2012 es0077 vtc magazine fh 72dpi

Upload: villaverde2009

Post on 06-Jul-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 2012 ES0077 VTC Magazine FH 72dpi

    1/68

    EL NU EVO VOLAS DIEZ NO

    MÁS DESTA1.

    2 . M3 . COMB

    4. LUGAR DE T5 . E

    6 . ALOJAM7. SEG

    8. PROT9.

    10 . ACT

    La prueba definitiva

    REFORM

    REFORMASORPRES

    SORPRESA 

    Ahorre hasta un 10%de combustible

    CUIDADO CON EL CAMIÓNPara todas las tallas

    Ver para sobrevivir 

    El Volvo FH16, un pasopor delante

    EL NUEVO

    VOLVO FH

    Edición Especial: Presentación de la nueva gama Volvo FH

    VolvO EN RUTA

  • 8/17/2019 2012 ES0077 VTC Magazine FH 72dpi

    2/68

  • 8/17/2019 2012 ES0077 VTC Magazine FH 72dpi

    3/68

    3

    Diez novedades quecambiarán el mundo.Al menos, el de los

    conductores de camiones.El nuevo Volvo FH se diseñó teniendo una cosa en mente: el conductor. Porqueatraer y mantener a los mejores conductoreses fundamental para la rentabilidad.

      El Volvo FH les ayudará a desempeñaraún mejor su trabajo; y ahorrar hasta un10% de combustible. Incluye numerosasinnovaciones en primicia en todo el mundo, para conducir con más seguridad, cargarmás rápido, reducir la fatiga y aumentarla productividad.  Esta revista le trae las diez novedadesmás destacadas, todas ellas dedicadas a lomás importante:la rentabilidad.

  • 8/17/2019 2012 ES0077 VTC Magazine FH 72dpi

    4/68

    44

    Manejo EspacioDiseño Lugar de trabajoCombustible

    “Deberíaparecer que semueve incluso

    estan o para o

    ¿Podrías llevar tu estilode vida a bordo del nuevoVolvo FH ? ¿Cuántosconductores caben en la

    nueva y espaciosa cabina?

    Las inteligentes solucio-

    nes de almacenamiento y una habitabilidadcompacta son las clavesde una mejor calidadde vida en la carretera.Página 26

    Asiento regulable para con-ductores de todas las tallas

     y tamaños.

    Un entorno de trabajo en el

    que el conductor tiene másque decir sobre la ergono-mía y la información digital.Página 22

    Demostración de la preci-sión y el control del nuevoVolvo FH en una autopistacortada al tráfico en Croacia,con una cuerda suspendidaentre dos camiones y unaestrella del “slackliner”

    llamada Faith.

    LOS DIEZMEJORES

    RELATOSÍndice

    LA NU EVA SERIE VOLVO FH

    Los turismos ya noson los únicos quellevan direcciónde piñón y cremallera.

    Cómo ahorrar combustibleconduciendo en pendien-

     tes sin mover un dedo,con la nueva e inteligentefunción I-See que ya estádisponible con Euro 5.

    Gracias a la nueva línea

    motriz I-Torque y otrosavances técnicos, el nuevoVolvo FH ahorra has ta

     un 10% de combustiblecon Euro 6.Página 16

    Una mirada hacia el

    nuevo diseño aerodinámicoque hace que la cabinadel Volvo FH sea aúnmás espaciosa por dentro y conoceremos a los dise-ñadores que lo han hecho posible.Página 6

    Por qué un viaje en el nuevo

    camión se parece más alde un automóvil y cómo IFSlleva esta sensación un pasomás allá.Página 10

    “Estamos reduciendo elconsumo de combustiblehasta un 10% de una vez:es revolucionario”

  • 8/17/2019 2012 ES0077 VTC Magazine FH 72dpi

    5/68

    55

    El nuevo Contrato Oro deVolvo, de reparación y man-tenimiento, promete el máxi-

    mo tiempo de actividad.

    Si no está roto ¿por qué

    arreglarlo? El nuevo plande servicios aprovecha lasventajas de la tecnologíade la información.Página 62

    Ahorre tiempo con lasnuevas funciones pararecordar las altura s de lascajas intercambiables y delos muelles de carga.

    Para el conductor, lacabina es su castillo. Parael transportista, la cabinaes el reclamo para mantener y atraer a los mejores con-ductores, una gran ventaja

    competitiva.

    ¿Cuál de las “reformas

    sorpresa” elegiría?Página 40

    El botón VAS: una líneadirecta integrada para ayu-

    darle en su propio idioma.

    Su fortaleza en la autopista:

    cómo el Volvo FH protegemejor al conductor y la mer-cancía de la delincuencia.Página 54

    Enfrentar se a las peoressituaciones en el Volvo más

    seguro del mundo.

    Analizamos las pruebas

    de colisión al estilo sueco y cómo el campo de visiónmejorado contribuyea evitar las colisiones.Página 48

    “Con un tiempode actividad dehasta el 100%,Volvo supera loestablecido”

    “Incluso sehacen pruebasde colisión conla cafetera”

    LOS DIEZ MEJORES RELATOS

    Primero hacemos chocaral camión mil veces enel ordenador. Luego,probamos los resultadosen el mundo real.

    Cargue utilizando sólo los dedos:con un mando a distancia es másrápido y sencillo.

    ¿Qué le parecería poder

     uti lizar el sis tema de sus- pensión del camión para queel suelo del remolque esténivelado cuando la carreterano lo esté?Página 58

    Seguridad ActividadAlojamiento Protección Carga

    Parte del equipamiento que se muestra o semenciona en este folleto podría estar disponiblecomo equipamiento opcional o como accesorios

     y puede variar de un país a otro, dependie ndo dela legislación local. Si desea obtener informaciónmás detallada, póngase en contacto con suconcesionario Volvo. Los colores podrían variardebido a las limitaciones del proceso de impresión.Nos reservamos el derecho de modificar lasespecificaciones del producto sin previo aviso.Printed in Sweden 2012-es0077

  • 8/17/2019 2012 ES0077 VTC Magazine FH 72dpi

    6/68

    “Volvo se preocupapor las personas.Esperamos que senote en el diseño.”

    ASOK GEORGE, DISEÑADOR DE EXTERIORES

    PARRILLA La nueva parrilla mejorala refrigeración del motor y al mismo

     tiempo cubre totalmente la distanciaentre la sección inferior y superiorde la cabina.

    PARABRISAS El pilar A vertical permite integrar ventanas másgrandes y obtener un metro cúbicoadicional de espacio en la cabina.La superficie útil de cristal se haaumentado en total un 17 %.

  • 8/17/2019 2012 ES0077 VTC Magazine FH 72dpi

    7/68

    1NUEVAS LÍNEAS El Volvo FHde nuevo diseño presenta unacabina más grande sin reducirel rendimiento aerodinámico.Los acabados compactos tambiéncontribuyen a ello.

    RETROVISORES El nuevoretrovisor, más ligero, está montadoen un brazo más fino, alejado del

     pilar A, para mejorar la visibilidaddel conductor.

    FAROS Los faros dinámicosgiran con el camión e iluminanlas curvas. Los faros son másresistentes y tienen mayor alcance.

    Diseño

  • 8/17/2019 2012 ES0077 VTC Magazine FH 72dpi

    8/68

    88 LA NU EVA SERIE VOLVO FH

    características y detalles: las uniones compactas entre las partesde la carrocería, el ajuste preciso y el acabado que se han logrado.Las líneas y las curvas de la cabina, lo que los diseñadores llamanlos gráficos. El objetivo ha sido crear una forma sólida, no una parte delantera con dos laterales. Por ello, las líneas y los gráficos tienen continuidad alrededor de toda la cabina.

    PERO AÚN MÁS IMPORTANTE que las líneas es la expresión,la actitud del camión.

    “Sí, eso es fundamental. Tiene que reflejar la eficiencia y la dinámica del camión. Debe parecer que está en movimientoincluso al estar detenido”, afirma Asok George.

    El nuevo Volvo FH parece inclinarse hacia delante conlas ruedas presionando el suelo, listo para salir d isparado. Estasensación se logra, en parte, con los gráficos y un punto impor- tante es el diseño de las cajas de las ruedas y el guardabarros.El extremo superior del guardabarros se alarga hacia delante y hacia abajo, creando una línea dinámica que refuerza la formadel arco de la rueda.

    NOS SUBIMOS a la cabina. Dejamos ahora el área de diseñode Asok George y entramos en el domino de la diseñadorade interiores Carina Byström.

      “Cada vez que lo descubren, tengo que dete-nerme y observarlo un instante. Todo es nuevo, pero sin dudaestamos ante un Volvo”.

    ASOK GEORGE es responsable del diseño exterior del nuevoVolvo FH, y la personalidad distintiva era una prioridad para

     todos los integrantes de l equipo de diseño.“Con el parabrisas curvado, el Volvo FH siempre ha sido

    fácil de distinguir. Y seguirá s iéndolo”, afirma Asok George.Ahora, con el parabrisas más recto para lograr más espacio

    en la cabina, el ángulo del techo es aún más importante. Graciasa ello, la cabina aún conserva un perfil inconfundible.

    “Cuando se conduce un Volvo, no se debería pasar desaper-cibido. Nuestro objetivo es crear el camión que mejor se reco-nozca en la car retera”, comenta Asok George.

    Caminamos de un lado de la cabina al otro. Asok George y Rikard Orel l, director de diseño en Volvo, señalan diferentes

    .RIKARD ORELL, DIRECTOR DE DISEÑO

    Cuando entramos en el estudio dediseño de alto secreto, Asok George sedetiene frente al nuevo Volvo FH.

    1. Diseño

  • 8/17/2019 2012 ES0077 VTC Magazine FH 72dpi

    9/68

    99

    Izquierda: Rikard Orell, director de diseño. Arriba: Carina Byström, diseñadorade interiores. Derecha: Asok George, diseñador de exteriores.

    En el interior, la sensación es de ligereza y espacio, a pesar de

    que la iluminación del estudio no es como la de la luz solar.La escotilla de escape, que también hace las veces de techosolar, es uno de los motivos, pero la cabina tiene, además, lasventanas más grandes.

    “El diseño aumenta la sensación de espacio en la cabina.Por ello hemos trabajado con líneas grandes y amplias y hemoscreado superficies definidas”, explica Carina Byström.

