24 04 2015

32
ESTADO DEL TIEMPO MÍN: 12 O MÁX: 23 O 40 QUETZALES 7.69 TIPO DE CAMBIO POR US$1.00 (EN LA CAPITAL) Lea este QR para ver La Nación en la web. Año 1 EDICIÓN 000321 LA ESENCIA DE LA NOTICIA www.lanacion.com.gt VIERNES 24 DE ABRIL DE 2015 PRECIO DE INTRODUCCIÓN PRECIO NORMAL Q3.00 MIL guatemaltecos van a postularse a cargos públicos, en las próximas elecciones generales. SANDRA TORRES PODRÍA SER PROCESADA Página 6 Precandidata en la mira de la justicia, por el delito de sedición. Q 2 . 00 El exalcalde de Santa Catarina Pinula renunció del partido oficial. REPRESENTANTES DEL SECTOR EMPRESARIAL DEL PAÍS ESTÁN A LA EXPECTATIVA DE LAS PESQUISAS CONTRA MÁS DE CIEN EMPRESAS INVOLUCRADAS EN DICHA RED, SEÑALADAS DE CONTRABANDO Y DEFRAUDACIÓN ADUANERA. ANTONIO CORO RENUNCIA DEL PP Página 6 PRESIDENTE SOLICITARÁ EXTENDER MANDATO DE LA CICIG MP TIENE LISTADO DE EMPRESAS CÓMPLICES DE ESTRUCTURA LA LÍNEA EL PRESIDENTE OTTO PÉREZ MOLINA ANUNCIÓ QUE PEDIRÁ A LA ORGANIZACIÓN DE NACIONES UNIDAS AMPLIAR EL MANDATO DE LA CICIG, POR DOS AÑOS MÁS. Páginas 4 y 5 Página 3

Upload: la-nacion-de-guatemala

Post on 21-Jul-2016

241 views

Category:

Documents


16 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: 24 04 2015

ESTADO DEL TIEMPOMÍN: 12O MÁX: 23O

40

QUETZALES7.69TIPO DE CAMBIO

POR US$1.00

(EN LA CAPITAL) Lea este QR para ver La Nación en la web.

Año 1 EDICIÓN 000321 LA ESENCIA DE LA NOTICIA www.lanacion.com.gt VIERNES 24 DE ABRIL DE 2015

PRECIO DE INTRODUCCIÓN

PRECIO NORMAL

Q3.00

MILguatemaltecos

van a postularse a cargos públicos, en las próximas

elecciones generales.

SANDRA TORRES PODRÍA SER PROCESADA

Página 6

Precandidata en la mira de la justicia, por el delito de

sedición.

Q2.00El exalcalde de Santa Catarina Pinula renunció del partido oficial.

■ REPRESENTANTES DEL SECTOR EMPRESARIAL DEL PAÍS ESTÁN A LA EXPECTATIVA DE LAS PESQUISAS CONTRA MÁS DE CIEN EMPRESAS INVOLUCRADAS EN DICHA RED, SEÑALADAS DE CONTRABANDO Y DEFRAUDACIÓN ADUANERA.

ANTONIO CORO RENUNCIA DEL PP

Página 6

PRESIDENTE SOLICITARÁ EXTENDER MANDATO DE LA CICIG

MP TIENE LISTADO DE EMPRESAS CÓMPLICES DE ESTRUCTURA LA LÍNEA

■ EL PRESIDENTE OTTO PÉREZ MOLINA ANUNCIÓ QUE PEDIRÁ A LA ORGANIZACIÓN DE NACIONES UNIDAS AMPLIAR EL MANDATO DE LA CICIG, POR DOS AÑOS MÁS. Páginas 4 y 5

Página 3

Page 2: 24 04 2015

LA NACIÓN VIERNES 24 DE ABRIL 2015SUCESOS2

4x4

CAPTURAN A HOMBRE CON VEHÍCULO ROBADOLa Policía Nacional Civil, capturó en la 20 calle y 15 avenida de la zona 10 a Gilberto José Carmona Rivera, de 26 años, cuando se conducía por el sector en un vehículo con reporte de robo. Según las investigaciones el vehículo todo terreno con placas particulares P-029CGX, modelo 2004, tiene reporte de robo desde el 21 de octubre del 2006, cuando fue robado a su propieta-rio en la colonia Santa Rosalía, en el kilómetro 13.5 de la ruta a El Salvador. Por tal motivo, el detenido fue remitido a los tribunales respectivos para que dilucide su situación legal.

PRESUNTOS LADRONES SON CAPTURADOS EN ESCUINTLAVictor Hugo Veliz Arévalo, de 38 años; Eldin Estuardo Xec Quiñonez, de 26; José Misael Urizar Gutiérrez, de 29; Santos Luis Tiño, de 30, y Byron Amílcar Marroquín López, de 25, fueron capturados cuando transportaban en un camión 70 quintales de hierro de dudosa procedencia, así como 150 láminas de hierro que presuntamente fueron robadas. Los detenidos fueron sorprendidos por guardias de la finca Monte Cristo en Santa Lucía Cotzu-malguapa, Escuintla, quienes dieron aviso a la Policía Nacional Civil.

DOS HERIDOS EN ATAQUE ARMADO EN SAN JOSÉ PINULADos personas heridas es el saldo de un ataque armado a un bus extraurba-no, ocurrido en el kilómetro 18 de la carretera que conduce hacia San José Pínula. Las víctimas fueron identificadas como Enrique Rodriguez, de 36 años; piloto de la unidad y el pasajero Marcos Cac, de 40, quienes presen-taban varias heridas de bala, provocadas aparentemente por individuos ar-mados que tomaron por asalto la unidad de transporte. Los heridos fueron trasladados hacia el hospital Roosevelt.

Foto

: PN

CFo

to: P

NC

Foto

: CVB

Foto

: CVB

SE INCENDIA PREDIO DE VEHÍCULOS EN MIXCOBomberos Voluntarios de distintas com-pañías, apagaron un incendio ocurrido en La Arenera, Villa Deportiva de la zona 8 de Mixco, en donde fueron consumidos más de 3 mil vehículos de distintos tama-ños. Hasta el momento se desconocen las causas del incendio, que para sofocarlo los elementos bomberiles tuvieron que utilizar más de 60 mil galones de agua, ya que el siniestro amenazaba con expandirse. No se reportaron víctimas en el hecho.

Page 3: 24 04 2015

Redacción.- La corrupción es un delito de dos vías: en la escena fi-gura un cohecho pasivo y uno acti-vo. Por eso, el gran reto del Minis-terio Público (MP) y de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) es recabar evidencias de más de 100 empre-sas involucradas en la estructura criminal de defraudación aduane-ra, denominada la Línea.

Los fiscales sostienen que ya tie-nen los nombres de las empresas que han participado con los fun-cionarios de la Superintenden-cia de Administración Tributaria (SAT). “Ya tenemos los nombres de las empresas involucradas, pero para no entorpecer las investiga-ciones nos reservamos darlos a conocer”, aseguró un fiscal que investiga los hechos de la banda la Línea.

La directora ejecutiva de la Cá-

mara de Comercio Guatemalte-co-Americana (Amcham), Carolina Castellanos, ha solicitado a las autoridades del MP y la CICIG in-vestigar a empresas involucradas en temas de contrabando.

Jorge Briz, presidente del Comité Coordinador de Asociaciones Agrí-colas, Comerciales, Industriales y Financieras (CACIF), reiteró el apoyo y beneplácito por las accio-nes dirigidas contra una de las es-tructuras criminales de defrauda-ción y contrabando. “Hacemos un llamado para que las investigacio-nes permitan sancionar con todo el peso de la Ley, a funcionarios y a empresarios que estén involu-crados en estos hechos delictivos”, señaló.

De esta cuenta, exigen que se lle-gue hasta las últimas consecuen-cias y no se haga excepción algu-na, porque nadie está por encima

LA NACIÓN VIERNES 24 DE ABRIL 2015 NACIÓN 3

Más de 100 empresas involucradas con estructura la Línea

■ CACIF SOSTIENE QUE SEPARARÁ A EMPRESARIOS QUE SEAN MIEMBROS, INVOLUCRADOS EN CONTRABANDO ADUANERO.

La red de defraudadores aduaneros favorecieron a varias empresas, en la evasión de impuestos.

de la Ley.

Ante la pregunta de ¿qué pasaría con los empresarios implicados?, dijeron que serían separados de las organizaciones que conforman el CACIF, si es que fueran miem-bros, porque así lo señalan los es-tatutos que los rigen.

Los empresarios señalaron que los guatemaltecos no deben tole-rar más los actos de corrupción, a los cuales hay que poner un “has-ta aquí”. Por lo anterior, hacen un llamado a las distintas organiza-

ciones sociales del país, para ins-taurar una cruzada nacional con-tra la corrupción.

Asimismo, demandan la inme-diata protección que debe otor-garse a los operadores de justi-cia y de investigación, que están contribuyendo a destruir estas redes criminales. Y que también se inicie de inmediato una acción de investigación en otros ámbitos del sector público, donde igual-mente es preciso desarticular es-tructuras del crimen organizado y corrupción.

Page 4: 24 04 2015

4 NACIÓN

■ PARA CONTINUAR LA LUCHA CONTRA LA IMPUNIDAD, EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DECIDIÓ SOLICITAR LA AMPLIACIÓN DEL MANDATO DE LA COMISIÓN HASTA 2017.

Pérez Molina solicitará a la ONU extender mandato de la CICIG

Wendy Villagrán.- Para combatir al crimen organizado, los apara-tos clandestinos del Estado y for-talecer la democracia y el Estado de Derecho en Guatemala, el pre-sidente Otto Pérez Molina mani-festó que enviará la solicitud a la Secretaría General de Naciones Unidades (ONU), para que extien-da el mandato de la Comisión In-ternacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG).

La Instancia Coordinadora del Sector Justicia, luego de analizar durante tres meses la estancia de la comisión en Guatemala, le reco-

mendó al mandata-rio que la comisión debería permane-cer por dos años más en el país para

fortalecer el área investigativa.

“El análisis rea-lizado a la co-misión inter-nacional, nos ha revelado el aporte de esta instan-cia en dife-

rentes áreas in-dicó Pérez Molina,

el impulso de reformas de leyes que hoy ya están vigentes, el trabajo y aporte al sistema de justicia, el trasladando de expe-riencia y capacidades ha sido clave

en procesos que han impactado al mundo criminal, esto demuestra una labor importante”, destacó.

Guatemala pasa por momentos cruciales e importantes, por mo-mentos en que se está avanzando en limpiar diferentes estructuras, reitero, que no importa quienes es-tén señalados, tienen que afrontar su responsabilidad ante los tribu-nales, es la forma como el país va a seguir avanzando, expresó el man-datario durante su discurso.

El comisionado de la CICIG, Iván Velásquez, dijo que la decisión del gobernante es una demostración de la voluntad de lucha contra la impunidad y la búsqueda del for-talecimiento de las instancias de justicia que están dirigidas en ese sentido.

Otto Pérez Molina dijo que es importante la permanencia de la comisión para la lucha contra la impunidad en el país.

Cuerpo diplomático en el país ve positiva la decisión del gobierno central.

Apoyo de varios sectoresLa permanencia de la CICIG en el país cuenta con el apoyo de varios secto-res, entre los cuales se encuentran los integrantes del Grupo Garante del Acuerdo Nacional para el Avance de la Seguridad y Justicia (integrado por el arzobispo Metropolitano de Guate-mala, el presidente de la Alianza Evan-gélica Guatemalteca, el Procurador de Derechos Humanos y el rector de la Universidad de San Carlos), la Cá-mara de Comercio, integrantes del

Foro Guatemala, la Universidad Ra-fael Landívar, la Asociación de Inves-tigación y Estudios Sociales (ASIES), el Movimiento Pro Justicia, y diversas organizaciones de derechos humanos y sociales. A la ola de apoyo se suma-ron el Centro para la Defensa de la Constitución, la Cámara de Turismo, el Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (CACIF) y varios partidos políticos.

El comisionado Iván Ve-lásquez satisfecho por la decisión del presidente.

Page 5: 24 04 2015

LA NACIÓN VIERNES 24 DE ABRIL 2015 5

años más se extenderá el mandato de la comisión.

“La comisión no debe ser considerada como un cuerpo externo y extraño al país, sino como un grupo de personas interesadas en contribuir, en apoyar y colaborar con las instituciones y socie-dad de Guatemala, en la construcción y el fortalecimiento de sus instituciones, para crear un Estado democrático de De-recho que responda a las necesidades del país”, expuso Velásquez.

“Estamos dispuestos a seguir colaboran-do, entregando todo el esfuerzo, en las instituciones que los guatemaltecos de-terminen, una evaluación mucho más amplia, que sirva para crear una ruta desde el Estado y la sociedad. Que los ciudadanos indiquen en qué sectores y qué temáticas necesitan la contribución de la comisión”, concluyó.

Thelma Esperanza Aldana, fiscal ge-neral y jefa del Ministerio Público, dijo, “siempre estuve de acuerdo en que la Comisión Internacional Contra la Im-punidad en Guatemala, continuara en el país, hemos trabajado muy bien y en coordinación, se ha logrado la desarti-culación de grandes estructuras crimi-

nales que operan en el país”.

A criterio del diputado del partido Liber-tad Democrática Renovada (LIDER), Ma-nuel Barquín, es positiva la continuidad de la CICIG en el país, y esperan como oposición, que durante los próximos dos años continúe siendo una instancia de apoyo a los órganos de justicia del país.

El parlamentario reconoció que fue el mejor camino el que tomó el Ejecutivo, al consultar a una instancia integrada por varias instituciones del sector justicia.

“Esperamos que siga dando el apor-te que viene brindando, en cuanto a la coordinación interinstitucional y el for-talecimiento de nuestras instituciones internas, operadoras y de aplicación de justicia”, puntualizó Barquín.

LIDER ha sido una de las agrupacio-nes políticas que han solicitado desde el Congreso la prórroga de esa instancia in-ternacional, apostilló.

Edgar Muñoz, titular de la Unidad De-fensora del Pueblo expuso: “Es una bue-na noticia para el pueblo, la CICIG tie-ne que seguir cazando a los corruptos de los puestos del Estado, el Ministerio Público necesita el apoyo de la comisión para realizar las investigaciones y desar-ticular las estructuras más poderosas de Guatemala”.

Es una buena noticia para el pueblo, la CICIG tiene que seguir cazando a los corruptos de los puestos del Estado, el Ministerio Público necesita el apoyo de la comisión para realizar las investigaciones y desarticular las estructuras más poderosas de Guatemala.

