10-09-2012 tucumanos la gaceta

8
L a llegada a la Argentina del gurú Ravi Shan- kar despertó nuevamente las pasiones espiri- tuales. Este hindú, que luce una barba como la de Bin Laden, que mira parecido a Miguel del Sel y que habla como Apu (de Los Simpson) fue cues- tionado por quienes aseguran -y me incluyo- que “el arte de vivir” que predica es la versión con- cheta del “pare de sufrir” brasileño. Que solo busca réditos económicos. Y sí. El gurú genera un poco de desconfianza. ¿Prejuzgamiento? Un poco tal vez. Aunque la his- toria reciente nos cacheteó tantas veces... Hace un par de años, el mundo conoció la historia de otro gurú indio: Sai Baba. Fue denunciado por abuso sexual y enriquecimiento. Sin ir más lejos, el “Maestro Amor” catamarqueño también siguió sus pasos. ¿Alguien se podrá hacer cargo de todo esto pa- ra que no desconfiemos? Claudio María Domín- guez quizás lo haga a través de su programa. Aunque el ex niño prodigio que ganó el concurso “Odol Pregunta” también fue cuestionado por avalar a otros gurúes que estafaron a la gente en su buena fe. Perdón don Ravi Shankar. El Negro Olmedo nos enseñó alguna vez que hay muchos manochantas dando vueltas. Hacete cargo TEMA LIBRE ¿Qué hacemos hoy? CINE DEL NUESTRO. Hay tres películas argentinas en cartel: “Atraco”, “Dos más dos” y “La pelea de mi vida”. Cartelera en página 7. 2 JOYAS CONTEMPORÁNEAS. Esta noche se inaugura una original muestra en el Virla: “La duda, la encrucijada y el laberinto”. (Página 8) 1 “Duerme tranquila mi niña”. Así se despidió por Twitter el actor Benjamín Vicuña de su hija mayor. Blanca, de seis años, falleció el sábado. El mensaje estaba acompañado por una foto, en la que se ve al esposo de “Pampita” Ardohain abrazando a su niña dormida. Blanca fue inhumada ayer en Santiago de Chile, en medio del profundo dolor de amigos y familiares de sus padres. Los actores Gonzalo Valenzuela y Juana Viale, el ex futbolista Iván Zamorano y Pancho Dotto asistieron al sepelio en el cementerio Parque del Recuerdo. La niña padeció una falla multisistémica y murió, luego de permanecer internada durante nueve días en la Clínica Las Condes. Los médicos que la trataron informaron que la hemorragia estaba fuera del alcance quirúrgico y que no pudieron reanimarla. El cortejo fue acompañado por una lluvia de flores (foto). UNA LLUVIA DE FLORES DESPIDIÓA LA PEQUEÑA BLANCAVICUÑA EN CHILE DE ESTO SE HABLA CADA VEZ MÁS DONANTES Y TRASPLANTES En lo que va del año se concretaron 1.000 trasplantes de órganos en el país, un aumento del 14% con respecto a igual período de 2011. Juan Manzur, ministro de Salud de la Nación, remarcó que Argentina marcha a la vanguardia en América Latina, y subrayó la mejora de la red pública de servicios de procuración y trasplantes provinciales. Por ejemplo, se realizó el primer trasplante renal en el Hospital Padilla y los primeros trasplantes cardíacos en el Hospital Córdoba. Con donantes cadavéricos, 658 de los trasplantes fueron renales (45 renopancreáticos), 234 hepáticos, 72 cardíacos, 19 pulmonares, 3 pancreáticos, 2 intestinales y 12 trasplantes combinados. Asimismo, se concretaron 727 trasplantes de córneas y se efectuaron 154 trasplantes renales con donante vivo. DYN [email protected] @jpduran75 JUAN PABLO DURÁN LA GACETA TU CIUDAD TE PRESENTAMOS A DON SALIM, EL ALMACENERO “DE CABECERA” HACE MÁS DE 40 AÑOS EN EL BARRIO CHACRAS AL OESTE. PÁGINA 3 Como siempre, la Expo invita a pasear en familia. A recorrer los stands, dejarse tentar por la generosa oferta gastronómica y aprovechar las atracciones pensadas para los chicos. LA GACETA / FOTOS DE ANTONIO FERRONI SAN MIGUEL DE TUCUMAN, LUNES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2012 - 2DA. SECCION - 8 PAGINAS BUENA NOTICIA TU ESPECTÁCULO LOS CLÁSICOS DE LA TROVA ROSARINA SONARÁN HOY EN LA VOZ DE UNA DE SUS MÁXIMAS CULTORAS: SILVINA GARRÉ. PÁGINA 8 PÁGINA 6

Upload: la-gaceta

Post on 06-Mar-2016

235 views

Category:

Documents


6 download

DESCRIPTION

Lunes 10 de septiembre de 2012 Tucumanos LA GACETA

TRANSCRIPT

Page 1: 10-09-2012 TUCUMANOS LA GACETA

La llegada a la Argentina del gurú Ravi Shan-kar despertó nuevamente las pasiones espiri-

tuales. Este hindú, que luce una barba como lade Bin Laden, que mira parecido a Miguel del Sely que habla como Apu (de Los Simpson) fue cues-tionado por quienes aseguran -y me incluyo- que“el arte de vivir” que predica es la versión con-cheta del “pare de sufrir” brasileño. Que solobusca réditos económicos.

Y sí. El gurú genera un poco de desconfianza.¿Prejuzgamiento? Un poco tal vez.Aunque la his-toria reciente nos cacheteó tantas veces... Haceun par de años, el mundo conoció la historia deotro gurú indio: Sai Baba. Fue denunciado porabuso sexual y enriquecimiento. Sin ir más lejos,el “Maestro Amor” catamarqueño también siguiósus pasos.

¿Alguien se podrá hacer cargo de todo esto pa-ra que no desconfiemos? Claudio María Domín-guez quizás lo haga a través de su programa.Aunque el ex niño prodigio que ganó el concurso“Odol Pregunta” también fue cuestionado poravalar a otros gurúes que estafaron a la gente ensu buena fe. Perdón don Ravi Shankar. El NegroOlmedo nos enseñó alguna vez que hay muchosmanochantas dando vueltas.

Hacete cargoTEMA LIBRE

¿Qué hacemos hoy? CINE DEL NUESTRO. Hay tres películasargentinas en cartel: “Atraco”, “Dos más dos” y“La pelea de mi vida”. Cartelera en página 7.2JOYAS CONTEMPORÁNEAS. Esta noche se

inaugura una original muestra en el Virla: “Laduda, la encrucijada y el laberinto”. (Página 8)1

“Duerme tranquila mi niña”. Así se despidió por Twitter el actor Benjamín Vicuña de suhija mayor. Blanca, de seis años, falleció el sábado. El mensaje estaba acompañado poruna foto, en la que se ve al esposo de “Pampita” Ardohain abrazando a su niñadormida. Blanca fue inhumada ayer en Santiago de Chile, en medio del profundo dolorde amigos y familiares de sus padres. Los actores Gonzalo Valenzuela y Juana Viale, el exfutbolista Iván Zamorano y Pancho Dotto asistieron al sepelio en el cementerio Parquedel Recuerdo.

La niña padeció una falla multisistémica y murió, luego de permanecer internadadurante nueve días en la Clínica Las Condes. Los médicos que la trataron informaron quela hemorragia estaba fuera del alcance quirúrgico y que no pudieron reanimarla. Elcortejo fue acompañado por una lluvia de flores (foto).

UNA LLUVIA DE FLORES DESPIDIÓA LAPEQUEÑA BLANCAVICUÑA EN CHILE

DE ESTO SE HABLACADA VEZ MÁS DONANTES Y TRASPLANTES

En lo que va del año se concretaron 1.000 trasplantes de órganos en el país, un aumento del 14%con respecto a igual período de 2011. Juan Manzur, ministro de Salud de la Nación, remarcó queArgentina marcha a la vanguardia en América Latina, y subrayó la mejora de la red pública deservicios de procuración y trasplantes provinciales. Por ejemplo, se realizó el primer trasplante renalen el Hospital Padilla y los primeros trasplantes cardíacos en el Hospital Córdoba. Con donantescadavéricos, 658 de los trasplantes fueron renales (45 renopancreáticos), 234 hepáticos, 72cardíacos, 19 pulmonares, 3 pancreáticos, 2 intestinales y 12 trasplantes combinados. Asimismo, seconcretaron 727 trasplantes de córneas y se efectuaron 154 trasplantes renales con donante vivo.

DYN

[email protected]

@jpduran75

JUAN PABLO DURÁNLA GACETA

TU CIUDAD

TE PRESENTAMOS A DON SALIM,EL ALMACENERO “DE CABECERA”HACE MÁS DE 40 AÑOS EN ELBARRIO CHACRAS AL OESTE.

PÁGINA 3

Como siempre, la Expo invita a pasear en familia. A recorrerlos stands, dejarse tentar por la generosa oferta gastronómicay aprovechar las atracciones pensadas para los chicos.

LA G

AC

ETA

/ FO

TOS

DE

AN

TON

IO F

ERRO

NI

S A N M I G U E L D E T U C U M A N , L U N E S 1 0 D E S E P T I E M B R E D E 2 0 1 2 - 2 D A . S E C C I O N - 8 P A G I N A S

BUENA NOTICIA

TU ESPECTÁCULO

LOS CLÁSICOS DE LA TROVAROSARINA SONARÁN HOY EN LAVOZ DE UNA DE SUS MÁXIMASCULTORAS: SILVINA GARRÉ.

PÁGINA 8

PÁGI

NA6

Page 2: 10-09-2012 TUCUMANOS LA GACETA

PARA LOS DÍAS DE FRÍOEL ORIGINAL TOCADO QUE APARECIÓ EN LAS PASARELAS DE BISKEK

Durante la semana de la moda organizada en la ciudad de Biskek, capital de Kirguistán (AsiaCentral), un grupo de diseñadores presentó una colección muy especial: el énfasis estuvo puesto enlas cabezas. El encuentro se llamó “Los creadores de la belleza” y en las pasarelas abundaron loscortes amplios y las telas pesadas. En el caso de la foto, las trenzas de cabello simularon ser unpasamontañas que hace juego con el tapado de paño color tierra que llevaba la modelo durante el

desfile. Eso sí: de solo verlo da un poco de calor.

