1º viernes diario de información general nº 3083 bilbao · nero y ambicioso, de esos que nos...

24
Viernes 23 Marzo Nº 3083 Diario de información general La Corporación municipal aprueba, sin ningún voto en contra, el avance del PGOU, que prevé la construcción de 14.000 viviendas en los próximos años P2 Bilbao aprueba su futuro EUSKADI El mal tiempo estropeará las vacaciones A la borrasca ‘Hugo’ le seguirán lluvias P7 Primer paso para convertir Bide Onera en viviendas P3 La abstención de la CUP impide la investidura de Turull P8 Jordi Turull. 16º San José: «Aún pueden pasar cosas» P12

Upload: dohuong

Post on 27-Sep-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 1º Viernes Diario de información general Nº 3083 Bilbao · nero y ambicioso, de esos que nos colocan a la cabeza de las ciuda-des que avanzan en torno a los valores, que se convierten

Viernes 23 Marzo

Nº 3083Diario de información general

La Corporación municipal aprueba, sin ningún voto en contra, el avance del PGOU, que prevé la construcción de 14.000 viviendas en los próximos años P2

Bilbao aprueba su futuro

EUSKADI

El mal tiempo estropeará las vacaciones A la borrasca ‘Hugo’ le seguirán lluvias P7

Primer paso para convertir Bide Onera en viviendas P3

La abstención de la CUP impide la investidura de Turull P8

Jordi Turull.

16º 1º

San José: «Aún pueden pasar cosas» P12

Page 2: 1º Viernes Diario de información general Nº 3083 Bilbao · nero y ambicioso, de esos que nos colocan a la cabeza de las ciuda-des que avanzan en torno a los valores, que se convierten

23 03 1802

23:00 apertura puerta 22:30

LAS FELLINIOSTEGUNA - JUEVESAHORA TAMBIÉN LOS

1º Y 3º SÁBADOS DE MESOSTIRALA - VIERNES LARUNBATA - SABADO 24:00 - 6:00

l@s mejores DJs de la ciudad

BADULAKE hernani, 10 bilbao

facebook.com/badulake.bilbao

Bilbao-BizkaiaNCadáver en el mar

Un submarinista localizó ayer el cadáver de una mujer, en

avanzado estado de descomposición, flotando entre Lekeitio y Ondarroa

El pleno del Ayuntamiento de Bil-bao dio ayer luz verde a la ‘Carta de Valores de Bilbao’, que recoge diecisiete valores, individuales y colectivos, como seña de identi-dad a mantener, proteger y desa-rrollar en la villa. El documento, que fue rechazado por EH Bildu, Ganemos Goazen Bilbao y Udal-berri, incluye el Plan de Desarro-llo de Valores para su materializa-ción, y la Comisión Ciudad de Valo-res para posibles consultas, segui-

miento y desarrollo. El alcalde, Juan Mari Aburto,

destacó la importancia de este documento que calificó como «pio-nero y ambicioso, de esos que nos colocan a la cabeza de las ciuda-des que avanzan en torno a los valores, que se convierten en pila-res para el desarrollo humano». «Y eso es lo que queremos para el desarrollo de Bilbao, valores que sean pilares de nuestro desarrollo como ciudad», añadió.

La villa se dota de una ‘Carta de Valores’

El avance del Plan General de Bilbao prevé construir 14.000 pisos

REDACCIÓN/BILBAO

Bilbao ya tiene esbozado su futuro urbanístico. El pleno municipal aprobó ayer el avance del Plan

General de Ordenación Urbana (PGOU), que será una realidad a partir del año 2020 y supondrá, durante aproxima-damente dos déca-das, la «columna vertebral» sobre la que se sostendrá la ciudad.

El documento, que salió adelante con el res-paldo del equipo de Gobier-no (PNV y PSE) y el PP, y la abs-tención de los concejales de EH Bildu, Udalberri Bilbao en Común y Ganemos Goazen Bilbao, con-templa la construcción de apro-ximadamente 14.000 nuevas viviendas, de las que 9.300 ya estaban previstas en Punta Zorro-za, Zorrozaurre y Bolueta. Las 4.700 restantes, que se presen-tan por primera vez en este avan-ce, se localizan en los ámbitos de Elorrieta, Olabeaga, Amezola-Rekalde-Irala y sobre los terre-nos que se ganarán con el futuro soterramiento de la estación de

tren de Abando, en pleno cora-zón de la ciudad.

En cuanto a las actividades eco-nómicas, se prevé el desarrollo de un total aproximado de 400.000

metros cuadrados destinados a esos usos, así como a las

nuevas actividades de tipo terciario-ofici-nas, que se locali-zan preferente-mente en Punta Zorroza, Zorrozau-rre y el espacio

ganado a causa del soterramiento de

Abando. Las actividades más típicamente industria-

les o productivas se concentrarán en los suelos más periféricos del alto de Kastrexana, Cadagua-Kas-trexana, Cadagua-Zorroza...

Una ciudad sostenible El proyecto ratificado ayer por la mayoría de la Corporación aboga por «potenciar una ciudad ambien-talmente sostenible, mediante el fortalecimiento de las zonas ver-des, la movilidad sostenible, la pro-tección del suelo natural, y el con-sumo eficiente de recursos», y «continuar con los procesos de regeneración y renovación del

medio urbano actual, tanto en lo que se refiere a la renovación y mejora del espacio público urba-no como a la rehabilitación mejor aprovechamiento del parque de viviendas ya edificado».

De esta manera, el Plan Gene-ral avanza hacia «la jerarquización de la red viaria, la mejora y amplia-ción de las redes peatonal y ciclis-ta y la incentivación del transpor-te público». Estas actuaciones se complementarán con la mejora de la movilidad interna y la elimina-ción de las barreras.

Otro de las grandes ejes será la incorporación de más espacios naturales con la ampliación del ani-llo verde y el refuerzo de los gran-des parques urbanos y de los par-ques de proximidad. También se impulsarán los grandes equipa-mientos de la ciudad.

La nueva normativa, que entrará en vigor en 2020, dibuja el desarrollo para las próximas dos décadas

El Avance del PGOU ha sido sometido a un proceso de participa-ción ciudadana para incorporar las aportaciones de los bilbaínos. Tras estas consultas, los vecinos han expresado su rechazo al túnel de comunicación entre Ugasko e Ibarrekolanda. En el caso de la variante de Rekalde, la solución que logró mayor respaldo fue la que discurre totalmente soterrada en todo su recorrido.

En cuanto al soterramiento FEVE en Zorroza, la solución apoyada con carácter mayoritario es la que conlleva un nuevo trazado totalmente soterrado que permita dar cabida a una futura estación bajo Zorrozgoiti.

Participación ciudadana

Vista aérea de Bilbao con las nuevas zonas de expansión al fondo.

LA FRASE

«Tenemos trabajo por delante sin duda, pero es un muy buen comienzo»

JUAN MARI ABURTO ALCALDE DE BILBAO

unael

e res-Gobier-

a esosnue

ti

gso

Abanmás típic

4.700viviendas se suman

a las 9.300 de Zorrozaurre, Punta Zorroza y Bolueta

Page 3: 1º Viernes Diario de información general Nº 3083 Bilbao · nero y ambicioso, de esos que nos colocan a la cabeza de las ciuda-des que avanzan en torno a los valores, que se convierten

23 03 18 03Bilbao-Bizkaia

Luz verde a la transformación de Bide Onera en viviendas

REDACCIÓN/BILBAO

El Ayuntamiento de Barakaldo ha iniciado los trámites para la aproba-ción definitiva del Plan Especial del de Bide Onera que convertirá en viviendas su edificio y albergará un supermercado en la planta baja. El pasado martes, el Ayuntamiento firmó el decreto mediante el cual se inicia la exposición pública del proyecto, un proceso previo a su debate en el pleno.

Según el Ayuntamiento, la coo-perativa Bide Onera, que entró en concurso de acreedores, tuvo que recurrir a la venta de su patri-

monio inmobila-rio para mante-ner sus sesen-ta puestos de trabajo.

Así, el histó-rico edificio de ‘La Cope’, levanta-do por Ismael Goros-tiza, pasa a las manos de promotores que lo transformará en viviendas, con la condición, planteada por el Ayuntamiento, de que se respete su fachada origi-nal. Además de las viviendas, el Plan Especial contempla mante-

ner una parte de la actividad comercial que siempre ha carac-terizado a Bide Onera, con la aper-

tura de un supermercado en los bajos del edificio.

El proyecto ha sido avalado por la coopera-tiva y sus trabajadores como única alternativa para mantener los sesenta puestos de tra-

bajo actuales. Tras la fir-ma de la aprobación ini-

cial del plan, se procederá ahora a su exposición pública durante un mes. «Pasado este periodo, será el pleno del Ayun-tamiento de Barakaldo el que tenga la última palabra sobre este plan para ratificar su apro-bación definitiva».

El Ayuntamiento de Barakaldo ya ha firmado la aprobación inicial del plan, que precede a su exposición pública y ratificación en pleno

El plan contempla que la fachada del edificio se mantenga igual.

a-ros-

manos de

tura dlos

bma

cial dahora a

60 puestos de trabajo de

la cooperativa se mantendrán gracias a la operación de venta

de su patrimonio

El pleno del Ayuntamiento de Bil-bao aprobó ayer, con los votos de PNV, PSE y PP, y el rechazo del resto de grupos, una enmienda de modificación del equipo de Gobierno del PNV y PSE a una proposición de EH Bildu en la que se insta a las entidades organiza-doras e eventos en los próximos meses en Bilbao, como las fina-les de rugby o la gala de los MTV. a que, siempre que sea posible,

se realicen contrataciones con proveedores locales.

El edil de Desarrollo Económico, Comercio y Empleo, Xabier Ochan-diano, destacó que se da «cada vez más, la contratación de empresas y de servicios locales por parte de los gestores de los grandes eventos inter-nacionales». «A día de hoy, los ges-tores y los propietarios de los gran-des eventos internacionales están contratando empresas locales».

Empresa locales para los grandes eventos de Bilbao

El Gobierno local de Bilbao recha-zó en el pleno de ayer, la moción de Ganemos Goazen Bilbao (GGB) en la que se solicitaba reti-rar el título de Ilustre de Bilbao a Mario Fernández, condenado en firme por el Tribunal Supremo a seis meses de prisión por apro-piación indebida cuando era pre-sidente de Kutxabank.

Durante su intervención, el alcal-

de, Juan Mari Aburto, argumentó que se le está pidiendo que se reti-re la distinción «sin ni siquiera audiencia», como recoge el regla-mento, por lo que se preguntó «dónde quedan las mínimas garan-tías». Según anunció, lo que hará será «cumplir el reglamento».

A juicio del portavoz de GGB, Francisco Samir Ladhou, Fernán-dez «ha incumplido» el artículo

27 del Reglamento de Honores, Distinciones y Ceremonial del Ayuntamiento de Bilbao, que señala que «se podrá privar de las distinciones, cualquiera que sea la fecha en que hubiere sido con-ferida, a quienes con sus accio-nes u omisiones hubieran incu-rrido en falta o en indignidad que aconseje la adopción de esta medida extrema».

PNV y PSE rechazan retirar el título de Ilustre de Bilbao a Mario Fernández

Page 4: 1º Viernes Diario de información general Nº 3083 Bilbao · nero y ambicioso, de esos que nos colocan a la cabeza de las ciuda-des que avanzan en torno a los valores, que se convierten

23 03 1804 Bilbao-Bizkaia

El Ayuntamiento de Bilbao realizó el año pasado un total de 1.096 actuaciones policiales por botellón, 654 de ellas en el distrito de Aban-do-Indautxu, y tramitó 400 multas. Además, registró veinte actuacio-nes por superar el aforo en locales en esta zona, y se incoaron 165 expedientes por orinar en al calle.

La concejala de Juventud y Deporte, Ohiana Agirregoitia, dio a conocer estos datos en el deba-te, en el pleno de ayer, de una pro-posición del PP en la que se insta-ba al equipo de Gobierno a desa-rrollar un plan de ocio cívico para el distrito de Abando que incluya potenciar la programación cultu-ral, deportiva y de ocio saludable para los jóvenes.

Finalmente salió adelante una

enmienda de modificación del equi-po de Gobierno en la que se insta a «desarrollar y evaluar los progra-mas Gaztekluba, Gaztegunes e Ideak Martxan, para el fomento del ocio saludable entre los adolescentes de Bilbao, así como a «materializar aquellas medidas acordadas en el Pacto por la Seguridad que velan por un ocio seguro».

En relación al debate, el alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, mani-festó que al Ayuntamiento le preo-cupa el descanso de los vecinos por encima del «ocio». «Ése es el pri-mer bien a proteger», manifestó.

La Policía Municipal de Bilbao realizó más de mil actuaciones por botellón

Más de la mitad, en el distrito de Abando-Indautxu

El Ayuntamiento de Bilbao tramitó 400 multas por botellón el año pasado.

PORTUGALETE Y SAN MAMÉS

Dos personas arrolladas por el metro

El metro vivió ayer una maña-na extremadamente complica-da con dos arrollamientos en apenas hora y media. El prime-ro se produjo a las 9.30 horas en la estación de Abatxolo, en Portugalete, cuando un hom-bre de mediana edad se preci-pitó a las vías «por causas aje-nas al metro». El suceso obli-gó a interrumpir el servicio en este punto del trazado duran-te algo más de una hora.

Sobre las once de la maña-na, la trágica escena se repitió en la transitada estación de San Mamés, donde una mujer fue atropellada por una unidad del suburbano. El servicio estuvo interrumpido entre ese punto y San Ignacio.

La Ertzaintza detuvo el miérco-les en Bilbao a una mujer de 35 años que robó el móvil a otra, aprovechando que la víctima caminaba con muletas. La pre-sunta ladrona fue interceptada por varios agentes cuando tra-taba de huir con el teléfono.

Los hechos se produjeron a las cinco y media de la tarde en el barrio de Abando. La víctima, que camina con muletas, se dis-ponía a acceder a un estableci-

miento cuando una mujer se acercó haciendo ademán de ayu-darla, y le arrebató el teléfono móvil que llevaba en el bolso.

Un varón que presenció los hechos comenzó a perseguir a la mujer y una patrulla de la Ert-zaintza que realizaba labores de vigilancia por la zona se sumó a la persecución. Finalmente, los ertzainas detuvieron a la supues-ta ladrona, que fue puesta a dis-posición judicial.

Una mujer roba el móvil a otra que iba con muletas

Un grupo de menores, de 13 años de edad, fueron identificados el miércoles en Barakaldo acusa-dos de arrojar piedras a varios vehículos y un bolardo. El Ayun-tamiento anunció que, aunque son inimputables penalmente, reclamará daños y perjuicios por los daños al mobiliario urbano.

La Policía Local de Barakaldo y la Ertzaintza llevaban varios días vigilando el entorno de la Ciudad Deportiva después de que varios viandantes y conduc-tores denunciaran que habían presenciado el lanzamiento de piedras sobre vehículos en el barrio de San Vicente.

Tras tener conocimiento de estos actos vandálicos, la Ert-

zaintza llegó incluso a abrir dili-gencias. El hecho más grave se registró el martes, cuando los menores fueron un paso más allá y lanzaron un bolardo con for-ma esférica.

