2011 lecs.pdf

51
ANCASH - CULEBRAS Elaborado por: Luis Efraín Clemente Sanguinetti 2010 ESTUDIO DE MERCADO DE PRODUCTOS PESQUEROS ARTESANALES EN SEIS REGIONES DEL PERÚ

Upload: diana-flores

Post on 14-Nov-2015

32 views

Category:

Documents


22 download

TRANSCRIPT

  • ANCASH - CULEBRAS

    Elaborado por: Luis Efran Clemente Sanguinetti

    2 0 1 0

    ESTUDIO DE MERCADO DE PRODUCTOS PESQUEROS ARTESANALES

    EN SEIS REGIONES DEL PER

  • Estudio de mercado de productos Pesqueros CETMAR - PRODUCE - DGPA - PEPA Artesanales en seis regiones del Per

    Pgina | 1

    ESTUDIO DE MERCADO DE LA PESCA ARTESANAL DE LA CALETA CULEBRAS

    I OFERTA DE LA PESCA ARTESANAL EN LA CALETA CULEBRAS 1.1 ASPECTOS GENERALES DE LA ACTIVIDAD PESQUERA ARTESANAL 1.2 OFERTA TOTAL DE LA PESCA ARTESANAL 1.3 COMERCIALIZACIN 1.4 SERVICIOS PARA DESEMBARQUE, MANIPULEO, CONSERVACIN Y TRANSPORTE

    a) Infraestructura de desembarque, manipuleo y conservacin b) Disponibilidad de hielo c) Servicio de transporte para productos pesqueros d) Acceso a informacin de mercados e) Procesamiento primario

    1.5 OFERTA PROPUESTA POR LOS PESCADORES/ARMADORES 1.6 EXPERIENCIAS EN COMERCIALIZACIN DIRECTA 1.7 PARTICIPACIN DE LA MUJER II MERCADOS DE DESTINO 2.1 MERCADO MAYORISTA: DESEMBARCADERO PESQUERO ARTESANAL 2.2 MERCADOS MINORISTAS DE LA CIUDAD DE CHIMBOTE 2.3 AUTOSERVICIOS (SUPERMERCADOS) 2.4 RESTAURANTES, CEBICHERIAS Y AFINES 2.5 MERCADO INSTITUCIONAL 2.6 VARIACIN DEL IPC DE PESCADOS Y MARISCOS EN LA CIUDAD DE CHIMBOTE III CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES ANEXOS ANEXO 1 CONSOLIDADO DE ENTREVISTAS A PESCADORES-ARMADORES (OFERTA)

    Oferta de productos de la pesca artesanal (primera y segunda parte) ANEXO 2 ENCUESTA A RESTAURANTES

    Listado de restaurantes entrevistados en la ciudad de Chimbote

    Caractersticas generales de la compra de pescados y mariscos fresco/refrigerado (primera y segunda parte)

    Caractersticas de compra con proveedor y sin proveedor (primera y segunda parte)

    Caractersticas de las preferencias de los consumidores (primera y segunda parte) ANEXO 3 MERCADO INSTITUCIONAL

    Chimbote-Ancash: mercado institucional potencial para productos de la pesca artesanal

    Chimbote-Ancash: mercado institucional consultas realizadas

  • Estudio de mercado de productos Pesqueros CETMAR - PRODUCE - DGPA - PEPA Artesanales en seis regiones del Per

    Pgina | 2

    ESTUDIO DE MERCADO DE LA PESCA ARTESANAL DE LA CALETA CULEBRAS

    I OFERTA DE LA PESCA ARTESANAL EN LA CALETA CULEBRAS 1.1 ASPECTOS GENERALES DE LA PESCA ARTESANAL

    En la Caleta Culebras la actividad pesquera es desarrollada por 242 extractores artesanales (entre pescadores embarcados y buzos); de los cuales 182 estn afiliados a alguna de las cinco OSPAs existentes. La flota est constituida por 140 embarcaciones como chalanas de 0.5t y botes de 1.0 a 7.0t de capacidad de bodega; las artes y mtodos de captura empleados son lnea (pinta), cortina, cerco (bolichito), buceo de apnea y compresora. Las embarcaciones pesqueras de la Caleta carecen de las condiciones que permitan un manipuleo eficiente y la aplicacin efectiva de los mtodos de preservacin de la calidad de los productos. El uso de hielo a bordo, es slo cuando la zona de pesca est lejos o existe de por medio una exigencia del intermediario de las fbricas. No obstante la mejora que han tenido en los ltimos aos, segn declaran, las condiciones higinico-sanitarias en que se realiza el desembarque, recepcin, lavado, procesamiento primario y despacho de los productos, an no son las adecuadas. 1.2 OFERTA DE LA PESCA ARTESANAL Segn las estadsticas de la DIREPRO Ancash, el desembarque total de Caleta Culebras entre los aos 2001 y 2009, ha venido presentando una marcada tendencia creciente, pasando de 348 t en el 2001, triplicar esa produccin en el 2004 (1,159 t) y volver a casi triplicarse para el 2009, con 3,163.9 t.

    Caleta Culebras 2001-2009: Desembarque de especies ms frecuentes (en t)

    Especie \ Ao 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009

    Total general 348.5 593.4 272.6 1,159.20 1,736.22 2,196.91 2,714.52 2,531.90 3,163.90

    1 Pejerrey 70.0 329.6 165.1 418.3 298.2 1,263.3 2,085.8 1,579.5 2,538.90

    2 Calamar 47.5 17.1 26.5 512.4 586.8 159.9 168.6 40.5 111.50

    3 Lorna 23.5 44.9 20.3 47.5 404.5 235.4 126.3 170.1 95.10

    4 Ancoco 0.0 0.0 0.0 0.0 8.0 0.0 30.2 462.4 270.40

    5 Cabinza 44.9 46.9 24.2 44.0 75.8 146.0 25.4 42.0 38.50

    6 Pulpo 7.9 7.3 25.7 79.0 24.5 45.3 5.2 30.0 28.80

    7 Jurel 31.2 40.8 2.2 15.1 67.0 3.9 28.5 20.30

    8 Caballa 45.3 27.5 1.0 43.5 36.4 27.20

    9 Pintadilla 10.7 12.9 20.4 5.9 8.2 7.9 65.3 11.90

    10 Lisa 4.1 24.1 2.6 10.2 26.3 28.5 4.2 1.6 10.70

    11 Perico 1.7 13.9 2.5 2.2 5.3 12.9 6.5

    Otros pescados 61.9 23.2 3.7 25.2 61.8 20.4 6.1 13.3 9.2

    Otros mariscos 0.0 5.3 0.0 0.0 223.2 210.1 201.0 62.3 2.1

    Fuente: DIREPRO Ancash. Adaptacin: LECS./.

  • Estudio de mercado de productos Pesqueros CETMAR - PRODUCE - DGPA - PEPA Artesanales en seis regiones del Per

    Pgina | 3

    El desembarque lo conforman las especies: pejerrey, calamar, lorna, ancoco, cabinza, pulpo, jurel, caballa, pintadilla, lisa, concha navaja, etc.; pero el desenvolvimiento del desembarque total, tiene estrecha relacin con el desembarque de pejerrey, que en promedio de los ltimos cuatro aos representa el 69%, y el 80% en el ao 2009.

    Caleta Culebras 2004 - 2009: estructura (%) del desembarque

    Especie /Ao 2004 2005 2006 2007 2008 2009

    Total 100% 100% 100% 100% 100% 100%

    1 Pejerrey 36% 17% 58% 77% 62% 80%

    2 Calamar 44% 34% 7% 6% 2% 4%

    3 Lorna 4% 23% 11% 5% 7% 3%

    4 Ancoco 0% 0% 0% 1% 18% 9%

    5 Cabinza 4% 4% 7% 1% 2% 1%

    Otras especies 12% 21% 18% 10% 9% 3%

    El volumen de produccin promedio diario en pocas de abundancia es de 5 toneladas, llegando excepcionalmente a procesar hasta 18t/da de pejerrey; produccin destinada principalmente al mercado de Lima, o a plantas productoras de congelado para exportacin.

    Caleta Culebras 2005-2009: Desembarque mensual (en t)

    MES / AO 2005 2006 2007 2008 2009

    TOTAL 1,736.27 2,196.90 2,714.52 2,531.90 3,163.95

    ENERO 197.57 134.20 86.66 272.75 143.90

    FEBRERO 166.15 267.00 88.67 330.03 182.60

    MARZO 112.34 265.50 223.38 163.32 369.43

    ABRIL 103.60 260.40 356.45 265.50 508.97

    MAYO 159.14 217.80 215.55 240.65 336.08

    JUNIO 130.68 119.20 187.57 107.65 205.07

    JULIO 78.51 103.20 334.39 173.15 167.10

    AGOSTO 84.34 168.70 339.63 252.57 286.40

    SEPTIEMBRE 103.68 174.30 372.96 264.96 204.20

    OCTUBRE 215.14 137.90 312.47 228.75 375.00

    NOVIEMBRE 141.38 208.50 0.00 109.26 224.90

    DICIEMBRE 243.75 140.20 196.80 123.32 160.30

    Fuente: DIREPRO Ancash

    050

    100150200250300350400450500550600650

    2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009

    PEJ

    ERR

    EY

    Caleta Culebras 2001 2009, desembarque de principales especies (en t)

    CALAMAR LORNA ANCOCO

    CABINZA OTRAS ESPECIES PEJERREY

  • Estudio de mercado de productos Pesqueros CETMAR - PRODUCE - DGPA - PEPA Artesanales en seis regiones del Per

    Pgina | 4

    1.3 COMERCIALIZACIN La primera venta de las capturas se realiza en el DPA en forma individual, cerrando trato con el intermediario que habilita la salida, quin determina los precios de la pesca. El comerciante traslada los productos a diferentes mercados del fresco/refrigerado de Lima, Chimbote y Trujillo, o a plantas de procesamiento de congelado. En esta Caleta las pesqueras ms importantes segn la poca del ao y sus precios en playa son:

    Espacie Pejerrey Cabinza Lorna Pulpo Pintadilla Trambollo Lapa Ancoco Calamar Lisa

    Temporada todo ao todo ao todo ao todo ao todo ao todo ao todo ao todo ao verano verano

    Precio (S/./kg) 0.50 a 3 1 a 2 1 a 2 6 6 8 2.5 0.7 3 a 6 3 a 4.5

    Tanto para evitar la sobreoferta, con la consiguiente cada de los precios, a la vez de proteger y conservar la especie pejerrey, los pescadores de la OSPA Alfredo Cruz Reyes (97 asociados), han venido limitando la salida de embarcaciones por turnos y fijando una cuota mxima de extraccin. En cuanto a la oferta de otras especies, se observa que no se cumple con las tallas mnimas de captura, yendo en detrimento de la sostenibilidad de los recursos y el valor de la pesca. 1.4 SERVICIOS PARA DESEMBARQUE, MANIPULEO, CONSERVACIN Y TRANSPORTE

    a) Infraestructura de desembarque, manipuleo y conservacin La infraestructura portuaria del DPA se encuentra en regulares condiciones. En tierra, el rea de manipuleo est a la intemperie; su productor de hielo y las dos cmaras refrigeradas para almacenamiento, al igual que la mayora de sus dems equipos estn inoperativos1. El DPA brinda servicios de desembarque, manipuleo, lavado (3 tinas), aprovisionamiento de agua potable, procesamiento primario de pejerrey (5 mesas de acero inoxidable de 2.4m x 1.2m para 6 personas c/u) y parqueo de cmaras isotrmicas.

    1 La Asociacin de Pescadores Artesanales Alfredo Cruz Reyes Culebras Huarmey; OSPA que administra el DPA, en coordinacin con el Gobierno Regional de Ancash, est proyectando la ampliacin y remodelacin del DPA, proyecto que ha sido aprobado por el SNIP y priorizado por el presupuesto participativo del Gobierno Regional.

    0.0050.00

    100.00150.00200.00250.00300.00350.00400.00450.00500.00550.00

    ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

    Caleta Culebras 2005 - 2009: desembarque mensual (en t)

    2005 2006 2007 2008 2009

  • Estudio de mercado de productos Pesqueros CETMAR - PRODUCE - DGPA - PEPA Artesanales en seis regiones del Per

    Pgina | 5

    El pago que asume el comerciante por el uso de las instalaciones, se establece segn las especies, en cuatro grupos:

    1) Finas (lenguado, cojinova, etc.) S/.40/t. 2) Medias (perico, cabinza, etc.) S/.35/t. 3) Bajas (lorna, lisa etc.) S/.30/t, y 4) Industrial (anchoveta etc.) S/.20/t.