LA MINIHISTORIACONOCÉ AL SUIZO QUE REGALA MELODÍAS CON SUFLAUTA TRAVERSA CERCA DE LA CASA HISTÓRICA

Su rostro regala distintos mensajes,aunque al hablar se nota una tonadatucumana que disipa cualquier duda quepueda generar su ascendencia europea ycoreana. Pascal Facen, de 45 años,nació en Suiza, pero la mitad de su vidala pasó en Tucumán. Decidió radicarseen Argentina, cansado de viajar por el

mundo. “Mi mujer quiere que vayamos de vacaciones a Uruguay,pero ya no quiero viajar más. No quiero moverme de Tucumán”,revela. Todos los días, Pascal se instala en el Paseo de laIndependencia para ofrecer a los transeúntes alguna melodíacon su flauta traversa. Los fines de semana toca con su banda,llamada Krotoktoc.

955

TRES COLORES Y ESTILOS QUE NO TE PUEDEN FALTAR ESTE VERANO

Flúor o neón.Verdes, amarillos ynaranjas. Aunque seauna prenda de estecolor debés tener paracombinarla con un jeano con una pollera corta.

1 Blazer. Corte smokingo clásico y con un forropara que cuando loarremangues aparezcacomo un detalle vistoso.Fucsia, rojo o blancopara este verano.

2 Teñido batik. Siguenlos metalizados, peroahora se sumó el batik(que da una sensaciónde teñido de varioscolores). Usalo en unafalda o musculosa.

3

ESPECIESINVASORAS DESCUBRIERON

EN EL MEDITERRÁNEO

TE LO CONTAMOSUN CLUB ASOCIÓ A UN PERRO

Leqcuio, un Yorkshire de siete años, es elsocio 1.600 del club de fútbol español CDSan Roque de Lepe. El sábado estrenó su

carnet y su silla oficial en la tribuna. De estamanera, Manuel Contreras y Lola Romero,sus propietarios, pueden entrar legalmente

con el perro en el estadio. San Roque le ganóa Loja por 4 a 1 y Leqcuio festejó.

OTRA MIRADAEl dueño de lacasa de Dylan

Bob Dylan tiene legiones de fa-náticos alrededor del mundo,

pero sólo Bill Pagel es el propie-tario de la casa de Duluth (Min-nesota) donde el cantante pasósu infancia. El objetivo de estefarmacéutico es recuperar el dú-plex para dejarlo tal como estabaen 1940. Quiere convertir la mo-desta vivienda en un museo alque puedan peregrinar los admi-radores de Dylan.

Pagel se enamoró de la músicadel mítico cantautor en 1962,cuando escuchó por primera vezun álbum. Hace años decidióconvertirse en coleccionista desus pertenencias y se tomó enserio el hobby. “Quedé engan-chado y he estado escuchando aBob desde entonces”, se justificó.Pagel adquirió la casa por U$S82.000 en el sitio de subastaseBay. La venta había sido anun-ciada como “lo que debe tenerun fanático de Dylan”. Desde elmomento de la compra el farma-céutico trabaja para que el mu-seo abra sus puertas.

INSÓLITOPAGÓ U$S 50POR UN RENOIREn Virginia, EstadosUnidos, una mujer–que decidió no dara conocer sunombre- compró unlote de objetos enuna feria deantigüedades. Sinsaberlo se llevó uncuadro del pintorfrancés AugusteRenoir llamado “Unaescena del río”, de1879. Ahora, esacompra puede valerentre 75.000 y100.000 dólares.

TODO EN

ROBERT MACPHERSONAGENCIAS AFP-NA

CINCO COSAS PARA CONOCER DEL... IRISMORFOLOGÍAEl iris es la membrana querodea a la pupila y quepuede tener diferentescolores. En los chicosrecién nacidos suele variarentre el gris y el azul claro.Pero estos tonalidadesduran poco.

¿DE QUÉ COLOR SERÁ?El color está determinadopor el número y ladistribución de unascélulas que contienen elpigmento melanina. En losniños, el color definitivo sealcanza aproximadamentea los seis meses de vida.

¿QUÉ NOS DICE?La iridología es la cienciaque estudia la salud através del iris. Consideranque es la ventana delcuerpo y se puedendeterminar nuestratendencia psicológica ylocalizar enfermedades.

LO QUE SE PUEDE VERUn análisis del iris puededeterminar el estado delhígado, una inflamación yel progreso de unaenfermedad de aguda agrave. Un mala nutrición semanifiesta con manchas enlos ojos.

INFLAMACIONESSi existe una inflamacióncrónica o un sedimentotóxico, digamos en lasglándulas tiroides, el irisaparecerá de color gris. Elaviso previo que da el irispuede evitar una seria yprolongada enfermedad.

L A G A C E T A - L U N E S 1 0 D E S E P T I E M B R E D E 2 0 1 2

2 | TUSOCIEDADQUÉ HACE LA GENTE

“LOS NIÑOS DEL FOLCLORE”La agrupación “Los niños delfolclore”, a cargo del músicoFernando Matos, se presentará hoya las 19 en Radio Universidad.

PARA PADRES DE HIPOACÚSICOSLa doctora Lilian Flores Beltrán, unaeminencia en terapia auditiva, darácharlas tanto a profesionales comoa padres de niños hipoacúsicos. Lacita es hoy desde las 9.30 en CEAL(Centro de especialistas en Audicióny Lenguaje, Rivadavia 896).

TRATAMIENTO DEL PARKINSONLa doctora Andrea Natalia ArcosAlgaba, egresada de la Facultad deMedicina de la UNT, brindará hoy lacharla “Tratamiento quirúrgico de laEnfermedad de Parkinson”. Serealizará hoy a las 11 en la sala deconferencias de Sidetec (LasPiedras 881).

DOS CATAS DE YERBA MATELa bebida más consumida de laArgentina ofrece muchos secretospor descubrir. El jueves, con elauspicio de una marca de yerba, serealizarán dos catas de yerba mate.Tendrán lugar a las 16 y a las 19 enel hotel Catalinas Park (avenidaSoldati 380), a cargo de lasommelier de yerba mate ValeriaTrapaga.

LIBRO SOBRE EL PRIMER PERONISMO“El primer peronismo en Tucumán.Avances y nuevas perspectivas” esel título del libro que se presentará eljueves a las 20.30 en el centrocultural Virla (25 de Mayo de 265).La obra es de Florencia Gutiérrez yGustavo Rubinstein, y lapresentadora será la doctora MaríaCelia Bravo. La edición pertenece aEdunt.

RAVI SHANKAR EN ARGENTINA

Poco más de 15 minutos de meditaciónpara terminar con la violencia

De los bosques de Palermo, enBuenos Aires, al mundo. Esa fuela proyección de la meditaciónmasiva que presidió ayer Sri Sri Ravi Shankar, el líder espiritualindio que fundó la ONG El Arte deVivir.

Alrededor de 120.000 perso-nas participaron del trabajo demeditación que duró algo más de15 minutos y que se transmitió a200 ciudades del mundo. Obvia-mente, hubo otros atractivos du-rante la tarde: actuó Patricia Sosa(interpretó “Canta” y “Aprender avolar”), y varias bandas que sur-gieron del contexto de la organi-zación de Ravi Shankar, como In-dra, So What Project (los creado-res del Yoga Rave), A prueba debotones y Los Echeverría. Ade-más, hubo un festival de comidavegetariana y clases de yoga mul-titudinarias.

“Hoy estamos en más de 100países todos los que queremosuna sociedad libre de violencia yde estrés. Queremos paz interior;la paz es posible cuando hayprosperidad y la prosperidad esposible cuando hay paz”, remar-có el gurú antes de arrancar conla meditación, según la agencia

NA. “Al mismo tiempo necesita-mos paz interior y bienestar exte-rior -añadió-. Con la respiraciónpodemos eliminar la depresión ycon la meditación podemos crearuna sociedad libre de violencia yde estrés: un cuerpo libre de en-fermedades, un intelecto libre detribulaciones y un corazón librede tristeza. De niño soñé con unafamilia global que hoy es reali-dad. Los amo”.

La entrada a la meditación fuegratuita. Lo único que se les pidióa los participantes es que lleva-ran alimentos no perecederos.Todo lo recaudado será entrega-

do al Banco de Alimentos, que losllevará a más de 500 comedoresen Capital Federal y del GranBuenos Aires. Ravi Shankar tam-bién entregó distinciones a perso-

nas que realizan labores socialesimportantes. Entre ellas, algunasvinculadas con Susana Trimarco,por la lucha contra la trata depersonas.

El fundador de El Arte de Vivir se presentó ante

más de 120.000 personas y el encuentro fue

transmitido a 200 ciudades del mundo

COMO UNA ESTRELLA DE ROCK. Ravi Shankar fue ovacionado por una multitud en los bosques de Palermo.

DYN

Una manera deacallar la menteMeditar, para los yoguis, esun camino para alcanzar laplenitud espiritual.Practican la meditaciónconsciente porque siguenconectados con su interior.La práctica regular permitecontrolar la mente, dejarque descanse de lospensamientos y que recibaenergía vital, que es la quese obtiene por larespiración. Aprender ameditar y a respirar sondos pilares del yoga.

Page 3: 10-09-2012 TUCUMANOS LA GACETA

TALARON ÁRBOLES EN LA PLAZA DE MONTEROSA Monteros le dicen la Capital Provincial de la Flor. Pero loque ocurrió en la plaza principal de la ciudad pone en dudasel eslogan. “En la plaza Bernabé Aráoz cortaron casi al rasárboles autóctonos de más de 20 años de antigüedad.Hicieron un desastre en el pulmón verde. A todo esto hay quesumarle la falta de limpieza y el descontrol del tránsito,especialmente con las motos, en el resto de Monteros”, sequejó el lector Juan Eduardo Aguirre. Él envió la foto que estáa la derecha.