El operativo desplegado en la zona culminó el miércoles por la tarde, cuando la Policía Local de Barakaldo identificó a un gru-po de chavales, de 13 años, como presuntos autores de estos ataques. Por su edad, «son inimputables penalmen-te», pero el Ayuntamiento fabril ya ha avisado de que reclama-rá daños y perjuicios por el dete-rioro del mobiliario urbano», según anunciaron los respon-sables municipales.

Chavales de 13 años lanzan piedras y un bolardo contra coches en Barakaldo

Cae una banda de prostitución con centro en Bizkaia y son liberadas quince nigerianas

REDACCIÓN/BILBAO

La Guardia Civil llevó a cabo una operación contra la mafia nigeria-na que en Bizkaia se ha saldado con la detención de veinticuatro personas en Bilbao, Barakaldo, Por-tugalete, Santurtzi y Sestao, según informó elcorreo.com. Los arres-tados son todos ellos nigerianos salvo un senegalés, y se logró libe-rar a quince mujeres, algunas de ellas menores de edad, que eran obligadas a prostituirse. La opera-ción se desarrolló a nivel estatal y se saldó con la detención de 89 per-sonas y la liberación de 39 muje-res. Durante el operativo también se consiguió detener al líder de la red en Tudela.

Las víctimas eran sometidas en su país de origen a ritos de ‘vudú-jujú’ y contraían una deuda con la organización criminal de en tor-no a 30.000 euros. Las mujeres eran controladas por ‘madames’ nigerianas, la mayoría reclutadas tras haber sido explotadas ante-riormente.

La operación arrancó en Torre-

vieja (Alicante) a raíz de una denun-cia de una de las víctimas, menor de edad, poniendo a los investiga-dores en la pista de una red que cap-taba a mujeres en Nigeria para tras-ladarlas a España vía Libia e Italia.

La organización criminal estaba relacionada con la Eiye Confrater-

nity, una de las hermandades nige-rianas con más influencia por tener lazos con las universidades de ese país, lo que permite a sus miembros operar de forma clandestina median-te ramas distribuidas por todo el mundo que consiguen financiación para la cúpula de la red.

La Guardia Civil detiene a veinticuatro personas, también de Nigeria, entre Bilbao y varios municipios de la Margen Izquierda

La Guardia Cilvil conduce a uno de los detenidos.

Durante la operación policial se halaron en poder de la banda unos 300.000 euros.

Page 5: 1º Viernes Diario de información general Nº 3083 Bilbao · nero y ambicioso, de esos que nos colocan a la cabeza de las ciuda-des que avanzan en torno a los valores, que se convierten

23 03 18 05Bilbao-Bizkaia

BILBAOMARTXOAREN 28TIK APIRILAREN 1ERA

DEL 28 DE MARZO AL 1 DE ABRILwww.basquefest.com

gourmetkultura

sport

musikamarket

LARUNBATASÁBADO

31

AZKUNA ZENTROA

RUPER ORDORIKA.22:00

OSTIRALAVIERNES

30PLAZA BARRIAPLAZA NUEVA

KEPA JUNKERA& AMICS DE FOK. 21:00

mus

ika

Herri-kirolen erakustaldia.Exhibición de deporte rural.19:00

13:0030, 3129,

30, 3129,

AREATZAARENAL

16:30 - 20:0011:00 - 15:00

30, 3129,

Bilboko historiari buruzko ibilbideteatralizatua: Anfitrioiak.Recorrido teatralizado sobre la historiade Bilbao: Anfitriones.12:00

ZAZPIKALEAKCASCO VIEJO

30, 3129,

3129

30BERREGINEN MUSEOAMUSEO REPRODUCCIONES

Bertsolaritzari buruzko lantegi didaktikoa. Taller didáctico sobre bertsolarismo. 17:00 / 19:00

11:00 / 13:00

kult

ura

gour

met

mar

ket

Paregabeak/Imprescindibles

AREATZAARENAL

Herri-kirolen lantegia familientzat.Talleres de deporte rural para familias.17:00 - 20:00

11:00 - 14:0030, 3129,31, 1

29, 30

spor

t

2.000 espres dastatze baino gehiago, sukaldaritza-lantegi txikiak eta gure gastronomiako produktuak salgai.Más de 2.000 catas express, mini talleres de cocina y venta de productos de nuestra gastronomía.

AREATZAARENAL

no saber cuál es la situación o no ha querido responder a esa pregunta.

Las personas encuestadas no aprecian grandes problemas con las inundaciones, sequías o con la calidad del agua, y la gran mayoría cree que Euskadi tiene suficiente agua para cubrir sus necesidades. Señalan como causa principal de las inundaciones la construcción en zonas inundables (36%), y en

menor medida la mala situación o suciedad de los ríos (20%), el cam-bio climático (18%) o que se algo que sucede naturalmente (16%).

Los encuestados se mostraron a favor de reutilizar el agua regene-rada, sobre todo en la agricultura (85%) y en la industria (84%), pero también en los hogares (65%). La mayoría cree que tiene un nivel de consumo de agua normal (71%).

REDACCIÓN/BILBAO

Nueve de cada diez vascos consi-deran que Euskadi tiene «suficien-te agua» para cubrir sus necesida-des. Un 41% cree que seguirá sien-do así en los próximos diez años, el 31% considera que la actualidad de agua disminuirá «mucho o bastan-te» y únicamente para el 12% el agua disponible en Euskadi aumen-tará en los próximos años, según el estudio ‘Opiniones en torno al agua’, del Gabinete de Prospección Socio-lógica del Gobierno vasco.

El 62% de la ciudadanía vasca considera que el estado de los recur-sos acuáticos de Euskadi es «bue-no o muy bueno», una percepción que baja al 56% cuando se pregun-ta sobre el estado de las zonas cos-teras y estuarios. En cuanto a las aguas subterráneas, prima el des-conocimiento, ya que el 51% dice

Euskadi tiene «suficiente agua» para cubrir sus necesidadesUna encuesta refleja que lo que más preocupa es el estado de las zonas costeras y los estuarios

La mayoría piensa que su consumo de agua es normal.

Obras en Ondarroa para que el agua de mar no se filtre en el saneamiento

El Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia concluirá en mayo los trabajos ini-ciados en julio de 2017 para elimi-nar la infiltración salina en el barrio de Astillero de Ondarroa. Se trata de la primera de las actuaciones pre-vistas por el Consorcio de Aguas para resolver la entrada del agua de mar por la red de alcantarillado municipal, que ocasiona graves afec-ciones al correcto funcionamiento de la estación depuradora de aguas residuales de Galtzuaran, y provo-ca alivios al mar de aguas sin tratar en épocas de fuertes mareas.

Durante el verano de 2017 se repa-ró un tramo del colector municipal de 28 metros que discurre por la calle Magdalena, desde el arco donde se encuentra la ermita de la Magdale-na hasta el bombeo de Astillero, situa-do junto a Zubi Zaharra. A continua-ción se abordó la separación de las redes de fecales y de pluviales que actualmente se incorporan a la anti-gua galería que discurre por San Juan Txurru y por las dependencias de la conservera Agirreoa. Estas obras concluirán en mayo. El Consorcio de Aguas estudia realizar intervencio-nes similares en todos los puntos de la red municipal de saneamiento.

Page 6: 1º Viernes Diario de información general Nº 3083 Bilbao · nero y ambicioso, de esos que nos colocan a la cabeza de las ciuda-des que avanzan en torno a los valores, que se convierten

23 03 1806 Bilbao-Bizkaia

Ray Chen y Sibelius con la BOSUno de los mejores violinistas del mundo interpreta a Sibelius, Shostakovich y Torres

El cupón incluye:

Concierto con la BOS en el Palacio Euskalduna

Día 19 de abril a las 19:30 horas.Día 20 de abril a las 19:30 horas.Entradas de Terraza de Patio.

Ray Chen interpreta a:

J. Sibelius: Concierto para violín y orquesta en Re menor, op. 47D. Shostakovich: Sinfonía nº 15, op. 141J. Torres: Tres pinturas velazqueñas (Premio AEOS-FBBVA)

CULTURA

oferplan.elcorreo.com

Consigue tu cupón en Oferplan y canjéaloen la Tienda El CorreoC/ Rodriguez Arias, 43. BilbaoFecha de canje: Desde el 26 de marzo hasta el 17 de abril

35%18,60€

Dto.

Solo conseguirás este precio con Oferplan. Oferta vigente durante 25 días o hasta agotar existencias.

Oferta disponible en oferplan.elcorreo.com titularidad de Diario El Correo, S.A.U., con domicilio en Pintor Losada, 7. 48004 Bilbao.Condiciones de Uso y Protección de Datos disponibles en oferplan.elcorreo.com

Descárgate nuestra APP

Entra en

oferplan.elcorreo.com

y regístrate1 Busca tu oferta

y cómprala

Canjea tu cupón

siguiendo las

instrucciones

de la oferta

32

La Tienda de El Correo C/ Rodríguez Arias, 43 BilbaoHorario: Lunes a Viernes de 9:30h a 14:00h. y de 16:30 a 19:00h. Sábados de 10:30h. a 13:00h.

Dto.

ADIVINANZA

Solución de ayer: Castaños

Volotea ofreció ayer billetes a par-tir de 9 euros desde Bilbao a la mayoría de sus ocho destinos para volar entre los meses de abril a junio. La compañía aérea hizo esta promoción con motivo de inau-guración de su nueva base ope-rativa desde Loiu, que permitirá «un importante impulso en las operaciones y conllevará una importante creación de empleo en Bizkaia».

Este año, Volotea pondrá a la venta más de 173.000 asientos des-de Bilbao y doblará su oferta de destinos con la apertura de cua-tro nuevas rutas. Viena, Malta, Palermo y Málaga se añaden así a

Ibiza, Palma de Mallorca, Sevilla y Venecia. Todas las rutas interna-cionales ofrecidas por la aerolínea son exclusivas desde Bilbao.

Volotea inaugura base en Loiu y ofrece vuelos a 9 euros

Nuevos destinos desde La Paloma.

Olano pide a Mallabia solidaridad con Gipuzkoa y que permita depositar residuos en el vertedero

El diputado general de Gipuzkoa, Markel Olano, apeló a la «respon-sabilidad» del Ayuntamiento de Mallabia y pidió que sean «solida-rios» con Gipuzkoa y con las nece-sidades de la Mancomunidad del Bajo Deba, en la que también se incluye la localidad vizcaína, y que no se oponga a que el vertedero de Betearte reciba residuos pro-cedentes del territorio vecino.

Olano recordó que el envío de residuos forma parte de un «perío-do de transición» hasta el momen-to en que se ponga en marcha todo el complejo de Zubieta, que inclu-ye la planta de incineración y el resto de infraestructuras, con lo

que «tiene fecha de caducidad». Además, incidió en que Mallabia forma parte de la Mancomunidad del Bajo Deba «a los efectos de ges-tión de residuos, a pesar de que es territorio vizcaíno». Por ello, con-sideró que «es parte de una obli-gación que sean corresponsables no solamente con los derechos, sino también con las obligaciones».

El diputado general guipuzcoano reclama a la localidad vizcaína que deje utilizar el vertedero para los residuos del Bajo Deba

Markel Olano.

Page 7: 1º Viernes Diario de información general Nº 3083 Bilbao · nero y ambicioso, de esos que nos colocan a la cabeza de las ciuda-des que avanzan en torno a los valores, que se convierten

23 03 18 07Bilbao-Bizkaia

www.viajeseroski.eswww.escaparateviajes.es

Precios base por persona en alojamiento doble. Oferta sujeta a disponibilidad de plazas en la fecha solicitada. No acumulable a otras promociones o descuentos. Consultar condiciones, proveedores y destinos adheridos a la promoción en cualquier agencia de VIAJES EROSKI, S.A. CIE 618. Gastos de gestión 8 €. Edición 03/2018.

SEMANA SANTAHay un sueño esperándote

759€

CARIBEPlaya BávaroDe marzo a mayo. Avión desde Madrid. Estancia de 9 días / 7 noches. Hotel Natura Park 5* / Riu Naiboa 4* en Todo Incluido. Traslados aeropuerto - hotel - aeropuerto. Tasas Incluidas

¿Tienes todo preparado para que tus vacaciones sean perfectas?Coches de alquiler, parkings de aeropuerto, entradas a parques, seguros de viaje...

ÚLTIMA HORA,ÚLTIMAS PLAZAS!!

El mal tiempo domina el fin de semana, cesa durante dos días y se instala a partir de Miércoles Santo

REDACCIÓN/BILBAO

Una pequeña borrasca, que ayer se situaba en el centro del Atlántico norte, aumentará de forma muy rápida y muy intensa, lo que se con-sidera una ciclogénesis explosiva, y dará lugar a una borrasca «muy profunda», denominada ‘Hugo’, que dominará este fin de semana. Según Aemet, la borrasca se situará esta tarde al norte de Galicia y avanza-rá rápidamente hacia el golfo de Bizkaia.

La nueva borrasca provocará un temporal de viento en buena parte de la península, mal estado de la mar y precipitaciones generalizadas. Las precipitaciones comenzarán esta tar-

de en Galicia y se extenderán rápi-damente al resto de la península y también a Baleares. En general, no serán intensas. El viento soplará fuer-te o muy fuerte del oeste y noroes-te y comenzará también hoy por la tarde en Galicia y Asturias y se tras-ladará a buen aparte de la penínsu-la durante la jornada de mañana. Las rachas más fuertes se producirán en el norte de Galicia y en los litorales y zonas altas del área cantábrica.

Respecto al Domingo de Ramos,

Aemet apunta a que el tiempo, en general permanecerá inestable y habrá alta probabilidad de precipi-taciones en el norte y sur de la península. En cuanto al lunes y mar-tes próximos, se ha pronosticado que se acerca el anticiclón de las Azores por el oeste y cesarán las precipitaciones en buena parte del país, excepto en el extremo norte de la península, donde será proba-ble que rocen algunos frentes atlán-ticos con probabilidad de precipi-taciones débiles.

Del miércoles al sábado se prevé que las precipitaciones comiencen el miércoles y el jueves por el nor-te y noroeste peninsular y de ahí extiendan al resto del país. Las tem-peraturas irán bajando de nuevo de manera progresiva en la mayor par-te de las zonas.

La borrasca ‘Hugo’ domina hoy, mañana y el domingo. A partir del miércoles, más lluvia y baja la temperatura

La previsión meteorológica augura estampas como ésta en Semana Santa en BizkaIa.

La lluvia y el viento apenas darán tregua en el norte

La Dirección de Tráfico del Gobier-no Vasco prevé que un flujo medio de 488.000 desplazamientos en las carreteras vascas durante esta pró-xima Semana Santa, lo que supone un incremento del 4% en relación al pasado año. Con motivo de estos tra-yectos, se pondrá en marcha una operación especial de tráfico entre el miércoles 28 de marzo y el lunes 2 de abril, en la que participarán más de 200 agentes de la Ertzaintza.

Entre los puntos en los que se espera que se registren mayores intensidades de circulación, desta-can la A-8, en el límite territorial con Cantabria, la AP-8, en el peaje de Biriatu, y el enlace de la AP-1 con la A-1, en el nudo de Armiñón. En el límite con Cantabria se suelen regis-trar «grandes intensidades de circu-lación» el Miércoles Santo por la tar-de y el Jueves Santo por la mañana.

En la AP-8, en el peaje de Biriatu

hacia Francia, la jornada más com-plicada suele ser el jueves por la mañana. El retorno a Bilbao se pro-duce el Lunes de Pascua, lo que en últimos años «no ha generado gran-des retenciones en Bizkaia».