Edgar Muñoz,Unidad Defensora del Pueblo

Opinión de cuerpo diplomático

2 El embajador Tood D. Robinson declaró que, Estados Unidos de América acoge con beneplácito la decisión del presiden-te Otto Pérez Molina de solicitar prorrogar el mandato de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) por dos años más. Aplaudimos el liderazgo del pre-sidente Pérez Molina en favor del avance de los esfuerzos de lucha contra el crimen organizado y la impunidad.

Esta decisión demuestra el compromiso del gobierno y la ciu-dadanía de Guatemala para el imperio de la ley y la rendición de cuentas.

Esperamos seguir colaborando con el gobierno de Guatema-la y la CICIG, para fortalecer las instituciones de justicia y el orden público, que son necesarios para la prosperidad de los guatemaltecos.

Asimismo, la Oficina en Washington para Asuntos Latinoame-ricanos (WOLA, por sus siglas en inglés) aplaude la decisión del presidente de solicitar extender el mandato de la CICIG.

“La prórroga del mandato representa una importante opor-tunidad para fortalecer el Estado de Derecho y la indepen-dencia judicial en Guatemala”, dijo Adriana Beltrán, coordi-nadora del programa en WOLA sobre seguridad ciudadana.

Como WOLA concluyó en su reciente informe sobre la expe-riencia de la CICIG, los grupos clandestinos fueron mutando después de los Acuerdos de Paz, pudiendo cooptar las insti-tuciones del Estado y buscando reconfigurar el poder desde adentro para procurarse impunidad y lograr sus propios ob-jetivos ilícitos.

“El trabajo de la CICIG durante sus casi ocho años ha sido fundamental en la lucha contra las redes criminales. Mediante sus acciones, la Comisión ha logrado la provisión de impor-tantes instrumentos de investigación para la persecución del crimen organizado de que el país antes carecía, la resolución de casos emblemáticos de corrupción y la desarticulación de poderosas redes criminales profundamente incrustadas en el Estado”, señaló Beltrán. ”El reciente caso de la Superin-tendencia de Administración Tributaria (SAT) ha demostrado nuevamente el poder de las redes ilícitas y evidenciado la importancia de la permanencia de la CICIG para fortalecer la independencia judicial y el Estado de Derecho, y para res-guardar a las instituciones de la influencia y cooptación por las redes criminales”, destacó Beltrán.

“Esperamos que el amplio apoyo a los esfuerzos de la comi-sión respalde la adopción e implementación de las importan-tes reformas pendientes. Igualmente, es indispensable que el Estado y el Organismo Judicial faciliten las condiciones para el efectivo cumplimiento del mandato de CICIG”, concluyó.

Page 6: 24 04 2015

Carlos Gómez.- Una ampliación de la denuncia por campaña ne-gra presentada la semana anterior contra la precandidata a la Presi-dencia por la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), Sandra To-rres, fue presentada por Leonardo Camey secretario departamental de Guatemala de Libertad Demo-crática Renovada (LIDER), esta vez por comentarios fuera del lugar hechos por diputados de la UNE, que según afirma, fueron hechos a petición de Torres.

“Nos estamos apersonando ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE)para ampliar la denuncia, en virtud que diputados de la bancada UNE, por medio del di-putado Mario Taracena, afirma-ron que la vicepresidenta Roxana Baldetti arribó al país el viernes, y que luego se dirigió a un han-gar propiedad de Manuel Baldi-zón, algo que vemos a todas lu-ces como una campaña negra en contra de Baldizón.”

Según Camey, los parlamentarios de la UNE fueron instruidos por

LA NACIÓN VIERNES 24 DE ABRIL 2015NACIÓN6

PP continua en picada, Antonio Coro exalcalde de Santa Catarina Pinula renuncia al partidoCarlos Gómez.- La debacle del Partido Patriota (PP), continúa haciéndose cada vez más gran-de ya que varios dirigentes y di-putados del partido oficial han anunciado su retiro, entre ellos Antonio Coro, quien ayer se presentó al Tribunal Supremo Electoral (TSE) para desafiliarse del partido oficial.

Luego de la renuncia de Alejan-dro Sinibaldi, precandidato a la Presidencia del PP, se mencio-naba a Antonio Coro como una posible opción del partido oficial para competir por la Presiden-cia, a lo que el ahora expatrio-ta respondió: “La verdad es que no he tenido ninguna propues-ta de nadie, mas solo lo que me

enterado por los medios de co-municación, entonces, para que no haya ninguna especulación o algún mal entendido, he de-cidido presentar mi renuncia y comentarle al pueblo de Guate-mala que no voy a aceptar nin-guna postulación y no voy a ser candidato”.

Según afirmó Coro, aún no se encuentra preparado para acep-tar la candidatura y “mucho menos para aceptar una cues-tión de última hora o para apa-gar el fuego”. Coro también dejó claro que decidió desafiliarse del PP, porque ya no necesita perte-necer al partido y de esa manera rompe cualquier vínculo con la organización. El exalcalde dijo que se desliga totalmente del partido oficial.

Torres y diputados de la UNE alteran el orden público

■ AUTORIDADES DEL MP MANIFESTARON QUE SANDRA TORRES PUEDE SER PROCESADA POR LOS DELITOS DE SEDICIÓN Y POR ATENTAR CONTRA EL ORDEN PÚBLICO.

Sandra Torres para que dieran ta-les declaraciones, las cuales ase-guró, son completamente falsas. “Por tal razón es que venimos a presentar la denuncia para que el TSE haga el análisis y sancione a Torres, porque no es posible que ella continúe con esta campaña negra por medio de sus diputa-dos en contra Baldizón”, puntua-lizó Camey. La semana anterior, el secretario departamental de Gua-temala de LIDER, presentó una denuncia contra Torres por cam-paña negra, la cual sustentó con

un video en que Rafael Bocache, excandidato a la alcaldía de Mix-co, afirma que Sandra Torres le ofreció la candidatura edil de ese municipio a cambio de hacer co-mentarios contra el doctor Manuel Baldizón.

Torres podría ser procesada Autoridades del Ministerio Público (MP) sostienen que se podría so-

licitar antejuicio contra diputados de la UNE por el delito de sedición y por atentar contra el orden pú-blico, asimismo, por el mismo de-lito podría ser denunciada Torres.

Los parlamentarios de la UNE se han dedicado a difamar a Baldi-zón y levantar falsos de golpe de Estado contra el gobierno de Otto Pérez Molina.

MP podría iniciar persecusión penal contra Torres por atentar contra el orden público.

Page 7: 24 04 2015
Page 8: 24 04 2015

LA NACIÓN VIERNES 24 DE ABRIL 2015NACIÓN8

Bancada oficial se reduce■DIPUTADO Y FUNDADOR DEL PP, JUAN ALCÁZAR SE DECLARA INDEPENDIENTE AL RENUNCIAR A LA BANCADA OFICIALISTA.

Luis Arévalo.- El debilitamiento del Partido Patriota (PP) continúa su marcha, y un tercer diputado presentó oficialmente su carta de renuncia de esa agrupación políti-ca durante esta semana, declarán-dose independiente por la crisis que enfrenta el partido oficial.

Se trata del diputado Juan Alcázar, quien fungiera el año pasado como vicepresidente del Congreso de la República, fue fundador del partido y allegado a la cúpula del PP.

“Nuestro norte no es el mismo, no estoy de acuerdo con algunas co-sas que están pasando y lo más honesto de mi parte es renunciar

de la bancada”, expresó Alcázar luego de entregar su renuncia a la Dirección Legislativa.

El entrevistado detalló que res-peta las últimas decisiones de la dirigencia del PP, pero no las com-parte y por ello decidió retirarse. “Me voy con tristeza porque fue mi casa por 15 años”, indicó el parla-mentario.

A su renuncia se suman las de los diputados Marvin Díaz y An-tonio Ralda, con lo que de 42 di-putados, el oficialismo paso a ser una bancada de 39 congresistas. La dimisión de Alcázar se registró minutos después que el subjefe de bancada del PP, Luis Fernández Chenal, afirmará que no había re-cibido la renuncia de ningún di-putado y que estaban trabajando de una forma unida como agrupa-ción política ante la crisis.

■ REALIZAN OPERATIVOS EN HONDURAS.

Vivian Vásquez.- La fiscal general y jefa del Ministerio Público (MP), Thelma Esperanza Aldana, dio a conocer que la Policía hondure-ña montó un allanamiento en un hotel de Tegucigalpa, Honduras, donde se encontraba el exsecre-tario privado de la vicepresiden-ta Roxana Baldetti, Juan Carlos Monzón, pero logró escapar de la justicia.

“En Honduras, la última informa-ción es que se consultó en el ho-tel pero no se logró la captura, sin embargo las autoridades de ese país siguen la búsqueda, estamos recibiendo todo el apoyo del Mi-nisterio Publico y del Ministerio de Gobernación de la hermana na-ción”, dijo Aldana.

La fiscal explicó que ya tienen coordinación con otros países, para lograr la captura de Juan Carlos Monzón, quien viaja junto a sus hijos, según las investigacio-nes preliminares que han hecho.

“Aún hay tres personas pendien-tes de ser capturadas, entre estas

Juan Carlos Monzón logra escapar de la justicia

Breves■ PIDEN LEGALIDAD DEL TRABAJO SEXUAL

Wendy Villagrán.- La Organi-zación de Mujeres en Supera-ción, miembros de REDTRASEX, llevaron a cabo el Foro Socio-Po-lítico, comprensión de la reali-dad de las trabajadoras sexuales de Guatemala, para visibilizar a la sociedad, el estigma y discri-minación de que son sujetas.

La REDTRASEX, dio a conocer cinco razonas para que se co-nozca legalmente su labor, a lo que mencionan que es un tra-bajo realizado por autodeter-minación, para garantizarles el derecho a la igualdad y no dis-criminación, para no ser víc-timas de violencia y no seguir padeciendo las secuencias de re-gulación, indicó Adriana Carrillo Coordinadora Nacional.

■ LLAMAN A LA RESPONSA-BILIDAD POR CAMBIO CLIMÁ-TICO

Wendy Villagrán.- Las entida-des que integran la Mesa Nacio-nal para cambio climático, de-mandan a las actuales y futuras autoridades de gobierno cum-plir con la Ley marco de Cambio Climático, así como establecer y llevar a cabo los mecanismos fi-nancieros establecidos.

Hilda Rivera de la Mesa Nacio-nal manifestó la importancia de propiciar la participación ple-na de la población, promover y financiar campañas de sen-sibilización y de implementar la educación ambiental para fomentar la participación ciu-dadana, además de fortalecer la gestión de los recursos hídricos del país, como parte de las de-mandas.

calizarlo fue imposible.

La jefa del MP no descartó que haya salido de Honduras, y que otras personas estén involucra-das. Monzón es buscado para que enfrente a la justicia guatemalte-ca, luego de ser señalado, por ser el principal en una estructura de-dicada a la defraudación aduane-ra en el país.

Monzón, a quien se le ha seguido la pista, y hemos podido confir-mar que se encuentra refugiado en Honduras” explicó Aldana.

Personal de la Policía de Honduras, había confirmado que Monzón, in-gresó a ese país el martes pasa-do a las 9:40 horas, y a su arribo proporcionó una dirección falsa ya que al existir orden de captura, lo-

Diputados oficialistas siguen desertando del PP.

Burla operativo para su captura.

Page 9: 24 04 2015

Luis Arévalo.- La intendente de Aduanas de la Superintenden-cia de Administración Tributaria (SAT), Claudia Méndez, anunció durante una citación en el Congre-so de la República que, ha puesto a disposición del directorio de esa entidad su continuidad en el cargo que ostenta.

Méndez, tomó esa decisión luego que recientemente la Comisión In-ternacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), descubrie-ra una estructura criminal dedi-cada a evadir el fisco en las adua-nas, donde existe complicidad de personeros de la SAT y las críticas

hacia su persona por su posible vinculación al caso por ser la en-cargada de ese tema.

El jefe interino de la SAT, Alfonso Castillo, informó que hoy se reunirá el directorio de la SAT con el fin de tomar una decisión en torno a si se destituye a la intendente de Adua-nas, luego que presente un informe de su trabajo en la institución.

Por su parte, el diputado de la Unidad Nacional de la Esperan-za (UNE), Carlos Barreda, exigió a Méndez su renuncia inmediata por el mal desempeño en la Inten-dencia de Aduanas en el caso del

escándalo en la SAT.

Méndez afirmó que no desconocía los procesos de investigación y que ella había presentado denuncias a la intendencia jurídica de casos en que incluso, estaban involucrados personeros de la SAT que fueron capturados.

La intendente justificó que no ha encontrado apoyo en la institu-ción para realizar adecuadamen-te su trabajo y que si le autorizan continuar en el cargo, evaluará si existe el apoyo, de lo contrario re-nunciaría.

Durante la reunión en el Legislati-vo, fue evidente el descontento que existe entre Castillo y Méndez, al grado de cruzar palabras de forma eufórica en el lugar.

LA NACIÓN VIERNES 24 DE ABRIL 2015 NACIÓN 9

Inauguran fiscalía para atender delitos electoralesVivian Vásquez.- Magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE), junto a la fiscal general y jefa del Ministerio Público (MP), Thelma Esperanza Aldana inauguraron la fiscalía especial de casos electora-les, la cual se encargará de investi-gar las denuncias presentadas por votantes en el proceso que inicia el próximo mes.

Aldana indicó que durante el 2011, en las elecciones pasadas, el MP

recibió un total de 139 denuncias por delitos electorales, sin embargo ninguna de las mencionadas llegó a sentencia porque no procedían, “al darme cuenta que a las denun-cias no les daban seguimiento de-cidí crear una fiscalía especializa-da en el tema”, manifestó.

La fiscalía de delitos electorales que contará con 150 auxiliares fis-cales quienes investigarán los he-chos que puedan constituir delito.

Fiscalía velará por la legalidad en el proceso electoral.

Intendente de aduanas pone a disposición su cargo

■ DIRECTORIO DE LA SAT DECIDIRÁ HOY SI PROCEDE SU DESTITUCIÓN, MIENTRAS CLAUDIA MÉNDEZ ANALIZA SU CONTINUIDAD EN LA INSTITUCIÓN PORQUE LAS DIFERENCIAS CON LAS AUTORIDADES SON EVIDENTES.

Directorio de la SAT decidirá la permanencia o no de la intendente de Aduanas Claudia Méndez.

Pleno conoce antejuicios

Vivian Vásquez.- José Miguel Pe-cher Tautiu, contratista del Es-tado, propietario de la Empresa Mercantil Import Club, quien debía realizar la Construcción 128 soluciones habitaciona-les en el municipio de Santa María Ixhuatán, Santa Rosa, fue capturado. Pecher recibió del Fondo Guatemalteco para la Vi-vienda, la cantidad de Q762 mil por concepto de “Pago de primer Desembolso equivalente al 30% del total de proyecto, sin embar-go, este no fue ejecutado en su totalidad, ya que el mismo que-dó inconcluso, estableciendo que el avance físico es de 11.50%.