LOS CESTOS DE MARCOS PAZ AL 200 ESTÁN REPLETOSEstán tan llenos que ya no sirven para que los peatones tirenla basura. Por eso, los vecinos de Marcos Paz al 200 lesolicitaron a la Municipalidad que limpie los cestos papelerosde esa cuadra. “Desde hace más de un mes que están llenosde basura. Cuando los limpian lo hacen superficialmente y elfoco infeccioso ya está instalado”, se quejó un habitante de lacuadra (pidió que no se publique su nombre).

PERROS PELIGROSOS EN EL BARRIO ECHEVERRÍAUna lectora del barrio Echeverría contó que varios vecinosposeen perros peligrosos y que es común que a algunos losdejen sueltos en la calle. “A mí me gusta salir a caminar, perono puedo hacerlo porque corro el riesgo de que algunos deestos animales me ataque. Sugiero a los funcionarios quebusquen la manera de controlar a las familias que sonpropietarias de estos animales y que las obliguen amantenerlos dentro de sus casas”, manifestó la lectora (pidióque no se publique su nombre).

ASFALTARON TODAS LAS CALLES, MENOS LA DE ELLAHay pavimento por todos lados menos en la calle en la queella vive. “En varias oportunidades hicieron el amague depavimentar Diego de Rojas al 600 y al 700, dos cuadras quevan desde Rondeau hasta Lavalle al 3.100. Tiraron ripio y sefueron con todas las máquinas; eso fue a comienzos de esteaño. Sí pavimentaron las calles de los alrededores. Por acátransitan muchos vehículos de clientes y proveedores que vanhacia un supermercado ubicado en avenida Kirchner; tambiénotros que trasladan dinero hacia los cajeros y lo hacen a granvelocidad. Del ripio aquel que tiraron a principios de año yacasi no queda nada. Por eso necesitamos que la pavimentenlo antes posible”, reclamó la lectora Sofía Juárez, vecina deDiego de Rojas al 700.

REPAVIMENTAN DOS ESQUINAS DE LA ZONA EL EX ABASTOSi en estos días vas a manejar por la zona del ex Abasto esmejor que prestés atención. Se están realizandorepavimentaciones que pueden causar demoras. Losoperarios están trabajando en las esquinas de Las Piedras yMiguel Lillo y en General Paz y Próspero Mena. En esos doslugares el tránsito está cortado.

BASURAL CLANDESTINO EN YERBA BUENAVecinos y carreros han convertido la esquina de Cariola yChacho Peñaloza, en Yerba Buena, en un basuralclandestino. Allí tiran residuos de jardín, escombros y basuradomiciliaria. Justo en ese lugar hay una construcción y porahora no vive nadie.

LOS CEPOS EN LA AVENIDA ACONQUIJA CAUSAN ENOJOLos cepos no dejan de generar polémica en Yerba Buena. Enla foto de abajo se ve un auto con traba ruedas estacionadoen un sector donde el cordón cuneta está pintado de amarillo,es decir, donde está prohibido aparcar. De todos modos, ellector Mario Ybarra, quien envió la imagen, dijo que en suopinión s injusto. “Hay espacio suficiente para que salgan losautos del garage y tampoco hay carteles”, renegó.

SE QUEJAN POR LA RECOLECCIÓN IRREGULAR DE RESIDUOSLos vecinos del pasaje Magallanes al 2.000, en el barrio 11 deMarzo, están indignados. Denunciaron que el recolector pasade manera muy irregular y que, cuando lo hace, no juntatodos los residuos. “Levantan la basura como se les da lagana. Hace unos días se dignaron a llevar una caja vacía,pero dejaron el resto de los residuos en el suelo. Ese día lesaqué una foto al camión (imagen de abajo). La empresadebería modificar esta actitud”, reclamó Héctor Delgadino.

LA GACETA RECIBIRA SUGERENCIAS PARA ESTA SECCION:DE LUNES A VIERNES DE 09.30 A 10.30 EN EL TELEFONO 484-2200O EN EL E-MAIL [email protected]

CAMINANDO LA CIUDAD

L A G A C E T A - L U N E S 1 0 D E S E P T I E M B R E D E 2 0 1 2

TUCIUDAD | 3

Don Salim ponemarcha atrás en el reloj

El 103 pasa ruidoso por la ca-lle; atrás, avanza una larga filade autos cuyos conductoresprefieren la transitada Alsina ala desbordada Roca del medio-día. Por las veredas de las casasbajas (algunas con paredes gri-ses por el paso del tiempo) ca-minan mujeres con bolsas paralas compras, un lustrín cuyo ca-jón está pintado con los coloresde San Martín y algunos veci-nos viejos, de esos que conocenla historia del barrio. Pero segu-ramente ninguno la puede con-tar con tantos detalles como Sa-lim Elías Herrera.A medida quesus palabras fluyen, el asfalto sevuelve tierra, las casas se desin-tegran, en sus terrenos empie-zan a crecer a una velocidadimpresionante los árboles fru-tales de las quintas y desapare-ce el hollín que enturbia el cie-lo. El tiempo vuelve atrás y soloqueda en pie el almacén queDon Salim atiende desde 1967.Allí existe una norma de casimedio siglo: los chismes no en-tran, pero tampoco salen.

El almacenero de 81 años esuna institución en el barrioChacras al Oeste (posiblementepocos de los que viven en la zo-na sepan el nombre completodel vecindario). Vive junto al al-

macén que abrió a fines de ladécada del 60 y al que le dedicósu vida. “Donde ahora estánesas casas -recuerda mientrasseñala la vereda de enfrente desu casa, en Alsina al 3.000- ha-bía una quinta que arrendabami tío. Él se enteró de que ven-dían esta propiedad y le dijo ami mamá que la compre. Sola-mente había árboles frutales,una habitación y una letrina;hasta encontrabas perdices eneste lugar”.

En esa habitación, a la que lecalcula más de 100 años, DonSalim abrió el almacén“Migfel”. “Le puse ese nombrepor Miguel, mi suegro, y por Fe-lipe, mi padre. Cuando empecécon el negocio los dos ya habíanmuerto, pero estoy seguro deque sus almas me ayudaron a

progresar”, reflexiona desde lasilla instalada en el garage desu casa y desde la que ve avan-zar la mañana movida del ba-rrio.

Pantano rojoDon Salim cuenta que duran-

te sus primeros años en la zonadebía caminar con su esposaLilia Elías (falleció hace un año)hasta Roca y Lavalle (unas 15cuadras) para tomar el colecti-vo que iba al centro. “Cuandollovía, la Roca, que era un cami-no de tierra, se convertía en unpantano de barro rojo. Enton-ces, solo se podía pasar con bo-tas. Eso sí: antes de tomar elómnibus las dejábamos en lo dealgún conocido y nos las volvía-mos a poner cuando regresába-mos a la casa”, cuenta.

Si bien Don Salim se quejaporque desde hace varios añosse viene haciendo difícil mante-ner el almacén (a pocas cuadrasfuncionan dos supermercados),revela la clave para trabajar du-rante 45 años: “En primer lu-gar, hemos tenido excelentesvecinos. Además, nos hemosconvertido en confidentes demuchos de ellos. Los clientessabían que no solo podían venira comprar mercadería, sinotambién a contarnos sus pro-blemas”. Y, como para marcaruna diferencia con otros nego-cios -del rubro o no-, este hijode padre libanés y de madre si-ria agrega: “eso sí, acá nuncaentraron chismes del barrio;tampoco salió ninguno”.

El almacenero abrió la

despensa más vieja de

Chacras al Oeste hace

más de 40 años

¿Cuál es tupersonaje?Son únicos: si preguntáscasa por casa,seguramente la mayoríasabe quiénes son y quizássus recuerdos generenalegría o emoción. Todoslos barrios tiene el suyo olos suyos. Son lospersonajes cuyas historiasde vida forman parte de laidentidad del vecindario.Escribinos aredacció[email protected] contanos cuál es el de tubarrio.

CON LOS OJOS CELESTES DE SU PADRE LIBANÉS. Don Salim sonríe adentro del almacén que fundó en 1967.

LA GACETA / FOTO DE ANALIA JARAMILLO

EL PERSONAJE DE MI BARRIO

Page 4: 10-09-2012 TUCUMANOS LA GACETA

L A G A C E T A - L U N E S 1 0 D E S E P T I E M B R E D E 2 0 1 2

4 | TUSOCIEDAD

Acaban dedemoler la

casa de Junín130. Una vallacierra ahora elbaldío, dondeen cualquiermomento se eri-girá un edificio.Espero que ellector perdoneel tono personalde las líneas quesiguen.

La casa data-ba de comien-zos del siglo XXy tenía su histo-ria. Era una delas propiedadesurbanas de lafamilia Salvatie-rra Frías. En lasucesión de sumadre, doña El-vira Salvatierra,le tocó al doctorErnesto Padilla,hijo del gober-nador de esenombre. Luego fue adquirida por don Luis Colombres Gar-mendia, hijo de doña Genuaria Salvatierra. Residió allí consu señora, doña Josefina Rougés, y sus nueve hijos, hastasu muerte, en 1972. Me detengo allí.

No era un palacio, sino simplemente una buena, sóliday elegante casa de su tiempo: habitaciones grandes amo-bladas con distinción, techos altos, amplios patios con ga-lerías. Estudié los últimos años de la carrera de abogadocon Luis e Ignacio Colombres Garmendia, dueños de casa,y Pedro León Cornet, de noche. Lo hacíamos en la sala cu-yo balcón daba a la calle. Contábamos con una buena me-sa, cercana a los sillones, esa permanente tentación paradormir. La gran chimenea se encendía en invierno. Desdelo alto, nos miraban venerables retratos de antepasados.