    El pago por el ingreso de la cmara, es segn su capacidad: hasta 5 t S/.5.0, y de 6 t a ms S/.7.

    b) Disponibilidad de hielo En la zona no hay produccin de hielo y no hay un proveedor estable, lo adquieren del Centro de Acopio de la Asociacin Jos Olaya de Huarmey, o en ocasiones, de los mismos intermediarios que llegan con las cmaras isotrmicas a comparar la pesca; esta situacin, manifiestan los pescadores, incrementa el costo de hielo y desalienta su uso permanente.

    c) Servicio de transporte para productos pesqueros El servicio de transporte para los productos pesqueros es escaso. A la caleta ingresan 7 cmaras de 4 t de capacidad, propiedad de los intermediarios, por lo tanto casi nunca estn disponibles para los pescadores o armadores que deseen trasladar sus productos directamente al mercado; el costo de traslado a Lima es de S/.8.0 por cubeta de 23 a 25 kg. Alternativamente en Chimbote hay cmaras de 8t que pueden transportar el producto de la Caleta a Chimbote por S/.500.

    d) Acceso a informacin de mercados

    La informacin y comunicacin sobre la existencia y condiciones de otros mercados es deficiente y en la mayora de casos los pescadores de la zona no tienen acceso.

    e) Procesamiento primario El costo de procesamiento primario, por cubeta procesada es: corte HG S/.15 y S/.20 corte mariposa. Por el de pejerrey se paga S/.15 por cubeta de 30 kg. La actividad est en funcin al requerimiento del servicio. La mano de obra es competitiva, casi exclusiva de las mujeres de la Caleta, entrenadas para este fin. 1.5 OFERTA PROPUESTA POR LOS PESCADORES/ARMADORES

    Mediante una convocatoria abierta, se entrevistaron a nueve personas, principalmente armadores, adems de un tripulante y un buzo, cuya experiencia en la pesca oscila entre los 4 y 50 aos, con una moda de 10; con embarcaciones que fluctan entre una y las siete toneladas de capacidad. Referente al sistema de pesca empleado, ocho utilizan el cerco y uno el buceo. Cuatro de los nueve interesados, pertenecen a alguna de las cinco OSPAs de la caleta. Este grupo de personas, voluntariamente desean participar en la venta directa de sus productos, sea a mercados mayoristas, restaurantes, as como a instituciones. Informacin nominal detallada del cuestionario de la entrevista aplicada, se presenta en anexo 1. Lo que sigue, son los aspectos puntuales agregados.

  • Estudio de mercado de productos Pesqueros CETMAR - PRODUCE - DGPA - PEPA Artesanales en seis regiones del Per

    Pgina | 6

    a) Principales especies Segn temporada, rango de precios por unidad de medida, que desembarcan son:

    PESCADOS

    N Especie Temporada Unidad de

    medida

    Precio S/.

    Menor Mayor

    1 Pejerrey Todo el ao caja 5.00 70.00

    2 Cabinza Todo el ao kg 1.00 2.00

    3 Lorna Todo el ao kg 1.00 5.00

    4 Lisa Verano kg 3.00 4.50

    5 Caballa Verano kg 2.00 4.00

    6 Jurel Verano kg 2.00 3.00

    7 Pintadilla Todo el ao kg 6.00 6.00

    8 Trambollo Todo el ao kg 8.00 8.00

    INVERTEBRADOS

    b) Volumen de pesca por especie De acuerdo a tres situaciones: Bueno, regular y malo; se tiene que sera alternativamente, segn temporada, como se muestra a continuacin: PESCADOS

    Ranking Especie Temporada

    Volumen por da segn situaciones (kg)

    Bueno Regular Malo

    1 Pejerrey Todo el ao 11,250 3,750 950

    2 Cabinza Todo el ao 5,000 1,750 100

    3 Lorna Todo el ao 4,000 500 100

    4 Lisa Verano 1,500 500 100

    5 Caballa Verano 4,000 0 0

    6 Jurel Verano 4,000 0 0

    7 Pintadilla Todo el ao 20 10 5

    8 Trambollo Todo el ao 10 5 5

    INVERTEBRADOS

    Ranking Especie Temporada

    Volumen diario segn situaciones (kg)

    Bueno Regular Malo

    1 Calamar Verano 9,450 3,125 250

    2 Ancoco Todo el ao 400 150 80

    3 Pulpo Todo el ao 60 30 15

    4 Lapa Todo el ao 30 20 10

    N Especie Temporada Precio S/./kg

    Menor Mayor

    1 Calamar Verano 1.50 6.00

    2 Ancoco Todo el ao 0.70 0.70

    3 Lapa Todo el ao 2.50 2.50

    4 Pulpo Todo el ao 6.00 6.00

  • Estudio de mercado de productos Pesqueros CETMAR - PRODUCE - DGPA - PEPA Artesanales en seis regiones del Per

    Pgina | 7

    c) Oferta por especies, para la comercializacin directa En su oferta destacan el pejerrey por su mayor volumen y regularidad; y el calamar en verano. Semanalmente consideran poder ofertar, alternativamente las especies siguientes:

    PESCADOS

    Ranking Especie Volumen

    semanal (en kg) Temporada

    1 Pejerrey 19,000 Todo el ao

    2 Cabinza 1,750 Todo el ao

    3 Lorna 1,750 Todo el ao

    4 Lisa 1,000 Verano

    5 Caballa 750 Verano

    6 Jurel 750 Verano

    7 Pintadilla 20 Todo el ao

    8 Trambollo 20 Todo el ao

    INVERTEBRADOS

    d) Destino actual de la oferta Los entrevistados indican vender sus productos a intermediarios que los destinan a los mercados de Lima, Chimbote, Trujillo; y en el caso del pejerrey, a fbricas que procesan congelados para su exportacin.

    e) Requerimiento para ofertar fuera del lugar

    Para ofertar sus productos fuera de la caleta, manifiestan que necesitaran disponibilidad de transporte (camiones con cmara isotrmica), cajas plsticas de 40 litros y hielo.

    f) Mercado para comercializacin de productos

    Los entrevistados consideran como mercados atractivos Lima, Chimbote y Huarmey.

    g) Tipo de Organizacin para comercializar productos fuera de la caleta. Para comercializar sus productos fuera de la caleta, mayoritariamente, proponen organizarse como microempresa; en primer orden, conformada entre compaeros de trabajo, tambin dan la alternativa de que sea microempresa individual o familiar; slo un caso expresa que sea mediante un comit de comercializacin de la OSPA.

    h) Condiciones para que se organicen

    Como condiciones, indican que necesitaran capacitacin y asesoramiento en aspectos relacionados con: 1) constitucin y formalizacin de empresas, 2) bsqueda de mercados y

    Ranking Especie Volumen

    semanal (en kg) Temporada

    1 Calamar 5,500 Verano

    2 Ancoco 500 Todo el ao

    3 Pulpo 100 Todo el ao

    4 Lapa 10 Todo el ao

  • Estudio de mercado de productos Pesqueros CETMAR - PRODUCE - DGPA - PEPA Artesanales en seis regiones del Per

    Pgina | 8

    ventas, y 3) fortalecimiento institucional. Refieren que el asesoramiento debe ser permanente y que la capacitacin debe extenderse a las esposas e hijos de los pescadores.

    Por otro lado, tambin ponen en relieve actitudes frente al tema, como: decisin y compromiso de trabajo en la empresa que constituyan.

    i) Acceso de informacin.

    Del total de entrevistados el 89% manifiestan, no tener acceso a informacin de precios de probables mercados de destino.

    j) Uso del hielo

    El 100% de los entrevistados, manifiesta no utilizar hielo, salvo cuando la pesca est lejos o cuando el comprador (la empresa) lo exige.

    1.6 EXPERIENCIAS EN COMERCIALIZACIN DIRECTA

    En la caleta Culebras existen algunas experiencias de comercializacin directa, as como algunas acciones con las que se ha logrado mejorar la capacidad de negociacin frente al comerciante mayorista, as se puede resear: - La OSPA Juan Cevallos Lpez logr un contacto importante con una empresa de Lima

    para abastecerle de pejerrey procesado en tubo y mariposa y, - La OSPA Alfredo Cruz Reyes tiene un comit de comercializacin que ha logrado en

    ocasiones evitar que el precio del pejerrey caiga -mediante la regulacin de la captura del pejerrey-; tambin han probado llevar pescado a Lima, pero sin conseguir buenos precios para su producto, debido a las alianzas preestablecidas entre los intermediarios y las fbricas, segn manifiestan.

    1.7 PARTICIPACIN DE LA MUJER

    Culebras es una de las principales bases a nivel litoral, en nmero de mujeres que participan en la cadena productiva pesquera, realizando el procesamiento primario2, del pejerrey. Son alrededor de 200 personas, que han sido capacitadas por los extensionistas en temas de buenas prcticas de manipuleo e higiene personal.

    En la comercializacin tambin participan aproximadamente cinco mujeres que son propietarias de embarcaciones; armadoras, que negocian su pesca con intermediarios (hombres o mujeres), dispuestas a organizarse en microempresas individuales y/o familiares de tal manera que puedan participar en la comercializacin directa de sus productos.

    II MERCADOS DE DESTINO

    Para identificar la demanda potencial, se realiz una investigacin de campo, realizando entrevistas y aplicndose in situ encuestas a los encargados de los mercados, restaurantes e instituciones previamente identificadas de Chimbote y Nuevo Chimbote, dos de los centros urbanos ms importantes de la Regin, cercanas a la caleta de Culebras.

    2 La Ley General de Pesca ni su Reglamento definen procesamiento primario, (procedimiento 33 del TUPA PRODUCE 2009). El reglamento de la Ley de promocin de la Acuicultura, aunque restringida a su mbito lo define. El concepto a que se refiere a lo largo de los estudios de mercado en las caletas, est ms cercano a la definicin dada en el Reglamento de la Ley de Inocuidad de los Alimentos (DS 034-2008-AG), ms no en su Ley (Anexo del D Leg. 1062), dice: Es el procesamiento de menor escala, que utiliza instalaciones y tcnicas simples con el predominio del trabajo manual. Para este caso, se circunscribe al servicio de eviscerado, fileteado, o alguna otra presentacin, segn el requerimiento del mercado, operaciones que se realizan en el DPA.

  • Estudio de mercado de productos Pesqueros CETMAR - PRODUCE - DGPA - PEPA Artesanales en seis regiones del Per

    Pgina | 9

    2.1 MERCADO MAYORISTA: DESEMBARCADERO PESQUERO ARTESANAL Chimbote

    En el mbito departamental no existe un terminal o mercado mayorista pesquero. En la ciudad de Chimbote, el Desembarcadero Pesquero Artesanal, aunque en menor escala, se le podra considerar como tal, porque cuenta con reas destinadas a la venta al por mayor y menor de productos hidrobiolgicos, que se descargan en su muelle y otros que llegan generalmente del norte en camiones cmara; acudiendo a comprar mayoristas con cmaras, minoristas que revenden en los mercados de abastos y paraditas de la ciudad, al igual que proveedores de restaurantes y cebicheras, y la misma poblacin.

    La Administracin est a cargo de la Asociacin de Pequeos Armadores de Pesca Artesanal de Chimbote y Anexos de 0 a 5 toneladas. Mediante una entrevista con el Sr. Octavio Cortes Dueas, Administrador del recientemente remodelado y reequipado DPA, se obtuvo la informacin que se refiere a continuacin: El DPA atiende a transportistas, comerciantes mayoristas y minoristas, y procesadores; prestando servicios para la carga, venta, fileteo, procesamiento primario de anchoveta, salado, almacenamiento de productos y venta de hielo. Tiene dos cmaras de almacenamiento refrigeradas, una para dar servicios a terceros, la otra es para almacenar el hielo, de su productor (con capacidad para 20 t/24 horas). Se estima que ingresan al DPA alrededor de 15 vehculos isotrmicos al da. Con una capacidad que flucta entre 4 y 8t; los de la zona acuden a cargar pesca (caso de la empresa Hayduk), y los que proceden del norte del pas, para ofertar sus productos. El DPA no controla la calidad de los productos. Al detectar el ingreso de productos con signos de mal estado, llaman a la autoridad de salud, quien determina en qu situacin est y acta segn procedimiento. En tanto, la DIREPRO controla la talla mnima de las especies. Como costos de servicios, las cmaras al ingresar, pagan segn su capacidad: S/.22 las menores de 8 toneladas y S/.33 las mayores. El pago les da derecho a ingresar y permanecer desde las 6am hasta las 6pm. Si no sale, tiene que pagar S/.7.50 por pasar la noche. Las balanzas que alquilan a las cmaras para venta son mecnicas, el costo por jornada es de S/. 4. Se prev que luego de adquirir ms balanzas electrnicas, de las dos que hoy cuentan, se destinen tambin a este servicio. La sala de procesos dispone de 8 mesas de acero inoxidable. Los desperdicios que genera, son acarreados fuera del DPA entre las 9 o 10 de la maana.