    “Fíjense en el panel de instrumentos. Va de un pilarA al otro pilar A, para resaltar la anchura de la cabina”, añadeRikard Orell.

    AL IGUAL QUE el exterior, el diseño dentro de la cabina debeexpresar la filosofía de Volvo y la herencia escandinava.

    “Las formas deben ser puras”, afirma Rikard Orell. “Nocomplicadas ni artificiales”.

    Los patrones de color en la cabina son totalmente nuevos.El color dominante es suave, sutil y “muy escandinavo”. Cercadel suelo, los tonos son más oscuros y más arriba, más claros, para crear sensación de apertura e intensificar la sensaciónde amplitud.

    SE ENCUENTRAN formas uniformes en todas partes. Lafuente de inspiración ha sido el estilo de madera curvada aplica-do al diseño de mobiliario sueco que ha estado de moda desde los

    años treinta. La sensación que transmite es de solidez y arte-sanía. Pero en la cabina no haynada de madera.

    Se ha trabajado mucho enlas superficies y los materiales.

    Las exigencias de los materialesson estrictas , ya que el desgastees un problema y todo tieneque durar.

    “La calidad es muy impor- tante, nuestros c lientes son muy exigentes en este sentido.Y deben serlo”, afirma Rikard Orell.

    Otro detalle que confiere al Volvo FH un perfil diferencia-do son los retrovisores.

    “Queríamos hacer los retrovisores más finos, para que noobstruyeran tanto la visibilidad. Ahora gira todo el retrovisor,

    en lugar de que gire únicamente el espejo dentro de la gran

    carcasa”, comenta Asok George.Estos retrovisores más finos reducen además la resistenciaal viento. A pesar de ser más alto que su predecesor, líder enaerodinámica, el nuevo Volvo FH es igual de aerodinámico.

    “Creando esquinas más redondas, hemos logrado crear unacabina con menos resistencia al viento, ” afirma Asok George.

    EL AJUSTE PRECISO de las piezas de la carrocería tambiéncontribuye a ello. Por ejemplo, la unión entre la parte inferior y superior de la cabina queda totalmente cer rada. Así se cubreel motor, la suspensión y otros detalles que de otro modo seríanvisibles en este hueco.

    “El camión es mucho más compacto, lo que hace que elviento fluya alrededor de la cabina en lugar de a través de ella.Esto es una maravil la para la aerodinámica y reduce aún más

    el consumo de combustible”, comenta Asok George.EL DISEÑO EXPRESA AUTOCONFIANZA sin ser agresivo. La idea

     por supuesto es atraer tanto al transportista como al conductor.“En los últimos años, ha aumentado en gran medida el valor

    de contar con un conductor exper imentado. Conducir uncamión es todo un arte. Para mí, este diseño es un homenaje

    a los conductores decamiones de todo elmundo”, nos cuentaRikard Orell.

    Pero no sólohay que satisfacera los conductores.

    “Los transpor- tistas son nuestrosclientes y tambiénla sociedad, todo el

    mundo que tenga contacto con el camión cuando se esté utili-zando. Es genial que la gente piense que nuestros camiones sonimponentes, pero no deben sentirse intimidados ante ellos”,afirma Rikard Orell.

    “Volvo se preocupa por las personas. Esperamos se aprecieen el diseño”, comenta Asok George, mirando por última vezel camión antes de que vuelvan a cubrirlo con una tela gris.

    La calidad esimportante,nuestros clientes

    son muy exigentesen este sentido.Y deben serlo.

    LAS DIEZ NOTICIAS MÁS DESTACADAS – DISEÑO

  • 8/17/2019 2012 ES0077 VTC Magazine FH 72dpi

    10/68

    10

    0

  • 8/17/2019 2012 ES0077 VTC Magazine FH 72dpi

    11/68

    11

    La pruebadefinitivaNo, esta imágen no está retocada conPhotoshop. Es real. Puede que lo considereexagerado. Nosotros pensamos que es el mejormodo de demostrar la precisión y el controldel nuevo Volvo FH.

    Pase la página y juzgue usted mismo.

    Manejo

  • 8/17/2019 2012 ES0077 VTC Magazine FH 72dpi

    12/68

    1212

      Aumenta la velocidad y los dos camionesavanzan en paralelo a ambos lados de la mediana. Se separan un poco, para tensar la cuerda de nylon que conecta los remolques.

    En el retrovisor, Alan ve a Faith Dickey de pie, sobre el techo del otro remolque, lista para subirse a la cuerda. Se puedever cómo el viento agita su ropa. ¿Logrará caminar por la cuerda

    entre los camiones sin caerse?Nos encontramos con Faith Dickey justo antes de rea lizar

    la gran prueba, mientras el equipo de la película monta lascámaras en los camiones y en el helicóptero. Cada paso quedé sobre la cuerda se grabará.

    “He caminado por cuerdas de nylon entre picos rocososa 1.200 metros sobre el suelo”, nos cuenta Faith. “Pero esto esdistinto. Los conductores son fantást icos pero, independiente-mente de cómo conduzcan, la cuerda se mueve en todas lasdirecciones. Y cada vez que hay la más mínima ir regularidaden la calzada, empieza a botar de arriba a abajo”.

    FAITH DICKEY es estadounidense y uno de los grandes nombres

    en este deporte de equilibrio llamado “slackline”. Es un deportede reciente creación que comenzó cuando los escaladorescomenzaron a tensar cuerdas de nylon entre árboles y al finalentre picos rocosos.

    Ahora, este deporte está ganando cada vez más adeptos,gracias sobre todo a los impactantes vídeos en You Tube. Faith posee el récord mundial en la categoría de mujeres: 81 metros y la actuación en solitario más larga, de 26 metros, lo que significaque no lleva ninguna correa de seguridad para salvarse en casode caída. Pero nunca se planteó caminar entre dos camiones por una cuerda sin arneses de seguridad, debido sobre todoa la velocidad del viento.

    “Es realmente difícil darse cuenta del viento tan enormeque hace en el techo cuando los camiones van aumentando la

    velocidad. Además, hay ráfagas de viento que vienen desde lasmontañas y crean un fuerte túnel de viento entre los camiones”.

    La vista es sobrecogedora. Estamos en una autopista enobras en las montañas entre Split y Dubrovnik, en Croacia.Como la carretera aún no está abierta al público, podemos reali-zar la prueba sin tráfico ni curiosos que observen.

    LA SEGURIDAD ES FUNDAMENTAL para Volvo, y para PeterPedrero, coordinador de la película, también. “Estos desafíos noson para temerarios. La seguridad siempre es lo primero. Hayque estar preparado para lo peor en todo momento y anticiparse.La preparación y la planificación lo son todo”, afirma Pedrero.

    “Pensaba que yase habían realizadotodas las pruebasposibles. Peroestaba equivocado.”

    PETER PEDRERO, COORDINADOR DE EFECTOS ESPECIALES EN PELÍCULAS DEHOLLYWOOD COMO JAMES BOND, HARRY POTTER Y PIRATAS DEL CARIBE

    LA NU EVA SERIE VOLVO FH

    Alan Jones pisa el pedal y los 750 caballosentran en acción. Al mismo tiempo, unsegundo Volvo FH ha iniciado el recorridoal otro lado de la autopista.

    2. Manejo

  • 8/17/2019 2012 ES0077 VTC Magazine FH 72dpi

    13/68

    1313

    En el sentido de las agujas del reloj, desde la parte superior izquierda:Peter Pedrero, coordinador de la prueba, Alan Jones, conductor deprecisión, Robin Earle, aparejador, Faith Dickey, poseedora del récordmundial de “slackline” y el equipo de la película.

    “Pensaba que ya se habían realizado todas las pruebas posibles,

     pero me equivoqué. Hacer que impacten barcos a 40 nudoso dar volteretas en vehículos en llamas es parte de mi trabajodiario. Pero nadie había caminado sobre una cuerda de nylonentre dos camiones en movimiento antes. Es un reto enorme y los retos son lo que me impulsan en la vida”.

    LA PRUEBA supone una gran presión para los conductores.Alan Jones es un conductor de precisión profesional con unagran trayectoria trabajando en películas. Jens Karlsson, queconduce el otro camión Volvo FH, ha realizado innumerables pruebas de conducción para Volvo durante los 23 años quelleva conduciendo camiones.

    “Esto es lo más complicadoque he hecho jamás. Exige una precisión increíble. Sólo unos

    centímetros de diferencia y lacuerda se aflojará y Faith secaerá”, afirma Jens Karlsson.

    Mucho depende de los doscamiones. Se trata de la prueba defi-nitiva en manejo y estabilidad encarretera de la nueva serie Volvo FH.

    Primicias mundiales como la di rección de piñón y cremallera y la suspensión delantera independiente son dos elementos que permiten a los conductores conducir con tanta prec isión .(Lea más sobre la tecnología en el sigu iente artículo).

    “No sé si hubiera sido posible realizar est a prueba con otro

    camión”, afirma Jens tras entrenar con Faith sobre la cuerda una y otra vez durante muchos días.

    LA AUTOPISTA, QUE AÚN NO SE HA ABIERTO al tráfico, constade un tramo recto, una curva larga y, tras esta curva, dos túne-les. Antes de que los camiones lleguen a los túneles, Faith tieneque llegar al otro lado. Luego, la cuerda se romperá.

    “Primero pensé que nunca saldr ía bien”, confiesa Faith.“Practicamos una y otra vez y seguía cayéndome. Pero luegosentí que era posible, que podría caminar nueve metros hastael otro camión a tiempo”.

    Parece concentrada. Ahora, la práctica acaba, las cámarasestán grabando y es la hora de la verdad. ¿Conseguirá llegarFaith al otro lado?

    LOS CAMIONES avanzan por la autopista. Faith realiza sus pri-

    meros intentos para dar un paso sobre la cuerda. El helicóp tero pasa con el teleobjetivo saliendo por la apertura de la puerta.

    En el techo del remolque, la velocidad del viento es enorme, pero Faith se dispone a avanzar. Faith se tambalea.

    Estos desafíos

    no son paratemerarios.La seguridadsiempre es loprimero.

