2014 mojana bajo san jorge u externado

2
Centro de Estudios en Derecho de Seguros PBX. 353 7000, ext. 1116 [email protected] MESA DE TRABAJO RECONSTRUCCIÓN DE LA MOJANA Y LA GESTIÓN DEL RIESGO Programa Jueves 4 de septiembre 7:30 Registro 8:00 Instalación Juan Carlos Henao. Rector Universidad Externado de Colombia Oscar Darío Amaya Navas. Procurador Delegada para Asuntos Ambientales y Agrarios. Lucero Zamudio Cárdenas. Decana Facultad Ciencias Sociales. Universidad Externado de Colombia José Luis Socarrás. Director del Pregrado de Arqueología. Facultad de Estudios del Patrimonio Cultural. Universidad Externado de Colombia Hilda E. Zornosa Prieto. Directora del Centro de Estudios en Derecho de Seguros. Universidad Externado de Colombia Fernando Michaels. Nominador WMF. Miembro Colegiado La Mojana. 8:30 La función preventiva de la Procuraduría en materia de riesgo ambiental. Oscar Darío Amaya Navas. Procurador Delegada para Asuntos Ambientales y Agrarios. 9:00 Presentación maleta didáctica Zenü Exposición interactiva sobre los Zenúes y el manejo del medio ambiente del Museo del Oro. 9:30 World Monuments Watch 2014 y La Mojana (Teleconferencia) Norma Barbacci. Directora de Programas para América Latina, España y Portugal de la World Monuments Fund. 9:50 Patrimonio de la Humanidad en Colombia. Gabriel Omar Prieto Ospina. Coordinador del grupo de investigación y documentación de la Dirección de Patrimonio. Mincultura. 10:10 Pausa para café 10:30 Agricultura y campos elevados en la Depresión Momposina. Producción y ocupación humana en tiempos prehispánicos. Fernando Montejo. Coordinador del Grupo de Arqueología del ICANH. 10:50 Aplicabilidad de los esquemas de pago por servicios ambientales en La Mojana. Carolina Montes. Docente investigadora. Departamento del Medio Ambiente. Universidad Externado de Colombia. 11:10 Intervención integral para la reducción de riesgo de inundaciones en la región de La Mojana. Fondo Adaptación. Juanita López, Geóloga. Asesora del Fondo Adaptación de Colombia, vinculada en la coordinación de proyectos de reasentamiento y de reducción del riesgo por inundaciones. Con participación de: - María Isabel Patiño. Gerente socia de la firma Patiño Osorio y Cia., firma consultora del Fondo Adaptación, OPAIN, Nexus Infraestructura y varias firmas de infraestructura. Directora Ejecutiva de la Corporación Visionarios por Colombia, entidad sin ánimo de lucro.

Upload: f-florez-fuya

Post on 07-Sep-2015

217 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Arqueologia

TRANSCRIPT

  • Centro de Estudios en Derecho de Seguros

    PBX. 353 7000, ext. 1116

    [email protected]

    MESA DE TRABAJO RECONSTRUCCIN DE LA MOJANA Y LA GESTIN DEL RIESGO

    Programa

    Jueves 4 de septiembre

    7:30 Registro

    8:00 Instalacin Juan Carlos Henao. Rector Universidad Externado de Colombia Oscar Daro Amaya Navas. Procurador Delegada para Asuntos Ambientales y Agrarios. Lucero Zamudio Crdenas. Decana Facultad Ciencias Sociales. Universidad Externado de Colombia Jos Luis Socarrs. Director del Pregrado de Arqueologa. Facultad de Estudios del Patrimonio Cultural. Universidad Externado de Colombia Hilda E. Zornosa Prieto. Directora del Centro de Estudios en Derecho de Seguros. Universidad Externado de Colombia Fernando Michaels. Nominador WMF. Miembro Colegiado La Mojana.

    8:30 La funcin preventiva de la Procuradura en materia de riesgo ambiental. Oscar Daro Amaya Navas. Procurador Delegada para Asuntos Ambientales y Agrarios.

    9:00

    Presentacin maleta didctica Zen Exposicin interactiva sobre los Zenes y el manejo del medio ambiente del Museo del Oro.