Tráfico prevé casi medio millón de desplazamientos en las carreteras vascas

Retenciones en la AP-8.

Page 8: 1º Viernes Diario de información general Nº 3083 Bilbao · nero y ambicioso, de esos que nos colocan a la cabeza de las ciuda-des que avanzan en torno a los valores, que se convierten

23 03 1808

Al díaNSiguen en prisión El Supremo rechazó ayer

excarcelar a Joaquim Forn y Jordi Sànchez porque existe riesgo de reiteración de los

delitos contra la Constitución

La CUP frustra la investidura de Turull al abstenerse

REDACCIÓN/BILBAO

El candidato de JxCat a la Presidencia de la Genera-litat, Jordi Turull, no fue investido en el pleno de

ayer después de la abstención de los cuatro diputados de la CUP. «No podemos condicionar nues-tra acción política a la acción represiva del Estado», dijo la coa-lición. La decisión de la CUP de no apoyar a Turull se tomó tras someterla por la mañana a la vota-ción de sus bases, que decidieron no respaldar la investidura.

Sin los votos de la CUP, los inde-pendentistas perdieron la mayo-ría absoluta necesaria para inves-tir a un president en primera vuel-ta, por lo que tendrían que ir a una segunda vuelta 48 horas después de la sesión de ayer y conseguir sacar adelante la investidura por mayoría simple. Sin embargo, ese escenario se complica teniendo en cuenta que el juez del Supremo Pablo Llarena ha citado a declarar hoy a Turull con el objetivo de revi-sar si se dicta prisión provisional

contra él. Turull ofreció ayer mano tendi-

da y «diálogo, diálogo y diálogo» tanto al Gobierno central como al Rey para abordar la situación de Cataluña y no ser refirió a la repú-blica que proclamó el Parlament el 27 de octubre.

El portavoz del Gobierno cen-tral, Íñigo Menéndez de Vigo, afir-mó que el Ejecutivo central man-tendrá la aplicación del artículo 155 de la Constitución en Catalu-ña hasta que haya «un presiden-te legalmente investido, de acuer-do con el orden constitucional y estatutario».

Los independentistas no lograron la mayoría absoluta necesaria en el pleno. El candidato tendió la mano al Gobierno

La investidura fallida de ayer de Jordi Turull como president de la Generalitat activará la cuenta atrás de dos meses para encontrar un candidato con los apoyos necesarios, y si los indepen-dentistas no lo consiguen, se disolverá la Cámara y se convocarán elecciones de nuevo en julio.

La cuenta atrás de dos meses iba a empezar el 30 de enero, cuando se progra-mó el pleno para investir al expresident Carles Puigde-mont, pero aquel plenario se suspendió para evitar una confrontación directa con el Tribunal Constitucional. Si se confirma que los inde-pendentistas no son capaces de ponerse de acuerdo, deberán transcurrir 54 días hasta la fecha de las eleccio-nes. Esta legislación sitúa que, como fecha más plausi-ble, unas elecciones catala-nas serían el domingo 15 de julio, una fecha inédita para una contienda electoral ya que difícilmente ningún gobierno sitúa unos comi-cios en pleno verano.

Hay dos meses para pactar un presidente o habrá elecciones en julio

Jordi Turull tuvo un papel «extraordinariamente relevante» en el diseño del ‘procés’ para lograr la independencia, según un informe de la Guardia Civil remitido al Tribunal Supremo. Los responsables investigación han acreditado un gasto de 1,6 millones en el referéndum del 1-O, repartidos entre cin-co consejerías. El informe aporta pruebas de cuarenta y nue-ve personas como responsables de idear y poner en marcha el ‘proces’.

La Guardia Civil atribuye a Turull un papel muy relevante en el ‘procés’

Inés Arrimadas, de Ciudadanos, da la mano a Turull tras el pleno en el Parlament.

El rector de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), Javier Ramos, anunció ayer que ha ordenado la apertura de una información reser-vada para aclarar lo ocurrido con el máster que cursó la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cris-tina Cifuentes, y determinar, en su caso, las responsabilidades que pudieran existir.

Tras las primeras informaciones sobre presuntas irregularidades en la obtención del título de máster,

el rector solicitó tanto documen-tación como declaraciones escri-tas al director del máster y tutor y al profesor de la otra asignatura afectada. Todos ellos «aportaron actas y constancias firmadas que verificaban la regularidad de los procesos», defendió Ramos en un comunicado

Representantes de varias aso-ciaciones de estudiantes remitie-ron ayer un escrito de denuncia ante la Fiscalía de Madrid para que

investigue si existe un delito de falsedad en documento público y cohecho. Para ello, piden que cite a declarar en «condición de inves-tigada» a Cifuentes.

El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, criticó ayer que la presidenta de la Comunidad de Madrid esté «desaparecida» y le pidió que no se «esconda» y dé explicaciones verosímiles. En esta línea, la portavoz socialista en el Congreso, Margarita Robles, le avi-só de que «cada minuto que pasa» aumenta «la sombra de duda». Cifuentes recibió un apoyo cerra-do del PP de Madrid.

La URJC abre una investigación sobre el máster de CifuentesVarias asociaciones de estudiantes piden a la Fiscalía que investigue si existe un delito de falsedad y cohecho

Cristina Cifuentes eludió hablar del escándalo en la Asamblea de Madrid.

Page 9: 1º Viernes Diario de información general Nº 3083 Bilbao · nero y ambicioso, de esos que nos colocan a la cabeza de las ciuda-des que avanzan en torno a los valores, que se convierten

23 03 18 09Al Día

El Gas de Repsol, el mejor servicio a domicilio

Disfruta con el Gas de Repsol de un servicio rápido y eficaz tanto en tus pedidos a domicilio como en el mantenimiento

y revisiones de tu instalación de gas.

Más información en el 901 100 100Nueva App Bombona Butano RepsolDescárgatela ya

Haz tu pedido a través de tu Agencia de Envasado de Gas Repsol o desde la

App Bombona Butano Repsol

DOS MONTAÑEROS MUEREN POR UN ALUD EN ARÁN Un montañero de Bergara de 42 años es uno de los dos fallecidos ayer en el Valle de Arán tras quedar sepultados por un alud. Una tercera persona se encuentra en estado crítico. Los tres montañeros estaban haciendo trabajos de investigación en la zona del Valle de Conangles.

SIETE AÑOS DE CÁRCEL PARA UN ACTOR DE ‘EL PRÍNCIPE’ La Audiencia Provincial de Cádiz condenó a siete años y seis meses de cárcel a Naoufal Azzouz, actor de la serie ‘El Príncipe’, por tráfico de drogas e integración en grupo criminal. Azzouz fue arrestado en 2016 por introducir grandes cargamentos de hachís desde Marruecos.

HIERE CON UNA CATANA A SU MUJER Y AMENAZA A SUS HIJOS La Policía Nacional detuvo en Burgos a un hombre de 38 años por herir a su mujer con una catana, con la que amenazó a sus hijos y a los empleados de una pizzería. La pareja reconoció que de forma habitual sufría continuos episodios de malos tratos.

SIETE HERIDOS EN EL INCENDIO DE UN EDIFICIO EN ZIZURKIL Siete personas tuvieron que ser atendidas en hospitales por heridas leves e inhalación de humo como consecuencia de un incendio declarado en un edificio de viviendas de Zizurkil (Gipuzkoa). El inmueble fue desalojado y dos de las familias no pudieron regresar a sus casas.

Sucesos

El Parlamento vasco rechazó ayer, con el voto negativo de PNV, PSE y PP, sendas propues-tas de EH Bildu y Elkarrekin Podemos en las que solicitaban al Gobierno autonómico comple-tar «progresivamente» las pen-siones más bajas hasta alcanzar los 1.080 euros.

La parlamentaria del PNV Amaia Arregi sostuvo que al pro-puesta de EH Bildu es «un brin-dis al sol» porque «es inasumi-ble que todas las carencias que no se están haciendo por las ins-tituciones pertinentes sean abo-nadas por la RGI o por el siste-

ma de protección social». «Hay que tener claro cuál es el obje-to de la RGI; que es aliviar una situación puntual de vulnerabi-lidad de las personas para que no caigan en la pobreza», insis-tió Arregi.

Mientras en el interior de Cámara se debatía el tema, en el exterior más de un centenar de pensionistas se concentraron para reclamar a los partidos vascos que se comprometan a pagar unas pensiones «dignas» aplicando los parámetros de la Carta Social Europea, que establece una pen-sión mínima de 1.080 euros.

El Parlamento vasco rechaza complementar las pensiones hasta los 1.080 euros

EE UU aplicará exenciones a las importaciones de acero de la UE

REDACCIÓN/BILBAO

Las exportaciones de acero y alu-minio procedentes de la Unión Euro-pea se beneficiarán de exenciones en los aranceles anunciados por la Casa Blanca, según anunció ayer el representante de Comercio esta-dounidense, Robert Lighthizer, ante un comité del Senado de EE UU.

Estas excepciones, que inicial-mente tendrían carácter temporal, también se aplicarían a Argentina, Brasil, Australia y Corea del Sur. «La idea del presidente Trump es que,

en función de una serie de criterios, algunos países se queden fuera. Lo que ha decidido es frenar la imposi-ción de aranceles con respecto a estos países», resumió el represen-tante comercial de EE UU en su comparecencia.

En cambio, Trump arremetió ayer contra China y le impuso aranceles a productos que le compra por al menos 50.000 millones de dólares, en otro paso que alienta temores de una guerra comercial. En una ceremonia en la Casa Blanca, Trump

estampó su enorme firma al docu-mento que orienta a a Lighthizer, a elaborar en quince días una lista de productos chinos cuya importación será pesadamente tarifada.

El representante de Comercio anunció en el Senado que la medida tendrá carácter temporal

Horno de fundición de acero.

Page 10: 1º Viernes Diario de información general Nº 3083 Bilbao · nero y ambicioso, de esos que nos colocan a la cabeza de las ciuda-des que avanzan en torno a los valores, que se convierten

23 03 1810

Tu casa N

Bilbao no escapa al fenó-meno y las consecuen-cias de los pisos turísti-cos. Los más de 300

viviendas de alquiler para viajeros que hay en la ciudad, la mayoría situadas el centro, han reducido el mercado del alquiler habitual, lo que ha supuesto un incrementado de los precios de arrendamiento. «La moda de los pisos turísticos, por un lado, y el alto precio que se pide, por otro, en la zona de Aban-do, Indautxu y el Ensanche, ade-más del Casco Viejo, han hecho que vivir de alquiler en esos barrios sea cada vez más difícil, a no ser que se opte por viviendas cuya ren-ta mensual supere los 1.000 euros y, en su mayoría, los 1.200 euros», advierten desde la firma inmobi-liaria Arrendamiento 10.

Ante escenario, la opción de

vivienda habitual se desplaza a los barrios y a otras zonas del Bilbao metropolitano, «donde apenas exis-ten los pisos turísticos y los precios son mucho más asequibles».

Según el sondeo realizado por la compañía, las zonas céntricas de Bilbao reúnen alrededor de 250 viviendas de alquiler (excluyendo los pisos turísticos), lo que supone alrededor del 35% de la oferta actual de Bilbao, y casi la totalidad supe-ra los 1.000 euros mensuales de ren-ta. El 80% de ellos, de hecho, supe-ra los 1.200 euros mensuales. A ello se le une el hecho de que Bilbao cuenta, según el portal Airbnb, con más de 300 pisos turísticos, la mayo-ría en zonas céntricas y que, por tanto, no entran en el mercado de vivienda habitual.

Los precios de la vivienda en alquiler en Bilbao presentan gran-des diferencias dependiendo de su ubicación. Así, el arrendamiento de un piso «de tamaño medio», de dos habitaciones y de unos 65-75 metros cuadrados, varía entre los 500 y 600 euros mensuales de barrios como Rekalde, Otxarkoaga y Zorroza; los 650 y 720 euros de Uribarri, San-tutxu y La Peña; y los 850-900 euros de Deusto y San Ignacio.

Actualmente, los barrios de Bil-bao albergan ahora el 65% de los pisos de alquiler de la ciudad (alre-dedor de 700 viviendas), aunque los expertos esperan que la nueva regu-lación de las viviendas turísticas y la propia ley de oferta y demanda saquen próximamente nuevos pisos del centro al mercado

El arrendamiento de un piso en el centro de la villa supera los 1.000 euros. En Otxarkoaga, baja a 500 euros

Los pisos turísticos y el alto precio del centro desplazan las viviendas de alquiler a los barrios de Bilbao

Mercado inmobiliario

Los elevados precios del alquiler están expulsando a los arrendatarios del centro de la ciudad.

El Consejo Económico y Social (CES) vasco ha emitido un informe en el que considera «pertinente» la tramitación del ‘Proyecto de Decre-to de viviendas y habitaciones de viviendas particulares para uso turís-tico’, y ha solicitado «más control» sobre las plataformas intermedia-rias por su «posible opacidad».

El dictamen enumera también algunos riesgos que pueden deri-varse de la expansión de esta moda-lidad de hospedaje, entre los que destaca «un aumento de las rentas en el mercado de alquiler residen-cial o la sustitución de población estable por población flotante en

las urbes más turísticas». De este modo, el CES considera

«pertinente» la tramitación del ‘Proyecto de Decreto de viviendas y habitacio-nes de viviendas par-ticulares para uso turístico’, que ha sido desarrollado por el Departamen-to de Turismo, Comercio y Consumo del Gobierno Vasco.

Entre los riesgos que pueden derivarse de esta modalidad de hospedaje, el infor-me alerta de la posibilidad de que

una expansión masiva de las vivien-das turísticas «sustituya y afecte al

mercado de alquiler residencial, provocando un aumento de

las rentas que perjudi-que a las personas que únicamente pueden optar a un arrenda-miento modesto».

En el caso de aquellos municipios

que no dispongan de una normativa al res-

pecto o no regulen cues-tiones relevantes sobre esta

cuestión, el consejo pide «ampliar el contenido del decreto para cubrir

subsidiariamente la eventual ausen-cia de normativa municipal aplica-ble», así como incorporar un artí-culo de colaboración interadminis-trativa.

Por último, muestra su «total acuerdo» con la supeditación de la actividad de las viviendas turísticas

al consentimiento de la comunidad vecinal y pide que el nuevo decre-to haga constar en la definición de su ámbito de aplicación que no regu-lará los establecimientos de agro-turismo y casas rurales, ya que estos cuentan con una normativa regula-dora propia.

El CES pide un mayor control sobre las plataformas de viviendas turísticas

to deo--

quede esta

provoclas

q

qun

pectotiones re

300 pisos tiene

registrados la plataforma Airbnb

en Bilbao

Un propietario recibe a una pareja de viajeros en un piso turístico.

Page 11: 1º Viernes Diario de información general Nº 3083 Bilbao · nero y ambicioso, de esos que nos colocan a la cabeza de las ciuda-des que avanzan en torno a los valores, que se convierten

N 11Tu casa23 03 18

Tras el crudo invierno de este año, estamos a las puertas de inaugurar la pri-mavera. El sol llegará para

pegar fuerte y contar con unas per-sianas de total garantía es la clave para que la vivienda no se nos con-vierta en un invernadero. Compac-tos y Persianas Muñoz, con cuaren-ta años en el mercado, le avala la experiencia y se ha convertido líder en el mercado en Euskadi.