    LAS DIEZ NOTICIAS MÁS DESTACADAS – MANEJO

    Vea la película en volvotrucks.volvo.es/fh

  • 8/17/2019 2012 ES0077 VTC Magazine FH 72dpi

    14/68

    14

    Comoconduciruncoche

  • 8/17/2019 2012 ES0077 VTC Magazine FH 72dpi

    15/68

    1515

    Dos primicias mundiales llevan laconducción a un nivel superior. Conla suspensión independiente y ladirección de piñón y cremallera, elVolvo FH ha ganado cualidades queantes sólo estaban disponibles en losautomóviles.

    Con IFS, elcamión sebalanceamenos enlas curvas.

    LAS DIEZ NOTICIAS MÁS DESTACADAS – MANEJO

    2. Manejo

    Todos los modelos incluyen amortiguación nueva, muelles de amortiguadores

    más potentes y un chasis totalmente nuevo.

      Puede resultar difícil mantener la direcciónde un camión en una carretera estrecha e irregular.

    “En la mayoría de los casos, es mucho más sencillocontrolar un coche en esa misma carretera. E l conductor sesienta más bajo y tiene márgenes más amplios”, afirma NiklasFröjd, especialista en dinámica de vehículos en Volvo.

    El coche presenta otra ventaja: la suspensión individual.Cada rueda en el coche tiene un eje, de modo que puede rodarindependientemente del res to.

    “En el camón, cada par de ruedas comparte un eje. Por ello, una rueda influye en gran medida en el movimiento de la otra”,explica Niklas Fröjd.

    El nuevo Volvo FH equilibra un poco la situación. Si eligela nueva suspensión delantera independiente de Volvo o IFS(Suspensión Delantera Independiente), disfrutará de unas cuali-

    dades de manejo en carretera muy superiores

    al resto de vehículos de gran tonelaje.“La sensación de conducir un coche vienecon los nuevos FH. Pero IFS da un pasomás. El camión se balancea aún menos enlas curvas y recorre tramos rectos como unaflecha, aunque la carretera tenga baches”,afirma Niklas Fröjd.

    IFS ES LA CONDICIÓN PREVIA de la otra primicia mundial paralos camiones pesados: la dirección de piñón y cremallera.

    Esta tecnología, que domina en el sector de los coches,mejora la sensación de control sobre la dirección y el contactocon la carretera. Al g irar el volante de un vehículocon dirección de piñón y cremallera, las ruedas

    responden de inmediato, a diferencia de la direcciónconvencional con bolas de recirculación, quea menudo presentan holgura.

    “Nunca ha sido tan pequeña la di ferencia entreconducir un camión y un coche”, afirma StefanAxelsson, que lidera el grupo en Volvo que hadesarrollado las nuevas cualidades de conducción.

    Cuando hablamos de conducción, solemos olvi-darnos de cómo afecta a la eficiencia del conductor y, por consiguiente , a la rentabil idad de la empresa .

    “UNAS PROPIEDADES DE MANEJO óptimas hacen que laconducción sea menos tensa. Esto ayuda al conductora mantenerse alerta y a conducir con seguridad”,comenta Stefan Axelsson.

    “Además, un conductor descansado y alertarepresenta mejor a la empresa al llegar al destino y realizar la entrega al cliente”.En todos los nuevos camiones Volvo FH,muchas de las mejoras son una cuestión degeometría. “ Se han añadido nuevos ángulos a losamortiguadores y a las par tes del chasis, para hacerel chasis más robusto. Un ejemplo de ello son los muelles de la

    suspensión en la parte posterior de la cabina. Se han separado25 cm, lo que aumenta la amortiguación de guiñada más de un 50%”, explica Stefan Axelsson .

    Otro importante avance es la suspensión trasera, que ante-riormente transmitía el impacto de las ruedas hasta el chasis.

    “Ahora los amortiguadores presentan un nuevo ánguloque transfiere la energía hasta el remolque”, comenta Axelsson.

    Se han realizado ajustes similares en varias partes delVolvo FH que se han traducido en muelles de suspensión másfuertes. En conjunto, se ha mejorado un 100 % el ángulo deguiñada por la amortiguación.

    ¡PRIMICIAMUNDIAL!

  • 8/17/2019 2012 ES0077 VTC Magazine FH 72dpi

    16/68

    Lo que vees lo queahorra

  • 8/17/2019 2012 ES0077 VTC Magazine FH 72dpi

    17/68

    El nuevo Volvo FH ahorra cerca de 4.100 litros

    decombustiblealaño

    Combustible

  • 8/17/2019 2012 ES0077 VTC Magazine FH 72dpi

    18/68

    1818

      “Al mismo tiempo, es mucho más fácil deconducir. La aceleración es fantástica,” explica Mats Franzén,responsable de estrategias de motores en Volvo Trucks.

    Puede sentir la respuesta en el momento de pisar el acelera-dor. La potencia llega de inmediato y sigue llegando hasta alcanzarla velocidad máxima. Sin interrupción y sin disminuir en las pendientes y las curvas.

    Lo único que se ha reducido ha sido el consumo decombustible. En un año, el ahorro es superior a 4.100 litros

     por 140.000 kilómetros.“Trabajamos continuamente

    en la eficiencia de combustible para ahorrar todo lo posible. Peroesto es algo completamente dife-

    rente, ahoraestamos consi-guiendo unasreduccionesen el consumode combustible

    de hasta un 10%, es una revolución”, señalaMats Franzén.

    Todo esto a pesar de que la reducciónde gases que se consigue con Euro 6, en otrosfabricantes, se ve afectada con un aumento en

    el consumo de combustible.“Nuestro éxito reside en una serie de

    innovaciones que funcionan en conjunto. La másimportante es I-Torque,nuestra nueva líneamotriz para largo recorri-do. Pero I-See tambiénsupone una contribuciónimportante”, explicaMats Franzén.

    I-SEE PERMITE alcamión recordar las cues- tas y cambiar de marchade forma óptima para

    ahorrar combustible.(I-See está disponibleahora con Euro 5. Más información en el siguiente desplegable.)

    La nueva línea motriz se basa en una variante del eficazmotor D13 de Volvo, que consigue ser mucho más ágil dentrode un margen estrecho y de bajas revoluciones, entre 900 y 1.200revoluciones por minuto.

    “EL MOTOR ES MÁS eficaz a bajas revoluciones. Existe menosfricción, hay menos ciclos de inyección y combustión. Sencilla-mente el motor respira con más facilidad”, explica ChristianNilsson, jefe de proyecto de los nuevos motores Euro 6.

    LA NU EVA SERIE VOLVO FH

    Más ágil y mejor. Se trata de una combinaciónque nadie creía posible, especialmente cuandohablamos de Euro 6. Pero gracias a avances

     técnicos tales como la nueva línea motriz,I-Torque, el nuevo Volvo FH ahorra hasta un10% de combustible.

    3. Combustible

    Encabezandola carrera delcombustibleEl nuevo Volvo FH ahorra hasta un 10% decombustible y cumple con Euro 6

    I-Torque funcionadentro de unmargen estrechode bajas revolu-ciones, entre 900 y 1.200 revolucio-nes por minuto.

    De modo similar a las cajas de cambios uti-lizada en competición, I-Shift 2 dispone deembrague doble que permite cambiarde marcha en décimas de segundo.

    ¡PRIMICIAMUNDIAL!

    D13 EURO 5

    T   OR  Q U E 

    RPM

    D13 EURO 6

            I    -        T      o      r      q      u      e

  • 8/17/2019 2012 ES0077 VTC Magazine FH 72dpi

    19/68

    1919

    “ES TODA UNA EXPERIENCIA conducir por la autopista y ver comoel cuentarrevoluciones muestra valores tan bajos en todomomento. Puede aumentar la velocidad sin necesidad deaumentar las revoluciones y el motor apenas se escucha.”

    Esto es posible gracias al aumento del par motor de

    2.800 Nm. Gracias a la tecnología turbo desarrollada reciente-mente la potencia también es mayor a revoluciones bajas.Esto permite que el motor de 460 CV parezca mucho mayor,a pesar de ser tan económico.

    Rodar a un régimen de revoluciones tan bajo no sería posiblesin la nueva transmisión I-Shift 2. Dispone de doble embrague, por lo que puede cambiar más rápido sin perder potencia.

    “La sensación resulta mágica. La potencia se siente todo el tiempo, no se pierde nada al cambiar de marcha. Sencillamente

    fluye, de forma suave y silen-ciosa,” señala Björn Lyngsjö, jefe de proyecto de I-Shift 2.

    Se utilizan cajas decambios similares en compe-

     ticiones depor tivas y hanempezado a aparecer enautomóviles, pero Volvo hasido la primera marca delmundo con esta tecnologíaen vehículos de gran tonelaje.

    “Es como disponer de dos cajas de cambios I-Shift para cambiarentre ellas en décimas de segundo.

    Cuando se empieza a conduciren primera en una, la segunda marcha ya está lista en la otra” explica

    Björn Lyngsjö.“Así que ahora puede mantener

    la distancia con los automóvilesdespués de un semáforo en rojoo después de detenerse en un peajede autopista. La velocidad aumentarápidamente y es fácil mantener una velocidad constante todoel tiempo aunque haya muchas cuestas. Esto supone una mayor productividad”, señala Björn Lyngsjö.

    Es más fácil tomar las curvas cerradas con I-Shift 2.“No hay problema de cambio de velocidad en mitad de

     una curva, la tracción está disponible todo el tiempo. A uno delos conductores de pruebas le gustaba que las ruedas motricesse agarraran a la carretera.”

    La nueva línea motriz I-Torque solo está disponible con elnuevo motor Euro 6.

    “PERO INCLUSO CON LA línea motriz Euro 5 actual se puedeahorrar mucho combustible. Todos los usuarios que adquieran un nuevo Volvo FH ya tienen un camión mucho más ágil graciasa I-See y otras mejoras”, añade Mats Franzén.

    Ahora es posibmantener la

    distancia conlos automóvilesdespués de unsemáforo en roj

    LAS DIEZ NOTICIAS MÁS DESTACADAS – COMBUSTIBLE

    El nuevo motor D13, Euro 6genera un mayor par motora menos revoluciones.

    I-Shift 2 de Volvo es el primer sistemade transmisión de embrague dual delmundo para vehículos de gran tonelaje.