Vívian Vásquez.- Extraoficial-mente se dio a conocer que en el pleno de magistrados de la Corte Suprema de Justicia conoció ayer cuatro solicitu-des de antejuicio, sin embar-go, notificarán a las partes hasta el lunes de la próxima semana.

La magistrada dijo que en los amparos presentados, está el planteado contra tres magis-trados del Tribunal Supremo Electoral, por votar favorable-mente el acuerdo 67-2015, que vulnera la Ley Electoral y de Partidos Políticos, lo cual darán a conocer el lunes.

BREVES

Capturan a contratista del Estado

Page 10: 24 04 2015

a

El gobierno acepta extensión del

período de la CICIGEl gobierno de Otto Pérez Mo-lina, por recomendación de instituciones de justicia, aceptó la ampliación del período de la Comisión Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), por dos años más.

Los resultados de la CICIG, en especial la denuncia y captura de la red de defraudación fis-cal, ha sido determinante para que el presidente acepte, por presión popular, institucional e internacional (cuerpo diplo-mático y Naciones Unidas), una extensión más del período de la CICIG, a pesar de todas sus negativas previas, que ahora se entienden a la luz del involu-cramiento de los mandatarios en redes criminales.

Para Guatemala, la extensión del período de la CICIG es un verdadero triunfo, dada la re-sistencia de Casa Presidencial y la labor de zapa de los par-lamentarios oficiales, partidos pequeños y aliados naranjas.

El Estado de Guatemala soli-citará a la Secretaría General de Naciones Unidas la exten-sión de la CICIG. La Instan-cia Coordinadora para la Mo-dernización del Sector Justica señaló cinco recomendaciones a observar, para que continúe un período más dicha entidad de la ONU.

Irónicamente, en el acto oficial participaron la vicepresiden-ta Roxana Baldetti, ministros y secretarios de la presiden-cia, integrantes de la comisión coordinadora, encabezada por Felipe Baquiax, presidente de la Corte Suprema de Justicia, y el jefe de la CICIG, Iván Ve-lásquez.

La mente y alma de Baldetti daba vueltas por toda la sala de reunión, y su mirada está fija en algún punto del globo terrá-queo, donde ella desea vivir el resto de su vida. ¿Lo logrará? Quién sabe.

El mandato bianual de la CI-CIG fue prorrogado en 2009, 2011 y 2013, luego de haber sido firmado en Nueva York el acuerdo para su creación, con el objeto de luchar contra la im-punidad y fortalecer el sistema nacional de justicia.

Explicó Velásquez que la deci-sión de ampliar la vigencia de la CICIG es una demostración de voluntad política del gobier-no, desde luego, ahora obliga-da, para curarse en salud el Señor Presidente. Iván pide que no los vean como extraños al sistema, sino como parte del sector justicia, para el fortale-cer el Estado de Guatemala.

La solicitud del gobierno ante Naciones Unidas, en Nueva York, se realiza a regañadien-tes y con el brazo retorcido por las circunstancias. La forma-lidad de petición se cumple, y los objetivos del nuevo período brindarán patrullaje y vigilan-cia, por decirlo de alguna ma-nera, del pillaje público, ya que la rendición de cuentas no se cumple del todo.

Esta noticia es digna de cele-brarse por parte de la pobla-ción guatemalteca y festejada en círculos diplomáticos. ¡En-horabuena! Los ciudadanos manifiestan gratitud eterna. Otros ciudadanos en cambio, se les descompone el gesto y tiemblan ante un futuro incier-to, encerrados de por vida.

Editorial

LA NACIÓN VIERNES 24 DE ABRIL 2015EDITORIAL10

Eddy Alberto Castillo Edwin SilvaDr. Julio Hernández Estrada Isabel HerreraRenato LemusVíctor González RoblesFrancisco de LeónDanny Fuentes.

Director General Sub-Director General

Director EditorialEditora suplementos

Editor Editor de Estilo

Editor GráficoDirector de Producción

Impreso en Talleres Editoriales de Grupo La Nación.

www.lanacion.com.gtLos comentarios y puntos de vista de los artículos de

opinión son responsabilidad de sus autores.

DEL LIBERALISMO AL NEOLIBERALISMO

EDUCACIÓN Y SOCIEDAD

Beatriz Villarreal M. Ph.D.Socióloga

[email protected]

Con la quiebra de la financiera norteamericana Lehman Bro-thers, en el año 2008, y el inicio de la crisis global, se creyó que el neoliberalismo había llegado a su fin, y hasta el capitalismo, afir-maron algunos periodistas. Que se volvería al intervencionismo del Estado y a la regulación de los mercados. Sin embargo, contra-riamente, esta crisis ha llevado a planes de austeridad instaurados por el o los Estados, cada vez más efectivos para la competencia de los mercados financieros, como es el caso europeo y la posición alemana de la señora Merkel, y la actual situación económica de Grecia. Se corrigió la relación Es-tado-mercado. La esencia reside en la competencia, se hace valer a la competencia como una norma general de las prácticas económi-cas. El Estado está sometido a la norma de la competencia. Es el ideal de sociedad del derecho pri-vado. Son el Estado emprendedor y el individuo empresa. Los indivi-duos deben conducirse como em-prendedores.

La competencia es la norma del Estado-empresa y la norma de conducta del sujeto empresa. Bo-rra la división entre la esfera de lo privado y lo público, reduce lo político a lo moral y a lo econó-mico. Es un valor social ser un emprendedor, poseer una empre-sa privada, es ser una buena per-sona, y un buen ciudadano es el que debe de trabajar más. Es el

ciudadano-consumidor. El empre-sario es el sujeto y el protagonis-ta del proceso, pues da empleo a otros, la sociedad tiene que estarle agradecida, aunque se enriquezca enormemente. El neoliberalismo es la forma de ser y pensar más colectivizada, la democracia liberal del Estado de Bienestar se ha de-bilitado. Entre 1970-1980 se puso en marcha el objetivo estratégico de la competencia generalizada. Ante la imposibilidad de prolongar la democracia política de los de-rechos sociales, que definen a la ciudadanía como social y política. Ahora se es más ciudadano, en la medida de lo que se pueda com-prar, no de recibir lo adecuado por su trabajo.

El triunfo del neoliberalismo ha sido poner a la empresa en el lugar del Estado, por lo tanto se crea el contexto del Estado del capitalis-mo financiero, como algo posible y bueno. Hacer más dinero a par-tir del dinero, y no de aumentar la producción. Todo se rige por la competencia como una forma ser, pensar y actuar. Esta es una de las lecciones que el neoliberalismo ha dado, el sujeto siempre está en construcción, como un proyecto abierto que se puede construir se-gún la filosofía y al teoría educati-va constructivista. Siempre es po-sible crear algo nuevo, que nada se destruye mecánicamente. Lo que lo hace vigente indefinidamente, o posible de ser superado por un nuevo proyecto que se realice.

Page 11: 24 04 2015

LA NACIÓN VIERNERS 24 DE ABRIL 2015 OPINIÓN 11

A raíz del hallazgo: “defraudación aduanera” descubierta por la CI-CIG, varios medios de comunica-ción avizoran urgentes debates presidenciales para esta contien-da electoral 2015. El objetivo, que el electorado guatemalteco tenga opciones para discernir acerca del binomio presidencial que me-nos desconfianza genere en tér-minos del mejor plan de gobierno.

Además, es necesario conocer el perfil de los candidatos, por ejemplo sus aptitudes, sus acti-tudes y su perfil académico. Pero principalmente, conocer las es-trategias de trabajo orientadas a alcanzar mayor efectividad en el cumplimiento de la Ley de Ser-vicio Civil, que permitan despo-litizar la política clientelar dentro del gobierno y desburocratizar la aplicación administrativa de la Política Pública Social (el cora-zón del sistema).

El electorado necesita conocer, además, la estrategia de cómo se implementarán las herramien-tas de política fiscal y los ins-trumentos de política monetaria dentro de la Política Pública Glo-bal, arriba referida. Abatiendo el hambre y la pobreza en mejora de los indicadores de Desarrollo Humano. Fundamental.

Aquellas exigencias técnicas permitirán al electorado guate-malteco hacer la mejor elección, para que con el voto sea electo aquel binomio presidencial que posea el mejor programa de go-bierno, técnicamente consisten-te, con demostrada sensibilidad hacia el bienestar colectivo y que evidencie un claro respeto por la auditoría social.

Del mismo modo, y con carác-ter de urgencia, se requiere for-malmente rediseñar con estricta disciplina el marco normativo de los foros presidenciales, para evitar que se propicien descon-troles en los debates. Los foros

deben ser enriquecidos y forta-lecidos desde el seno de la di-rección organizadora, e irradiar mensajes de imparcialidad, evi-tando motivos que generen sus-picacias en la población.

Ahora bien, haciendo un repaso a las letras pequeñas de la vida y aunque era una crónica anun-ciada, todo indica que para el partido oficialista ha sido desa-fortunada la renuncia de su can-didato presidencial. Esta acción ha hecho que la dirección de dicho partido se haya quedado paticoja, a escasas semanas de la convocatoria a elecciones ge-nerales. Por lo que si las cosas se entrampan en el seno del ofi-cialismo, la participación en el debate presidencial de su nuevo candidato presidencial, pendería de un hilo.

El partido oficialista tendrá que ser muy ágil y repotenciar un es-fuerzo agonizante, para solven-tar el duro golpe. El agotamiento podría llevarlos a una espiral de caída libre (pues se vislumbra que están justo en la frontera del “punto donde ya no es admisible el retorno”).

Encabezando esta presunción de “punto de no retorno”, se en-cuentra el hallazgo, intitulado: “defraudación fiscal” descubier-to por la CICIG, donde se señala como cabecilla de la estructura al secretario privado del despa-cho vicepresidencial. Es “ex-trañamente” sospechoso que la vicepresidenta ignorara tal ab-surdo sabotaje aduanero, hoy descubierto.

En síntesis, estos aspectos se-rían los responsables de la pre-cipitada y deslumbrante involu-ción política del partido oficia-lista; en parte, debido a que la simpatía en la intención del voto va en franco descenso, a la luz de los mensajes circulados por las redes sociales.

El Día de la Tierra es una inicia-tiva que se celebra en muchos paí-ses del mundo, como una forma de crear conciencia a los diversos pro-blemas que afectan al planeta. En Guatemala, el Día de la Tierra pasó sin pena ni gloria, como pareciera ser una constante en la temática medioambiental de nuestro país.

Por varias semanas, la fórmula má-gica del lago de Amatitlán pareciera haber despertado la conciencia ciu-dadana y acaparado los reflectores mediáticos, en la importancia de re-cuperar los cuerpos de agua y pon-derar en su justa dimensión la gra-ve crisis ambiental de Guatemala.

Sin embargo, ante los resultados de las investigaciones reveladas el jue-ves pasado por la CICIG, y demás sucesos por todos conocidos, la so-ciedad en su conjunto está concen-trada en la coyuntura de la crisis en el Organismo Ejecutivo y, defi-nitivamente, la agenda ambiental del país ha regresado a su lugar de siempre, la marginalidad y la invi-sibilidad.

Ahora es la bendita red de corrup-ción en las aduanas, antes fue el tema de los niños migrantes, o de las extorsiones, del asesinato a pi-lotos, de la crisis en la red hospita-laria y así sucesivamente, siempre hay temas sobre la mesa que supe-ran la importancia de los temas re-lacionados al medio ambiente.

No obstante lo anterior, Guatemala se encuentra en la lista de los países me-gadiversos del planeta, por ser consi-derado como uno de los puntos más ricos en diversidad de especies en la Tierra; sin embargo, sea por necesi-dad, desconocimiento o irresponsabi-lidad, estamos matando los bosques, contaminando los cuerpos de agua, acabando con los sistemas naturales del país e inhibiendo sus mecanismos de regeneración.

Guatemala necesita elaborar e interio-rizar su propia Carta de la Tierra, ne-cesita hacer una declaratoria de prin-cipios, producto de un diálogo serio, franco y sincero entre los diferentes sectores que cohabitamos este espa-cio territorial; los guatemaltecos ne-cesitamos discutir sobre los bienes y servicios naturales a los que todos te-nemos derecho, pero sobre los cuales también tenemos responsabilidades.

Seguir postergando este diálogo en torno a los ecosistemas del país y sus medios de regeneración, nos seguirá condenando a la degradación del pa-trimonio natural y a la proliferación de actividades extractivas que van dejan-do a su paso conflictos comunitarios, contaminación de acuíferos, y muerte.

El tiempo es ahora, quizá todavía po-damos volver al significado de Gua-temala, “Quauhtlemallan”, que en náhuatl significa “tierra de árboles”, procurando una sociedad con justicia social y en paz con la naturaleza.

Dr. Werner R. GonzálezGiovanni Tobar

Máster en Estudios Estratégicos y [email protected]

DEBATE PRESIDENCIAL 2015

LA FRASE CÉLEBRE“Al primer amor se le quiere más, a los otros se les quiere mejor”.

Antoine de Saint- Exúpery.-

JAQUE MATE

EN EL DÍA DE LA MADRE TIERRA…

Page 12: 24 04 2015

LA JOYA DE LA

BIÓSFERA MAYA

La Cuenca del Mirador

14 DE JULIO DE 2014

EDICIÓN No. 10

Página 6

esPrimiciaPrimicia

!

!

esprimicia.com.gtPágina 40

Q25.00

@esPrimiciaguate

Deportes

Costa Rica se va

invicto del Mundial

SUSCRÍBETE AL 6634 - 7430

[email protected]

esPrimiciaPrimicia

!

!

ENTRE SOMBRAS

DE AMBIGÜEDADANTEJUICIOS

30 DE JUNIO DE 2014

EDICIÓN No. 9

esPrimiciaPrimicia

!

!

@esPrimiciaguate

DEPORTES

DIARIOMUNDIALISTA

...entérate primero!

/ motogo T 6664-3701/ 4723-8730

- Cilindrage 250 cc- Motor 4 tiempos- 4 velocidades con reversa- Freno de disco delantero- Freno trasero de fricción- Encendido eléctrico- Potencia/torque 10 caballos de fuerza- 9000 revoluciones por minuto- Parrillas delantera y trasera- Llantas doble próposito

Atv

Q18,000.00

Page 13: 24 04 2015

INTERNACIONALLA NACIÓN VIERNES 24 DE ABRIL 2015

13

Página 15

El sur de dicho país se ve afectado por una lluvia de ceniza, debido a la erupción de un volcán de Chile. Página 14

ARGENTINA ARMENIAIglesia canoniza a las víctimas del genocidio, una cantidad nunca antes registrada por la Iglesia Católica.

