3. sociedad de consumo

8
Sociedad en consumo Integrantes: Yanira Velázquez Sotomayor Axel Tintos Flores Rodrigo Abad Quezada de Pedro Alejandra Martínez Olivo José Luis Vargas Chávez

Upload: equipo5geografia

Post on 11-Feb-2017

74 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 3. Sociedad de consumo

Sociedad en consumo

Integrantes:Yanira Velázquez SotomayorAxel Tintos Flores Rodrigo Abad Quezada de PedroAlejandra Martínez OlivoJosé Luis Vargas Chávez

Page 2: 3. Sociedad de consumo

¿Qué es consumo?Podemos definirlo como el simple hecho de consumir para satisfacer necesidades o deseos. El problema llega cuando esta actividad se vuelve patológica. Entonces ya no hablamos de ‘consumo’, sino de ‘consumismo’.

Page 3: 3. Sociedad de consumo

Clasificación 1. Consumo improductivo. El que destruye la utilidad de un producto sin dar lugar

a otro producto como el uso de la ropa el consumo de los comestibles.2. Consumo productivo. El que destruye la utilidad de un producto dando lugar a

otros productos, como el consumo que hace del algodón en rama un fabricante de medias

Page 4: 3. Sociedad de consumo

En el consumo productivo nada se pierde, antes bien aumenta la masa de la riqueza pública pues nunca se transforma la materia prima en producto manufacturado sin que resulte un aumento de valor.

En el consumo improductivo no puede haber más que pérdida

Page 5: 3. Sociedad de consumo

¿En qué consiste la sociedad en consumo?

.

Page 6: 3. Sociedad de consumo

Geografía del consumoSe encarga de estudiar por medio de métodos cuantitativos y estadísticos como es el consumo en las diferentes sociedades, su comparación con otras y como ocurre la evolución del mismo acuerdo con el modo de producción existente en una etapa histórica de un país o región dada.

Page 7: 3. Sociedad de consumo

¿Cómo se relaciona con el espacio geográfico (componentes)? El reconocimiento y la reflexión sobre la sociedad del consumo en los procesos de

aprendizaje de los alumnos, son elementos que contribuyen al análisis. Función del reconocimiento de diversos elementos de la naturaleza; factores económicos, sociales, políticos y geográficos que han generado procesos de movilidad poblacional en las diferentes culturas

Page 8: 3. Sociedad de consumo

Por Consumo Responsable entendemos la elección de los productos y servicios no sólo en base a su calidad y precio, sino también por su impacto ambiental y social, y por la conducta de las empresas que los elaboran.