No tengo espacio para describir lo bien que la pasába-mos en Junín 130, ni la calidez de la hospitalidad de susdueños. Pero esos años quedaron prendidos a las entrete-las de mi corazón. Todos tenemos una cartografía perso-nal de la ciudad que habitamos: en ella están marcados afuego los lugares de los júbilos y los de las tristezas. En elmapa que me corresponde, Junín 130 figura como puntode máxima felicidad. Por eso me dolió pasar por el baldío.

APENAS AYER

LA CASA DE JUNÍN 130. La fachada delos últimos tiempos, ya desfigurada por lapintura blanca y por la aplicación de color

a las molduras.

La piqueta en Junín 130Un recuerdo personal de gratos tiempos

[email protected]

CARLOS PAEZ DE LA TORRE (H)LA GACETA

EN BUENOS AIRES

Un homenaje académicoa los tres bicentenarios

Las Academias Nacionales reali-zarán mañana un acto conjunto,especialmente convocado comohomenaje a los bicentenarios de lacreación de la Bandera, del ÉxodoJujeño y de la Batalla de Tucumán,que se cumplen este año. El acto serealizará a las 18.30 en el recintodel antiguo Congreso Nacional, se-de de la Academia Nacional de laHistoria (Balcarce 139, Ciudad deBuenos Aires).

Por la Academia Nacional deEducación, la licenciada María

Sáenz Quesada hablará sobre“Belgrano: pensar el país desde laeducación”; por la Academia Na-cional de Agronomía y Veterinaria,el doctor Carlos Scoppa se referiráa “Belgrano: un símbolo”; por laAcademia Nacional de Geografía,el embajador Vicente G. Arnauddisertará sobre “Belgrano y lasobras públicas”; mientras que porla Academia Nacional de la Histo-ria, el doctor Carlos Páez de la To-rre (h) se referirá a “Belgrano mili-tar”.

MISASAl cumplirse el séptimo aniversario del fallecimiento de Raimundo Antonio

Béjar, sus familiares invitan a la misa que se oficiará hoy a las 20 en laparroquia Corazón de María.

SOCIALES

REVOLUCIÓN DE SONRISAS

De contextura pequeña, tez tri-gueña y ojos asustadizos, no pa-rece la misma persona que publi-ca en Facebook. La timidez deEmilia Herrera contrasta con elhuracán de entusiasmo que con-tagia a través de las redes socia-les. Ella es el alma de “Revoluciónde sonrisas”, voluntariado quesurgió a partir de simples publi-caciones al estilo de: “chicos, ne-cesitamos voluntarios par...” Asíse logró reunir un grupo de unas40 personas más o menos esta-bles que cada semana organizaalguna actividad; puede ser unacampaña para ayudar a chicosde una escuela muy pobre o unafiesta para niños de un hogar. Elobjetivo -para nada menor- esllevar alegría donde hace falta.

La historia de Emilia comenzóen 2009, cuando decidió entrarcomo voluntaria en la Sala Cuna.A los dos meses ya se había en-cariñado tanto con un nene decinco años, con discapacidad,que lo adoptó. Ella ya estaba ca-sada con Walter y tenía dos hijos:Melina, de 20 años, y Facundo,de 18. Todos la ayudan. “Escri-bíamos en un blog del voluntaria-do de la Sala Cuna. Allí convoca-mos a formar otros voluntariadospara los hogares Santa Rita y EvaPerón”, cuenta con voz suave es-ta mujer de 37 años, empleadade una empresa de salud prepa-ga. Allí trabaja mañana y tarde.

“No queremos ninguna ayudadel Estado. Nada. Subsidios, me-nos, porque sería desmerecer elesfuerzo de tantas personas quetrabajan en este voluntariado,que le quitan tiempo al descansoy a la diversión -porque todostrabajan y estudian- para dedi-cárselo a los demás. No sería jus-to”, explica Emilia. Ella vive coningresos modestos.

Carta de la buena ondaCuenta esta tucumana que una

vez envió un correo a la secciónCartas de Lectores de LA GACE-TA. Resultó ser la puerta para laformación de “Revolución desonrisas”. Decía así: “¡Hola! Lescuento sobre la Navidad de losnenes del Hogar San Benito. Laidea es que ellos se diviertan. Ne-cesitamos: quien quiera venir acantar, actuar, bailar, realizar dis-fraces...” Así comenzó la convo-catoria y fue todo un éxito. “Sepresentaron unas 40 personas.¡Fue maravilloso! A partir de allí

surgió la idea de hacer muchasfiestas más en otros lugares paraconseguir lo que más nos gusta...Escucharlos reír”. Emilia se entu-siasma y se da cuenta de que nopuede contarlo todo a la vez.Sonríe. Saca papeles que no lo-gran transmitir la pasión que ellale transmite a cada actividad. La

timidez se le fue resbalando delos ojos como si fuera un tul.Aho-ra su mirada es brillante y conta-gia energía.

“El que quiera puede sumarsea Revolución de Sonrisas en cual-quiera de nuestros eventos. Solotiene que llevar una naricita roja,y comenzar a sentir cómo va cre-

ciendo el personaje dentro de símismo. Después lo va armandocomo siente que tiene que ser.Los chicos se prenden enseguida.Es algo mágico, hermoso, ver esaalegría de los niños desde sus si-llitas de rueda”, se emociona,sonriente.

Revolución de Sonrisas se for-mó en marzo de 2010. Se fue de-sarrollando primero por mediodel Facebook de Emilia y luegodebió armar uno especial, dondecomparte fotos y las cosas queorganiza. El mismo día de las ac-tividades hace una devolución atodos y las donaciones se entre-gan en el acto. Emilia dice queahora el voluntariado tiene vidapropia y que debe independizar-se de ella, por eso está en trámi-te la creación de una fundación.Una fundación nacida del gestosolidario genuino y espontáneode los tucumanos, a través de Fa-cebook.

Se convocan por Facebook yvan donde haga falta la alegría

GENTILEZA REVOLUCION DE SONRISAS

Rechazan toda ayuda o

subsidio del Gobierno.

No pertenecen a ningún

grupo religioso ni

político, y su única meta

es lograr que la gente ría

LA GACETA / ARCHIVO

SOLEADO A LA TARDE

• MartesPROYECCIONES

• Miércoles • Jueves14º/26º

LABORATORIO CLIMATOLÓGICO SUDAMERICANO

15º/24º

LA CLAVE DE TU HORÓSCOPO• ARIES (17-82) Día divertido en lo social pero los sentimientos pueden

ser conmovidos por una crisis emocional inesperada. Salí a caminar.

• TAURO (6-30) Buenos vientos en el plano amoroso y los afectos, en undía apropiado para disfrutar del amor y la amistad. Vínculos profundos.

• GÉMINIS (25-79) Día de contradicciones y sentimientos confusos; lavehemencia puede ocasionarte algún disgusto con seres queridos.

• CÁNCER (4-60) La jornada puede presentar algunos desacuerdos enel orden amoroso, habrá un tendencia a sentirse más retraído.

• LEO (10-26) Encuentros agradables, citas y acuerdos amorosos. Paralos solos, situaciones inesperadas brindarán una nota de alegría.

• VIRGO (37-82) La tendencia a las reacciones inflexibles será proclive agestar choques y disgustos con la pareja; ojo con los celos.

• LIBRA (15-54) El buen uso de la palabra y la diplomacia puedearmonizar los ánimos caldeados ante situaciones de tensión.

• ESCORPIO (5-28) Un llamado o encuentro con una persona del pasadote hará revivir emociones olvidadas. Día animado y de sorpresas.

• SAGITARIO (25-38) Evitá caer en trampas tendidas por personasaparentemente gentiles; detrás pueden esconderse decepciones.

• CAPRICORNIO (26-70) Riesgo de frustraciones en el amor; evitá dejartellevar por viejos rencores. Tenés que aprender a perdonar.

• ACUARIO (27-91) Una jornada complicada en lo emocional; deberáscontrolar la irritabilidad y la tendencia a discutir. Tenés que ser tolerante.

• PISCIS (7-64) Gran actividad en el plano amoroso y social, te brindará laperspectiva de establecer contactos con personas influyentes

SAN DANIEL COMBONI

EL TIEMPO HOY 13º/23º

• Temperatura muy agradable.

ORGANIZANDO MI DIA

14º/25º

DÍA DEL TERAPISTA OCUPACIONAL

DÍA DEL PORTERO

Colin

Firth

SANTORAL (NO OLVIDAR LOS SALUDOS)

DÍA MUNDIAL DE LA PREVENCIÓN DEL SUICIDIO

UN DÍA COMO HOY

1960: NACE COLIN FIRTH

GLOBOS Y CANCIONES . Emilia Herrera (abajo, con micrófono) es el alma de un nuevo voluntariado.

Conocé la actividad y sumate

■ Buscá en Facebook “Revolución de sonrisas”.

■ Los martes y domingos de 18 a 20.30 hacen fiestaspara los chicos discapacitados del hogar San Benito.

■ Los viernes y sábados visitan otros lugares.

■ Sábados a las 10.30, hockey gratis para chicos condiscapacidad en la ex Quinta Agronómica. Los jueves alas 18, taller recreativo gratuito en Matheu 2.085.

DA

TI

TO

S

ESTUDIOS CLÁSICOS

Un simposio para interesadosen las culturas antiguas

Del 18 al 21 de este mes se haráen la Facultad de Filosofía y Letrasde la UNT el XXII Simposio Nacio-nal de Estudios Clásicos, que enesta edición tratará el tema “Signi-ficación y resignificación del mun-do clásico antiguo”. Participa de laorganización la Asociación Argen-tina de Estudios Clásicos. Está diri-gido a interesados en las culturasantiguas, especialmente la griega yla romana, a docentes e investiga-dores universitarios, terciarios ysecundarios. Las actividades se de-

sarrollarán en la Facultad, de 8.30a 13 y de 15.30 a 20. El acto deapertura tendrá lugar el martes 18a las 10 en el centro cultural Virla(25 de Mayo 265).

Entre otros disertantes, partici-parán los españoles María José Muñoz Jiménez y Francisco García Jurado; Esther Paglialunga, de Ve-nezuela; Marcela Alejandra Ristor-to, de Rosario; Graciela Zecchin,de La Plata; Antonio Tursi, de laUBA; y María Luisa La Fico Guzzo,de Bahía Blanca.