Una buena ventana es importan-te para que la vivienda quede ais-lada del intenso calor del verano o del crudo frío del invierno, con el consiguiente gasto en calefacción. Los profesionales de Compactos y Persianas Muñoz recuerdan que además de la ventana, hay que tener en cuenta la caja de persiana. Para ello, ofrecen a sus clientes el mode-lo Rehau, cajón alemán, uno de los mejores del mercado, que aísla tan-to térmico como acústicamente. Pero cuenta con más ventajas, ya que un cambio de persianas no requiere de ninguna obra de alba-ñilería, por lo que con total como-didad disfrutará de las mejores per-sianas del mercado sin ningún que-bradero de cabeza y en tiempo récord. Disponen además de per-sianas orientables con mosquitera incorporada. Y el color, tampoco es obstáculo. Cuentan con la friolera de cuarenta tipos de colores.

Compactos y Persianas Muñoz también son especialistas en la motorización de persianas. De esta forma, en cuestión de segundos el cliente podrá bajar todas las per-sianas o podrá centralizar todas desde uno o varios puntos de la vivienda para mayor comodidad. Y si también quiere primar la seguri-dad, se puede instalar un progra-mador horario para que las persia-nas simulen presencia cuando se encuentre de vacaciones o esté fue-ra de la vivienda en periodos pro-longados. Y para mayor seguridad, ofrecen persianas antirrobo, que se bloquean cuando el amigo de lo ajeno intenta forzarlo.

Las persianas de comercio y gara-je también son otros puntos a tener en cuenta. De chapa, de aluminio, de rombos... una amplia variedad con la calidad como máxima y siem-pre garantizando la seguridad de los clientes.

En toldos y lonas, Persianas Muñoz también cuenta con una variedad enorme, tanto para vivien-

das como para locales comerciales. Infinidad de modelos y acabados en función de si el toldo va colocado en una ventana, balcón, terraza,... Así, se pueden instalar toldos de brazo extensible, a dos aguas, late-ral,... y si se trata de un comercio, también desde Compactos y Per-sianas Muñoz se encargan de colo-car la rotulación.

Las cortinas decorativas dan otro toque a una vivienda o al negocio comercial. Así, la empresa fabrica una gran variedad de cortinas para que el cliente pueda escoger la que mejor se adapte a sus necesida-des: enrollables, venecianas, esto-res, verticales... Colores y tejidos ideales para que la luz invada el hogar a gusto del cliente. Cortinas que se adaptan a las medidas de cada hueco.

Gracias a la domótica, las persianas se abren y cierran de forma automática a las horas programadas

Mosquiteras Y para que la estancia en casa no se convierta en un quebradero de cabeza por culpa de los insectos, las mosquiteras de Compactos y Persianas Muñoz, que se pueden colocar tanto en ventanas como en puertas, cuentan con unos diseños italianos de alta gama con una durabilidad y diseño diferente. También disponen de mosquiteras motorizadas, a gusto y necesidad del cliente

Toldos y lonas que se adaptan a todas las necesidades de los clientes.

Instalan persianas antirrobo, que se bloquean cuando alguien intenta forzarlas

EXPOSICIONES:

BILBAO:

- Zabalbide, 64

- Iparraguirre, 54

- Zamakoa, 3. GALDAKAO

- Don Tello, 7. GERNIKA

FÁBRICA Y OFICINAS:

- Polígono Ugarte, pabellones C1, C2 y C3 ZARÁTAMO

- Teléfonos 94 457 03 34 y 94 457 00 58

www.persianasmunoz.es

[email protected]

Persianas con total garantíaCCompactos y Persianas Muñoz, con 40 años de experiencia, es la opción más segura a la hora de colocar unas persianas de calidad tanto en viviendas particulares como en comercios

Page 12: 1º Viernes Diario de información general Nº 3083 Bilbao · nero y ambicioso, de esos que nos colocan a la cabeza de las ciuda-des que avanzan en torno a los valores, que se convierten

23 03 1812

REDACCIÓN/BILBAO

El Athletic terminó ayer con los entre-namientos semanales ya

que la Liga está para-da por los compromi-sos de las selecciones. Los leones regresarán el lunes a Lezama con la intención de remontar puestos en la tabla. «Este equipo se ha ganado el derecho a que confíen en nosotros. Espe-ranza e ilusión no nos van a faltar y tenemos que empezar por ganar al Celta. Lo que ocurra ese día en San Mamés marcará mucho nues-tro camino», destacó Mikel San José, que aún ve margen de manio-bra. «Son nueve partidos, prácti-camente un cuarto de Liga, con muchos puntos en juego y pueden pasar cosas. Dejaremos todo en el campo», añadió.

San José ha disputado 31 parti-dos en la presente temporada. Ante el Málaga firmó una de sus mejores actuaciones, con gol inclui-do, pero no borra otras muchas que rayaron el suspenso. «No pue-do estar del todo satisfecho por el nivel que puedo dar y que no estoy llegando a dar. Soy el primero que lo reconoce», asumió. «Todos en el equipo en general hemos teni-do temporadas mejores. Este año no estamos teniendo la regulari-

dad de los últimos años. Nos ha tocado a muchos entrar y salir del equipo», subrayó.

San Mamés se ha pronunciado en más de una ocasión con pita-das y pañuelos, constantes en la despedida de la Europa League. En ese sentido, San José apuntó que «la afición tiene todo el dere-cho del mundo a expresarse y hacérnoslo saber. El día del Olym-pique, más que la eliminación euro-pea quizá nos achacaron cómo nos estaba yendo la temporada por-

que caer en octavos ante el Mar-sella no debe verse como un fra-caso». Sobre Ziganda, el centro-campista internacional dijo que «seguro que lo que está pasando lo lleva por dentro, pero está tran-quilo y con las mismas ganas y la energía del primer día».

Similitudes con Bielsa San José también resaltó que la actual temporada le recuerda al último año de Marcelo Bielsa. « En Copa fue lo mismo, en Europa el papel ha sido mejor que entonces y en Liga sí es similar. También es verdad que en aquella campaña al final tuvimos opciones de engan-charnos a la séptima plaza y espe-ramos que sea parecido», insistió. «Hay que adaptarse y saber que años como este también se dan», apuntó el navarro.

Mikel San José es crítico con su estado de forma, pero recuerda que el Athletic tiene margen de maniobra: «Aún quedan muchos puntos en juego»

Los rojiblancos afrontan tres días de descanso y regresarán el próximo lunes a Lezama para preparar el partido contra el Celta en San Mamés.

«Hay partidos para cambiar»D

epor

tes

N

LA UEFA CASTIGA AL MARSELLA POR LOS DISTURBIOS La Comisión de Control, Ética y Disciplina de la UEFA decidió prohibir al Olympique de Marsella vender entradas a sus aficionados para los dos próximos partidos como visitante y le impuso una sanción de 30.000 euros por los disturbios en Bilbao

minóre-

ar Este derecho

31 partidos ha jugado

San José esta temporada y ha marcado un gol

SOBRE ZIGANDA

«Lo que está pasando lo lleva por dentro, pero está con ganas»

Con la Liga como único asidero para maquillar una temporada gris, la dirección deportiva del Athle-tic ha puesto sus cinco sentidos en el próximo curso y son varios los nombres que han surgido sobre la mesa rojiblanca. Uno de ellos es Kike Barja.

El futbolista de Noain (Navarra) tiene 21 años y ejerce como extre-mo en Osasuna. Tiene una cláusu-la de rescisión de 4 millones de euros y contrato hasta 2021, con dos más opcionales. Los técnicos de Lezama resaltan que puede moverse por los dos costados pese

a ser diestro y ofrece desborde. «Si vienen a por Kike, su contra-to no será un impedimento. Pero no vamos a sacar jugadores por menos de su cláusula», afirmó Braulio Vázquez, director depor-tivo de la entidad rojilla, en Radio Euskadi. «El club ha invertido mucho dinero en su formación. Hay clubes que van a venir a por ellos, pero que no esperen que vamos a sacar los jugadores por-que estemos en rebajas», avisó. «Son rumores, yo no he recibido la llamada ni la oferta de ningún equipo», admitió el jugador. Barja tienen contrato con Osasuna hasta 2021 y su cláusula es de 4 millones.

«El contrato de Barja no será un impedimento»

LAS FRASES

«Lo que ocurra ante el Celta marcará nuestro camino»

«No estoy satisfecho con el nivel que doy, lo reconozco»

«Caer en octavos ante el Olympique de Marsella no debe verse como fracaso»

MIKEL SAN JOSÉ

Page 13: 1º Viernes Diario de información general Nº 3083 Bilbao · nero y ambicioso, de esos que nos colocan a la cabeza de las ciuda-des que avanzan en torno a los valores, que se convierten

23 03 18 13Deportes

Hace una semana, El Confiden-cial desveló que Juan Luis Larrea usó los medios de la Federación para, supuestamente, presionar a los árbitros con el objetivo de que le dieran sus avales y poder presentarse así a los comicios. Ayer la polémica volvió a surgir en las elecciones a la presiden-cia de la Federación, que se cele-bran el próximo 9 de abril. Larrea, que fue presidente de la RFEF en funciones hasta hace unos días tras la suspensión de Ángel María Villar, acudió ayer a Las Rozas para participar en una reunión de la Mutualidad, en la que ostentaba el cargo de tesorero. Fue pese a que ya no tiene responsabilidades en la

Federación y sin estar oficial-mente convocado.

Larrea pidió permiso hace días a la Comisión Electoral para acu-dir a dicha reunión y recibió el visto bueno, aunque la petición del candidato no se publicó en la web de la Federación. Varios presidentes de las Territoriales y algunos trabajadores de la Federación que ya se han posi-cionado claramente al lado de Rubiales manifestaron que «está haciendo campaña. El señor Larrea se dirigió a un grupo de cuatro presidentes para decirles que ‘si queréis que me desplace a visitaros, me llamáis’. También dijo que él no roba votos, como hacen otros».

La selección española sub’21 dio un nuevo paso hacia la fase final del Europeo de la categoría al vencer ayer por 3-5 a Irlanda del Norte gra-cias a un triplete de Borja Mayoral, que evitó la sorpresa en un encuen-tro en el que España sufrió más de lo previsto a causa de sus errores defensivos. Aparte de Mayoral, brii-ló el txuriurdin Oyarzabal, que fir-mó los dos otros tantos del conjun-to hispano. El rojiblanco Unai Núñez fue titular.

Pero ni los despistes de la zaga española, que permitió a Irlanda del Norte igualar hasta en tres ocasio-nes el marcador, impidieron a los de Albert Celades prolongar su inmaculada trayectoria en una fase de clasificación en la que cuentan por victorias sus partidos. La sor-presa la evitó Borja Mayoral, que completó su triplete con dos tantos a los 75 y 84 minutos a los que ya no pudo responder el conjunto local.

REDACCIÓN/BILBAO

A diferencia de anteriores sema-nas, la 31 jornada del grupo II en Segunda B contará con tres días de competición y el campo de Sarriena será el encargado de aco-ger esta tarde el duelo de apertu-ra. A las 19 horas, Leioa y Real Sociedad B protagonizarán el úni-co derbi vasco del fin de semana. Los hombres de Jon Ander Lam-bea, décimos con 43 puntos, pre-tenden resarcirse de la última derrota en Lezama y apurar sus

opciones de Copa. Para ello debe-rán doblegar a un filial txuriurdin que defiende la tercera plaza.

Mañana entrarán en liza otros tres representantes vizcaínos de la categoría de bronce. A las 16.30 horas, el Gernika visita Tajonar para medirse al Osasuna B, en puestos de descenso. Los forales, merced a una racha de cinco par-tidos sin conocer la derrota, aspi-ran a luchar por un puesto de play off. Sextos en la tabla, están a tres puntos de situarse en la zona más

noble del grupo II. Media hora des-pués les tocará el turno a Arenas y Amorebieta antes sendos riva-les navarros. Los de Gobela visi-tan Tudela y los de Urritxe reci-ben al penúltimo, el Peña Sport.

El domingo, Barakaldo y Bilbao Athletic se vestirán de corto en busca de la cuarta plaza, en poder del Racing de Pouso con 54 pun-tos. Los fabriles, octavos en la cla-sificación con 48 puntos, espera-rán en Lasesarre (12 horas) al Iza-rra, que lucha por dejar el único puesto de promoción de descen-so. Por la tarde, a las 17 horas, les llegará el turno a los cachorros contra el Vitoria en Olaranbe.

España y Alemania disputarán en la localidad germana de Düsseldorf un amistoso de altos vuelos. No en vano, se trata de las dos últimas campeonas del mundo. El duelo comenzará a las 20.45 horas en el estadio del líder de la Bundesliga 2, el ESPRIT Arena.

Han pasado 18 años desde la última vez que España desafia-ra a la germana en su territorio. Tras la cita de Hannover, un 16 de agosto de 2000 (4-1) muchas cosas han cambiado. En el nue-vo siglo, el palmarés de la Roja se disparó y el teutón entró en recesión. La selección nacional

conquistó un Mundial y dos Eurocopas. Mientras, Alemania tuvo que esperar hasta 2014 para romper una sequía desconocida para ellos: 18 años sin títulos entre la Euro de 1996 y el gol de Mario Götze en Maracaná. «No ha parado de crecer. Ganó la Confederaciones con nueve o diez jugadores de la sub 21 y ganaron el sub 21 en Polonia sin ellos. Eso habla de lo bien que están haciendo las cosas», decla-ró el seleccionador Julen Lope-tegui. «Nos interesa hacer un buen partido ante una gran selec-ción que nos exigirá mucho», añadió el técnico guipuzcoano.

Con Joachim Löw en el ban-quillo, los alemanes han estado en todas las semifinales desde 2006. «Ha consolidado un estilo y tiene toda nuestra admiración», concluyó Lopetegui.

Los pupilos de Jon Ander Lambea quieren olvidar la derrota de Lezama (1-0) con un resultado más positivo en otro derbi.

El Leioa recibe hoy a una Real B con aspiraciones

Dos campeones se citan en Düsseldorf

La 31 jornada en Segunda B contará con tres días de competición gracias al partido de Sarriena

La selección nacional se mide hoy 20,45 horas) a los alemanes en un amistoso. RFEF

Festival de goles a favor de España sub’21 (3-5)

Nueva polémica electoral en la RFEF con Larrea

Los jugadores españoles celebran un gol en casa de Irlanda del Norte.

España y Alemania son los últimos en ganar un Mundial

Page 14: 1º Viernes Diario de información general Nº 3083 Bilbao · nero y ambicioso, de esos que nos colocan a la cabeza de las ciuda-des que avanzan en torno a los valores, que se convierten

23 03 1814 Deportes

Como preludio de la gran cita del 28 de abril, donde Kerman Leja-rraga y Andoni Gago lucharán por sendos título, el Frontón Bizkaia de Bilbao acoge esta noche la vela-da Xtreme Fight Festival 5, de MGZ Promotions, que incluye a dos de los púgiles más promete-doras de Bizkaia: el getxoztarra afincado en Castro Urdiales, Jon Míguez (Club Okinawa) y a Ibon ‘Pura Vida’ Larrinaga, que una vez superada la anemia que le hizo per-der su cinturón Mediterráneo ante Aritz ‘El Chulito’ Pardal vuelve con fuerzas renovadas.

