1reflexiones en torno a la enseñanza del espacio

2
Reflexiones en torno a la enseñanza del espacio *Claudia Broitman señala algunos problemas y confusiones sobre la enseñanza del espacio en el Nivel Inicial. *En el Nivel Inicial se suele reconocer el trabajo sobre las relaciones espaciales como un contenido a ser abordado. Sin embargo, este acuerdo sobre la importancia de su tratamiento deja de ser tal cuando se analizan las diferentes propuestas de enseñanza. *Los niños utilizan el espacio y construyen un conjunto de conocimientos prácticos que les permiten dominar sus desplazamientos, construir sistemas de referencias. Estos conocimientos son aprendidos independientemente del pasaje de los niños por la escuela. Se trata de adquisiciones espontaneas en su proceso de construcción de nociones espaciales. *la escuela debe ofrecer a los alumnos oportunidades para resolver nuevos problemas y realizar conceptualizaciones. Problemas y conceptualizaciones que tal vez a los niños no se hubieran planteado fuera de la escuela. *La resta nos permite calcular el resultado de una acción aun no realizadas. *El poder de anticipación de los números también es compartido por los conocimientos geométricos. *la representación gráfica de un espacio o un recorrido nos permite ubicar objetos en su ausencia.

Upload: ciitlaliijufer

Post on 07-Nov-2015

5 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

1lectrura

TRANSCRIPT

Reflexiones en torno a la enseanza del espacio*Claudia Broitman seala algunos problemas y confusiones sobre la enseanza del espacio en el Nivel Inicial.*En el Nivel Inicial se suele reconocer el trabajo sobre las relaciones espaciales como un contenido a ser abordado. Sin embargo, este acuerdo sobre la importancia de su tratamiento deja de ser tal cuando se analizan las diferentes propuestas de enseanza.*Los nios utilizan el espacio y construyen un conjunto de conocimientos prcticos que les permiten dominar sus desplazamientos, construir sistemas de referencias. Estos conocimientos son aprendidos independientemente del pasaje de los nios por la escuela. Se trata de adquisiciones espontaneas en su proceso de construccin de nociones espaciales.*la escuela debe ofrecer a los alumnos oportunidades para resolver nuevos problemas y realizar conceptualizaciones. Problemas y conceptualizaciones que tal vez a los nios no se hubieran planteado fuera de la escuela.*La resta nos permite calcular el resultado de una accin aun no realizadas.*El poder de anticipacin de los nmeros tambin es compartido por los conocimientos geomtricos.*la representacin grfica de un espacio o un recorrido nos permite ubicar objetos en su ausencia.*El conocimiento espacial; la representacin grfica de un espacio o de un recorrido. *Ha sido citada anteriormente la idea acerca de que los problemas de la representacin plana pueden ser pensados como un medio para provocar conceptualizaciones (Castro, 199). *La produccin del mismo es una oportunidad para poner en juego relaciones especiales, confrontarlas, revisarlas y ampliarlas. El avance esta tambin dado por el tipo de reflexiones que este permiti instalar. *Nos ha sido sealada la escasa investigacin didctica sobre la enseanza de este campo de conocimiento y a la vez, la necesidad de incluirlo como objetos de estudio en el nivel. *Evidentemente, es necesario profundizar en el tipo de problemas a proponer a los alumnos, analizar cmo cada pequea decisin permite provocar o instalar nuevos aspectos del conjunto de problemas y estudiar que debates, reflexiones y avances favorecen, vinculados al problema de la representacin plana.