Page 5: 10-09-2012 TUCUMANOS LA GACETA

L A G A C E T A - L U N E S 1 0 D E S E P T I E M B R E D E 2 0 1 2

TUSALUD | 5JORNADA MUNDIAL

En Moscú. En California. EnSalta. En Tucumán. Ningún peda-cito del globo parece salvarse delincremento del número de suici-dios, sobre todo en la infancia, laadolescencia y la juventud. La lu-cha contra el avance de esta ten-dencia letal, que ataca por igual apoblaciones ricas y pobres, em-pieza por tomar conciencia sobrela complejidad del fenómeno. Pa-ra facilitar y propiciar esa refle-xión individual y social, la Organi-zación Mundial de la Salud (OMS)ha designado el 10 de septiembreDía Mundial de la Prevención dela Conducta Suicida.

Cada año, el planeta pierde, porlo menos, un millón de víctimasde este mal. Un hombre o unamujer (de cualquier edad y condi-ción socioeconómica) se quita lavida cada 40 segundos, según laOMS.

La tasa de mortalidad global in-dica que 16 individuos cada100.000 cometen suicidio, y queeste es una de las tres principalescausas de muerte de la poblaciónde entre 15 y 44 años y la segun-da del grupo que abarca desdeniños de 10 años hasta jóvenesde 24.

La OMS advierte que estos nú-meros no incluyen los intentos desuicidio, que son 20 veces másfrecuentes que el acto consuma-do.

Hasta hace algunos años, loshombres adultos y mayores com-ponían el segmento demográficomás vulnerable. Pero las tasas desuicidio de la gente más jovenhan crecido hasta el extremo deconvertir a esta porción de la po-blación en la de mayor riesgo enun tercio de los países desarrolla-dos y en vías de desarrollo.

Desórdenes mentales (particu-larmente la depresión y el alcoho-lismo) son factores de peligro enEuropa y América del Norte,mientras que en Asia la impulsivi-dad juega un rol protagónico. Elsuicidio no tiene causas únicas:inciden circunstancias psicológi-cas, sociales, biológicas, cultura-les y ambientales”, postula un es-tudio de la OMS, que dirige la chi-na Margaret Chan.

Aquí y alláHechos ocurridos en la provin-

cia y en la región confirman eldiagnóstico de la organización,dependiente de la ONU. Un repa-so sin pretensiones de profundi-

dad por los brotes de suicidios deadolescentes que trascendieronpúblicamente en los últimos tresaños incluye casos en Rosario dela Frontera (Salta) -varias muer-tes e intentos de suicidios en2010-; en San Miguel de Tucu-mán -dos alumnas de la Escuelade la Patria Comercio Nº3 se ma-taron en 2011- y en San Antoniode los Cobres (Salta) -cuatro chi-cos fallecieron el año pasado-. Elfenómeno volvió a golpear conbrutalidad en julio pasado, a pro-pósito de las muertes de LujánPeñalva y Yanina Nüesch, dos jó-venes salteñas.

Este panorama angustiantetrasciende las fronteras. En abrilde este año, el diario “The NewYork Times” publicó una serie depor lo menos 18 suicidios de ado-lescentes sucedidos en Rusia. Elbrote empezó en Moscú, con eldeceso de dos chicas de 14 años,continuó en Siberia y luego se ex-tendió hacia otras ciudades. Seisde los fallecimientos ocurrieron

en apenas 24 horas, según el ma-tutino estadounidense.

Entre 2009 y 2010, una trage-dia parecida sumió en la incerti-dumbre a Palo Alto (California,Estados Unidos), ciudad cabeceradel polo tecnológico conocido co-mo Silicon Valley. En cuestión demeses, esa comunidad perdió -siempre inexplicablemente- acinco adolescentes.

El tabú“Sin abusar de las palabras, no

es posible ver un loco en cadasuicida”, propuso el sociólogofrancés Emile Durkheim (1858-1917) en el ensayo “El suicidio”(1897). La negación de un pro-blema difícil o la creencia de quese trata de una situación excep-cional, que no afecta a la “gente(considerada) normal”, ha impe-dido históricamente la mediciónsin vicios del fenómeno y, por en-de, la investigación especializaday el desarrollo de programas decontención eficaces.

Con matices, esa falta de pre-paración y de red social (no vir-tual) ha quedado expuesta en ca-da uno de los brotes menciona-dos. En abril de 2010, por ejem-plo, el hospital público MelchoraFigueroa de Cornejo solo dispo-nía de una psicóloga para aten-der a los 25.000 habitantes deRosario de la Frontera.

En Tucumán, la muerte de lasdos alumnas de la Escuela de laPatria encontró al establecimien-to desprovisto de recursos quepudiesen hacer frente a la con-moción que el caso generó.

En ambos casos, los Gobiernosprovinciales improvisaron unplan de emergencia para actuaren el corto plazo.

Las crisis pasan, pero el pro-blema permanece, como ocurreen la ciudad tucumana de BellaVista, donde el Municipio ha de-cidido avanzar por su cuenta conla creación de un gabinete psico-lógico para tratar las consultasde salud mental de los adoles-

centes.“La prevención no ha sido

abordada de manera adecuadadebido, esencialmente, a la faltade conciencia del suicidio comouna problemática grave y difícil,y a la resistencia de muchas so-ciedades a discutir el asunto deuna manera abierta. Solo unospocos países han hecho de estalucha una de sus prioridades sa-nitarias”, informa la OMS.

Diversos hallazgos científicoscoinciden en que la detección yel tratamiento de la depresión yde la drogodependencia, así co-mo el seguimiento de los que hanintentado quitarse la vida, pue-den reducir las tasas de suicidio.

Los mismos estudios divulga-dos por la ONU plantean que laprevención efectiva del fenóme-no excede al sistema sanitario.En este caso es necesaria unapolítica multisectorial diseñadacon intervención de educadores,políticos, sindicalistas, jueces,policías, juristas y periodistas.

Hacen falta herramientas para prevenir suicidios

INCOMPRENSIBLE. Escuela Nuestra Señora del Rosario, Rosario de la Frontera, donde estudiaban tres de los adolescentes que se suicidaron en 2010.

LA GACETA / FOTO DE HECTOR PERALTA (ARCHIVO)

Ningún país se salva del

flagelo. La OMS convoca

a tomar conciencia de lo

grave de la situación.

Para muchos es un tabú.

Pasos imprescindibles

Difundirán los servicios de saludmental que ofrece el SiprosaLa División de Salud Mental del Sistema Provincial de Salud(Siprosa) distribuirá hoy folletos y afiches inspirados en elDía Mundial de la Prevención de la Conducta Suicida. LosMinisterios de Educación y de Desarrollo Social, el Ente deCultura, la Municipalidad capitalina e institucionesacadémicas han sido invitadas a participar de estaactividad, que tendrá lugar en la plaza Independencia. Segúnel parte de prensa oficial, el objetivo de la campaña esdifundir los programas y servicios de salud mental queofrece el Siprosa.

Dónde pedir ayuda

■ Hospital Padilla (guardia de 24 horas), Alberdi 550.Teléfono: 4200969.

■ Hospital de Niños (horario vespertino), pasaje Hungría700. Teléfono: 4247083.

■ Centros de Atención Primaria de la Salud. En 110unidades disponen de servicio psicológico. Más detallesen la página oficial www.msptucuman.gov.ar.

CO

NS

EJ

OS

Los maestros celebran su día

Con motivo del Día del Maestromañana no habrá clases en todoslos niveles de la enseñanza (prima-rio, secundario y terciario) y los ac-tos en homenaje a Domingo Faus-tino Sarmiento tendrán lugar hoy.

El gremio ATEP organizó una ce-remonia de homenaje a Sarmientoa las 11, frente al busto del prócerubicado en avenida Sarmiento al600. Por la noche, a las 22, se lleva-rá a cabo una cena show en el ho-tel Catalinas Park, frente al parque9 de Julio. Se sorteará un automó-vil 0 km.

Como parte de los actos conme-morativos, ATEP entregó los pre-mios de la VI edición del concursofotográfico “Francisco Isauro Aran-cibia”. La ganadora es Ana María Fátima Chipolari, que fotografió

una imagen de la basílica de Nues-tra Señora de La Merced. La prime-ra mención especial fue para Felipe Manuel González, quien participócon una fotografía del edificio delCorreo Argentino. La segundamención correspondió a Ana Caro-

lina Díaz: ella fotografió la estaciónde tren de Monteagudo.

Conmemoración oficialLa ministra de Educación, Silvia

Rojkés de Temkin, encabezará elacto oficial que tendrá lugar a las 9en el centro cultural Juan B. Terán(Marco Avellaneda 254). Mañanalas 18, en el Club Villa Luján se ha-rá un concierto organizado por elMinisterio de Educación y por elEnte de Cultura, en el marco del52° Septiembre Musical. Participa-rán los coros y orquestas del Bicen-tenario, compuestos por estudian-tes de escuelas de la provincia.

En la SarmientoFuentes de la Escuela y Liceo Vo-

cacional Sarmiento informaron queluego del acto por el Día del Maes-tro, a las 11.30, autoridades del Go-bierno y de la UNT concurrirán alestablecimiento para concretar laentrega del edificio de la ex Legisla-tura a la escuela.

Mañana no habrá clases.

La conmemoración se

hará hoy en las escuelas

ACTOS Y FESTEJOS

DOMINGO F. SARMIENTO. Mañanase cumplen 124 años de su muerte.