‘Good boy’ Míguez se enfrenta al georgiano de Tiblisi Zaza Ami-radze (8-6-1, 2 ko) en 67 kilos para un duelo con seis asaltos de 3 minutos. El getxoztarra, con cua-tro victorias (3 ko), aspira a meter-se con velocidad en la elite del

peso welter en España. Larrinaga, por su parte, deberá hacer frente al también georgiano Levani Tsiklauri (8-1-0, 7 ko) en 59 kilos a una distancia de seis asaltos de

3 minutos. La mirada del púgil de Romo está puesta en vencer esta noche a su rival del Este para abrir-se camino hacia el título de Espa-ña del peso Pluma.

La velada del frontón Bizkaia combinará boxeo profesional, que comenzará a las 23 horas, y ama-teur con otras modalidades como K1 y MMA profesional. Además, las entradas de hoy llevarán un descuento si se presenta en la compra la del 28 de abril, noche en la que El Revólver de Morga peleará con Bradley Skeete por el campeonato de Europa y Andoni Gago con el polaco Kamil Laszczyk por el de la Unión Europea.

REDACCIÓN/BILBAO

Después de ocho jornadas de test de pretemporada celebradas en el circuito de Montmeló en dos tan-das diferenciadas, volvió a quedar patente que Mercedes, el vigente campeón, es el rival a batir. La escudería alemana domina con bra-

zo de hierro las últimas cuatro tem-poradas y amenaza con culminar el repóquer. Tras Lewis Hamilton y el equipo de la estrella, se encuentran Red Bull y Ferrari, al parecer más cerca. En ellos recae-rá la posibilidad de darle emoción al nuevo Mundial de Fórmula 1. En un segundo plano figuran Fer-nando Alonso (McLaren) y Carlos Sainz (Renault), que aspiran a lide-rar la zona media de la parrilla.

Las elucubraciones, sin embar-go, comenzarán a resolverse este fin de semana con el Gran Premio

de Australia. El circuito de Albert Park alberga la Fórmula 1 en Australia desde 1996 y cuenta con un tra-zado semiurbano, con una pista relati-vamente ancha y rápida, que tiene una longitud de 5,303 kilómetros al que se completan 58 vueltas para cubrir un total de 307,574 km.

Respecto al reglamento, el úni-co cambio que un aficionado per-

cibirá será el Halo, el dispositivo de seguridad escogido por la FIA para proteger la cabina del piloto en caso de accidente. El peso míni-mo total de los monoplazas sube seis kilogramos, hasta los 734, con el peso del piloto incluido. Se tra-ta de una medida que se aprobó para compensar la introducción del Halo.

Pero lo que más va a influir a los equipos es la estricta limitación

del número máximo de moto-res. La temporada pasada

sólo podían emplear cuatro unidades de potencia en las 21 carreras, y esta será una menos. Por último, la FIA ha incorporado al

reglamento una pequeña directiva que

evita que cualquier sis-tema de suspensión trucado

pueda usarse para mejorar el ren-dimiento aerodinámico.

Albert Park acoge la primera carrera del calendario de Fórmula 1

Mercedes vuelve a ser el rival a batir en el inicio del Mundial

Ricciardo (Red Bull) y Vettel (Ferrari) serán los encargados de darle emoción al nuevo Mundial de F1 ante el poderío de Hamilton (Mercedes).

FÓRMULA 1

«Este año no hay excusas», avisa Alonso

«En Australia estaremos en nuestro nivel más bajo del año pero somos el equipo que más y mejor va a progresar». De esta manera comenzó Fernan-do Alonso a dar sus primeros pasos por Melbourne, primera cita del calendario. «Entiendo que no estamos al nivel de Mer-cedes ahora o del nivel de Red Bull o Ferrari, pero debería-mos estar allí en un par de carrera. Este año no hay excu-sas», añadió el asturiano.

NBA

Howard firma 30 puntos y 32 rebotes

Dwight Howard, de los Char-lotte Hornets, dejó una actua-ción ante los Nets que tardará en olvidarse: firmó en 32 pun-tos y 30 rebotes en 34 minu-tos en pista. Desde Moses Malone en 1982, sólo Kevin Love había hecho algo apare-cido en los últimos 36 años. Howard es cuarto en dobles figuras (43), a la altura de Anthony Davis y LeBron James y solo por detrás de Russell Westbrook, Andre Drummond y Karl-Anthony Towns.

TENIS

Nicola Kuhn logra su primer triunfo ATP

Nicola Kuhn logró ayer su pri-mera victoria ATP en el Mas-ters 1.000 de Miami. El espa-ñol de 18 años, que entró con una invitación, derrotó a Darian King (7-6 y 6-4) y se medirá a Fabio Fognini. Kuhn, nacido en Innsbruck (Austria), de padre alemán y madre rusa, llegó con tres meses a España y fue finalista de Roland Garros júnior en 2017. «Es algo muy especial», declaró.

PRIMEROS NÚMEROS

58 vueltas: El trazado de Albert Park es semiurbano, con una pista ancha y rápida de 5,3 km.

734 kilogramos: Es el peso mínimo de los monoplazas. La parrilla se completará con veinte coches

21 carreras: La novedad es que las escuderías sólo podrán emplear tres motores durante toda la temporada. La fiabilidad es la clave

Larrinaga, púgil de Romo, se ha recuperado de la anemia de su último combate.

Míguez y Larrinaga se citan esta noche en una gran velada para el frontón Bizkaia

mula 196-

8 un

res. Lasól

c

rpe

evitatema de s

4 campeonatos

defiende Mercedes, el gran dominador los

últimos años

Fernando Alonso, piloto de McLaren.

Míguez se mide a Zaza Amiradze en 67 kg y seis asaltos de tres minutos

Larrinaga se las verá con otro georgiano, Levani Tsiklauri, en un duelo a 59 kilos

Page 15: 1º Viernes Diario de información general Nº 3083 Bilbao · nero y ambicioso, de esos que nos colocan a la cabeza de las ciuda-des que avanzan en torno a los valores, que se convierten

23 03 18 15Deportes

El III Memorial Cami-XVIII Memorial Jon Sasieta ‘Bilba’, orga-nizado por Deusto Arraun Tal-dea, reunirá el próximo domin-go en Bilbao treinta embarcacio-nes en una de las pruebas clási-cas de la pretemporada de remo en banco fijo. La regata comen-zará a las 11.30 horas en la moda-lidad de contrarreloj y consta de

un recorrido de 6.200 metros para los hombres y 3.200 para las mujeres. La salida se efectuará frente a las instalaciones del Deusto y la llegada en el puente Euskalduna, tras maniobrar a la altura del puente de El Arenal, para los botes de categoría mas-culina, y en el de La Salve los de la femenina.

El Tour de Francia no permitirá la participación de Chris Froome en la edición que comienza el próxi-mo 7 de julio en la región de la Vendee si antes no hay sentencia sobre su presunto caso de dopaje con salbutamol en la pasada Vuel-ta a España. De esta manera, la empresa que organiza la ronda gala (ASO) podría hacer valer su dere-cho a salvaguardar la imagen de su carrera y vetar al británico.

Froome se acoge a su derecho a correr mientras no exista una resolución y, tras disputar la Ruta del Sol y la Tirreno-Adriático, tie-ne previsto correr el Tour de los Alpes (16 de abril) como prepa-ración al Giro de Italia. Sin embar-go, el presidente de la UCI, el fran-cés David Lappartient, expresó su deseo de que la situación del bri-tánico del Sky se resuelva antes del Tour. «Sería un desastre para

todos si en julio siguiéramos hablando de esto», manifestó.

Los antecedentes demuestran que el veto es una opción compli-cada. En 2009, el Tour se vio obli-gado a permitir la participación del belga Tom Boonen, que había

dado positivo por cocaína en un control fuera de la competición. En 2011, el propio Prudhomme aceptó que Alberto Contador tenía derecho a correr el Tour aunque su caso por presunto dopaje esta-ba pendiente de resolución.

REDACCIÓN/BILBAO

Alejandro Valverde y el Movistar firmaron una auténtica exhibición en la etapa reina de la Volta a Cata-lunya. El murciano remató el gran trabajo de la escuadra telefónica, que le preparó el terreno con la labor de Marc Soler y Nairo Quin-tana. Llegó a la cima de La Molina junto al colombiano Egan Bernal (Sky) pero el veterano corredor impuso su velocidad. Triunfo y, de nuevo, liderato. «El equipo estu-vo de diez», declaró en meta.

Todo se decidió en la última subi-da. Antes, Bizkarra (Murias) vol-vió a dejarse ver en la fuga del día y Esteban Chaves (Mitchelton Scott) lo intentó atacando en El Jou, a más de setenta kilómetros de la meta. Sin embargo, el colom-biano fue alcanzado en la aproxi-mación al puerto definitivo, don-de el Movistar activó un plan demo-ledor. Marc Soler arrancó e hizo pedazos el pelotón de favoritos. El joven corredor propició la prime-ra selección mientras Valverde y Quintana no tardaron en contac-tar con él. En cabeza sólo queda-ron Soler, sus dos líderes, Bernal (Sky) y el francés Latour (Ag2r),

que no tardó en desfondarse. Nairo arrancó en las últimas

rampas y Bernal se tuvo que des-gastar para cazarle. Al joven del Sky se le vio fuerte pero llegó a los metros finales tocado por el esfuer-zo. Además, era menos rápido que

Valverde. El murciano levantó los brazos por segunda vez en esta edición y recuperó el liderato que De Gendt (Lotto Soudal) no pudo defender. El español es el máxi-mo favorito para conquistar la Vol-ta por tercera vez en su carrera.

Pese a la ausencia de Alejandro Valverde, último ganador, la Itzu-lia 2018 presenta una nómina de participantes de altos vuelos. El dorsal 1 pasará a fijarse en la espalda de Mikel Landa, que será uno de los jefes de filas del Movistar junto a Nairo Quinta-na, ganador de esta carrera en 2013. Y no serán los únicos nom-bres de peso en una cita que

arranca el 2 de abril en Zarautz y finaliza el día 7 en Arrate.

El Sky lucirá sus mejores galas con un equipo que liderará el polaco Michal Kwiatkowski, jun-to a David de la Cruz y el vizcaí-no Jonathan Castroviejo. Los her-manos Izagirre comandarán el Bahrein - Merida con Vincenzo Nibali a su lado. Otro de los equi-pos llamados a controlar el pelo-tón será el BMC que llegará con Richie Porte o Damiano Caruso. Peio Bilbao y Omar Fraile (Asta-na) o Mikel Bizkarra y Gari Bra-vo (Euskadi Murias) tampoco faltarán a la cita.

Valverde (Movistar) superó al colombiano Bernal (Sky) en la llegada al alto.

El Movistar y Valverde se exhiben en La Molina

Landa encabeza una gran Itzulia

El ciclista murciano gana su segunda etapa de la Volta y recupera el liderato tras la buena labor del equipo

El corredor de Murgia recogerá el dorsal 1 de Valverde y será el líder junto a Nairo.

El Tour no dejará correr a Froome hasta que haya una sentencia por su positivo

El Memorial Cami-Bilba reúne 30 embarcaciones

El británico ha disputado la Ruta del Sol, la Tirreno-Adriático y se prepara para el Giro.

Nibali, Quintana, Bardet, Porte o Kwiatkowski forman una nómina de lujo para el 2 de abril

La 38 Regata Ingenieros-Deus-to estará condicionada hoy por una meteorología adversa. Los pronósticos hablan de lluvias, frío y fuertes vientos del noroes-te para la hora en la que las dos tripulaciones surcarán la Ría de Bilbao a las 18 horas. Además, en la salida, la marea aún esta-rá subiendo y puede complicar la labor de ambos botes. «El

mayor problema será el viento, por la importancia que pueda tener pegarse a la orilla de la margen izquierda y el hecho de que Deusto elige calle», recordó Mikel Barturen, de Ingenieros. «Hay que arrimarse a las orillas para evitar las corrientes y el oleaje. Por eso es fundamental ponerse delante lo antes posi-ble», admitió Azael Rodríguez.

El mal tiempo afectará a la Ingenieros-Deusto

Page 16: 1º Viernes Diario de información general Nº 3083 Bilbao · nero y ambicioso, de esos que nos colocan a la cabeza de las ciuda-des que avanzan en torno a los valores, que se convierten

23 03 1816

FinD

N

EL MUNDO CON PEQUES-J.F.C.

Existen webs que orientan al lector en salidas por la natu-raleza desde un punto de vista concreto, por aficiones

(senderismo, bicicleta, excursiones ecuestres, paisajes determinados...), comarcas, geología, tipo de flora... pero no son tantas las especializa-das en itinerarios para menores, que se centran en destinos sencillos para toda la familia, el objetivo de esta sección. Hemos tomado como ejem-plo uno de esos casos, lwww.elmun-doconpeques.com, un hermoso esca-parate que viaja a Euskadi, España, Europa y África. La propuesta de hoy, planteada por la amiga Silvia, adentra al caminante en el bosque de Altube, una de las masas fores-tales autóctonas más importantes de Euskadi y un hayedo destacado en el sur de Europa. Las cascadas de Corradaladas es el objetivo, y más cuando se anuncian lluvias durante muchos días por delante.

Ascendemos hasta Altube y toma-mos la carretera hacia Orduña (A-2521). El Mundo con Peques nos dice que llegamos hasta la aldea de Beluntza. Como no resulta fácil esta-cionar el vehículo, «tan sólo son unos pocos baserris y aparcar en casa de otro no me parece correcto. Des-

pués de las dudas, decidimos bajar con el coche por el comienzo de la ruta, una pista con fuerte pendien-te de desnivel en el último caserío de Beluntza (en dirección Orduña), junto a un árbol grande y solitario», tras dejar unos metros atrás el cru-ce a Izarra.

La ruta es una pista de buenas condiciones que coincidirá un tra-mo con la senda del pastoreo GR282, que deberemos seguir en dirección Altube. Nos encontrare-mos con dos desvíos a la izquierda, pero los ignoramos y seguimos por la senda del inicio. Después del segundo desvío viene una ligera ascensión. Sin dejar en ningún momento la pista principal, de repente ésta se termina y apare-ce una alambrada, por lo que des-cenderemos brevemente por la izquierda, donde una ligera senda parece abrirse entre los árboles hasta enlazar con una nueva pis-

ta y continuar en la misma direc-ción que ya traíamos. Al finalizar este nuevo sendero podemos deso-rientarnos. Las marcas rojas y blan-cas de la derecha nos llevarán por debajo de la autopista, pero nos alejará de las cascadas.

El Mundo con Peques aconseja que, si nos detenemos a escuchar, el rumor de los saltos del río indi-cará por dónde continuar. «Si sois duros de oído, comenzar a bajar por la izquierda, con cuidado si ha llo-vido recientemente y la primavera comienza, porque los mantos de hojas del hayedo y la tierra mojada crean verdaderas pistas de patina-je». Prácticamente hemos llegado, sólo hay que seguir el ruido de las cascadas, descendemos hasta ellas y nos encontramos el primer gran salto que podemos disfrutar. No sólo son bonitas por los metros de caí-da que nos muestran, sino por la soledad que las acompaña».

Los excursionistas habrán disfru-tado así de un agradable y corto paseo (1,3 kilómetros línea recta) por una magnífica foresta, que verdea en vera-no, regala una paleta de colores en otoño y destila vida a través de sus regatos y cascadas en invierno.