    9:30 World Monuments Watch 2014 y La Mojana (Teleconferencia) Norma Barbacci. Directora de Programas para Amrica Latina, Espaa y Portugal de la World Monuments Fund.

    9:50 Patrimonio de la Humanidad en Colombia. Gabriel Omar Prieto Ospina. Coordinador del grupo de investigacin y documentacin de la Direccin de Patrimonio. Mincultura.

    10:10 Pausa para caf

    10:30 Agricultura y campos elevados en la Depresin Momposina. Produccin y ocupacin humana en tiempos prehispnicos. Fernando Montejo. Coordinador del Grupo de Arqueologa del ICANH.

    10:50 Aplicabilidad de los esquemas de pago por servicios ambientales en La Mojana. Carolina Montes. Docente investigadora. Departamento del Medio Ambiente. Universidad Externado de Colombia.

    11:10 Intervencin integral para la reduccin de riesgo de inundaciones en la regin de La Mojana. Fondo Adaptacin. Juanita Lpez, Geloga. Asesora del Fondo Adaptacin de Colombia, vinculada en la coordinacin de proyectos de reasentamiento y de reduccin del riesgo por inundaciones. Con participacin de: - Mara Isabel Patio. Gerente socia de la firma Patio Osorio y Cia., firma consultora del Fondo Adaptacin, OPAIN, Nexus Infraestructura y varias firmas de infraestructura. Directora Ejecutiva de la Corporacin Visionarios por Colombia, entidad sin nimo de lucro.

  • Centro de Estudios en Derecho de Seguros

    PBX. 353 7000, ext. 1116

    [email protected]

    Viernes 5 de septiembre

    8:00 Patrimonio Ambiental, Delimitacin de humedales. Sandra Vilardy Quiroga. Docente de planta de la Universidad del Magdalena, investigadora en humedales del Instituto Humboldt.

    8:30

    Aproximacin metodolgica para la caracterizacin territorial de la regin de la Depresin Momposina GTP. Nathalie Katixa Escobar V. Profesional social Grupo Interno de Trabajo de Ordenamiento Territorial, Instituto Geogrfico Agustn Codazzi.

    9:00 Los Servicios ecosistmicos de la Mojana y su aporte al desarrollo econmico en el marco del SINAP. Jair Mendoza. Profesional en la Direccin Territorial Caribe.

    9:30 Adaptacin al Cambio Climtico en la Mojana. Conocimiento ancestral de las comunidades, en defensa y conservacin de los ecosistemas de la zona. (Teleconferencia) Blanca Nohem Florin Corts, Miambiente-PNUD.

    10:00 Pausa para caf

    10:20 La delicada concepcin del riesgo ambiental y su anlisis respecto de ecosistemas. Un problema de deficiente proteccin legal por indebida valoracin del riesgo ecosistmico. Andrs Mauricio Briceo. Magistrado auxiliar del Consejo de Estado.

    10:50 Reflexiones sobre la participacin ciudadana en la gestin ambiental, a propsito de su eficacia. Jorge Ivn Hurtado. Asesor de la Procuradura Delegada para Asuntos Ambientales y Agrarios. Procuradura General de la Nacin.

    11:20 Conocimientos ambientales costeros. El caso de los moluscos, pasado y presente. Diana Roco Carvajal Contreras. Docente investigadora. Facultad de Estudios del Patrimonio Cultural. Universidad Externado de Colombia.

    11:50 La teora de sistemas y la gestin del riesgo. Hilda Esperanza Zornosa Prieto. Directora Centro de Estudios en Derecho de Seguros. Universidad Externado de Colombia.

    12:20 Sesin de preguntas

    13:00 Cierre

    - Nelson Obregn. Lidera para el Fondo Adaptacin el equipo de especialistas encargados de la modelacin hidrodinmica de la Regin de la Mojana.

    12:10 La Mojana Territorio del Agua. Fernando Michaels. Nominador, con el Colegiado La Mojana, de los Canales de riego y terrazas de cultivo del bajo Ro San Jorge a la WatchList 2014, WMF.

    12:30 Sesin de preguntas