodo fiscal provengan en un porcentaje igual o superior al 80%. De actividades como comercio al por mayor, menor construcción etc. 6. Cuáles son las bases o topes para las personas naturales asalariados, para declarar renta por el año gravable 2014.

Upload: dominguez-dominguez

Post on 13-Dec-2015

217 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

preguntas sobre tributaria

TRANSCRIPT

Page 1: 1 Momento Legislacion

1. Mencione 5 entidades que sean contribuyentes del impuesto sobre la renta.

Personas naturales Sucesiones ilíquidas Personas naturales residente o con domicilio en Colombia

2. Mencione 5 entidades no contribuyentes del impuesto sobre la renta

Nación. las Asociaciones de Municipios, las Superintendencias. los Territorios Indígenas. las Superintendencias. las Asociaciones de Departamentos régimen simplificado

3. Mencione 3 entidades de régimen tributario especial***

4. De acuerdo con la ley 1607 de 2012, las personas naturales sean o no declarantes del impuesto de renta como se clasifican y cual es mínimo % de sus ingresos totales para su clasificación.

Empleados

Asalariados: que sus ingresos provengan en una proporción igual o superior a un 80% de la relación, sea salario o no.

Contratistas: Que el total de los ingresos provenientes de esta prestación de servicios personales sean iguales o superiores al 80% del total de sus ingresos.

Trabajadores por cuenta propia: que sus ingresos e el correspondiente periodo fiscal provengan en un porcentaje igual o superior al 80%. De actividades como comercio al por mayor, menor construcción etc.

6. Cuáles son las bases o topes para las personas naturales asalariados, para declarar renta por el año gravable 2014.

La base o tope para las persona naturales asalariados es de 37.557.000.

7. Cuáles son los topes y condiciones para los trabajadores por cuenta propia y demás personas naturales y sucesiones ilíquidas para declarar renta por el año gravable 2014

Los empleados: El valor acumulado de consignaciones bancarias, depósitos a inversiones, y

cuyo patrimonio bruto no exceda a 123.682.5000. Que sus ingresos mediante tarjeta de crédito no exceda los 76.958.000. Que el valor de las compras y consumos no supere los 76.958.000

Page 2: 1 Momento Legislacion

8. Mencione 5 ingresos que no constituyen renta ni ganancia ocasional y de una breve explicación del tratamiento tributario para el contribuyente.

* Utilidad en la enajenación de acciones.* Recompensas.* Participaciones y dividendos.* Gananciales.* Utilidad de la venta o casa de habitación.

9. Cuáles son las características de los ingresos no constitutivos de renta ni G.O.?

Los ingresos no constitutivos de renta ni ganancia ocasional –INCRNGO- son un tipo de ingresos que aun reuniendo la totalidad de las características para ser  ingresos gravables y estando registrados contablemente; han sido beneficiados por expresa norma fiscal para no catalogarse como gravados.

10. Como se clasifican y se definen los activos enajenados.

Artículo 60. Clasificación de los activos enajenados. 

 Los activos enajenados se dividen en movibles y en fijos o inmovilizados.Son activos movibles los bienes corporales muebles o inmuebles y los incorporales que se enajenan dentro del giro ordinario de los negocios del contribuyente e implican ordinariamente existencias al principio y al fin de cada año o período gravable.

Son activos fijos o inmovilizados los bienes corporales muebles o inmuebles y los incorporales que no se enajenan dentro del giro ordinario de los negocios del contribuyente.  

En términos generales los activos fijos son aquellos que su destino es ser explotado

por la empresa, mientras que los activos movibles son los que están destinados para

venderse.

Lo que define en sí… si un activo es fijo o inmovilizado o movible es “ su naturaleza”,

pues un activo para una empresa puede ser fijo y para otra podrá ser movible.

Por ejemplo: el equipo de computación para la mayoría de las empresas sería un

activo fijo o inmovilizado pues está destinado para su explotación en beneficio de la

empresa, mientras que para otra este sería un activo movible ya que la misma se

dedica a vender computadores pues es su actividad principal, y adicionalmente tendría

equipos de cómputo como fijos o inmovilizados pues tiene algunos destinados para

utilizar dentro de la organización.

11. Cuáles son los sistemas para establecer el costo de los activos movibles enajenados.

l costo de la enajenación de los activos movibles debe establecerse con base en alguno de los siguientes sistemas:

Page 3: 1 Momento Legislacion

1. El juego de inventarios. 

2. El de inventarios permanentes o continuos. 

3. Cualquier otro sistema de reconocido valor técnico dentro de las prácticas contables, autorizado por la Dirección General de Impuestos Nacionales. 

El inventario de fin de año o período gravable es el inventario inicial del año o período gravable siguiente.

12. De acuerdo a lo que establece el artículo 596 E.T., cuando la declaración de Renta deberá estar firmada por Revisor Fiscal y/o Contador Público?

La firma del revisor fiscal cuando se trate de contribuyentes obligados a llevar libros de contabilidad y que de conformidad con el Código de Comercio y demás normas vigentes sobre la materia, estén obligados a tener Revisor Fiscal.

Los demás contribuyentes y entidades obligadas a llevar libros de contabilidad, deberán

presentar la declaración de renta y complementarios o de ingresos y patrimonio, según sea

el caso, firmada por contador público, vinculado o no laboralmente a la empresa o entidad,

cuando el patrimonio bruto en el último día del año o período gravable, o los ingresos

brutos del respectivo año, sean superiores a 100.000 UVT.

Cuando se diere aplicación a lo dispuesto en el presente numeral, deberá informarse en la

declaración de renta el nombre completo y número de matrícula del contador público o

revisor fiscal que firma la declaración.

13. Como se determina el costo de los bienes inmuebles?

14. Cual es costo de los activos fijos?

15. Cuál es el auto avalúo o avaluó aceptable como costo fiscal?