maqueta.qxp 24/2/09 09:47 página 11 programa … y congresos/2009/20090311-13... · moderadora:...

12
Programa Científico del Congreso

Upload: vuongliem

Post on 20-Sep-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Programa Científico del

Congreso

MAQUETA.QXP 24/2/09 09:47 Página 11

Programa Congreso y Aulas Activas

Acto inaugural del Congreso12:30 h.

MIÉRCOLES, 11 DE MARZO DE 2009 S a l a 6

16:30 a 18:15 h.

Mesa redonda:Modelos profesionales en la farmacia europea

Ponentes:Joâo Cordeiro. Presidente de la Associação Nacional de Farmácias (ANF), Portugal.Frank J. Owens. Miembro de la National Appeal Panel, miembro de Community Health PartnershipDevelopment Group of Scotland y Formal member of Scottish Pharmaceutical Federations.Martin Schulz. Director del Departamento de Medicina, ABDA - Federal Union of GermanAssociations of Pharmacists, Berlin.

Moderadora:Carmen Peña López. Secretaria del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos deEspaña.

Inauguración Oficial del Salón de Especialidades Farmacéuticas y Parafarmacia13:30 h.

A u l a 3

16:45 a 17:45 h.

Fitoterapia en pediatríaPatrocinada por LABORATORIOS PHARMADUS (MANASUL)

S a l a 6

Ponente:M. José Alonso Osorio. Vocal de Plantas medicinales y Homeopatía del COF de Barcelona.

A u l a 3

15:30 a 16:30 h.

Dietas y estética: dos alternativas de negocio para la farmacia muy rentablesPatrocinada por GLOBAL SERVICES M&CI

Ponentes:Ignacio Falcón Ruiz. Farmacéutico y master MBAE ICADE.Ricardo Moreno Rodríguez. Experto en Marketing y Comunicación. Master MBAE ICADE.

Programa del Congreso Europeo de Oficina de Farmacia 7

MAQUETA.QXP 24/2/09 09:47 Página 12

MIÉRCOLES, 11 DE MARZO DE 2009

Programa Congreso y Aulas Activas

18:00 a 19:00 h.

Crononutrición, alimentación y sueño

Ponentes:La genómica en la caracterización de funcionalidad en los alimentos. Carlos Buesa Arjoli.Consejero Delegado de ORYZON GENOMICS.

Experiencias clínicas en ritmos circadianos. Carmen Barriga Ibars. Catedrática de fisiologíade la Universidad de Extremadura.

Aspectos fisiológicos y prácticos del sueño. Eduard Estivill Sancho. Director de la Clínica delsueño Dr. Estivill.

¿Puede la alimentación influir en el ritmo circadiano del sueño?. Montserrat Rivero Urgell.Directora General Científica del Grupo ORDESA.

Moderadora:M. Assumpció Roset Elias. Vocal de Alimentación y Nutrición del COF de Barcelona.

A u l a 5

16:45 a 17:45 h.

Modelos de éxito en tiempos de crisis. Robotizar, un valor seguroPatrocinada por LOGINFAR

18:00 a 19:00 h.

15:30 a 16:30 h.

Receta electrónica y servicios tecnológicos para la oficina de farmaciaPatrocinada por CIFARMA, Grupo Cofares

Ponentes:Susana Torres Garrido. Gerente de Cifarma.Miquel Millán de la Torre. Responsable técnico Cataluña.

A u l a 3

A u l a 5

A u l a 5

Ponentes:Sergi García Folgoso. Gerente de Loginfar, S.L.Jan Möller-Holtkamp. Director de ARX Automatización de Farmacias.

Complementos alimenticios para una problemática global:piernas cansadas y retención de líquidosPatrocinada por INNÉOV

Ponentes:Juan Ley Pozo. Médico con especialidad vascular en Flebología. Instituto de Patología VascularMaría Fernández de Gorostia. Responsable del Departamento de Formación y Relaciones Médicasen Laboratorios INNÉOV.

Programa del Congreso Europeo de Oficina de Farmacia7

MAQUETA.QXP 24/2/09 09:47 Página 13

Programa del Congreso Europeo de Oficina de Farmacia

Programa Congreso y Aulas Activas

10:30 a 12:00 h.