    Lea acerca de todos los motores Volvo FH en la guíade productos o en volvotrucks.volvo.es

  • 8/17/2019 2012 ES0077 VTC Magazine FH 72dpi

    20/68

    2020

    Ahorro de combustible, incluso enpendientes poco pronunciadas

    El primercamión que

    recuerda laspendientes

  • 8/17/2019 2012 ES0077 VTC Magazine FH 72dpi

    21/68

    2121

      “Es lo máximo en tecnología intuitiva. Se puede pensar queen las pendientes más pronunciadas esdonde más se ahorra, pero en realidad es

    más efectivoen las pendien-

     tes suaves”,comenta

    Anders Eriks-son, responsa-

     ble de I-See enVolvo.

    Cuando elcamión llegaa una ondula-

    ción, lo recuerda e I-See ayuda a la trans-misión inteligente (I-Shift) a gest ionar lavelocidad y el cambio de marchas conla máxima eficiencia en el consumo de

    combustible. En total, realiza seis manio- bras distintas para reducir el consumo decombustible. Por ejemplo, acelera a t iempo

     para aprovechar al máximo la inercia, evi- tando el uso innecesario del motor.

    “Es el tipo de cosas que suelen hacerlos conductores experimentados. Pero sillevas conduciendo un camión ocho horas,

     puede que no lo hagas del mismo modo.Como I-See se encarga de la gestión de las

     pendientes, te puedes concentrar en otrosaspectos de la conducción”, afirma AndersEriksson.

    JUNTO AL AJUSTE más eficiente del programador de velocidad, el consumode combustible se puede reducir hasta

     un 5 % en los tramos en los que se util iceI-See. Este porcentaje depende de cuánto

     utilice I-See. Y puesto que aprende por sí

    solo, no se necesitan mapas ni actualizacio-nes. Así también se ahorran costes.

    INCLUSO AUNQUE I-SEE SEA unamejora de ahorro de combustibleimportante, existen tambiénotros factores destacados.Uno de ellos es I-Shift, la

     transmisión automática de

    doce marchas de Volvo, queelige la marcha óptima paraahorrar combustible.

    “Cuando se comprueba lo rápido ysuave del cambio de marchas son fáciles deentender los motivos que han popularizadoI-Shif t entre los conductores”, explicaAnders Eriksson. “A diferencia de una cajade cambios de doble embrague en uncoche normal”.

    evita reduciren la cima dela pendientesi es posible

    aporta una frenadaóptima al bajar lapendiente

    empieza autilizar la iner-cia antes deldescenso

    reduce lavelocidadantes de undescenso

    libera elfreno en laparte inferior

    La primera vez que se conduce por una pendiente,el sistema I-See lo registra. La segunda vez que seconduce esa pendiente, gestiona la velocidad y loscambios de marcha por usted, con lo que ahorra

    hasta un 5 % de combustible. I-See es un granavance y está disponible ahora con Euro 5.

    Puesto queI-See aprendepor sí solo, nose necesitanmapas ni actua-lizaciones.

    LAS DIEZ NOTICIAS MÁS DESTACADAS – COMBUSTIBLE

    aceleraantes decomenzar elascenso

    ¡PRIMICIAMUNDIAL

  • 8/17/2019 2012 ES0077 VTC Magazine FH 72dpi

    22/68

    2222

    TODAS

    LAS TALLASAlto o bajo, corpulento o delgado,ahora cualquier conductor se encontrarácómodo en este asiento.

  • 8/17/2019 2012 ES0077 VTC Magazine FH 72dpi

    23/68

    2323

    Lugar de trabajo

      El secreto está en el volante. El volantese puede inclinar, no sólo elevarse o bajarse como antes,lo que crea sensación de lujo.

    “Cuando se bajan un poco los brazos, la conducciónmejora”, afirma Peter Johansson, ingeniero de d iseñode Volvo.

    Junto a las funciones de elevación y bajada, el volante puede inclinarse un ángulo de 40 grados, diez de los cuales

    se deben a la función de inclinación. Con el volante másvertical, el Volvo FH da una mayor sensación de automóvil.A esta sensación también contribuye la suspension delanteraindependiente o IFS, una primicia mundial del Volvo FH.

    Los conductores altos serán quienes mejor aprecien lamayor área de ajuste del asiento. El asiento se puede reclinarmás hacia atrás en el nuevo Volvo FH, 4 centímetros para serexactos. El asiento se puede deslizar hasta 24 centímetroshacia atrás o hacia delante (el mejor regist ro de su clase).El margen de elevación o bajada del nuevo asiento es de10 centímetros. Además, el asiento presenta una nuevaforma. Entre otras cosas, se ha mejorado el soporte lateral y un apoyo para las piernas más largo. Pero esto puede ser un área conflictiva: un soporte demasiado pequeño para

    las piernas no es bueno, ni tampoco si es demasiado grande, ya que dificulta el acceso a l asiento.

    “El nuevo asiento es sorprendente cuando ves que se hadiseñado para que se adapte prácticamente a cua lquier talla y tamaño en los conductores”, afirma Peter Johansson.

    El asiento del conductor está mejor almohadillado y es más versátil.

  • 8/17/2019 2012 ES0077 VTC Magazine FH 72dpi

    24/68

    2424

    G

    C

    F

    D

    A

    A. Pantalla de informacióndel conductorIntegrando el velocímetro con in-dicadores digitales, la pantalla deinformación del conductor muestrala información más importante de unvistazo. Además, el conductor puedepersonalizar la pantalla y elegir hastatres indicadores favoritos mediantelos controles del volante.

    B. Pantalla secundariaLa pantalla de información secundariao SID está integrada en el panel demandos, incluye una pantalla nuevapara la navegación, hasta 4 cámaras,su música y el teléfono móvil, asícomo la comunicación de Dynafleet.

    C. Audio y visualTodos los sonidos de notificacionesse han definido para garantizar laclaridad sin que sean molestos. Loscontroles iluminados ahora disponende una fuente de luz uniforme y elbrillo lo controla el conductor.

    D. Mandos en el volanteCon un mando en el volante pogestionar ambas pantallas. Losbotones son más ergonómicose incluyen una rueda para despzarse por los menús.

    Con un vistazo rápido obtendrá la informaciónque necesita. Esa es la idea del nuevo y claro panel de mandos. Con los botones y losmandos adecuados al alcance de los dedos.Y los botones que más utiliza también seencuentran a su alcance.

    4. Lugar de trabajo

  • 8/17/2019 2012 ES0077 VTC Magazine FH 72dpi

    25/68

    2525

    E

    H

    B

    C

    E. Interruptores móvilesHay más interruptores giratorios y muchos de ellos son móviles. Cadabotón móvil se conecta a una función,por lo que cuando mueve el botón,la función se mueve también.

    F. Símbolos clarosTodos los símbolos en los botones y los controles se han rediseñadopara aportar claridad y uniformidad.

    G. Palancas de controlergonómicasTodas las palancas y controlespresentan ahora un diseño másergonómico. Se encuentran rápida-mente y los botones integradosson fáciles de utilizar, sin tener queapartar la vista de la carretera.

    H. Panel negroLa pantalla digital puede funcionaen modo panel negro, ocultando texcepto los instrumentos obligatopor ley. Cuando el vehículo se estparado, la pantalla puede apagar

  • 8/17/2019 2012 ES0077 VTC Magazine FH 72dpi

    26/68

  • 8/17/2019 2012 ES0077 VTC Magazine FH 72dpi

    27/68

    27

     Espacio

    1 m3 extra de espacio:ilustración de la nueva y espaciosa cabina conun sorprendente númerode conductores dentro.

  • 8/17/2019 2012 ES0077 VTC Magazine FH 72dpi

    28/68

    2828

    Los estudios demuestranque la mayoría de losconductores tiene unamascota y el sesentapor ciento se lleva a susanimales en sus viajespor carretera.

  • 8/17/2019 2012 ES0077 VTC Magazine FH 72dpi

    29/68

    2929

    Con algo más de espacio dealmacenamiento inteligente, ya no tendrá que dejar atrás suvida cuando salga a la carretera.

    ¿Qué se llevaría consigo

    con 300 litros de espacio dealmacenamiento extra?

  • 8/17/2019 2012 ES0077 VTC Magazine FH 72dpi

    30/68

    30

    Los cajones de almacenamientoinferior son más espaciosos y alojanmejor objetos de gran tamaño.

    5. Espacio

    El metro cúbico extra de espacioen la nueva cabina se ha aprovechamuy bien. No sólo con espacio dealmacenamiento extra, sino connuevas y funcionales ideas con las

    que podrá llevar fácilmente sus pertenencias a bordo y utilizarlas.

  • 8/17/2019 2012 ES0077 VTC Magazine FH 72dpi

    31/68

    31

    Arriba: Los compartimentosdelanteros superiores con baldasextraíbles y cubiertas de celosía.

    Derecha: La nueva neveramás grande, con espacio paraconservar botellas y bricks enposición vertical.

    Extremo derecha: Las cubiertasde celosía evitan que las prendasse caigan al abrirlas.

      El diseño mejora la calidad de vida dentrode la cabina. Una de las numerosas ideas funcionales son lascubiertas de celosía en los compartimentos de almacenamientoque evitan que se caigan su pertenencias.

    “Escogimos este tipo de cubierta porque aportan grancalidad al interior, pero sobre todo, porque se puede abrir totalmente sin restar espacio al interior de la cabina”, explicaPeter Johansson, responsable de ergonomía de Volvo Trucks.

    LOS COMPARTIMENTOS DELANTEROS superiores ahora t ienenmás espacio y disponen de baldas extraíbles. Así le resultarámás sencillo organizar sus objetos y mantenerlos en orden. Loscompartimentos superiores en la parte trasera de la cabina se

    encuentran disponibles a alturas distintas, para poder optimizarel espacio con o sin una segunda litera.

    “Llevan cubiertas de celosía que se abren hacia un lado,a diferencia de los armar ios que se tienen normalmente encasa, y la iluminación se enciende automáticamente al abrirlos”,comenta Peter Johansson.

    Se ha añadido incluso un armario plegable de secado paralas prendas húmedas, muy útil para los días de lluvia.

    “El armario de secado es una bolsa de tela con un ventilador enla parte inferior. Cuando no lo utilice, simplemente se dobla y seguarda. Es perfecto para una chaqueta y prendas pequeñas comogorros y guantes”, comenta Peter Johansson.

    Si lo prefiere, puede optar porcolocar la nevera en el estante encimade la litera, de lo contrar io, se sitúa bajola litera, con los cajones de almacena-miento inferiores.

    “EL TAMAÑO DEL FRIGORÍFICO haaumentado de 22 a 33 litros e incluye un compartimento de congelador. Así

     puede llevar más alimentos y mantenerlos bricks de leche y las botellas en posi-ción vertical. Hay incluso espacio para botel las de plást ico de 1,5 litros, para poder tomar bebidas frías”,añade Peter Johansson.

    Otro deta lle inteligente es el cajón oculto en el lateraldel panel de instrumentos, que combina un portavasos sólidocon un compartimento oculto para sus objetos personales.

    Elegimoslas celosíasporqueañaden una

    sensación demayor calida

  • 8/17/2019 2012 ES0077 VTC Magazine FH 72dpi

    32/68

    32 

    32

    E L

    ASCENSO

    P R E S E N T A C I Ó N D E L N U E V O V O LV O F H 1 6

  • 8/17/2019 2012 ES0077 VTC Magazine FH 72dpi

    33/68

    33 

    33

    487 metros sobre e l n ive l de l mar 

  • 8/17/2019 2012 ES0077 VTC Magazine FH 72dpi

    34/68

    344

    34

    1.345 metros sobre e l n ive l de l mar 

  • 8/17/2019 2012 ES0077 VTC Magazine FH 72dpi

    35/68

    35

  • 8/17/2019 2012 ES0077 VTC Magazine FH 72dpi

    36/68

    36

  • 8/17/2019 2012 ES0077 VTC Magazine FH 72dpi

    37/68

    377

    37

    1.658 metros sobre e l n ive l de l mar 

  • 8/17/2019 2012 ES0077 VTC Magazine FH 72dpi

    38/68

    38

    2.489 metros sobre e l n ive l de l mar 

  • 8/17/2019 2012 ES0077 VTC Magazine FH 72dpi

    39/68

    3939

    3.550 NM

    750 CV son suficientes para llamar la atención allá por donde vaya.750 caballos de potencia. 3.550 Nm de par.

    Potente a bajas revoluciones. Reducido consumo de combustible.

    Pero la finalidad de los 750 CV no es presumir.La idea es aumentar la productividad.

    La potencia y el par son para gestionar mejor las carreteras de montañas y valles, con una mercancía aún más pesada. El aumento en la mercancía

    reduce las emisiones por tonelada-kilómetro: una gran ventaja tanto para el medio ambiente como para el transportista.

    Mayor potencia a bajas revoluciones que aportan una conducciónmás suave y tranquila para el conductor. Un conductor alerta y atento

    desempeña mejor su trabajo.

    Los 750 CV son una máquina de producción que aumenta la viabilidad.Recuérdelo al sentir las miradas de envidia en el área de servicio.

    750 CV

    Vea la película en volvotrucks.volvo.es/fh

  • 8/17/2019 2012 ES0077 VTC Magazine FH 72dpi

    40/68

    4040

    Estilo nórdico

    REFORMA

    SORPRESASi alguna vez soñó con convertir su cabina en unrefugio de montaña, le encantará esta cabina.

  • 8/17/2019 2012 ES0077 VTC Magazine FH 72dpi

    41/68

    4141

     Alojamiento

  • 8/17/2019 2012 ES0077 VTC Magazine FH 72dpi

    42/68

    4242

    Una cabina acogedora y bien equipada es más que una cuestión decomodidad: es una ventaja competitiva. Al buscar a los conductoresmás preparados, poder ofrecer una cabina cómoda se convierte en un aspecto cada vez más valorado.

     

    de la autopistal s

    T r  an q ui  l  i   d  a d  or i   en t   a

    l  

      Cuando el conductor se puede relajar y descansar bien por la noche, lo nota en los resultados.Observará una mayor efectividad, menos lesiones, menos daños en los camiones y más entregas a tiempo.

    “Un conductor que ha descansado comete menos errores y sencil lamente cuesta menos dinero”,afirma Rikard Orell, di rector de diseño en Volvo Trucks.

    Para el transpor tista, una buena cabina es una condición fundamental para atraer a los mejores conductores.“Cada vez son más escasos los buenos conductores. Los transportistas que ofrezcan las mejores condiciones

    de trabajo son los que llevarán la delantera”, comenta Rikard Orell.Además, una buena cabina ofrece un espacio tanto para el trabajo como para el ocio. Éste ha sido el objetivo

    que se marcó para el nuevo Volvo FH.“Comparamos la cabina con un hotel de negocios. Debe ser limpia, ordenada y efectiva, pero al mismo

     tiempo acogedora”, comenta Carina Byström, responsable del diseño interior en Volvo Trucks.

    6. Alojamiento

    LA NU EVA SERIE VOLVO FH

  • 8/17/2019 2012 ES0077 VTC Magazine FH 72dpi

    43/68

    4343

    E l  h  om b r  e d  en e g o ci   o s

    E  s t  i  l   on ó r  d i   c o

  • 8/17/2019 2012 ES0077 VTC Magazine FH 72dpi

    44/68

    4444 LA NU EVA SERIE VOLVO FH

    E l  ej  ecut  i  v o

     Uno de los objetivos fue crear un entorno de calma . Por ello en la cabina predominanlas superficies limpias y uniformes y las formas amplias.

    “Un entorno de calma y despejado en el interior ayuda al conductor a centrarse másen lo que ocurre fuera del vehículo”, comenta Rikard Ore ll.

    La concentración también mejora con la posición del panel de instru-mentos. Desde el asiento del conductor, se puede acceder fácilmente a los botones y a las palancas necesarias para maniobrar el vehículo. Además, estoselementos presentan superficies y formas para identificarlos fácilmente consólo tocarlos y poder mantener los ojos en la carretera .

    El diseño ayuda al conductor a pasar largos periodos de tiempo al volantesin tener que realizar demasiadas paradas.

    “Por eso es tan importante contar con una amplia gama de posibilidadesde ajuste en el as iento y el volante y poder tener alimentos y bebidas a mano”, comenta Car inaByström.

    El tiempo de ocio también es mejor en una cabina despejada. El mobiliario se ha diseñado para disfrutar de una vida a bordo cómoda y var iada. Las posibil idades de almacenamiento hanaumentado, pero se ocultan tras las paredes y bajo la litera, para que el entorno siga ofreciendo tranquilidad y calma. La litera y la iluminación son también dos áreas que se han mejorado.

    Las nuevassuperficiesson agradables

    tanto al tactocomo a la vista.

  • 8/17/2019 2012 ES0077 VTC Magazine FH 72dpi

    45/68

    4545LAS DIEZ NOTICIAS MÁS DESTACADAS – ALOJAMIENTO

    Iluminación

    Se emplea la iluminaciónindirecta para crear unambiente más agradable y cómodo.

    Pasarelas

    Estantes tipo pasarelasobre las puertas: dosnuevas posibilidadesde almacenamiento.

    Tome el control

    Entre otras cosas, el pa-nel de control le permiteajustar la iluminación, elsonido y el climatizador.

    Comodidad en orden

    El espacio de almacenamiento se oculta trapaneles entelados paobtener una cabinacómoda y ordenada.

    Sueño reparador

    Una litera más ancha y más cómoda , conun almohadillado másblando.

    Ábrete sésamo

    De forma opcional, lalitera se puede elevar y bajar electrónicamente.

    Todo a mano

    Nuevo espacio dealmacenamiento entrela litera y la pared.

    Suelo más plano

    La altura del túnel delmotor se ha reducido a lamitad y el suelo más planose ha cubierto con unamoqueta gruesa y mullida.

    Póngase de pie

    Toda la cabina esmás espaciosa. Podráponerse de pié entodos los modelos.

    Tragaluz

    La gran escotilla deescape deja entrarmucha luz. Este tragaluz se puede accionaelectrónicamente.

    Sala de estar

    La mesa está unida ala litera y el asiento delpasajero gira a su alre-dedor. Todo ello propor-ciona mayor comodidad.

    Objetos pequeños

    Con la bandeja de alma-cenamiento tendrá lascosas pequeñas a mano y no por el suelo.

    La cabina está recubierta en gran medida con tela, lo que aporta un buen nivel sonoro, peroel plástico también desempeña una importante función en el interior. Aquí la calidad ha sidoel elemento fundamental.

    “En la cabina de un camión se produce más desgaste de lo que podemos imaginar. Observe un volante con unos años de antigüedad”, comenta Rikard Orell .

    Para el Volvo FH se han desarrollado superficies nuevas y duraderas que combinan

    suavidad con un acabado mate. Estas superficies mantienen su alto nivel de calidad durantemucho tiempo y por consiguiente se conserva todo el interior.“Personalmente, creo que las nuevas superficies son más agradables al tacto y a la vista”,

    afirma Carina Byström.

  • 8/17/2019 2012 ES0077 VTC Magazine FH 72dpi

    46/68

    4646

  • 8/17/2019 2012 ES0077 VTC Magazine FH 72dpi

    47/68

    4747LAS DIEZ NOTICIAS MÁS DESTACADAS – ALOJAMIENTO

    Si una botella de

    agua no es suficiente,

    puede llenar el enva-

    se especial que in-

    cluye su propio grifo.

    El envase se ha dise-ñado para que quepa

    dentro del espacio

    de almacenamiento

    extra bajo el suelo

     y tiene una capaci-

    dad aproximada de

    7 litros. Lo único que

    tiene que hacer es

    extraerlo, girar el grifo

     y beber.

    En la parte delantera de la cabina, la bandeja

    de almacenamiento es el lugar ideal para los

    objetos pequeños que quiera tener a mano.

    El armario de secado es una bolsa de tela con un

    ventilador en la parte inferior. Hay suficiente espa-

    cio para una chaqueta y prendas más pequeñas

    como un gorro y guantes. Cuando no se utiliza,

    simplemente se dobla y se guarda.

    I-Park Cool es el nombre del nuevo sistemade refrigeración de estacionamiento integradoen el Volvo FH que puede ayudar a miles deconductores a descansar por la noche. Incluye

     toda una variedad de ideas inteligentes. Unade las principales premisas era que no teníaque ocupar espacio en la cabina para que elconductor pueda ponerse de pie, ni afectara la aerodinámica del vehículo.

