2009.1 - control 1 pauta icipev

Upload: cecilia-corona

Post on 14-Oct-2015

66 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • Universidad Tcnica Federico Santa Mara Campus Santiago

    Departamento de Industrias

    CONTROL N1 FINANZAS II

    Profesor : Juan Graffigna B. Martes 24 de marzo de 2009. Ayudante : Sebastin Duarte M.

    Nombre: Rol USM:

    Primera Parte: Comentes. Justifique todas sus respuestas. (60 puntos).

    1) Los cargos no flujo son un elemento contable que distorsionan el flujo financiero, estos no implican un

    desembolso efectivo. (15 puntos).

    Los cargos no flujos, efectivamente responden a esta definicin, no implicando una salida de

    efectivo. Ejemplo de estos cargos es la depreciacin.

    2) Proyectos sustitutos son aquellos que al momento de realizar uno aumenta la rentabilidad de otro. Estos

    proyectos deben evaluarse en un escenario de incertidumbre. (15 puntos).

    Proyectos sustitutos, si bien es cierto son evaluados en escenario de incertidumbre, son aquellos

    que implican que la realizacin de uno merma la rentabilidad del otro, ya sea reduciendo los

    ingresos o aumentando los costos.

  • Nombre: Rol USM:

    3) El fideicomiso es el actor presente en la emisin de obligaciones que representa al nico tenedor del bono y su existencia es obligatoria siendo designado por este tenedor. (15 puntos). Si bien es cierto que el fideicomiso es un actor siempre presente en las emisin de obligaciones, no representa necesariamente a un nico tenedor, ya que un bono puede ser propiedad de ms de un tenedor (personas, sociedades, etc.). Adems, su designacin no corre por parte del o los tenedores de esta

    obligacin. El fideicomiso es determinado por quin origina esta deuda, siendo el que define todas las

    condiciones de este.

    4) Un elemento relevante en el anlisis de alternativas de fuentes de financiamiento es el hecho de que la tasa de costo supere a la tasa de inters indicada por la alternativa, ya que de ocurrir as, esto elevara los intereses pagados finalmente. (15 puntos). El hecho de que la tasa de costo de la alternativa sea mayor que la tasa de inters que cobra esa

    alternativa no tiene ninguna incidencia en el alza intereses pagados. La tasa de costo de la alternativa, de

    determina el costo global asociada a ella, esta tasa comparativa sirve para contrastar con las tasas de

    costos de las restantes alternativas y decidir cuantitativamente su conveniencia. La tasa de inters de la

    alternativa es un porcentaje fijo sobre los saldos insolutos de la alternativa y esta es fija, al momento de

    suscribir la alternativa. La tasa de inters es un elemento que configura finalmente la cuanta de la tasa

    de costo, no al revs.

  • Nombre: Rol USM:

    Segunda Parte: Ejercicio (40 puntos)

    MAXEL est en proceso de expansin y diversificacin de sus inversiones. Es por esto que tiene en

    carpeta una serie de proyectos para construir su cartera de inversiones para el prximo periodo. Debido a su

    experiencia en estas materias, se le ha pedido que analice las diferentes alternativas que se presentan a

    continuacin y seleccione la cartera de Proyectos para el prximo ao para la compaa.

    En el siguiente cuadro se presentan los diferentes proyectos con sus respectivos Flujos Netos De

    Fondos (FNF) para los prximos 5 aos:

    Proyecto 0 1 2 3 4 5

    A - 7.000 1.380 2.000 2.350 3.970 4.840

    B - 9.650 2.970 3.020 3.650 4.050 4.950

    C - 4.970 1.200 1.370 1.950 2.250 3.370

    D - 7.220 1.980 2.570 2.960 3.320 3.770

    E - 8.160 1.330 1.890 2.660 4.910 6.490

    De acuerdo a lo anterior, se le solicita lo siguiente:

    a) Haga un anlisis cuantitativo completo para cada Proyecto, determinando cuales seran los que Ud. recomendara con mayor nfasis. (20 puntos).

    b) Suponga que la empresa tiene una Restriccin Presupuestaria que asciende a $20.500, determine la cartera ptima para el prximo ao (incluyendo la inversin sobrante), y la nueva tasa de descuento para la empresa para el ao subsiguiente. (20 puntos).

    Datos relevantes:

    La tasa de descuento actual para la empresa es del 17%.

    La empresa trabaja en un escenario de Certidumbre. Los Proyectos son independientes entre s.

  • Nombre: Rol USM:

    Resolucin

    De acuerdo a los datos entregados, es posible obtener los siguientes resultados:

    Proyecto TIR VAN IR

    A 23,87% 3.390 1,4843

    B 24,11% 4.128 1,4278

    C 24,10% 2.347 1,4723

    D 25,72% 3.536 1,4898

    E 23,22% 3.993 1,4893

    Ordenando por regla del ndice de rentabilidad, se tiene que:

    Ranking Proyecto Inv. Inicial Inv. Acum. VAN IR TIR

    1 D 7.220 7.220 3.536 1,4898 25,72%

    2 E 8.160 15.380 3.993 1,4893 23,22%

    3 A 7.000 22.380 3.390 1,4843 23,87%

    4 C 4.970 27.350 2.347 1,4723 24,10%

    5 B 9.650 37.000 4.128 1,4278 24,11%

    a) Se recomienda con mayor nfasis el proyecto E, ya que es el que posee un mayor IR, es decir,

    genera mayores beneficios por peso invertido. De esta forma se est generando valor a la organizacin.

    Conjuntamente, se recomiendan todos los proyectos, ya que todos generan valor. El orden de prioridad se

    encuentra en la ltima tabla.

    b) Se realiza un anlisis de las diferentes combinaciones de carteras disponibles:

    Carteras VAN Inv. Inicial Inv. Res.

    D,E,A 10.919 22.380 - 1.880

    D,E,C 9.877 20.350 150

    D,E,B 11.657 25.030 - 4.530

    D,A,C 9.274 19.190 1.310

    D,A,B 11.054 23.870 - 3.370

    D,C,B 10.012 21.840 - 1.340

    E,A,C 9.730 20.130 370

    E,A,B 11.511 16.650 3.850

    A,C,B 9.865 21.620 - 1.120

    RP 20.500

  • De todas las combinaciones posibles, slo cuatro pueden realizarse, en funcin de la restriccin

    presupuestaria. (carteras factibles en amarillo).

    A partir, del criterio del IR, de maximizar los ingresos a partir del presupuestos de inversiones, es que se

    escoge como cartera ptima a la compuesta por los proyectos E, A y B, ya que son las que arrojan un mayor

    VAN acumulado, de $11.511. La inversin residual se invierte a la tasa actual, es decir un 17%.

    La nueva tasa de descuento corresponde a la TIR del mejor proyecto dejado fuera de la cartera, siendo la TIR

    del proyecto C, con un 24,10%.

    Nombre: Rol USM: