1º diciembre conmemoracion dia del sida

3
1º diciembre Conmemoracion Dia del Sida Informacion sobre VIH/SIDA Patricia Olivares M Matrona DEPARTAMENTO DE SALUD ESTUDIANTIL ¿Qué es el VIH/ SIDA? El VIH es el virus que causa el SIDA. Este virus puede ser transmitido de una persona que vive con el VIH a otra persona, produciendo lo que se conoce como infección por VIH. El VIH tiene la particularidad de atacar y destruir en forma progresiva el sistema inmunológico. Algunas de estas personas podrán llegar ala etapa SIDA, que es la etapa avanzada de la infección en que aparecen síntomas de la enfermedad. ¿Cómo se transmite el VIH? Las vías de transmisión son: •A través de relaciones sexuales penetrativas sin preservativo o condon con una persona que vive con VIH •Por compartir jeringas con una persona que vive con VIH durante el consumo de drogas intravenosas y a través de transfusiones de sangre contaminada con VIH. En Chile, desde 1987, antes de utilizar la sangre donada, es sometida a exámenes para detección de VIH. •De una embarazada que vive con VHI a su hijo/a durante gestación, parto y lactancia. En Chile , la ley 19.779 resguarda los derechos de las personas, respecto a la prevención, diagnostico y control del VIH/SIDA, asimismo cautela el libre e igualitario ejercicio de los derechos de las personas que viven con VIH, impidiendo las discriminaciones para acceso a educación, trabajo y salud

Upload: ophelia-ambrosia

Post on 02-Jan-2016

30 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

1º diciembre Conmemoracion Dia del Sida. Informacion sobre VIH/SIDA. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: 1º diciembre Conmemoracion Dia del Sida

1º diciembre Conmemoracion Dia del SidaInformacion sobre VIH/SIDA

Patricia Olivares MMatrona

DEPARTAMENTO DE SALUD ESTUDIANTIL

¿Qué es el VIH/ SIDA?

El VIH es el virus que causa el SIDA. Este virus puede ser transmitido de una persona que vive con el VIH a otra persona, produciendo lo que se conoce como infección por VIH. El VIH tiene la particularidad de atacar y destruir en forma progresiva el sistema inmunológico. Algunas de estas personas podrán llegar ala etapa SIDA, que es la etapa avanzada de la infección en que aparecen síntomas de la enfermedad.

¿Cómo se transmite el VIH?

Las vías de transmisión son:•A través de relaciones sexuales penetrativas sin preservativo o condon con una persona que vive con VIH•Por compartir jeringas con una persona que vive con VIH durante el consumo de drogas intravenosas y a través de transfusiones de sangre contaminada con VIH. En Chile, desde 1987, antes de utilizar la sangre donada, es sometida a exámenes para detección de VIH.•De una embarazada que vive con VHI a su hijo/a durante gestación, parto y lactancia.

En Chile , la ley 19.779 resguarda los derechos de las personas, respecto a la prevención, diagnostico y control del VIH/SIDA, asimismo cautela el libre e igualitario ejercicio de los derechos de las personas que viven con VIH, impidiendo las discriminaciones para acceso a educación, trabajo y

salud

Page 2: 1º diciembre Conmemoracion Dia del Sida

1º diciembre Conmemoracion Dia del Sida

Informacion sobre VIH/SIDA

¿Cómo se detecta el VIH?

• A través del examen de sangre llamado “Test de ELISA para VIH”, que detecta los anticuerpos producidos por el organismo frente al virus.•Tiempo que transcurre desde que una persona adquiere el VIH hasta que crea los anticuerpos para ser detectado por el examen de sangre, se denomina Periodo de Ventana y se ha establecido internacionalmente como espacio de 3 meses.•Un resultado negativo o no reactivo indica que hasta ese momento la persona no ha adquirido el VIH, por lo que mantener o implementar conductas preventivas de manera de no adquirirlo.•Un resultado positivo, confirmado por el Instituto de Salud Pública , significa que la persona tiene el VIH, y debe ser derivada para su control medico y tratamiento, si es necesario.

¿Existen tratamiento para el VIH/SIDA?Actualmente existen tratamiento antiretrovirales que mejoran la calidad de

vida y la sobrevida de las personas que viven con el VIH, pero que no

elimina el virus.

Patricia Olivares MMatrona

DEPARTAMENTO DE SALUD ESTUDIANTIL

En Chile, los tratamientos Antiretrovirales(TARV) para el VIH constituyen una garantía GES - AUGE.

Esta asegura el acceso a personas de cualquier edad que lo requieran de acuerdo al Protocolo Nacional establecido.

Page 3: 1º diciembre Conmemoracion Dia del Sida

1º diciembre Conmemoracion Dia del Sida

Informacion sobre VIH/SIDA

¿Cómo se previene el VIH/SIDA?

Patricia Olivares MMatrona

DEPARTAMENTO DE SALUD ESTUDIANTIL

• Acordando ser pareja mutuamente exclusiva, asegurándose ambas personas de no vivir con el virus.• No teniendo relaciones sexuales.•No usando ni compartiendo jeringas durante el consumo de drogas intravenosas.•En caso de embarazadas que viven con VIH, la transmisión a su hijo/a se previene mediante el uso de medicamentos antiretrovirales y la sustitución de la lactancia materna por leche maternizada.•Usando correctamente el condon en cada relación sexual, podrás reducir en 80% el riego de contagio.

Recuerda , el VIH no se transmite por:

Darse la mano Por la comida

Ambiente de trabajoTransporte publico

Uso de baños Tomar dinero

Usar teléfonos