      En climas cálidos, a menudo se utiliza un enfriador por separado para refrigerar la cabina una vezque el motor se apaga. Al fijarlo en el techo dentro de lacabina, se reduce el espacio del conductor o aumenta el con-

    sumo de combustible. El Volvo FH

    es el unico que ofrece un enfriadorintegrado y de d iseño exclusivo.Como I-Park Cool se integra

    dentro de la cabina, no afecta a laaltura de la misma, ni a la aerodiná-mica ni al acceso a la escotilla deemergencia. Además, pesa menosque los enfriadores alternativos.Y ahí no acaban las característicasinteligentes:

    “Al gestionarse con la funciónParking Climate, el enfriador y el calefactor de estaciona-miento funcionan juntos cuando es necesario. Si la tem- peratura desciende a mitad de la noche, el calefactor de

    estacionamiento con tribuye automáticamente a mantenerla temperatura que ha seleccionado el conductor”, explicaUlf Björkerud, desarrollador en Volvo Trucks.

    EL ENFRIADOR SE NECESITA FUNDAMENTAL-

    MENTE al comienzo de la noche y por lamañana, cuando vuelve a salir el sol.A medianoche, la temperatura suele des-cender y la cabina se puede enfriar. I-Park

    Cool mantiene una temperatura agradabledurante toda la noche, sin correr e l riesgo deagotar la batería por la mañana.

    “Descansar bien por la noche mejora la eficiencia y la seguridad. El conductor que tiene que estar parando paraechar una cabezada, o peor aún, que cabecea al volante, repre-senta un peligro para sí mismo, para el transportista y para losdemás usuarios de la carretera”, afirma Ulf Björkerud.

    Además, si el conductor se detiene para descansar undía especialmente caluroso, I-Park Cool puede aumentar elefecto de refrigeración hasta una hora. También incluye unafunción integrada de temporizador.

    EL ENFRIADOR ES MUY eficaz, por lo que generalmentesólo es necesario durante breves intervalos. Al combinarse

    con un bajo nivel de ruido interior y la nueva y cómoda litera,la idea de descansar bien por la noche ya no es un deseo inal-canzable. Incluso en esas noches calurosas en las que luego baja la temperatura.

    I-Park Coolmantiene unatemperaturacómoda sinel riesgo dequedarse sinbatería.

    6. Alojamiento

    LA CLAVE ESTÁEN LOS DETALLES

    ¡PRIMICIAMUNDIAL!

  • 8/17/2019 2012 ES0077 VTC Magazine FH 72dpi

    48/68

    4848

    El Volvo más

    seguro del mundo

    LA NU EVA SERIE VOLVO FH

  • 8/17/2019 2012 ES0077 VTC Magazine FH 72dpi

    49/68

    4949

    Seguridad

    La prueba de impacto sueca 17 toneladas de presión en eltecho con 29,4 kj de impacto enlos pilares A y 29,4 kj de impactotrasero.

      La nueva serie del Volvo FH se ha sometidoa pruebas de impacto más de 1.000 veces en simulaciones de orde-nador y 20 veces en la realidad. Esto supera con creces las pruebasestándar. A pesar de que ya no es obligatorio, Volvo sigue probandosus vehículos según las normas suecas, conocidas internacionalmentecomo “La prueba de impacto sueca” y “La prueba de impacto másexigente del mundo”.

    Con la simulación y las pruebas se ha podido crear una estructurade cabina que mejora la protección máxima para el conductor.La cabina ahora es más grande y más fuer te.

    LAS PRUEBAS DE IMPACTO CONFIRMAN las ventajas de la nuevaestructura de la cabina. El muñeco en las pruebas sobrevive incluso

    a la prueba más exigente, un impacto a 50 km/h

    con una barrera fija con forma de camión.En la vida real, la prueba es comparable a unaa 80 km/h con un camión parado e indica queel conductor también sobreviviría al impacto.

    “Con el nuevo FH hemos tenido la oportu-nidad de diseñar una estructura de cabina desde el principio, sinlimitaciones. Hemos aprovechado al máximo esta oportunidad para crear nuestro camión más seguro”, afirma Matti Koponen deIngeniería de cabinas de Volvo.

    LAS PRUEBAS SE HAN REALIZADO con todos los complementosinteriores en su lugar y con los compart imentos de almacenamientollenos, algo inédito para Volvo.

    “No debe existir ninguna posibilidad de lesiones por el impactocon algo del interior de la cabina. Incluso la cafetera tiene que

    mantenerse en su lugar”, nos cuenta Ulf Torgilsman, especialistaen colisiones de Volvo Cab Engineering.

    La nueva cabina de Volvo es la más resistentehasta ahora. Las pruebas de impacto másexigentes del mundo demuestran que losconductores tienen altas posibilidades desobrevivir en una colisión a 80 km/h con un objeto inmóvil.

    Incluso lacafetera pasalas pruebas.

    LAS DIEZ NOTICIAS MÁS DESTACADAS – SEGURIDAD

  • 8/17/2019 2012 ES0077 VTC Magazine FH 72dpi

    50/68

    5050

  • 8/17/2019 2012 ES0077 VTC Magazine FH 72dpi

    51/68

    5151

    Ver para sobrevivir  En general, el área útil del parabrisas de la cabina se ha aumentado

     un 17 %. Esto se nota sobre todo en las ventanas laterales.“Ahora el extremo inferior de la ventana se inclina hacia delante, para que el conductor

    vea si algo o algu ien se encuentra cerca del vehículo”, comenta Hanna Degerman, respon-sable de visibilidad.

    Con una mejor visibilidad del suelo alrededor de la cabina, a l conductor le resultarámás sencillo evitar obstáculos bajos y los costosos daños que pueden causar.

    Junto al nuevo pilar A vertical, los retrovisores de nuevo diseño aportan un 10 % más

    de visibilidad al conductor. En el lado del copiloto, la visibilidad aumenta un 20 %.Otra mejora importante es el d iseño del panel de instrumentos.“Todo el panel de instrumentos presenta una nueva imagen que mejora la visibilidad.

    No hay nada que moleste a la vist a. Parte del nuevo diseño es la nueva pantalla de informa-ción, que está totalmente integrada y no sobresale como en modelos anteriores”, comentaHanna Degerman.

    Otra ventaja es la capacidad de conectar hasta cuatro cámaras distintas a la pantalla deinformación, en lugar de sólo una. Con ello aumenta la seguridad al conducir, por ejemploal dar marcha atrás, al cargar o al desenganchar el remolque.

    7. Seguridad

    Las ventanas de mayor tamaño, el panel de instrumentoscon un nuevo diseño y los nuevos retrovisores mejoran lavisibilidad del conductor y reducen el riesgo de colisiones.Tanto las pequeñas como las grandes.

  • 8/17/2019 2012 ES0077 VTC Magazine FH 72dpi

    52/68

    5252

      La mitad de los accidentes de camionesacaban con el vehículo volcado. Salir del vehículo por la puertacuando éste ha volcado en un lateral puede resultar muy com- plicado. Y romper el parabrisas ya no es una opción, ya queahora está pegado. La solución es una escotilla de escape.

    “No cabía la posibilidad de que construyéramos una cabinasin una sa lida de emergencia”.

    “Si el parabrisas se iba a pegar en su s itio, tenía que haber

    otro modo de escape para el conductor. Era un imperativo”,comenta Ulf Torgilsman, especialista en colisiones.

    POR ESTE MOTIVO cada Volvo FH ahora dispone de un tragaluzdiseñado para servir también de escotilla de escape. Mide50×70 centímetros, para que incluso los conductores de gran tamaño puedan salir por la escot illa con faci lidad.

    El tragaluz cumple las demandas de las salidas de emergen-cia de los camiones que transportan mercancías inflamables,como gasolina y otras sustancias.

    ADEMÁS, POR EL TRAGALUZ entra una gran luz en la cabina,lo que le aporta más comodidad. Esto mejora el bienestar delconductor y reduce la necesidad de iluminación eléctrica.

    “Un entorno de conducciónagradable también es importante para la seguridad. Contr ibuyea que el conductor se mantenga

    alerta. Así que, podríamos decirque la escotilla de escape en rea-

    lidad reduce las posibilidades de que se necesite en caso deemergencia”, comenta Matti Koponen en Ingeniería de cabinasde Volvo.

    Todo esto concuerda con el objetivo de Volvo de crearcamiones seguros.

    No podíamosconstruir unacabina sin salida

    de emergencia.

    LA NU EVA SERIE VOLVO FH

     El Volvo FH es el primer camión del mundo que incluye una escotilla de emergencia de serie. Es como un techo

    solar que se ha diseñado con un tamaño mucho mayor.La ventaja extra es, por supuesto, una cabina másiluminada y con más amplitud.

    7. Seguridad

  • 8/17/2019 2012 ES0077 VTC Magazine FH 72dpi

    53/68

    5353

    Un salvavidas de 20 centímetros

    LAS DIEZ NOTICIAS MÁS DESTACADAS – SEGURIDAD

      “El nuevo sistema de protección contraempotramiento delantero es como una nariz extra en elvehículo. La antigua protección podía retraerse 10 cm en unacolisión. La nueva, se retrae 20 cm”, explica Peter Rundberget,desarrollador de seguridad y cabinas de Volvo.

    EL SISTEMA DE PROTECCIÓN CONTRA EMPOTRAMIENTO

    delantero, o FUPS (del inglés Front Underrun Protection), seha diseñado para proteger a los conductores de los vehículos en

     una colisión con un camión. Porcada conductor de camión quefallece en un accidente entre un turismo y un camión, muerennueve conductores más de tur is-mos. Como es evidente, un acci-

    dente que implique el fallecimiento de otro conductor es unaexperiencia traumática de la que muchos conductores nuncase recuperan, por lo que el sistema FUPS beneficia a todos.

    EL SISTEMA FUPS DE VOLVO absorbe parte de la fuerza en unacolisión al retraerse hacia atrás bajo el camión, como un para-choques en un turismo. Pero el desarrollo de esta nueva protec-ción no ha sido nada sencillo. Mientras las autoridades exigen una mayor protección, el objetivo de las empresas de transportees evitar el peso adicional.

    “Queríamos idear una protección antiempotramiento queabsorbiera energía sin añadir peso. De hecho, la que hemoscreado es más ligera. Parte de la solución fue una estructurade aluminio”, comenta Peter Rundberget.