  • Estudio de mercado de productos Pesqueros CETMAR - PRODUCE - DGPA - PEPA Artesanales en seis regiones del Per

    Pgina | 10

    Todas las personas que laboran en el DPA estn formalizadas: descargadores, cargadores en carritos, comerciantes minoristas, fileteadoras, todos cuentan con carnet sanitario. Pero se observa que an falta reforzar el tema de buenas prcticas. Los minoristas (35) pertenecen a la Asociacin de comerciantes minoristas de Productos Hidrobiolgicos. Estn acreditados; tienen carnet, visten uniforme y botas, que son requisitos indispensables para laborar en el DPA. Se espera que formalicen su asociacin. Se precisa que todos los servicios de este DPA estn operativos, y cumple con las Normas Sanitarias. Para todo caso se usa agua potable; pero indica que en el rea de procesamiento hay renuencia a su uso, -en razn a que sta deja mal sabor en la piel de pescado e incluso lo hace perder consistencia muy rpido-, por lo que han optado por proveerlos de agua de mar. Al mes de abril del 2010, la oferta del lugar estuvo conformada por perico, caballa en pequea cantidad, lorna y pejerrey con ms o menos regularidad, y pintadilla (trada de Samanco). En cuanto a los precios por kilogramo: el perico est a S/.6, la pintadilla vara de S/.8 a S/. 10. A mayor/menor volumen baja/sube el precio, as el pejerrey en febrero estuvo a S/. 2, llegando luego a S/.6. Segn pocas del ao hay ms volumen: mayormente desde setiembre hasta enero, principalmente por la oferta de perico. 2.2 MERCADOS MINORISTAS MERCADO DE PECES LA SIRENA Ubicado en una avenida principal de la ciudad de Chimbote (Av. Jos Glvez cuadra 4) es un mercado minorista exclusivo para la venta de pescados y mariscos; de propiedad de la Municipalidad Distrital del Santa y administrado por el Municipio.

    Segn expresa su administrador, Sr. Pedro Orolla Alvinagorta, este mercado tiene las caractersticas que se resean a continuacin: Posee 152 puestos, que cuentan con servicios de agua y desage, fluido elctrico, mesa de maylica con lavadero y servicios higinicos de uso comn. Hay 80 comerciantes empadronados que se dedican a la venta de productos hidrobiolgicos, organizados en la Asociacin de Comerciantes del Mercado la Sirena. Han sido capacitados en manipulacin de productos hidrobiolgicos, por la municipalidad de Chimbote. No hay previsto ningn proyecto de remodelacin, ampliacin o reubicacin de este mercado. La nica mejora a corto plazo, ser el cambio e instalacin de canaletas para aguas servidas.

  • Estudio de mercado de productos Pesqueros CETMAR - PRODUCE - DGPA - PEPA Artesanales en seis regiones del Per

    Pgina | 11

    No hay control de la calidad ni de las tallas mnimas. El peso exacto lo controla el municipio a travs de la administracin. Hasta el momento no hay reporte de quejas por parte de los consumidores.

    No existe informacin estadstica de especies en volmenes ni evolucin de precios. Los volmenes de venta son similares todos los das, salvo algn ligero incremento en verano. De las principales especies que se comercializan, se tiene, en pescados: pintadilla, chita, caballa, jurel, congrio, cachema, cabrilla, trambollo y misho; y en mariscos: cangrejo, concha de abanico, almeja, caracol, lapa, concha navaja, maruchita, choros, pata de mula y macha. Los precios varan de acuerdo a la oferta y demanda, los datos tomados a mediados de abril, son:

    Mercado de Peces La Sirena. Chimbote

    Especie Precios (en S/./kg)

    Borracho 10 a 12

    Cabrilla 16 a 20

    Cabrilla (filete) 13 a 15

    Camotillo (filete) 13 a 15

    Chita 16 a 25

    Lengeta 16 a 25

    Mojarrilla (filete) 13 a 15

    Pintadilla 16

    Trambollo 12 a 14

    A este mercado no llegan cmaras, los que ofertan sus productos son pescadores artesanales cortineros, pinteros y buzos, que proceden de El Dorado, Vesique, Atahualpa, Samanco, El Ferrol, Isla Blanca, Santa y Coishco. MERCADO CHACRA A LA OLLA

    Es un mercado informal (paradita) en la calle, entre en la Av. Pardo y Jr. Tumbes, tiene ms de 20 aos; alrededor de 20 minoristas venden pescado fresco en horas de la tarde. MERCADO DE BUENOS AIRES NUEVO CHIMBOTE Este mercado es propiedad de la municipalidad distrital de Nuevo Chimbote y es administrado por el mismo municipio. Existe 25 puestos (e igual nmero de comerciantes de pescados y mariscos, registrados), con mesas de maylica y servicios higinicos de uso comn.

    Los comerciantes que se dedican a la venta de productos hidrobiolgicos estn asociados en una organizacin. No han recibido capacitacin en buenas prcticas de manipuleo y preservacin de la calidad de sus productos. No hay proyecto en curso, sobre remodelacin, ampliacin o reubicacin de este mercado. Prevn realizar mejoras, en particular, de las condiciones fsicas del rea de pescadera. La Municipalidad controla la calidad y el peso exacto de los productos que se expenden. No hay control de tallas mnimas. No cuentan con reporte de quejas de los consumidores.

    Entre las principales especies que se comercializan en el mercado, se tiene, en pescados: chita, lenguado, lengeta, tollo, pintadilla, cabrilla, trambollo, borracho, congrio, camotillo, bonito,

  • Estudio de mercado de productos Pesqueros CETMAR - PRODUCE - DGPA - PEPA Artesanales en seis regiones del Per

    Pgina | 12

    chauchilla, mojarrilla, pejerrey, caballa y jurel. En cuanto a mariscos: caracol, concha de abanico, almejas, lapicero, pata de mula, choro, maruchas, macha, lapa, pulpo y cangrejo. El volumen de venta es similar todos los das. No llevan control estadstico de volmenes ni de precios. Los precios de los productos hidrobiolgicos que se ofrecen, observados a mediados de abril, son lo que se presentan a continuacin:

    Mercado Buenos Aires. Nuevo Chimbote

    Especie Precios (en S/./kg)

    Bonito 8

    Cabrilla (filete) 20

    Camotillo (filete) 16

    Chauchilla 7

    Chita 20 a 25

    Lengeta 20 a 25

    Palmeta (filete) 12

    Perico 8

    Perico (filete) 14

    Pintadilla 20

    Tollo 10

    MERCADO DOS DE MAYO

    Es un mercado en proceso de formalizacin y construccin, dispone de 23 Ha de terreno, proyectndose ser el mercado ms grande de Chimbote; actualmente la venta de productos hidrobiolgicos se realiza en mesas de madera, con toldos careciendo de todo tipo de servicios bsicos. El volumen de venta es significativo pero no existe ningn tipo de control estadstico ni sanitario. 2.3 AUTOSERVICIOS

    En el Distrito de Chimbote existe un autoservicio de la cadena nacional Plaza Vea, que ofrece productos hidrobiolgicos frescos y congelados, provenientes de la ciudad de Lima. Las principales especies son tilapia, salmn, cachema, perico, langostino y calamar.

    2.4 RESTAURANTES, CEBICHERIAS Y AFINES Se aplic encuestas a diferentes establecimientos comerciales que preparan potajes a base de pescados y mariscos. Previamente, a travs de la DIREPRO, se solicit informacin a dos instituciones competentes (pblica: la Direccin Subregional de Comercio Exterior y Turismo, y privada: la Cmara de Comercio de Chimbote) a fin de disponer de una fuente oficial, actualizada y confiable; para identificar y seleccionar la muestra de los distritos de Chimbote y Nuevo Chimbote. La Cmara de Comercio comunic que no registra esta informacin y la Sub Regin Pacifico remiti un Directorio de restaurantes y afines al 2010, pero no inclua todas las cebicheras, debiendo complementarlo con observaciones de campo. A continuacin se presenta el resultado de la encuesta aplicada a treintaiocho restaurantes y afines de la ciudad de Chimbote, sobre las caractersticas del consumo de productos pesqueros al estado fresco/refrigerado. La informacin consolidada de los restaurantes se alcanza en anexo 2.

  • Estudio de mercado de productos Pesqueros CETMAR - PRODUCE - DGPA - PEPA Artesanales en seis regiones del Per

    Pgina | 13

    A CARACTERSTICAS GENERALES DE LA COMPRA DE PESCADOS Y MARISCOS FRESCO/REFRIGERADO

    A.1 Principales especies de pescados y mariscos que compran regularmente: Cantidad

    aproximada, precio por kilogramo, frecuencia, das, presentacin y temporada.

    PESCADOS a) ESPECIES DE MAYOR VOLUMEN

    De las especies de pescados, que los 38 establecimientos encuestados declaran comprar semanalmente, dos representan ms del 50% del volumen total, siendo el tollo (1,764 kg) el de mayor participacin con 27.35%.

    Ranking Especie Volumen semanal

    (kg)

    Participacin (%)

    Participacin agregada

    (%)

    1 Tollo 1,764.00 27.35 27.35

    2 Cabrilla 1,538.80 23.86 51.22

    3 Chita 909.00 14.10 65.31

    4 Camotillo 858.00 13.30 78.62

    5 Trambollo 460.50 7.14 85.76

    6 Lenguado 185.00 2.87 88.63

    7 Corvina 130.00 2.02 90.64

    8 Mero 82.50 1.28 91.92

    9 Perico 73.00 1.13 93.05

    Otros pescados 448.00 6.95 100.00

    TOTAL 6,448.80 100.00

    En lo que concierne a productos CURADOS, solicitan, 8 kg semanales de mero salpreso.

    Volumen diario de compra de pescado fresco (kg)

    Ranking Especies Lunes Martes Mircoles Jueves Viernes Sbado Domingo Total

    1 Tollo 252.00 252.00 252.00 252.00 252.00 252.00 252.00 1,764.00

    2 Cabrilla 199.80 181.80 259.80 231.80 253.80 274.80 137.00 1,538.80

    3 Chita 117.00 123.00 137.00 128.00 163.00 147.00 94.00 909.00

    4 Camotillo 114.00 114.00 133.00 114.00 142.00 124.00 117.00 858.00

    5 Trambollo 70.00 61.00 68.00 53.00 72.00 102.00 34.50 460.50

    6 Lenguado 17.00 20.00 36.00 24.00 39.00 27.00 22.00 185.00

    7 Corvina 9.00 15.00 27.00 15.00 27.00 15.00 22.00 130.00

    8 Mero 6.50 6.50 9.50 24.50 9.50 19.50 6.50 82.50

    9 Perico 12.00 10.00 12.00 10.00 12.00 10.00 7.00 73.00

    Otros pescados 74.00 42.00 77.00 63.00 77.00 71.00 44.00 448.00

    TOTAL 871.30 825.30 1,011.30 915.30 1,047.30 1,042.30 736.00 6,458.80

    b) ESPECIES DE MAYOR FRECUENCIA

    En cuanto, a las especies que mayor presencia tienen en los establecimientos encuestados, la chita se encuentra en primer lugar con 89.47% seguido de la cabrilla con 86.84%.

  • Estudio de mercado de productos Pesqueros CETMAR - PRODUCE - DGPA - PEPA Artesanales en seis regiones del Per

    Pgina | 14

    c) RANGO DE PRECIOS

    Respecto a las principales especies de mayor volumen, se presenta los precios por kilogramo, que los representantes de los establecimientos entrevistados, manifiestan pagar.

    Ranking Especie / Presentacin Establecimientos Precio S/.

    Menor Mayor Promedio

    1

    Tollo 2

    Entero eviscerado 1 8.00 8.00 8.00

    Fileteado 1 8.00 8.00 8.00

    2

    Cabrilla 33

    Entero 18 12.00 22.00 15.22

    Entero eviscerado 5 12.00 18.00 15.00

    Fileteado 8 11.00 19.00 14.75

    Picado 2 13.00 15.00 14.00

    3

    Chita 34

    Entero 21 15.00 23.00 19.05

    Entero eviscerado 13 15.00 24.00 19.69

    4

    Camotillo 15

    Fileteado 10 10.00 17.00 13.20

    Picado 5 12.00 14.00 12.60

    5

    Trambollo 25

    Entero 19 13.00 18.00 16.00

    Entero eviscerado 6 14.00 18.00 15.83

    6

    Lenguado 12

    Entero 10 20.00 35.00 25.90

    Entero eviscerado 2 20.00 21.00 20.50

    7

    Corvina 8

    Entero 6 20.00 25.00 22.50

    Entero eviscerado 2 19.00 20.00 19.50

    8

    Mero 5

    Entero 4 24.00 25.00 24.75

    Salpreso 1 22.00 22.00 22.00

    9

    Perico 4

    Entero 1 18.00 18.00 18.00

    Fileteado 1 8.00 8.00 8.00

    Picado 2 11.00 13.00 12.00

    CURADOS: El precio que pagan por kilogramo de mero, en salpreso es de S/.22.00.

    Ranking Especie Nmero de

    establecimientos

    Presencia en base a 38

    restaurantes (%)

    Volumen semanal

    (kg)

    1 Chita 34 89.47 909.00

    2 Cabrilla 33 86.84 1,538.80

    3 Trambollo 25 65.79 460.50

    4 Camotillo 15 39.47 858.00

    5 Lenguado 12 31.58 185.00

    6 Corvina 8 21.05 130.00

    7 Mero 5 13.16 82.50

    Otros pescados 4 a menos 73.68 2,285.00

    TOTAL 6,448.80

  • Estudio de mercado de productos Pesqueros CETMAR - PRODUCE - DGPA - PEPA Artesanales en seis regiones del Per

    Pgina | 15

    MARISCOS a) ESPECIES DE MAYOR VOLUMEN

    De las especies de mariscos que los encuestados manifiestan adquirir, el cangrejo y calamar constituyen ms del 50% del volumen total.