Uruguay comprará aviones para reforzar vigilancia aérea

Montevideo, AFP.- El go-bierno dotará a la Policía Nacional de un avión y dos helicópteros para reforzar la vigilancia aérea, informó este jueves el ministro del Inte-rior, Eduardo Bonomi.

En declaraciones a la emi-sora El Espectador, Bonomi destacó que está destinado un gasto de US$2 millones para la compra de las aero-naves, pero no informó con qué empresa se estaría reali-zando la negociación.

El ministro sí aclaró que han estado en conversaciones con Chile y España, entre otros países, para conocer más de sus experiencias en el área.

El avión y los dos helicóp-teros serán los primeros en colocarse al servicio del cuer-po policial para labores de vigilancia aérea. El ministro no precisó si se destinarán al área metropolitana. “Eso se verá de acuerdo a las ne-cesidades, lo importante es iniciar con el proyecto”, pun-tualizó.

Actualmente, las fuerzas de seguridad cuentan con dos drones de fabricación nacional, como parte de un plan piloto, que son uti-

■ LAS AERONAVES SERÁN LAS PRIMERAS EN COLOCARSE AL SERVICIO DEL CUERPO POLICIAL PARA LABORES DE VIGILANCIA AÉREA.

El costo de adquisición será de US$2 millones, pero no se informó con qué empresa se estaría realizando la negociación.

lizados para operativos es-pecíficos, pero aún no son incorporados a las labo-res de vigilancia aérea. Bo-nomi recalcó que a pesar

de la “austeridad presu-puestaria” que ha instrui-do la gestión del presidente Tabaré Vázquez, “hay co-sas que tienen que seguir

incorporándose (en el área de seguridad), la tecnología tiene que seguir incor-porándose y por ese lado vamos a ir”.

Page 14: 24 04 2015

LA NACIÓN VIERNES 24 DE ABRIL 2015INTERNACIONAL14FOTOS: AFP

Estudiantes de enfermería

mueren en accidente de

tránsito en EE. UU.

Condenados a muerte reciben gestos de apoyo del papa■ TRES AÑOS DESPUÉS DE SER CONDENADOS POR DELITOS DE NARCOTRÁFICO, MÉXICO, SU PAÍS DE ORIGEN, PIDE PERDÓN POR LOS DELITOS COMETIDOS.

Washington, AFP.- Cinco estudiantes de enfermería murieron en un aparatoso accidente de tránsito que involucró a siete vehículos en el estado norteameri-cano de Georgia, informa-ron autoridades.

Dos estudiantes más re-sultaron heridas en el acci-dente ocurrido el miércoles en el condado de Bryan cerca de la localidad de Sa-vannah, Georgia (sureste de EE. UU.), informó en un comunicado Brooks Keel, el presidente de la univer-sidad donde estudiaban las jóvenes, Georgia Southern.

“La pérdida de cualquier estudiante, especialmente de una manera trágica, es particularmente dolorosa. Perder a cinco estudiantes es casi incomprensible”, escribió Keel. Un camión de carga no se detuvo a tiem-po e impactó por detrás a un vehículo, lo que terminó por ocasionar un accidente múltiple que involucró en total a cinco automóviles y a otro camión, según fuen-tes de la Policía citadas por la prensa local. Cuatro de las estudiantes, quienes viajaban en dos vehículos para hacer prácticas en un hospital, murieron en el lugar. Tres fueron llevadas a centros médicos, donde murió la quinta joven. Las otras dos se recuperan de sus lesiones. La Universi-dad Georgia Southern co-locó las banderas a media asta por las victimas.

Hoy debió haber sido un día de celebración para este grupo de estudiantes. Era su último día de prácticas.

México, AFP.- Los tres hermanos mexicanos condenados a muerte en Malasia se encuentran bien de sa-lud y han recibido gestos de apoyo del Papa Francisco, dijo ayer a la AFP el embajador de México, agre-gando que el proceso para pedir el indulto real demorará varios años.

Este jueves, la más alta instancia judicial de Malasia desestimó un re-curso de apelación presentado por los hermanos González Villarreal, condenados a muerte en 2012 por

delitos de narcotráfico, de los que se declaran inocentes. Los tres her-manos “de salud están muy bien”, explicó vía telefónica el embajador de México en Malasia, Carlos Félix Corona, precisando haberlos visita-do personalmente en una cárcel que queda a unas tres horas de Kuala Lumpur. “Esta cárcel está en bue-nas condiciones. De hecho es una cárcel modelo en donde los presos realizan una serie de actividades para que puedan rehabilitarse a la sociedad”, explica.

Los hermanos González Villarreal, Luis Alfonso, de 47 años; Simón, de 40; y José Regino, de 37; también han recibido asistencia espiritual en la prisión. “A través del nuncio apostólico, el papa Francisco les en-vió imágenes de él, les envió rosa-rios, lo que ha contribuido mucho al ánimo espiritual de ellos”, asegu-ra el embajador.

Los hermanos, originarios del esta-do de Sinaloa (noroeste), acogieron con calma la decisión de ayer en la Corte Federal de Malasia, e incluso esbozaron una sonrisa al abando-nar la sala. Alejandrina, una herma-na de los reos, y la esposa de Luis Alfonso pudieron acompañarles en la audiencia, señala el embajador. Pese a que su defensa analiza pedir una revisión del fallo, el gobierno mexicano ya vislumbra que la últi-ma opción para evitar la horca será una solicitud de clemencia real por razones humanitarias, que solo se concede en rarísimas ocasiones.

El indulto sería solicitado al sultán de Johor, el estado meridional don-de en 2008 los hermanos fueron detenidos en una fábrica donde se encontraron 30 kilos de metanfeta-minas y material para producir dro-ga. “Los abogados consideran que el indulto quizá pueda llevar entre dos o más años a partir del inicio del proceso”, señala Corona. El em-bajador insiste en el firme rechazo a la pena de muerte del gobierno.

Lluvia de cenizas en Argentina por erupción de volcán chileno

Buenos Aires, AFP.- Varias ciudades del sur argenti-no amanecieron ayer cu-biertas de una fina capa de cenizas provenientes del volcán chileno Calbu-co, que entró en sorpresi-va erupción el miércoles después de más de me-dio siglo de inactividad. “Pusimos en alerta a todo el sistema de protección ci-vil de la nación y enviamos

barbijos y colirios (oculares) para aumentar las capaci-dades locales”, dijo la minis-tra de Seguridad argentina, María Cristina Rodríguez. En San Carlos de Barilo-che, una ciudad turística de unos 112 mil habitantes en la provincia de Río Negro, a 100 km del Calbuco, un comité de emergencia dis-puso el cierre de escuelas, la restricción de la atención

hospitalaria solo a emer-gencias y la suspensión de vuelos en el aeropuerto local. Los pasos fronterizos de la zona “no están cerra-dos porque estamos aten-tos a los argentinos en Chi-le que quisieran regresar por este evento”, explicó. El volcán Calbuco, en el sur de Chile, registró dos violentas y sorpresivas erupciones el miércoles, obligando a evacuar a casi 5 mil personas, por la ema-nación de gases y material incandescente.

Cuatro años después, la región vuelve a sufrir una catástrofe natural parecida con la lluvia de ceniza.

la última opción para evitar la horca será una solicitud de clemencia real por razones humanitarias.

Page 15: 24 04 2015

LA NACIÓN VIERNES 24 DE ABRIL 2015 INTERNACIONAL 15

Medio millón de migrantes podrían

cruzar el Mediterráneo este año

Singapur, AFP.- Medio millón de migrantes podrían intentar llevar a cabo este año una peli-grosa travesía en el Mediterrá-neo, si no se hace nada para luchar contra quienes organi-zan este tráfico de seres hu-manos, estimó la Organización Marítima Internacional (OMI). “Hay que pensar realmente en la manera de detener las peli-grosas y arriesgadas travesías de los migrantes en pequeñas embarcaciones”, que zarpan del continente africano rumbo a las costas europeas a través del Mediterráneo, declaró el director de este organismo de Naciones Unidas, Koji Sekimi-zu, durante una conferencia “Si no hacemos nada, pienso que este año veremos medio millón de migrantes atravesar el Mediterráneo y, en ese caso, podrían registrarse potencial-mente hasta 10 mil muertos”, añadió el responsable.

Armenia canoniza a víctimas del genocidio

■ LA BEATIFICACIÓN ES LA MÁS IMPORTANTE NUMÉRICAMENTE JAMÁS DECIDIDA POR UNA IGLESIA CRISTIANA.

Ereván, AFP.- La Iglesia armenia ca-nonizó ayer a los 1.5 millones de víctimas del genocidio armenio, perpetrado por los turcos otoma-nos, un día antes de las conmemo-raciones oficiales del centenario de las masacres, pese a las críticas de Turquía que rechaza el término de genocidio, constató una periodista de la AFP.

“Más de un millón de armenios fueron deportados, asesinados, torturados, pero siguieron fieles a Cristo”, subrayó el jefe de la Iglesia armenia en una ceremonia de ca-nonización, la más importante nu-méricamente jamás decidida por una iglesia cristiana.

La oficina de canonización fue ce-lebrada al aire libre por el jefe de la Iglesia armenia, el Catholicos Karekin II, en Etchmiadzin, a unos 20 kilómetros de Erevan, ante un edificio que data del siglo IV consi-derado como la catedral cristiana más antigua del mundo. Millón y medio de víctimas del genocidio son ahora reconocidas como san-tos por la Iglesia armenia. El oficio concluyó con un acto simbólico en memoria de 1915, el año que inició el genocidio.

Obama asume responsabilidad por muerte de rehenesWashington, AFP.- El presi-dente de Estados Unidos, Barack Obama, anunció este jueves la muerte de dos rehe-nes de Al Qaida, un estadou-nidense y un italiano, asesi-nados accidentalmente en un operativo estadounidense en la frontera afgano-paquista-ní, un hecho por el cual que el mandatario asumió “total responsabilidad”.

“Quiero expresar nuestras condolencias a las familias de los dos rehenes, el estadou-

nidense Warren Weinstein y el italiano Giovanni Lo Porto, que murieron trágicamente en una operación antiterro-rista estadounidense”, dijo Obama. “Como presidente y comandante en jefe, asumo la plena responsabilidad de todas las operaciones antite-rroristas, incluyendo la que de manera inadvertida se lle-vó las vidas de Warren y Gio-vanni”, dijo el mandatario a la prensa. En ese operativo, llevado a cabo en enero con-tra una base de Al Qaida en

la frontera entre Afganistán y Pakistán, también se produjo la muerte de Ahmed Faruq, un estadounidense dirigente de la red yihadista, informó la Casa Blanca. “Identificare-mos las lecciones que pueden aprenderse de esta tragedia y cualquier cambio que debiera hacerse. Haremos lo máximo posible para asegurarnos que esto no se repita”, añadió. Aunque lamentó la muerte de los rehenes, Obama afirmó que la operación “eliminó a miembros de Al Qaida”.

Aunque lamentó la muerte de los rehenes, Obama afirmó que la operación “eliminó a peligrosos miembros de Al Qaida”.

Después de la actividad, las campanas se oyeron en todas las iglesias del país, así como en varias del mundo.

Poco después, las campanas se oyeron en todas las iglesias del país, así como en varias iglesias del mundo como en Madrid, Berlín, Venecia y París según la televisión armenia, y fue observado un mi-nuto de silencio. “No hay armenio

cuyos ancestros no sufrieron”, de-claró a la AFP Gaguik, residente de Erevan y descendiente de una fa-milia víctima del genocidio. Los ar-menios calculan que 1.5 millones de personas murieron de manera sistemática entre 1915 y 1917.

Page 16: 24 04 2015

LA NACIÓN VIERNES 24 DE ABRIL 2015CUATROPORCUATRO16FOTOS: AFP

CURIOSIDAD POR LO DESCONOCIDO Roma, AFP.- Un grupo de lémures de cola anillada observan una cámara Zoom Torino, en el zoológico en Cumiana, cerca de Turín, donde los animales transitan sin barras o jaulas, únicamente con barreras naturales.

ESPECTÁCULO NATURAL Santiago de Chile, AFP.- Vista desde Frutillar, sur de Chile, donde se aprecian relámpagos volcánicos y lava arrojada por el volcán Calbuco. El coloso de Chile entró en erupción el miércoles, arrojando un embudo gigante de cenizas hacia el cielo, cerca de la ciudad portuaria sureña de Puerto Montt, lo cual disparó la alerta roja.

ARTE ESPUMOSO Washington, AFP.- El artista gráfico y barista Zach Yonzon utiliza espuma de leche latte café para ilustrar una representación del ícono del boxeo filipino, Manny Pacquiao, en su cafetería. El rostro de Pacquiao figura en camisas y muchos otros artículos, además, la historia de su vida se encuentra en una película. Millones se preparan para la fiesta de la “pelea del siglo” del héroe del boxeo filipino.

PUESTO DE PESCADO Naipyidó, AFP.- Varios peces son apilados y cubiertos con hielo en la parte trasera de un camión, antes de ser transportados hacia un mercado de mariscos conocido en la región.

Page 17: 24 04 2015

EconomíaLA NACIÓN VIERNES 24 DE ABRIL 2015

17

QUETZAL7.69------

PETRÓLEOUS$56.38

------

YEN JAPONÉS119.24------

F. SUIZO0.95------

L. ESTERLINA1.49------

PESO MEXICANO15.40------

EURO1.07

-----

TIPO DE CAMBIO -POR US$ 1.00- s

■ LA MEDIDA CONTRIBUIRÁ A LA EXPANSIÓN DE LAS PEQUEÑAS, MEDIANAS Y GRANDES EMPRESAS QUE CUENTAN CON OPERACIONES EN CENTROAMÉRICA, INDICA LA OPERADORA.

s sss

Telefónica mexicana reduce a tarifa local llamadas en territorio de CentroaméricaManagua, AFP.- Los centroame-ricanos podrán a partir de ayer hacer llamadas, enviar men-sajes y navegar en Internet desde un país a cualquier otro de la región, pagando tarifas locales, anunció la empresa mexicana Amé-rica Móvil, propietaria de la marca Claro.

La iniciativa “elimina las tarifas de roaming y llamadas internacionales” en Guatemala, El Salvador, Hondu-ras, Nicaragua, Costa Rica y Pana-má, informó la empresa a través de un comunicado y redes sociales.

La medida “contribuirá a la expan-sión de las pequeñas, medianas y grandes empresas que cuentan con operaciones” en Centroamérica, se-gún la operadora.

Además, contribuirá a fortalecer el proceso de integración económica regional mediante una comunica-ción más fluida, según el Parlamen-to Centroamericano (Parlacen), que celebró el anuncio.