JUEVES, 12 DE MARZO DE 2009

Mesa redonda:

S a l a 6

Receta electrónica. ¿más calidad en el servicio farmacéutico?Ponentes:Benet Fité Novellas. Farmacéutico comunitario, miembro de la Fundación Pharmaceutical Care.Antoni Gilabert Perramon. Gerente de Atención Farmacéutica y Prestaciones ComplementariasÀrea de Serveis i Qualitat. Servei Català de la Salut.Jesús Sánchez Rodríguez. Director del Centre d'Atenció Primària de La Bisbal d'Empordà.

Moderador:Lluis Pla Cama. Vicetesorero del Consell de Col·legis Farmacèutics de Catalunya.

Retos para el desarrollo profesional: Foro de atención farmacéutica

Ponentes:José Ibañez Fernández. Farmacéutico comunitario, ex-presidente de la Sociedad Española deFarmacia Comunitaria (SEFAC).Borja García de Bikuña Landa. Farmacéutico comunitario. Vicepresidente de la FundaciónPharmaceutical Care.Miguel Ángel Gastelurrutia. Doctor en farmacia. Farmacéutico comunitario y miembro del grupode Investigación de Atención Farmacéutica de la Universidad de Granada.

Moderador:Carles Conejero Lobos. Presidente del COF de Girona.

12:15 a 14:00 h.Mesa redonda:

Plan de innovación de atención primaria y salud comunitaria. Servicios integrados de salud

Ponentes:Amando Martín Zurro. Co-director del Plan de Innovación de Atención Primaria y SaludComunitaria.Arantxa Catalan Ramos. Jefe de la Unitat de Farmàcia. Direcció adjunta d’Afers Assistencials.Institut Català de la Salut.Josep Maria Argimon Pallàs. Gerente de Compra y Evaluación de Servicios Asistenciales. ServeiCatalà de la Salut.

Moderador:Josep Aiguabella Alentà. Presidente del COF de LLeida.

16:00 a 17:30 h.

Mesa redonda:

17:45 a 19:00 h.

Nuevas tendencias en formulación magistral y oficinal

Ponente:Loyd Allen. Director de la International Pharmaceutical Compounding, miembro de la comisiónde formulación de la USP.

Moderador:Oriol Valls Planells. Vocal de la Junta de Gobierno del COF de Barcelona .

Conferencia:

S a l a 6

S a l a 6

S a l a 6

MAQUETA.QXP 24/2/09 09:47 Página 14

Programa del Congreso Europeo de Oficina de Farmacia

JUEVES, 12 DE MARZO DE 2009

Programa Congreso y Aulas Activas

10:30 a 11:30 h.La formulación en el siglo XXIPatrocinada por ACOFARMA, S.C.L.

Ponentes:Ignacio Querol Nasarre. Profesor titular de dermatología de la Universidad de Zaragoza.Francesc Llambí Mateos. Presidente de la Asociación de Farmacéuticos Formuladores(APROFARM)Antonio Bamio Nuez. Director técnico de ACOFARMA, S.C.L.

Moderador:Oriol Valls Planells. Vocal de la Junta de Gobierno del COF de Barcelona.

13:00 a 14:00 h.Últimos avances científicos en la aplicación de retinoles y de tecnología estética en dermocosméticaPatrocinada por SKINLAB

Ponente:Francesc Balaguer Sancho. Responsable Laboratorio de Cosmética Grupo Puig.

Moderador:Alfons del Pozo Carrascosa. Vocal de Dermofarmacia del COF de Barcelona.

A u l a 3

11:45 a 12:45 h.Fitoterapia: nuevos proyectos

14:15 a 15:15 h.Gestión de la calidad en la oficina de farmacia: una inversión de futuroCon la colaboración de LABORATORIOS ALMIRALL

Ponentes:Marta Roig Martínez. Farmacéutica comunitaria, miembro del grupo de trabajo de calidad delCOF de Barcelona.Salvador Fontclara Vilà. Consultor de Sistemas de Gestión de la Calidad.Isabel de Fez y Camino. Subdirectora general de Desarrollo corporativo del COF de Madrid.Antonio Vendrell Barbera. Jefe de marketing División Farmacias. Laboratorios Almirall.

Moderadora:Mercè Barau Germes. Vocal de la Junta de Gobierno del COF de Barcelona.

A u l a 3

A u l a 3

A u l a 3

Maria Mercedes Domínguez López. Vocal de Plantas Medicinales y Homeopatía del COF de A Coruña.Juana Maria Almagro Robles. Vocal de Homeopatia y Plantas Medicinales del COF de Asturias.Celia Perales López. Vocal de Plantas Medicinales y Homeopatía del COF de Granada.Felisa Repilado Grillo. Vocal de Plantas Medicinales del COF de Madrid.Juan José García García. Vocal de Plantas Medicinales del COF de Málaga.José López Gil. Vocal de Plantas Medicinales y Homeopatia del COF de Murcia.José Novoa González. Vocal de Fitoterapia y Homeopatia del COF de Ourense.M.Milagros Olias Valdés. Vocal de Plantas Medicinales y Fitoterapia del COF de Sevilla.Gemma Pons Ciprés. Vocal de Homeopatía y Fitoterapia del COF de Tarragona.

Moderadora:M. José Alonso Osorio. Vocal de Plantas Medicinales y Homeopatía del COF de Barcelona.

MAQUETA.QXP 24/2/09 09:47 Página 15

Programa del Congreso Europeo de Oficina de Farmacia

JUEVES, 12 DE MARZO DE 2009

Programa Congreso y Aulas Activas

15:30 a 16:30 h.Estudio de la gastronomía tradicional desde una perspectiva antropológica y nutricional

16:45 a 17:45 h.Mesa de trabajo en indicación farmacéutica. Un acto profesionalPatrocinada por LABORATORIO FARLINE, Grupo Cofares

Ponentes:Maria Teresa García Jiménez.Directora del Diploma de Especialización en Alimentación y NutriciónAplicada. Escuela Nacional de Sanidad. Instituto de Salud Carlos III.Soledat Bassó Alcalde. Farmacéutica Comunitaria.Maria Rosa Molins Pons. Farmacéutica. Gerente del COF de Girona.Josepa Pinet Solsona. Farmacéutica de Salud Pública.

Moderadora:M. Assumpció Roset Elias. Vocal de Alimentación y Nutrición del COF de Barcelona.

Ponente:Yolanda Tellaeche Bacigalupe. Miembro del Consejo Rector del Grupo Cofares.Javier Cuevas Martínez. Gerente del Laboratorio Farline.

18:00 a 19:00 h.La dermofarmacia como valor añadido a la actividad profesionalPonentes:“Dispensación” dermofarmacéutica. Ana Aliaga Pérez, Vocal Nacional de Dermofarmacia delConsejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España.¿Conoce el consumidor los preparados cosméticos? Mercè Camps Miró, Farmacéutica comunitaria,miembro del comité científico de la vocalia nacional de Dermofarmacia del Consejo General deColegios Oficiales de Farmacéuticos de España.La importancia del marketing y del merchandising en dermofarmacia. Nathalie Detry, Licenciadaen económicas, vicepresidenta y miembro del Consejo de Dirección de Barna Consulting.

Moderador:Alfons del Pozo Carrascosa. Vocal de Dermofarmacia del COF de Barcelona.

A u l a 3

A u l a 3

A u l a 3

10:30 a 11:30 h. A u l a 5Atención Dermofarmacéutica: Complementos TerapéuticosPatrocinada por LA ROCHE-POSAY

11:45 a 12:45 h.Dietas proteinadas: práctica diaria en la oficina de farmaciaPatrocinada por LABORATORIOS DIAFARM

Ponente:Aida Glatkov. Farmacéutica.

A u l a 5

Ponente:Leonor Prieto. Directora Científica y Responsable del Departamento de Formación de losLaboratorios LA ROCHE-POSAY

13:00 a 14:00 h.La oficina de farmacia: desarrollo de futuroPatrocinada por COFARES SERVICIOS A LA FARMACIA, Grupo CofaresPonente:Jorge García Cabello. Director comercial de Cofares Servicios a la Farmacia.

A u l a 5

MAQUETA.QXP 24/2/09 09:47 Página 16

JUEVES, 12 DE MARZO DE 2009

Programa Congreso y Aulas Activas

15:30 a 16:30 h.LIFTACTIVE RETI HA: Las técnicas dermatológicas anti-aging se trasladan a la dermofarmaciaPatrocinada por Laboratorios VICHYPonente:José Manuel Deblas. Director Científico y Responsable del Departamento de Formación y Relaciones Médicasde los Laboratorios VICHY.16:45 a 17:45 h.La importancia de los omega-3 en la alimentaciónPatrocinada por SM IMPORTADOR DE PRODUCTOS DIETÉTICOS, S.L.Ponente:Joan Carles Domingo Pedrol. Profesor de bioquímica y biología molecular de la Universitat de Barcelona.Moderadora: M. Assumpció Roset Elias. Vocal de Alimentación y Nutrición del COF de Barcelona.18:00 a 19:00 h.La homeopatía como motor de desarrolloPatrocinada por LABORATORIOS BOIRON