    Ranking Especie Volumen semanal

    (kg)

    Participacin (%)

    Frecuencia agregada

    (%)

    1 Cangrejo 1,265.00 38.47 38.47

    2 Calamar 424.50 12.91 51.38

    3 Concha de abanico 406.50 12.36 63.75

    4 Pulpo 343.25 10.44 74.19

    5 Caracol 257.25 7.82 82.01

    6 Mixtura 252.00 7.66 89.67

    7 Langostino 218.50 6.65 96.32

    8 Almejas 39.00 1.19 97.51

    Otros mariscos 82.00 2.49 100.00

    TOTAL 3,288.00 100.00

    b) ESPECIES DE MAYOR FRECUENCIA

    El calamar, pulpo y langostino, son las especies de mayor presencia en los establecimientos encuestados.

    Ranking Especie Nmero de

    Establecimientos

    Presencia en base a 38

    restaurantes (%)

    Volumen semanal (kg)

    1 Calamar 24 63.16 424.50

    2 Pulpo 22 57.89 343.25

    3 Langostino 22 57.89 218.50

    4 Caracol 20 52.63 257.25

    5 C. de abanico 19 50.00 406.50

    6 Cangrejo 13 34.21 1,265.00

    7 Mixtura 10 26.32 252.00

    8 Almejas 6 15.79 39.00

    Otros mariscos De 4 a menos 82.00

    TOTAL 3,288.00

    c) RANGO DE PRECIOS

    De los principales mariscos que registran el mayor volumen de compra semanal, se muestran los precios (menor y mayor), que los encuestados indican pagar por unidad de medida.

  • Estudio de mercado de productos Pesqueros CETMAR - PRODUCE - DGPA - PEPA Artesanales en seis regiones del Per

    Pgina | 16

    Ranking Especie Unidad Precio S/.

    Menor Mayor

    1 Cangrejo kg 5.00 13.00

    Docena 1.00 8.00

    2 Calamar kg 6.00 12.50

    Unidad 7.00 7.00

    3 Concha de abanico

    kg 4.00 9.00

    Docena 3.00 12.50

    Lata 15.00 15.00

    4 Pulpo kg 9.00 15.00

    Unidad 13.00 13.00

    5 Caracol kg 3.50 14.00

    Docena 14.00 14.00

    6 Mixtura kg 12.00 16.00

    7 Langostino kg 12.00 28.00

    8 Almejas Docena 2.00 4.00

    A.2 TIEMPO POSCAPTURA DEL PRODUCTO Sabe cuntos das lleva el pescado, fuera del mar, cuando lo compra? Del total de establecimientos encuestados, el 84% conoce el tiempo del producto que compra; de estos el 65.6% indica que el pescado es del da.

    A.3 CAPACIDAD PARA EL ALMACENAMIENTO REFRIGERADO DE PRODUCTOS Su establecimiento tiene capacidad de almacenamiento refrigerado? El 97.4% de los encuestados afirma contar con refrigeradoras y/o congeladoras para la conservacin de sus productos. La distribucin por rango de capacidad se muestra en la tabla, de esta se puede observar que el 67% tiene capacidad de almacenamiento para ms de 100 hasta 200 kilogramos de producto.

    Rango Conteo %

    Hasta 50 kg 1 3.0

    Ms de 50 hasta 100 kg 3 8.0

    Ms de 100 hasta 200 kg 24 67.0

    Ms de 200 hasta 500 kg 8 22.0

    TOTAL 36 100.0

    Conteo % Tiempo Conteo %

    SI 32 84.0

    Del da 21 65.6

    1 da 23 31.3

    2 das 1 3.1

    TOTAL 36 100.0

    NO 6 16.0

    TOTAL 38 100.0

  • Estudio de mercado de productos Pesqueros CETMAR - PRODUCE - DGPA - PEPA Artesanales en seis regiones del Per

    Pgina | 17

    A.4 LUGAR DE COMPRA FRECUENTE

    Dnde compra generalmente productos hidrobiolgicos? Los encuestados adquieren sus productos principalmente de proveedores o distribuidores y del mercado local. Siendo el primero de donde se abastecen el 50% de los establecimientos.

    a) ESTABLECIMIENTOS SIN PROVEEDOR Por qu no tiene proveedor que abastezca directamente a su negocio? El 47% de los establecimientos sin proveedor, indican que prefieren comprar sus productos directamente, porque los proveedores varan precios.

    Conteo %

    Vara precios 9 47.0

    Calidad no homognea 5 26.0

    No cumple con la entrega 2 11.0

    No hay proveedores en la zona 1 5.0

    Son informales 1 5.0

    No precisa 1 5.0

    TOTAL 19 100.0

    b) ESTABLECIMIENTOS CON PROVEEDORES FORMA DE PAGO

    De los que adquieren sus productos de proveedores, el 26% manifiestan que les otorgan crdito, para pagarlo en la semana.

    Conteo %

    Al contado 14 74.0

    Al crdito 5 26.0

    Plazo Conteo %

    Semanal 5 100.0

    TOTAL 5 100.0

    TOTAL 19 100.0

    SATISFACCIN CON EL SERVICIO DEL PROVEEDOR

    Est satisfecho con el servicio que le brinda su proveedor?

    El 89% de los establecimientos que adquiere productos de proveedores, manifiestan estar satisfechos con el servicio, ya que les entregan productos de buena calidad; por otro lado el 11% indica no estar conforme por variar los precios, la falta de limpieza y la informalidad.

    Lugar Conteo %

    Proveedor o distribuidor 19 50.0

    Mercado local 18 47.0

    Respuesta mltiple 1 3.0

    TOTAL 38 100.0

  • Estudio de mercado de productos Pesqueros CETMAR - PRODUCE - DGPA - PEPA Artesanales en seis regiones del Per

    Pgina | 18

    CARACTERISTICA DEL PROVEEDOR

    Cul es la principal caracterstica que identifica a su proveedor? El 95% de los encuestados con proveedor, indican como principal caracterstica de stos, el aprovisionamiento con productos de calidad.

    Caracterstica Conteo %

    Productos de buena calidad 18 95.0

    Suministro permanente 1 5.0

    TOTAL 19 100.0

    FACTOR DECISIVO PARA CAMBIAR DE PROVEEDOR

    Cul sera el factor decisivo para cambiar de proveedor?

    El 74% de los encuestados dan como factor decisivo para cambiar de proveedor, que se les deje de abastecer con productos de calidad.

    Caracterstica Conteo %

    Calidad 14 74.0

    Precios 3 16.0

    Incumplimiento 1 5.0

    Que ofrezca mejor precio y otorgue crdito 1 5.0

    TOTAL 19 100.0

    REQUISITOS FORMALES PARA SER PROVEEDOR Cules son los requisitos formales para ser proveedor de su negocio?

    Del total de encuestados, el 100% coinciden que entre los requisitos formales que le exigira al proveedor; sera que cuenten con RUC. CARACTERISTICAS QUE TIENEN EN CUENTA AL REALIZAR LA COMPRA

    Qu caractersticas tiene en cuenta al efectuar su compra?

    Para los responsables de los establecimientos, la calidad es la caracterstica ms importante y el factor decisivo al efectuar la compra.

    Caracterstica Conteo %

    Calidad 38 100.0

    Precio 34 89.0

    Tamao del ejemplar 27 71.0

    Forma de presentacin 5 13.0

    Producto del momento 20 53.0

    ESTABLECIMIENTOS 38

  • Estudio de mercado de productos Pesqueros CETMAR - PRODUCE - DGPA - PEPA Artesanales en seis regiones del Per

    Pgina | 19

    A.5 INDICADORES DE CALIDAD Qu indicadores emplea para determinar la buena calidad de los productos que compra? El 100% de los entrevistados manifiesta conocer los principales indicadores de calidad y los tienen en cuenta al momento de comprar; entre estos se tiene: ojos brillantes, color de agallas (branquias), olor caracterstico, color brillante de la piel y msculo firme.

    A.6 PRESENTACIN Y TIPO DE EMPAQUE PARA LOS PRODUCTOS Segn la especie, en qu presentacin y tipo de empaque solicitara se le entregue el producto?

    La forma de presentacin y empaque, que solicitan los establecimientos encuestados es variado dependiendo de la especie y el tipo de preparacin para la que se destine.

    a) PESCADOS

    Especies Presentacin Conteo Empaque Conteo %

    Tollo Entero-eviscerado 1 Envase isotrmico con hielo 1 100.0

    Cabrilla

    Entero 17

    A granel 2 12.0

    Bolsa por kilogramos 1 6.0

    Envase isotrmico con hielo 14 82.0

    Entero-eviscerado 7 Bolsa por kilogramos 2 29.0

    Envase isotrmico con hielo 5 71.0

    Fileteado 4

    A granel 2 50.0

    Bolsa por kilogramos 1 25.0

    Envase isotrmico con hielo 1 25.0

    Picado 1 Bolsa por kilogramos 1 100.0

    Chita

    Entero 17

    A granel 3 18.0

    Bolsa por kilogramos 1 6.0

    Envase isotrmico con hielo 13 76.0

    Entero-eviscerado 18

    A granel 3 17.0

    Bolsa por kilogramos 4 22.0

    Envase isotrmico con hielo 11 61.0

    Camotillo

    Entero-eviscerado 1 Envase isotrmico con hielo 1 100.0

    Fileteado 4 Bolsa por kilogramos 2 50.0

    Envase isotrmico con hielo 2 50.0

    Picado 3 Bolsa por kilogramos 1 33.0

    Envase isotrmico con hielo 2 67.0

    Trambollo

    Entero 11

    A granel 3 27.0

    Bolsa por kilogramos 1 9.0

    Envase isotrmico con hielo 7 64.0

    Entero-eviscerado 8

    A granel 1 13.0

    Bolsa por kilogramos 1 13.0

    Envase isotrmico con hielo 6 75.0

    Lenguado

    Entero 4 A granel 1 25.0

    Envase isotrmico con hielo 3 75.0

    Entero-eviscerado 5 Bolsa por kilogramos 2 40.0

    Envase isotrmico con hielo 3 60.0

    Corvina

    Entero 1 A granel 1 100.0

    Entero-eviscerado 2 Bolsa por kilogramos 1 50.0

    Envase isotrmico con hielo 1 50.0

    Mero Entero-eviscerado 5 A granel 2 40.0

    Envase isotrmico con hielo 3 60.0

    Perico Entero-eviscerado 3 A granel 1 33.0

    Envase isotrmico con hielo 2 67.0

  • Estudio de mercado de productos Pesqueros CETMAR - PRODUCE - DGPA - PEPA Artesanales en seis regiones del Per

    Pgina | 20

    b) MARISCOS

    Especies Presentacin Conteo Empaque Conteo %

    Cangrejo Entero 2 Envase isotrmico con hielo 2 100.0

    Calamar

    Entero 6

    A granel 1 17.0

    Bolsa por kilogramos 1 17.0

    Envase isotrmico con hielo 4 67.0

    Entero-eviscerado 1 A granel 1 100.0

    Picado 1 Envase isotrmico con hielo 1 100.0

    Concha de Abanico

    Entero 2 A granel 2 100.0

    Desvalvado 2 Envase isotrmico con hielo 2 100.0

    Pulpo

    Entero 3 A granel 2 67.0

    Bolsa por kilogramos 1 33.0

    Picado 10 Bolsa por kilogramos 7 70.0

    Envase isotrmico con hielo 3 30.0

    Caracol

    Entero 5 A granel 1 20.0

    Bolsa por kilogramos 4 80.0

    Desvalvado 7 Bolsa por kilogramos 2 29.0

    Envase isotrmico con hielo 5 71.0

    Picado 2 Bolsa por kilogramos 2 100.0

    Mixtura Picado 4 Envase isotrmico con hielo 4 100.0

    Langostino Entero 8

    A granel 2 25.0

    Bolsa por kilogramos 3 38.0

    Envase isotrmico con hielo 3 38.0

    A.7 CONDICIONES PARA ABASTECER A LOS ESTABLECIMIENTOS En qu condiciones aceptara que el abastecimiento se realice en su local? Los encuestados, que aceptaran el abastecimiento en sus establecimientos si los proveedores garantizan buena calidad del producto.

    Estara dispuesto a pagar ms por pescados y mariscos de ptima calidad? El 94.74% de los encuestados manifiestan estar dispuestos a pagar algo ms, si el producto ofertado es de ptima calidad.

    Conteo %

    Calidad 35 92.0

    Entrega oportuna 26 68.0

    Precio competitivo 24 63.0

    Presentacin 22 58.0

    Crdito 3 8.0

    ESTABLECIMIENTOS 38

  • Estudio de mercado de productos Pesqueros CETMAR - PRODUCE - DGPA - PEPA Artesanales en seis regiones del Per

    Pgina | 21

    B CARACTERSTICAS DE LAS PREFERENCIAS DE LOS CONSUMIDORES B.1 TIPO DE COMENSALES QUE ACUDEN A LOS ESTABLECIMIENTOS Qu tipo de comensales con mayor frecuencia acuden a su establecimiento? Al 97% de los establecimientos acuden gente de lugar; mientras que al 76% turistas extranjeros.