1CONCIENTIZARDescargar, leer y compartir elprograma de concientizacióndisponible -solo en inglés- eniasp.info/wspd/pdf/2012_wspd_toolkit.pdf

LAS COSAS QUEPODÉS HACERLa Asociación Internacionalpara la Prevención del Suicidio(IASP, por sus siglas en inglés)propone aprovechar el 10 deseptiembre como laoportunidad anual para llamarla atención sobre el inaceptableincremento y costo humano dela tasa de suicidios. Lostucumanos que deseensumarse a esta iniciativapueden:

2POR FACEBOOKConvertirse en fan de Facebookde IASP(www.facebook.com/IASPinfo) -Hacer clic en “asistiré” en lapágina del evento del DíaMundial de la Prevención de laConducta Suicida enwww.facebook.com/events/219365821453424

3POR TWITTERSeguir a IASP en Twitter(@IASPinfo), y escribir tuitsusando las etiquetas #WSPD,#suicidio o#prevencióndelsuicidio

4POR YOUTUBECrear y compartir videos sobreprevención del suicidio enwww.youtube.com/IASPinfo

5RECORDARLOSEncender una vela cerca de unaventana a las 20 de hoy enmemoria de los hombres ymujeres que se quitaron la vida(hay una postal sobre estapropuesta disponible enwww.iasp.info/wspd/light/light_a_candle_spanish.pdf)

Page 6: 10-09-2012 TUCUMANOS LA GACETA

L A G A C E T A - L U N E S 1 0 D E S E P T I E M B R E D E 2 0 1 2

6 | TUFIESTAPASEOS EN FAMILIA

Diez opciones para disfrutar la ExpoPadres con sus hijos -de todas las edades-;

nutridos y bulliciosos grupos de jóvenes;

buscadores de oportunidades... En la Rural

hay lugar para todos. Artesanías del

mundo, dulces, licores, libros, almohadas,

indumentaria, comidas, objetos de

talabartería, embutidos, jugos, snacks y

mucho más desbordan los clásicos stands.

Y como siempre, se exhiben autos y

maquinarias agrícolas. Los chicos cuentan

con entretenimientos de toda clase. Mirá

estas propuestas y armá tu visita.

SELECCIONADA“JOVEN Y FRESCA”Anabella Defonsi y Gabriela Petroni (alos costados) decidieron que AgustinaLozano (centro) será quien represente aFriar en el concurso de reina de la Expo.

TRADICIONALESESTE AÑO CAMBIÓ EL STAFFRomina Rolfo (22) y Carolina Velasco(20), dos promotoras de un grupo dela Municipalidad capitalina. Velascofue primera princesa en 2010.

AL ROJO VIVOENTRE LAS MÁS MIRADASLas promotoras de Coca Cola no solose destacan por sus outfits colorados.En la foto, Emilia Campos (21) y SofíaFacello (25).

ELEGANTESLAS CHICAS DE LA GACETASofía Castellanos (22 años), LucíaVelasco (21) y Cecilia Basanta (24).Castellanos y Basanta tienen variosaños de experiencia en la Expo.

LAS PROMOTORAS, UN CLÁSICO

BLANCO RADIANTESIEMPRE CON UNA SONRISAMaría Emilia Pérez Graciano, VictoriaPoliche Calvo (con cuatro años en laExpo) y Luján Terán son laspromotoras de la empresa Gemsa.

UN MUNDO DEALMOHADASDIVERTIDASEn el galpón 9 hay unpuesto que vendealmohadas de lycra yrelleno de microperlas.Según Ana Troncoso,vendedora, tienenmuchas propiedades: nose deforman, sonantiácaros y hastadesestresantes. Las máspedidas son las quetienen forma de

medialuna para la nuca (ideal para los viajes) y las deamamantar. La cervical arranca en los $60 y la de amamantarcuesta $250. Se las puede meter enteras en el lavarropas.

LA GACETA / FOTOS DE ANTONIO FERRONI

LA MIEL NO ES SOLODE ABEJASEl puesto de “Mieles deCampo” ofrece variasopciones de dulcesnaturales. Susfabricantes sontucumanos, de la zonade San Pablo. Hay mielesde uva, de frutos rojos,de frutillas, dearándanos y la clásicamiel de abejas. PatriciaCervantes, encargada,cuenta que además de

servir para comer con tostadas, también las llevan para haceraderezos agridulces y como salsas para las copas heladas. Unpote chico arranca en los $13, también hay de $18 y $34 el kilo.

CARAMELOSARTESANALES, UNAPERDICIÓNUna familia cordobesesfabrica caramelosartesanales que nollevan saborizantes.Hay decenas devariedades: banana,frutilla, uva, naranja;pero el que más llama laatención es el caramelocon sabor a fernet concoca. Alberto Carranzatrabaja con sus tres hijos

y se convirtió en un negocio familiar. No usan máquinas, por loque el proceso y el producto terminado conservan la esenciaartesanal.

LA SENSACIÓN DECAMINAR SOBRE ELAGUAEn el espacio de “SaltaJumping” los chicospueden meterse a unasbolas gigantes y rodarpor encima del agua.También pueden hacer lomismo en unas burbujasbien amortiguadas por elpiso. Las pelotassoportan hasta 70 kilos,asi que los adultostambién pueden

divertirse. Los cinco minutos cuestan $20, contó Javier Zotelo, eldueño. Por $10 más te podés llevar una fotografía que teentregan en el momento.

UN ESPACIO PARA LA AVENTURAUn muro vertical para trepar por las piedras y una tirolesason parte de la propuesta de Tucumán Aventuras.“Mostramos algunas de las actividades que ofrecemos en ElCadillal. Además de esto tenemos buceo, kayak, cabalgatasy trekking”, explicó Lucas Zurita. Este espacio forma partedel stand del Ente Tucumán Turismo.

UN RECORRIDO PORLOS 100 AÑOSDE LA UNTSe trata de un standdinámico en el que losvisitantes pueden vermuestras de fotografíasantiguas de losprimeros años de laUNT. También parte delas obras que quedaronseleccionadas en elsalón de arte del Munt ylas cajas delBicentenario, cuadroscon distintas técnicas que intervinieron varios artistas. Haycomputadoras para consultar sobre carreras, talleres yposgrados. Algunos días se arman charlas-debate.

FANÁTICOS DE LOSJUEGOS VIRTUALESEl stand de Coca Colatiene preparados paralos chicos variosespacios con juegosinteractivos: el karaoke,el pun it up (parabailar), el music world(para tocar música) y uncilindro en el que podéselegir un avatar que semoverá en la pantalla alritmo de tusmovimientos. En otracarpa, todos los días un Dj pasará música y habrá degustaciónde gaseosas. “Es un espacio para adolescentes; la idea es quepasen un momento copado”, contó Raúl Riondo, supervisor.

FLORES Y PLANTASDE ESTACIÓNEl Vivero Santa Ritaarmó dos puestosgrandes dentro de laExpo. Ofrecen plantasornamentales detemporada (de interior yexterior) como laspetunias, alisus ylobelias. Además sonproductores de azaleasde todos los colores.Las de interior tienenhasta tres floracionespor año y aguantan las temperaturas de verano. Son idealespara una galería, explicó Francisco Mingolla, encargado. Unamaceta arranca en los $30.

LA AVENTURA DESUBIRSE A UNSUPERTRACTORMuchos pasan y sequedan mirando lainmensidad de esasmáquinas agrícolas.Algunos piden que losdejen subirse un ratitopara saber qué sesiente. Las fotosdelante o encima dealgún tractor se hanconvertido en uno delos clásicos de la Expo.Las empresas arman sus stands por una cuestión de presencia ypara facilitar el contacto con los clientes. En el espacio deAgrícola García hay sembradoras, cosechadoras y fumigadoras.

Charlas y conferencias

■ Mañana: conferencia de Daniel Cerezo, “Mirada joven: Laautogeneración de oportunidades”. A las 19 en el salónCentenario.

■ Lunes 17: a las 20 disertará Carlos Páez de la Torre (h)sobre “La Batalla de Tucumán”, en el salón Centenario.

■ Miércoles 19; charlas sobre actividad porcina.

■ Jueves 20: foro de cluster lechero de Tucumán.

AG

EN

DAEspectáculos

■ Miércoles: actúa Banda XXI en la pista central.

■ Jueves; canta Abel Pin-tos en la pista central.

■ Jueves 20: se presenta Miranda!

■ Viernes 21: habrá un show con bandas locales.

■ Lunes 24: es el cierre con la elección de la Reina de la Expo, entregade premios a los mejores stands y actuará el grupo La Botana.

AG

EN

DA

LIBROS EN 3D Y CLÁSICOS A TODO COLOREl espacio de Universal ediciones estaba lleno de niñossentados en la alfombra que hojeaban cuentos. Otros másgrandes miraban con los anteojos especiales el libro delUniverso. Hay compilaciones de relatos clásicos y otros conpersonajes de moda como Cars o Toy Story. Ofrecen materialdidáctico para docentes y alumnos del primario y secundario.

Page 7: 10-09-2012 TUCUMANOS LA GACETA

ARTETELEVISIÓN

05.0010. Canal Encuentro: Naturistas viajeros05.3010. Canal Encuentro: Un viaje al país de los

Panzas Verdes06.0010. Canal Encuentro: Revolución virtual06.308. Z TV07.008. A las Siete10. Los Primeros. En vivo09.3010. D. x D. Día por día. En vivo10.008. A.M.12.008. La Pelu12.3010. Teveprensa con Noticiero del 1313.008.División Noticias - 1º Emisión14.0010. Atrapa siesta14.158. Casados con hijos15.3010. Sidera Visus15.4010. El Zorro16.0510. Este es el show16.158. Cine: Millon Dollar Baby (foto)18.308. Floricienta19.0010. A todo o nada20.008. División Noticias - 2a. emisión10. Teveprensa con Telenoche21.158. Graduados10. Resto del mundo21.30

10. Sos mi hombre. Telenovela22.308. Mi problema con las mujeres. 1a. emisión10. Showmatch23.008. Dulce amor00.008. Diario de medianoche00.308. Micro Iglesia Universal10. Teveprensa en síntesis00.4510. 6, 7, 801.008. Pausa en familia con el Padre Ceschi02.0010. Canal Encuentro: Alfred Hitchcok02.3010. Canal Encuentro: Soldados de paz03.0010. Canal Encuentro: El Código04.0010. Canal Encuentro: Tierra de fanáticos04.3010. Canal Encuentro: Padres de la Plaza

CENTRO CULTURAL VIRLA25 de Mayo 265Se inaugura la muestra de Joyería Contemporánea. Grupo Soporte(Buenos Aires); Roxana Casale, Ma-ría Pía Panzica, Gabriela Squassini yTali Wasserman. Piezas únicas. Has-ta el 9 de octubre.

