16 pautas y 5 ejemplos para escribir textos lf

4
16 Pautas y 5 Ejemplos para escribir textos de Lectura Fácil Los materiales de Lectura Fácil son textos escritos con especial cuidado para que las personas con dificultades de comprensión lectora puedan leerlos y entenderlos. Siguen las directrices internacionales de IFLA y de Inclusion Europe. Aquí tienes 16 pautas últiles para escribir textos de lectura fácil. Además, te damos 5 ejemplos de lenguaje llano, que es un estilo de escribir simple y eficiente que permite a los lectores entender fácilmente lo escrito. Sinpromi, S.L. - Biblioteca Calle Góngora s/n, 38005 - Santa Cruz de Tenerife - [email protected] – Tel. 922 249 199

Upload: biblioteca-insular-de-discapacidad

Post on 07-Apr-2016

221 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

¿Te has preguntado alguna vez cómo se escriben textos de lectura fácil? La Biblioteca de Sinpromi te ofrece un resumen de los criterios que debemos seguir para escribir en este formato adecuado a las personas con dificultades lectoras. Además, aportamos ejemplos de lenguaje llano que harán tus escritos más comprensibles para el público general.

TRANSCRIPT

16 Pautas y 5 Ejemplos para escribir textos de

Lectura Fácil

Los materiales de Lectura Fácil son textos escritos con especial cuidado

para que las personas con dificultades de comprensión lectora puedan leerlos

y entenderlos. Siguen las directrices internacionales de IFLA y de Inclusion

Europe. Aquí tienes 16 pautas últiles para escribir textos de lectura fácil.

Además, te damos 5 ejemplos de lenguaje llano, que es un estilo de escribir

simple y eficiente que permite a los lectores entender fácilmente lo escrito.

Sinpromi, S.L. - Biblioteca Calle Góngora s/n, 38005 - Santa Cruz de Tenerife - [email protected] – Tel. 922 249 199

16 Pautas para escribir textos de Lectura Fácil

1. Usa un lenguaje sencillo y directo con palabras del lenguaje

cotidiano.

2. Evita palabras difíciles y si las tienes que usar, explícalas. Es útil

usar definiciones, ejemplos e imágenes.

3. Usa la misma palabra para referirte a un mismo concepto. No

uses sinónimos y si los tienes que usar, elige el más común.

4. Evita los conceptos abstractos y las metáforas. No des nada

por sobreentendido.

5. Escribe frases cortas en su orden convencional (sujeto, verbo,

predicado). La longitud de las líneas será de 55 a 60 caracteres, con

espacios incluidos.

6. Escribe una idea por frase.

7. Evita las frases subordinadas.

8. Usa la voz activa en lugar de la pasiva.

9. Usa frases positivas en lugar de negativas.

10. Estructura el texto en su orden lógico y cronológico. Presenta el

contexto cuando sea necesario para entender el contenido.

11. Evita los números y procura sustituirlos por adverbios de

cantidad. Si tenemos que poner una cifra, la escribiremos en

números.

Por ejemplo, es mejor 1.500 que mil quinientos.

Sinpromi, S.L. - Biblioteca Calle Góngora s/n, 38005 - Santa Cruz de Tenerife - [email protected] – Tel. 922 249 199

12. Evita los símbolos gráficos.

Por ejemplo, es mejor 20 de febrero de 2015 que 20/02/2015.

13. Estructura el texto. Divídelo en párrafos para permitir pausas

frecuentes. Usa apartados y capítulos para facilitar la comprensión.

14. No justifiques el texto. El texto debe ir alineado en el margen

izquierdo, no en el derecho.

15. Evita dejar partículas al final de la línea (artículos,

preposiciones y conjunciones)

16. Usa tipografías grandes y sin remates (sans serif). Organiza el

contenido de tu documento, libro o página web, con márgenes e

interlineados amplios.

Sinpromi, S.L. - Biblioteca Calle Góngora s/n, 38005 - Santa Cruz de Tenerife - [email protected] – Tel. 922 249 199

5 Ejemplos para escribir textos en Lenguaje Llano

1 Usa la voz activa en lugar de la pasiva

1.1 Voz activa. El ciudadano revisa la información.

1.2 Voz pasiva. La información es revisada por el ciudadano.

2 Cambia los sustantivos en verbos

2.1 Llevamos a cabo una aplicación de las normas. Aplicamos las normas.

2.2 Proporcionan empleo. Emplean.

3 Personaliza el texto

3.1 Esta información es de interés.

3.2 Esta información te interesa.

4 Escribe frases positivas en lugar de negativas

4.1 Frase positiva. Presenta tu documentación para entrar.

4.2 Frase negativa. No se permite entrar sin documentación.

5 Usa las palabras más simples

DIFÍCIL FÁCIL

Inclusive Incluido

Numerosos Muchos

Clarificar Aclarar

Terminación Final

Utilizar Usar

Denominación Nombre

Se crea un programa buscando ayudar a... El nuevo programa ayuda a...

Anualmente Cada año

Sinpromi, S.L. - Biblioteca Calle Góngora s/n, 38005 - Santa Cruz de Tenerife - [email protected] – Tel. 922 249 199