    B.2 ESPECIES MAS CONSUMIDAS SEGN TIPO DE COMENSALES PESCADOS

    Qu especie de pescado(s) es (son) el (los) ms consumido(s) por sus clientes? Mencione tres en orden de importancia (mayor a menor).

    a) Turistas extranjeros: los encuestados, manifiestan que la chita es la especie ms consumida

    (63.2%), seguida por la cabrilla (42.1%) y el lenguado (42.1%).

    ESPECIE Chita Cabrilla Lenguado Trambollo Corvina Mero Congrio Ojo de uva ESTABLECIMIENTOS

    Conteo 12 8 8 3 3 2 1 1 19

    % 63.2 42.1 42.1 15.8 15.8 10.5 5.3 5.3

    b) Turistas nacionales: la chita y la cabrilla son las especies ms solicitadas, supera el 50%.

    ESPECIE Chita Cabrilla Trambollo Mero Corvina Lenguado Otros TOTAL

    Conteo 9 7 4 2 1 1 2 26

    % 34.6 26.9 15.4 7.7 3.8 3.8 7.7 100.0

    c) Comerciantes forneos: al igual que el anterior la chita y la cabrilla, los ms requeridos.

    ESPECIE Chita Cabrilla Trambollo Lenguado Corvina Otros TOTAL

    Conteo 11 8 5 1 1 3 29

    % 38.0 28.0 17.0 3.0 3.0 10.0 100.0

    d) Gente del lugar: la chita y cabrilla son los ms solicitados, en conjunto superan el 50%.

    ESPECIE Chita Cabrilla Trambollo Lenguado Mero Otros TOTAL

    Conteo 13 10 8 2 1 3 37

    % 35.1 27.0 21.6 5.4 2.7 8.1 100.0

    CONSUMIDORES Conteo %

    Gente del lugar 37 97.0

    Comerciantes forneos 29 76.0

    Turistas nacionales 26 68.0

    Turistas extranjeros 19 50.0

    ESTABLECIMIENTOS 38

  • Estudio de mercado de productos Pesqueros CETMAR - PRODUCE - DGPA - PEPA Artesanales en seis regiones del Per

    Pgina | 22

    MARISCOS

    Qu marisco(s) es (son) el (los) ms consumido(s) por sus clientes?. Mencione tres en orden de importancia (mayor a menor). a) Turistas extranjeros: Consumen preferentemente langostino (42.1%).

    ESPECIE Langostino Calamar C de abanico Mixto Cangrejo Caracol Otros TOTAL

    Conteo 8 4 2 2 1 1 1 19

    % 42.10 21.10 10.50 10.50 5.30 5.30 5.30 100.00

    b) Turistas nacionales: al igual que los turistas extranjeros el langostino es el ms solicitado por los turistas nacionales.

    ESPECIE Langostino Calamar C. abanico Cangrejo Mixto Pulpo Caracol TOTAL

    Conteo 6 5 4 3 3 3 2 26

    % 23.1 19.2 15.4 11.5 11.5 11.5 7.7 100.0

    c) Comerciantes forneos: al igual que los anteriores, los comerciantes forneos consumen en mayor porcentaje langostino.

    ESPECIE Langostino Calamar Mixto Caracol Pulpo C. abanico Cangrejo TOTAL

    Conteo 7 6 5 4 3 2 2 29

    % 24.1 20.7 17.2 13.8 10.3 6.9 6.9 100.0

    d) Gente del lugar: El langostino es el ms solicitado pero al igual que los anteriores la gente del lugar tambin solicita calamar.

    ESPECIE Langostino Calamar Pulpo Mixtura Caracol Cangrejo Otros TOTAL

    Conteo 9 7 6 6 4 4 1 37

    % 24.3 18.9 16.2 16.2 10.8 10.8 2.7 100.0

    B.3 MESES DE MAYOR Y MENOR DEMANDA

    Qu meses del ao son los de mayor y menor demanda? Segn los encuestados, los meses de mayor demanda, son febrero, marzo y en fecha festiva como diciembre. Mientras que abril, agosto y septiembre son los de menor demanda.

    DEMANDA

    MESES Mayor Menor

    Conteo % Conteo %

    ENERO 2 5.0 2 5.0

    FEBRERO 22 58.0 3 8.8

    MARZO 15 39.0 12 32.0

    ABRIL 3 8.0 14 37.0

    MAYO 3 8.0 11 29.0

    JUNIO 11 29.0 3 8.0

    JULIO 11 29.0 3 8.0

    AGOSTO 1 3.0 13 34.0

    SEPTIEMBRE 1 3.0 18 47.0

    OCTUBRE 3 8.0 5 13.0

    NOVIEMBRE 9 24.0 4 11.0

    DICIEMBRE 34 89.0 0 0.0

  • Estudio de mercado de productos Pesqueros CETMAR - PRODUCE - DGPA - PEPA Artesanales en seis regiones del Per

    Pgina | 23

    B.4 INTERS DEL CLIENTE POR CONOCER LA PROCEDENCIA DEL PRODUCTO Le pregunta el cliente sobre la procedencia de los pescados y mariscos? De los encuestados, el 45% responde que el cliente pregunta acerca de la procedencia del pescado y un 34% acerca de los mariscos.

    RESPUESTA PESCADOS MARISCOS

    Conteo % Conteo %

    SI 17 45.0 13 34.0

    NO 21 55.0 25 66.0

    TOTAL 38 100.0 38 100.0

    2.5 MERCADO INSTITUCIONAL Para conocer la demanda de diferentes instituciones se ofici desde el despacho de la Direccin de la DIREPRO Chimbote, a travs de su direccin de Pesca Artesanal, a diez (10) instituciones sobre las caractersticas de su requerimiento de productos hidrobiolgicos, de acuerdo a la actividad que desarrolla; explicando objetivos y fines de la necesidad de esta informacin. Se tuvo que hacer un paciente seguimiento a los documentos en los lugares de destino; de las consultadas, slo cinco (05) informaron que adquieren productos hidrobiolgicos fresco/refrigerado. Los resultados se muestran en anexo 3, a continuacin se resean y comentan aspectos puntuales.

    a) ESCUELA DE POLICAS DE LA PNP El volumen requerido de esta institucin es de 35 kg de pescado -jurel, caballa, coco y cabrilla- por preparacin. La presentacin que solicitan es fresco en filete. Pagan S/.8 por kilogramo. Las compras son directas, se realizan 2 veces por semana; la venta es al crdito y el pago es a fin de mes. La demanda es constante durante todo el ao. El requisito principal para ser proveedor es ser persona natural o jurdica legalmente constituida que emita boletas y/o facturas reconocidas por la SUNAT.

    b) CAPITANA DE PUERTO CHIMBOTE La demanda por preparacin es de 10 kg de pescado. En cuanto, a la presentacin solicitan fresco-entero, no indican el precio que pagan por kilogramo. La demanda es similar durante el ao. Las compras son directas al crdito, se realizan una vez al mes. El proveedor debe contar con RUC.

    c) BASE NAVAL DE CHIMBOTE Requieren mensualmente 50 kg de anchoveta. Como presentacin, generalmente lo solicitan fresco y entero; la compra es directa, al crdito, se cancela a los 45 das. La demanda es constante durante todo el ao. El proveedor debe contar con su constancia de inscripcin en el Registro Nacional de Proveedores OSCE3 y cdigo de cuenta interbancaria (CCI).

    3 OSCE es el Ex CONSUCODE (Consejo Superior de Contrataciones y Adquisiciones del Estado), SEASE (Sistema Electrnico de

    Contrataciones del Estado)

  • Estudio de mercado de productos Pesqueros CETMAR - PRODUCE - DGPA - PEPA Artesanales en seis regiones del Per

    Pgina | 24

    d) HOSPITAL REGIONAL DE CHIMBOTE Su requerimiento semanal, es de 80 kg de filete de pescado -perico y bonito-. La frecuencia de compra es 2 veces por semana. El proveedor debe estar inscrito en la Oficina del rea de servicio de alimentacin y nutricin del hospital regional. Las compras son por licitacin y se otorga presupuesto adelantado al proveedor para los productos.

    e) HOSPITAL III EsSalud Demanda 100 kg mensuales de filete de pescado blanco para 4800 raciones (perico y cachema). Pagan por kilogramo de producto de S/. 8 a S/. 9. La compra es semanal, el pago al contado. El consumo es sostenido durante todo el ao. El proveedor debe estar inscrito en la Oficina del rea de servicio de alimentacin y nutricin de los hospitales III de Chimbote. Las compras son por licitacin. 2.6 VARIACIN DEL IPC DE PESCADO Y MARISCOS EN LA CIUDAD DE CHIMBOTE Disponiendo de la informacin del INEI sobre variacin del ndice de Precios al Consumidor de las principales ciudades del pas, se ha preparado dos series de importancia para compararlas: la variacin del ndice General de Precios al Consumidor en la ciudad de Chimbote, con el correspondiente ndice de Precios al Consumidor de pescados y mariscos. El INEI estableci como base 100, los precios a diciembre del 2001.

    El ndice muestra que los precios de pescados y mariscos la ciudad de Chimbote presenta gran variabilidad, con repetidas cadas de precios de hasta 30 puntos por debajo del ao base, coincidente con los meses de verano, y subidas tambin a ese nivel. Pero ya en los ltimos aos las cadas son menores y sigue una marcada tendencia al alza; al fin de la serie, el ndice general se ubica en 130.23 y el de pescados y mariscos en 174.53.

  • Estudio de mercado de productos Pesqueros CETMAR - PRODUCE - DGPA - PEPA Artesanales en seis regiones del Per

    Pgina | 25

    III CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

    1. Los desembarques anuales en la caleta Culebras ha fluctuado entre las casi 2,200 y 3,164 t en los ltimos cuatro aos; en condiciones normales, se sustenta en el recurso pejerrey, que en promedio entre el 2006 y 2009 represent el 69% del desembarque total, y en el 2009, el 80%. Pequeos volmenes se registra de lorna, ancoco, calamar y cabinza; y con presencia irregular otras especies como pulpo, jurel, caballa, pintadilla y lisa.

    2. La relativa especializacin en la produccin pesquera, trae consigo que sean pocos (slo cuatro) los comerciantes mayoristas que acuden a la Caleta, imponiendo condiciones en volmenes y precios, en desmedro de los intereses de armadores y pescadores.

    3. Los intermediarios destinan los productos a los mercados mayoristas de Lima, y con menor frecuencia a las ciudades de Trujillo y Chimbote. Casi en la misma direccin, los armadores/extractores, consideran como mercados atractivos para comercializar sus productos Lima, Chimbote y fbricas productoras de congelados.

    4. A la ciudad de Lima se puede ofertar a travs de los MMPs, a la de Chimbote que es un mercado cercano e importante, podra ser en el DPA que hace las veces de Terminal Pesquero. En ningn caso hay restricciones para el ingreso y venta.

    5. Por el momento no se ha considerado el requerimiento de restaurantes, ni instituciones de Chimbote, porque demandan especies diferentes a las que ofrece Culebras. Definida la(s) microempresa(s) y sus productos, se les podra visitar, incluyendo al supermercado Plaza Vea. Para el caso de las fbricas, que por lo general son renuentes a tratar con pequeos productores, se tendra que conocer los volmenes y temporadas en que demanda, y de ser necesario asociarse o crear un consorcio.

    6. El procesamiento primario de pejerrey -realizado por mujeres, en su mayora capacitadas en buenas prcticas-, podra contribuir en agregar valor al producto, segn el mercado de destino, as en los MMPs de Lima ha habido das en que el pejerrey entero se ha cotizado en S/.2 y procesado en S/. 3.5 el kg.

    7. Se ha logrado interesar a un grupo conformado principalmente por armadores, con pescadores y buzos, que estn dispuestos a organizarse para realizar la comercializacin directa de sus productos. Mayoritariamente proponen organizarse como microempresa, y han referido las condiciones necesarias sobre el particular -en trminos de formalizacin, capacitacin, asesora y acompaamiento-, as como los requerimientos actitudinales y materiales. Hay alguna experiencia previa por parte del Comit de Comercializacin de una de las OSPAs que podra contribuir en la tarea de dar dimensin al tema.

    8. Para referido grupo y los que se vayan interesando e integrando se les deber persuadir en primer trmino-, de la importancia de la aplicacin cabal de buenas prcticas, como punto de partida para diferenciar sus productos.

    9. No obstante las mejoras en los dos ltimos aos -segn declaran-, las condiciones higinicas y sanitarias en el desembarque, recepcin, lavado, procesamiento primario

  • Estudio de mercado de productos Pesqueros CETMAR - PRODUCE - DGPA - PEPA Artesanales en seis regiones del Per

    Pgina | 26

    y despacho de los productos, an no son las ms adecuadas. En tanto no se concreten las obras de modernizacin previstas para el DPA, sera conveniente que su administracin formule y ponga en marcha un plan de mejoras con lo que dispone a la fecha.