    La nueva protección antiempotramiento delantero se ha probado en 500 impactos simulados por ordenador y en unadecena de pruebas a escala completa.

    “Con este sistema queríamos ir más allá de los requisitos lega-les. Por eso desarrollamos numerosas variantes nuevas de las pruebas que ahora abarcan 10 escenar ios más en diferentescolisiones. Estoy convencido que se notará en las es tadísticasfuturas”, afirma Peter Rundberget.

    LAS ESTADÍSTICAS DE IMPACTOS proporcionan datos de cuántosimpactos, lesiones y fallecimientos se producen. Lo que nomuestran es cuántos conductores de camiones nunca se recu- peran de un accidente en el que ha fallecido el conductor de un tur ismo. O cuántos cambian de empleo y cuánto les cuestaa los transport istas en términos de pérdida de competenciao experiencia. Si existieran estadísticas así, sin duda mostra-rían las ventajas de un sis tema eficaz de protección contraempotramiento.

    Volvo fue el primero en introducir la protección antiempotramientodelantera, el sistema que evita que los turismos se empotren contra elcamión. En el nuevo Volvo FH, esta protección se mejora mucho másde lo que exige la ley. La protección mejorada salvará muchas vidas.

    7. Seguridad

    Nuevo sistemade protecciónantiempotramiento.

  • 8/17/2019 2012 ES0077 VTC Magazine FH 72dpi

    54/68

    Vigilandoel camión

  • 8/17/2019 2012 ES0077 VTC Magazine FH 72dpi

    55/68

    8 Mejor protección del vehículo con unanueva alarma.

    Ilumine el camión a distancia con un botónen la llave para disuadir a intrusos inespe-rados que acechen en la oscuridad.

    La parrilla incluye un bloqueo electro-mecánico que se libera con el mandoa distancia.

    Las cerraduras de las puertas son másdifíciles de forzar para abrirlas.

    La alarma también se puede activar conel mando a distancia de la llave.

    Ventanas con cristal laminado, másdifíciles de romper.

    Protección

      Cuando es de noche cerrada, con las luces deaproximación el conductor puede encender a distancia las luces

    de dentro y de alrededor del vehículo.“Así puede ver si hay alguien merodeando fuera del camión

    o dentro (y evitar agresiones). Entre las luces que se activan seencuentran los faros delanteros y traseros del camión y delremolque, las luces laterales y la iluminación interior”, comentaCarl Johan Almqvist, responsable de seguridad vial y de produc- tos de Volvo Trucks.

    Tanto las cerraduras como la alarma se han mejorado. Ade-más, el remolque se puede conectar a la alarma con sensores paraque se activen si alguien intenta abr ir la puerta del remolque.

    Y al elegir ventanas laminadas, es más dif ícil de entrar enla cabina rompiendo los cris tales.

    Al aproximarse al Volvo FH, puede desbloquear la puertadel conductor sin desbloquear la del pasajero, mediante elmando a distancia de la llave. Se pulsa una vez para abrir la puerta del conductor y dos veces para abri r ambas puer tas.

    “Así se reduce el riesgo de que un intruso suba por la puerta del pasajero mientras el conductor se está subiendoal otro lado de la cabina”, afirma Carl Johan Almqvist.

    Para aumentar aún más la protección del conductor, la parr illa se puede equipar con un bloqueo electromecánico.El bloqueo del volante también es electromecánico.

  • 8/17/2019 2012 ES0077 VTC Magazine FH 72dpi

    56/68

    5656

      Una avería, un neumático pinchado o un para- brisas roto son cosas que pueden sucederle a cualquier camión.Pero si le suceden en un camión Volvo, no estará solo. Y la asisten-cia es ahora incluso más rápida.

    “No tiene sentido negarlo: las averías no se pueden evitar porcompleto. Pero lo que podemos hacer es que obtener ayuda cuando

    se producen sea lo más sencillo posible. En eso consiste VolvoAction Service On Call . Sólo pulse el botón VAS y la ayuda estaráen camino”, afirma Chr istian Gustavsson, encargado del serviciode asistencia de Volvo Trucks.

    CUANDO EL CONDUCTOR pulsa el botón, se dirige automát ica-mente una llamada al centro de llamadas de Volvo Action Service,donde se transfiere a un operador que habla el idioma del conduc- tor. El operador recibe inmediatamente información sobre elcamión desde el que se real iza la llamada y dónde se encuentra.

    “Czy mogęPanu pomóc?”¿No lo entiende? Ahora obtendrá ayuda inmediata en su propio

    idioma, por toda Europa. Simplemente pulsando un botón.

    Volvo Action Service OnCall: ayuda veloz cuandomás lo necesita.

    De serie en el nuevo Volvo FHla nueva tecnología inteligenteaumenta la seguridad del conductor

     y reduce el tiempo de inactividad para el transportista. Si le ocurrealgún problema grave, simplemente pulse el botón: siempre tendráayuda cerca.

    8. Protección

    LA NU EVA SERIE VOLVO FH

  • 8/17/2019 2012 ES0077 VTC Magazine FH 72dpi

    57/68

    5757

    El conductor se puede concentrar en explicar lo que ha ocurrido.Junto a los códigos de fallo del camión, esta explicación ayuda al tal ler a determinar cuál es el problema sin demoras.

    LAS PARADAS DEL CAMIÓN resultan muy costosas: el t iempode actividad es una cuestión vital para la rentabilidad.

    “Gracias a la recepción inmediata de la información exacta

    en el centro de llamadas de VAS, el vehículo puede estar listo para volver a la actividad mucho antes . El hecho de que la ayudaesté en camino con sólo pulsar un botón es también tranquiliza-dor para el conductor”, comenta Christ ian Gustavsson.

    “Una de las grandes ventajas es que el Centro de Llamadasrecibe de inmediato la ubicación exacta del camión. El conductor tarda de media ocho minutos en explicar dónde se encuentrael camión. Son minutos muy valiosos en una s ituación de avería.Con el botón VAS, sólo se tarda un segundo, gracias al GPSintegrado”, cuenta Christ ian Gustavsson.

    El botón aumenta también la protección enotros sentidos. Volvo Action Service puedeayudar a un conductor que se ponga enfermoo necesite llegar rápidamente a casa, debido, por ejemplo, a una emergencia famil iar. Inclusole ayuda para alquilar otro vehículo u otro remol-

    que mientras se están real izando las reparaciones.

    VOLVO ACTION SERVICE se encuentra disponible 24 horas al día,365 días al año. Cuenta con una red de más de 1.100 talleres enEuropa. Esto sign ifica que no tendrá que esperar durante mucho tiempo para lograr ayuda, independientemente de dónde seencuentre ni qué hora del día sea. Todo aquel que conduzcael nuevo Volvo FH tiene acceso a Volvo Action Service.

    LAS DIEZ NOTICIAS MÁS DESTACADAS – PROTECCIÓN

    Pulse el botón y el camión llamará a Volvo Action Service. La ubicación, el número de chasis y los datos de la tarjeta

    del conductor se encuentran integrados, por lo que puede hablar en su propio idioma. Gracias al micrófono y a los

    altavoces del camión, ni siquiera tiene que sostener un teléfono. El Centro de Llamadas coordina todos los datos con

    el taller Volvo más cercano, incluidos los códigos de fallo. De este modo, en muchas ocasiones el taller puede enviarle

    todo lo necesario para volver a la carretera.

    ¡PRIMICIAMUNDIAL!

  • 8/17/2019 2012 ES0077 VTC Magazine FH 72dpi

    58/68

    5858

  • 8/17/2019 2012 ES0077 VTC Magazine FH 72dpi

    59/68

    5959

      ¿Recuerda cuando tenía que levantarse delsofá para cambiar de canal? Parece algo muy lejano, pero así esla realidad de un conductor de camión al cargar la mercancía.Pero esto ya se acabó. Con el mando a distancia, se puedenevitar muchas de las subidas y bajadas innecesarias.

    Pulse un botón y el vehículo se ajusta automáticamentea la altura del muelle de carga. La plataformaelevadora desciende y comienza la carga: la pantallaconfirma que se está d istribuyendo de forma uni-forme sin superar el peso máximo por eje. Unavez cargado, cierre la plataforma elevadora, subaal camión y a conducir.

    El mando a distancia ahorra tiempo, indepen-dientemente de que sea el conductor u otra persona la que realicela carga. Puesto que la pantalla muestra una variedad de datosdesde el indicador de carga, es sencillo evitar la sobrecarga o lacarga desigual s in tener que subir y bajar de la cabina y compro- bar todo el rato el indicador.

    “Hace unos años, los conductores comenzaron a probar

    el primer mando a distancia. Las reacciones al prototipo fueronmuy positivas, por lo que seguimos desarrollando el modeloreal”, comenta Markus Olsson, especialis ta de componentesque trabaja con el mando a distancia en Volvo.

    Con la ayuda del mando, se puede elevar y bajar la suspensión,hacer que el camión se incline a un lado, accionar la plataformaelevadora trasera , controlar la iluminación de la carga, ar rancar,detener y aumentar las revoluciones del motor, así como cerrarcon llave el vehículo.

    El mando a distancia presenta tres modos distintos: carga , equi- po y cajas intercambiables. Elconductor decide en gran medidalas funciones disponibles encada modo.

    “Poder quedarse fuera delcamión y verlo desde el lateralfacilita mucho el trabajo. Estoyconvencido de que este pequeñodispositivo va a servir de ayudade mil maneras distintas”, afirmaMarkus Olsson.

    Carga

    LAS DIEZ NOTICIAS MÁS DESTACADAS – CARGA

    Mejore la eficiencia

    del conductor con unmando a distancia

    ¡PRIMICIAMUNDIAL!

  • 8/17/2019 2012 ES0077 VTC Magazine FH 72dpi

    60/68

    6060

      Imagínese: el remolque se puede inclinar hacia un lado para acercarse cuando el muelle de carga no esté recto.

    Esto se consigue elevando y descendiendo la suspensión a cadalado del camión. Además existe la posibilidad de elevar y des-cender la suspensión delantera y trasera, lo que hace que elremolque sea muy versátil.

    CAMBIO RÁPIDO DE CAJAS. Con el mando a distancia, el cambioentre cajas intercambiables es ahora más sencillo. Las dos posi-ciones fijas se convierten en tres y todas se pueden guardar. Asíel conductor puede guardar tres alturas estándares para las cajasintercambiables y ajustar la altura del vehículo con sólo pulsar un botón, en lugar de medir manualmente la altura cada vez .