11:00 a 14:00 h. S a l a 8Embarazo y lactancia: actuación desde la farmaciaPatrocinado por MERCK

14:15 a 15:15 h.A u l a 5

Modelos de coordinación entre los diferentes niveles asistenciales.Ponentes:Montserrat Iracheta Todó. Bióloga, farmacéutica comunitaria, co-delegada de Santa Coloma deGramanet, Barcelona.Tomàs Casasín Edo. Vocal de Hospitales del COF de Barcelona.Lluís Segú Tolsà. Director de Consultoría del Consorci Hospitalari de Catalunya.Moderadora: Maria Teresa Pérez Rodríguez. Vocal de Atención Primaria del COF de Barcelona.

A u l a 5

A u l a 5

A u l a 5

Simposio:

Ponentes:Ramon Prats Coll. Pediatra. Director del Programa de Salud Materno-Infantil de la Direcció General deSalut Pública de Catalunya.Ricardo Rubio Salazar. Ginecólogo. Responsable de la Unidad de Ecografía y Diagnóstico Prenatal. Serviciode Ginecología y Obstetricia del Hospital del Mar Barcelona.Consuelo de la Riva Reyero. Vocal Nacional de Alimentación del Consejo General de Colegios Oficiales deFarmacéuticos de España.Carme Pardo Reguant. Médico, bióloga y farmacéutica comunitaria, miembro de la vocalia deAlimentación y Nutrición del COF de Barcelona.

Ponentes:Eficacia, rapidez y seguridad es lo que pide el consumidor actual. Los medicamentos homeopáticoscubren esta necesidad. Mª Jesús Vega Alonso. Farmacéutica. Diplomada en Homeopatía por el C.E.D.H.Farmacéutica homeópata en Noaín.El consejo de medicamentos homeopáticos y su papel en la captación de nuevos clientes. MontseGil Girbau. Farmacéutica. Diplomada en Homeopatía por el C.E.D.H. Farmacéutica Adjunta en Sabadell.Moderadora: Mª José Alonso Osorio. Vocal de Plantas Medicinales y Homeopatía del COF de Barcelona.

Programa del Congreso Europeo de Oficina de Farmacia

17:00 a 18:00 h.Módulo de Atención Farmacéutica en BOTPLUS 2009

18:00 a 19:00 h.Gestión de Precios y Nuevas Funcionalidades en BOTPLUS 2009Organizadas por el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España.

S a l a 8

MAQUETA.QXP 24/2/09 09:47 Página 17

Programa del Congreso Europeo de Oficina de Farmacia

Programa Congreso y Aulas Activas

10:30 a 12:00 h.

VIERNES, 13 DE MARZO DE 2009 S a l a 6

12:15 a 14:00 h.

Mesa redonda:Distribución farmacéutica. Garantía en la cadena del medicamento

Ponentes:Joaquin Fausto Ferreira. Director general de Alliance Healthcare España.Lluís Barenys de Lacha . Presidente de la Federació Farmacèut ica.Antonio Abril Sánchez. Presidente del Grupo Hefame.

Moderador:Andreu Suriol Ribé. Presidente del COF de Tarragona.

Mesa redonda:Importancia de la trazabilidad en el sector farmacéutico

Ponentes:Emili Esteve Sala . Director del Departamento Técnico de Farmaindústria.Miguel Valdés Garaizabal. Director General de la Federación Española de DistribuidoresFarmacéuticos (Fedifar).Carme Casanovas Rigall. Subdirectora general de Farmàcia i Productes Sanitaris. Departamentde Salut. Generalitat de Catalunya.Carmen Recio Jaraba. Directora Técnica del Consejo General de Colegios Oficiales deFarmacéuticos de España.

Moderador:Iñaki Linaza Peña. Vicepresidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticosde España.

16:00 a 17:30 h.Mesa redonda:Dictamen motivado de la comisión europea sobre farmacia

Ponentes:John Chave. Secretario general de la Agrupación Farmacéutica de la Unión Europea (PGEU).Pedro Capilla Martínez. Presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticosde España.Isabelle Adenot. Conseil National de l’Ordre de Pharmacies.

Moderador:Jordi de Dalmases Balañá. Presidente del COF de Barcelona.

18:00 h.Clausura Oficial del Congreso Europeo de Oficina de Farmacia.

S a l a 6

S a l a 6

S a l a 6

MAQUETA.QXP 24/2/09 09:47 Página 18

Programa del Congreso Europeo de Oficina de Farmacia

VIERNES, 13 DE MARZO DE 2009

Programa Congreso y Aulas Activas

13:00 a 14:00 h.Formulación cosmética individualizada: el complemento a la terapéutica dermatológicaPonentes:Concepto de formulación cosmética individualizada (FCI). Alfons del Pozo Carrascosa. Vocalde Dermofarmacia del COF de Barcelona.Principales áreas de interés en formulación cosmética individualizada. Anna Codina Verdaguer.Directora técnica de FAGRON IBÉRICA.Implementación de la formulación cosmética individualizada en la oficina de farmacia.Ejemplos prácticos. Roberto Imperatori Bou. Vicepresidente de la Asociación de FarmacéuticosFormuladores (APROFARM).

Moderador:Alfons del Pozo Carrascosa. Vocal de Dermofarmacia del COF de Barcelona.

10:30 a 11:30 h.A u l a 3

Situación legislativa del medicamento homeopático: Fabricación industrial y fórmula magistral

11:45 a 12:45 h.Mesa sobre complementos alimenticiosPonentes:¿Dónde se situan los complementos alimentícios dentro del contexto alimentario? Camil Rodiño Grosso.Secretario General de la Asociación de las Empresas de Dietéticos y Complementos Alimenticios (AFEPADI).Aspectos prácticos del etiquetado de los complementos alimenticios. Laura Arranz Iglesias. Responsabledel Área Técnica de la Asociación de las Empresas de Dietéticos y Complementos Alimenticios (AFEPADI).Consultas más frecuentes y recursos de información. Núria Casamitjana Cucurella. Jefe delCentro de Información del medicamento (CIM) del COF de Barcelona.

Moderadora:M. Assumpció Roset Elias. Vocal de Alimentación y Nutrición del COF de Barcelona.

A u l a 3

A u l a 3

14:15 a 15:15 h.Presentación del curso de problemas de salud y guías de actuación on-lineCon la colaboración de LABORATORIOS ALMIRALL

Ponentes:Ana Sedano. Gerente de ÉLOGOS.Cristina Rodríguez Caba. Jefe del Departamento de Formación y Desarrollo Profesional del COFde Barcelona.Antonio Vendrell Barbera. Jefe de marketing División Farmacias. Laboratorios Almirall.

Moderador:Àngel Torres Sancho. Vocal de Docencia del COF de Barcelona.

A u l a 3

Ponentes:Maria Mercedes Domínguez López. Vocal de Plantas Medicinales y Homeopatía del COF de A Coruña.José López Gil. Vocal de Plantas Medicinales y Homeopatia del COF de Múrcia.Gemma Pons Ciprés. Vocal de Homeopatia y Fitoterapia del COF de Tarragona.

Moderadora:M. José Alonso Osorio. Vocal de Plantas Medicinales y Homeopatia del COF de Barcelona

MAQUETA.QXP 24/2/09 09:47 Página 19

Programa del Congreso Europeo de Oficina de Farmacia

VIERNES, 13 DE MARZO DE 2009

Programa Congreso y Aulas Activas

15:30 a 16:30 h.Servicios acreditados en las farmacias de Barcelona. Experiencias y resultados.Ponentes:Maria Estrada Campmany. Farmacéutica, Departamento de Formación y Desarrollo Profesionaldel COF de Barcelona.Rafael Guayta Escolies. Médico, asesor de Proyectos científicos del Departamento de Formacióny Desarrollo Profesional del COF de BarcelonaJohn Slof. Profesor agregado. Departamento de Economía de Empresa. Universidad Autónomade Barcelona.

Moderadora:Mercè Barau Germes. Vocal de la Junta de Gobierno del COF de Barcelona.

16:45 a 17:45 h.

Presentación de Pósters

10:30 a 11:30 h.

Cómo afrontar la crisis en 2009: qué aporta una reforma y la robotizaciónPatrocinada por APOTHEKA

Ponentes:A la crisis, buenas soluciones. Joaquín García Vela. Farmacéutico comunitario. PresidenteGrupo HKL. Presidente grupo Apotheka.¿Qué aporta una reforma y la robotización? Carmen Palos Martín. Farmacéutica comunitaria.Directora general del Grupo Apotheka.La optimización de la receta electrónica mediante la robotización. Sebastian Brucke Tallón.Farmacéutico comunitario. Master en Administración y Dirección de Empresas.Cambios necesarios en la Oficina de Farmacia después de la robotización. Luis de la Fuente Ruiz.Farmacéutico Comunitario. Director General Mediform plus.

Moderador:Carlos Berga Martí. Vicetesorero del COF de Barcelona.

A u l a 5

11:45 a 12:45 h.Introducción a las Flores de Bach en la oficina de farmaciaPatrocinada por LABORATORIOS DIAFARM

Ponente:Lluís Juan Bautista. Trainer oficial Flores de Bach.

A u l a 3

A u l a 3

A u l a 5

MAQUETA.QXP 24/2/09 09:47 Página 20

Programa del Congreso Europeo de Oficina de Farmacia

VIERNES, 13 DE MARZO DE 2009

Programa Congreso y Aulas Activas

16:45 a 17:45 h.

Innovación y desarrollo de medicamentos:¿para quién? Alternativas al modelo actual I+DOrganizada por FARMACÉUTICOS MUNDI.

Ponentes:Ricard Troiano Gomà. Vicepresidente de Farmacéuticos Mundi.Eduard Soler Cuyàs. Vocal de proyectos de desarrollo y acción humanitaria de FarmacéuticosMundi.M. Elena Garcia Pujadas. Coordinadora campaña "Salud para el Desarrollo".

13:00 a 14:30 h.Fidelización del cliente externo e internoPatrocinada por FEDERACIÓ FARMACÈUTICA S.C.C.L.

A u l a 5

Ponente:Cosimo Chiesa de Negri. Presidente de BCG (Barcelona Consulting Group). Profesor de IESE.Experto en estrategia comercial.

15:30 a 16:30 h.

Respuestas prácticas a los retos de la gestión de la farmacia actualPonentes:Josep M. Besalduch Clara. Director de Asesoria de la Pequeña y Mediana Empresa (ASPIME).Rafael Martínez Comellas. Licenciado en ciencias económicas (Universidad Autónoma deBarcelona). MBA por ESADE, director general de MERCER.

Dinamizador:Joan Carles Serra Bosch. Farmacéutico, diplomado en Marketing por EADA, socio director deMarket in red, director del Master en Gestión de la Oficina de Farmacia del COF de Barcelonay presidente del European Marketing Institute (BEMI).

Moderador:Teodomiro Hidalgo Sotelo. Vocal Nacional de Oficina de Farmacia del Consejo General deColegios Oficiales de Farmacéuticos de España.

A u l a 5

A u l a 5

14:50 a 15:15 h.

“Investigación en Atención Farmacéutica: Diseño y Validación de un cuestionariopara la medida del conocimiento que los pacientes tienen sobre sus medicamentos”Organizada por el Grupo de Investigación en Atención Farmacéuticade la Universidad de Granada-Fundación HEFAME.

Ponentes:Antonio Abril Sánchez. Presidente Fundación HEFAME.Fernando Martínez Martínez. Responsable del Grupo de Investigación en Atención Farmacéuticade la Universidad de Granada.Pilar García Delgado. Investigadora del Grupo de Investigación en Atención Farmacéutica dela Universidad de Granada.

A u l a 5

MAQUETA.QXP 24/2/09 09:47 Página 21

Programa del Congreso Europeo de Oficina de Farmacia

MIÉRCOLES, 11 DE MARZO DE 2009

Acto inaugural del Congreso. Sala 6. Palacio de Congresos. Fira Barcelona

JUEVES, 12 DE MARZO DE 2009

Acto Social patrocinado por Laboratorios VICHYGran Espectáculo Interactivo de Danza, Música y Percusión de uno de los gruposteatrales de mayor éxito a nivel Mundial. Mayumaná.Tras el espectáculo, cava y dulces con el grupo de artistas de MayumanáTeatro - Auditorio del Palacio de Congresos de Fira Barcelona.

VIERNES, 13 DE MARZO DE 2009

Sesión de Pósters. Aula 3. Palacio de Congresos. Fira Barcelona

Actos Sociales

12:30 h.

Inauguración Oficial del Salón de Especialidades Farmacéuticas y Parafarmacia13:30 h.

20:30 h.

Celebración del XXV Aniversario de la revista “El Farmacéutico”. Fiesta Aniversario enla Discoteca Ribelino’s. Av. Diagonal 661-671 de Barcelona. Junto hotel Juan Carlos I.Entrada y copa de cava con Invitación.

24:00 h.

16:45 h.

Clausura del Congreso. Sala 6. Palacio de Congresos. Fira Barcelona18:00 h.

MAQUETA.QXP 24/2/09 09:47 Página 22