    10. Las limitaciones fsicas o tangibles para la venta directa de los pescadores a un mercado extra local, radican en la falta de hielo en la zona (por lo que argumentan que no lo usan a bordo), la disponibilidad de cubetas (cajas plsticas) y de un servicio de transporte (inexistente en el lugar). Adems, la casi total carencia de informacin y desconocimiento de precios de productos pesqueros en los mercados de destino.

    11. Parte de las limitaciones expuestas se podran tratar de superar siquiera temporal y transitoriamente- a travs del DPA, si es que est dentro de su capacidad de gestin y gasto, y si tuviera operativa alguna cmara refrigerada (o pudiera ponerla a bajo costo) o recipientes isotrmicos, para almacenar hielo, que comprara para venderlo a los armadores a precio de mercado (no subsidiarlo). Las cajas plsticas -que se requieren principalmente para usarlas a bordo y dentro del DPA-, se podran ir adquiriendo peridicamente en pequeos lotes y darlas en alquiler. Por igual modernizar su equipo de cmputo y de comunicacin a fin de obtener informacin diaria de precios y brindar este servicio a los usuarios.

    12. Para suplir el requerimiento del transporte se tendra que buscar en la ciudad de Chimbote el servicio de flete local o regional, de libre disponibilidad, que existe por temporadas. El alquiler del vehculo isotrmico, por lo general incluye las cajas plsticas.

    13. Opcional o complementariamente se puede presentar un Proyecto a la municipalidad de Culebras, que ha manifestado voluntad de brindar ayuda a los pescadores, en los trminos de que contribuya con una inversin de menor cuanta, como sera las cajas plsticas y la compra de recipientes isotrmicos para almacenar hielo. Ambos activos seran administrados por el DPA.

    14. Es conveniente mantener contacto con las personas dispuestas a organizarse, para emprender la venta directa de sus productos; brindndoles informacin sobre temas de su inters y que a la vez retroalimente el diseo de la propuesta de intervencin.

    Nombre Telfono Embarcacin CBOD ( t) Condicin Cesar Martnez DON PEDRO 4.5 armador

    Pedro Martnez ANA ROSA 3.0 armador

    Nelly Coral Guerra 839*1988 MAYUNELL 6.0 armador

    Flix Coral 416*7585 DEYBI II 7.0 armador

    Santiago Romero Carrin 403*4379 EDER 5.0 armador

    Ricardo Valerio Chang 944931034 PAQUITO 1.5 armador

    Aurora Ordinola Mogolln 296*373 KIKE 3.0 armador

    Augusto Dextre Regalado 100*8601 tripulante

    Percy Jacobo Chvez buzo

  • AA NN EE XX OO SS

    ANEXO 1 CONSOLIDADO DE ENTREVISTAS A PESCADORES-ARMADORES (OFERTA)

    Oferta de productos de la pesca artesanal (primera y segunda parte) ANEXO 2 ENCUESTA A RESTAURANTES

    Listado de restaurantes entrevistados en la ciudad de Chimbote

    Caractersticas generales de la compra de pescados y mariscos fresco/refrigerado (primera y segunda parte)

    Caractersticas de compra con proveedor y sin proveedor (primera y segunda parte)

    Caractersticas de las preferencias de los consumidores (primera y segunda parte) ANEXO 3 MERCADO INSTITUCIONAL

    Chimbote-Ancash: mercado institucional potencial para productos de la pesca artesanal

    Chimbote-Ancash: mercado institucional consultas realizadas

  • Nombre CBOD (t) EspecieMes o

    temporada

    Precio

    menor (s/)

    Precio

    mayor (s/)

    Unidad de

    medidaEspecie

    Volumen

    da bueno

    Volumen

    da regular

    Volumen

    da maloEspecie

    Oferta

    al da

    Oferta a la

    semana

    Oferta al

    mes

    Pejerrey todo el ao S/. 13.00 S/. 70.00 caja Pejerrey 2,000 625 250 Pejerrey 2,500

    Calamar verano S/. 3.00 S/. 6.00 kg. Calamar 1,000 500 50 Calamar 750

    Cabinza todo el ao S/. 1.00 S/. 2.00 kg. Cabinza 1,000 500 50 Cabinza 500

    Lorna todo el ao S/. 1.00 S/. 2.00 kg. Lorna 500 250 50 Lorna 500

    Lisa verano S/. 3.00 S/. 4.50 kg. Lisa 750 250 50 Lisa 500

    Pejerrey todo el ao S/. 13.00 S/. 70.00 caja Pejerrey 2,000 625 250 Pejerrey 2,500

    Calamar verano S/. 3.00 S/. 6.00 kg. Calamar 1,000 500 50 Calamar 750

    Cabinza todo el ao S/. 1.00 S/. 2.00 kg. Cabinza 1,000 500 50 Cabinza 500

    Lorna todo el ao S/. 1.00 S/. 2.00 kg. Lorna 500 250 50 Lorna 500

    Lisa verano S/. 3.00 S/. 4.50 kg. Lisa 750 250 50 Lisa 500

    Calamar verano S/. 1.50 S/. 4.50 kg. Calamar 950 300 25 Calamar 750

    Pejerrey todo el ao S/. 5.00 S/. 60.00 caja Pejerrey 1,000 500 25 Pejerrey 2,000

    Calamar verano S/. 1.50 S/. 4.50 kg. Calamar 1,250 400 25 Calamar 500

    Pejerrey todo el ao S/. 5.00 S/. 60.00 caja Pejerrey 1,250 500 25 Pejerrey 2,250

    Calamar verano S/. 4.00 S/. 4.00 kg. Calamar 750 300 25 Calamar 500

    Pejerrey todo el ao S/. 15.00 S/. 60.00 caja Pejerrey 1,000 400 125 Pejerrey 2,500

    Calamar verano S/. 4.00 S/. 4.00 kg. Calamar 1,500 375 25 Calamar 750

    Pejerrey invierno S/. 15.00 S/. 60.00 caja Pejerrey 1,250 300 125 Pejerrey 2,500

    Caballa verano S/. 2.00 S/. 3.00 kg. Caballa 2,000 375 0 Caballa 375

    Jurel verano S/. 2.00 S/. 3.00 kg. Jurel 2,000 375 0 Jurel 375

    Cabinza invierno S/. 1.00 S/. 1.00 kg. Cabinza 1,500 375 0 Cabinza 375

    Lorna invierno S/. 5.00 S/. 5.00 kg. Lorna 1,500 0 Lorna 375

    Calamar verano S/. 4.00 S/. 4.00 kg. Calamar 1,500 400 25 Calamar 750

    Pejerrey invierno S/. 15.00 S/. 70.00 caja Pejerrey 1,250 300 125 Pejerrey 2,500

    Caballa verano S/. 2.00 S/. 4.00 kg. Caballa 2,000 375 0 Caballa 375

    Jurel verano S/. 2.00 S/. 3.00 kg. Jurel 2,000 375 0 Jurel 375

    Cabinza invierno S/. 1.00 S/. 2.00 kg. Cabinza 1,500 375 0 Cabinza 375

    Lorna invierno S/. 3.00 S/. 5.00 kg. Lorna 1,500 0 Lorna 375

    Pulpo todo el ao S/. 6.00 S/. 6.00 kg. Pulpo 60 25 15 Pulpo 100

    Pintadilla todo el ao S/. 6.00 S/. 6.00 kg. Pintadilla 20 10 5 Pintadilla 20

    Trambollo todo el ao S/. 8.00 S/. 8.00 kg. Trambollo 10 5 5 Trambollo 20

    Lapa todo el ao S/. 2.50 S/. 2.50 kg. Lapa 30 10 Lapa 10

    Ancoco todo el ao S/. 0.70 S/. 0.70 kg. Ancoco 400 80 Ancoco 500

    Calamar verano S/. 4.00 S/. 4.00 kg. Calamar 1,500 350 25 Calamar 750

    Pejerrey todo el ao S/. 15.00 S/. 70.00 caja Pejerrey 1,500 500 25 Pejerrey 2,250

    CULEBRAS: OFERTA DE PRODUCTOS DE LA PESCA ARTESANAL; ENTREVISTA A PESCADORES - ARMADORES

    NNombre y

    Apellidos

    Aos en

    la pescaOSPA a la que pertenece

    Nombre y capacidad de su

    embarcacinQu tipo de

    pesca realiza?

    Cules son las principales especies que se desembarcan, segn

    mes o temporada?

    Cuntos kilogramos de pesca por especie en

    las siguientes situaciones?

    Cunto considera podra ser su oferta por

    especie, para comercializar al da, a la

    semana y al mes?

    1 Cesar Martnez 25

    Asociacin de Pescadores

    Artesanales Alfredo Cruz

    Reyes Culebras

    Huarmey

    Don Pedro 4.5 Cerco

    Cerco

    3 Nelly Coral Guerra 4ninguna Mayuneli 6 Cerco

    2 Pedro Martnez 50

    Asociacin de Pescadores

    Artesanales Alfredo Cruz

    Reyes Culebras

    Huarmey

    Ana Rosa 3

    Cerco

    5Santiago Romero

    Carrin

    ninguna Eder 5 Cerco

    4 Flix Coral 40ninguna de Culebras Deybi II 7

    Cerco

    7

    Augusto Dextre

    Regalado

    (tripulante)

    38

    ninguna Paquin 1.5 Cerco

    6Ricardo Valerio

    Chong10

    Asociacin de pescadores

    artesanales Luis Alberto

    Guerrero Hidalgo

    Culebras

    Paquito 1

    Buceo

    9Aurora Ordinola

    Mogolln10

    ninguna Kike 3 Cerco

    8Percy Jacobo

    Chvez10

    Gremio de Extractores de

    Productos Hidrobiolgicos

    de la Caleta Culebras -

    Huarmey

    no

    ANEXO 1 CULEBRAS OFERTA PESCADORES CULEBRAS PARTE 1

  • Lima

    Chimbote

    Fbricas

    Lima

    Chimbote

    Fbricas

    3 Nelly Coral Guerra Elena Valladares, Lima disponibilidad de cmara y cajas Lima microempresa individual compromiso de asesoramiento

    permanente y formalizacin

    si de puerto y

    mercados

    no trato directo con el intermediario para

    vender la pesca.

    Lima

    Fbricas

    5 Santiago Romero

    Carrin

    Intermediario Lima,

    Chimbote, Trujillo

    disponibilidad de cmara, cajas y hielo Lima microempresa familiar asociarse con gente que tiene

    experiencia; contar con asesoramiento

    y comprometerse a trabajar hasta que

    funcione

    no no solo participa en el procesamiento

    primario del pejerrey

    Lima

    Fbricas

    7 Augusto Dextre

    Regalado

    Intermediario, Lima disponibilidad de cmara, cajas y hielo microempresa con

    compaeros de trabajo

    asesoramiento permanente en la

    comercializacin, conocer el mercado

    no no solo participa en el procesamiento

    primario del pejerrey

    Chimbote

    Huarmey

    9 Aurora Ordinola

    Mogolln

    intermediario, Lima disponibilidad de cmara Lima microempresa individual asesoramiento para formalizar la

    empresa y para la venta

    no no solo participa en el procesamiento

    primario del pejerrey

    CULEBRAS: OFERTA DE PRODUCTOS DE LA PESCA ARTESANAL; ENTREVISTA A PESCADORES - ARMADORES

    N

    mer

    o

    Nombre y

    Apellidos

    A quin vende su

    producto, a dnde se

    destina?

    Qu propondra para vender sus

    productos fuera de esta localidad?

    Qu mercado

    considera

    atractivo para

    comercializar

    sus productos?

    Cmo se organizara para

    comercializar fuera de esta

    caleta?

    Para organizarse Qu condiciones se

    tendran que dar?

    Tiene acceso a

    informacin de

    precios de otros

    puertos o mercados

    Hace uso del hielo

    a bordo?

    Qu papel asume la mujer en la

    comercializacin o en el procesamiento

    de los productos de la pesca, en esta

    Caleta?

