2. escuela.ppt

24
Introducción a la escuela 1 o Diplomaturas de Maestro Dr. Salvador Peiró i Gregòri

Upload: alejandraestefania

Post on 02-Oct-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • Introduccina la escuela1o Diplomaturas de Maestro

    Dr. Salvador Peir i Gregri

  • Sentido de la escuelaPor qu la educacin?Sistema o no?

  • Por qu educamos?El hombre (varn o mujer) es persona (dignidad, derechos y deberes). La persona sabe (S o no?). Persona sabe que sabe. Persona sabe que morir. Persona se prepara a drede para morir. Cmo?...

    A) Transcendentalmente o religiosamente. B) Transmitiendo el mayor nivel cultural: SISTEMA EDUCATIVO.

  • NIVELES DE ANALFABETISMOFte. ONU para el desarrollo Humano.

  • GRADOS DE EDUCACIN Fte. ONU para el desarrollo Humano.

  • DOC_Tr

    Definiciones conceptuales

  • QU SE APRENDE?1. Persona no se realiza sin una cultura.2. El alumno es siempre el mismo pero cada vez no es l mismo.3. El sujeto cada vez se individualiza ms, por tanto es ms concreto.4. Esa individuacin es conocimiento propio. 5. Aunque para autoconocerse se requiere dialogar con otros ciudadanos y/o culturales.Corolario: al propio tiempo que se es ms concreto, uno se universaliza ms.

  • ORIGEN DE LA ESCUELA Transmitiendo el mayor nivel cultural y axiolgico consigue...

    FORMACINSISTEMA?

  • Esta conclusin, tiene alguna relacin con Teora de la Educacin?Para mejor conocerlo, efectuemos un anlisis antinmico.

  • INSTITUCINSINNIMOS: Fundacin, creacin, establecimiento, centro

    ANTNIMOS: Anarqua, desorden, confusin, desorganizacin...

  • SISTEMASINNIMOS: Mtodo, norma, rgimen, tcnica...

    ANTNIMOS: Anarqua, confusin, caos, desorden

  • UNA CONCLUSION:Hay similitudes entre instituciny sistema.

  • DOC.Tr

    Funciones de la escuela

  • ESCUELA

    SINNIMOS: Academia, colegio, parvulario, establecimento...

    ANTNIMOS: Agrupacin, corporacin, sociedad, entidad...

  • ESTRUCTURA SOCIAL Y EDUCACIN, 101CULTURA - SOCIEDADESTADOINSTITUCIONES

    ESCUELAP PsujetoCULTURAS PARTICULARESFFFfnICULTURA ESCOLAR: I+E+NF, N-F, I (p. 102)

  • ACCIN EDUCATIVAEN EL AULA ESCOLAREducacin como proceso intencional.Elementos de la relacin educante.Relacin vertical y horizontal.La antinomia libertad v autoridad.Sentido del educador, del educando y del PEC.

  • LA LEGISLACIN Y EL SENTIDO DE LA EDUCACINDOC_Tr

    Los valores y el sentido del encuentro en la enseanza-aprendizaje.

  • Conclusin del anlisis semntico. Que la educacin, en tanto que es institucionalitada, est normativizada, segn leyes que pretenden conseguir fines, valores, etc.

  • La Ley fundamental es el marco para elaborar las leyes orgnicas, ordinarias y dems disposiciones: LO, L, RD, D. OM, Resoluci,Instrucci, CC.AA.PEC, es la CONSTITUCIN

  • MISIN DE LA ESCUELALa misin de la escuela no es, sin ms, transmitir conocimientos, sino crearlos y construirlos permanentemente. Se trata de dominar el proceso en vez de considerar el conocimiento ya totalmente hecho y terminado. Si este conocimiento no sirve para insertarse en la realidad, juzgarla y transformarla, el ejercicio realizado no pasar de ser un entretenimiento intelectual.

    Rodrguez Neira, T. (2000) Cambio tecnolgico y educacin: Cfr. Rodrguez, T. et alii: Cambio educativo: presente y futuro. Servicio de Publicaciones de la Universidad de Oviedo.

  • NO SLO MATERIAS > VALORESPero no nos centremos slo en las materias, el sistema se funda en, al menos, los siguientes valores: respeto, integridad, confianza, apertura y cuidado. Sus principios pedaggicos son: centrado en el aprendizaje, accesibilidad, colaboracin, evaluacin cualitativa, responsabilidad, innovacin y equidad. Cfr. En la pg. 8 y ss. de http://www.education.gov.ab.ca/annualreport/2006/Overview.pdf

  • Torbellino de ideas:ConstitucinSistemaInstitucinetc

  • Cuestiones