El cobro de una tarifa local para las comunicaciones regionales cubrirá a usuarios con planes postpago, cuan-

La iniciativa “elimina las tarifas de roaming y llamadas internacionales” en Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá, informó la empresa.

Arabia Saudita dona toneladas de dátiles para escolares en

Nicaragua

Managua, AFP.- Más de 150 mil niños nicaragüenses com-plementarán la merienda de arroz, frijoles, cereales y leche que reciben en sus escuelas con dulces, gracias a la dona-ción de 72 toneladas de dáti-les de Arabia Saudita, informó ayer una oficina de la ONU.

Los dátiles, que según los ex-pertos tienen un valor nutriti-vo similar al de la carne de res, beneficiarán a niños de cole-gios públicos de 12 municipios ubicados en el departamento de Jinotega y el Caribe nor-te de Nicaragua, indicó en un comunicado el Programa Mun-dial de Alimentos (PMA) de la ONU, que canaliza la ayuda.

Es la segunda donación de dá-tiles para merienda escolar que Arabia Saudita entrega a Nica-ragua a través del PMA desde el 2013, un programa que pro-mueve el gobierno para reducir la desnutrición infantil y la de-serción escolar en zonas pobres. Nicaragua fue “el primer país de Latinoamérica en introducir este alimento en la dieta de los niños y niñas que reciben meriendas es-colares”, destaca el PMA.

do se encuentren fuera de su país de origen y llamen o envíen men-sajes a teléfonos de la misma em-presa o de otro operador.

También cubrirá las llamadas ili-mitadas tanto a teléfonos móviles como fijos de la misma marca.

América Móvil es la úni-ca empresa que presta servi-cio de telefonía e Internet en todos los países de Centroaméri-ca, donde también operan otras compañías como la española Movistar.

Según el gobierno nicaragüense, la desnutrición infantil se redujo de 22% a 11% entre 2009 y 2013.

Page 18: 24 04 2015

ECONOMÍA18 LA NACIÓN VIERNES 24 DE ABRIL 2015

■ LA ALCALDÍA DE DUBAI, DE LOS EMIRATOS ÁRABES, DISTINGUIÓ EN FEBRERO PASADO AL PROYECTO CON EL PREMIO DE BUENAS PRÁCTICAS MANUFACTURERAS.

Managua, AFP.- Cientos de mu-jeres nicaragüenses pobres han optado en los últimos años por el uso de cocinas solares para preparar los alimentos con el propósito de reducir el consumo de leña, proteger el medio ambiente y la salud hu-mana, informó el pasado martes la fundación que promueve el proyecto.

Las cocinas han sido elaboradas por las beneficiarias con madera, láminas de zinc liso, vidrio y papel aluminio, con ayuda de la Funda-ción Proyecto Solar para Mujeres Nicaragüenses (Fuprosomunic), que trabaja en zonas pobres de los departamentos de Masaya, Granada, Rivas (sur) y León (no-roeste).

La cocina es “un cajón con vidrio y reflector (de un metro cuadrado) que se pone al sol para ahorrar leña”, explicó a la AFP la dirigen-te de Fuprosomunic, la ingeniera química Mercedes Álvarez.

Más de 800 mujeres han sido

beneficiadas en los últimos nue-ve años por la fundación con es-tas cocinas, que pueden generar hasta 200 grados centígrados, “la temperatura óptima para coci-nar”, indicó.

El proyecto busca reducir el uso de leña o carbón en la prepara-ción de los alimentos, que es muy común en las zonas rurales y se-miurbanas de Nicaragua y una de las principales causas de enfer-medades pulmonares en las mu-jeres, dijo Álvarez.

Ayuda a las mujeresAdemás de facilitar las coci-nas solares, la fundación en-

seña a las mujeres a purificar el agua que extraen del manto acuífero a través de los pozos, a falta de redes de agua potable en Nicaragua.

“El agua del pozo se filtra con un colador o un trapo, se pone en una botella de plástico hasta el hombro (de la botella), se tapa, se agita 20 segundos, después se rellena la botella hasta el tope y se pone a calentar en el techo de la casa de seis a 24 horas”, explicó Álvarez.

“El calentamiento mata las bacte-rias” y produce un agua liviana y con buen sabor, aseguró.

Las cocinas solares son fabricadas casi de manera gratuita por la fundación, con una pequeña cooperación de US$60 mil del organismo suizo Frauen Solar Proyeckt Nicaragua.

Mujeres pobres optan por uso de cocinas

solares en Nicaragua

mujeres se han beneficiado en los

últimos nueve años por la fundación Proyecto

Solar para Mujeres Nicaragüenses.

800

Page 19: 24 04 2015

Cultura y entretenimientoLA NACIÓN VIERNES 24 DE ABRIL 2015

19

Juan Goytisolo fustiga la injusticia social al recibir el Cervantes

Declarándose “hombre de mucha literatura y pocas pa-labras”, el poeta, novelista y ensayista, incondicional del Quijote (que afirma haber leí-do en cuatro etapas diferentes de su vida), hizo un discurso denso de crítica social.

“El panorama a nuestro alcan-ce es sombrío, crisis económi-ca, política y social”, subrayó recordando estadísticas, se-gún las cuales “más del 20% de los niños de nuestra Es-paña vive hoy bajo el umbral de la pobreza”. No se trata de poner la pluma al servicio de una causa, por justa que sea, sino de introducir el fermen-to contestatario de esta en el ámbito de la escritura”, dijo el autor de obras como Señas de identidad (1966) o Juan sin tierra (1975).

“Digamos bien alto que po-demos; los contaminados por nuestro primer escritor no nos resignamos a la injusti-cia”, concluyó tras imaginar al Quijote “acometiendo, lan-za en ristre, contra los esbi-rros de la santa hermandad que proceden al desalojo de los desahuciados, contra los corruptos de la ingeniería fi-nanciera” o “socorriendo a unos inmigrantes, cuyo único crimen es su instinto de vida y ansia de libertad”.

Puentes culturales

Nacido en Barcelona en 1931 en el seno de una familia bur-guesa conservadora, Goyti-solo dio la espalda al mundo en que creció para convertir-se, desde el exilio en París, en opositor a la dictadura de Francisco Franco (1939-1975) que prohibió muchas de sus obras. Asentado posterior-mente en Marruecos y fuer-

temente vinculado al mundo árabe y a Latinoamérica, el escritor (hermano del fallecido poeta José Agustín Goytisolo y del novelista Luis Goytisolo, de 80 años), publicó su última novela en 2008, El exiliado de aquí y de allá.

Su obra “nos impulsa a una reflexión sobre nuestro pre-sente y nuestro pasado para así quizá afrontar mejor nues-tro futuro”, afirmó Felipe VI quien, acompañado por la reina Letizia, entregó este ga-lardón por primera vez en ca-lidad de monarca tras su pro-clamación en junio a raíz de la abdicación de su padre, Juan Carlos I.

“Pocos autores pueden consi-derarse tan cervantinos como Goytisolo”, aseguró el rey, re-cordando “su relectura de la obra de Cervantes muchas ve-ces en clave contemporánea”.

“Juan Goytisolo es un autor especialmente valorado y que-rido en América”, señaló el ministro español de cultura José Ignacio Wert, recordando que “mantuvo una estrecha relación con los autores de lo que entonces se llamaba ‘la nueva novela latinoamerica-na’ ” y “la gran amistad que le unió a los también premios Cervantes, Octavio Paz y Car-los Fuentes”.

La dotaciónLa entrega del premio, dotado con €125 mil (US$134 mil) es el acto principal de las celebracio-nes del Día del Libro en España, coincidiendo con el aniversario de la muerte de dos grandes de la literatura, Miguel de Cervantes y William Shakespeare, el 23 de abril de 1616.

El escritor español Juan Goytisolo (i) estrecha la mano de la reina de España, Doña Letizia (d), junto a su esposo el rey de España Felipe VI, después de recibir el premio Cervantes de Literatura en la Universidad de Alcalá de Henares.

■ INTELECTUAL, SIEMPRE CRÍTICO Y A MENUDO INCÓMODO, ASEGURA: “LAS RAZONES PARA INDIGNARSE SON MÚLTIPLES Y EL ESCRITOR NO PUEDE IGNORARLAS SIN TRAICIONARSE A SÍ MISMO. EL PANORAMA ES SOMBRÍO”, CON CRISIS POR DOQUIER.

Madrid, AFP.- El escritor español Juan Goytisolo, conocido por su inconformismo, denunció en térmi-nos duros las desigualdades en Es-paña al recibir ayer de manos del rey el Premio Cervantes, considera-do el Nobel de las letras hispanas.

Con semblante serio y cansado, re-conociéndose abrumado por tres intensos días de homenajes y apa-riciones públicas, el escritor, ex-cepcionalmente vestido con traje y corbata, recibió a sus 84 años el galardón de manos del rey Felipe

VI durante una ceremonia en el pa-raninfo de la Universidad de Alcalá de Henares, cerca de Madrid, ciu-dad natal de Miguel de Cervantes.

“A los lectores tocados por la gra-cia de su novela, nos resulta difí-cil resignarnos a la existencia de un mundo aquejado de paro, co-rrupción, precariedad, crecientes desigualdades sociales y exilio pro-fesional de los jóvenes como el que actualmente vivimos. Si ello es lo-cura, aceptémosla”, afirmó ante una sala repleta de autoridades.

Page 20: 24 04 2015

LA NACIÓN VIERNES 24 DE ABRIL 201520

Farándula Espectáculos&Un libro afirma que Juan Carlos de España vivió 10 años de doble vida

Madrid, AFP.- Asegurando que el rey Juan Carlos mantuvo un idi-lio extramatrimonial durante diez años con una aristócrata alemana, un libro presentado el miércoles desmonta un personaje conside-rado durante décadas como into-cable y explica el brutal divorcio entre el monarca y los españoles.

“Es la crónica del momento en el que los españoles dieron la espal-da a Juan Carlos I”, muy aprecia-do durante años por el papel que jugó en la transición hacia la de-mocracia, tras el fin de la dictadu-ra franquista (1939-1975), explicó Ana Romero, una respetada pe-riodista, durante la presentación en Madrid de su libro Final de Partida.

“Principalmente lo identificaron con la cúspide de un sistema que ya empezaba a ir mal en ese mo-mento”, asegura en relación a la crisis institucional que en los últi-mos años sacudió España y acabó arrastrando a la Corona.

La autora, antigua especialista de la Casa Real para el diario de centroderecha El Mundo, donde publicó varias exclusivas, decidió centrar su investigación, basada en entrevistas con un centenar de personas que pidieron mantener el anonimato, en los cuatro últi-mos años de reinado de Juan Car-los I, que abdicó en junio de 2014.

¿Qué relata el libro? “Pues la do-ble vida que el rey Juan Carlos ha llevado durante mucho tiempo, una doble vida que evidentemente no ha salido bien para él a juzgar como es su vida ahora”, dice su autora.

“Lo más llamativo, pienso que es la intersección que se produce en esos cuatro años entre la vida privada y la vida pública del mo-narca. Esa intersección que fue obviamente equivocada y no debió

■ APENAS 24 HORAS DESPUÉS DE LA SALIDA DEL LIBRO A LA VENTA EL PASADO MARTES, LA PRIMERA EDICIÓN DE 25 MIL EJEMPLARES YA ESTABA CASI AGOTADA, SEGÚN SUS EDITORES, QUIENES EL MIÉRCOLES HABÍAN INICIADO UN SEGUNDO TIRAJE.

de producirse está representada muy claramente por una persona, una mujer, Corinna zu Sayn-Witt-genstein”, afirma Romero.

Idea del divorcio

Durante diez años, según la pe-riodista, esta elegante alemana de origen danés, aristócrata por ma-trimonio, fue la pareja del rey.

“Fue una relación de pareja pura y dura”, asegura, considerando que “pretender mantener una do-ble vida en una sociedad como la nuestra es imposible”.

Juan Carlos, de 77 años, tuvo du-rante mucho tiempo la idea de di-vorciarse de la reina Sofía, pero su entorno lo convenció de no hacer-lo, asegura Romero.

“Siempre se le ha contestado que sería una idea muy mala pero in-cluso después de abdicar, ha se-guido pensando en la idea de di-vorciarse de la reina Sofía”, afirma precisando que “no para casarse con otra persona”.

Prendado por Corinna, el monar-ca perdió, según la autora, todo interés por la cosa pública, en un momento en que su país se sumía en la crisis, primero económica y luego política y social.

El detonanteEl ejemplo más espectacular de este distanciamiento: un viaje a Botsuana para cazar elefantes en abril de 2012.Golpeados por un desempleo récord, los españoles, que creían que su rey trabajaba para desarrollar las relaciones diplomáticas y económicas de España, descubrieron este viaje “privado” a África, porque Juan Carlos sufrió una caída accidental, se rompió la cadera y tuvo que ser repatriado de urgencia.Fue el detonante, explica Romero, de la “tormenta perfecta” que, su-mando los múltiples problemas de salud, a la crisis y al escándalo de corrupción que implicó a su hija Cristina, acabó empujándolo a abdicar, renunciando a su proyecto de celebrar en el trono los 40 años de su coro-nación, el 22 de noviembre de 1975, sólo dos días después de la muerte de Franco.

El libro Final de Partida, escrito por Ana Romero, asegura que el rey Juan Carlos mantuvo un idilio extramatrimonial durante diez años.

Page 21: 24 04 2015

21FARÁNDULA Y ESPECTÁCULOSLA NACIÓN VIERNES 24 DE ABRIL 2015FOTOS: AFP

■ EL ACTOR Y CANTANTE DICE QUE ENTRE LOS MUCHOS RECUERDOS

QUE GUARDA DE SU CARRERA, DESTACAN SUS ACTUACIONES FRENTE A

LOS PAPAS JUAN PABLO II Y BENEDICTO XVI Y EN LA CASA BLANCA, INVITADO

POR EL ENTONCES PRESIDENTE GEORGE W.

BUSH.

Pedro Fernández: aumento de hispanos impulsa mercado en EE. UU.

Miami, AFP.- El mercado de Esta-dos Unidos se abre cada vez más a los artistas latinoamericanos gracias al talento, pero también al incremento de los hispanos en el país, afirmó a la AFP el cantante y actor mexicano Pedro Fernández

“Las comunidades cada vez son mayores, de todos esos países (latinoamericanos), y eso ha pro-vocado que el mercado se abra mucho más a todo lo que Latinoa-mérica le ofrece”, dijo Fernández en entrevista telefónica.

El incremento de los latinos en Estados Unidos, donde son la pri-mera minoría con 54 millones de personas, ha sido clave, señaló.