ATLAS 1 y 2. Monteagudo 250. T. 4220825.Hoy no hay función. Mañana: SALA 1. Hs. 18,22.20: Vacaciones explosivas. Hs. 20.10: El dictador. SALA 2. Hs. 18.30: Tinkerbell, el se-creto de las hadas. 3D. Hs. 20.30: La pelea de mi vida. 3D. Hs. 22.30: Dos más dos. 2D Digi-tal. Entradas en 2D $ 20. Entradas en 3D $ 30.

CINEMACENTER. Av. Roca 3.450. Hipermer-cado Libertad. T. 436-1862. www.cinemacen-ter.com.ar SALA 1. Hs. 16.15: La era del hielo 4. ATP. Hs. 18.50, 21.05, 23.10: Vacaciones explosivas. APM16. SALA 2. Hs. 16, 20.30:Amigos intocables. APM13. Hs. 18.20, 22.50:Terror en Chernobyl. APM16. SALA 3. Hs.15.45, 18, 20.20, 22.35: Dos más dos.

APM16. SALA 4. Hs. 15.30, 18.05: Los indes-tructibles. APM13. Hs. 17.35, 22.15: La era del rock. ATP. Entrada especial $ 16.

CINES DEL SOLAR. Av. Aconquija 1.300.Shopping Solar del Cerro. Yerba Buena. T. 425-3050. www.solardelcerro.com. SALA 1. Hs. 16:Tinkerbell: el secreto de las hadas. 3D. Cast.ATP. Hs. 18, 20, 22.30: La pelea de mi vida.3D. Cast. APM13. Sólo esta sala las películasen 3D entrada general $ 28. SALA 2. Hs.15.50, 20: El dictador. Subt. APM16. Hs.17.40, 22.10: Atraco. APM13. SALA 3. Hs.15.15, 17.45: La era del rock. Subt. APM13.Hs. 20.10, 22.45: El legado Bourne. Subt.APM13. SALA 4. Hs. 15.30, 20.10: Amigos in-

tocables. Subt. APM13. Hs. 17.50, 22.30: Va-caciones explosivas. Subt. APM13. SALA 5: Hs.15.20, 17.45, 20.10, 22.35: Dos más dos.Cast. APM16. Entrada general $ 22.

SUNSTAR CINEMAS. Universo y Cariola.Shopping Portal Tucumán. Tel 4357463.www.cinesunstar.com. SALA 1. Hs. 15.20,17.40, 19.50, 22.10: Dos más Dos. Cast.APM16. SALA 2: Hs. 15.50, 18, 20.10: Amigos intocables. Subt. APM13. Hs. 22.20: Vacacio-nes explosivas. Subt. APM16. SALA 3. Hs.15.40, 18.40: Batman, el caballero de la noche asciende. 2D. Cast. APM13. Hs. 22: La era del rock. Subt. APM13. SALA 4. Hs. 15.50, 17.50:La era del hielo 4. 2D. Cast. ATP. Hs. 19.40,

21.40: Los indestructibles. Subt. APM13. SALA 5. Hs. 15.30: Tinkerbell y el secreto de las ha-das. 3D. Cast. APT. Hs. 17, 19, 21.30: La pe-lea de mi vida. 3D. Cast. ATP. Sólo películas en3D: $ 32. SALA 6. Hs. 16.10, 18.10, 20.10: El dictador. 2D. Cast. APM16. Hs. 21.50: El lega-do de Bourne. 2D. APM16. Entrada $ 25.

ESMERALDA. Av. B. Aráoz 62. De 14 a 24. trespelículas. APM18 años c/reservas.

ORION. Av. Mitre 817. De 14 a 24. Tres pelícu-las. APM18 años con reservas.

REGINA. Av. Sarmiento 725. De 14 a 24. trespelículas. APM18 años c/reservas.

CINE

Con Diane Keaton y Jack Nicholson• TNT a las 22 | Comedia

ALGUIEN TIENE QUE CEDER

Harry es un Don Juan de 63 años que saleúnicamente con mujeres menores de 30. Hasta quesufre un infarto a causa de uno de esos affaires yqueda al cuidado de Erica, justamente la madre deuna de sus amantes. Entre ambos nacerá unarelación que pasará del odio al amor.

MUNTSan Martín 1.545A las 20 se inaugurará la Muestra detrabajos y obras de alumnos y profe-sores de la Escuela de Bellas ArtesAtilio Terragni. Pinturas, esculturas,grabados, cerámica, metalistería, di-bujos y cine de animación.

CARTELERA

MÚSICA

PLAZA INDEPENDENCIA25 de Mayo y San MartínA las 12 se presentará laBanda Sinfónica de la Provincia bajo ladirección del M°Álvaro García. Sesuspende si llueve.

TEATRO SAN MARTÍNAv. Sarmiento y MuñecasA las 21.30 lacantautora Silvina Garré presentarásu último materialdiscográfico:Trovas Rosarinas.

Con Alberto Calliera• Canal 12 a las 21 (Humor)

VOLVER A REIR

El ciclo muestra una imperdibleselección de monólogos, querepasan la extensa y exitosatrayectoria artística del humoristaen televisión.

L A G A C E T A - L U N E S 1 0 D E S E P T I E M B R E D E 2 0 1 2

TUSHOW | 7

ENTRE

“El siglo XXI cambió defini-tivamente la agenda de

los museos al transformar lassalas decimonónicas, solemnesy calladas, en puntos de en-cuentro de multitudes, meca deturistas y en una atracción im-par para el tiempo libre”.

Con esta frase, el diario LaNación realizó ayer un exhaus-tivo análisis sobre el arte y sustendencias actuales. Pero si esverdadera esa caracterizaciónde las instituciones, también escierto que no todo el arte pasapor ellas; ni en Buenos Aires ymucho menos en Tucumán.

En la última edición de LaNoche de los Museos, los orga-nizadores resolvieron incluir enel programa únicamente aaquellos espacios que acreditansu condición de tales (museos).Eso dejó al margen a -práctica-mente- la totalidad de los cen-tros y espacios independientesde la ciudad, que no son pocos.

Por eso, estos han elevado laapuesta y organizaron para eldomingo el denominado Circui-to Abierto. Entre las 19 y las 24el público podrá visitar casi unadecena de casas de arte, ubica-das en distintas áreas de la ca-pital. En La Cripta, Espora, LaPunta, El Taller, Rusia, La Puer-ta, El Rancho y Espacio Motorde Arte se presentarán distintasexposiciones, con la participa-ción de decenas artistas. En sumayoría, el gran protagonistaserá el arte contemporáneo.

“La idea de El Taller es des-concertar al visitante habitualdel espacio al darles la ocupa-ción total del lugar a las obrasmás contemporáneas, que noeran tan visibles aquí”, admitie-ron sus responsables, Mariana Sabeh y María Elvira Forenza.

También en Palermo-Tucson,en La Punta, se realizará unaacción performática: “La sillaecléctica”, en la que cada espec-tador contará con un menú de

posibilidades para elegir.“Circuito Abierto se propone

accionar la apertura y presen-tación de exposiciones, accio-nes o eventos en cada uno delos espacios involucrados, enun mismo día, con horarios es-tipulados y generando un reco-rrido artístico en la ciudad. Es-ta iniciativa surge del reconoci-miento de la necesidad de au-nar y dar visibilidad a los dis-tintos espacios de gestión inde-pendiente que coexisten activa-mente hoy en nuestra provin-cia. Y dentro de ellos, las expre-siones artísticas que cada lugarpropone”, explicaron los orga-nizadores.

Entre los objetivos se mencio-na especialmente: “albergar ypromover muestras y artistasque, por elección o por unacuestión de filtro, quedan fuerade las programaciones de losespacios oficiales”. Una reali-dad que se vive con las institu-ciones oficiales, en las que nohay espacio, por lo general, sinopara los artistas consagrados.

En Rusia Galería, en barrioSur, se presentará una artistaperuana radicada en Barcelo-na, Pilar Talavera, con la cura-duría de un proyecto colectivode autorretratos. La Puerta,también en barrio Sur, exhibiráuna muestra de coleccionistasde monedas.

En El Rancho, Benjamín Fe-licce, Matías Tomás y Juan Oje-da instalarán un laboratorio/ta-ller de producción de obra du-rante tres días, y sus resultadosse verán el domingo. En EMAintervendrán Damián Miroli,Dante Martínez Figueroa, Emi-liano D’Amato Mateo y Patricia Weilbacher. Y en La Cripta seinstalará una sala de lectura yde reflexión sobre el rol de losmuseos. Sandro Pereira, en tan-to, será la figura de Espora, conuna intervención con bolsas deresiduos.

[email protected]

@jorgesfigueroa

JORGE FIGUEROALA GACETA

Un circuito alternativo al oficialLAS SALAS

CON PROGRAMA PROPIOLa simpática Mariana Fabbianiregresará a la pantallaA partir de enero de 2013, MarianaFabbiani estará al frente de unprograma de entretenimientos queproducirá Endemol junto a Mandarina(la productora de Mariano Chihade,pareja de Fabbiani). El nuevo ciclo seráuna megaproducción que se emitirá enhorario central, y que irá por El Trece,de la mano de Adrián Suar. Mariana,decidió alejarse de la televisión esteaño luego de conducir “RSM” durantesiete años por América. Se dedicó acuidar a su hija, Matilda.

PALABRAS DE ACTOR“El público se cansó de la pelea ydel insulto”Roberto Carnaghi es un actor todoterreno: ha transitado por la revista, el humor, lacomedia -género que sigue recorriendo con mucho éxito- y los grandespersonajes de las obras universales. Como el que llevó a cabo recientemente en“Las brujas de Salem”, de Arthur Miller. Ahora es uno de los protagonistas de“Graduados”. Carnaghi afirma que no es una sorpresa que hayan superado aMarcelo Tinelli, ya que lo habían vencido con “Montecristo”. “El público se cansó,se aburrió de una mecánica en donde la pelea, el insulto y la desacreditaciónforman parte de una constante”, opinó.