    1 Cesar Martnez Intermediario Lima,

    Chimbote, Trujillo

    disponibilidad de cajas microempresa con

    compaeros de trabajo

    estar capacitados con temas de

    comercializacin, fortalecimiento

    organizacional y estar formalizados.

    no No, solo cuando la

    pesca esta lejos y

    la empresa lo

    exige.

    solo participa en el procesamiento

    primario del pejerrey

    2 Pedro Martnez Intermediario Lima,

    Chimbote, Trujillo

    disponibilidad de cajas microempresa con

    compaeros de trabajo

    estar capacitados, contar con

    asesoramiento permanente en temas

    de comercializacin, fortalecimiento

    organizacional, formalizacin.

    no no solo participa en el procesamiento

    primario del pejerrey

    4 Flix Coral Intermediario, Lima y

    exportacin

    disponibilidad de cmara y cajas microempresa familiar organizarse y formalizar con los que

    tiene experiencia

    no no procesamiento de pejerrey y trato

    directo con el intermediario

    6 Ricardo Valerio

    Chong

    Intermediario, Lima disponibilidad de cmara, cajas y hielo microempresa con

    compaeros de trabajo

    capacitacin permanente,

    asesoramiento de la bsqueda de

    mercados

    no no

    solo participa en el procesamiento

    primario del pejerrey

    solo participa en el procesamiento

    primario del pejerrey

    8 Percy Jacobo

    Chvez

    Intermediario, Lima disponibilidad de cmara, cajas y hielo comits de

    comercializacin de la

    OSPA

    decisin, fortalecimiento

    organizacional, capacitacin a las

    esposas e hijos de los pescadores

    no no

    ANEXO 1 CULEBRAS OFERTA PESCADORES CULEBRAS PARTE 2

  • Establecimiento EspecialidadAos de

    operacinCategora Distrito

    Cargo del

    entrevistado

    Experiencia

    en la actividad

    1 La Lanchita pescados y mariscos no categorizado Chimbote administrador

    2 Los Nachos De Maria Pa pescados y mariscos 3 no categorizado Chimbote propietario 3

    3 Gonsalito pescados y mariscos no categorizado Chimbote propietario

    4 Cevicheria Pedrito pescados y mariscos 2 no categorizado Chimbote administrador 2

    5 Los Ceviches pescados y mariscos 5 no categorizado Chimbote encargado 2

    6 Spondylus comida criolla, pescados y mariscos 2 no categorizado Chimbote empleado 2

    7 Veridicos pescados y mariscos 9 no categorizado Chimbote gerente 9

    8 El Puerto pescados y mariscos 10 no categorizado Chimbote administrador 5

    9 Rico Chimbote pescados y mariscos 2 no categorizado Chimbote administrador 2

    10 Inversiones Marinas El Ajisito pescados y mariscos 8 no categorizado Chimbote propietario 10

    11 Inversiones Santa Ela EIRL pescados y mariscos 5 no categorizado Chimbote administrador 10

    12 Cevichon pescados y mariscos 8 no categorizado Chimbote propietario 8

    13 La Rustica pescados y mariscos 20 no categorizado Chimbote empleado 20

    14 Cevicheria Gol Marino pescados y mariscos 0.5 no categorizado Chimbote empleado 0.5

    15 Cevicheria Pez De Oro pescados y mariscos 2.5 no categorizado Chimbote propietario 10

    16 Chimbotera pescados y mariscos 0.75 no categorizado Chimbote propietario 10

    17 Cevicheria Reguis pescados y mariscos 5 no categorizado Chimbote propietario 5.5

    18 Costa Mar pescados y mariscos no categorizado Chimbote administrador

    19 Maretazo pescados y mariscos 2 no categorizado Chimbote administrador 2

    20 La Ventanita pescados y mariscos 20 no categorizado Chimbote propietario 25

    21 Mar Brava pescados y mariscos 4 no categorizado Chimbote administrador 5

    22 El Limon pescados y mariscos 10 no categorizado Chimbote propietario 10

    23 El Barquito Azul pescados y mariscos 5 no categorizado Chimbote administrador 5

    24 Cevicheria Panchito pescados y mariscos 40 no categorizado Chimbote empleado

    25 Restaurante Turstico Los Pinos comida criolla, pescados y mariscos 30 no categorizado Chimbote propietario 10

    26 Cevicheria El Ancla pescados y mariscos 5 no categorizado Chimbote propietario 5

    27 Cevicheria El Cherlo pescados y mariscos 2 no categorizado Chimbote empleado 15

    28 Cevicheria El Calamar pescados y mariscos 6 no categorizado Chimbote propietario 10

    29 Cevicheria La Jarrita pescados y mariscos 12 no categorizado Chimbote propietario 15

    30 Cevicheria Luchito pescados y mariscos 1 no categorizado Chimbote propietario 10

    31 Restaurante Cev. Sabor Marino comida criolla, pescados y mariscos 1 no categorizado Chimbote propietario 5

    32 Venecia Restaurant comida nacional e internacional no categorizado Chimbote propietario

    33 Cevicheria Arturo pescados y mariscos 10 no categorizado Chimbote propietario 10

    34 La Perlita pescados y mariscos 11 no categorizado Chimbote propietario 20

    35 La Costa Verde comida criolla, pescados y mariscos 20 no categorizado Chimbote propietario 20

    36 Rincon De Catacaos pescados y mariscos 15 no categorizado Chimbote administrador 15

    37 La Familia comida criolla, pescados y mariscos 10 no categorizado Chimbote propietario 10

    38 Cevicheria Mar y Luna pescados y mariscos 1 no categorizado Chimbote administrador 1

    RESTAURANTES ENCUESTADOS EN LA CIUDAD DE CHIMBOTE

    ANEXO 2 CHIMBOTE ENCUESTA RESTAURANTES CHIMBOTE1

  • Lunes Martes Mircoles Jueves Viernes Sbado Domingo

    cabrilla 3.00 S/. 12.00 interdiario mi,v,d 3.00 3.00 3.00 entero todo el ao

    chita 2.00 S/. 15.00 interdiario mi,v,d 2.00 2.00 2.00 entero todo el ao

    trambollo 2.00 S/. 17.00 interdiario mi,v,d 2.00 2.00 2.00 entero todo el ao

    lenguado 2.00 S/. 22.00 interdiario mi,v,d 2.00 2.00 2.00 entero todo el ao

    camotillo 3.00 S/. 10.00 interdiario mi,v,d 3.00 3.00 3.00 fileteado todo el ao

    cabrilla 6.00 S/. 12.00 diario l,m,mi,j,v,s,d 6.00 6.00 6.00 6.00 6.00 6.00 6.00 fileteado todo el ao

    chita 2.00 S/. 15.00 diario l,m,mi,j,v,s,d 2.00 2.00 2.00 2.00 2.00 2.00 2.00 entero todo el ao

    trambollo 2.00 S/. 18.00 diario l,m,mi,j,v,s,d 2.00 2.00 2.00 2.00 2.00 2.00 2.00 entero todo el ao

    chita 3.00 S/. 18.00 diario l,m,mi,j,v,s,d 3.00 3.00 3.00 3.00 3.00 3.00 3.00 entero evic. todo el ao

    cabrilla 2.00 S/. 13.00 diario l,m,mi,j,v,s,d 2.00 2.00 2.00 2.00 2.00 2.00 2.00 entero todo el ao

    trambollo 2.00 S/. 18.00 diario l,m,mi,j,v,s,d 2.00 2.00 2.00 2.00 2.00 2.00 2.00 entero todo el ao

    camotillo 9.00 S/. 13.00 diario l,m,mi,j,v,s,d 9.00 9.00 9.00 9.00 9.00 9.00 9.00 fileteado todo el ao

    pintadilla 2.00 S/. 12.00 diario l,m,mi,j,v,s,d 2.00 2.00 2.00 2.00 2.00 2.00 2.00 entero todo el ao

    perico 5.00 S/. 11.00 diario l,m,mi,j,v,s,d 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 picado todo el ao

    chita 3.00 S/. 17.00 diario l,m,mi,j,v,s,d 3.00 3.00 3.00 3.00 3.00 3.00 3.00 entero todo el ao

    lenguado 2.00 S/. 22.00 diario l,m,mi,j,v,s,d 2.00 2.00 2.00 2.00 2.00 2.00 2.00 entero todo el ao

    cabrilla 5.00 S/. 12.00 diario l,m,mi,j,v,s,d 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 entero todo el ao

    corvina 2.00 S/. 25.00 diario l,m,mi,j,v,s,d 2.00 2.00 2.00 2.00 2.00 2.00 2.00 entero todo el ao

    trambollo 2.00 S/. 17.00 diario l,m,mi,j,v,s,d 2.00 2.00 2.00 2.00 2.00 2.00 2.00 entero todo el ao

    camotillo 2.00 S/. 12.00 diario l,m,mi,j,v,s,d 2.00 2.00 2.00 2.00 2.00 2.00 2.00 fileteado todo el ao

    chita 3.00 S/. 18.00 diario l,m,mi,j,v,s,d 3.00 3.00 3.00 3.00 3.00 3.00 3.00 entero todo el ao

    lenguado 3.00 S/. 25.00 diario l,m,mi,j,v,s,d 3.00 3.00 3.00 3.00 3.00 3.00 3.00 entero todo el ao

    corvina 3.00 S/. 25.00 diario l,m,mi,j,v,s,d 3.00 3.00 3.00 3.00 3.00 3.00 3.00 entero todo el ao

    cabrilla 5.00 S/. 12.00 interdiario l,mi,v 5.00 5.00 5.00 entero todo el ao

    trambollo 3.00 S/. 17.00 interdiario l,mi,v 3.00 3.00 3.00 entero todo el ao

    perico 5.00 S/. 13.00 interdiario l,mi,v 5.00 5.00 5.00 picado todo el ao

    chita 3.00 S/. 18.00 diario l,m,mi,j,v,s,d 3.00 3.00 3.00 3.00 3.00 3.00 3.00 entero todo el ao

    cabrilla 9.00 S/. 15.00 diario l,m,mi,j,v,s,d 9.00 9.00 9.00 9.00 9.00 9.00 9.00 entero todo el ao

    trambollo 3.00 S/. 16.00 diario l,m,mi,j,v,s,d 3.00 3.00 3.00 3.00 3.00 3.00 3.00 entero todo el ao

    camotillo 2.00 S/. 12.00 diario l,m,mi,j,v,s,d 2.00 2.00 2.00 2.00 2.00 2.00 2.00 picado todo el ao

    cherlo 2.00 S/. 15.00 diario l,m,mi,j,v,s,d 2.00 2.00 2.00 2.00 2.00 2.00 2.00 entero todo el ao

    chita 3.00 S/. 20.00 diario l,m,mi,j,v,s,d 3.00 3.00 3.00 3.00 3.00 3.00 3.00 entero todo el ao

    trambollo 1.00 S/. 15.00 diario l,m,mi,j,v,s,d 1.00 1.00 1.00 1.00 1.00 1.00 1.00 entero todo el ao

    cabrilla 3.00 S/. 12.00 diario l,m,mi,j,v,s,d 3.00 3.00 3.00 3.00 3.00 3.00 3.00 entero todo el ao

    chita 3.00 S/. 22.00 diario l,m,mi,j,v,s,d 3.00 3.00 3.00 3.00 3.00 3.00 3.00 entero todo el ao

    mero 1.50 S/. 24.00 diario l,m,mi,j,v,s,d 1.50 1.50 1.50 1.50 1.50 1.50 1.50 entero todo el ao

    trambollo 2.00 S/. 14.00 diario l,m,mi,j,v,s,d 2.00 2.00 2.00 2.00 2.00 2.00 2.00 entero todo el ao

    lenguado 2.00 S/. 25.00 diario l,m,mi,j,v,s,d 2.00 2.00 2.00 2.00 2.00 2.00 2.00 entero todo el ao

    corvina 2.00 S/. 23.00 diario l,m,mi,j,v,s,d 2.00 2.00 2.00 2.00 2.00 2.00 2.00 entero todo el ao

    chita 15.00 S/. 20.00 diario l,m,mi,j,v,s,d 15.00 15.00 15.00 15.00 15.00 15.00 15.00 entero evic. todo el ao

    lenguado 3.00 S/. 20.00 diario l,m,mi,j,v,s,d 3.00 3.00 3.00 3.00 3.00 3.00 3.00 entero evic. todo el ao

    camotillo 30.00 S/. 12.00 diario l,m,mi,j,v,s,d 30.00 30.00 30.00 30.00 30.00 30.00 30.00 fileteado todo el ao

    Das de compraVolumen de compra por da kg.

    Presentacin Temporada

    COMPRA DE PESCADO

    Especie de

    pescadoCantidad kg. Precio x kg.