“No es una casualidad, segura-mente es porque hay talento, los proyectos son muy buenos y hay grandes artistas”, dijo Fernández, conocido por temas como Amar-te a la antigua, La de la mochila azul y Mi forma de sentir.

Prolífica carrera

El artista, que en su casi 40 años de carrera ha editado unos 40 discos de música ranchera y ro-mántica, y ha actuado en 25 pelí-culas y 8 telenovelas, dice que lo que más le gusta hacer es cantar frente al público.

“Cantar es maravilloso, es lo que más me gusta hacer”, dijo Fer-nández. “Estar dentro de un set de filmación de una película tam-bién tiene su encanto, lo mismo que la televisión. Las telenovelas tienen ese alcance que es mági-co”, dijo el cantante nacido como Martín Cuevas Cobos en Guada-lajara hace 45 años.

También está “muy feliz” con su papel de instructor en el reali-ty show de talentos La Voz Kids, donde comparte tareas con el re-guetonero boricua Daddy Yankee y la española Natalia Jiménez.

Fernández volverá a desempeñar-se como presentador en los próxi-mos premios Billboard Latin Mu-sic el 30 de abril en Miami.

Su perfil Pedro Fernández, cuyo nombre real es José Martín Cuevas Cobos nace en Guadalajara, Jalisco México, cuna del Mariachi el 28 de septiem-bre de1969. Es un cantante, actor y compositor mexicano de música ranchera. Tomó su nombre de dos grandes figuras de la música mexica-na: Pedro Infante y Vicente Fernán-dez.

Su padre, José Luis Cuevas, lo im-pulsó a hacer su carrera artística presentándolo en Palenques, donde conoció al señor de la canción ran-chera Vicente Fernández, a quien Pedrito a la edad de 6 años le cantó una canción en un palenque de Tla-quepaque, Jalisco, México. Vicente Fernández quedó asombrado y po-cas semanas después lo llamó para viajar a la ciudad de México y hacer pruebas en la CBS; lo contrataron y grabó su primer disco, con el que despegó su carrera artística.

Page 22: 24 04 2015

■ DOS REPORTEROS Y UN FOTÓGRAFO DE ESE MEDIO ESTADOUNIDENSE SE HICIERON ACREEDORES AL GALARDÓN.Nueva York, AFP.- The New York Times ganó el pasado lunes tres premios Pulitzer, los galardones más prestigiosos al periodismo en Estados Unidos, que celebraron también a los fotógrafos que retra-taron las tensiones raciales en Fer-guson, en el centro del país.

The New York Times ganó el pre-mio en la categoría de cobertura internacional por la epidemia del ébola que azotó a África Occiden-tal, anunció el comité del Pulitzer en la Universidad de Columbia, en Nueva York.

El reportero de The New York Ti-mes, Eric Lipton, se llevó el pre-mio por su investigación acerca de la influencia de los lobistas y, además, un fotógrafo freelance del mismo diario, Daniel Berehulak, ganó la mejor fotografía por su co-bertura del ébola. En la categoría de periodismo de servicio público, se llevó el galardón el diario The Post and Courier de Charleston, en Carolina del Sur (este), por una

investigación de cómo ese estado figura entre los estados más mortí-feros para la mujer en el país.

Bulent Kilic de la Agence Fran-ce-Presse fue finalista en la catego-ría de fotografía por sus imágenes de kurdos huyendo de los ataques del grupo Estado Islámico en las ciudades de la frontera sirio-turca.

En tanto, el equipo de fotografía de diario St. Louis Dispatch ganó en la

categoría de últimas noticias por su cobertura de los sucesos ocu-rridos en agosto durante los episo-dios en los que un policía que mató a un hombre afroestadounidense desarmado en Ferguson, Misuri.

Los otros premiados

Los Angeles Times ganó dos pre-mios, por un artículo escrito y por una crítica. Otros dos pres-tigiosos diarios estadouniden-

22 LA NACIÓN VIERNES 24 DE ABRIL 2015CULTURA

The New York Times gana tres premios Pulitzer

El fotoperiodista australiano Daniel Berehulak en la redacción de The New York Times, tras ser galardonado con el Premio Pulitzer por su cobertura del ébola.

ses (The Wall Street Journal y The Washington Post) también se lleva-ron un trofeo cada uno.

El jefe de la oficina de la agencia Reuters en Iraq, Ned Parker, y su equipo fueron finalistas en la cate-goría reporte internacional, por su cobertura de la desintegración de Iraq y el ascenso del grupo Estado Islámico.

Reuters informó que Parker aban-donó este mes Iraq, después de re-cibir amenazas en Facebook y de ser denunciado por un canal de no-ticias de un grupo paramilitar chi-ita, a raíz de un informe en el que se detallaban los linchamientos y saqueos en la ciudad de Tikrit.

Otras categorías

Al margen de las categorías de prensa, el premio Pulitzer de fic-ción fue otorgado a Anthony Doerr por su novela All the Light We Can-not See (Toda la luz que no pode-mos ver).

El premio a la mejor biografía fue para David Kertzer por su libro The Pope and Mussolini: The Secret His-tory of Pius XI and the Rise of Fas-cism in Europe (El papa y Mussoli-ni: la historia secreta de Pío XI y el ascenso del fascismo en Europa).

El galardónLos premios Pulitzer son premios por logros en el periodismo im-preso y en línea, la literatura y la composición musical en los Esta-dos Unidos. Fueron establecidos en 1917 según las disposiciones del testamento del editor esta-dounidense de origen húngaro Joseph Pulitzer. La Universidad de Columbia en la ciudad de Nueva York está a cargo de su administración. Los premios se otorgan anualmente en 21 ca-tegorías. En 20 de ellas, los ga-nadores reciben un certificado y un premio en efectivo de US$10 mil. Mientras que el ganador en la categoría de servicio público del concurso de periodismo ob-tiene una medalla de oro.

The New York Times ganó el premio en la categoría de cobertura internacional por la epidemia del ébola, la cual azotó a África Occidental.

Page 23: 24 04 2015

23

VIDA Y SALUD

LA NACIÓN VIERNES 24 DE ABRIL 2015

&

Ginebra, AFP.- Más de 500 mil personas mueren cada año por culpa de la malaria, principal-mente en África, a pesar de los esfuerzos realizados para erradi-car esa enfermedad, indicó ayer la Organización Mundial de la Salud (OMS). En 2013, se regis-traron 198 millones de casos de malaria (o paludismo) en todo el mundo, y 584 mil muertos, se-gún la OMS, que precisó que el 90% de los contagios se produ-cen en África.

La organización recordó, ade-más, que ese año fallecieron 437 mil niños menores de cinco años por culpa de la enfermedad.

Jornada mundialA dos días de celebrar la jornada

mundial de lucha contra el palu-dismo, “debemos reconocer que hay que aumentar de forma ur-gente las medidas de prevención y mejorar las pruebas de diag-nóstico”, declaró Hiroki Nakata-ni, director general adjunto en la OMS para las enfermedades tropicales, del sida y la tubercu-losis.

En África, solo uno de cada cin-co niños enfermos de malaria si-guió un tratamiento en 2013; 15 millones de mujeres embaraza-das no recibieron ninguna de las dosis recomendadas para preve-nir el contagio; y unos 278 millo-nes de personas no disponían de mosquiteras tratadas con insec-ticidas en sus casas, un material básico, explicó la OMS.

&Más de 500 mil personas mueren cada año por culpa de la malaria

Page 24: 24 04 2015

BANCO DE SANGRE PRIVADO Dr. Carlos Moscoso 5ta. Calle 7-53 Zona 9 Tel. 2205-6388 Emergen-cias 5019-8160

BANCO DE SANGRE TERAPIA CELULAR Medicina Transfuncio-nal Productos Derivados de la mis-ma sangre, atención del donante voluntario Avenida Reforma 3-87, Zona 10 Tels. 2362-0340/2 Fax 2362-0343 24 Horas.

CRISTO PARA LAS NACIONES 7ª. Avenida 6-53 Edificio El Trian-gulo nivel 1 oficina 4 Teléfono 2360-6425

SOCIEDAD BÍBLICA DE GUATE-MALA Traducción, Publicación, y Distribución de las Sagradas Escri-turas Dirección 11 Calle 6-67 Zona 9 www.sbiblicas.org

FERRETERÍA INDUSTRIAL 4TA Calle 17-77 Zona 14 Tel. 2337-2315VIDRIERIÁ POPULAR Variedad, Estilos y Colores Metroplaza, Local 31 y 32 Tels. 2365-0616 2365-0717; Zona 3 2387-6300; Zona 7 2383-2466

ARTÍCULOS PROMOCIONALES PROYCOM Boligrafos, Pachones, Inflables, USB, Pelotas de PVC, Maletines, Gorras, etc. Tels. 2364-0962 www.proycom.com.gt

GRUPO TECS, S. A. Boligrafos Prostar y Leche regalos corporati-vos PBX 2388-8484 www.tecs-promo.com [email protected] IMPEX TELS 2474-4887 AL 89 Boligrafos y lápices publicitarios y escolares, calidad europea [email protected] www.im-pexguate.com

CALZADO MONTE CARLO Estilos modernos y cómodos de zapatos para Damas, Caballeros y Niños búscanos en 18 Calle 6-57 Zona 1, CC Santa Clara y CC Cen-tro Norte, nuestro lema “SIEMPRE PRECIOS BAJOS, SIEMPRE”

ZAPATERÍA YESSI’S COLLEC-TION Con amplia variedad de za-patos para toda la familia búscanos en CC Megacentro, CC San Ni-colás, CC Metro Norte, CC Santa Clara

AUTO VIDRIOS SOSA Venta de vidrios, a mayoristas y talleres precios especiales búscanos en Edificio Orozco 6ta. Avenida Local # 1, Zona 1 Mazatenango, Suchite-péquez.

ACEITERA EL PASO Venta de Lubricantes, importación de vehículos, accesorios para el vehículo, local 3 Km 157 Ca-rretera el Pacífico, Mazatenango, Suchitepéquez Tels. 78726657 59441209

SUPER LAVADOS Y MÁS Ven-ta de todo tipo de accesorios, para todo tipo de vehículos, impresiones full colors, calco-manías, grabados en vidrio. CC Plaza Magdalena, local No. 55 Cobán, Alta Verapaz Tel (502) 79521095 70521097 Telefax (502) 70521097 [email protected]

CENTRO DE RECICLAJE MO-RALES GUZMÁN Compra de metales ferosos y no ferosos como chatarra, aluminio, cobre, bronce, baterías de vehículo insensibles, lata de aluminio, plástico 4ta ca-lle 6-46 Barrio San Joaquín en la calle del Portalito, Esquipulas, Chiquimula Tels. (502) 70434454 50705688 56746148

GAS BETTY Gas propano de 25, 35 y 100 libras garantizado el peso de los cilindros Llámanos al 2431-1320

INGRESOS ADICIONALES Pue-des obtener buenas ganancias ins-críbete y vende artículos Tupperwa-re llámanos al Cel. 40288571

PELETERÍAS BONANZA, S. A. Lonas para maletines, Cuerinas, Alfombras, Lonas, Cristales, Cintas para maletines, Cintas Reflectivas, Acrílicas, Viceras, Ojetes, Argollas, Broches, Velcros, Zíperes. Servicio a domicilio 14 Calle 4-23 zona 1 Teléfono 2232-0543 y 5444-8658 [email protected]

PELETERÍA SAN JOSÉ Distribu-ción de materiales, para talabarte-ría, tapicería y la industria del calza-do. Variedad de cuerinas, herrajes, piso para bus, loderas alfombras de vehículos y tráfico pesado. Tels. 2331-7512 2331-7812 6ta. Ave-nida 7-42 zona 4

ALMACÉN FIESTA STANDARD 16 Calle 5-53 Zona 10 Tel. 2368-0774

ALMACÉN FIESTA STANDARD 8ª. Calle 9-21 zona 1 Tel. 2232-5344

PRODUCTOS GLORIA “DE TODO PARA SUS FIESTAS” 5ta. Calle 11-64 zona 1 Tels. 2232-3626 2253-5308 2220-0279 Dulces Gloria www.productos-gloria.com

PIÑATAS XIMENA Piñatas de via-je, de Pitas, despedidas de soltera, especiales, mexicanas. Artículos para fiestas, vasos, bandejas, disfra-ces de tela y de piñata, glow stick, sombreros. 8ª. Calle 10-16 Zona 1 frente a Híper Telas cel. 5704-4553 E-mail [email protected]

FERRETERÍA LA ROTONDA 7ª. Calle 10-21 zona 18, Residenciales Atlántida Tel. 2258-3367

PISOS ARCOIRIS 10 Calle 0-38 zona 9 Tel. 2496-5050

SUELAS Y FACHADAS 20 Calle 20-04 zona 10 Tel. 5402-7297

BONA Fabricantes e importa-dores Parquet y Duela pulido sin polvo, Restauración de pisos de

madera, barnizado, productos de limpieza para madera y laminados, Barnices adhesivos. Tel. 5402-7297

LAMGLO Pisos y más, pisos la-minados, pisos de madera, pro-ductos de limpieza. Teléfonos 2363-1050 4218-1111

CASA NICOLASA Ofrece a usted la mejor opción para hacer de su evento algo especial como fiestas Infantiles, Primeras Comuniones, Bodas, 15 años, Graduaciones, Eventos Empresariales, Convivios y Ocasiones Especiales. Ejecu-tiva de Ventas Patricia de Ocaña Cel.5364-3743 [email protected]

BANQUETES SANTANDER LA MEJOR ATENCIÓN EN SUS EVENTOS Sector 4 Manzana T Lote 9, Zona 4 de Mixco Jardines de Tulam Zu Tel. 2434-9271

GIFT BALLONS Somos una tienda online innovadora Espe-cializada en arreglos y personali-zación de globos, para toda oca-sión: Bodas, Baby Shower, Qunce años, Fiestas Temáticas, Decora-ción de Eventos, Personajes (en globoflexia) Arreglo de Globos (personalizados) Tel. 4043-8438 [email protected] Se imparten talleres Básico, Inter-medio y Avanzado.

