13,14 y 15 de abril · • 19:00-20:00:“elveterinario en el sector porcino”. antonio palomo...

1
13,14 Y 15 de Abril Organizadas por la Facultad de Veterinaria y Delegación de Estudiantes LUNES 13 15:00-16:00: “El tecnólogo en la inspección, vigilancia y regulación del comercio exterior”. Ana Terreros (2º Vicepresidenta en el SOIVRE) 16:10-17:10: “El tecnólogo en la industria alimentaria” .Alfonso Perote Alejandre (Director del Instituto Tomás Pascual Sanz, de la Corporación Pascual) PAUSA CAFÉ 17:45-18:45:“El veterinario en las Fuerzas Armadas”. Coronel Ángel Santos (Coronel Veterinario Director. Centro Militar de Veterinaria) 19:00-20:00:“La peritación y la prevención de riesgos laborales en Veterinaria”. Ignacio R. García (Director de ADDVET). MARTES 14 15:00-16:00: “Seguridad Alimentaria en la Administración Pública: nacional, comunitaria e internacional”. Juan Prieto Gómez (Consejero Técnico. Gabinete Técnico de la Subsecretaría. Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente) 16:10-17:10:“El veterinario en la industria farmacéutica”. Ramón Esteban (Director de Unidad de Negocio. Animales de Compañía. Boehringer-Ingelheim). PAUSA CAFÉ 17:45-18:45:“El veterinario y los animales de experimentación”. Fernando Asensio (Unidad de Medicina y Cirugía Experimental. Hospital Gregorio Marañón)y José Mª Orellana (Centro de Experimentación Animal. Universidad de Alcalá de Henares). 19:00-20:00:“El veterinario en el sector porcino”. Antonio Palomo (InVivo NSA- Nutrition et Santé Animales. Facultad de Veterinaria. UCM). MIÉRCOLES 15 15:00-16:00:“El tecnólogo en el ámbito de la investigaciónEsther Jiménez (PDI Departamento Nutrición, Bromatología y Tecnología de los Alimentos. Facultad de Veterinaria. UCM) 16:10-17:10:“El tecnólogo en el área de la calidad y seguridad alimentaria. Consultoría, inspección y auditoría El autoempleoAdrián Martínez (Director de la Actividad Agroalimentaria en España y Portugal de Bureau Veritas). PAUSA CAFÉ 17:45-18:45:“El veterinario y la etología”. Pablo Hernández Garzón (Veterinario especialista en etología). 19:00-20:00:“El veterinario en el ámbito de la nutrición en vacuno”. Adrián González (Veterinario nutricionista. Diagnosis Animal) Se reconocerán 1 ECTS por la asistencia a 5 ponencias en caso de alumnos del Grado de Veterinaria y de 3 ponencias en el caso de alumnos del Grado de CyTA. Toda la información de cómo se va a realizar se enviará online. Para ello entrar a nuestro Facebook (Delegación Veterinaria Ucm) o pasar por el local de Delegación de Estudiantes (Aulario B) y nosotros mismo os apuntaremos, hasta a las 15:00 del VIERNES 10.

Upload: others

Post on 02-Oct-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 13,14 Y 15 de Abril · • 19:00-20:00:“Elveterinario en el sector porcino”. Antonio Palomo (InVivo NSA-Nutrition et Santé Animales. Facultad de Veterinaria. UCM). MIÉRCOLES

13,14 Y 15 de AbrilOrganizadas por la Facultad de Veterinaria

y Delegación de Estudiantes

LUNES 13

• 15:00-16:00: “El tecnólogo en la inspección, vigilancia y regulación delcomercio exterior”. Ana Terreros (2º Vicepresidenta en el SOIVRE)

• 16:10-17:10: “El tecnólogo en la industria alimentaria” .Alfonso PeroteAlejandre (Director del Instituto Tomás Pascual Sanz, de la Corporación Pascual)

PAUSA CAFÉ

• 17:45-18:45:“El veterinario en las Fuerzas Armadas”. Coronel Ángel Santos(Coronel Veterinario Director. Centro Militar de Veterinaria)

• 19:00-20:00:“La peritación y la prevención de riesgos laborales en Veterinaria”.Ignacio R. García (Director de ADDVET).

MARTES 14

• 15:00-16:00: “Seguridad Alimentaria en la Administración Pública: nacional,comunitaria e internacional”. Juan Prieto Gómez (Consejero Técnico. GabineteTécnico de la Subsecretaría. Ministerio de Agricultura, Alimentación y MedioAmbiente)

• 16:10-17:10:“El veterinario en la industria farmacéutica”. Ramón Esteban(Director de Unidad de Negocio. Animales de Compañía. Boehringer-Ingelheim).

PAUSA CAFÉ

• 17:45-18:45:“El veterinario y los animales de experimentación”. FernandoAsensio (Unidad de Medicina y Cirugía Experimental. Hospital GregorioMarañón) y José Mª Orellana (Centro de Experimentación Animal. Universidadde Alcalá de Henares).

• 19:00-20:00:“El veterinario en el sector porcino”. Antonio Palomo (InVivo NSA-Nutrition et Santé Animales. Facultad de Veterinaria. UCM).

MIÉRCOLES 15

• 15:00-16:00:“El tecnólogo en el ámbito de la investigación” Esther Jiménez (PDIDepartamento Nutrición, Bromatología y Tecnología de los Alimentos. Facultadde Veterinaria. UCM)

• 16:10-17:10:“El tecnólogo en el área de la calidad y seguridad alimentaria.Consultoría, inspección y auditoría El autoempleo” Adrián Martínez (Directorde la Actividad Agroalimentaria en España y Portugal de Bureau Veritas).

PAUSA CAFÉ

• 17:45-18:45:“El veterinario y la etología”. Pablo Hernández Garzón (Veterinarioespecialista en etología).

• 19:00-20:00:“El veterinario en el ámbito de la nutrición en vacuno”. AdriánGonzález (Veterinario nutricionista. Diagnosis Animal)

Se reconocerán 1 ECTS por la asistencia a 5 ponencias en caso de alumnos del Grado de Veterinaria y de 3 ponencias en el caso de alumnos del Grado de CyTA.

Toda la información de cómo se va a realizar se enviará online. Para ello entrar a nuestro Facebook (DelegaciónVeterinaria Ucm) o pasar por el local de Delegación de Estudiantes (Aulario B) y nosotros mismo os apuntaremos, hasta

a las 15:00 del VIERNES 10.