1 twin star 2006

3
TODO CALLAO Carguero chipriota hunde nave panameña en bahía del Callao Un desaparecido por colisión de buques extranjeros en el Callao Tomado de RPP, Diario El Comercio, Perú 21, etc. Viernes, 27 de enero 2006 - 05:23:51 Trabajos de rescate de los tripulantes. (RPP-Noticias) Una persona de nacionalidad indonesa desaparecida dejó como saldo la colisión de tres buques de bandera extranjera frente al puerto del Callao, informó la Dirección de Capitanías y Guardacostas de la Marina de Guerra del Perú. A través de una nota de prensa, explicó que por la mañana el “Twin Star” (Panamá) chocó contra la motonave chipriota “Pintail”, que ese momento abandonaba la bahía. Indicó que posteriormente a dicha colisión, el “Twin Star” impactó contra la embarcación “Alice” de Malta. Como consecuencia de ambos choques, continuó, se produjo el hundimiento parcial del “Twin Star” y la caída al mar de un tripulante de nacionalidad indonesa de “Alice”. La Marina precisó que ante esta situación, la Autoridad Marítima del Callao dispuso la búsqueda con unidades guardacostas del tripulante caído al mar, así como el rescate y evacuación de los 20 tripulantes del “Twin Star”. Asimismo, el inicio del proceso de investigación sumaria para determinar las causas que originaron el accidente, así como establecer responsabilidades. Precisó finalmente que “el lugar del hundimiento no afecta el normal ingreso y salida de naves al puerto del Callao”.

Upload: orielli-salomon

Post on 09-Jul-2015

940 views

Category:

Education


4 download

DESCRIPTION

1 twin star 2006

TRANSCRIPT

Page 1: 1 twin star 2006

TODO CALLAO

Carguero chipriota hunde nave panameña en bahía del Callao Un desaparecido por colisión de buques extranjeros en el Callao Tomado de RPP, Diario El Comercio, Perú 21, etc.

Viernes, 27 de enero 2006 - 05:23:51

Trabajos de rescate de los tripulantes. (RPP-Noticias) Una persona de nacionalidad indonesa desaparecida dejó como saldo la colisión de tres buques de bandera extranjera frente al puerto del Callao, informó la Dirección de Capitanías y Guardacostas de la Marina de Guerra del Perú.

A través de una nota de prensa, explicó que por la mañana el “Twin Star” (Panamá) chocó contra la motonave chipriota “Pintail”, que ese momento abandonaba la bahía.

Indicó que posteriormente a dicha colisión, el “Twin Star” impactó contra la embarcación “Alice” de Malta.

Como consecuencia de ambos choques, continuó, se produjo el hundimiento parcial del “Twin Star” y la caída al mar de un tripulante de nacionalidad indonesa de “Alice”.

La Marina precisó que ante esta situación, la Autoridad Marítima del Callao dispuso la búsqueda con unidades guardacostas del tripulante caído al mar, así como el rescate y evacuación de los 20 tripulantes del “Twin Star”.

Asimismo, el inicio del proceso de investigación sumaria para determinar las causas que originaron el accidente, así como establecer responsabilidades.

Precisó finalmente que “el lugar del hundimiento no afecta el normal ingreso y salida de naves al puerto del Callao”.

Page 2: 1 twin star 2006

Causas del accidente (Tomado del Diario Expreso)

Las investigaciones de ley determinarán cuales fueron las causas del accidente, pero se presume que éste se habría originado debido a las malas maniobras de los conductores de las naves de mayor tamaño, a lo que se sumó la fuerte neblina que se registró ayer en el puerto chalaco.

A las 7:17 horas de ayer el carguero Twin Star, que no llevaba mercancía, ingresaba el primer puerto peruano, en tanto que el navío de igual condición “Pintail” de Chipre salía del muelle chalaco cargado de diversos productos. En esas circunstancias se produjo el accidente, a cuatro millas del embarcadero en la Plaza Grau, a la altura de la Boya Racón, la cual señaliza la entrada al Puerto del Callao.

El teniente Manuel Rodríguez Ruiz, oficial encargado de Relaciones Públicas de la Dirección de Capitanías y Guardacostas, informó que la posterior colisión del navío “Alice” con el “Twin Star” agudizó el impacto en la segunda, resultando la embarcación panameña la más perjudicada: recibió el golpe de la punta de metal del “Pintail” en la zona del medio, lo que originó que el barco panameño

se partiera en dos y se hundiera a 30 metros de profundidad.

Asimismo, se supo que el “Twin Star” tenía 22 tripulantes, de los cuales dos resultaron con heridas leves, y el“Pintail” tenía 25, los cuales no sufrieron daño alguno. Sobre la cantidad de personas que viajaban en la nave “Alice” no se precisó la cantidad.

Sólo era visible la proa, donde se ubicaba la sala de mando y las habitaciones de los

tripulantes, y la popa del “Twin Star”, además, el embate causó que el combustible del carguero se derrame. Ante la contaminación del mar, la Marina de Guerra realizó las respectivas labores de limpieza.

Otro choque

La tarde del 26 de agosto de 1988 se enlutó el mar peruano. Aquel día un barco pesquero japonés de nombre “Kiowa Maru” chocó contra el submarino

Page 3: 1 twin star 2006

peruano BAP “Pacocha”. Durante el intento de escape fallecieron 8 de los 30 tripulantes de la nave.

El teniente Roger Cotrina tomó las riendas de la nave ante la muerte del capitán. Luego de lo sucedido, el efectivo de la Marina atribuyó el éxito del escape gracias al apoyo divino que recibió de la beata croata María de Jesús Crucificado Petrokovi, cuya imagen vio en la nave y le dio la suficiente fuerza para cerrar una pesada escotilla, evitando así que la nave se hunda.

Alarma total (Tomado de Diario Ojo)

En el puerto chalaco se comunicó lo ocurrido y de inmediato el alcalde Alex Kouri, como cabeza de Defensa Civil, se dirigió al lugar para realizar las coordinaciones con la finalidad de conocer los pormenores del hecho, al tiempo que se movilizó a los bomberos y a la Policía Nacional, quienes también se desplegaron hacia el lugar del accidente para auxiliar a los tripulantes de las naves siniestradas.

“Se está realizando todas las coordinaciones como el rescate y evacuación de los 20 tripulantes de la nave ”Twin Star“, además de activar con la Marina el Plan de Contingencia Local ante posibles derrames de hidrocarburos y sustancias nocivas para evitar la contaminación del medio ambiente acuático y la señalización de la zona del accidente en coordinación con la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra, para alertar a los demás embarcaciones de lo ocurrido”, señaló el burgomaestre chalaco. ¿Falla Humana?

Por su parte, el presidente de la Autoridad Portuaria Nacional, almirante (r), Frank Boyle Alvarado, informó sobre el accidente naval y explicó que se realizarán las investigaciones de manera sumaria y para ello se aguarda los informes que deberá emitir la Marina de Guerra. Pero remarcó que en esta clase de accidentes el 90 por ciento se producen por errores humanos.

“Es muy improbable un problema técnico, pero tampoco la dejamos de lado. Los resultados se tendrán en el momento que los peritos culminen las pesquisas del caso”, explicó.