    Ha llegado una nueva era paralos conductores que pasan sus jornadas cambiando de mercancías y de remolques. Las pequeñasideas en tecnología facilitan lasgrandes tareas, con más rapidez y uniformidad.

    9. Carga

    LA NU EVA SERIE VOLVO FH

  • 8/17/2019 2012 ES0077 VTC Magazine FH 72dpi

    61/68

    6161

    RECUERDA EL MUELLE DE CARGA. Existe incluso un ajuste fijo para la carga. El conductor puede guardar cuatro alturas dist in-

     tas para que el camión se ajuste automáticamente a la alturaestablecida con sólo pulsar un botón: un atajo para los conduc- tores que vuelven a menudo a los mismos muelles de carga u otros similares.

    UN INDICADOR DE CARGA QUE PUEDE CALIBRAR USTED MISMO.

    Esta función, que ahorra tiempo en el tal ler y costes, permitecalibrar el indicador de carga si se dispone de básculas. La cal i- bración se hace desde la cabina, con el indicador de carga, dondese pueden guardar los datos de hasta 20 remolques diferentes.

    SUSPENSIÓN TRASERA CON MAYOR EXPANSIÓN. La expansiónmejorada es de gran ayuda al cambiar de remolques, ya que el

    conductor puede hacer descender el vehículo lo suficiente paradar marcha atrás bajo el remolque. Y la suspensión incluye una barra estabilizadora antivuelco montada en la parte de atrás para poder acercarse a objetos bajos, como dársenas de carga y extendedoras de asfalto.

    LAS DIEZ NOTICIAS MÁS DESTACADAS – CARGA

  • 8/17/2019 2012 ES0077 VTC Magazine FH 72dpi

    62/68

    6262

    “Es comollevar a bordo unmecánico virtual.”

    CHRISTIAN GUSTAVSSON, RESPONSABLE DE REPARACIONESY MANTENIMIENTO DE VOLVO TRUCKS EN EUROPA

  • 8/17/2019 2012 ES0077 VTC Magazine FH 72dpi

    63/68

    6363

    1

    Vea la película en volvotrucks.volvo.es/fh

    Presentación del Servicio en desplazamientos: vea la película envolvotrucks.volvo.es/fh

      Esta primicia mundial es posible graciasal Telematics Gateway, la unidad de comunicación delVolvo FH que mantiene al camión, al conductor y al trans- port ista un paso por delante en diferentes situaciones. Pararealizar un mantenimiento basado en necesidades reales,envía un informe al tal ler, así el técnico puede ver el estadode las piezas fundamentales, como las pastillas de freno, elembrague, la batería y el secador de aire.

    “Si las piezas están en mejor estado de lo esperado,se puede ajustar la planificación del mantenimiento pararecibir el servicio cuando realmente sea necesario”,

    afirma Chris tian Gustavsson, encargado del servicio de repa-raciones en Volvo Trucks.

    Como parte de la nuevaoferta del Contrato OroVolvo, los clientes podránolvidarse del plan de mante-nimiento y dejar que el ta llerse encargue de ello. El técnicorealizará un seguimiento del

    kilometraje del camión, la rapidez con la que se desgastanlas piezas y ajustará el plan de reparaciones y mantenimientoen función de dichos datos y le llamará para que se rea licenlas tareas pertinentes cuando el camión lo necesite.

    “Poder inspeccionar el desgaste de forma remota se tra-

    duce en menos visitas a l taller y poder realizar las reparacio-nes antes de que sea demasiado tarde”, explica Gustavsson.

    EL MANTENIMIENTO ha recorrido un largo camino pararesponder a las necesidades individuales del camión. Elhecho de que existan tantos elementos que mantener en un camión significa que este mantenimiento, basado endatos reales, tendrá un importante efecto en el tiempo deactividad y en la rentabilidad del transport ista.

    “El transportista sacará aún más partido al camión y regis trará más toneladas por kilómetro”, comentaChristian Gustavsson.

    EN CASO de que se produzca una avería, la unidadde comunicación envía los códigos de fallo a Volvo ActionService, que se pone en contacto con un ta ller cercano paraque se puedan enviar los mecánicos, las herramientas y los

    repuestos correctos hasta el vehículo.“Enviar un mecánico a un lugar lejano para determinar

    qué ocurre y luego tener que volver al taller para llevarselas piezas correctas es una pérdida terrible de recursos’’,concluye Christ ian Gustavsson.

    ‘‘En estas situaciones, una comprobación a distancia puede incluso significar que el camión puede real izarsu entrega a tiempo tras la reparación. Es como llevara bordo un mecánico virtual”.

    El nuevo Volvo FH aumenta el tiempo de actividad másque nunca. Gracias a su nueva tecnología, el taller puederealizar una inspección de sus piezas vitales mientras estáen la carretera. De este modo, el mantenimiento se puede

     planificar en función de lo que necesita realmente.

    Actividad

    LAS DIEZ NOTICIAS MÁS DESTACADAS – ACTIVIDAD

    ‘‘El transportistasacará aúnmás partido alcamión.’’

  • 8/17/2019 2012 ES0077 VTC Magazine FH 72dpi

    64/68

    6464

    No se preocupepor el futuro

    El nuevo Volvo FH ya lleva integrada la tecnologíadel mañana. Con algo de ayuda de la nueva unidad decomunicación, las actualizaciones podrán surgir con la

    frecuencia que sea necesario y se podrán adaptar sinningún problema. La tecnología que lleva integradaestá preparada para el futuro.

      Cuando un Volvo FHsale hoy de la fábrica, sabemos que semejorará varias veces durante su vida útil.Los sistemas de software que controlanla transmisión, la instr umentación y elmotor, por ejemplo, ahora se puedenactualizar a través de Internet.

    “Cuando desarrollamos un métodode menor consumo de combustible en loscambios de marchas, el camión se puedeactualizar sin tener que acercarse a un tal ler”, afirma Chris tian Gustavsson,responsable de las reparaciones y el man-

     tenimiento de Volvo Trucks en Europa.“Esto significa que obtendrá un camión

    mejor, sin tener que hacer viajes al taller”.EL PUERTO DE COMUNICACIONES

    TELEMÁTICAS,o Telematics Gateway, esla unidad de comunicación conectada a losordenadores que gestionan el motor y lacaja de cambios. También está conectadoa sensores que detectan el estado de las piezas, a Dynafleet , al tacógrafo y a otrasimportantes funciones. Puede compartir lainformación de estos sistemas con el taller,a menudo en forma de códigos de fallo.

    ‘‘Es como un portal con una gran varie-

    dad de funciones muy valiosas para ahorrar tiempo’’, comenta Christian Gustavsson.

    Gracias a este puerto de comunicacio-nes, el taller puede supervisar el estado delas piezas del camión a través de Internet,antes de cualquier cita de mantenimiento planificada. Si se ha producido menosdesgaste del esperado, el mantenimientose puede posponer. De esta forma, el transportista evita las visitas innecesar iasal taller y el tiempo de inactividad.

    OTRA FUNCIÓN importante que se obtienecon la unidad de comunicación es el botónde VAS. Se incluye de serie y proporciona una línea directa a Volvo Action ServiceOn Call, un servicio disponible las24 horas del día, 365 días al año, conmás de 1.100 tal leres por toda Europa.

    “En caso de avería, el conductor pulsael botón. El vehículo llama al centro de lla-madas de Volvo Action Service y envía losdatos sobre el conductor para que se trans-fiera la llamada a un operador que hable suidioma”, explica Christian Gustavsson.

    EL OPERADOR también puede verdónde se encuentra el vehículo, algo quede lo contrario se tardar ía mucho enexplicar por teléfono.

    “Como el operador obtiene esa infor-mación fundamental directamente desdela unidad de comunicación, el conductorno tiene que ayudar al operar io, sino alcontrario, que es como debe ser”, afirmaChristian Gustavsson.

    10. Actividad

    Es como unportal con unagran variedad defunciones muyvaliosas para ahorrar tiempo.

    LA NU EVA SERIE VOLVO FH

  • 8/17/2019 2012 ES0077 VTC Magazine FH 72dpi

    65/68

    6565

      Muchos transportis tas ya han comprobadoque un contrato de mantenimiento y reparación de Volvoconstituye una forma extraordinar ia de aumentar el tiempode actividad del vehículo y de concentrarse en ganar dinero.Hasta ahora, la mejor solución era el Contrato Oro Volvo.

    Pero con un Volvo FH mejor, ahora se puede plantear una propuesta de negocio aún mejor.

    El nuevo contrato Oro Volvo ofrece un 100 % de tiempode actividad en los seis primeros años. Y es una promesa.

    ¿Cómo es posible? Al igual que una asociación, el nuevo con- trato ayuda a Volvo a comprender mejor el negocio del cliente.Con esta comprensión, se puede establecer un acuerdo ideado para responder a sus necesidades empresariales específicas. Conla nueva conectividad del Volvo FH, el taller puede desempeñar una función proactiva, inspeccionando las piezas fundamentalesmientras el camión está operativo y ajustando las programaciones

    de mantenimiento y reparaciones a las necesidades reales.Y comola realidad no se puede predecir al cien por cien, combina VolvoAction Service On Call y una red de 1.100 talleres, que se com- prometen a rea lizar un diagnóstico preciso desde el primermomento, así como las reparaciones necesarias.

    Lo que nos lleva a otra promesa escrita en oro, la disponi- bilidad o Upt ime. En función del lugar de Europa en el que seencuentre el camión, en caso de una parada, estará de nuevooperativo en un plazo acordado, de hecho, si tarda más, Volvole pagará por el tiempo extra.

    Por supuesto, Volvo conoce su negocio como usted el suyo y el nuevo Volvo FH es un camión en el que todo el mundo puede confiar.

    Añada el nuevo Contrato Oro a su Volvo FH. Vale su tiempode actividad y su t iempo en oro.

  • 8/17/2019 2012 ES0077 VTC Magazine FH 72dpi

    66/68

    6666

  • 8/17/2019 2012 ES0077 VTC Magazine FH 72dpi

    67/68

  • 8/17/2019 2012 ES0077 VTC Magazine FH 72dpi

    68/68

    Volvo Trucks. Driving Progress