    Frecuencia de

    compra

    3 Gonsalito

    6 Spondylus

    1 La Lanchita

    2 Los Nachos De Maria Pa

    7 Veridicos

    4 Cevicheria Pedrito

    5 Los Ceviches

    10 Inversiones Marinas el Ajisito

    8 El Puerto

    9 Rico Chimbote

    A. CARACTERISTICAS GENERALES DE LA COMPRA DE PESCADOS Y MARISCOS FRESCO/REFRIGERADO

    Establecimiento

    ANEXO 2 CHIMBOTE ENCUESTA RESTAURANTES CHIMBOTE2

  • cabrilla 5.00 S/. 14.00 diario l,m,mi,j,v,s,d 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 fileteado verano

    lisa 5.00 S/. 14.00 diario l,m,mi,j,v,s,d 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 fileteado todo el ao

    camotillo 5.00 S/. 14.00 diario l,m,mi,j,v,s,d 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 fileteado todo el ao

    robalo 5.00 S/. 20.00 diario l,m,mi,j,v,s,d 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 entero evic. todo el ao

    corvina 2.00 S/. 20.00 diario l,m,mi,j,v,s,d 2.00 2.00 2.00 2.00 2.00 2.00 2.00 entero evic. todo el ao

    lenguado 3.00 S/. 30.00 diario l,m,mi,j,v,s,d 3.00 3.00 3.00 3.00 3.00 3.00 3.00 entero todo el ao

    chita 4.00 S/. 15.00 diario l,m,mi,j,v,s,d 4.00 4.00 4.00 4.00 4.00 4.00 4.00 entero evic. todo el ao

    cabrilla 50.00 S/. 11.00 diario l,m,mi,j,v,s,d 50.00 50.00 50.00 50.00 50.00 50.00 50.00 fileteado todo el ao

    chita 8.00 S/. 22.00 diario l,m,mi,j,v,s,d 8.00 8.00 8.00 8.00 8.00 8.00 8.00 entero evic. todo el ao

    trambollo 20.00 S/. 14.00 interdiario m,mi,s 20.00 20.00 20.00 entero todo el ao

    chita 23.00 S/. 16.00 4 vec. semana l,m,j,v 23.00 23.00 23.00 23.00 entero todo el ao

    cabrilla 10.00 S/. 12.00 interdiario l,mi,v 10.00 10.00 10.00 entero todo el ao

    anchoveta 20.00 S/. 4.00 interdiario l,mi,v 20.00 20.00 20.00 picado todo el ao

    caballa 10.00 S/. 4.00 interdiario l,mi,v 10.00 10.00 10.00 picado todo el ao

    congrio 5.00 S/. 8.00 semanal d 5.00 entero todo el ao

    corvina 7.00 S/. 22.00 semanal d 7.00 entero todo el ao

    cabrilla 1.00 S/. 12.00 diario l,m,mi,j,v,s,d 1.00 1.00 1.00 1.00 1.00 1.00 1.00 entero evic. todo el ao

    chita 1.00 S/. 15.00 diario l,m,mi,j,v,s,d 1.00 1.00 1.00 1.00 1.00 1.00 1.00 entero evic. todo el ao

    perico 2.00 S/. 8.00 diario l,m,mi,j,v,s,d 2.00 2.00 2.00 2.00 2.00 2.00 2.00 fileteado todo el ao

    chita 5.00 S/. 18.00 diario l,m,mi,j,v,s,d 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 entero evic. todo el ao

    cabrilla 5.00 S/. 16.00 3 vec. semana l,j,s 5.00 5.00 5.00 entero todo el ao

    trambollo 5.00 S/. 16.00 interdiario l,j,s 5.00 5.00 5.00 entero todo el ao

    ojo de uva 5.00 S/. 15.00 diario l,m,mi,j,v,s,d 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 entero evic. todo el ao

    lenguado 4.00 S/. 20.00 diario l,m,mi,j,v,s,d 4.00 4.00 4.00 4.00 4.00 4.00 4.00 entero todo el ao

    camotillo 5.00 S/. 14.00 diario l,m,mi,j,v,s,d 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 picado todo el ao

    pejerrey 3.00 S/. 4.00 diario l,m,mi,j,v,s,d 3.00 3.00 3.00 3.00 3.00 3.00 3.00 entero evic. todo el ao

    bonito 3.00 S/. 5.00 diario l,m,mi,j,v,s,d 3.00 3.00 3.00 3.00 3.00 3.00 3.00 fileteado todo el ao

    cabrilla 2.00 S/. 15.00 diario l,m,mi,j,v,s,d 2.00 2.00 2.00 2.00 2.00 2.00 2.00 entero evic. todo el ao

    trambollo 1.00 S/. 15.00 diario l,m,mi,j,v,s,d 1.00 1.00 1.00 1.00 1.00 1.00 1.00 entero evic. todo el ao

    camotillo 1.00 S/. 12.00 diario l,m,mi,j,v,s,d 1.00 1.00 1.00 1.00 1.00 1.00 1.00 picado todo el ao

    tollo 2.00 S/. 8.00 diario l,m,mi,j,v,s,d 2.00 2.00 2.00 2.00 2.00 2.00 2.00 fileteado todo el ao

    cachema 1.00 S/. 6.00 diario l,m,mi,j,v,s,d 1.00 1.00 1.00 1.00 1.00 1.00 1.00 entero evic. todo el ao

    cabrilla 2.00 S/. 13.00 diario l,m,mi,j,v,s,d 2.00 2.00 2.00 2.00 2.00 2.00 2.00 entero evic. todo el ao

    trambollo 1.50 S/. 13.00 diario l,m,mi,j,v,s,d 1.50 1.50 1.50 1.50 1.50 1.50 1.50 entero todo el ao

    chita 2.00 S/. 13.00 diario l,m,mi,j,v,s,d 2.00 2.00 2.00 2.00 2.00 2.00 2.00 entero todo el ao

    cherlo 2.00 S/. 12.00 diario l,m,mi,j,v,s,d 2.00 2.00 2.00 2.00 2.00 2.00 2.00 entero todo el ao

    chita 3.00 S/. 16.00 diario l,m,mi,j,v,s,d 3.00 3.00 3.00 3.00 3.00 3.00 3.00 entero todo el ao

    lenguado 3.00 S/. 30.00 2 vec. semana mi,v 3.00 3.00 entero todo el ao

    cabrilla 3.00 S/. 13.00 diario l,m,mi,j,v,s,d 3.00 3.00 3.00 3.00 3.00 3.00 3.00 entero todo el ao

    corvina 2.00 S/. 20.00 2 vec. semana mi,v 2.00 2.00 entero todo el ao

    chita 10.00 S/. 16.00 diario l,m,mi,j,v,s,d 10.00 10.00 10.00 10.00 10.00 10.00 10.00 entero evic. todo el ao

    cabrilla 3.00 S/. 13.00 diario l,m,mi,j,v,s,d 3.00 3.00 3.00 3.00 3.00 3.00 3.00 entero todo el ao

    lenguado 8.00 S/. 35.00 2 vec. semana v,m 8.00 8.00 entero todo el ao

    corvina 10.00 S/. 20.00 2 vec. semana v,m 10.00 10.00 entero todo el ao

    chita 4.00 S/. 22.00 semanal s 4.00 entero todo el ao

    cabrilla 4.00 S/. 18.00 semanal l 4.00 entero todo el ao

    trambollo 4.00 S/. 14.00 2 vec. semana s,l 4.00 4.00 entero todo el ao

    camotillo 6.00 S/. 13.00 semanal mi 6.00 fileteado todo el ao

    11 Inversiones Santa Ela EIRL

    14 Cevicheria Gol Marino

    15 Cevicheria Pez De Oro

    12 Cevichon

    13 La Rustica

    18 Costa Mar

    19 Maretazo

    16 Chimbotera

    17 Cevicheria Reguis

    20 La Ventanita

    ANEXO 2 CHIMBOTE ENCUESTA RESTAURANTES CHIMBOTE2

  • cabrilla 10.00 S/. 13.00 interdiario mi,v,s 10.00 10.00 10.00 entero todo el ao

    trambollo 10.00 S/. 14.00 interdiario mi,v,s 10.00 10.00 10.00 entero todo el ao

    chita 10.00 S/. 18.00 interdiario mi,v,s 10.00 10.00 10.00 entero todo el ao

    mojarrilla 20.00 S/. 12.00 interdiario mi,v,s 20.00 20.00 20.00 fileteado todo el ao

    chita 5.00 S/. 23.00 2 vec. semana j, s 5.00 5.00 entero evic. todo el ao

    trambollo 7.00 S/. 16.00 2 vec. semana j, s 7.00 7.00 entero evic. todo el ao

    cabrilla 35.00 S/. 13.00 2 vec. semana j, s 35.00 35.00 fileteado todo el ao

    cabrillon 10.00 S/. 35.00 2 vec. semana j, s 10.00 10.00 entero todo el ao

    mero 10.00 S/. 25.00 2 vec. semana j, s 10.00 10.00 entero todo el ao

    cherlo 6.00 S/. 18.00 2 vec. semana j, s 6.00 6.00 entero todo el ao

    cabrilla 10.00 S/. 18.00 2 vec. semana j, s 10.00 10.00 fileteado todo el ao

    chita 2.00 S/. 23.00 diario l,m,mi,j,v,s,d 2.00 2.00 2.00 2.00 2.00 2.00 2.00 entero todo el ao

    trambollo 2.00 S/. 16.00 diario l,m,mi,j,v,s,d 2.00 2.00 2.00 2.00 2.00 2.00 2.00 entero todo el ao

    cabrilla 2.00 S/. 22.00 diario l,m,mi,j,v,s,d 2.00 2.00 2.00 2.00 2.00 2.00 2.00 entero todo el ao

    camotillo 20.00 S/. 17.00 diario l,m,mi,j,v,s,d 20.00 20.00 20.00 20.00 20.00 20.00 20.00 fileteado todo el ao

    camotillo 15.00 S/. 15.00 semanal v 15.00 fileteado todo el ao

    chita 3.00 S/. 22.00 semanal v 3.00 entero todo el ao

    trambollo 4.00 S/. 18.00 semanal v 4.00 entero todo el ao

    lenguado 3.00 S/. 25.00 semanal v 3.00 entero todo el ao

    cabrilla 4.00 S/. 18.00 semanal v 4.00 entero todo el ao

    camotillo 5.00 S/. 13.00 diario l,m,mi,j,v,s,d 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 fileteado todo el ao

    perico 3.00 S/. 18.00 interdiario j,s,m 3.00 3.00 3.00 entero todo el ao

    chita 3.00 S/. 15.00 interdiario j,s,m 3.00 3.00 3.00 entero todo el ao

    trambollo 3.00 S/. 15.00 interdiario j,s,m 3.00 3.00 3.00 entero todo el ao

    cabrilla 3.00 S/. 15.00 interdiario j,s,m 3.00 3.00 3.00 entero todo el ao

    pintadilla 3.00 S/. 12.00 interdiario j,s,m 3.00 3.00 3.00 entero todo el ao

    chita 15.00 S/. 24.00 interdiario mi,v,s 15.00 15.00 15.00 entero evic. todo el ao

    trambollo 10.00 S/. 14.00 interdiario mi,v,s 10.00 10.00 10.00 entero evic. todo el ao

    cherlo 5.00 S/. 22.00 interdiario mi,v,s 5.00 5.00 5.00 entero evic. todo el ao

    cabrilla 10.00 S/. 15.00 diario l,m,mi,j,v,s,d 10.00 10.00 10.00 10.00 10.00 10.00 10.00 picado todo el ao

    chita 3.00 S/. 22.00 diario l,m,mi,j,v,s,d 3.00 3.00 3.00 3.00 3.00 3.00 3.00 entero todo el ao

    trambollo 2.00 S/. 18.00 diario l,m,mi,j,v,s,d 2.00 2.00 2.00 2.00 2.00 2.00 2.00 entero todo el ao

    cabrilla 3.00 S/. 20.00 diario l,m,mi,j,v,s,d 3.00 3.00 3.00 3.00 3.00 3.00 3.00 entero todo el ao

    camotillo 15.00 S/. 12.00 diario l,m,mi,j,v,s,d 15.00 15.00 15.00 15.00 15.00 15.00 15.00 picado todo el ao

    chita 3.00 S/. 20.00 diario l,m,mi,j,v,s,d 3.00 3.00 3.00 3.00 3.00 3.00 3.00 entero evic. todo el ao

    trambollo 3.00 S/. 15.00 diario l,m,mi,j,v,s,d 3.00 3.00 3.00 3.00 3.00 3.00 3.00 entero evic. todo el ao

    coco 3.00 S/. 13.00 diario l,m,mi,j,v,s,d 3.00 3.00 3.00 3.00 3.00 3.00 3.00 entero evic. todo el ao

    congrio 3.00 S/. 13.00 diario l,m,mi,j,v,s,d 3.00 3.00 3.00 3.00 3.00 3.00 3.00 entero evic. todo el ao

    30 Cevicheria Luchito pejerrey 2.00 S/. 8.00 diario l,m,mi,j,v,s,d 2.00 2.00 2.00 2.00 2.00 2.00 2.00 fileteado todo el ao

    chita 3.00 S/. 23.00 diario l,m,mi,j,v,s,d 3.00 3.00 3.00 3.00 3.00 3.00 3.00 entero evic. todo el ao

    cabrilla 3.00 S/. 17.00 diario l,m,mi,j,v,s,d 3.00 3.00 3.00 3.00 3.00 3.00 3.00 entero evic. todo el ao

    trambollo 5.00 S/. 17.00 diario l,m,mi,j,v,s,d 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 entero evic. todo el ao

    camotillo 20.00 S/. 13.00 diario l,m,mi,j,v,s,d 20.00 20.00 20.00 20.00 20.00 20.00 20.00 fileteado todo el ao

    chita 1.5 S/. 20.00 diario l,m,mi,j,v,s,d 1.50 1.50 1.50 1.50 1.50 1.50 1.50 entero evic. todo el ao

    lenguado 7.00 S/. 21.00 diario l,m,mi,j,v,s,d 7.00 7.00 7.00 7.00 7.00 7.00 7.00 entero evic. todo el ao

    corvina 6.00 S/. 19.00 diario l,m,mi,j,v,s,d 6.00 6.00 6.00 6.00 6.00 6.00 6.00 entero evic. todo el ao

    chita 4.00 S/. 20.00 interdiario mi,v,s 4.00 4.00 4.00 entero todo el ao

    cabrilla 5.00 S/. 18.00 interdiario mi,v,s 5.00 5.00 5.00 entero todo el ao

    trambollo 5.00 S/. 16.00 interdiario mi,v,s 5.00 5.00 5.00 entero todo el ao

    camotillo 10.00 S/. 13.00 interdiario mi,v,s 10.00 10.00 10.00 picado todo el ao

    24 Cevicheria Panchito

    25 Restaurante Turstico los Pinos