Los saltos del arroyo Corraladas, en el interior del gran hayedo de Altube. EL MUNDO CON PEQUES

La bella y serena laguna de Lamioxin.

Cascada de Goiuri-Gujuli.

Rumor en el bosqueViajamos a un rincón del gran bosque de Altube donde el agua se precipita dibujando lágrimas maravillosas

VISITAS PRÓXIMAS

Lamioxin

Más adelante por la carretera hacia Orduña, donde esta vía se encuentra con la A-3314 (otro desvío a Izarra), otra senda también a la derecha nos conduce hasta la laguna de Lamiaoxin (1 kilómetro, aproximadamente, en línea recta), cuyo nombre evidencia que las mitológicas lamias peinaban aquí sus cabellos

Cascada de Goiuri-Gujuli

La misma carretera a Orduña lleva a uno de los saltos de agua más espectaculares de la península

Page 17: 1º Viernes Diario de información general Nº 3083 Bilbao · nero y ambicioso, de esos que nos colocan a la cabeza de las ciuda-des que avanzan en torno a los valores, que se convierten

23 03 18 17La Vida

REDACCIÓN/BILBAO

El Museo de Las Encartaciones cele-brará el domingo una visita guiada a las trincheras de Luxar, en Güe-ñes. El itinerario dará comienzo con la visita a la exposición ‘Enkarterri. 1937. Los últimos meses de la Gue-rra Civil en Euskadi’ en el Museo de Las Encartaciones. Después, un autobús trasladará a los visitantes a Santa María de Güeñes, donde ascenderán al monte Luxar y, de la mano del especialista Aitor Miñam-bres Amezaga, tendrán la oportu-nidad de conocer «trincheras, refu-gios y nidos de ametralladoras que se construyeron allí».

Los montes de Luxar y Eretza, que se encuentran entre Güeñes y Galdames, fueron elegidos, en la Guerra Civil, para construir elemen-tos defensivos que más adelante acabarían formando parte del cono-cido como Cinturón del Hierro. «Este lubar albergó enfrentamien-tos entre el ejército vasco y el nacio-nal, quienes por aquel entonces avanzaban hacia el alto de Garai para ocupar Galdames y Sopuerta, posteriormente», explicaron.

El itinerario arrancará con la oportunidad de conocer la exposición ‘Enkarterri. 1937. Los últimos meses de la Guerra Civil en Euskadi’

Visita a las trincheras de Luxar en Güeñes el domingo gracias al Museo de Las Encartaciones

Los asistentes podrán visitar trincheras, refugios y nidos de ametralladoras.

Sestao celebra el Día de Andalucía en Euskadi

Sestao celebra mañana el Día de Andalucía en Euskadi. La jornada comenzará, a las 11 horas en el frontón municipal de Las Llanas. Actuarán el grupo de danzas Salleko, el grupo de

baile Triana y la formación de flamenco Almazara. A las 14.30 horas los asistentes disfrutarán de una comida de hermandad y después habrá bailables con Almazara.

El encuentro reunirá a las catorce casas regionales de Andaucía que funcionan en Euskadi.

Exterior del Museo de Las Encartaciones.

Agenda FinD

MAÑANA MÚSICA Ópera ‘La traviata’ Palacio Euskalduna. 19.30 h. 58-60 euros BAS 2018 Bilbao Arte Sacro: ‘Gorputz eta arima’ Iglesia de la Encarnación, 20 h. 5 euros Coro de Ingenieros de Bizkaia y Coral Santa María de Portugalete Basílica Santa María de Portugalete. 20 h. Gerente + Pájaro 1 Pájaro 2 Shake! (Bilbao). 20.30 h. 6 euros

Grises + Marban Sala Stage Live (Bilbao). 20 h. 12-15 euros Pablo Ríos Vía de Fuga (Bilbao). 22 h.Gratis

Reincidentes Kafe Antzokia (Bilbao). 22 h. 15-18 euros Rocket Club Live & Dj Sessions Rocket Club (Bilbao). 22 h. Gratis Dellafuente Santana 27 (Bilbao). 21 h. 15-19 euros

ESCENA

‘En la orilla’ Teatro Barakaldo. 20 h. 15,30-20 euros Producciones Kepler ‘Aparece un corazón en un descampado’ Hacería Arteak (Bilbao). 19 h. 12 euros Mañana, a las misma hora

VI Jornadas de Teatro Breve Pabellón 6 (Bilbao). 19 h. 5-15 euros Mañana, a la misma hora Las Fellini ‘Operación travesti’ Badulake (Bilbao). 23 h. 4 euros

VARIOS XII Encuentro de Coleccionistas del Athletic Sede Peña Deusto. 11 h. Feria del Libro y Disco Plaza Lamera (Bermeo) 11 h. Gratis Domingo último día

EXPOSICIONES Amphitryon: Miriam Isasi y José Manuel Mesías Azkuna Zentroa (Bilbao). 11 h. Gratis Ermuak. ‘Bi dos two’ Azkuna Zentroa (Bilbao). 12 h. Gratis

DOMINGO MÚSICA Toni Metralla y Los Antibalas + Turbofuckers Nave 9 (Bilbao). 13 h. Gratis Ukedada Pabellón Garabia (Bilbao). 17 h. 5 euros

ESCENA

Teatro Paradiso ‘Xocolat’ Kultur Leioa. 18 h. 2,5-5 euros Ene Kantak ‘Astronauta’ (teatro musical) Teatro Barakaldo. 17 h. 7,50 euros

DANZA Y DEPORTE EN EL AUDITORIO DE KULTUR LEIOA Doble sesión de danza en Kultur Leioa, dentro del programa ‘Movimiento, creación coreográfica, mujer y deporte’. La catalana Roser López Espinosa presenta “Hand to hand”, un ballet singular en forma de combate de judo, aproximación de la danza a las artes marciales. La compañía vasca Lasala ofrece ‘Lauesku 22’, una invitación a reflexionar, mediante un partido de pelota, sobre por qué acatar las normas con naturalidad. Hoy, 20.30 h. 6-12 euros.

Page 18: 1º Viernes Diario de información general Nº 3083 Bilbao · nero y ambicioso, de esos que nos colocan a la cabeza de las ciuda-des que avanzan en torno a los valores, que se convierten

23 03 1818 La Vida

La v

ida

N

PRIMEROS PASOS HACIA LA BIBLIOTECA NACIONAL DIGITAL VASCA El Departamento de Cultura y Política Lingüística del Gobierno vasco y la Fundación Sancho el Sabio han suscrito un convenio de colaboración con el fin de sentar las bases de la futura Biblioteca Nacional Digital Vasca.

REDACCIÓN/BILBAO

El Museo Guggenheim alber-ga hasta el 1 de julio la expo-sición ‘Circuito cerrado’, que reúne cuatro obras del artis-

ta canadiense Michael Snow, una figu-ra clave en el desarrollo del cine expe-rimental desde los años sesenta. Esta muestra inaugura la programación de 2018 de la sala Film & Video, una iniciativa del Guggenheim para pre-sentar piezas claves del videoarte, la videoinstalación y la imagen en movi-miento como medio artístico.

Las cuatro obras, de formatos diver-

sos, tienen en común que la imagen se disocia radicalmente del conteni-do de la película o film. ‘Vista’ (Sight, 1968) es una estructura de aluminio y plástico montada sobre una venta-na, lo que delimita y restringe diago-nalmente su visión. Mediante este encuadre atípico, la perspectiva desa-parece y el artista obliga a dirigir la mirada a la totalidad del objeto artís-tico, a la vez marco y paisaje enmar-cado.

Jugando con la homofonía del títu-lo con la anterior en el original inglés, la obra ‘Sitio’ (Site, 1969/2016) es una

estructura de acero inoxidable a la que acompaña un breve texto que evoca el mar y su movimiento. El artis-ta remplaza la imagen por la palabra y el lugar evocado por la escultura como sitio. No presenta una imagen, sino la idea de una imagen.

Cine efímero Las dos piezas restantes son dis-positivos de vídeo que exploran otros vínculos entre imagen, escul-

tura y lugar. ‘La esquina de las calles Braque y Picasso’ proyecta en tiempo real, mediante una cámara fija, una vista del exterior del Guggenheim Bilbao sobre una pantalla construida con pedesta-les de otras exposiciones. Este dis-positivo da lugar a una forma de cine efímero que capta la vida coti-diana de la ciudad sin filtro ni inte-racción humana.

Por su parte, ‘Observer’ (1974) interpela directamente al espec-tador, emplazándole a posicionar-se en una gran equis marcada en el suelo sobre la que se sitúa una cámara que capta su figura en tiempo real. Jugando con la pers-pectiva y la profundidad de cam-po, Snow ofrece al espectador una experiencia directa e inquietante de al transformación del cuerpo en imagen plana, en objeto pura-mente bidimensional.

Snow posa junto a su creación ‘Sight’. LUIS ÁNGEL GÓMEZ

El ‘Circuito cerrado’ de Michael Snow

Snow abarca el videoarte, cine experimental, pintura, fotografía, escultura y música

El Museo de Bellas Artes expone hasta mediados de junio el cuadro de Rembrandt ‘Muchacha en la ven-tana’, uno de los mejores ejemplos del magistral uso del artista de la pintura como un juego entre ilusión y realidad. La obra concita dos de los géneros que más renombre die-ron a la tradición arística holande-sa del XVII y, en particular, a la pro-ducción del genio de Rembrandt: la pintura costumbrista y el retrato.

Representa bien un tipo de pintu-ra que se hizo popular durante los siglos XVI y XVII en la que el mode-lo parece entrar en el espacio del

espectador mediante diversos artifi-cios compositivos, como asomarse a una ventana o rebasar el marco del cuadro. Las ilusiones ópticas que estos recursos provocan hacen dudar sobre la realidad de lo que está viendo.

Rembrandt pintó el cuadro en 1645, cuando tenía 39 años. La muchacha, apoyada sobre un alféi-zar, mira directamente hacia el exte-rior de la composición mientras juguetea con su collar, una cadena de oro o un cordón como el que tam-bién se aprecia alrededor de los puños y costuras de la camisa suel-ta que viste.

La maestría de Rembrandt cuelga en el Bellas Artes

‘Muchacha en la ventana’, cuadro pintado por el genio holandés en 1645.

El artista canadiense muestra en el Guggenheim cuatro piezas claves del videoarte, la videoinstalación y la imagen en movimiento como medio artístico

El artista Michael Snow es una de las figuras capitales de la creación contemporánea. Creador de espíritu polifacético, Snow ha trabajado en múltiples disciplinas alcanzado el reconocimiento internacional gracias a la singularidad de su producción visual. Sus obras giran, en su mayoría, en torno a la mecánica de la percepción y sus paradojas

Page 19: 1º Viernes Diario de información general Nº 3083 Bilbao · nero y ambicioso, de esos que nos colocan a la cabeza de las ciuda-des que avanzan en torno a los valores, que se convierten

23 03 18 Publicidad 19

Page 20: 1º Viernes Diario de información general Nº 3083 Bilbao · nero y ambicioso, de esos que nos colocan a la cabeza de las ciuda-des que avanzan en torno a los valores, que se convierten

23 03 1820 La Vida

RECITAL PÓETICO EN BIDEBARRIETA Bilbaopoesía se despedirá esta tarde (19.30 horas) con un recital en la biblioteca de Bidebarrieta a cargo de Leire Bilbao, Ben Clark y Karmelo Iribarren, acompañados al violonchelo por Pello Ramírez. Cada uno recitará una selección de poemas elegidos según su criterio personal. El acto se desarrollará en euskera y castellano.

PASIÓN DE CRISTO EN BARAKALDO La Fundación Miranda representará esta tarde (17 horas) la Pasión y Muerte de Jesús en los jardines de la residencia baracaldesa. Los alumnos de primero y segundo de Bachillerato de Saint George’s English School participarán en calidad de ayudantes para trasladar a las personas mayores desde su alojamiento hasta el lugar donde se celebra la obra.

LECTURA EN ABANTO Y ZIERBENA Un total de veinte comercios de Abanto y Zierbena se han sumado a la iniciativa ‘Irakurri eta parkatu’, para crear rincones de lectura en sus establecimientos. Cada local recibirá de manera gratuita un lote compuesto por aproximadamente diez libros y revistas, que se pondrán a disposición de sus clientes. En caso de ser necesario, también recibirán mobiliario auxiliar.

VERTEDERO

Una colosal ‘isla de plástico’ en el Pacífico

El vasto vertedero de dese-chos plásticos que se arremo-lina en el océano Pacífico cre-ce deprisa y abarca más que Francia, Alemania y España combinados, mucho más gran-de de lo que se pensaba ante-riormente. Un total de 1,8 billones de piezas de plástico que pesan 80.000 toneladas métricas se encuentran actual-mente a flote en un área cono-cida como el Gran Parche de Basura del Pacífico (GPBP), y está empeorando rápida-mente.

El GPGP, ubicado a medio camino entre Hawái y Califor-nia, es la mayor zona de acu-mulación de plásticos oceáni-cos en la Tierra. Convencional-mente, los investigadores han usado redes simples, de malla fina, típicamente de menos de 1 metro de tamaño, en un intento de cuantificar el pro-blema. Sin embargo, este méto-do produce una gran incerti-dumbre debido a la pequeña superficie que se cubre.

EUSKADI

El Ararteko pide más protección para el lobo

El Grupo Lobo de Euskadi y la Asociación para la Conservación y Estudio del Lobo Ibérico ins-taron al Gobierno vasco a «aten-der las recomendaciones» del Ararteko, que el pasado mes de noviembre emitió un informe en el que urgía al Departamen-to de Medio Ambiente a resol-ver la solicitud de inclusión de la población de lobo en el catá-logo vasco de especies amena-zadas.

En su informe, el Defensor del Pueblo vasco recordaba que esta decisión debía estar basada «en el régimen de pro-tección del lobo» recogido en el Convenio de Berna y en la Directiva de Hábitats, las obli-gaciones de vigilancia y con-trol que de ellos se derivan, así como el actual estado de con-servación de esta especie, tan-to en su área de distribución natural como «a nivel local en el País Vasco». El Grupo Lobo de Euskadi lleva desde 2015 reclamando la protección de este animal.

El 69% de los cánceres colorrectales detectados por cribado en Euskadi se encontraba en estadios iniciales

REDACCIÓN/BILBAO

El consejero de salud, Jon Darpón, realizó ayer un balance del progra-ma de cribado de cáncer colorrectal cuando se cumplen diez años de su puesta en marcha, y por el Día Mun-dial contra el Cáncer de Colon, que se celebra el 31 de marzo.

Darpón manifestó que el envío del kit a los domicilios de las perso-nas, la implicación de Atención Pri-maria, la calidad de las colonosco-pias de cribado y la monitorización centralizada son pilares fundamen-tales del programa poblacional pre-ventivo de cáncer colorrectal, «un referente a nivel estatal e interna-cional por la alta cobertura, partici-pación, eficacia y calidad».

El programa de cribado poblacio-nal, que se dirige a 591.744 perso-

nas de entre 50 y 69 años, tiene como objetivo detectar temprana-mente lesiones precursoras de cán-cer en estadios iniciales para incre-mentar la supervivencia y la espe-ranza de vida en la población. Has-ta la fecha, el Programa de Detec-ción Precoz de Cáncer Colorrectal ha permitido detectar y tratar 26.856 lesiones premalignas (ade-nomas avanzados) y malignas (cán-ceres invasivos), de las cuales el

69,6% fueron diagnosticados en hombres y el 30,4% en mujeres.

Del total de los cánceres invasi-vos diagnosticados en estos años, el 69% se encontraron en estadios iniciales, lo que supone una mejor calidad de vida, una mayor super-vivencia y una importante mejora con respecto a la situación anterior al cribado, antes de 2009, en la que sólo el 40% se encontraba en estos estadios precoces.

La detección precoz implica mayor supervivencia y calidad de vida. El programa de Osakidetza cumple su décimo aniversario

Un paciente se somete a una colonoscopia.

Los investigadores de la UPV José Ignacio García-Plazaola, Beatriz Fernández Marín y Marina López Pozo aterrizaron el domingo en Loiu tras participar en la campaña antártica 2017/18 del Comité Polar Español, dentro del proyecto ‘Bases mecanísticas para la compensación entre fotosíntesis y tolerancia al estrés’. Durante un mes, han estudiado cómo algunas especies vegetales pueden sobrevivir sin agua en sus tejidos.

Las dos investigadoras de la UPV en la Antártida.

Expedición a la Antártida

La astenia primaveral y el cambio de hora producen alteraciones del sueño

La llegada de la primavera suele traer aparejada una alteración del sueño por la astenia primaveral y el cambio de hora, que obliga a «trasladar las horas de las comidas, del trabajo y otras actividades», advierte el doctor Rafael Téllez, res-ponsable de la Unidad del Sueño de la clínica IMQ Virgen Blanca.

La clave para superar estos tras-tornos pasa por mantener unos hábitos de vida saludables que con-tribuyan a «resituarse». «Aunque el buen tiempo anime a alargar las horas, se aconseja llevar un hora-

rio regular de sueño y de comi-das», avisa Téllez. Para adaptarse al calor es recomendable «no dejar-se llevar por la apatía y fomentar actividades suaves y ejercicio moderado que motiven y estimu-len. También conviene hacer algo

de deporte, siempre que no se rea-lice muy tarde, justo antes de irse a la cama, porque se dificultaría la conciliación del sueño». El exper-to también recuerda que hay que evitar los estimulantes y bebidas con cafeína después del mediodía.

Los expertos recomiendan mantener un horario regular de sueño y comidas y evitar las bebidas con cafeína desde el mediodía

El cambio de ritmo a veces dificulta la conciliación del sueño.

Page 21: 1º Viernes Diario de información general Nº 3083 Bilbao · nero y ambicioso, de esos que nos colocan a la cabeza de las ciuda-des que avanzan en torno a los valores, que se convierten

2123 03 18

Gaxure, la innovadora crema obtenida a partir del lactosuero resultante de la elaboración del queso, da el salto del laboratorio a las queserías. Varias quese-rías vascas que producen queso de oveja latxa han comenzado a elaborar este novedoso producto gas-tronómico, creado en el Centro Tecnológico Learti-

ker, en colaboración con la Agencia de Desarrollo Rural de Lea-Artibai y productores locales.

Gaxure surge tras analizar las propiedades nutriti-vas de las que dispone el lactosuero de la oveja latxa y, al mismo tiempo, tras percatarse del desaprove-chamiento continuado de este sobrante. El resultado

de la transformación del lactosuero es una crema de suero artesana, resultado de la cocción y carameliza-ción del suero, con textura cremosa, suave y dulce. Se puede comer untada, como otras cremas, o pue-de ser un condimento ideal para salsas de muy dife-rentes tipos, o, incluso para elaborar postres.

Varias queserías vascas ya elaboran una innovadora crema, creada en Bizkaia, a partir del suero sobrante de la preparación del queso

Nace Gaxure

N Zoom

El resultado es una crema de suero artesana, con textura cremosa, suave y dulce.

Es ideal para comer untada. Puede acompañar a alimentos dulces y salados

Page 22: 1º Viernes Diario de información general Nº 3083 Bilbao · nero y ambicioso, de esos que nos colocan a la cabeza de las ciuda-des que avanzan en torno a los valores, que se convierten

23 03 1822

Cines Agenda El tiempoBILBAO Cinesa Zubiarte 3D Tel: 902 333 231. Web: www.cinesa.es Black Panther 21.40 00.20 Cincuenta sombras liberadas 22.40 00.50 El hijo de Bigfoot 15.50 18.15 Gorrión rojo 18.45 21.30 00.10 La forma del agua 22.20 La tribu 16.00 18.00 20.15 22.30 00.45 Loving Pablo 00.15 María Magdalena 16.20 Pacific Rim: Insurrección 15.55 18.00 20.20 22.15 00.40 Peter Rabbit 16.00 17.00 18.05 19.05 20.10 Sin rodeos 20.30 22.20 Tomb Raider 16.30 19.15 22.00 00.35 Tomb Raider 3D 00.45 Un pliegue en el tiempo 15.50 18.10 Winchester 20.20 Golem Azkuna Zentroa (Alhóndiga) Web: www.golem.es El aviso 18.30 20.30 22.30 El hijo de Bigfoot (euskera) 16.30 El viaje de sus vidas 17.15 20.00 El viaje de sus vidas V.O.S.E 22.30 La casa junto al mar 17.15 20.00 La casa junto al mar V.O.S.E 22.30 La forma del agua 20.00 22.30 La tribu 16.30 18.30 20.30 22.30 Loving Pablo 22.30 María Magdalena 17.00 Peter Rabbit 16.30 18.30 20.30 Sin rodeos 17.30 Tomb Raider 19.45 22.30 Multicines web: www.circuitocoliseo.com 100 días de soledad 17.30 1945 V.O.S.E 17.30 El insulto 17.30 20.00 22.15 El viaje de sus vidas 17.30 20.00 22.15 La forma del agua 19.45 22.15 Loving Pablo 19.45 22.15 Thelma 17.30 20.00 22.15 Tres anuncios en las afueras 17.30 19.45 22.15 Una mujer fantástica 17.30 Yo, Tonya 19.45 22.15

BARAKALDO Cinesa Max Ocio Web: www.cinesa.es Black Panther 18.45 21.35 00.25 Cincuenta sombras liberadas 20.00 22.15 Coco 16.30 El aviso 15.45 18.20 20.25 22.30 00.35 El corredor del laberinto: La cura mortal 16.15 El cuaderno de Sara 19.15 21.45 00.15 El hijo de Bigfoot 16.00 17.00 18.00 19.00 20.00 Errementari: El herrero y el diablo 22.00 Errementari: El herrero y el diablo (euskera) 00.15 Gorrión rojo 16.20 19.15 22.05 00.30 Gringo: Se busca vivo ... 16.30 19.00 21.30 00.00 Jumanji: Bienvenidos a la jungla 16.00 La forma del agua 17.55 21.15 00.00 La tribu 16.15 18.15 20.30 22.45 01.00 Loving Pablo 21.15 00.00 María Magdalena 22.20 00.50 Pacific Rim: Insurrección 15.45 18.15 20.20 22.45 01.00 Pacific Rim: Insurrección 3D 00.35 Peter Rabbit 16.00 17.00 18.05 19.05 20.10 Sin rodeos 18.30 20.30 22.30 01.00 Tomb Raider 16.30 19.15 22.00 00.35 Un pliegue en el tiempo 16.05 17.45 Winchester 15.45 20.30 22.45 01.00 Yelmo Cines Megapark 3D Compra tu entrada: entradas.elcorreo.com/bizkaia/ Black Panther 19.00 Cavernícola 16.20 Cincuenta sombras liberadas 00.05 El aviso 16.25 18.30 20.25 22.25 00.25 El hijo de Bigfoot 15.55 17.55 Garabandal, solo Dios lo sabe 20.00 Gorrión rojo 16.00 18.45 21.30 00.15 La forma del agua 21.05 23.35 La tribu 16.30 18.30 20.30 22.30 00.30 Loving Pablo 22.05 00.30 Pacific Rim: Insurrección 15.45 18.00 20.15 22.30 Pacific Rim: Insurrección 3D 23.30 Peter Rabbit 16.10 17.10 18.10 19.10 20.10 21.10 Sin rodeos 18.15 20.05 Tomb Raider 16.15 18.40 21.15 22.15 23.45 Tres anuncios en las afueras 21.45 Un pliegue en el tiempo 16.35 18.50 Una familia feliz 17.00 Winchester 22.10 00.15

GETXO Autocine Getxo Estrada Ibarrengoa, s/n Todo el dinero del mundo 21.30 Getxo Zinemak getxozinemak.sacatuentrada.es El hijo de Bigfoot 19.00 Gorrión rojo 22.00 La casa junto al mar 16.30 18.30 20.30 22.30 La tribu 18.15 20.15 Lady Bird 20.30 María Magdalena 16.00 22.15 Pacific Rim: Insurrección 17.00 19.30 22.00 Perdido 22.30 Peter Rabbit 16.00 17.00 18.00 20.00 Tomb Raider 16.30 19.00 22.00

LEIOA Yelmo Cines Artea Compra tu entrada: entradas.elcorreo.com/bizkaia/ Coco 16.10 El aviso 16.20 18.20 20.20 22.20 00.20 El hijo de Bigfoot 15.45 17.40 Gorrión rojo 16.00 18.40 21.25 00.10 La forma del agua 19.35 22.10 La tribu 16.05 17.55 20.00 22.00 00.00 Lady Bird 23.50 Loving Pablo 22.30 María Magdalena 20.15 Pacific Rim: Insurrección 15.55 18.15 20.30 22.45 Peter Rabbit 15.50 17.50 19.50 21.50 Sin rodeos 18.30 20.35 Tomb Raider 17.00 19.20 21.40 00.15 Tres anuncios en las afueras 22.35 Un pliegue en el tiempo 15.45 18.00

FarmaciasBILBAO 09.00-22.00: Buenos Aires, 11 • Colón de Larreáte-gui, 41 • Beráste gui, 1 • Plaza San José, s/n • Gran Vía, 8 • Alda. Mazarredo, 9 • Henao, 14 • Auto nomía, 9 • Labayru, 21 • Autonomía, 41 • Doctor Landín, 4 • Vía Vieja de Lezama, 3 • Uribarri, 3 • Lehendakari Aguirre, 1 • Blas de Otero, 32 • Lehendakari Aguirre, 61 • Heliodoro de la Torre, 11 • Lehenda kari Aguirre, 30 • Julio Urquijo, 10 • Rafaela de Ibarra, 35 • Madariaga, 35 • Alda. San Mamés, 29 • Alda. Urquijo, 45 • Hurtado de Amezaga, 10 • Navarra, 1 • Licenciado Poza, 20 • Plaza Pedro Egui llor, 3 • Plaza Zabálburu, 4 • Alda. Recal de, 58 • Rodríguez Arias, 12 • Alda. Re calde, 37 • Alda. de Urquijo, 22 • Licen ciado Poza, 38 • Alda. Urquijo, 60 • Alda. Urquijo, 71 • Gran Vía, 71 • Rodrí -guez Arias, 43 • Gran Vía, 56 • Askata suna, 7 • Irala, 32 • Juan de Garay, 33 • San Adrián, 25 • Jardines de Gernika, 24 • Langaran, 10 • Pau Casals, 1 • Beni dorm, 13 • Andalucía, 3 • J. Bolíbar Elorduy, 4 • M. Menéndez Pelayo, 26 • Monte Mando ya, 5 • Fika, 65 • Cocherito de Bilbao, Gº Sagarminaga, Bloq. 3 • E. Ibarreta, 1 • Julián Gaiarre, 4 • Txomin Garat, 4 • Txomin Garat, 9 • Zabala, 29 • Juan de Garay, 2 • Plaza Nueva, 4 • Pl. Miguel de Unamuno, s/n • Bidebarrie ta, 9 • Artecalle, 33 • Ronda-La Cruz • Astillero, 1. 22.00-09.00: Pl. San Francisco Javier, 2 • Pintor Losada, 31. BARAKALDO 09.00-22.00: Vista Alegre, 4 • Pol. la Paz, Bl 1º • Balejo, 5 • Anteiglesia, 13 • Arteagabei tia, 13 • Auto-nomía, 35 • Ronda Azkue, 38 • Ronda Azkue, 4 • Una-muno, 4 • Nafa rroa, 28 • Muguruza, 2 • Avda. de la

Libertad, 5. 22.00-09.00: Portu, 4. BASAURI 09.00-22.00: Aguirre Lehendakari, 51 • Cataluña, 52 • Aguirre Lehendakari, 36 • Juan XXIII, 1 • Karme lo Torre, 12 • Kareaga Goikoa, 50 • Kareaga Goikoa, 34 • Kareaga Goikoa, 16 • Madrid, 6. 22.00-09.00: Urbi, 15. ERANDIO 09.00-22.00: Mezo, 24-26 (Astrabudua). GETXO 09.00-22.00: Juan Bautista Zabala, 1 • Esquina Sarrikobaso, Illetas, 12 • Telletxe, 1-C • Amaia, 29 • Ibaigane, 9 • Andrés Larrazabal, 5 • Amistad, 13 • Ave-nida del Ángel, 2 • Bidezabal, 2 • Maidagan, 61-A • Ollarretxe, 27 • Monte Gorbea, 1 • Ibaiondo, 9 • Kasu-ne, 10. 22.00-09.00: Algortako Etorbidea, 32. LEIOA 09.00-22.00: Artaza Kalea, 8 • Maia tzaren Bata, 4 (Romo) • Larramendi Plaza, 2 (Romo). PORTUGALETE 09.00-22.00: Simón Bolivar, 9-11 • Víctor Chávarri, 29 • Gral. Castaños, 41 • Carlos VII, 13 • Avda. de Repelega, 10 • San Roque, 13 • Barrengoitia, s/n. SANTURTZI 09.00-22.00: Sabino Arana, 22 • J.M. de Barandiarán, 26 • J.M. de Barandiarán, 6. 22.00-09.00: Regales, 18. SESTAO 09.00-22.00: Juan Tomás Gandarias, 12 • Ramón y Cajal, 3 • Gran Vía, 3. TRAPAGARAN 09.00-22.00: 1º de Mayo, 49.

Teléfonos de interés

CINECLUB 'Detroit' 21.00 h. Escuela de Música Andrés Isa-si (Las Mercedes, 6. Getxo) Pase en versión original subtitulada del fil-me 'Detroit' (EE UU, 2017, 143 min.), de Kathryn Bigelow. Entrada: 2,90€. Ciclo de Robert Bresson 19.00 h. Fundación Bilbao Arte Proyección de 'El diablo probablemente' (Francia, 1977, 95 min.). Entrada libre.

CONCIERTOS Avatar 19.30 h. Santana 27 (Bilbao) 'Feathers & Flesh' es lo último de los suecos Avatar. Completan el cartel Hell zapoppin' y Old Kerry McKee. Entrada: 20/25€. Eva Romero & Ramón Cardo Trío 19.30 h. Club Deportivo (Bilbao) Eva Romero (voz), Ramón Cardo (saxo tenor), Iván Cebrián (guitarra) y César Cor-tés (contrabajo) homenajean a Billie Holi-day. Entrada libre. General Lee 21.00 h. Satélite T (Bilbao) Rock & roll y swing con General Lee, que presenta 'He nacido ayer'. Entrada: 8/10€. Fogbound y Free The Wheel 21.30 h. Nave 9 (Museo Marítimo. Bilbao) Concierto de la bandas Fogbound y Free The Wheel. Entrada: 8/10€. Festival indie 20.00 h. Bizkaia Aretoa (UPV) (Bilbao) Concierto de Anari, Nuria Graham y Joana Serrat. Entrada libre. The Daltonics 21.30 h. Shake! (Bilbao) Concierto de The Daltonics. Entrada libre. Fuzz in the City 20.00 h. Hika Ateneo (Bilbao) Concierto de Hiroshima Rock, Banana Cós-mica y Pussycat and the Dirty Johnsons. Entrada: 15€.

Kiñubak 18.30 h. Fnac (Urquijo, 4. Bilbao) Kiñubak presenta el concurso Rockein!

CONFERENCIAS 'La memoria, ¿usarla o perderla?' 19.45 h. Centro Cívico de Deusto (Ave-nida Lehendakari Aguirre, 42. Bilbao) La psicóloga Malen Migueles hablará de 'La memoria, ¿usarla o perderla?'.

ESPECTÁCULOS 'Hand to Hand' y 'Lauesku 22' 20.30 h. Kultur Leioa Roser López Espinosa presenta 'Hand to Hand'. Y la compañía vasca Lasala ofrece 'Lauesku 22'. Entrada: 12€. 'Bombardeo de Gernika' 19.00 h. Azkuna Zentroa (Bilbao) Pastoral con guión de Xabi Paya, creada por los niños de 5º de Primaria de la Ikasto-la San Fidel (Gernika). Entrada: 5€. '7 Kantu 7 Lur 7 Konexio' 20.30 h. Azkuna Zentroa (Bilbao) Espectáculo guiado por Itsaso Arrieta que pone en escena canciones vascas poco conocidas. Entrada: 5€. 'Oholtza' 21.30 h. Azkuna Zentroa (Bilbao) Performance con el artista Beñat Krolem y los bertsolaris Jone Uria y Jon Martín. Entrada: 5€.

MÚSICA CLÁSICA Víctor y Luis del Valle con la BOS 19.30 h. Palacio Euskalduna (Bilbao) La Orquesta Sinfónica de Bilbao, bajo la batuta de Martin Nagashima Toft y con el acompaña-miento de los hermanos Víctor y Luis del Valle al piano, interpretará obras de Berwald, Bruch y Schubert. Entrada: De 13,15 a 30,80€. Areetxo Ganbera Abesbatza 20.00 h. Iglesia de la Residencia de los Padres Jesuitas (Urquijo, 7. Bilbao) Concierto de música sacra con Areetxo Ganbera Abesbatza. Entrada libre.

Sudoku SorteosONCE Jueves, 22 de Marzo 55.621

SUPERONCE Jueves, 22 de Marzo 05-10-18-21-27-31-33-34-37-38 40-41-43-53-55-62-66-68-73-78

LOTERÍA NACIONAL Jueves, 22 de Marzo 1er Premio: 52.279 Reintegros: 2-4-9

GORDO PRIMITIVA Jueves, 22 de Marzo 1-7-24-34-36-48 Compl: 29 | Rgro: 8

BONOLOTO Jueves, 22 de Marzo 19-26-34-35-43-45 Complementario: 22 | Reintegro: 8

Barakaldo 2º 16º Bilbao 1º 16º Durango 1º 16º Getxo 3º 15º Santurtzi 2º 15º Trapagaran 2º 15º Gernika 1º 15º

Municipios Mín Máx

T DE TEATRE REFLEXIONA SOBRE EL DOLOR EN LA OBRA ‘E.V.A.’ Bilbao. 20.00 h., en el Teatro Campos

La compañía T de Teatre cumple 25 años por todo lo alto con una aventura muy especial: ‘E.V.A.’, que trata de reflexionar sobre el dolor y las formas en las que éste se manifiesta, todo ello a través de las historias de cuatro excompañe-ras de colegio que acaban entrelazándose. En cartel hasta el domingo. Entrada: de 14,40 a 24 euros.

Domingo Lunes

11º 6º

13º 5º

Hoy Suben las temperaturas y vuelven las precipitaciones El viento soplará del sur por lo que en general, la lluvia será de carácter débil. Por la noche, en cambio, el viento se intensificará y las precipitaciones serán intensas. Máximas rondando los 12-14ºC

Sábado Ambiente revuelto con fuerte viento y precipitaciones Nos atravesará una borrasca por lo que el viento será muy intenso del oeste y noroeste por la tarde. Precipitaciones generalizadas, más abundantes por la tarde. Máximas en ligero descenso.

URGENCIAS Todas las urgencias .............................112 Cruz Roja urgencias ......94 422 22 22 DYA ............................................. 94 410 10 10 Urgencias médicas ..... 94 410 00 00

HOSPITALES Y SANIDAD Basurto ....................................94 400 60 00 Cruces ....................................... 94 600 60 00 Galdakao ................................ 94 400 70 00 Quirón ....................................... 902 44 55 95

AYUDA EN CARRETERA Asoc. Grúas Bizkaia ... 94 410 10 13 A-68 ........................................... 941 44 91 22 A-8 ............................................... 94 439 63 00 Inf. Tráfico ........................... 900 12 35 05 Tráfico Gob. Vasco ...... 902 11 20 88 RAC Asistencia ................ 900 11 22 22 Guardia Civil Bizkaia . 94 425 34 06

SEGURIDAD Ertzaintza ..................................................... 112 C. Nacional Policía ............................... 091 Policía Munic. Bilbao .......................... 092 Guardia Civil ................................................ 062

BOMBEROS Bilbao .......................... 080/ 94 423 30 00 Margen Izquierda ........ 94 492 28 00 Margen Derecha ........... 94 480 31 77 Basauri ..................................... 94 607 78 00

AVERÍAS Iberdrola ................................. 901 20 20 20 Aguas ........................................ 94 424 99 09 Butano ..................................... 901 21 21 21 Bilbogás/Naturgás ..... 900 40 05 23

AYUDA CIUDADANA Alcohólicos Anónimos ................................ 94 415 07 51 Asociación contra el cáncer .................. 94 424 13 00 Comedores compulsivos .......................... 689 62 39 25 Drogodependencias ...................................... 902 47 18 18 Etorkintza ................................................................. 94 443 10 21 Información sida ............................................... 94 341 27 27 Ayuda a ludópatas .......................................... 94 438 86 65 Tel. de la Esperanza ...................................... 94 410 09 44 Teléfono Dorado ................................................ 900 22 22 23 Niños maltratados .......................................... 900 20 20 10 Mujeres maltratadas .................................... 900 10 00 09

SERVICIOS CIUDADANOS Información ciudadana .............................. 010 / 94 424 17 00 Zuzenean ........................................................012 Consumidor ......................... 900 600 500 Turismo Bilbao ................ 94 479 57 60 Perrera Mun. Bilbao .. 94 427 14 70 Objetos perdidos .......... 94 420 49 81 Recogida muebles ...... 94 447 50 56

COMUNICACIONES Bilbobús/Bizkaibús ... 902 22 22 65 EuskoTren ............................94 401 99 00 Termibús ................................ 94 439 50 77 F.E.V.E. ...................................... 94 425 06 15 Renfe ......................................... 902 24 02 02 Metro Bilbao ...................... 94 425 40 25 Aeropuerto-Aena ......... 902 40 47 04 Puerto ....................................... 94 487 12 00 Ferry Portsmouth .......94 423 44 77 Radio Taxi ............................. 94 444 88 88 R.T. Nervión ....................... 94 426 90 26 Tele-Taxi ................................ 94 410 21 21 Radio Taxi Femade ....94 480 09 09 Getxo Radio Taxi ..........94 491 53 53

Urgencias 112

Espacio patrocinado por:

Page 23: 1º Viernes Diario de información general Nº 3083 Bilbao · nero y ambicioso, de esos que nos colocan a la cabeza de las ciuda-des que avanzan en torno a los valores, que se convierten

23 03 18 23

TelevisiónNLa 1 La 2 Antena 3 Cuatro Deportes

Telecinco La Sexta ETB 1 ETB 2

8.30 Los desayunos de TVE 10.00 La mañana 13.25 Torres en la cocina 14.00 Informativo territorial 14.30 Corazón 15.00 Telediario 1 16.25 Servir y proteger 17.20 Acacias, 38 18.15 Centro médico 19.25 España directo 20.30 Aquí la Tierra 21.00 Telediario 2 22.10 Viaje al centro de la tele (express) ‘Las perlas de la tele (segunda parte)’ Mejores momentos del archivo de RTVE 22.30 Cine ‘El tren de las 3:10’. 2007. 117’ 0.20 Dicho y hecho Con Anabel Alonso y José Corbacho 2.25 Chicago P.D.

9.30 Aquí hay trabajo 9.55 UNED 10.55 Documentales 12.25 Cine: ‘Ala rota’. 1967. 71’ 13.35 Documentales 15.40 Saber y ganar 16.30 Grandes documentales 17.25 El hombre y la tierra 18.35 El escarabajo verde

19.05 Italia al descubierto ‘Al calor del día’ 20.10 La senda de Jesucristo hasta

Constantino ‘La era de los apóstoles’ 21.05 Historias de nuestro

cine* ‘La buena nueva’. 2008. 108’ (*Incluye ‘La suerte en tus manos’)

0.05 Documaster: ‘Patrones de la evidencia’ 2.05 Documental: ‘La mecánica de los sueños’

8.30 Espejo público 13.15 Arguiñano en tu cocina 13.40 La ruleta de la suerte 15.00 Antena 3 Noticias 1 15.45 Deportes 16.00 Arguiñano: Receta especial 16.05 El tiempo 16.30 Amar es para siempre 17.30 El secreto de Puente Viejo 18.45 ¡Ahora caigo! 20.00 ¡Boom! Concurso presentado por Juanra Bonet 21.00 Antena 3 Noticias 2 Con Vicente Vallés 21.45 Deportes 21.55 El tiempo 22.10 Cine ‘El intercambio’. 2008. 141’ 1.00 Cine: ‘Si yo tuviera alas’. 2013. 89’ 2.30 Comprando en casa

9.15 Alerta cobra 11.20 Las mañanas de Cuatro 14.15 Noticias Cuatro 14.45 El tiempo 14.55 Deportes Cuatro 15.45 Mujeres y hombres y viceversa 17.00 Ven a cenar conmigo (a la hora de la merienda) 18.00 Hawai 5.0 19.45 Noticias Cuatro Con Miguel Ángel Oliver 20.20 Deportes Cuatro 2

Con Nico Abad 20.25 El tiempo

20.30 Ven a cenar conmigo

21.30 First Dates 22.30 Cine Cuatro

‘La sombra de la traición’. 2011. 94’ 0.20 Cine Cuatro: ‘El consejero’. 2013. 113’ 2.30 Minority Report

8.55 El programa de Ana Rosa 13.45 Cámbiame 15.05 Informativos Telecinco 15.40 Deportes 15.50 El tiempo 16.00 Sálvame limón 17.00 Sálvame naranja Con Carlota Corredera 20.30 Fútbol Previo del partido presentado por Manu Carreño 20.45 Fútbol -Amistoso internacional: Alemania-España 22.40 Mi casa es la tuya Programa de entrevistas presentado por Bertín Osborne 1.00 La Voz Kids Gala presentada por Jesús Vázquez (rep.) 2.30 La tienda en casa

7.30 ¿Quién vive ahí? 9.15 Crímenes imperfectos 10.15 Al rojo vivo 14.00 laSexta Noticias 14.55 Jugones 15.30 laSexta Meteo 15.45 Zapeando 17.15 Más vale tarde 20.00 laSexta Noticias 2 20.55 Estación laSexta

21.05 laSexta Deportes 2 21.30 laSexta Columna ‘Pensiones: los mayores no se

arrugan’ 22.30 Equipo de investigación

Con Gloria Serra. Incluye: -‘El embaucador’ 23.45 Equipo de

investigación: ‘El impostor’ (rep.), ‘El heredero’ (rep.) y ‘El

falsificador’ (rep.) 2.45 Comprando en casa

11.05 Mara mara eta 11.30 Udazken loreak 11.55 Txoriene Zigor Iturrietarekin 12.55 Gure kasa 14.00 Gaur egun 1 eta Eguraldia 15.00 Txoriene Zigor Iturrietarekin 15.35 Txirrindularitza Kataluniako volta. 5. etapa 17.15 Ahoz aho 18.20 Iparraldearen orena 18.35 EiTB Kultura Transit 19.05 DBH 19.20 Atera kontuak 20.00 Gaur egun 2 20.50 Eguraldia 21.00 Bago!az 22.00 Gure bideoteka Olaizola II-Imaz / Ezkurdia-Zabaleta (Binakako Txapelketa, 1. jardunaldia) Elezkano II-Rezusta / Altuna III-Martija (Binakako Txapelketa, 10. jardunaldia) 0.30 Boxeoa

7.50 Todos los apellidos vascos 8.55 Las fuerzas del planeta 9.45 Cine wéstern: ‘Buck y el farsante’. 1972. 102’ 11.30 En jake 13.55 Atrápame si puedes 14.58 Teleberri 1 y Eguraldia 16.20 ¡Qué me estás contando! 17.45 Lo que está pasando 20.20 A bocados

21.00 Teleberri 2 22.10 Eguraldia

22.30 360º. Tú decides Programa de debate y actualidad

que tratará las reivindicaciones de los pensionistas y el top manta

0.30 No es país para sosos: ‘Costa de Gipuzkoa’ 1.40 Vaya

semanita

15.30 Ciclismo. Vuelta a Cataluña. 5ª etapa: Llivia-Vielha Vall d’Aran. ETB 1, Teledeporte y Eurosport 16.00 Ciclismo. GP E3 Harelbeke. Eurosport 2 16.00 Tenis. ATP 1000 Torneo de Miami. MM. Deportes 2 17.00 Fútbol. Amistoso: Rusia-Brasil. Teledeporte 18.00 Baloncesto. Euroliga: Khimki-CSKA. Multideporte 1 19.00 Baloncesto. Euroliga. 27ª jornada: Brose-Unicaja. M. Deportes 1 19.00 Golf. World Golf Championship Dell Technologies Matchplay: 3ª jornada. Movistar Golf 19.45 Billar. Snooker The Players Championship de Llandudno: Semifinales. Eurosport 1 20.45 Fútbol. Amistoso: Alemania-España. Telecinco 20.45 Fútbol. Amistoso: Argentina-Italia. Teledeporte 20.45 Fútbol. Amistoso: Holanda-Inglaterra. beIN Sports 21.00 Baloncesto Euroliga: Barcelona-Baskonia. #0 y Movistar Deportes 1 22.00 Pelota. ETB 1 0.00 Baloncesto. NBA: Wizards-Nuggets. M. Deportes 1 4.00 Fórmula 1. GP de Australia: Libres 3. Movistar Fórmula 1

Fútbol La selección española se medirá ante

Alemania, vigente campeona del mundo, en el primero de los

cuatro amistosos que tiene previstos. 20.45 telecinco.

Page 24: 1º Viernes Diario de información general Nº 3083 Bilbao · nero y ambicioso, de esos que nos colocan a la cabeza de las ciuda-des que avanzan en torno a los valores, que se convierten

Edita: Servicios Redaccionales Bilbaínos, SL. Pintor Losada, 7. 48004- Bilbao D.L. BI 2849-2000

Director: José Félix Cachorro Tel.: 94 473 00 61 redacció[email protected]

Directora Comercial: Luisa Talavera Tel.: 94 428 72 14 [email protected] N23 03 18