VIDRIERÍAS POPULAR Puertas, Ventas, Aluminio, Vidrio y PVC Avenida Bolívar 30-20 Zona 3 PBX 2387-6300; Periférico 31 Avenida 13-42 Zona 7 PBX 2383-3566/9 Metro Plaza Carretera a El Salvador Km. 12.7 Local 31 y 32 Tels. 2365-0616, 2365-0717, 2365-0582

24 LA NACIÓN, VIERNES 24 DE ABRIL 2015

ASPA Semillas importadas del Bra-sil gramíneas y laguminosas para todo tipo de clima Tels. 5201-1219 2337-2512 2363-3410 www.aspa.com.gt [email protected]

CACYKE, S. A. 14 Avenida 14-42 Zona 10 Col. Oakland Tel. 2333-7277HORTITEC 7ª. Avenida 3-33 Zona 9 Torre Empresarial Tel. 2362-4211

PILONES DE ANTIGUA, S. A.Semilleros y Almácigos de alta ca-lidad www.pilones.com Tels. 7720-3300

DISTRIBUIDORA ALCANZAREN, S. A. La nobleza de nuestros pro-ductos la tomamos con seriedad; Marcas Líderes en vinos PBX 2429-5959 www.alcazaren.com.gt

DISTRIBUIDORA CATADOR VI-NOS SELECTOS Márques de Cáceres PBX 2429-7777 www.catadorenlinea.com [email protected]

FÁBRICA EL ZEPPELÍN, S. A. 9ª. Calle 6-65 zona 1 Edificio El Centro of 801 Tel. 2251-3458

FÁBRICA Y ALMACÉN NEJMAN Dirección 6ª. Avenida 14-11 Zona 1 Teléfono 2251-1236

ACEITERA

DECORACIONES PARA EVENTOS

BANCOS DE SANGRE

PISOS CERÁMICOS

LUGARES PARA EVENTOS

VARIOS

BOLÍGRAFOS

SUÉTERES

BIBLIAS

SEMILLAS

VIDRIERÍAS

PISOS DE MADERA

PELETERÍAS

ZAPATERÍAS

BLOCK DE VIDRIO

IMPRESIONES

PIÑATAS

VINOS

Page 25: 24 04 2015

VITA NOVA www.vninternacio-nal.com Puertas, Ventanas, Coci-nas, Closets, Calle de Belén No. 26 Antigua Guatemala, Tels. 7832-0345 7832-9576

CENTRO DE RESTAURACIÓN EL JORDÁN ONG Anillo periféri-co 21-55 zona 7 Colonia El Incien-so Teléfono 4024-9335

CASA HOGAR ZOILA ESPE-RANZA 13 Calle 25-52 zona 7 Ka-minal Juyú II Teléfono 2473-9555

ANTIALCOHÓLICO VICTORIA Calzada Mateo Flores 41-60 Zona 3 de Mixco Colonia El Rodeo Tel. 2434-0924

ADOQUINES PRECSA DURA-MAX Caminamos para toda la vida Calidad que no cuesta más PBX 2220-5405 www.orecsa.com.gt

ADOBLOCK ADOQUIN Para tráfico pesado, liviano, peatonal y decorativo

AFILADORAS A. A. A. ASPHI Calzada Roosevelt 16 Avenida 0-42, zona 11 Colonia Caraban-chel Tel. 2475-4588

AFILADURÍA SAN JUAN MA-SELLI Aserraderos, Carpinterías, Reconstruimos, sierra y fresas tungsteno, Imprentas, Peluquerías, Camiserías, Hospitales, Veterina-rias, Metalurgica, Plástica y Textil; 21 Calle 1-14 Zona 1 Calzada San Juan 9-11 Zona 7 Teléfono 2253-2105 2440-3782

AFILADURÍA SAÚL Servicio a do-micilio afilado de serrucho, sierras circulares de tugsteno, Cuchillas para router y cepillo Tels. 5787-6300 5213-2067 6ª. Avenida 3-08 Zona 12 Colonia Reformita

CASTELLI EVENTOS Organización de BTL, animación, actuación de Eventos, montajes, organización de shows de modas, Grupos de Impac-tos, Modelos Nacionales e Interna-cionales, Promotoras e Impulsadoras PBX 2201-8181 5ta. Calle 9-07 Zona 14 [email protected]

AQ SERVICIOS [email protected] Tel. 2477-9977

Mr MUSIC & Mr FILM 2ª. Calle 24-72 Zona 15 Col. Vista Hermosa II Tel. 2204-3300

PROAV Diag 6 13-8 Zona 10 Edificio Rodríguez Of. 202 Teléfono 4322-6044

RN SOUND www.msound.com.gt Teléfono 2324-8700

GRUPO ESCORPION 17 Avenida 3-43 Zona 11

SICESA Sistemas de Control Espe-cial, S. A. Eventos masivos, corpora-tivos, sociales, culturales, deportivos, Educativos, etc. www.sicesagt.com 2da. Avenida 0-60 Zona 13

EQUIPOS Y HERRAMIENTAS PETAPA Seguridad Industrial, Acce-sorios, Repuestos PBX 2386-8100 De todo en seguridad industrial, ac-cesorios y equipo.

ABR DE GUATEMALA, S. A. Equi-pos profesionales para la seguridad industrial, protección personal y ma-teriales peligrosos PBX 2329-9100 6ª. Avenida 9-31 Zona 2 www.abr-deguatemala.com

CARRERA REPREENTACIONES Y SERVICIOS Toner, Repuestos, Suministros, Film para los fax, Re-llenamos cartuchos de tóner para fotocopiadoras digitales y mul-tifuncionales. Teléfonos 6630-0160, 6635-3426, 5500-4918, 5500-5260, 5618-2605 www.servicarrera.com [email protected]

COMPUSISTEMAS INK Cartu-chos y Toner remanufacturados para todas las marcas y modelos, sumi-nistros, accesorios, redes y sistemas y mucho más. Servicio a domicilio gratis Teléfonos 2257-7256 y 2257-7351 3ª. Calle “A” 7-54 Zona 18 Colonia Atlántida www.compu-sistema.net [email protected]

OFFICE CLUB, S. A. Venta de tintas, Tóner, Donor film suministros para fo-tocopiadoras, faxes e impresoras Tos-hiba, Lanier, Muratec, Sharp, Canon, HP, etc Teléfono 2360-5360, 2339-4677, 2339-2335/7 3ra. Avenida 5-30, Zona 9 www.officeclub.com.gt

OLIBODEGAS DE GUATEMALA, S. A. De todo para su negocio, em-paques de regalo, Calculadoras, ac-cesorios y mucho mona 12 Interior A PBX 2494-6400 www.olibodegas.com

ALIMENTOS EL ÉXITO Tortillas de harina, tostadas, nachos, ta-cos rellenos y vacios, tortillas para tacos Tel. 2335-5840 Telefax 2335-7377 Dirección 30 Calle 32-10 Zona 5 www.alimentose-lexito.com Reparto a domicilio Mayoristas precio especial.

TORTILLADORAS DE GUATEMALA* Maquinas para maíz y trigo* De tolva y rodillo * Dúplex y sencilla * Repuestos y servicio * Molinos y amasadorasMás sabor….. Más crujientes….. Más tortillas….. Más nachos Aho-ra tortillas de harina de trigo, A mayoristas precios especiales Esta-mos es 5ta. Avenida 3-40 Zona 9 2311-4242 2334-3160 [email protected]

TORTILLERIA LEOPON Tortillas, Tostadas, Nacho, Tacos, Dobladas y Boquitas. Servicio a domicilio en la capital y departamental a mayo-ristas precios especiales 1). 2da. Calle 3-42 zona 11 Tel. 2472-1794 2). 12 Ave 3-04 zona 19 La Florida Tels. 2437-7099 y 2437-7978

CORPORACIÓN SAN ÁNGEL DISFRUTE LO MEJOR DEL NARANJO CONDADO SAN NICOLÁS III Club social-piscina, Cancha Polideportiva, Entrada por el puente El Naranjo, Casas Indivi-duales, Circuito cerrado con garita

de seguridad, Cableado Sub-te-rráneo; Cuotas desde: Q. 6,266.00 (incluye IUSI Y SEGUROS) Informa-ción y ventas Tel. 5364-3180 al 83 www.condadosannicolas.com

G. L. INMOBILIARIA, S. A. Proyec-to CAÑADAS DEL ENCINAL EL INTERIOR QUE TODOS QUIEREN Características Vivir con excelencia, 300 Mts. De construcción, 3 Niveles, 3 Parqueos, Amplios ambientes; Cuotas desde $824.00 Enganche 12 pagos www.grupogiesa.com.gt Tel. 2363-2660

TERRA ALTA EL UNICO PRO-YECTO SOBRE LA ROOSEVELT Características Excelente Ubicación, Casas con Diseño Exclusivo de 3 y 4 habitaciones, Más de 20,000 V2 de áreas verdes y sociales. Espectacular vista a la ciudad, Protegemos la eco-logía Cuotas desde $ 850.00 Infor-mación y Ventas Tels. 2441-4902 [email protected] FB/terraaltagt

AGROINDUSTRIA GERONA Be-neficio de Café a sus órdenes con café de alta calidad, contáctenos al Tel 24751477

TRANSPORTES NOLASCO Ofre-ciéndoles fletes locales con Trailer, llámanos al Tel. 55680458

REGALOS Y MÁS Para toda oca-sión, arreglos de globos, y acce-sorios de decoración búscanos en CC San Francisco Boulevard El Ca-minero Zona 6 de Mixco Local 107 sótano

INTERESADO EN COMPRAR Muebles de sala, Comedores, Trinchantes, Refrigeradoras, Tele-visores, Lavadoras descompues-tas; visita a domicilio llámanos al 41967729

GANANCIAS Y PREMIOS Extras a tus ganancias Te damos la opor-tunidad de vender por catálogo de perfumería, cremas, maquilla-jes, ropa y accesorios, ganando un 20 al 30% y las ganancias las disfru-tas inmediatamente, contáctanos al celular 5488-7336

DISTRIBUIDORA MAYALAND a sus ordenes con toda clase se úti-les escolares por mayor y menor, estamos en Boulevard El Cami-nero, CC San Francisco Local 107 sótano

ESCUELA DE AUTOMOVILIS-MO BEST A sus órdenes con clases de manejo, amplio hora-rio, más información en el PBX 22234444

COMPRO TELEVISORES Des-compuestos, visitas a domicilio, pagamos en efectivo y también reparamos en todas las marcas contáctanos al Tel. 52077729

25

INMOBILIARIAS

SEGURIDAD INDUSTRIAL

ADOQUINES COLEGIO CRISTIANO BILIN-GÜE EL JARDÍN DEL EDÉN Informando que las inscripciones para el ciclo escolar 2015 ya estas abiertas en los Niveles De Pre-Primaria, Primaria, Bá-sicos, y Diversificado; En plan diario y Fin de semana, encuén-tranos en Boulevard El Caminero 11-85 Zona 6 de Mixco, Col San José Las Rosas Tels. 24317892 Fax 24845698 http://jareden.edu.gt

DINERO 48 HORAS Para em-pleados públicos, privados y co-merciantes desde Q. 5,000.00, hasta Q. 100,000.00 SIN FIA-DOR nformación en el Cel. 44721048

LUP Comercial de Descuentos5ª avenida 13-08 zona 1Tel. 2238 3002 . Con gusto le atenderá Rosita de Leon.

NISSAN SENTRA Modelo 942 puertas Motor 1.6 Econó-mico, recien pintado a toda prueba color verde, interesados llamar al 57057706

TOYOTA Yaris 2007 automatico, 59,000 millas a/c bolsas de aire Q53,000. Infor-mación celular; 5154-3057

ANÚNCIESE EN NUESTROS CLASIFICADOS AL TELÉFONO:

66652500

VARIOS

PRÉSTAMOS MONETARIOS

AGENCIA DE MODELAJE

TORTILLAS

CLÍNICAS DE REHABILITACIÓN

PARA ALCOHÓLICOS Y DROGADICTOS

SUMINISTROS PARA OFICINA

SEGURIDAD PARA EVENTOS

SONIDO

MÁQUINAS DE ESCRIBIR

VEHÍCULOS

Page 26: 24 04 2015

Ciencia Tecnología&LA NACIÓN VIERNES 24 DE ABRIL 201526

FOTOS: AFP

■ LA PRIMERA PERSONA QUE IDENTIFIQUE EL LUGAR REPRESENTADO EN LAS FOTOGRAFÍAS GANARÁ UNA COPIA DE LA IMAGEN FIRMADA POR KELLY CUANDO ÉL REGRESE A LA TIERRA.

Un astronauta estadounidense lanza un test de geografía en Twitter

Washington AFP.- El astronauta estadounidense Scott Kelly lanzó esta semana un test de geografía en Twitter, en él publicará sema-nalmente una fotografía tomada desde la Estación Espacial Inter-nacional, para que sus seguidores identifiquen su localización. Kelly está pasando un año en la es-tación con el cosmonauta ruso Mi-khail Kornienko para realizar una investigación acerca de cómo la mente y el cuerpo humano aguan-tan largos períodos en el espacio, antes de futuras misiones más lar-gas a Marte en las próximas déca-das.

Kelly dio inicio a la competición

durante el Día de la Tierra, el 22 de abril, desde la cuenta de Twitter @StationCDRKelly.

“La primera persona que identi-fique el lugar representado en las fotografías ganará una copia de la imagen firmada por Kelly cuando él regrese a la Tierra, en marzo de 2016”, dijo la NASA. Kelly es miem-bro de una tripulación de seis per-sonas en la Estación Espacial In-ternacional (ISS), que da la vuelta a la Tierra 16 veces al día.

La plataforma en órbita está a 200 millas (320 kilómetros) sobre la Tierra y se desplaza a una veloci-dad de 17,500 millas (28,000 kiló-

Kelly dio inicio a la competición durante el Día de la Tierra, el 22 de abril, desde la cuenta de Twitter @StationCDRKelly.

metros) por hora.

“Incrementar nuestros conoci-mientos de geografía es esencial para nuestro bienestar económico y nuestras relaciones con otras na-

ciones y con el entorno”, dijo Kelly.

“Nos ayuda a tomar consciencia de nuestro mundo y nos permite rea-lizar conexiones entre personas y lugares”.

Page 27: 24 04 2015

27LA NACIÓN VIERNES 24 ABRIL 2015

Marlon Colman, representante de GNC Guatemala, junto a Ana Luisa Lemus, de la Clínica de Enfermedades Infecciosas; Diana Arias, presidenta de Andeguat; Joan Pennington, de la Clínica de Enfermedades Infecciosas, y Mónica Méndez, vicepresidenta de Andeguat durante la conferencia de prensa.

Medio ambiente

■ POR TERCER AÑO CONSECUTIVO SE REALIZARÁ LA CARRERA POR TU SALUD, ESTE AÑO LA FINALIDAD ES APOYAR A LA CLÍNICA DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS DEL PATRONATO DE ASISTENCIA SOCIAL DEL HOSPITAL ROOSEVELT.

Redacción.- La Asociación de Nutri-cionistas de Guatemala (Andeguat), con el apoyo de GNC Guatemala, realizará la III Carrera por tu Salud, el domingo 26 de abril a las 07:00 horas y el recorrido es desde el re-dondel Las Flores, frente al Instituto Austriaco Guatemalteco, ubicado en el bulevar Austriaco, para finalizar en el redondel de Plaza Varietá, en el bulevar Landívar de la zona 16.