VISITA NO CONFIRMADAMadonna cantaría en el último programa de “ShowMatch”La invitación existe, pero todavía no está confirmada la respuesta. Ideas del Surpretende contratar a Madonna paraque cante en “ShowMatch”, en elúltimo programa del año (el 12 dediciembre). La Reina del Pop estarápor esos días en el país para brindaruna serie de shows en el marco de sutour internacional. Actuará en BuenosAires y en Córdoba. Según lasversiones, una comitiva de Ideas delSur viajó a Londres para firmar elcontrato. El 12 de diciembre, cuandotermine “ShowMatch”, Madonnacantaría dos canciones en el estudiopara cerrar el ciclo de la mejor forma.De todas maneras, aún falta larespuesta de diva. ¿Cuántos millonesde dólares pedirá?

BBAM

BALIN

AS

Mónica FarroVedette

EN LA PANTALLAGerardo Sofovich volvió y atacó a Marcelo TinelliHace semanas que Gerardo Sofovich no aparecía por los medios. Le dieronmicrófono en “Más Viviana” y él se dedicó a atacar a Marcelo Tinelli. “ParaTinelli las personas son títeres”, disparó. Sofovich sostiene que “ShowMatch”no reúne grandes personalidades del espectáculo, sino personajes mediáticosque sirven para generar escándalos. Sofovich recordó cuando él sedesempeñaba en el jurado de Bailando por un Sueño todas eran figuras. Encambio, afirma que los artistas encargados de puntuar en la edición actualson un mamarracho. Gerardo reveló que está escribiendo una comedia para lapróxima temporada de Carlos Paz, pero no quiso confirmar si la protagonizaráNazarena Vélez.

M E G A C O N C I E R T O

Por el Día del MaestroLos maestros disfrutarán mañana una celebración especial: a par-tir de las 18, en el Club Villa Luján (Don Bosco 2.280) se llevará acabo un megaconcierto de las Orquestas y Coros Infanto-Juvenilesde la Provincia. Tocarán alrededor de 400 chicos y se reunirán unos120 cantantes. El encuentro contará como invitada especial con laOrquesta del Centro Andino de Tilcara. Todo en homenaje a los do-centes, en su día.

C L Á S I C O S

Celina Lis y quinteto de vientosEl Quinteto Argentino de Vientos y la pianista invitada Celina Lis sepresentarán el miércoles a las 21.30 en el San Martín. El quinteto,está conformado por la flautista Stela Maris Marrello, el oboístaMarcelo Mercado, el clarinetista Guillermo Astudillo, el fagotista Fa-bián Contrera y el cornista Elenko Tabakov.

C O N C I E R T O

Tocará un pianista italianoEl destacado Alessandro Cesaro interpretará obras de Beethoven,Chopin y Dussek, como parte de un cuidado repertorio clásico. Elconcierto se realizará el jueves desde las 21.30 en el San Martín.La actuación está incluida en la programación del Septiembre Mu-sical.

E N E L A L B E R D I

Canto Norte actuará el viernesEl conjunto Canto Norte subirá al escenario el viernes a las 22 enel Alberdi. Allí adelantará temas de su segundo disco -aún en ela-boración- y grabará un DVD. El grupo está constituído por AlfredoAndrés Padilla, Víctor Hugo Giménez y Luis Alberto Espinoza Tevez.Con sus canciones, zambas y chacareras, Canto Norte apuesta areflejar su sentimiento y pasión por las melodías y por el canto denuestra tierra.

Aún mequedaronalgunas

secuelas de mirelación

anterior, peroahora puedo

decir que estoyde novia

Page 8: 10-09-2012 TUCUMANOS LA GACETA

L A G A C E T A - L U N E S 1 0 D E S E P T I E M B R E D E 2 0 1 2

8 | TUESPECTÁCULO

Tres canciones elige Silvina Garré como las favoritas de su úl-timo disco, “Trovas rosarinas”:“Corazón de luz y sombra” (deJorge Fandermole), “Eterno car-naval” (compuesta por ella mis-ma en la década el 80) y “Tumbas

de la gloria” (a su entender, lamejor canción de Fito Páez). Enrealidad, ese top three a pedidode LA GACETA no resulta nadafácil de establecer dentro de uncompilado de 11 temas que in-cluyen nada menos que “11 y 6”y “Yo vengo a ofrecer mi cora-zón” (Fito), “Aquella niña en sole-dad” (Lalo de los Santos), y “ElTémpano” (Adrián Abonizio), en-tre varias otras. Pero la rubia seanima y lo hace.

Ella aconseja que estemos pre-parados. “Vamos a hacer prácti-camente todo el disco, con el queestoy realmente muy feliz”, anti-cipa la rosarina durante una en-trevista telefónica. Aunque, por

supuesto, también promete lucir-se con sus clásicos. “Es impensa-ble bajarme del escenario sin to-car, por ejemplo ‘Diablo y alco-hol’. Es increíble lo que pasa conesa canción:primero seproduce un si-lencio sepul-cral entre elpúblico y des-pués una co-munión única -sostiene-. A pesarde todos los años que la llevoconmigo produce un efecto im-presionante”.

¿Cuál es el público de SilvinaGarré, la cantautora a punto decumplir 51 años? Según ella, en

sus conciertos mira muy de cercaa sus congeneracionales, a cua-rentones y también a los hijos detodos ellos, quienes descubrieronla dulzura de su voz gracias a sus

padres o porsus propiosm e d i o s .“Cuanto másgrande me ha-go, más mesorprende to-

do eso. Y por supuesto, me en-canta”, señala. ¿Cuál es la com-pañía ideal para asistir a un con-cierto de Silvina Garré? “Con tupareja, con tus amigos y, por quéno, solo. La música es una muybuena compañera”, sugiere.

Silvina pasó infinidad de vecespor nuestra provincia, tanto ensus comienzos, cuando se pre-sentaba con Juan Carlos Ba-glietto, como en su etapa solista.“Siempre me llevé los mejores re-cuerdos; el público tucumano y elcordobés son de los más entu-siastas que conozco. Eso haceque siempre me den muchas ga-nas de ir”, afirma la rosarina, porel momento en una pausa de lacomposición. “Por lo general,cuando salgo de gira o estoy gra-bando no compongo canciones.Pero todo es muy relativo: me pa-só por ejemplo que, mientrasgrababa el disco ‘Creerás en mi-lagros’ (1984) se me ocurrió la

canción ‘Palmas azules’. Decidíincluirla y fue una muy buena de-cisión”, remarca.

Para disfrutarAdemás de una imperdible se-

lección de temas de ese géneroque marcó a fuego la carrera deGarré, “Trova rosarina” es un fe-liz cumpleaños en su 30° aniver-sario con la música. Cuenta conarreglos y la dirección de Diego Clemente, quien además integrasu banda en guitarra, clarinete yvoces. El grupo se completa conLuciano Pallaro Batagliesse enbajo, Marcelo Pilotto en piano yacordeón e Ignacio Piana en ba-tería y percusión.

Ella invita a todos a su

show. Cantará los

grandes temas de la

trova rosarina -incluidos

en su último disco- y sus

principales clásicos

ESTA NOCHE• A las 22 en el San Martín (avenida

Sarmiento y Muñecas). Venta de entradasen el teatro y en Credimás.

“Vení con tupareja, con

amigos o... solo,¿por qué no?”

SILVINA GARRÉ

Entre el flamenco y la danza contemporánea

Entre la danza contemporánea yel flamenco, la compañía españolaTransit Danza, presentará “Somo-rrostro”-Un homenaje a CarmenAmaya. El espectáculo, agendadoen el Septiembre Musical, se reali-zará el viernes a las 22 en el teatroSan Martín (avenida Sarmiento yMuñecas).

“Somorrostro” es una puesta enescena dirigida por María Rovira,que mezcla artísticamente dos gé-neros utilizando el contexto del ba-rrio de Somorrostro, característicode la Barcelona de los años 50. Los

cuadros van mostrando la situa-ción de la población inmigrante yel surgimiento de una gran riquezaartística y cultural.

La coreografía de “Somorrostro”hace hablar y reivindica aquel ba-rrio de barracas que acogió unaimportante colonia de inmigrantesde toda España. Fue derruido deun día para otro una mañana de1966 y olvidado rápidamente. Eraun barrio en el que las condicionesde vida eran muy precarias -fueutilizado como vertedero-, pero apesar de eso bullía gracias a unagran riqueza artística y cultural.Claro ejemplo fue la excepcionalbailaora Carmen Amaya, que na-ció allí, y a cuyo legado homenajeaesta presentación.

Una compañía española

presentará el viernes la

obra “Somorrostro”

SEPTIEMBRE MUSICAL

PUESTA EN ESCENA. La coreografía de la obra habla del barrio Somorrostro.

PRENSA TRANSIT DANZA

La duda, la encrucijada y el labe-rinto son los disparadores de unamuestra que se inaugurará estanoche, a las 20, en el centro cultu-ral Virla (25 de Mayo 265).

En las vitrinas se expondrá joye-ría contemporánea, un género enpermanente experimentación, sur-gido hace menos de una década.Podrán apreciarse piezas únicasrealizadas en plata y materiales al-ternativos como mapas, lupas, fo-tos y acrílicos, entre otros.

La muestra pertenece al GrupoSoporte, formado por Roxana Ca-sale, María Pía Panzica, Gabriela Squassini y Tali Wasserman.

La exposición podrá visitarsehasta el 9 de octubre. Consta deobjetos que desde sus orígenes seponen en contacto con el especta-dor de una manera especial, y quedespertarán nuevas sensaciones através de sus formas, colores y di-seños, según anticiparon los auto-res.

Joyas contemporáneas para descubrir y admirarEN EL VIRLA