Esta actividad deportiva tiene la finalidad de reunir fondos para una institución que ayuda a guatemaltecos que padecen de enfermedades infeccionas, es por el ello que esperamos más de 500 participantes que colabora-rán con el monto de inscripción de Q70.00, para la única catego-ría que recorrerá 10 kilómetros, explicó Diana Arias, presidenta de Andeguat

La mecánica es muy sencilla, el depor-tista debe depositar el pago de su ins-cripción en el Banco Industrial en la cuenta monetaria No. 007004314-1. Posteriormente, la acreditación se rea-lizará el sábado 25 de abril de 10:00 a 15:00 horas en las instalaciones de los colegios de profesionales, 0 calle 15-46 zona 15.

Los corredores tendrán que presen-tar la boleta del depósito para hacer-les entrega de la playera conmemo-rativa y el número de participación en la III Carrera por tu Salud.

Los premios consistirán en

Dos carreras anterioresEn la primera edición participaron 450 corredores, en la segunda 300 y para este año se espera superar la cantidad de 500. En las dos fechas anteriores se contó con el apoyo de diversos equipos de atletismo que fortalecieron las actividades.

Q3,000.00 para el pri-mer lugar, Q1,500.00 para el segundo y el ter-cero se hará acreedor a Q750.00. El resto de co-rredores se les premiará con una medalla de par-ticipación.

La beneficiadaLa clínica a beneficiar nació en los años 70 como una necesidad para brindar se-guimiento a los pacientes con problemas infecciosos. Decenas de personas visi-tan diariamente sus insta-laciones con el fin de recibir la atención médica necesa-ria.

Observando las carencias de esa unidad, la Junta Directiva de la Asociación de Nutricionistas de Gua-temala decidió que fuese la

institución que reciba el monto recaudado. Siendo la segunda vez que se apoya. En la prime-ra edición se entregó el aporte a la Nutricionista Evelyn Mayor-ga, quien padecía de un tumor cerebral, explicó la licenciada Arias.

“En GNC”, mencionó Marlon Colman, coordinador de Mer-cadeo, “trabajamos por lograr un presente y un futuro me-jor en lo referente a la salud de los guatemaltecos, siendo el motor de nuestro creci-miento y éxito. Pero nuestro interés sale más allá, es por ello que nos unimos a or-ganizaciones que trabajan por causas nobles. Esto es lo que nos motiva a apoyar a la Asociación de Nutricio-nistas de Guatemala con su III Carrera por tu Salud”, concluyó Colman.

Realizarán la III Carrera por tu Salud, a beneficio de la

Clínica de Enfermedades Infecciosas

Page 28: 24 04 2015

LA NACIÓN VIERNES 24 DE ABRIL 201528

FOTOS:AFP

Hoteles de Paraguay reservados en un 100% para la visita del papa en julio

Turismo

■ EL PORTAVOZ DE LA ASOCIACIÓN HOTELERA DECLARÓ “ES REALMENTE IMPRESIONANTE. SIN DUDA LA CAPACIDAD DE CONVOCATORIA ES GIGANTESCA, SERÁ EL EVENTO DEL DECENIO PARA NOSOTROS”.

Asunción, AFP.- La mayoría de los hoteles de Asunción están reserva-dos en un 100% durante la visita del papa Francisco en el último tramo de su gira sudamericana, que lo llevará en julio a Ecuador y Bolivia, revelaron portavoces de la industria hotelera.

“La mayoría de nuestros asociados ya tienen reservas en un 100%. En los próximos días se llenará totalmente el cupo”, dijo el titular de la Asocia-ción Industrial Hotelera de Paraguay,

La Secretaría de Turismo estima que la presencia de Francisco generará ingresos por unos US$200 millones.

Branko Vuckovich, en declaraciones a la radio Uno de Asunción.

El empresario añadió que, para los días de la visita papal, entre el 10 y el 12 de julio, se aguarda una afluencia masiva de turistas de Argentina, país limítrofe. Tam-bién estimó que la demanda su-perará ampliamente la oferta de la

infraestructura hotelera. De hecho, el arzobispo de Asunción, monse-ñor Edmundo Valenzuela, hizo un llamado a la población para dar hospedaje a argentinos y brasile-ños que, prevé, concurrirán en for-ma masiva.

Vuckovich reveló que hay reservas hasta en la ciudad fronteriza ar-

gentina de Formosa, unos 150 km al suroeste de Asunción. “Es real-mente impresionante. Sin dudas la capacidad de convocatoria es gigantesca, será el evento del dece-nio para nosotros”, manifestó.

Una portavoz de la Secretaría de Turismo estimó que la presencia de Francisco generará ingresos por unos US$200 millones, el 83% del dinero que entra en el país en un año. “Pero incluso el ingreso de dine-ro puede ser más”, dijo la directora de Productos Turísticos de la Secre-taría Nacional de Turismo, Carmen Silva. Solo la Iglesia Católica inverti-rá poco más de US$2 millones para financiar la visita, sin contar los gas-tos previstos por el Gobierno. El Va-ticano confirmó la semana pasada que el papa Francisco celebrará del 6 al 12 de julio próximos su segundo viaje a Latinoamérica.

Page 29: 24 04 2015

DEPORTES 29

LA NACIÓN VIERNES 24 DE ABRIL 2015

CIUDAD DEL VATICANO

■ EL TORNEO CUENTA CON LA PARTICIPACIÓN DE NUEVE PAÍSES (CANADÁ, BRASIL, BAHAMAS, MÉXICO, GUATEMALA, REPÚBLICA DOMINICANA, ISLAS VÍRGENES, VENEZUELA Y PUERTO RICO).

Redacción.- Lester Martínez en la División -69 Kg y María Micheo en la División -52 Kg, avanzaron a la

siguiente ronda del Torneo Inter-nacional José Cheo Aponte, que se realiza en la ciudad de Caguas, Puerto Rico, informó el Comité Olímpico Guatemalteco (COG).

Micheo, se clasificó a las semifina-les del torneo, al derrotar el miér-coles recién pasado por decisión di-vidida a la mexicana, ahora estará enfrentando a una brasileña bus-cando su pase a la final del evento.

VencedorPor su parte, Lester Martínez en una gran pelea venció 3 a 0 (Deci-sión Unánime) al boxeador de Islas Vírgenes, avanzando a la ronda de cuartos de final de torneo, Lester dijo “Gracias a Dios gané mi pelea contra Islas Vírgenes, gracias a to-dos por su apoyo”.

Ayer debutó Juan Reyes en los 56 Kg contra República Dominicana y

Carlos Tobar en los 64 Kg contra Bahamas.

El torneo cuenta con la participa-ción de nueve países (Canadá, Bra-sil, Bahamas, México, Guatemala, República Dominicana, Islas Vírge-nes, Venezuela y Puerto Rico) y 98 boxeadores en ambas ramas, los combates se están llevando a cabo en la Plaza Santiago R. Palmer de Caguas.

Martínez y Micheo firmes en el torneo de boxeo Cheo Aponte

El papa Francisco recibe

a Maradona para hablar de nuevo partido

por la paz.

Nadal se despide en octavos, le gana el italiano Fabio Fognini.

Página 30 Página 31

Seleccionados de boxeo en Puerto Rico.Foto cortesía Federación de boxeo.

BARCELONA

Page 30: 24 04 2015

DEPORTE INTERNACIONAL30

Guadalajara va por su pase a finales ante América, en el clásico

de MéxicoMéxico, AFP.- Guadalajara, el actual líder del fútbol mexicano, buscará este fin de semana su clasificación a la fase final del Torneo Clausura-2015 cuando enfrente a su acérrimo rival, el vigente campeón, América, en el partido más atractivo de la deci-moquinta jornada.

El clásico nacional será el broche de oro de la jornada. El domingo, cuando haya em-pezado el partido en su esta-dio Omnilife, las Chivas del Guadalajara sabrán si pue-den asegurar su clasificación por adelantado.

El Rebaño se presentará con 25 puntos en la parte alta de la ta-bla mientras que las Águilas del América lo harán con 22 unida-des y con la necesidad de ganar, pues si llegaran a perder y la derrota se combinara con triun-fos de Atlas, Querétaro, Toluca y Pumas, podrían salir de zona de clasificación.

Además, el América tiene triple obligación de ganar el partido. Primero por orgullo, luego, para sacarse de encima la vergüenza de haber empatado apenas con el Montreal Impact en la ida de la final de la Liga de Campeones de Concacaf a media semana, y también por haber sido goleado en su casa ante el Querétaro la jornada anterior.

Las Águilas aún cargan con el 4-0 que sufrieron ante los Ga-llos Blancos del brasileño Ronal-dinho en su estadio Azteca.

Ese fue el segundo 4-0 sufrido en este Clausura-2015 por las Águilas, que en este Clausu-ra-2015 han venido arrastran-do una desafortunada analogía que hizo su defensa Paolo Goltz. A principios del torneo, el ar-gentino equiparó al plantel del América con un Ferrari.

Tal comparación ha sido objeto de burlas en el entorno y ahora, previo al clásico, Marco Fabián, figura del Guadalajara, la reto-mó para avivar la rivalidad.

LA NACIÓN VIERNES 24 DE ABRIL 2015

El papa Francisco recibe a Maradona para hablar de “nuevo” partido por la paz

Vaticano, AFP.- El exfutbolista ar-gentino Diego Maradona acudió este jueves al Vaticano para reunir-se con el papa Francisco, con quien habló de la organización de un nue-vo partido por la paz, en Roma, en beneficio de la red mundial de es-cuelas Scholas Occurrentes, indicó el Vaticano.

En una conferencia de prensa orga-nizada por Scholas, el mítico astro albiceleste deseó una movilización de grandes nombres “para poder ayu-dar a todos los niños que no tienen para comer en el mundo”.

“El primer fan de Francisco soy yo (...) Quiero dar las gracias a Francis-co por todo el afecto que me transmi-te”, añadió.

Según el portavoz de la Santa Sede, Federico Lombardi, en la reunión entre los dos argentinos en la resi-dencia de Santa Marta se abordó la organización de un partido benéfico por la paz.

En fecha anteriorEl 1 de septiembre de 2014 había tenido lugar un primer partido por la paz, con el estadio Olímpico de

Roma como escenario. En él par-ticiparon estrellas del pasado y el presente del fútbol, incluido el pro-pio Maradona.

La red Scholas Occurrentes nació con un pequeño número de jóvenes en Buenos Aires, con el apoyo de Jorge Bergoglio, entonces arzobispo de la ciudad.

Actualmente reúne a 400,000 escue-las públicas y privadas de los cinco continentes, conectadas entre ellas por las disciplinas enseñadas: de-porte, cultura y tecnología.

El papa Francisco recibió ayer al astro argentino Diego Maradona, con quien habló de la organización de un nuevo partido por la paz, en Roma.

Page 31: 24 04 2015

LA NACIÓN VIERNES 24 DE ABRIL 2015 DEPORTE INTERNACIONAL 31

FOTOS: AFP

Pacquiao no podrá cumplir su sueño olímpico en Rio 2016

Pacquiao no podrá participar en los Juegos Olímpicos Rio 2016, porque estuvo en más de veinte combates profesionales.

Sochi, AFP.- La estrella filipina del boxeo, Manny Pacquiao, quería participar en los Juegos Olímpi-cos de Rio 2016, como uno de los primeros profesionales en tomar parte del evento, pero no podrá estar en la cita brasileña, señaló el presidente de la Asociación In-ternacional de Boxeo (AIBA).

Wu Ching-Kuo, dirigente de la AIBA, afirmó que el héroe filipi-no, que el 2 de mayo enfrenta a Floyd Mayweather en un combate que ha generado una grandísima

expectación, ha tomado parte en demasiadas peleas profesionales.

“Él (Pacquiao) siempre soñó con estar en los Juegos Olímpicos, pero no puede porque estuvo en más de veinte combates profesio-nales”, dijo Wu a la AFP en Sochi (Rusia), donde participa en la con-vención SportAccord.

La AIBA elevó el límite de edad para los boxeadores olímpicos de 34 a 40, lo que abría la puerta a Pacquiao, que tiene ahora 36.

Profesionales en RioRio 2016 será la primera vez que los boxeadores profesionales puedan participar en los Juegos, pero solo los que hayan disputado menos de veinte combates profe-sionales pueden inscribirse en la AIBA Pro Boxing (APB), requisito previo necesario.

Pacquiao estuvo en el equipo na-cional aficionado de Filipinas durante dos años en la década de los noventa, pero a los 16 años pasó ya a ser profesional.

Rafael Nadal se despide de Barcelona en octavos ante Fognini

Barcelona, AFP.- El italiano Fabio Fognini protagonizó ayer la sorpresa de la jor-nada y eliminó del torneo de Barcelona al español Rafael Nadal, segundo ca-

beza de serie, en una jor-nada en la que también ca-yeron el colombiano San-tiago Giraldo, el uruguayo Pablo Cuevas y el domini-cano Víctor Estrella.

Nadal, ocho veces campeón en la capital catalana, perdió en dos mangas, por 6-4 y 7-6 (8/6).

El español había ganado cuatro de los cinco partidos que había jugado ante Fogni-ni, quien derrotó por prime-ra vez a la estrella española esta temporada en Rio de Ja-neiro.

“Batir al mejor jugador de la historia sobre esta superficie tiene un valor doble. He teni-do que mostrar mucha fuer-za mental”, afirmó Fognini a la cadena de televisión espa-ñola Teledeporte.

“En Rio fue un partido difícil,

con 35 grados, los dos ter-minamos agotados. Pero hoy sabía que tenía mis opciones y he tratado de ser fiel a mi táctica”, añadió.

VulnerableNadal sigue dando muestras de vulnerabilidad en la tierra batida, su superficie favorita, lo que siembra todavía más dudas acerca de sus posibili-dades de revalidar la corona en Roland Garros.

La pasada semana cayó en semifinales de Monte-carlo ante el serbio Novak Djokovic, número uno del mundo.

El miércoles había logrado

un triunfo por 6-3 y 6-1 so-bre el también español Nico-lás Almagro, que el año pa-sado había sido su verdugo en Barcelona, en los cuartos de final.

Pero esa mejoría fue final-mente un espejismo y el ma-llorquín volvió a decepcionar, despidiéndose prematura-mente del torneo barcelonés, incluso una ronda antes que en 2014.

Fognini accede a los cuar-tos, donde tendrá otro ad-versario español, Pablo An-dújar, que ganó por 6-3 y 6-4 al quinto cabeza de se-rie, el también local Felicia-no López.

El italiano Fabio Fognini eliminó del torneo de Barcelona al español Rafael Nadal, segundo cabeza de serie.

Page 32: 24 04 2015